Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: serrano en Noviembre 05, 2009, 20:49:14



Título: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Noviembre 05, 2009, 20:49:14
Estimado amigos castellanistas,

Me permito enviaros información de la propuesta de candidatura de Luis López Álvarez a los Premios Castilla y León de las Letras que se entregarán en primavera de 2010. Os ruego la máxima difusión de esta información entre las personas de vuestro círculo de amigos y conocidos que puedan tener interés en apoyar esta noble causa, a fin de conseguir el mayor número de adhesiones a esta iniciativa, que pretende tener un fuerte respaldo social, de merecido reconocimiento a nuestro leal amigo Luis López Álvarez.

El texto introductorio de la Campaña es el siguiente:

"Tras más de un cuarto de siglo de existencia de los Premios Castilla y León de las Letras, los abajo firmantes comprueban que el nombre de Luis López Álvarez permanece ausente de la nómina de de escritores galardonados con el mismo, algo que sólo pudiera explicarse como un largo olvido que urge ya subsanar.

Autor de catorce poemarios y de nueve obras en prosa, Luis López Álvarez ha contribuido poderosamente a la toma de conciencia de la Comunidad, no sólo mediante el poema de “Los Comuneros”, que forma ya parte de la memoria colectiva del pueblo de Castilla y León , sino también –antes y después de su famoso romance- a través de sus poemarios  “Las querencias”, “Adarmes” y “Querencias y quereres”, y merced a  otros escritos, así como con sus conferencias, discursos y recitales.

Sus largos años de ausencia de España han nutrido abundantemente el resto de sus libros, en muchos de los cuales late la impronta de la tierra castellana, siendo al mismo tiempo reflejo de su participación protagónica en tres de las principales causas de su tiempo- proceso de unificación de Europa, descolonización del África, e integración de América Latina- a través de las cuales Luis López Álvarez se ha convertido, sin lugar a dudas, en el ciudadano de Castilla y León más universal.

La importancia del conjunto de su obra  –señalada por críticos y estudiosos de varios países- ha recibido el reconocimiento de  prestigiosos poetas y escritores tales como Vicente Aleixandre, Miguel Ángel Asturias, Jean Cassou, Guillermo Díaz-Plaja, Jorge Guillén, Salvador de Madariaga, José Saramago, Jaime Torres Bodet, Francisco Umbral, o Arturo Uslar Pietri. 

Por todo lo enumerado, no dudamos en reclamar le sea otorgado a Luis López Álvarez el Premio Castilla y León de las Letras correspondiente al año 2009, para serle entregado en torno a la convocatoria del Villalar 2010".

En la página web www.luislopezalvarez2010.org (http://www.luislopezalvarez2010.org) podeis obtener más información sobre como apoyar la Candidatura de Luis López Álvarez a los Premios Castilla y León de las Letras, descargar un formulario para realizar la adhesión a esta causa físicamente, o realizar "on-line" vuestra adhesión a la misma.

También, en la página oficial del poeta: www.luislopezalvarez.com (http://www.luislopezalvarez.com) podeis obtener más información sobre su persona y su obra literaria.

El próximo sábado 7 de Noviembre, a las 12:00 horas, en el Hotel Felipe IV de Valladolid (c/Gamazo 16), tendrá lugar la presentación oficial de la Candidatura de Luis López Álvarez a los Premios Castilla y León; sus amigos y promotores de esta iniciativa estaremos allí desde las 11:00 horas. Como esta candidatura pretende tener un fuerte respaldo social, es interesante que transmitas este mensaje y su información a cualquier personas o colectivo que pueda tener interés en el mismo.

Agradecemos vuestra atención, y contamos con vuestra activa participación en esta noble causa que movemos un puñado de sus amigos, y que estamos convencidos de que Luis López Álvarez desde su residencia en Puerto Rico avala.

Actualmente el Comité de Apoyo a la Candidatura de Luis López Álvarez está formado por casi 200 personalidades, instituciones, asociaciones y ciudadanos; algunos estos integrantes son los siguientes:

