Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: comunero morado en Octubre 04, 2008, 00:44:53



Título: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: comunero morado en Octubre 04, 2008, 00:44:53
Parece ser que uno de las primeras decisiones del Pcas-Partido Castellano (sí, el engendro que ha resultado de la refundición) es apoyar el fachamanifiesto auspiciado por el mundo y el PP en favor de la lengua castellana.
Empezamos de puta madre , si señor.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Castille Spirit en Octubre 04, 2008, 02:21:15
Quienes son esos del pcas? y por que han apoyado tal manifiesto?


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Mozolo en Octubre 04, 2008, 18:36:17
Si eso va en serio, que no cuenten con mi voto.
Politica para Castilla, por y para los castellanos, no para el resto del Estado


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: PANCAL en Octubre 04, 2008, 19:36:24
¿donde has visto eso? ¿cual es la fuente?


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Volksgeist en Octubre 04, 2008, 22:16:06
Parece ser que uno de las primeras decisiones del Pcas-Partido Castellano (sí, el engendro que ha resultado de la refundición) es apoyar el fachamanifiesto auspiciado por el mundo y el PP en favor de la lengua castellana.
Empezamos de puta madre , si señor.

Intuyo que se refiere a lo que surge de esa "refundición" de TC....pues bien empiezan, sí.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: TAROD en Octubre 04, 2008, 23:04:45
Diablo Cojuelo !!!! No os vayaís muy lejos.....


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Dream Castilla en Octubre 05, 2008, 00:13:52
Parece ser que uno de las primeras decisiones del Pcas-Partido Castellano (sí, el engendro que ha resultado de la refundición) es apoyar el fachamanifiesto auspiciado por el mundo y el PP en favor de la lengua castellana.
Empezamos de puta madre , si señor.

Uy!!!! no se, esperemos más noticias, pero esto me huele pero muy mal, bastante mal. Prefiero de momento abstenerme de dar una opinión más concluyente hasta saber los motivos que han tenido para apoyar ese manifiesto, pero lo único que digo es que si el nuevo castellanismo pasa por hacerles el juego a esta gente para estar enfrentados con otros pueblos del estado mal vamos, y yo desde luego no voy a caer en esa trampa.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Maelstrom en Octubre 05, 2008, 02:13:08
...


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Torremangana II en Octubre 05, 2008, 04:44:48
Vamos a ver ¿si ese manifiesto va contra España como el pesebrero de El Pais afirma, No deberiais estar contentos? yo lo estoy, me importa más mi condición de castellanohablante q la unidad de España y ojo, la de Castilla tb.  :icon_mrgreen: y esto no quiere decir q no me importen, q os veo venir.

A mi los argumentos fascistas de los perifericos me dan temor pero la defensa q de ellos hacen desde el Madrit (lo escribo así, en catalónico, q os mola más a los progres) progre me da entre pena y asco, son unos colaboracionistas, unos afrancesados, unos salvafascistas...

Comunero Morado ¿qué idioma deben apoyar los castellanistas? yo no me dejo "inmersionar", ni "normalizar" ni mierdas del estilo. hace mucho que llegé a la convicción de que para defender (pq estoy siendo atacado) mi condición de castellanohablante no quedaba más remedio q ser de derechas pq la izquierda o permite o participa (salvo la excepción de Rosa Díez q sigue siendo eso, una excepción y que ha llegado tarde).

Si TC decide dar el paso y no abergonzarse de defender el idioma castellano y a los castellanohablantes, castellanos o no, habrá dado un gran paso y NO POR ELLO DEJARÁ DE SER DE CENTRO IZQUIERDA, digo yo, claro q igual es q es imposible ser de izquierdas y castellanohablante, cosa q por desgracia en media España, la periférica es así, o ser de izquierdas y castellano, cosa q en CYL y M ya es así...

No hace falta deciros q firmé en su dia ese manifiesto q por cierto es muy correctito a mi ver.

