Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: TAROD en Marzo 12, 2009, 00:51:59



Título: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: TAROD en Marzo 12, 2009, 00:51:59
Haciendo búsquedas de empleo por la web de infojobs me he encontrado con una oferta de empleo que es de la que deja los pelos como escarpias, y lo peor es que hay gente que todavía defiende las privatizaciones de empleados públicos.

(http://images0.hiboox.com/images/1109/0f2ef8cb75c0594fea5e09522d3c88bd.jpg) (http://www.hiboox.com/go/pictures/miscellaneous/externalizacion,0f2ef8cb75c0594fea5e09522d3c88bd.jpg.html)

Como podéis ver el la jornada laboral es igual a la de un funcionario del Ayuntamiento de Madrid, y muy probablemente las funciones, sin embargo, el salario ofertado es de 730 euros en 12 pagas, es decir, prorrateado el salario que sería de 8760 € anuales o lo que es lo mismo en 14 pagas de 625 € en una palabra un 4% mas que el salario mínimo para el 2008, pero esto no es alarmante salvo que lo comparemos con el salario que cobraría un trabajador del Ayuntamiento de Madrid sin complementos a su sueldo que sería de 1050€, el 40,57% menos por el mismo trabajo.

Esto que algunos, incluso aqui, se atreven a tener la poca verguenza de defender, es inaceptable.

A ver cuando de una vez nos damos cuenta que el grupo político de las gaviotas y de las rosas rojas y falsos puños obreros, no son convenientes para la clase trabajadora.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: rioduero en Marzo 12, 2009, 00:59:46
yo estoy convencido, pero es que tampoco es bueno para los pequeños empresarios(lease duenos de un bar , merceria ,ultramarinos , me gusta esta palabra)los dos hermanos solo van a por los grandes supermercados, grandes fabricas ect..


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 12, 2009, 03:26:00
Pero vamos a ver, no habíamos quedado en que los funcionarios no cobraban mejor que los de la empresa privada?  :icon_lol: :icon_twisted:

Tarod, ojalá todos cobrásemos 50000 euros anuales, el problema, que aun no lo has entendido, es que el dinero no cae del cielo, ni a los privados ni a los públicos.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: rioduero en Marzo 12, 2009, 03:28:45
Sabemos que el dinero sale de una imprenta que lo imprime, no decias que el liberalismo era la solucion para todo pues  va ser que no


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 12, 2009, 03:35:45
Pero vamos a ver, un mundo de funcionarios es lo mas inviable dle mundo, ya se demostró, así que no se a que tanto sacar pecho de ese sistema.

Es que es muy facil presumir de calidad del empleo publico...cuando se paga con dinero público......el Rey si que vive bien no tejode.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: rioduero en Marzo 12, 2009, 03:45:09
Joder camarada si las crisis, segun su metodo consiste el la matanza de millones de personas, no creo que ese sistema sea como para aplaudir o clasificarlo de exito, no le parece


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: comunero morado en Marzo 12, 2009, 04:34:00
Sólo sobrevivirán los más fuertes, ya lo dijo Darwin.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 12, 2009, 04:46:30
Que no Rioduero, que le he dicho como se salió de la crsis en aquella época, no que mi solución sea esa.

De éxitos podemos debatir largo y tendido, de fracasos no, porque está claro qe el sistema basado en el funcionariado ha sdo un fracaso sin paliativos.

Así que tenemso dos posibilidades, seguir dandonos cabezazos contra la pared(socialismo) o ver que se puede hacer con lo que ha seguido en pie(capitalismo), yo opto por lo segundo, por la via liberal moderada.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Comunero de Castilla en Marzo 12, 2009, 06:40:16
La oferta de trabajo muestra a las claras lo sinvergüenzas y explotadores que son algunos empresarios y lo arrastrados que son los del ayuntamiento por permitir que esto se produzca...  :54:

Está claro que la privatización de cualquier empresa o servicio público, tiene como único objetivo enriquecer a los listos de turno a costa de algo creado con dinero público. Cuando dicen: vamos a privatizar la empresa X por XXX mil millones, parece un negocio redondo, pero si nos ponemos a calcular, al final salimos palmando... lo que costó montar y sacar adelante esa empresa y los beneficios que despues de tanto tiempo de pérdidas, empiezan a dar... y que en vez de sumarse al erario público, ahora pasarán a jugosas pezuñas privadas... porque claro está, lo que se privatiza con más éxito y rapidez es lo que empieza a dar o ya daba ganancias... ¿quién se quiere hacer cargo de empresas ruinosas?... nadie, tan solo papá Estado, a costa de los tontos del pueblo, o sea, todos...