Manuel Garrido, Escritor. Antonio Garrosa Resina, Escritor. José Luis Gavilanes, Escritor. Ernesto Escapa, Escritor y periodista. Rosa Lorenzo, Etnógrafa. José Ramón Cid Cebrián, Etnógrafo, escritor y dulzainero. Luis Saez, Pintor. Félix Grande, Poeta. Francisco Crosas López, Profesor de la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM). José Carlos Vizuete Mendoza, Profesor de la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM). Mariano Fuente, escritor y Profesor Lengua y Literatura. Carmen Morán, Profesora Universidad de Valladolid. Luis Marcos, Profesor Universidad de Burgos. Carlos Rad, Profesor Universidad de Burgos. Francisco Javier Blasco, Catedrático Lengua y Literatura Universidad de Valladolid. José Ignacio Cordero, Profesor. Julio Benayas, Folclorista. Eliseo Parra, Folklorista. Candeal, Grupo de Folk castellano. Carrión Folk, Grupo de Música castellana. Muérdago Folk, Grupo folk castellano. Nuevo Mester de Juglaría, Grupo folk castellano. La Musgaña, música folk castellana. Tahona, Grupo folk castellano. Aulaga, Grupo Folklore Castellano. Zafra Folk, Grupo música castellana. Lujuria, Grupo rock. César Benito, Antropólogo. Luis Pastor, Cantante. María Salgado, Cantante. Nino Sánchez, Cantante. José Luis Lara, Compositor. Juan María Montes, Compositor. Lorenzo Sancho, Constructor de dulzainas. José María Barajas, Dulzainero. Santiago Cuervo, Folklorista. Carmelo Muela, Folklorista. Gabriel Calvo, Folclorista. Marisa Amor, profesora e historiadora del Arte. Angel Goyanes, Interfolk Julia León, Investigadora musical. Carolina Ares Ruiz, maestra. Luis Angel Payno, Investigador tradicional. Pedro Vicente, Periodista. Jorge Moreno, Periodista "El Norte de Castilla".Juan Francisco Corcuera, Subdirector de El Correo de Burgos. Revista de Música y tradición Tierra Folk. Pablo Sanz, Zanfoñista. Ventura Leblic, Miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Rafael García, Librero. Pedro Martín de Vidales, Librero.

Entre los Representantes Institucionales y Entidades que avalan la candidatura de Luis López Álvarez, destacan:

Federación Regional Municipios y Provincias de Castilla y León
Domingo Asenjo, Alcalde Palazuelos Eresma (Segovia)
Benito Calzada, Alcalde Valle de Santibáñez (Burgos)
Fernando Campo, Alcalde Miranda de Ebro (Burgos)
Valentín Cisneros, Alcalde de Cogeces de Iscar (Valladolid). Secretario General de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.
José Ignacio Delgado, Alcalde de Caleruega (Burgos)
Miguel Angel García Nieto, Alcalde de Ávila; Presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León
Pilar Ochando, Alcaldesa de Hoyo de Pinares (Ávila)
Raquel Pascual, Alcaldesa de San Miguel de la Ribera (Zamora)
Isidro Rodríguez Plaza, Alcalde de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).
María Luisa Rodríguez Rodríguez, Alcaldesa de Luyego (León)
Daniel Rubio Mayor, Alcalde de El Espinar (Segovia)
Ramiro Ruiz Medrano, Presidente Diputación Valladolid
Guillermo Tejerina, Alcalde de Val de San Lorenzo (León)
José Luis Vazquez, Alcalde de San Ildefonso-La Granja (Segovia).
Pablo Villar, Alcalde Villalar de los Comuneros (Valladolid)
Ander Gil García, Concejal de Cultura de Valle de Mena (Burgos)
Asunción Barrios Martín, Concejala Ayuntamiento Pedrajas San Esteban (Valladolid)
Asociación Cultural Castilla Nova
Federico Fernández Mendieta, cooperación al desarrollo
Juan Carlos García Pérez, Copresidente de Fundación Aida
Roberto Lozano, Fundación Oxígeno
Andrés Rodríguez Amayuelas, ONG Amycos.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: TAROD en Noviembre 06, 2009, 00:29:10
Y para apoyar a esta persona, es necesario ser de Castilla y León o puede ser que las comarcas que están bañadas por rios distintos al Duero podamos apoyarlo?


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Manolo en Noviembre 06, 2009, 03:16:16
¿Y dónde pone que haya que ser de CyL para apoyar esta candidatura? Algunas personas y entidades que ya han firmado y que no son de CyL:
Francisco Crosas López, Profesor de la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM). José Carlos Vizuete Mendoza, Profesor de la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM).  Ventura Leblic, Miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Asociación Cultural Castilla Nova


Saludos castellanistas



Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Curavacas en Noviembre 06, 2009, 03:51:28
Yo ya he firmado. Ojalá consiga el Premio. Nadie lo merece más que él.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: TAROD en Noviembre 06, 2009, 03:57:44
Yo ya he firmado. Ojalá consiga el Premio. Nadie lo merece más que él.

Yo tambien he firmado y tengo el mismo deseo.

