Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: sizo en Octubre 10, 2009, 18:20:56



Título: Diario de un río enfermo
Publicado por: sizo en Octubre 10, 2009, 18:20:56
Con vuestro permiso, abro este post para ir colgando todas las noticias que aparezcan en los medios acerca de este nuevo trasvase. Hasta ahora todo era silencio, pero los politicos han comenzado a hablar y nos la van a colar poquito a poco, para que cuando nos demos cuenta, ya lo tengamos hecho:


http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20091010/junta/niega/autorizacion/trasvase/tajo/extremadura/3A5A031F-1A64-968D-59707F34151291BD


Título: Re: Diario de un trasvase desde el Tajo Medio
Publicado por: Tagus en Octubre 10, 2009, 19:23:46
Me permito colgarte el enlace del blog de la plataforma portuguesa del Tajo: http://caporcausas.blogspot.com/2009/10/o-aviso-de-castilla-la-mancha-e-em.html

y sacado de dicho blog, un artículo de declaración de intenciones de la Plataforma de Talavera. Subrayo una parte muy interesante. Es lo mismo que pienso yo del Puxeu, y del PSOE.

Citar
9 de octubre de 2009

Estimados compañeros de la Red del Tajo:

Como ciudadano de la cuenca del Tajo me da asco la entrevista que publicó el diario La Razón con el Secretario de Estado Puxeu. Como ciudadano de la cuenca del Tajo me da vergüenza que la Junta de Extremadura sea capaz de poner precio a "su" Tajo y, sin competencias, licitar un estudio para conectar el Tajo con el Guadiana, el Júcar y el Segura.

No tolero que un Secretario de Estado diga que el Ebro está muy trasvasado, y que lo que da Madrid, previamente depurado, es más de lo que daría el trasvase del Ebro. No entro a considerar qué trasvase es mejor, puesto que opino que ésa no es la solución; lo que digo es que este individuo miente o hace gala de una ignorancia terrible, que no sé qué será peor. Se nos están poniendo sobre la mesa los mismos argumentos empleados en el Anteproyecto del Tajo-Segura de 1967, esta vez por un gobierno socialista que utiliza los mismos mimbres que la dictadura franquista. Los mismos argumentos, los mismos razonamientos, las mismas mentiras. Las consecuencias las conocemos.

Como ciudadano de la cuenca del Tajo, de Talavera de la Reina, buen conocedor del embalse de Valdecañas, del Tiétar, de las sierras de la Jara, de Guadalupe, del Gualija, de los Guadarranques, de los Montes de Ciudad Real, de Anchuras, de Cijara, de Puerto Peña, de las lindes de Cabañeros, me da asco el desprecio de este tipo hacia esta tierra, hacia estos ríos, y hacia las gentes que aquí habitan. Nos trata como indígenas indocumentados, como plastilina que moldear, como elementos susceptibles de emplear, modificar y manipular.

Puxeu socializa el problema del agua al más puro estilo estaliniano, sin tocar los cojones a sus paisanos catalanes con hipotéticos trasvases del Ebro, para que no molesten en la política nacional. Pero piensa que aquí tragamos con todo, que con comprar a los políticos de los gobiernos regionales con unas cuantas bagatelas, ya está todo hecho. Que qué van a decir estos paletos castellanos, extremeños y portugueses, si con tres collares falsos y dos espejos los tenemos en el saco.

El tercer trasvase del Tajo vendría a consagrar las dos Españas, no las de Machado, sino la de los pobres y la de los ricos, la de los que tienen capacidad de influir en el gobierno de España, y los que están para servir. Es paradójico que un gobierno que se autodenomina socialista venga a trazar un trasvase del Tajo en la zona más pobre de toda España, con una densidad de población de menos de un habitante por kilómetro cuadrado, en una zona donde en los años sesenta y setenta se construyeron embalses con capacidad de almacenamiento, de 12.500 hm3 entre el Tajo y el Guadiana, anegando los valles y echando a la gente de los pueblos a punta de pistola.