Yo investigaría a toda está gentuza y al que se le pille de marrón, al trullo y nacionalización de sus bienes... y lástima que ya no se estile la guillotina, que sino...  :80:



Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: TAROD en Marzo 12, 2009, 18:06:21
Así que tenemso dos posibilidades, seguir dandonos cabezazos contra la pared(socialismo) o ver que se puede hacer con lo que ha seguido en pie(capitalismo), yo opto por lo segundo, por la via liberal moderada.

Cuando me referia a que algunos tienen la poca verguenza de defender las desigualdades no me estaba refierendo a ti, pero por lo que veo el modelo capitalista o liberal, que según tus palabras apenas hay diferencia defendeís no el liberalimso sino la imposición de un sistema fracasado para el mayor numero de personas, al contrario que los principios fabianos (primeros socialistas) de apoyar el beneficio del mayor numero de personas, aunque eso contubuya a reducir las riquezas.

Cuando quienes nos consideramos socialistas decimos que queremos redistrubuir las riquezas no nos referimos a destruir el progreso, ni la la riqueza de un país sino a hacer que el mayor número de personas se beneficien del esfuerzo de su trabajo.

Y por ultimo, para variar has vuelto a desviar el tema con el que abrí este debate, pues crees que mi intervención es sólo para defender el empleo publico, que sí que lo defiendo abiertamente, sino que la VERGUENZA  de la oferta de empleo, la defiendas tú.

Esta crisis, la han provocado los que han especulado con los sistemas monetarios, los que habeís querido robar al pueblo lo único que tiene su fuerza del trabajo, ahora no vengáis de buenos a defender este tipo de ofertas de empleo, porque aqui (en esta oferta) quienes se benefician es la familia Alvarez del Grupo Eulen, quienes no dudan de exprimir al máximo a los trabajadores, y cuando éstos están agotados, son despedidos.


Leka, mirate al espejo anda, que salvo que tú trabajo sea una acción bondadosa y el dinero te sobre, tu aunque no quieras serlo eres un currito, como yo, o como el aprieta tornillos en una fabrica, y se te mide por tu rendimiento laboral no porque apoyes el liberalismo o el capitalismo.

Te voy a dar un consejo que me da muchas veces mi padre, a quien tengo por sabio, Los ricos  con los ricos, los pobres con los pobres, ¿tú donde estas?




Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Torremangana II en Marzo 24, 2009, 08:00:07
No entiendo eso de q los pobres no puedan juntarse con los ricos...es como decir q los cultos no puedan hacerlo con los menos cultivados, etc...Esa frase es de un clasismo aterrador. Si eso mismo q dices, pinsas y compartes la dijesa alguien q se tiene por liberal...madre mia la q se liaba.

Sin duda en lo privado se pueden cometer abusos pero para eso está el papel de lo público en un mundo liberal (donde aunque lo olvideis, lo público tiene su razón de ser) y q no es otro q el de regular, ser árbitro, legislar, orientar, etc pero sin intervenir. En un mundo socialista simplemente no hay más papel q el del sector público q anula y prohíbe cualquier iniciativa individual por privada.

Los funcionarios realizan trabajos q en su mayoria pueden hacer las empresas luego sobran pq no parece lógico q quines crean riqueza sean exprimidos via impuestos para q ese dinero q generaron se emplee en hacerle la competencia, hundiendolo. Los impuestos altos y sus defensores es la forma legal de ir robando poco a poco de forma silente con la excusa del falso bien común, q demostrado está q a la larga se cambia un sistema competitivo y sometido a la evolución y competencia por otro q ni compite, ni aspira a ello ni se rige por la competencia (luego no hay evolución ni selección natural) y acaba sucumbiendo lentamente por la ausencia de eficiencia.

Otra cosa son las cosas minimas ey por ello importantisimas q si deben ser ocupadas por funcionarios: defensa, justicia, policia, poder regulador e inspección y poco más. la sanidad y la educación en mi opinión solo debe entrar el estado en zonas y segmentos de la población donde lo privado tarde en llegar o no llege.