Y Manolo, no lo pone en ningun lado pero es la sensación que da al leer el texto de la campaña.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: comunero morado en Noviembre 06, 2009, 04:38:12
Mi mujer y el menda.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Caberrecorba en Noviembre 07, 2009, 22:10:56
Y yo también.  :icon_biggrin:

Guillermo Tejerina, Alcalde de Val de San Lorenzo (León)

Por cierto, éste es alcalde por la UPL. Espero que no le destierren lejos de Castilla  :icon_twisted:


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Noviembre 10, 2009, 05:17:55
El pasado sábado día 7, se presentó oficialmente Valladolid, en el Hotel Felipe IV, la candidatura de Luis López Álvarez a los Premios Castilla y León 2010. Como comenta la Agencia EFE, "El valor de su obra literaria y el carisma social de Luis López Álvarez impulsan la candidatura que se ha promovido para que al autor del poema de "Los Comuneros" le sea concedido el Premio Castilla y León de Las Letras".

Unas 200 personas, entre profesores universitarios, escritores, etnógrafos, músicos, folcloristas, libreros, investigadores, periodistas y responsables políticos, han avalado hasta ahora la candidatura de Luis López Álvarez, actualmente residente en Puerto Rico, donde ejerce la docencia universitaria y que ha cumplido los 79 años.

En la citada presentación, a la que acudieron una docena de amigos del poeta castellanista, expusieron las razones de la candidatura, Julio Martín Benayas, de Salamanca, y experto en folklore, José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega (Burgos), secretario general del PCAL y portavoz de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, Pedro Vicente, de Valladolid, periodista durante muchos años del Centro Territorial de RTVE en Castilla y León y actualmente articulista independiente, Pablo Villar, alcalde de Villalar de los Comuneros (Valladolid) y Luis Marcos, profesor de la Universidad de Burgos y secretario de organización del PCAL.

Los promotores de la candidatura recordaron que el autor de Los Comuneros, del que se han publicado siete ediciones, ha escrito 23 libros, muchos de ellos poemarios, y pusieron de manifiesto "el olvido" a que está sometido Luis López Álvarez durante los últimos 25 años, a pesar de que tuvo en el proceso autonómico y de su relevancia social, por lo que ha considerado que la concesión del Premio le aportaría un "reconocimiento institucional y cívico".

Del autor de "Los Comuneros", Luis Marcos también ha destacado su "proyección internacional" y su "liderazgo europeísta", especialmente en la década de 1970, lo que le condujo a ser colaborador de la Unesco y a estar implicado en algunos movimientos africanistas.

De la obra de López Álvarez, en la presentación de la candidatura se ha resaltado otros poemarios, como "Las Querencias", "Adarmes" y "Querencias y quereres", además de sus conferencias y recitales impregnados de intención autonómica.

La candidatura de Luis López Álvarez también cuenta ya con el apoyo de diversas instituciones y entidades, entre las de la Federación Regional de Municipios y Provincias, ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales. EFE


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Noviembre 13, 2009, 17:57:17
Para que veáis, como las gastan, bastante patéticamente, los leonesistas de la Casa de León en Madrid, en su contestación a la propuesta de López Álvarez a los Premios Castilla y León 2010:   


"Estimados señores:

Consultando la biografía reciente de Luis López Álvarez en la wikipedia, vemos con desolación como ha aceptado un premio como "Castellano del año".

Teniendo en cuenta que nuestro paisano es leones, el aceptar premio autoconsiderándose perteneciente a una región o nacionalidad vecina supone un menosprecio a nuestra tierra leonesa a la que, aceptando ese premio, parece designar como Castilla.

No es intención de la Casa de León ofender a nuestros vecinos castellanos, tan apreciados como los gallegos o los extremeños, pero consideramos que no podemos apoyar a candidatos que no defienden nuestra identidad leonesa igual que ustedes defienden la suya , la castellana, y mas aún en la triste situación que vive nuestra tierra de ser incluido en un ente autonómico (junto a los restos de Castilla La Vieja) que no deseamos.

Nuestro sentimiento es similar al que sentirían ustedes si un relevante intelectual burgalés aceptara un premio como vasco del año, y considerase que Burgos es parte de Euskal Herria a la que se siente fuertemente vinculado.

Reciban un cordial saludo.

Luis Manuel Esteban

Secretario General de la Casa de León en Madrid.".


jajajajaja......


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Noviembre 13, 2009, 21:04:08
Y una buena noticia de esta misma mañana...

"""Fachada de Ayuntamiento Villalar lucirá de nuevo placa de Luis López Álvarez

Valladolid, 12 nov (EFE).- La fachada del Ayuntamiento vallisoletano de Villalar de los Comuneros volverá a lucir desde mañana la placa en honor al autor del poema de "Los Comuneros", Luis López Álvarez, como señal de apoyo a la candidatura que promueve su distinción como Premio de las Letras de Castilla y León para 2010.

Así lo ha confirmado hoy el alcalde de la localidad, Pablo Villar, a través de un comunicado en el que ha recordado que el anterior regidor "decidió retirar la placa que el pueblo había instalado a la puerta del Ayuntamiento en reconocimiento a la figura del escritor y reubicó dicha placa en el interior de la Casa Consistorial".