Saludos cervantinos.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: TAROD en Octubre 05, 2008, 05:31:58
Torre, apoyar el manifiesto por la lengua común es apoyar a quienes desde los sectores fácticos nos están jodiendo, porque son los mismos que dicen apoyar al castellano, pero no como la lengua común de Castilla, sino como la lengua del Estado español, y como la derecha en este jodido país se caracteriza por hacerse con los ´simbolos de todos, pues eso que el castellano no es de Castilla sino de España, por ello, el Pcas, o TC, no debe de apoyar nada que venga de esa vía porque no defiende a Castilla sino a los sinverguenzas que dañan a Castilla, a los Barreda, a los Aguirre, a los Rajoy y a los Zapateros, y ya que la mencionas a la Díez, gentes que no aman a Castilla, sino al rincón que soporta su poltrona en eso que los de derechas haceis llamar España.


Ah, y ubicarnos en el Centro lugar muy concurrido desde la caída de la UCD no es mas que la busqueda de resultados electorales, yo personalmente, lo que encuentro muy flojito es la carga ideólogica de TC ó PCas, me podéis decir que no es importante, o que no es la prioridad y que la prioridad es Castilla, si por supuesto la prioridad es Castilla, pero sin olvidar, sin dejar de mirar a la clase trabajadora castellana, no a la burguesia, ni a los capitalismos que se defienden desde posiciones "centristas" de TC.

Me queda el consuelo que los primeros pasos, como de cualquier cosa, suelen ser muy erraticos y la confianza al caminar le devuelvan el sentido y la orientación de este partido con vocación castellana e ideología de izquierda.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Torremangana II en Octubre 05, 2008, 07:02:56
No estoy de acuerdo.

Debo apoyar una cosa o no sin fijarme si lo propone fulano o mengano y si eso beneficia a zutano. Debo apoyarlo si es bueno y justo y creo q lo es. Ya sé q esa gente no hace nada por Castilla pero ahora no es eso lo q se discute. ¿Por cierto qué hacen por Castilla quienes lo critican? poco mas o menos.

Nuestro gran problema es que no tenemos sentimiento de pais salvo 4 gatos q encima estamos mal avenidos y nos negamos unos a otros el ser o no castellanistas de verdad simplemente pq anteponemos otras cosas. Unos creemos q Izca, por ejemplo, son unos marxistas del copón q manosean la palabra Castilla, destrozan sus simbolos y tienen como primer plato su izquierdismo y como segundo su castellanismo (eso cuando no son claramente colaboracionistas con los vasquistas anticastellanohablantes o asalta territorios castellanos). Otros piensan q no se puede ser castellanista sin renegar de España, siendo liberales, incluso no entienden q se pueda ser de derechas sin ser franquista. Y de ahí no salimos.

Con lo fácil q sería admitir q hay castellanismo de izquierdas y derechas, independentista y no independentista e incluso iberista (mi caso  :icon_wink:)... pero no, seguiremos otro año mas dandonos por culo entre nosotros y pensando q poniendole otro nombre al partido se soluciona todo. Craso error.

Hoy por hoy lo único q puede darnos un cierto aire es admitir a TC como un partido con 2 corrientes, una más de izquierdas otra mas de derechas, aceptar una cohabitación, pq yo no veo comida para dos platos.

Saludos.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Az0r en Octubre 05, 2008, 10:26:57
Oye Torre, y no te planteaste cuando te fuiste a la Comunitat, que allí podían decidir hablar Catalan, o sus dialectos?? Al fin y al cabo sabías de antemano que allí esa lengua existía (desde hace ya tiempo)  y que podía existir ese tipo de exigencias.  No me vengas ahora conque te la quieren imponer... sabías lo que había, y lo que podía haber.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Alberca en Octubre 05, 2008, 16:18:26
AzOr, hombre, me sorprende este comentario... Claro que Torre sabía que en Valencia se habla TAMBIÉN catalán. O también castellano, que lo mismo me da. Valencia es bilingüe.

Y sí, cualquier padre en España tiene el derecho de que su hijo sea educado en un colegio en su lengua materna si ésta es oficial. Por mucho senegalés que haya en el barrio X de la ciudad Y, el wolof no es lengua oficial en ningún punto de este país, por lo que un niño senegalés no tiene el derecho de estudiar en su lengua materna aquí. Y quien dice senegalés, dice sueco, japonés, afgano o australiano.

A mí el manifiesto, que me lo leí de punta a cabo en su momento, me parece -siendo fiel a mis ideas- perfecto, y ya me sumé a él en su momento.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Volksgeist en Octubre 05, 2008, 17:26:23
El problema en este caso, y de ahí viene la dificultad de esta discusión, es que partimos de ideas básicas totalmente distintas.