No entiendo por ejemplo q el Estado mantenga universidades donde se estudian cosas en un 40% q a la sociedad q les mantiene no le reportan nada por ser cosas inútiles simplemente pq al profe de turno eso es lo q le gusta inverstigar o q el 60% de lo q se investiga sean cosas q ya están descubiertas...pura eficiencia, o q el 30% de las asignaturas q se ofertan lo son para cubrir plazas de profesores de departamento a medida no para cubrir necesidades formativas reales del alumnado o de la sociedad de donde proceden, no lo olvidemos, sus salarios. A esto es a lo q me refiero cuando digo q muchos funcionarios se sirven de la sociedad y q parece ser q el resto trabajamos para mantenerlos con esa actitud cuando debería ser al revés, deben servir a quienes les pagan, claro q un forero por usar la palabra "servir" casi me crucifica...le dió una connotación clasista, no me extraña en un funcionario q muy probablemente esté en esos q engrosan el mencionado 60%...Ojalá no sea el caso.

Por cierto los mayores niveles de medicridad laboral y explotación laboral de España están en sindicatos y partidos políticos y la tasa de precariedad laboral del sector público y privado es casi idéntica de mala en ambos luego no me vale ese argumento como criterio pq desmiente muchos tópicazos. No se abusa mas en un sistema q en otro, abusa quien puede esté donde esté, es un problema de condición humana.

Saludos.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 24, 2009, 16:58:18
Citar
Otra cosa son las cosas minimas ey por ello importantisimas q si deben ser ocupadas por funcionarios: defensa, justicia, policia, poder regulador e inspección y poco más. la sanidad y la educación en mi opinión solo debe entrar el estado en zonas y segmentos de la población donde lo privado tarde en llegar o no llege.

Gloriosa frase esa tuya, un canto al egoismo de los empresarios. Es decir, aquellos servicios en los que la empresa privada pueda sacar beneficio, para ellos, pero en aquellos servicios deficitarios, los que no cubren beneficios pero han de darse por obligación, para la administración. Un embudo cojonudo para los empresarios, que se quedan con la parte ancha.

Y la connotación clasista a la palabra "servir" se la diste tú. Utiliza esa teoría del servilismo para ti, y no me parecerá clasista. Tú has de servir a quienes te pagan, como buen autónomo, o no?, a ver si va a resultar que los únicos que prestan un servicio son los funcionarios... Y te diré además que no, que no soy de ese 60% que te has montado tú solito, mi puesto de máxima responsabilidad, vamos, que si dejo el puesto, la economía espñaola va a tomar por culo, fijate si tengo responsabilidad a mis espaldas, y con todo y con eso, como soy un magnífico funcionario, me tomo mis dos horitas de bocadillo y tengo casi cincuenta días libres al año. :icon_mrgreen:


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: TAROD en Marzo 24, 2009, 17:31:43
como soy un magnífico funcionario, me tomo mis dos horitas de bocadillo y tengo casi cincuenta días libres al año. :icon_mrgreen:

Uhm, creo que te gano en días libres yo tengo sólo que trabajar 193 al año, mas los 30 de vacaciones = 223 por tanto me quedan para desgracia de Leka y de Torre 142 dias en los que no tengo que acudir a prestar mis servicios al ciudadano, aunque lamentablemente sólo tengo una 75 minutos a lo largo de mi jornada laboral, de 12 horas, para bocadillos.
 :icon_mrgreen:


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 24, 2009, 17:49:43
como soy un magnífico funcionario, me tomo mis dos horitas de bocadillo y tengo casi cincuenta días libres al año. :icon_mrgreen:

Uhm, creo que te gano en días libres yo tengo sólo que trabajar 193 al año, mas los 30 de vacaciones = 223 por tanto me quedan para desgracia de Leka y de Torre 142 dias en los que no tengo que acudir a prestar mis servicios al ciudadano, aunque lamentablemente sólo tengo una 75 minutos a lo largo de mi jornada laboral, de 12 horas, para bocadillos.
 :icon_mrgreen:


Bueno, es que a esos casi cincuenta días libres le tengo que añadir los 104 días entre sábados y domingos, y claro las fiestas nacionales y locales, que daba por hecho, así que no vayas a pensar, si lo sumo todo me sale algo así como 170 días libres, como bien dices para desgracia de Leka, Torre y no te olvides de Riopadre, otro acérrimo atacante de la función pública. Coño, que bien vivimos :icon_mrgreen:

Un saludo compañero


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Mozolo en Marzo 24, 2009, 23:51:49
Privatizar equivale a extender las pesimas condiciones laborales de muchas empresas privadas al sector público. En vez de igualar por arriba, igualar por abajo.
Ese puesto de trabajo con cargas sociales incluidas sale por 11.500€ al empresario, me gustaria conocer cuanto va a cobrar el subcontratante, pero de los 20.000€ por cabeza no baja. Si ese trabajador fuera directamente contratado por el organismo publico, podrian pagarle que menos que 1000 x 14, pagas, y por menos de 20.000€ tienes a un trabajador en condiciones dignas.
En fin, a muchos no nos engañan, he llegado a ver pliegos de subcontratación en los cuales sale mucho más caro privatizar que contratar a personal laboral directamente. Y sino, que pregunten en UK, donde la Sanidad Publica de gestión privada les esta saliendo por un pico, mucho más cara que aqui.
Y es que no olvidemos, privatizar significa salarios de mierda para los trabajadores, y lo que es más importante para otros, estamos pagando con nuestro bolsillo los beneficios empresariales del empresaurio de turno que unta al politico correspondiente,
para que robar de las arcas publicas, pudiendo privatizar y llenarse los bolsillos de comisiones?


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 25, 2009, 02:39:42
Todos sabemos lo bien que funcionaban las emresas públicas hace 20 años.....era una panacea, por eso se privatizaron(que no liberalizaron) y ahora estan todas en quiebra o hundidas.....ofrecen sus servicios relativamente(a la renta) mas caros y nos cuesta dinero de los presupuestos.

O es al reves?.  :icon_twisted:


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 25, 2009, 02:43:10
A que empresas te refieres?


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 25, 2009, 02:57:07
A las que se privatizaron en la primera era Aznar.

Pero vamos, que igual podeis correguir hasta a los keynesianos(santoy seña de la progresía internacional) como Krugman que dicen que la empresa pública es menos eficiente que la privada. 


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 25, 2009, 04:10:25
Yo es que te pedía nombres concetros, porque me temo que te refieres a empresas con mayoría de capital público, que no es lo mismo que empresas públicas.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 25, 2009, 04:35:00
Ok, me refería a esas, RENFE, Iberia, Timofónica y demás.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Torremangana II en Marzo 25, 2009, 07:51:14
Arias, no seas demagogo, si dejo un resquicio para lo público no es pq sea deficitario, en lo privado todo puede ser rentable, todo, sin excepción. ¿te imaginas una policia privada o un ejercito privado? pues yo si y haberlos haylos. En USA hay ejercitos privados combatiendo en Irak etc y cobran el triple q los soldaditos ¿sabes pq? pq son voluntarios, profesionales, mercenarios como el funcionario pero incentivados y mediaticamente si cae uno al hoyo ni se les presta atención (para eso fueron y eligieron ser militares), politicamente son un chollo. Tener seguridad privada es el pan nuestro de cada día en cualquier obra, polígono o urbanización. Y tener jueces privados pues tb lo veo como negocio...otra cosa es q no sea conveniente, q el sistema se pudriría y por eso solo por eso prefiero q sea público, aun cuandosean estomagos agradecidos de lospoliticos y eso sea tb putrefacción pero no es "pq sea deficitario" como dices.

¿Pq cuando hablais de lo privado solo pensais en el currito? es q no conoceis los bonus, los incentivos, la remuneración en especie, los beneficios sociales...todo eso es mundo privado tb; el 97% de los empresarios españoles son, tachín tachán, ex-curritos, gente q a los 13 estaba en el andamio...la lista de megamillonarios españoles de los ultimos 30 años está plagada de poceros, sastres, pintores, albañiles, comerciantes y camareros, solo 2 ó 3 univeritarios (y ade+ de carreras sin salidas) ni uno solo pensó que lo público es mejor q lo privado, si lo hubiesen hecho serían funcionarios. Quizás la ventaja de esta gente este, paradojicamente, en q no fueron a la universidad ni pensaron en ser funcionarios pero creian que trabjando duro se podía llegar.

Yo no puedo presumir de tener tantos dias libres ni se lo q es un moscoso, etc pero mira, presumo de poder trabajar y a gusto casi todos los días, incluso cuando estoy de vacaciones trabajo y lo hago voluntariamente y no me pesa...Es un insulto presumir de no trabajar, un insulto a casi 4 millones de compatriotas.