Villar ha explicado que el retorno de la placa a la fachada de la casa consistorial es una "muestra de apoyo" a la candidatura de López Álvarez para que se convierta en el próximo Premio de las Letras de Castilla y León.

Recuerda el alcalde que López Álvarez, nacido en La Barosa (León) en 1930 es autor de catorce poemarios, una novela y ocho libros de ensayo o traducción.EFE"""


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Panadero en Noviembre 13, 2009, 21:16:35
Para que veáis, como las gastan, bastante patéticamente, los leonesistas de la Casa de León en Madrid, en su contestación a la propuesta de López Álvarez a los Premios Castilla y León 2010:   


"Estimados señores:

Consultando la biografía reciente de Luis López Álvarez en la wikipedia, vemos con desolación como ha aceptado un premio como "Castellano del año".

Teniendo en cuenta que nuestro paisano es leones, el aceptar premio autoconsiderándose perteneciente a una región o nacionalidad vecina supone un menosprecio a nuestra tierra leonesa a la que, aceptando ese premio, parece designar como Castilla.

No es intención de la Casa de León ofender a nuestros vecinos castellanos, tan apreciados como los gallegos o los extremeños, pero consideramos que no podemos apoyar a candidatos que no defienden nuestra identidad leonesa igual que ustedes defienden la suya , la castellana, y mas aún en la triste situación que vive nuestra tierra de ser incluido en un ente autonómico (junto a los restos de Castilla La Vieja) que no deseamos.

Nuestro sentimiento es similar al que sentirían ustedes si un relevante intelectual burgalés aceptara un premio como vasco del año, y considerase que Burgos es parte de Euskal Herria a la que se siente fuertemente vinculado.

Reciban un cordial saludo.

Luis Manuel Esteban

Secretario General de la Casa de León en Madrid.".


jajajajaja......


Que majos...

Implicitamente resulta que para ellos López Álvarez es un traidor...

Bueno es saberlo, aunque de esa cosa rancia que son las "casas regionales" no cabe esperar nada mejor.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: rioduero en Noviembre 13, 2009, 21:37:28
La casa de Leon en Madrid, siempre a sido una sucursal de la u.p.l., a quien se le ocurre la tonteria de pedir su apoyo, es como si se le pidiera el voto a  Arzalluz, para que Dolores Ibarruri fuera declarada la mujer española del siglo xx


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: valletolitum en Noviembre 17, 2009, 02:26:26
La casa de Leon en Madrid, siempre a sido una sucursal de la u.p.l., a quien se le ocurre la tonteria de pedir su apoyo, es como si se le pidiera el voto a  Arzalluz, para que Dolores Ibarruri fuera declarada la mujer española del siglo xx

Todos los centros Leoneses del Estado Español son sucursales de los fascistillas de UPL. Yo por mi parte hace muchos años que añoro la independencia de toda esa cuadra y la resurrección de nuestra Castilla La Vieja. Hace años que no piso por León y que no les meto en Castilla, solo me da grima aquel territorio y la soberbia y el chauvinismo que tienen. La unica putada es que estos comecocos de UPL, PREPAL... se extienden por la zona norte de zamora y ya tienen incluso un par de ayuntamientos.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Salvaje en Noviembre 17, 2009, 04:39:05
El PREPAL es normal que esté extendido por Zamora dado que Nació en esa provincia, pero según tengo entendido la UPL no pasa de un par de concejales en toda la provincia. Además parece que el castellanismo en Zamora está implantado con bastante fuerza. Y ya en Salamanca no digo nada, parece que al leonesismo se lo tiene como algo de niños pequeños por allí.

Aún así, en honor a la verdad he de decir que cuando este pasado mes de marzo visité Zamora ciudad me la encontré llena de pegatinas leonesistas, especialmente de una especie de colectivo que se hacía llamar algo así como "Ciudadanos de Zamora por el Reino de León" creo que era.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: rioduero en Diciembre 19, 2009, 03:36:10
Como va el tema?


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Diciembre 21, 2009, 04:57:18
Queda una semana para cerrar el proceso de adhesiones a esta Candidatura. Si no lo has hecho no esperes más.

www.luislopezalvarez2010.org (http://www.luislopezalvarez2010.org)

LA CANDIDATURA DEL POETA LUIS LÓPEZ ÁLVAREZ A LOS PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ARRATRA YA MÁS DE SEISCIENTAS ADHESIONES

Periodistas como Pedro Piqueras o Luis del Olmo, políticos como Octavio Granado –secretario de Estado de Seguridad Social-, Demetrio Madrid –expresidente de la Junta de Castilla y León-, Ramiro Ruiz Medrano, presidente de la Diputación de Valladolid, Miguel Ángel García Nieto, alcalde de Ávila o José Antonio Labordeta, músicos como Amancio Prada, Eliseo Parra, Ismael, Julia León o La Musgaña, especialistas en folklore como Joaquín Díaz, Manuel Luna, Nuevo Mester de Juglaría o Candeal, historiadores internacionales como Joseph Perez, exrector de la Universidad de Burdeos o artistas como el pintor Luis Sáez… 