Al caso, a mi no me parece legítimo defender los derechos lingüísticos de los castellanohablantes en Cataluña, Valencia, Galicia, País Vasco, etc; como tampoco me parece lógico defender los derechos lingüísticos de, por poner otros ejemplos aleatorios, los castellanohablantes en Inglaterra o los catalanoparlantes en Castilla. Y con esas estamos. Lógicamente, otra persona me podrá decir lo que considere conveniente para abogar por dichos derechos e intentar convencerme de que es normal defender a los castellanohablantes que viven fuera. Pero, y por eso digo que partimos de unas convicciones que imposibilitan dicho debate, en mi opinión personal es algo de cajón: en Castilla hablamos castellano; en Cataluña hablan catalán (como en Inglaterra inglés, en Italia italiano o en Suecia sueco).

Y luego, y de nuevo como valoración personal, dicho manifiesto, creado por quienes NUNCA se han preocupado por nuestro país (y me refiero lógicamente a Castilla) ni por su cultura, poco hace o de poco sirve en Castilla.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: rioduero en Octubre 05, 2008, 19:37:45
Mi opinion, es que  el gobierno del estado, el de turno que sea es el que tiene que defenderlo, pues si no se cumpumple lo pactado en la constitucion que recurran al constitucional, a al tribunal Europeo, pero un partido nacionalista, perdon regionalista, que tiene a su comunidad partida en cinco trozos, con una emigracion fuera de sus entorno, con un olvido total de su personalidad, debe invertir todas sus fueraza a eso a conseguir su unidad,recuperar su memoria historica ahora que esta tan de moda,que sus habitantes tengan el mayor nivel de vida posible, y es un trabajo ingente el que hay que hacer,pero eso parece que no les importa, es mas comodo firmar que trabajar , por tu Tierra o Patria,


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Yinés en Octubre 05, 2008, 21:13:45
Nadie se ha fjado que el partido se pronuncia "Pecas".
Qué poca seriedad...


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: MesoneroRomanos en Octubre 06, 2008, 00:43:04
Creo que hay dos temas, el manifiesto en sí y la acción del pcas. Uno de los problemas de la pronunciación del nuevo partido respecto al manifiesto es que la primera actuación pública se centra en cataluña, por muchos castellanos que allí vivan no es Castilla, con lo que no parece en absoluto acertado ni aunque el manifiesto fuese algo maravilloso a vista de todos. Espero equivocarme, pero la primera impresión no ha sido precisamente positiva.

En cuanto al manifiesto en sí, yo también lo he leído y...para empezar no propone nada y no deja de ser sino una descripción muy parcial de lo que sucede, por no entrar en el consideraciones como quienes lo promueven.

Saludos



Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 06, 2008, 02:55:09
Citar
Nadie se ha fjado que el partido se pronuncia "Pecas".
Qué poca seriedad...

 :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: TAROD en Octubre 06, 2008, 03:43:26
Nuestro gran problema es que no tenemos sentimiento de pais salvo 4 gatos q encima estamos mal avenidos y nos negamos unos a otros el ser o no castellanistas de verdad simplemente pq anteponemos otras cosas.
Mira en esto no puedo estar mas de acuerdo, Torre.

Unos creemos q Izca, por ejemplo, son unos marxistas del copón q manosean la palabra Castilla, destrozan sus simbolos y tienen como primer plato su izquierdismo y como segundo su castellanismo
Creo que aqui te equivocas, yo he visto trabajar a esta gente, y aparte de admiración siento envidia.

. Otros piensan q no se puede ser castellanista sin renegar de España, siendo liberales, incluso no entienden q se pueda ser de derechas sin ser franquista. Y de ahí no salimos.
Con lo fácil q sería admitir q hay castellanismo de izquierdas y derechas, independentista y no independentista e incluso iberista (mi caso  :icon_wink:)... pero no, seguiremos otro año mas dandonos por culo entre nosotros y pensando q poniendole otro nombre al partido se soluciona todo. Craso error.
Vuelvo a coincidir contigo.

Hoy por hoy lo único q puede darnos un cierto aire es admitir a TC como un partido con 2 corrientes, una más de izquierdas otra mas de derechas, aceptar una cohabitación, pq yo no veo comida para dos platos.

