Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: TAROD en Enero 14, 2009, 04:22:02



Título: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: TAROD en Enero 14, 2009, 04:22:02
LLevo observando con asombro y con espectación como cada vez se van introduciendo mas y mas los vinos con el sobre nombre de "Tierra de Castilla" la mayoria de estos vinos son de la zona de Valdepeñas, pero tambien hay otros de Toledo que utilizan este nombre, me ha resultado como os digo muy curioso.

Si hay por aqui algún vitivinicola con conocimientos en la materia me gustaria saber quienes nos podemos acoger a la denominacion Vinos de la Tierra de Castilla, y me encataria que la respuesta fueran todos los vinos castellanos.

Gracias


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 14, 2009, 04:28:51
No, ni mucho menos, y es una pena, solo en Castilla la Mancha hay unas cuantas denominaciones aparte de esa.

Esta situada en Castilla la Mancha y son como 600000 hectareas.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Az0r en Enero 14, 2009, 04:33:55
Creo que se pueden acoger a esta denominación cualquiera de los vinos producidos integramente en Castilla la Mancha. 

Viene a ser un distintivo para potenciar y fomentar los vinos de castilla sur no entran dentro de las D.O. "Valdepeñas" o "Mancha" si no me equivoco.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: ORETANO en Enero 14, 2009, 05:04:18
Según creo es una denominación creada por Bono para potenciar los vinos que no se querían ir a las D.O. (sobre todo porque la mayoría de nuestras D.O.s tenían mala fama) y aunarlas con un nombre más llamativo o comercial. Esto llevó a la Junta de CyL a denunciar a la de CLM por usar un nombre que ellos veían como suyo. La justicia "nos" dio la razón y por una vez contribuyó con el castellanismo


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Panadero en Enero 14, 2009, 08:48:08
LLevo observando con asombro y con espectación como cada vez se van introduciendo mas y mas los vinos con el sobre nombre de "Tierra de Castilla" la mayoria de estos vinos son de la zona de Valdepeñas, pero tambien hay otros de Toledo que utilizan este nombre, me ha resultado como os digo muy curioso.

Si hay por aqui algún vitivinicola con conocimientos en la materia me gustaria saber quienes nos podemos acoger a la denominacion Vinos de la Tierra de Castilla, y me encataria que la respuesta fueran todos los vinos castellanos.

Gracias

Tal y como comenta Oretano Vinos de la Tierra de Castilla es una denominación geográfica que se aplica a vinos de Castilla-La Mancha estrictamente. En Castilla y León es posible acogerse a "Vinos de Castilla y León" por las razones que Oretano comenta.

La Junta de CyL tuvo las santas narices de pretender que la denominación "Castilla" era de su uso exclusivo... tal cual suena. Los tribunales le dieron la razón a la Junta de C-LM y desde entonces muchísimos productores lo hacen con destino a esa denominación.

Se ha hablado tantas veces del anticastellanismo de la Junta de C-LM y tan pocas del de la Junta de CyL... pero en este caso, como bien dice Oretano, la cabezonería de Bono y la justicia le hicieron un favor impagable a la identidad castellana.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Gotrek en Enero 14, 2009, 09:15:32
Un triunfo seria que pusiesen denominacion "Castilla" a los Rioja que nos daria una fama internacional :icon_mrgreen:



Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Torremangana II en Enero 15, 2009, 22:31:37
"Vinos de la Tierra" es como se conoce a todos aquellos q buscan una etiqueta de calidad pero sin pertenecer a una denominación de origen. No son una denominación  de origen sino una indicación geográfica por eso pueden ser de varios orígenes comarcales y los tenemos en varias provincias con el mismo nombre. Es como una denominación regional y sin tener requisitos communes necesariamente de tipos de uva, clima, suelos, método de propducción, etc.

