Título: Tendencia poblacional en Castilla: 1988 - 2008 Publicado por: Fontanar en Junio 25, 2008, 19:59:43 No es desconocido para todos nosotros que hace pocos días se publicaron los datos del padrón de 2008. El que quiera y para contrastar resultados le puedo hacer llegar los datos.
Esta década que voy a comentar (1998 - 2008) se caracteriza por un CONTINUO CRECIMENTO DE LOS DATOS ECONÓMICOS DEL ESTADO, sin fases de recesión. Echando un vistazo rápido sobre ellos y comparando con la situación en 1998, en una década se ve la tendencia que marcan las provincias y taifas castellanas. En el conjunto del estado, somo ya 46.063.511 cuidadanos los que residimos, frnte a los 39.852.651 en 1998. Por lo tanto el aumento poblacional ha sido del 15.58% en el global del Estado. En los datos daré datos porcentuales para evitar cifras inecesarias Sobre las CCAA Castellanas el resultado es como sigue en la última década: 1º - La población en Castilla en 1998 representaba el 25.5 % del estado. 10 años después es el 25.3% (un 0.2% sobre 46.000.000 de personas son 92.000 personas --> es como si en 10 años desapareciesen todos los Sorianos) 2º - Incremento de población: - Cantabria: Aumenta población 10.26% - Castilla-La Mancha: Incremento del 18.81% - Castilla y León: Incremento del 2.76 % - Madrid: Incremento del 22.79% - La Rioja: Incremento del 20.25% Crecen por encima de la media, Castilla-La Mancha, Madrid y La Rioja. Cantabria se queda a 5 puntos y Castilla y León no necesita ni comentarios. 3º - Peso de cada CCAA en el total del Estado - Cantabria pasa del 1.32% al 1.26% - Castilla-La Mancha: del 4.31 al 4.43% - Castilla y L: del 6.23 al 5.54% - Madrid: del 12.78% al 13.57 % -La Rioja: del 0.66% al 0.69 % La verdad es que el peso demográfico de Castilla es salvo Madrid deplorable en cuanto a superficie (considerando a CyL y CLM como megaregiones superficiales y a Cantabria y La Rioja como cominos). Por ejemplo Andalucía es el 18.16% y Pais Vasco el 5.27% Como las CCAA tampoco nos dicen mucho veamos por provincias como se comporta la población 1º - En el top ten del Estado,sólo aparece Madrid (la primera) 2º - Entre la posición 10 y 20: NINGUNA provincia castellana 3º - Entre la 20 y 30: Toledo (23), Cantabria (28) Valladolid (29) y Cuidad Real (30). 4º - En el fungón de cola están Soria (última de 49), Segovia (47), Avila (46), PAlencia (45), Zamora (44), Cuenca (43) y Guadalajara (41). A esto se llama el último de la fila. 5º - La provincia de Madrid repesenta el 13.6% del Estado. Las 16 provincias restantes el menos del 10%. Viva España !!! 6º - En 10 años aumentan población por encima de la madia sólo Madrid (22.79%), Toledo (28.66%), La Rioja (20.24%) y Guadalajara (49.22% !!!!!!). No está mal 5 de 17 7º - PIERDEN POBLACIÓN: León (ojo leonesistas un 1%), Zamora (3.9%) y Palencia (3.5%) 8º - El resto crecen pero menos que la media (desde el 11% de Segovia hasta el 3% de Soria (vamos Soria !!!!). 9 - Para que nos hagamos una idea de 10000 españoles 136 serían madrileños. Sólo 2 sorianos y 3 segovianos y 5 de Guadalajara. Hace una década, serían 127 de madrid, 2 de Soria, 4 de Segovia y 3 de Guadalajara Conclusiones. 1º - Repito gustosamente que haría llegar los datos del padrón a todos los interesados para que hagan sus propias valoraciones. 2º - Las cifras cantan por si sólas del desequilibrio existente y de la inviabilidad de Castilla como pais, región o lo que queramos. Un país sin gente no es pais, por mucho que se concentre sólo en un par de provincias 3º - Podemos discutir de lo que queramos pero las cifras no engañan. Castilla cómo la conocemos se muere. No tengo los datos por localidades pero ni los quiero porque la depresión sería mayúscula. Cada pueblo que pierde un vecino es una pérdida irreparable para castilla por mucho que luego vaya a parar a la castellana cuidad de Madrid. 