Título: No a las 65 horas Publicado por: castilla1521 en Diciembre 17, 2008, 20:11:35 La Eurocámara vota contra las 65 horas semanales y frena la directiva de tiempo de trabajo
El Parlamento Europeo bloqueó hoy la norma que permite ampliar la jornada laboral máxima a 65 horas semanales, que fue aprobada por los ministros de Trabajo de los 27 el pasado mes de junio con el voto en contra de España. EUROPA PRESS Los eurodiputados aprobaron por mayoría absoluta una serie de enmiendas que exigen que en un plazo máximo de 3 años se supriman todas las excepciones ('opt out') a la jornada laboral de 48 horas semanales. La Eurocámara exigió además que se considere tiempo de trabajo la totalidad del tiempo de guardia, incluido el periodo inactivo. Esto cuestiona también el acuerdo alcanzado por los Veintisiete, según el cual el periodo inactivo de la guardia (por ejemplo, cuando un médico duerme en un hospital) no debe considerarse como tiempo de trabajo a menos que la legislación nacional, un convenio colectivo o un acuerdo entre interlocutores sociales disponga lo contrario. Las enmiendas fundamentales recibieron un respaldo muy superior a la mayoría absoluta de 393 votos que era necesarios para que salieran adelante. La mayoría obtuvieron más de 500 votos. Ello significa que, además de socialistas y grupos de izquierda, fueron apoyadas por muchos eurodiputados del Partido Popular Europeo, incluidos los españoles. El voto de la Eurocámara abre ahora un nuevo periodo de negociación de 90 días (denominado 'conciliación') entre el Parlamento y el Consejo al cabo del cual, si no hay acuerdo, decae el texto Bueno, parece que en esta Europa del capital por fín se ha impuesto el sentido común de momento. Todavía me estoy acordando de la familia del "lumbreras" al que se le ocurrió semejante desproposito. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: TAROD en Diciembre 17, 2008, 21:17:49 Esto ratifica que la lucha sindical llevada a cabo aqui no era un desproposito, sino que debemos sumar esfuerzos para conseguir una jornada laboral no superior a las 35 horas semanales, la no concesión de mas de 80 horas extras anuales.
Por una jornada laboral de 35 horas / semanales. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 18, 2008, 01:07:44 35 horas semanales??, venga hombre!!!, y que mas??, a mi trabajar 8 horas al dia no me parece ni mucho menos uina explotacion....somso lso menos productivos, estamos en plena crisis y encima queremos ser marqueses.....una cposa es lo de las 65 horta,s qu ees una salvajada, y otra la chorrada de las 35....el dinero no cae del cielo.
Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: artxon en Diciembre 18, 2008, 01:09:24 tampoco por trabajar más seremos más productivos
Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: TAROD en Diciembre 18, 2008, 04:58:57 estamos en plena crisis y encima queremos ser marqueses..... No, perdona son los marqueses quienes pretendian que trabajaramos 65 a la semana, o lo que es lo mismo un 60% mas de lo que se hace ahora. Leka el dinero no, no cae del cielo, pero la crisis esa que decis que tiene el mundo es una crisis del capitalismo, daria igual que trabajemos 48 que 25 horas, las crisis benefician a los ricos, y creo recordar que empresas como Repsol, Gas Natural, Endesa, han mejorado sus resultados en mas de un 24% lo que hace pensar que si, que la crisis la pagamos la clase productiva, la que trabaja. A ver si consigues un buen trabajo, uno de esos de tener que estar liado 65 horas a la semana, o lo que es peor, 70 horas semanales en dos trabajos o mas, para conseguir llevar a casa 1000-1200 euritos, y luego me vienes y me cuentas lo de las crisis, joder que parece que la crisis la tenemos nosotros, leche. Pero como veo que fastidia, y mucho lo que trabajo, te anuncio que para el periodo 2008-2011 mi jornada laboral anual queda fijada en 1442 horas y te puedo asegurar que trabajar si que trabajamos. El salario no te lo digo para lo levantar ampollas en tu sensible corazoncito liberal :icon_mrgreen: Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 18, 2008, 05:16:17 Mira, en lo que estoy de acuerdo es en lo de "queremos ser marqueses". Aquí hay mucho subnormal que ha querido jugar a ser rico cuando no tenía ni para comer, y se ha hipotecado comprándose el coche más chupiguay, la ropa más cara y yéndose al casino a hacer como que tiene pasta.