…Y especialmente escritores… como Antonio Colinas, poeta, narrador, ensayista y traductor; Premio Nacional de Literatura (1982) y Premio de las Letras de Castilla y León (1999), Tino Barriuso Gutiérrez, Poeta, novelista, dramaturgo y columnista, Luis Antonio de Villena, escritor y crítico literario, Premio Nacional de la Crítica y Premio Azorín de Novela, José Corredor Matheos, escritor, poeta y ensayista, Premio Nacional de Literatura y Premio Nacional de Traducción, Enrique Badosa Pablo, escritor, poeta y traductor, Premio Ciudad de Barcelona, José Emilio Pacheco Berny, Poeta, Premio Cervantes 2009, Jesús Hilario Tundidor, premio Adonais de Poesía y Premio León Felipe, Félix Grande, Poeta, Premio Nacional de Poesía y Premio Nacional de las Letras Españolas, Ernesto Escapa, escritor y periodista, Toti Martínez de Lezea, especialista en novela histórica, o Manuel Garrido Palacios, escritor y realizador; miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Castellana…entre casi un centenar.

Todos ellos se unen a más de cuarenta profesores universitarios y a más de cincuenta alcaldes de localidades de Castilla y León (apoyados por el pleno del Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León), que junto a otras instituciones, personalidades, asociaciones, entidades y ciudadanos de a pie, han sumado ya la cifra de seiscientas adhesiones a la candidatura del poeta, escritor y humanista Luis López Álvarez a los Premios Castilla y León correspondiente al año 2009, para serle  entregado en torno a la convocatoria del Villalar 2010.

Cuando quedan menos de 10 días para la presentación formal de esta Candidatura ante la Junta de Castilla y León, ya son seiscientas las entidades, personalidades del mundo de la cultura, asociaciones, instituciones y ciudadanos en general que han avalado con su firma esta candidatura. Este proyecto, que está recabando un importante apoyo social en todos los rincones de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, pretende rendir un merecido homenaje, cívico e institucional, al poeta Luis López Álvarez, actualmente profesor en la Universidad de Puerto Rico, y que precisamente en 2010 cumplirá 80 años. Autor de catorce poemarios y de nueve obras en prosa, Luis López Álvarez ha contribuido poderosamente a la toma de conciencia de la Comunidad, no sólo mediante el poema de “Los Comuneros”, que forma ya parte de la memoria colectiva del pueblo de Castilla y León , sino también a través de sus poemarios  “Las querencias”, “Adarmes” y “Querencias y Quereres”, y merced a  otros escritos, así como con sus conferencias, discursos y recitales.

Sus largos años de ausencia de España han nutrido abundantemente el resto de sus libros, en muchos de los cuales late la impronta de la tierra castellana, siendo al mismo tiempo reflejo de su participación protagónica en tres de las principales causas de su tiempo- proceso de unificación de Europa, descolonización del África, e integración de América Latina- a través de las cuales Luis López Álvarez se ha convertido, sin lugar a dudas, en el ciudadano de Castilla y León más universal.

Desde el Comité de Apoyo a la Candidatura de Luis López Álvarez, se destaca que, tras más de un cuarto de siglo de existencia de los Premios Castilla y León  de las Letras, la ausencia de alguien como Luis López Álvarez de la nómina de escritores galardonados con el mismo, sólo podría explicarse como un largo olvido que urge ya subsanar, como un reconocimiento parcial a alguien que ha contribuido de forma tan decisiva a la gestación de esta Comunidad Autónoma y a su toma de identidad, así como a alguien que ha realizado aportaciones tan notables a la literatura castellana contemporánea, y a notables causas internacionales desde su puesto de alto funcionario internacional de la UNESCO.

La importancia del conjunto de su obra  –señalada por críticos y estudiosos de varios países- ha recibido el reconocimiento de  prestigiosos poetas y escritores tales como Vicente Aleixandre, Miguel Ángel Asturias, Jean Cassou, Guillermo Díaz-Plaja, Ernesto Cardenal, Jorge Guillén, Salvador de Madariaga, José Saramago, Jaime Torres Bodet, Francisco Umbral, o Arturo Uslar Pietri.