Pues creo que esto solo servirá para los que consideramos que la ideologia es mas importante que el único planteamiento castellanista, sin importar el como llegar a ello. Saltemos por la borda, en este caso por estribor.
Salud




Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: John Graham en Octubre 06, 2008, 04:02:53
http://www.partidocastellano.org - esta es su página como todos bien sabremos. Poco contenido y muy claro a mi juicio.

Me quiero quedar con este punto ya que tampoco hay mucho contenido.

"Un compromiso político irrenunciable por la unidad de Castilla y su identidad, compatible con una acción política estructurada en las actuales comunidades autónomas y provincias".

 :icon_eek: Sin palabras me ha dejado.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Torremangana II en Octubre 06, 2008, 04:13:05
En primer lugar me hace gracia leeros opinar a gentes q no siente el problema en sus carnes y dar lecciones.

Azor, cuando vine a Valencia no sabia q se hablanba valenciano, entre otras cosas pq vine con 11 años, listo, y en segundo lugar pq hasta la universidad, 18, nunca oí hablarlo en la calle y ojo pq somos 800.000 almas y con la corona unos 1.200.000 habitantes. Azor, ¿cuando decidiste vivir en Castilla, pq supongo q no te has ido, no sabias q hay despoblación, envejecimiento y poco trabajo-futuro? pues de qué te quejas...

Por si no lo sabeis en Valencia provincia (solo zona de costa), donde si hay gente q habla valenciano, dicen que palabras como "nano" no son valenciano sino castellano, eso son palabras de capitalinos q no saben valenciano. Y tienen razón, digo yo q ellos sabrán. No conozco ni un solo madrileño q niege q "nano" es valenciano. Pues no lo es y así una retaila de palabras y expresiones.

La comparación q hace Diablo Cojuelo denota ignorancia. Mas bien amigo mio, exigir valenciano en Valencia es como exigir castellano en Londres. El valenciano aquí es como el árabe en Castilla, esa es la puta realidad. En Valencia, le pese a quien le pese, hay 4 idiomas más hablados q el valenciano: castellano, rumano, árabe e inglés y en algunos pueblos apuntad tb el francés y el alemán.

Aquí no hay una guerra de valencianos contra castellanos (como ocurre en cataluña, mas bien esto se parece mas al caso de Álava), sino de valencianos castellanohablantes contra valencianos valenciano hablantes pq nadie hasta la fecha (salvo 4 gilipollas nacionalistas) discute que el 50% de las comarcas valencianas son castellanohablantes pero son valencianos igualmente (salvo Utiel-Requena, q por cierto nadie niega aquí q sean castellanos, ni siquiera los nacionalistas), ASÍ PUES , A VER SI OS ENTERAIS DE UNA PUTA VEZ, NO ES ESTE UN TEMA ENTRE CASTELLANOS EMIGRADOS Q QUIEREN IMPONER A LOS POBRES COLONIZADOS SU IDIOMA, SINO ENTRE VALENCIANOS DE PURA CEPA CASTELLANOHABLANTES Q NO ESTÁN DISPUESTOS A RENUNCIAR A SU IDIOMA Y QUE NO SON INMIGRANTES PORQUE SUS COMARCAS, EN CASTELLÓN, ALICANTE O VALENCIA, SON TAN VALENCIANAS COMO LA Q MAS Y NI PROCEDEN DE CASTILLA NI SABEN NADA DE ELLA NI SON NI FUERON CASTELLANOS NI PIDEN SERLO, PIDEN SEGUIR SIENDO VALENCIANOS CASTELLANOHABLANTES. Segorbe, capital del alto Palancia, está a 14 kilometros del mar, en Castellón, es castellanohablante y jamás fué ni de Aragón ni mucho menos de Castilla sino del Reino de Valencia, son tan valencianos como el q más pero nunca fueron valencianohablantes y así hay comarcas en todas las provincias. Es como las Encartaciones vizcainas o Alava, q no por ser castellanohablantes dejan de ser vascos, tan vascos como los del goyerri.

Así q no me conteis la simpleza esa de q el castellano en Castilla y el no se qué en no se donde, q alguno es un simple y un ignorante. En Castilla eso puede ser verdad pero aquí no. El castellano no lo trajimos los inmigrantes a Valencia, el 50% de su territorio lo es desde su fundación y en el otro 50% está incluso antes q el catalán (si se admite q el valenciano procede del norte claro, si no pues no). Porque por si no lo sabeis Valencia es castellanohablante antes q catalanohablante si nos ponemos puristas ¿o es q acaso no hubo aquí obispos y reyes castellanohablantes 250 años antes de q llegasen los "catalanes"?