Y sí, el dinero sí cae del cielo, o lo que es lo mismo, de fondos monetarios, bancos privados, entidades financieras, bancos centrales... Lo mismo dan las 35 horas laborales que las 65, podemos cobrar el doble que todo iba a ser el doble de caro. Ley del mercado. Yo creo que exigir que se cumplan las 40h, que no se están cumpliendo en muchos casos, ya es suficiente lucha a día de hoy tal y como están las cosas. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: TAROD en Diciembre 18, 2008, 05:27:39 Parecía imposible pero el amigo Cienfu dando la razón al amigo Leka, :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 18, 2008, 19:45:41 35 horas semanales??, venga hombre!!!, y que mas??, a mi trabajar 8 horas al dia no me parece ni mucho menos uina explotacion....somso lso menos productivos, estamos en plena crisis y encima queremos ser marqueses.....una cposa es lo de las 65 horta,s qu ees una salvajada, y otra la chorrada de las 35....el dinero no cae del cielo. Hombre Leka, trabajar 8 horas no es explotación siempre y cuando el sueldo que percibas por ello sea razonablemente digno. En cualquier caso no creo que el sacrificio de las clases menos favorecidas sea la mejor estrategia para salir de la crisis, y claro, todos queremos ser marqueses, no sólo los marqueses, lamentablemente eso es imposible, y la gran mayoría de la gente tiene que currar para poder comer, los marqueses son siempre los menos. justamente esos a los que si les cae el dinero del cielo. De todas maneras creo que lo mejor para aliviar la crisis, es reducir el sueldo a los funcionarios y elevar su jornada laboral a las más que razonables 90 horas semanales, que se jodan, que llevan viviendo del cuento cientos de años. :icon_mrgreen:, y lo dejo, que me voy a por mi tercera parada para el pincho, que he dejado a los compañeros con las cartas en la mesa y tengo duples de reyes. :icon_mrgreen: Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Donsace en Diciembre 18, 2008, 19:57:47 A ver que dice ahora la COmisón, porque tienen que llegar a un acuerdo con la eurocámara. Con todo este tinglao he perdido mucha confianza en la unión-risión europea
Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 19, 2008, 01:24:40 Joder Tarod, en serio, en economia sueles soltar unas barbaridades y quedarte tan pancho....
Como que las grandes empresas mejoran resultados con las crisis??, como que benefician a los ricos??, pero que memezes son esas??, tu sabes la cantidad de greanders empresas que estan quebrando?, que tiene que hacer paros en su produccion??, planes de rescate, intervenciones estatales,etc..??, pero en que mundo vives Tarod?. Tus condiciones laborales medio las he visto medio me las imagino, y ya sabes lo que pienso al respecto, asi que me callo por no herir tu corazoncito socialista... :icon_biggrin: Y no hagas demagogia, ya he dicho que las 65 horas me parece una barbaridad, pero es que lo de las 35 es completamente ridiculo. Vaelico, si, por trabajar mas aumenta la productividad(por trabajador), la productvidad aumenta o por los medios o por la formacion o por las horas trabajadas. Menos marqueses y mas curreles, que siempre queremos que algun milagro nos saque las castanyas dle fuego, lo que e sincreible es que en Madrid, con mas paro que en Dublin, sea mas facil pillar curro, yo te digo que lso espanyoles nos hemos vuelto unos nuevos ricos de la leche. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 19, 2008, 02:07:02 Citar Hombre Leka, trabajar 8 horas no es explotación siempre y cuando el sueldo que percibas por ello sea razonablemente digno. Siempre que exista plusvalía, el trabajo será explotación. Pero bueno, otra cosa es que pueda dejar de existir. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 19, 2008, 03:04:51 Efectivamente amigo, una puntualización muy acertada que se me pasó por alto.
Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 19, 2008, 03:41:48 Juas, entonces los altos directivos tambien son explotados??, porque producen plusvalias!! :icon_lol: :icon_lol:
Definitivamente mi concepto de trabajador explotado difiere un mundo del concepto socialista que tanto gusta por estos lares. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: TAROD en Diciembre 19, 2008, 05:06:28 Leka el caso es no reconocer que esta crisis es el fracaso del modelo capitalista y que la crisis alcanza cotas globales, por el empeño de hacer todo global.
Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: artxon en Diciembre 19, 2008, 18:29:28 Leka, el hecho de que se aumenten las horas de trabajo puede conllevar un aumento de la producción pero la productividad del trabajador puede aumentar o disminuir.
Si hay productividad baja el primero que tiene que buscar soluciones es el empresario. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: ORETANO en Diciembre 19, 2008, 19:27:12 Que el origen de la crisis es consecuencia del capitalismo que se ha llevado hasta ahora, pues sí (el Papa creo que era el que decía que la crisis es consecuencia de la avaricia, el intento de aparentar etc, etc. Con lo que estoy muy de acuerdo). Pero el error está en creer que la plusvalía generada por los trabajadores va en beneficio del empresario. Hoy en día, cuando una empresa da beneficios es frita a impuestos, con lo que la empresa ya se busca la vida para comprar ordenadores, sillas o hacer obra; esto es bueno y es malo. Bueno porque reinvierte las ganancias y malo, porque no tiene la capacidad de guardar para las vacas flacas. Claro, aquí hablamos de las pequeñas empresas. Las grandes ya se buscan ellas sus triquiñuelas para no pagar ni pa´atras. Ese ha sido el problema.