Finalmente, desde el Comité de Apoyo a la Candidatura de Luis López Álvarez a los Premios Castilla y León, se hace un llamamiento a la ciudadanía en general de esta Comunidad Autónoma para apoyar con su firma esta candidatura, a través del correspondiente formulario electrónico que se puede suscribir en la página web www.luislopezalvarez2010.org y que puede ser rellenado sencillamente on-line, ya que el apoyo a Luis López Álvarez pretende ser así mismo un reconocimiento cívico y colectivo, de toda la ciudadanía de Castilla y León, a uno de sus personajes vivos más admirados y respetados.




Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: castilla1521 en Diciembre 21, 2009, 05:22:22
La casa de Leon en Madrid, siempre a sido una sucursal de la u.p.l., a quien se le ocurre la tonteria de pedir su apoyo, es como si se le pidiera el voto a  Arzalluz, para que Dolores Ibarruri fuera declarada la mujer española del siglo xx

Todos los centros Leoneses del Estado Español son sucursales de los fascistillas de UPL. Yo por mi parte hace muchos años que añoro la independencia de toda esa cuadra y la resurrección de nuestra Castilla La Vieja. Hace años que no piso por León y que no les meto en Castilla, solo me da grima aquel territorio y la soberbia y el chauvinismo que tienen. La unica putada es que estos comecocos de UPL, PREPAL... se extienden por la zona norte de zamora y ya tienen incluso un par de ayuntamientos.

En el pueblo de mi madre, al norte de Zamora, estuvo de alcaldesa una de UPL, pero tampoco hay que darlo mayor importancia porque la inmensa mayoría no sabe que es el leonesismo y votó a la persona, a una vecina del pueblo. A nadie en el pueblo la he oído nunca lo de sentirse leones. Lo mismo va mañana un primo mío que cae bien el pueblo por el PCAL y lo mismo sale de alcalde. No obstante si me preocupa bastante la extensión de provincialismos caciquiles y paletos por Castilla.

En cuanto a lo de Castilla la vieja, he de deirte que los provincialistas de Burgos dicen que no somos "castellanoviejos", que somos leones, flipa. Ya me dirás tú quién en Pucela (y Palencia) se siente leonés.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Panadero en Diciembre 21, 2009, 05:22:59
Fijo para darle un empujón.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Diciembre 27, 2009, 07:15:02
Ya está a punto de cerrarse el periodo de adhesiones a la candidatura de Luis López Álvarez a los Premios Castilla y León, y según muestra la web www.luislopezalvarez2010.org se han reunido 780 adhesiones.

Os paso los datos de algunos de los más destacados del ámbito de la lengua y la literatura:

José de Sousa Saramago. Escritor, periodista y dramaturgo portugués. Premio Nóbel de Literatura en 1998. Su obra supera las cuarenta obras, destacando la novela, pero sin descuidar la poesía, los relatos, las crónicas o el teatro. Cuenta con cincuenta premios y galardones, siendo Doctor Honoris Causa por 11 universidades, entre ellas la de Salamanca.

José Emilio Pacheco Berny. Poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano, integrado en la denominada “Generación de los Cincuenta”. Su extensa obra ha recibido multitud de galardones, destacando el Premio Nacional de Poesía, el Premio Iberoamericano de las Letras, la Medalla de Oro de Bellas Artes y este año 2009, el Premio Cervantes.

Gonzalo Santonja Gómez-Agero. Escritor y crítico literario; autor de estudios, libros y antologías. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. En 1994 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo y en 1998 el Castilla y León de las Letras. Es director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, con sede en Burgos.

Antonio Colinas Lobato. Poeta, narrador, ensayista y traductor; Premio Nacional de Literatura (1982) y Premio de las Letras de Castilla y León (1999). Su obra ha recibido además el Premio de la Crítica de poesía castellana (1976), Premio Internacional Carlo Betocchi (1999), como traductor y estudioso de la cultura italiana y Premio Nacional de Italia de Traducción (2005).

Luis Antonio de Villena. Poeta, narrador, ensayista, escritor, crítico literario y traductor. Encuadrado dentro de la Poesía Contemporánea Española dentro de los “Novísimos”, Premio Nacional de la Crítica y Premio Azorín de Novela. Su extensísima producción se acerca al centenar de obras

José Corredor Matheos. Escritor, poeta, crítico de arte y ensayista encuadrado en la Generación del 50, Premio Boscán, Premio Nacional de Literatura y Premio Nacional de Traducción. Medalla de Oro de la Universidad de Castilla-La Mancha y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernado.

Enrique Badosa Pablo. Poeta, ensayista, redactor, crítico literario y traductor. Entre sus galardones están el Premio Francisco de Quevedo, el Premio Ciudad de Barcelona, el Premio Fastenrath de la Real Academia Española y la Creu de Sant Jordi en 2006; recientemente ha recibido el III Premio Internacional de Poesía “Villa de Oria”.