Yo haría una ley tal q así:

cuando gobierne la izquierda, todos los despedidos de las empresas, si hay crisis, serán preferentemente los votantes de la izquierda (discriminación positiva podríamos llamarla) y cuando gobierne la derecha, lo serán los de derechas. veríais como muchos se dejaban de gilipolleces. le llamaríaley del voto responsable, el votante es co-culpable de lo q vota y tb co-responsable de los éxitos de sus votados. veríais como los politicos se ponian las pilas de verdad y se dejaban de milongas. Ade+ les haría, a estos poner una fianza sobre lo q prometen, si no cumplen, no se les devuelve y a tomar por culo la bicicleta, veriais como no mienten ni sermonean, pero claro eso son métodos mercantilistas de uso común en el mundo privado y este es mu pero q mu malo...

Saludos.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 25, 2009, 17:29:49
Ok, me refería a esas, RENFE, Iberia, Timofónica y demás.

Lo que me imaginaba, esas no son ni fueron nunca empresas públicas.


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 25, 2009, 17:40:29
Los funiconarios mercenarios?, creo que no, te estás equivocando, un funcionario trabaja siempre para el mismo patrón, no puede ir allí donde más le pagan, no te confundas. Y ejercito profesional de ese que me hablas ya lo hay en españa, con la diferencia que si estos caen, aquí si que se les sigue rindiendo horones de estado, y eso que están ahí porque quieren como bien dices de esos soldados americanos. Podriamos aprender.

Y ese 97% de empresarios que no se muy bien de donde te has sacado el porcentaje, seguro que son simplemente autónomos, no confundir con empresarios, la diferencia es notable. En cuanto a la lista de megamillonarios de la que hablas, yo creo que en lugar de estar llena de poceros, albañiles y camareros, está llena de ladrones, de malversadores y de terroristas sociales, que uno no se hace ultramegamillonario de la noche a la mañana por arte de birli birloque hombre, y menos aún trabajando honradamente, no se en que mundo vives la verdad.

Y no te confundas, yo no presumo de no trabajar, presumo de disfrutar unas condiciones laborales medianamente justas y satisfactorias, entre las que se encuentran mis días libres. A mi me parece muy bien que disfrutes de tu trabajo, y que incluso de vacaciones sigas trabajando, tiene que haber de todo, como en botica, pero no pretendas que los demás hagamos lo mismo, yo en cuanto salgo de mi oficina empiezo a disfrutar de mi vida privada, de mi familia, de mis amigos y de mis aficiones. Tu disfruta, a mi sin embargo esa postura tuya me parece muy triste, pero ya te digo, tiene que haber de todo.

En cuanto a la ley esa que te has sacado de la manga, casi que no la comento, lo hace por si mismo, además de absurda y abstracta, es utópica y carente de toda objetividad, pero oye, en algo hay que invertir el tiempo que coño, haces bien.

Un saludo también para ti


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: rioduero en Marzo 25, 2009, 20:47:27
Que me entere, el señor Torre que es lo que propone que se acabe con el voto secreto? eso lo veo un tanto totalitario y nada liberal, y sorprendente el que la propone, a no ser que sea un seguidor secreto  de un tal ... que dijo que el destino de las urnas  era la de ser rotas.  :icon_twisted:


Título: Re: Las consecuencias de privatizar
Publicado por: Mozolo en Marzo 27, 2009, 00:05:38
Algunos son mentirosos compulsivos y es mejor pasar de discutir con frontones llenos de serrin pseudoliberal como Torre.
En cambio creo que Leka, discute desde el desconocimiento, si vieras las cuentas públicas, me darias la razón.
Por cierto que es más ruinosa, la RTVE pública, o PRISA que es privada??? Din don, din don.
Y sobre Renfe ahora mismo sigue perdiendo un montonazo de pasta, a pesar de haber subcontratado servicios, y es que por ejemplo las azafatas del AVE de Valladolid cobran una miseria, y el servicio sale todavia mucho más caro que si fuera personal de Renfe, es más en cierto hospital de CYL, se quiso externalizar la cocina, y tras varios estudios, el gerente del hospital se echo para atrás porque vió que salia el doble de caro contratar a una empresa externa para el catering, esta claro que o el gerente era tonto según Leka, o es una persona decente que no se deja arrastrar por las comisiones y untamientos del empresaurio de turno.
Pero vamos donde va a parar la pedazo economia liberal ejpañola con su pedazo de nivel de vida y su 20% de paro, y la mierda de pais que es Suecia que son unos socialdemocratas obsesionados con lo público, que me han dicho que hasta se mueren de hambre y van en taparrabos por la nieve