Por cierto mirad la felicitación de Navidad del Ayuntamiento de Fuente el Fresno coño, que es castellanista. Está en el foro internacional :icon_eek: Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 20, 2008, 01:27:08 JOder, Tarod tio confundes tus deseos con al realidad chico.
Fracaso del modleo capitalista??, pero tu te lees?, fracaso es el socialismo que se derrumbo, literalmente, hace 20 anyos. Esto no pasa de una crisis economica capitalista, como tantas otras hemos tenido, ni mas ni menos, se pasara mal una temporadita, habra reajustes y otra vez para arriba...menudo fracaso!!. Artxon tio, en serio, que la productividad depende de esos tres factores, numero de horas trabajadas, nivel de formacion del capital humano y capital no humano(maquinaria por ejemplo). Un saludo! Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Pikanterra en Diciembre 28, 2008, 12:51:10 La crisis es precisamente la afirmación de que el único modelo posible es el capitalista (nos guste o no el socialismo es un cuento de hadas), el problema es que el reajuste de la economía hacia el equilibrio solo nos escandaliza cuando las consecuencias son negativas. No hay que olvidar que el mercado no somos más que los ciudadanos actuando con transacciones económicas. El capitalismo o el mercado no es un ente con vida independiente y deseos caprichosos, somos nosotros.
Por otro lado, somos los menos productivos de Europa. Y el hecho de que empresas como Repsol, Gas Natural o Endesa tengan más beneficios no se debe a que los trabajadores de las mismas sean más productivos (por cierto, Gas Natural y Repsol tienen el 9o% del negocio fuera de España, véase la producción). Deberíamos trabajar más, especialmente en estos tiempos. Digamos que soy un hombre con dinero (vamos a contar mentiras...) y quiero invertir en un país. ¿Dónde lo hago?, ¿en Polonia o en España? Pues si aquí el IS es el 30%, los trabajadores son los menos productivos de Europa, los sueldos son más altos que en Polonia, la jornada laboral es menor por ley, las vacaciones anuales son de 30 días naturales por ley, hay muchos problemas para despedir trabajadores si las cosas van mal, el terreno es más caro, las leyes medioambientales son más duras que en Polonia..... ¿Dónde creeis que construiré la empresa? Por si hay algún despistado, en cualquier sitio menos en España. Y mucho menos en Castilla que está mal comunicada y muerta. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 28, 2008, 18:12:27 Me has convencido Pikanterra. La solución a la crisis en el estado español pasa por aumentar considerablemente la jornada laboral, por mejorar el rendimiento, por reducir los salarios, por eliminar esos 30 días de vacaciones, y por facilitar -aún más- el despido libre. No se como no nos hemos dado cuenta antes, parecemos gilipollas. :icon_eek:
Ese discurso tuyo me ha recordado a un capataz de una mina de Langreo que decia en los años 30, que era mejor que en un derrumbe muriesen dos mineros que una mula, que eran más facilmente reemplazables. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 28, 2008, 23:30:45 Se os olvida que con unas leyes claras y liberales, y unos mecanismos competentes, el "senyor del sillon" se tendria que poner a trabajar como una puta si quisiera seguri forrandose...porque sino la competencia lo barria dle mercado.
Tambien me descojona ese eterno topico de la izquierda de "trabajador" deslomado/honrado por naturaleza y empreasario vago/sin escrupulos tambien por naturaleza...Epi, Blas y Alicia en el pais de las maravillas. Título: Re: No a las 65 horas Publicado por: Pikanterra en Diciembre 29, 2008, 00:05:49 Ariasgonzalo, cuéntame tú, ¿cuál es la solución?. Creo que a estas alturas ya hemos comprobado que no es ningún cuento, que de verdad está pasando, que se están llevando las pocas empresas que tenemos a otros sitios (no, no las cierran y ya está, se las llevan a otros países donde todo es más fácil para ellas).
Te doy la razón el algo, la solución no pasa solo por apretarnos el cinturón y trabajar más y cobrar menos. Porque aunque así lo hagamos, seguirá siempre siendo económicamente más interesante llevarse las empresas a China o Marruecos. Por ello la solución no puede ser únicamente trabajar como animales por sueldos miserables. Creo que la única solución es la educación. Pero no nos haría daño liberalizar la jornada laboral o mejorar la productividad. |