Félix Grande. Poeta, flamencólogo y crítico español. Se le considera uno de los grandes renovadores de la poesía española de los sesenta. Su producción cuenta con más de veinte obras maestras de poesía, ensayo y narrativa. Premio Nacional de Poesía, Premio Nacional de las Letras Españolas, Premio Gabriel Miró y Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.

Manuel Garrido Palacios. Escritor, realizador y director cinematográfico y de televisión. Además de su obra poética, destacan sus más de veinte trabajos narrativos, especialmente sobre etnografía. Es miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Castellana y del jurado de varios festivales internacionales de cine. Entre sus galardones destacan el Premio Ondas, el Premio Nacional de Televisión y el Premio Nacional de Periodismo.

Jesús Hilario Tundidor. Poeta y ensayista zamorano con una obra que se acerca a las treinta creaciones. Ha recibido entre otros, los premios Adonais de Poesía (1962), Premio Esquío (1981), Premio de la Academia Castellano-Leonesa de Poesía (1999), el Premio León Felipe 2000, y el Premio de la Asociación Madrileña de Críticos 2006.

Ernesto Escapa Gutiérrez. Escritor, columnista, analista político y periodista. Ha sido director de la Editorial Ámbito; autor de varios libros sobre, viajes, paisajes, patrimonio y las tierras de Castilla y León. Actualmente colabora en la prensa escrita de Castilla y León y en Castilla y León Televisión.

Faustino Barriuso Gutiérrez. Poeta, novelista, dramaturgo y columnista. Es colaborador periodístico en varios medios escritos. Aunque destaca especialmente su obra poética, ha cultivado también la antología y la novela.

Justo Jorge Padrón. Poeta, ensayista y traductor canario, importante figura de la generación poética del setenta; Premio Fastenrath de la Real Academia de la Lengua, Premio Boscán, Premio Europa de Literatura y Premio de Poesía Senghor 2003. Ha traducido a importantes autores escandinavos y eslavos.

Carlos de la Sierra Gómez. Autor imprescindible del panorama literario burgalés y de Castilla y León. Ha escrito más de una docena de libros sobre temas históricos, biográficos y otros más existenciales. Sus contribuciones periodísticas y conferencias se cuentan por cientos.

Fernando Ortega Barriuso. Bibliotecario y escritor burgalés, cuyos libros se centran en la historia cultural de Burgos y de Castilla y León. Promotor de diversas iniciativas culturales y revistas de promoción a la lectura.

Francisco Javier Blasco Pascual. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid. Autor de numerosos trabajos y director de varios proyectos de investigación. Es patrono de honor de la Fundación de la Lengua Española.

José Luis Gavilanes Laso. Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad de Salamanca. Ha publicado numerosos libros y trabajos de investigación. Es frecuente su colaboración en revistas y prensa periodística de León y Salamanca.

Toti Martínez de Lezea. Escritora vasca especializada en novela histórica y literatura infantil. Su obra alcanza los veintiséis títulos, tanto en euskera como en castellano, habiendo sido varios de ellos traducidos al inglés y al francés. Ha escrito y dirigido varias series para EITB, realizando 40 programas formativos para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Diciembre 27, 2009, 07:18:07
...Y otras adhesiones significativas hasta llegar a las cincuenta:

Joseph Pérez. Historiador e hispanista francés especializado en la Historia de Castilla en la Edad Moderna, tema del que ha escrito más de veinte monografías. Ha sido director de la Casa de Velázquez (Madrid) y Rector de la Universidad de Burdeos. Miembro de la Real Academia de la Historia, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid, Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, Comendador de la Orden de Isabel la Católica y oficial de la Legión de Honor Francesa.

Luis del Olmo Marote. Comunicador, Periodista y Locutor de radio; dirige el programa "Protagonistas" en Punto Radio, que en Junio de 2007 emitió su edición 10.000. Ha trabajado en Radio Nacional de España, Radio Cadena Española, Onda Cero y Cadena COPE. Doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Pedro Piqueras Gómez. Periodista, presentador de radio y de televisión y director de Informativos. Ha trabajado en Radio Nacional de España, en Televisión Española, en Antena 3, y a partir de Enero de 2006 como Director de Informativos de Tele 5. Ganador del premio “Antena de Oro” en 1997.

Graciano Palomo Cuesta, periodista y analista político. Autor de numerosos libros sobre la actualidad política y colaborador de numerosos medios periodísticos. Director del digital de la enseñanza superior ibercampus.es.

Gonzalo Blanco Nozal. periodista y escritor. Fue fundador de la Editorial Ámbito y su primer Director Gerente hasta 1988. Como ensayista destacan sus obras sobre temas sociales, comunitarios y pedagógicos.

Goyo Martínez. Escritor y Periodista; formado en Radio Mollet y la Agencia EFE; profesional de Unión Radio. Director de informativos de SER Castilla y León.