Se creó para dar calidad a quienes no siempre la tenian y dar nombre comercial. CLM aprovechó la fama de los Ribera del Duero,etc Por eso, y no por castellanismo, dejaron solo lo de Castilla sin el guion mancha y pq la palabra mancha ya esta reservada para otros vinos. CYL alegó q no todo albacete pertenece históricamente a castilla para boicotear el nombre y de paso apoderarse de la marca "Castilla" q ciertamente en vinos está reconocida. No creo q CYL deba por ello acusarsela de anticastellanismo, solo de mercantilismo corporativo, la pela, amigos, la pela.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Mudéjar en Enero 15, 2009, 23:23:59
        Pues aunque no sea castellanismo político estricto, el intentar por parte de un sector empresarial del sur de Castilla aprovechar el tirón de otras DO. castellanas del norte, sinó hay intenciones cínicas, puede estar en consonancia con la idea del castellanismo, "nosotros elaboramos un producto de tanta calidad como en el norte porque tenemos unas características climáticas parecidas,  somos del mismo tronco, y somos tan capaces como ellos", esa es la idea con la que se intenta hacer una clientela, además para la convergencia política es fundamental la convergencia económica. Yo cené en nochevieja con un blanco de esta denominación de CR. y os puedo decir que aunque no era un Rueda o un Albariño, tenía bastante calidad.
      Por el contrario lo de la Junta de CyL me parece exclusivista y anticastellanista pues hay una intención de acotar el prestigio de Rueda, Cigales, Rivera del D.,  Vega Sicilia, Toro etc. sin que los "aprovechados manchegos" (ya sabéis,  ésos de Guadalajara) metan baza en el panorama vitivinícola español e internacional.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Ciudadano X en Enero 20, 2009, 00:40:28
Si los tribunales le hubieran dado la razón a la Junta de C-L! madre mía! hubiera sido espantoso. Que la puta junta de CL se quisiera apropiar "Castilla" me pareció vergonzoso.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Ciudadano X en Enero 20, 2009, 00:42:46
por cierto...en Castilla tenemos en mayor viñedo de Europa,no? sobre todo por Com. Auto. C-M, no? y sin contar con las otras zonas de viñedos.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 21, 2009, 19:03:29
La Mancha es la mayor extension vitivinicola DEL MUNDO, se ve por satelite.

Otra cosa es la produccion XD


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: riopadre en Enero 22, 2009, 18:42:15
En ClM se hacen buenos vinos y concretamente en los campos de montiel está Alejandro el maestro que hace el pesquera en Valladolid, haciendo un vino excelente en Ciudad Real. También hay maestros locales en ClM que están haciendo excelentes caldos. Habría que aplicarlos a todos el sello de  "Castilla", sin que ello reste importancia a los microclimas que en cada comarca castellana hay ni a las diversas tecnicas empleadas en cada denominación de origen: un Rueda, un ribera, un arlanza, y las denomiaciones del sur de Castilla pueden prevalecer por sus nombres comarcales sin merma de la más amplia identidad castellana.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Panadero en Enero 23, 2009, 17:36:43
        Pues aunque no sea castellanismo político estricto, el intentar por parte de un sector empresarial del sur de Castilla aprovechar el tirón de otras DO. castellanas del norte, sinó hay intenciones cínicas, puede estar en consonancia con la idea del castellanismo, "nosotros elaboramos un producto de tanta calidad como en el norte porque tenemos unas características climáticas parecidas,  somos del mismo tronco, y somos tan capaces como ellos", esa es la idea con la que se intenta hacer una clientela, además para la convergencia política es fundamental la convergencia económica. Yo cené en nochevieja con un blanco de esta denominación de CR. y os puedo decir que aunque no era un Rueda o un Albariño, tenía bastante calidad.
      Por el contrario lo de la Junta de CyL me parece exclusivista y anticastellanista pues hay una intención de acotar el prestigio de Rueda, Cigales, Rivera del D.,  Vega Sicilia, Toro etc. sin que los "aprovechados manchegos" (ya sabéis,  ésos de Guadalajara) metan baza en el panorama vitivinícola español e internacional.

