Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: sizo en Julio 18, 2008, 20:12:20



Título: Ser joven y mileurista, misión casi imposible en CyL
Publicado por: sizo en Julio 18, 2008, 20:12:20
Seis de cada diez jóvenes asalariados de Castilla y León, el 63,9 por ciento, perciben menos de 1.000 euros de sueldo, aunque la situación más precaria la padecen el 15,8 por ciento de este colectivo, al ingresar menos de 500 euros.
Así figura en la estadística difundida hoy por la Junta de Castilla y León sobre la Situación Económica y Social de la Juventud, correspondiente a 2007, en la que se analiza la perspectiva de este grupo de población de entre 14 y 30 años.
Los datos consultados por Efe revelan que el 47,7 por ciento de estos jóvenes trabaja, mientras que el 44,4 por ciento se dedica a sus estudios, el 5,4 por ciento está en paro aunque ha trabajado antes, el 1,2 por ciento busca su primer empleo y el 0,8 por ciento se dedica a tareas del hogar sin remuneración.
La estadística muestra también que el 48,2 por ciento trabaja por cuenta ajena con contrato indefinido, mientras que el 24,3 por ciento tiene un contrato eventual, el 14,3 por ciento por obra o servicio y el 8,4 por ciento es trabajador por cuenta propia.
Los salarios de este colectivo contrasta con el dato de que el 80 por ciento de los que trabajan, lo hacen en una jornada laboral completa, mientras que el 13,7 por ciento la tiene reducida y el 4,8 por ciento trabaja menos de 20 horas semanales.
El 44,1 por ciento de los jóvenes encuestados confiesan que reciben una "paga" de sus padres y que este ingreso alcanza una media de 94,98 euros, aunque la estadística distingue entre las cantidades que perciben los chicos de entre 14 y 15 años (25,64 euros), de entre 16 y 19 años (71,36 euros), 20 y 24 años (129,62 euros) y 25 y 29 euros (191,59 euros).
Esta dependencia paternal se refleja en que el 66,7 por ciento consulta a sus padres antes de realizar algún gasto propio y en que el 76,1 por ciento de ellos no está emancipado.
Sobre este último aspecto, destaca que en la franja de edad de 20 a 24 años sólo el 18,5 por ciento está emancipado y que en la siguiente, de 25 a 29 años, el indicador se eleva hasta el 48 por ciento.
La edad media para la emancipación de los jóvenes castellanoleoneses es de 22,49 años, aunque los que reconocen que tienen ingresos suficientes para emanciparse pero que todavía no lo han hecho elevan esta media hasta los 23,42 años, que es el momento en el que creen que podían haberlo hecho.
Además, los que aún no pueden emanciparse tienen como edad en perspectiva los 28,26 años, mientras que la edad apropiada para hacerlo es de 25,37 años, según los propios encuestados


http://www.nortecastilla.es/




pero vamos, yo creo que esto no es nada nuevo...


Título: Re: Ser joven y mileurista, misión casi imposible en CyL
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 18, 2008, 20:15:10
Menudo año he elegido yo para salir al mercado laboral de forma permanente  :icon_rolleyes: .

El 2009, año inolvidable y no por lo bueno precisamente, acordaos, en Villalar 16% de paro, MINIMO.