4º - No es la pérdida poblacional. Es también la pérdida de CULTURA, de ritos que se van para siempre. 5º - Tengo la sensación PERSONAL de que miramos al dedo en vez de mirar a la luna. La defensa de Castilla tiene que ser radical, sin pasos atrás, salvo que se quiera ver a toda Castilla concentrada en Madrid y alrededores. Ni un paso atrás en dejar que llamen a nuestra lengua española; ni un paso atrás en los trasvases de nuestros rios; ni un paso atrás al recorte de la Ley electoral; Siento haber aburrido, pero mejor tener datos para sostener cualquier comentario. Sé que algunos de vosotros estaries tan contentos de ver ese gran Madrid. Yo como madrileño y castellano viejo no lo puedo mas que repudiar. No me entra que Castilla muera. Y cómo alguno dijo alguna vez no le importaría que Castilla fuese ocupada por Madrid si eso le traía como beneficio la unidad de lo que antes era Castilla, yo me opngo Título: Re: Tendencia poblacional en Castilla: 1988 - 2008 Publicado por: Gallium en Junio 28, 2008, 15:09:43 Que buen análisis Fontanar. Muchas gracias.
Título: Re: Tendencia poblacional en Castilla: 1988 - 2008 Publicado por: Torremangana II en Julio 12, 2008, 06:04:04 CYL, infinitamente mas industrial, urbana y moderna q CLM va de culo, el gran problema es CYL, lo demas se mediosalva, yo no soy tan catastrofista. ya sé q en CLM esas cifras engañan pq son "la grasa" q rebasa madrid pero no lo veo tan mal
Que no esté la autovia del Duero dice mucho de la falta de inversiones, vertebración y futuro de CYL Título: Re: Tendencia poblacional en Castilla: 1988 - 2008 Publicado por: Jac en Agosto 20, 2008, 21:10:54 El estudio de Fontanar está muy bien, pero demuestra que relacionar territorios tan diferentes y heterogéneos como C-LM, CyL, Madrid, la Rioja o Cantabria es un ejercicio que no da lugar más que a resultados tan dispares que la comparación no tiene mucho sentido. Es como ponerse a comparar una bicicleta y un BMW, pues claro que corre más el segundo. Otra reflexión que induce el estudio es que pretender reconducir a territorios tan diversos en una hipotética Castilla unida es una utopía. ¿Qué intereses comunes y exclusivos (porque si se comparten con otros territorios, entonces estamos haciendo un ejercicio del tan denostado nacionalismo español) pueden servir de nexo de unión a La Rioja con C-LM o con Madrid?. Que alguien me lo explique.
Título: Re: Tendencia poblacional en Castilla: 1988 - 2008 Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 21, 2008, 14:36:09 El estudio de Fontanar está muy bien, pero demuestra que relacionar territorios tan diferentes y heterogéneos como C-LM, CyL, Madrid, la Rioja o Cantabria es un ejercicio que no da lugar más que a resultados tan dispares que la comparación no tiene mucho sentido. Es como ponerse a comparar una bicicleta y un BMW O el pirineo gerundense, el interior leridano y el delta del ebro....Jac no seas pesado y trata de no reconducir los hilos hacia tu particular visión del castellanismo (es un decir) y del leonesismo. Saludos Título: Re: Tendencia poblacional en Castilla: 1988 - 2008 Publicado por: Alberca en Agosto 21, 2008, 16:09:46 Soria y Toledo tienen lo mismo (o más) en común que la costa de Huelva con el interior de Almería.
Título: Re: Tendencia poblacional en Castilla: 1988 - 2008 Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 21, 2008, 17:08:53 COmpletamente de acuerdo, o que la Cerdanya y Barcelona city...y así un largo etcétera.
|