"nosotros elaboramos un producto de tanta calidad como en el norte porque tenemos unas características climáticas parecidas,  somos del mismo tronco, y somos tan capaces como ellos", esa es la idea con la que se intenta hacer una clientela

No, nada que ver. Usar la denominación "vinos de la Tierra de Castilla" no tiene nada que ver con querer aprovechar el tirón norteño, entre otras cosas porque cualquier productor de La Mancha piensa que de hecho el vino que produce es incomparable a cualquier otro.

Yo cené en nochevieja con un blanco de esta denominación de CR. y os puedo decir que aunque no era un Rueda o un Albariño, tenía bastante calidad.

Yo siento tomármelo a mal, pero esta afirmación condescendiente "no era un tal pero en fin, lo intentan" es ofensiva. Hasta la fecha yo diría que los productores del sur castellano han pasado y pasan bastante de lo que se haga en Ribera del Duero, eso por un lado. Por otro que un vino de alta calidad de Ribera del Duero o Rueda supere a uno de la Mancha o de Valdepeñas dependerá de como se haya producido el vino, no del lugar de producción.

Finalmente es la Junta de Castilla y León la que ha querido aprovecharse del tirón de los vinos del sur castellano tratando de impedir que usasen la denominación "Tierra de Castilla" y no al revés... Y porque Bono se puso cabezón, que si no a día de hoy tendríamos unos "vinos de la Tierra de la Mancha".

Pretender que en CLM se opta por la denominación "Tierra de Castilla" para aprovecharse del tiron de otros esde una prepotencia suma.


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Mudéjar en Enero 23, 2009, 18:29:25
   Yo no pretendo ofender  a nadie, Panadero, pero  a día de hoy, la realidad es que, tanto en vinos blancos como en rosados, la generalidad es que las DO. de Cigales, Rueda,  y  Rias Baixas ESTAN POR ENCIMA en calidad respecto de los vinos de Castilla-La Mancha, y que las bodegas del sur, (incluyendo Madrid), tienen un gran referente en el norte de Castilla.
   La Junta de Castilla y León aprovecharse del tirón de los vinos del sur... claro, es que los Rivera del Duero y los Vega Sicilia necesitan el tirón de los vinos de la Mancha  :icon_lol:
   Y sigo diciendo que lo inteligente identificarse con  sus hermanos del norte,  trabajando para conseguir el prestigio que no tienen a día de hoy. Me consta que hay serios intentos en Valdepeñas y Madrid para conseguir vinos de calidad. E incluso hay grandes vinos como los de la bodega del Marqués de Griñón en Malpica de Tajo (Toledo).


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Donsace en Enero 23, 2009, 19:25:09
Hay que tener en cuenta que esta DO es para el común de vinos de CLM que no están en otra denominación. La DO La Mancha o Valdepeñas tenían ya antes de la existencía de Vinos de La Tierra de Castilla mucho recorrido y no creo que tengan nada que envidiar de manera puntual, a los buenos vinos de las DO del norte. De todas maneras en Rueda y Ribera hay tambien vinos para escupirlos, lo que pasa es que se ha hecho mucha buena publicidad y parece que todos son estupendos, pero creo que los vinos hay que calificarlos individualmente y no por DO.

Aprovecho para promocionar el vino blanco de la DO Mondéjar (entre los que están los caldos de mi pueblo, Sacedón  :icon_mrgreen: ), realizado con una uva autóctona de la zona, la Torrontés (ni la vendas ni la des, que para vino buena es).