Mi caso no es la tónica, yo si soy inmigrante (y de los q no reniegan ni de origen ni de cultura) pero venir aquí es como ir a Madrid, no salgo ni cambio de región linguistica luego puedo exigir exactamente igual q los valencianos castellanohablantes.

Si aquí no triunfa el nacionalismo es sencillamente pq aquí no cuela eso de identificar a castellanohablantes con inmigrantes pq media población se rebota y te suelta ¡¡mira q soy mas valenciano q tú, ignorante!! Despectivamente el nacionalismo trató de insultarles llamandoles churros pero no cuajó, ni se usa. De hecho aquí hablar valenciano no es ni sinónimo de valencianidad para la mayoria sino solo de ruralidad y de costero mas si tenemos en cuenta q no hay ciudades importantes donde se hable salvo en Castellón. La población autóctona "churra" resulta q ha sido una fuerza de choque contra el nacionalismo q encima al tener visos de catalanismo incluso los valencianohablantes los han repelido como extranjeros. Eso ha dado una sociedad cohesionada con independencia de su lengua y todos se sienten valencianos, pq lo son en igualdad. El catalanismo ha hecho de inesperado enemigo común, por eso no triunfan aquí y bien q estos lo saben y tratan de romper esa sociedad identificando como culpables históricosde eso a los castellanos ¿verdad q te suena esta absurda teoria valenciá?, tú sabes perfectamente q entre el nacionalismo se justifica el fracaso pq los castellanos inventaron el anticatalanismo para dividir a los catalanes del sur y del norte, vamos, que somos los malos de la película y de vuestros delirantes fracasos... y esto es así nada menos q desde los tiempos de la batalla de almansa...pa mear hacia arriba y no mojarse.

¿Sigues Diablo Cojuelo pensando q "el castellano en Castilla"? pues vete a Valencia, Navarra o Aragón y les dices q el castellano en Castilla a ver q te sueltan...Otro caso es cataluña, galicia o Baleares donde el q es castellanohablante en origen si es venido de fuera

Ninguno de vosotros tiene mas antepasados castellanohablantes q un valenciano del interior ya  sea de cualquiera de las 3 provincias del Levante. y ninguno de vosotros tiene el derecho de apropiarse del idioma castellano por muy castellanos q seais, yo no me atrevo a decirle eso a la mitad de los valencianos pq se reirian de mi. Si al castellano tb se le conoce como español no es por casualidad ni por imposición ni por españolismo...es pq excede lo castellano, antes incluso de la reunificación de España ¿o es q no sabeis q se sospecha q el cantar de Mio cid se escribió en tierras de Teruel, q Gonzalo de Berceo era alavés, q el primer libro salido de una imprenta barcelonesa lo fué en castellano o q El Cid fué rey de Valencia bastantes años antes de que el francés Jaime I conquistara Valencia definitivamente para la cristiandad? siglos antes de los reyes católicos ya se hablaba castellano en aragón, en león o asturias no digamos o en navarra, así q no me vengais con gilipolleces de españolismo q esto viene de lejos: sencillamente el castellano entró en esos territorios pq ellos se lo introdujeron y lo hicieron pq sus hablas no llegaron a tomar cuerpo, no pq seamos los malos malisimos invasores ni milongas de esas. hoy pasa lo mismo con el inglés, nos lo introducimos nosotros solos, no nos invaden los anglos, y lo hacemos pq el castellano deja terreno en ciertos ámbitos como la informática o las ciencias, así de sencillo. Eso no quita q a un capullo como franco se le fuera la olla unos añitos q total es una gota en el océano histórico hispánico. menos mal q franco era gallego q si no menuda nos la montarian ahora los periféricos... así que ya vale de decir una y otra vez eso de "el castellano en Castilla" pq eso es mas falso q Judas, os estais apropiando de algo q no es vuestro.

