Título: Viriato Publicado por: gargola en Diciembre 21, 2005, 04:58:17 ¿que pensais de la figura de este heroe?, para algunos es un portugues que batalló inutilmente con roma, otros lo ven como el primer heroe castellano, pero TC no dice nada al respecto de la figura de este gran guerrero.
¿que opinas? os dejo una paguina que vi, con una biografia sobre él. http://es.wikipedia.org/wiki/Viriato Título: Viriato Publicado por: IN QNK en Diciembre 21, 2005, 18:40:20 Sobre este hombre existe una bonita leyenda que resumida viene a ser que Viriato tenia una mujer de la zona de la Serrania conquense cercana a la ciudad encantada, y que cuando este murio llevaron su cadaver al la roca conocida como tormo (la q sale en todas las postales de la ciudad encantada) donde fue incinerado
Título: Viriato Publicado por: Mak en Diciembre 28, 2005, 23:29:49 creo, y no me hagais muso caso, que se unio con los carpetanos, por lo ke se podría decri ke creo un gran ejercito mesetario, no?
Título: Viriato Publicado por: Cermeño en Enero 06, 2006, 06:47:41 Viriato segun la tradición era Lusitano, incluso se dice que nacio en un pequeño pueblo sayagues llamado Torrefrades.
Considerarlo castellano, o leones, o cualquier otra cosa es una chorrada, porque castilla tardo en aparecer 1000 años, y Sayago nunca, en sus 2000 años de historia, ha pertenecido a Castilla por otra parte. Un saludo Título: Viriato Publicado por: Comunero Yeyo en Enero 22, 2006, 06:49:22 Viriato en Zamora es considerado un héroe histórico. La verdad es que no entiendo muy bien la continuidad histórica que ha tenido siempre este personaje en la ciudad y provincia de Zamora desde los tiempos de la conquista romana hasta hoy pero lo cierto es que como digo, Viriato es un zamorano más.
En Zamora está la plaza de Viriato en el centro de la ciudad, con una estatua de él. La bandera zamorana está compuesta por ocho franjas rojas que según la tradición representan las ocho batallas ganadas por Viriato contra los romanos. Luego la franja verde fue otorgada por los Reyes Católicos a la ciudad por su participación en el bando de Isabel I en la batalla de Toro. Aunque bueno, también tergiversando un poco, siempre sin mala fe, hay quien dice que esa novena franja, la verde, representa la batalla en que Viriato perdió y murió (cuando de hecho se cree que murió envenenado por sus propios compañeros comprados por los romanos) En el pueblo zamorano de Torrefrades, en la comarca de Sayago, todos aseguran que nació Viriato, y la gente del pueblo os enseñará gustosos la casa y todo. En una romería que hay también en un pueblo de Sayago, Fariza, se sacan unos pendones que también se llaman viriatos. De todas maneras algunos estudios dicen que nació en la Sierra de la Estrella en Portugal. Por cierto, recuerdo que la semana pasada, en el Camp Nou, en el partido de vuelta de la Copa del Rey, gritábamos ¡¡¡ queremos a Viriato en la alineación !!! Saludos Comuneros. PD: yo soy medio sayagués y me considero castellano. Los portugueses saben que del otro lado está España y que esa parte de España es Castilla no León, y los sayagueses mayoritariamente nos consideramos castellanos. Título: Viriato Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 22, 2006, 20:18:59 No se donde nacio solo se por donde actuo, y sus correrias mas famosas las realizo entre extrmadura y las dos mesetas, considerale castellano cuando Castilla aun no existia me parece exagerado, pero sentirte orgulloso de un ancestro no veo nada malo en ello.
Título: Viriato Publicado por: Comunero Yeyo en Enero 23, 2006, 00:49:49 Creo que nadie lo hemos considerado castellano...
Título: Viriato Publicado por: castellano x la republica en Enero 23, 2006, 01:49:18 considerarlo castellano es como considerar a melilla marroqui solo porque ahora es territorio marroqui lo de alrededor. (se que voy a levantar polemica).
no se puede considerar castellano a quien cuando vivió no estaba ni siquiera gestandose Castilla. |