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: ariasgonzalo en Enero 23, 2009, 20:56:21
Me parece que os habeis montado una guerra absurda, e ilógica si tenemos en cuenta que estamos hablando de vinos de Castilla, de toda Castilla. Yo no puedo sino alegrarme de que esta o aquella añada sea exquisita, en Rueda, en Valdepeñas o en Cigales, me es indiferente. En esto de los vinos pasa como con muchas cosas, que va por barrios y por manias. Hace años todo lo que fuera Rioja era lo mejor de lo mejor, y en cualquier bodorrio o celebración que se preciase, el vino debía ser Rioja, aunque fuera infumable. De unos años a esta parte ha sucedido lo mismo con el Ribera del Duero, que si, que es exquisito, pero ni todo, ni todas las añadas pueden calificarse de tal manera.

Hoy en día, gracias a la mayor demanda de vino, gracias a la aceptación que esta bebida está teniendo en muchos medios, en muchos círculos, todas y cada una de las bodegas, todas y cada una de las DO, avanzan, mejoran e intentan dar una mayor calidad a sus productos, algo de lo que nos tenemos que alegrar, sobre todo si hablamos de los vinos de nuestra tierra, de toda nuestra tierra. Entrar en guerras de este tipo es absurdo, que si Valdepaeñas, que si Rueda, que si Ribera..., más aún teniendo en cuenta que habeis ignorado en vuestras disertaciones el mejor de todos, de vino de Toro. :icon_mrgreen:


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: Panadero en Enero 23, 2009, 22:48:55
Me parece que os habeis montado una guerra absurda, e ilógica si tenemos en cuenta que estamos hablando de vinos de Castilla, de toda Castilla. Yo no puedo sino alegrarme de que esta o aquella añada sea exquisita, en Rueda, en Valdepeñas o en Cigales, me es indiferente. En esto de los vinos pasa como con muchas cosas, que va por barrios y por manias. Hace años todo lo que fuera Rioja era lo mejor de lo mejor, y en cualquier bodorrio o celebración que se preciase, el vino debía ser Rioja, aunque fuera infumable. De unos años a esta parte ha sucedido lo mismo con el Ribera del Duero, que si, que es exquisito, pero ni todo, ni todas las añadas pueden calificarse de tal manera.

Hoy en día, gracias a la mayor demanda de vino, gracias a la aceptación que esta bebida está teniendo en muchos medios, en muchos círculos, todas y cada una de las bodegas, todas y cada una de las DO, avanzan, mejoran e intentan dar una mayor calidad a sus productos, algo de lo que nos tenemos que alegrar, sobre todo si hablamos de los vinos de nuestra tierra, de toda nuestra tierra. Entrar en guerras de este tipo es absurdo, que si Valdepaeñas, que si Rueda, que si Ribera..., más aún teniendo en cuenta que habeis ignorado en vuestras disertaciones el mejor de todos, de vino de Toro. :icon_mrgreen:

No me preocupa tanto que vinos sea mejor como la sugerencia de que emplear la denominación geográfica "Vinos de la Tierra de Castilla" en CLM tenga que ver con querer aprovecharse del prestigio de las denominaciones del norte.

¿Cuando se emplea la palabra Castilla en CyL es natural y cuando se emplea en CLM es por imitar lo que se haga en CyL?

Y cuando se intentan marcar diferencias y se emplea "La Mancha" entonces, buaf, que regionalistas más peligrosos...

Si manchegos cortos de miras y si castellanos es por imitar al norte... ¿como me lo tomo?


Título: Re: Vinos de la Tierra de Castilla
Publicado por: ariasgonzalo en Enero 23, 2009, 22:51:17
Citar
¿Cuando se emplea la palabra Castilla en CyL es natural y cuando se emplea en CLM es por imitar lo que se haga en CyL?

En absoluto, nada más lejos de la realidad, a mi nunca me verás defendiendo algo similar, lógico que te toque los huevos, a mi me pasaría lo mismo, de hecho me pasa, no de la misma manera ni por los mismo motivos, pero similares.

Citar
Si manchegos cortos de miras y si castellanos es por imitar al norte... ¿como me lo tomo?

Mal, yo al menos me lo tomaría mal, muy mal. Te entiendo perfectamente.

Un saludo