Por cierto Azor, cuando vine a Valencia no sabía que el Cid me precedió y me dió derechos históricos lingüisticos más antiguos y por tanto mas legítimos que los advenedizos catalanohablantes  :icon_mrgreen: :icon_wink:


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Volksgeist en Octubre 06, 2008, 04:38:28
Dios mio, que relato más desgarrador.....:icon_rolleyes:

Pues nada, en Castilla en castellano...y en Valencia hacer lo que os salga de las narices a los valencianos, tanto de origen como de adopción  :icon_wink:






Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: amdyaz en Octubre 06, 2008, 06:48:18
Creo que si al castellano se le llama español, no creo que haya sido porque exceda al castellano.

Uno de los motivos por los cuales, desde mi opinión al castellano se le ha identificado como español, es por la cuestíon que a los habitantes de una zona geográfica muy concreta como era Hispania, desde la antigüedad, este término, por llamarlo de alguna manera, sí trascendió más allá de las fronteras naturales geográficas. Refiriéndose a este lugar como Hispania y más tarde España.

También estarás de acuerdo conmigo, que la conquista de América fue realizada por castellanos (españoles por pertencer a este lugar geográfico, como también me dicen europeo por estar integrado en una estructura geográfica llamada europa, no política), pero que la historia, yo me atrevería a decir que intencionadamente, hizo predominar el término español, sin darle en un principio un contenido político, pero que ya sentó las bases para una posterior y ahora sí, intención política.  El día de la Hispanidad es el día 12 de Octubre, una fecha de indudable valor castellano, pero que si analizamos el término dejando a un lado las implicaciones políticas que se les está dando, y nos centramos concretamente en el aspecto geográfico
podemos celebrar aquel descubrimiento por españoles, porque así se nos denominaba desde las afueras.(es dificil prescindir de las implicacioón política en este término, y es por ello que esta utilización está dando tantos reveses).

Por otro lado, el hecho que 400 millones de castellano -hablantes estén repartidos por todo el mundo, tampoco justifica utilizar el término español, para designar la lengua castellana. Como tampoco llamo a la lengua que hablan los americanos "americano" (aunque pornto, como aquí, se empeñaran en cambiar el origen de su lengua).

 hemos tenido que pelear entre la cuestión erudita y la percepción natural de los hechos y me explico; Un "erudito" decidió dividir Castilla en comunidades, ahora, los habitantes más jóvenes de Cuenca, por ser mi tierra, de la zona de la Alcarria, ya se autodenominan manchegos y no alcarreños. Quiero decir que el término erudito ha sido asimilado más rapidamente por venir de fuentes aparentemente más preparadas intelectualmente que los habitantes de mi aldea, que siempre se han denominado alcarreños, pero incluso diré más, su percepción como españoles de España y ahora sí hablo desde el concepto político, como país, no lo tuvieron hasta la guerra civil, ellos siempre fueron castellanos y más concretamente de la Castilla Nueva. Con esto quiero decir, que los conceptos eruditos se han impuesto sobre la percepción que los individuos tenían de sí mismos, y con el tiempo esta imposición ha anulado su propia perdepción.

Algo parecido ha pasado en España, no hay país como tal hasta el siglo XIX, por mucho que se empeñen algunos en ver en los Reyes Católicos los primeros reyes de España, esta es una idea falsa, que se encuentra introducia en casi cualquier enciclopedia de historia, pues hablan deliberadamente mezclando ambos términos como sinónimos:  Castilla y España, cuando no lo fueron ni con los Reyes Católicos ni con la unificación de Carlos V, como tampoco lo son ahora, y como estos términos ni geográficos ni políticos son sinónimos, tampoco lo pueden ser las lenguas, puesto que el castellano lo encuentro en la historia, al español se están esforzando y lo están consiguiendo, hasta convertir al castellano en dialecto del español, como algún intelectual de desayunos raiofónicos ha afirmado. "Eruditos" que hablan del nacimiento del español con Alfonso X el Sabio, si no recuerdo mal.