¿Que hubo contestación para el trasvse del Ebro? Aquí va a haber más. Comprar las voluntades de los gobiernos autonómicos -hacer la vista gorda con refinerías y oleoductos en Badajoz, dar el plácet a cien parques eólicos en Extremadura, regalar una autopista por medio de la sierra de San Pedro entre Cáceres y Badajoz, un trasvase del Tajo al Reino de Don Quijote de Ciudad Real, o dejar que la Caja de Castilla-La Mancha sea un cromo que Zapatero regale a los "amigos" vascos para apoyar los presupuestos del Estado-; queda para la "alta política", la política de chicle que consagra la nueva España calcada de aquella de la Restauración, donde todo es ficticio, salvo los intereses de siempre, adornados por unos partidos políticos que gobiernan para ellos y sus intereses, no para el pueblo al que dicen representar y que paga religiosamente sueldos y prebendas.

El trasvase del Tajo medio traería definitivamente la ruina al Tajo entre Casas de Fuente García y Lisboa, e implicaría la desaparición, literal, del Tajo en Portugal. De lo que se trata aquí es de trasvasar todo el Tajo: el alto Tajo al Mediterráneo; y el Tajo medio, con los afluentes del Sistema Central, al Guadiana, a la Mancha y al Mediterráneo. ¿Qué queda? Nada. Los intereses creados con Alqueva y nuevos embalses en Pulo do Lobo, especialmente por empresas españolas, pueden hacer que el Tajo acabe regando también medio Guadiana.

El trasvase del Tajo medio es un insulto para toda la cuenca del Tajo, tanto la española como la portuguesa. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Somos ciudadanos de primera categoría, como todos, no de segunda ni sobreros. De dos cosas estoy seguro: que volveré a contemplar este invierno la nieve sobre Gredos; y que jamás se hará un nuevo trasvase desde el Tajo. Queda luchar; pero eso ya lo sabíamos.

Muchas gracias y me permito dejaros un pedazo de un poema de Pessoa:

O sonho é ver as formas invisíveisda distancia imprecisa,
e com sensíveismovementos da esperança e da vontade,
buscar na linha fria do horizontea árvore, a praia, a flor,
a fonte-os beijos merecidos da Verdade.

Miguel Ángel Sánchez

Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche, de Talavera de la Reina


Título: Re: Diario de un trasvase desde el Tajo Medio
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 11, 2009, 19:44:10
Hay quien no debería quejarse de estas cosas, todo sea por el bien común de españa y su sacrosanta unidad. No te jode...


Título: Re: Diario de un trasvase desde el Tajo Medio
Publicado por: Mudéjar en Octubre 11, 2009, 22:59:21
Todos los  artículos que vais dejando son francamente interesantes. En la página de la plataforma los artículos en pdf también son ilustrativos a tope. Ánimo y seguid colgando artículos que nos tengan al día sobre este asunto, este importante asunto y no otras mamarrachadas que se cuelgan en Café Castilla, etc.


Título: Re: Diario de un trasvase desde el Tajo Medio
Publicado por: Turmogo en Octubre 15, 2009, 02:11:04
Todos los  artículos que vais dejando son francamente interesantes. En la página de la plataforma los artículos en pdf también son ilustrativos a tope. Ánimo y seguid colgando artículos que nos tengan al día sobre este asunto, este importante asunto y no otras mamarrachadas que se cuelgan en Café Castilla, etc.

 Vamos a ver un poquito de porfavor, en café Castilla se puede poner mamarrachadas chistes y tonterías que para eso está, si no que me rectifique el moredador. El que quiera que entre en este foro pero no critiquéis a los que en un momento dado postéen lo que se les pase por la cabeza, entotal,  estan en un café.


Título: Re: Diario de un río enfermo
Publicado por: Mudéjar en Octubre 15, 2009, 17:59:01
Citar
Vamos a ver un poquito de porfavor, en café Castilla se puede poner mamarrachadas chistes y tonterías que para eso está, si no que me rectifique el moredador. El que quiera que entre en este foro pero no critiquéis a los que en un momento dado postéen lo que se les pase por la cabeza, entotal,  estan en un café.
Como bien señalas, Turmogo, Café Castilla está, creo yo, para temas variados y de humor, cachondeo, pero algunos postean y abren hilos a tutiplén aquí, de tal manera que si no existiese esta sección, ni entrarían en los Foros.