Pero es de todos conocicos, que una nación joven, como la nuestra, del siglo XIX, no se puede sostener sin un pasado propio. No era posible que España, a su lengua se la llamara castellana, (de CASTILLA) de modo que construimos una nación, un Estado para hablar con propiedad, donde se cogió la historia castellana para ejemplo de españolidad, se cogió una lengua, la castellana, para ser la lengua de ESpaña, y se trasformó en español. Y después de todo esto, se introdujeron terminologia y contenidos eruditos, que nada tenían que ver con la percepción real y natural de las cosas, y se impusieron, hasta el punto que muchos lo han olvidado, dando como buenas las fuentes por las cuales desde la escuela nos han nutrido, mejor ejemplo: la división autonómica, que cuando la estudié se aceptaba pues si  viene en los libros es porque será así. Pero no era así, es el mejor ejemplo que prueba lo hasta aquí, en este largo escrito he dicho.
PAZ Y JUSTICIA.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: John Graham en Octubre 06, 2008, 06:52:33
Lo que hay que hacer es diseñar un nuevo órden social, debemos redirigir nuestros esfuerzos en atraer de nuevo a quienes un día dejaron esta tierra porque no podían ganarse la vida dignamente con lo poco que había disponible, y olvidarnos de pamplinas en casas ajenas que sólo favorecen a los partidos generalistas.

Son los catalanoparlantes, vascohablantes, gallegohablantes, quienes tienen que defender sus derechos lingüísticos, su educación en su lengua y en castellano y quienes deben decidir la importancia que se le otorga a una lengua u otra, ellos y el resto de la población de esos lugares, ¿qué pintamos nosotros en su tierra? A mí me molesta muchísimo que un foráneo me hable de Treviño, de Miranda, o me meta el idioma de su pueblo en mi casa.. ¿y quién soy yo para decirle lo que debe de hacer él en su casa?

Otra cosa es que yo por ejemplo llegado el momento, defienda que Requena y Utiel que para mí son dos comarcas castellanas, deban de hacer vida bilingüe o no....Pero hablar en nombre de la emigración, que lo haga el PP y el PSOE, que son los protectores de la Constitución y quienes vean irregularidades que las denuncien que para algo están las leyes y los juzgados.


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: Torremangana II en Octubre 06, 2008, 18:52:41
Utiel-Requena suele escribirse con un guión por ser la misma comarca y pq históricamente se disputan la capitalidad. Utiel lo fué primero, durante siglos, pero Requena es ahora mayor y no es bilingüe, como no lo son niguna comarca castellanohablante. De las 6 o 7 comarcas castellanohablantes de la Comunidad Valenciana, solo una, la de Utiel-Requena, tb llamada Meseta del cabriel, Meseta de Utiel-Requena, es Castilla. Las otras no. Y esas 6 ó 7 están en las 3 provincias.

La Comarca de Utiel-Requena perteneció a Cuenca hasta la famosa creación de las provincias en el XIX. Eclesiasticamente hasta hace unos 40 ó 50 años (no lo recuerdo bien) todavía eran Cuenca y recordemos q el Obispado de Cuenca no es otra cosa q la reunificación de los obispados hispanoromanos y visigodos de Ercávica (junto al pantano de Buendía), Valeria (actual valera, junto al pantano de Alarcón) y Segóbriga (cerca de Uclés y Tarancón), ciudades todas ellas desaparecidas (son parques arqueologicos).

Además de hablar castellano, de ser población castellana q acompañó a Alfonso VIII, de tener fuero castellano (leyes castellanas) y economía castellana (son una meseta) tienen folklore y gastronomia castellano (el mismo q en cuenca). sus platos son el morteruelo, el ajoarriero, las gachas...o sea, nada de arroces. Por tener tiene comercios con la palabra Castilla (Talleres Castilla era muy famoso), bares llamados Potorro o Potajero (igual q en cuenca) y hasta una caja de ahorros q se llama caja de Ahorros de la Valencia Castellana aunque los sociatas se dedicaron cambiarle el nombre por el de Caja Campo (tiene web) con unas 45 sucursales repartidas entre las provincias de Cuenca y Valencia. aquí hay bodegas y trigo, no arrozales ni naranjos y no es limitrofe con zonas valencianohablantes sino q todas las comarcas vecinas por el norte, Oeste (Cuenca), Sur o Este son castellanohablantes (aunque no castellanas)


Título: Re: Primeros pasos del Pcas (Partido Castellano)
Publicado por: comunero morado en Octubre 06, 2008, 21:31:15
Señores esto es sólo una muestra de lo que nos espera con el nuevo engendro (Pcas, para los amigos). A partir de ahora está garantizado el espectáculo. Os iré dejando alguna perla más, pero poco a poco, para que no cunda el pánico.