Carlos Blanco Álvaro. Periodista y escritor; actualmente es Director regional de Contenidos de la Cadena SER en Castilla y León.

Robert Saladrigas Riera. Escritor y periodista catalán, autor de más de veinte títulos principalmente de narrativa, novela y libros de viajes. Trabaja para La Vanguardia y Televisión Española. Ha obtenido, entre otras distinciones, el Premi de la Critica, el Premi San Jordi, el Premi Carlemany y el Joseph Pla.

Pedro Vicente Martín. Periodista. Ha trabajado en Televisión Española. Colaborador de El Norte de Castilla. Gestiona un Blog especializado en política regional e instituciones de Castilla y León.

Luis Sáez Diez. Pintor burgalés que oscila entre el figurativismo surrealista y la abstracción. Premio Castilla y León de las Artes 1990. Premio Nacional de Dibujo Pancho Cossío 1952. Gran Premio de Pintura Ciudad de Burgos 1980.

Joaquín Díaz González. Músico y folclorista. Estudioso y Divulgador de la Cultura Tradicional. Ha publicado cincuenta libros sobre tradición oral, cuentos, romances, canciones, expresiones populares, etc., y más de doscientos artículos y ensayos. Ha grabado sesenta discos y participado en la creación de otros tantos. Dirige la Revista Folklore y la Fundación Joaquín Díaz, de Urueña (Valladolid). Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid y Premio de Honor de la Academia de Música de España.

Amancio Prada. Compositor y cantautor berciano. En su música, de raíces populares, caben composiciones propias y otras basadas en textos de poetas antiguos y modernos como Lorca, San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro, Agustín García Calvo o Luis López Álvarez. Su discografía alcanza los treinta títulos. Medalla IV Centenario de San Juan de la Cruz, en 1991, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, en 2001 y en 2006 el Premio Xarmenta.

Manuel Luna. Escritor, músico, antropólogo, periodista y experto en folclore. Posee un centenar de publicaciones (CD’s, recopilaciones y libros) sobre el tema. Ha participado en Congresos, Festivales, Mesas Redondas, etc… Actualmente dirige y presenta programas de música tradicional desde Radio Nacional de España- Premio Nacional de Folklore “Agapito Marazuela”.

Nuevo Mester de Juglaría. Grupo emblemático de folklore castellano, surgido en Segovia en 1969. Cuenta con 28 discos, dos libros y cuarenta temporadas en la música en vivo, con más de 1500 conciertos realizados. Ha dado música al poema “Los Comuneros” de Luis López Álvarez.

La Musgaña. Grupo de música folk castellana nacido en 1986, aúna la música de la meseta con la raíz celta. Con ocho trabajos publicados constituye el grupo de folk de España más internacional, tanto por sus giras como por sus conciertos.

Candeal. Grupo de Folklore castellano surgido en los setenta en Valladolid, con veinte discos publicados, más de 1500 conciertos en directo y numerosas colaboraciones en televisión, radio y en la prensa escrita, especialmente en El Norte de Castilla.

Eliseo Parra. Músico y escritor cuya labor se ha centrado en el estudio y divulgación de la música tradicional. Es autor de cuatro libros y de ocho discos en solitario, más múltiples colaboraciones con otros autores.

Julia León. Música e investigadora centrada en la Música Tradicional. Cofundadora del movimiento musical “Canción del Pueblo” en los años sesenta. Tiene musicados a los poetas del Siglo de Oro Español, y ha trabajado mucho sobre la Música Sefardí. Cuenta con doce discos.

María Salgado Narros. Cantante de Música Tradicional. Ha trabajado con Agapito Marazuela, Ángel Carril, Candeal y Joaquín Díaz. Tiene 12 discos en solitario y otros cuatro en colaboraciones. En sus conciertos actualmente trabaja la música folk de raíz castellana, la música latina y la música sefardí..

Lujuria. Grupo de Música Rock, heavy metal, constituido en Segovia en 1993. Cuentan con doce álbumes grabados y cientos de conciertos. Su trabajo editado en 2006 “…Y la yesca arderá”, da música al poema de Luis López Álvarez “Los Comuneros”.

José Antonio Labordeta Subías. Cantautor, escritor, profesor, presentador y político aragonés. Ha publicado 23 discos y 24 libros. Fue diputado nacional por Chunta Aragonesista en el Congreso entre 2000 y 2008. Ha colaborado en numerosos medios periodísticos escritos y ganó gran popularidad con el programa de Televisión Española “Un país en la mochila”. Mantiene un blog de poesía.

Octavio Granado. Político burgalés y profesor de Enseñanza Media. Ex-procurador en Cortes y ex-senador. Autor de publicaciones sobre el sistema sanitario, la financiación de la sanidad, el fracaso escolar y la inserción laboral, la financiación de las Comunidades Autónomas y el sistema español de Seguridad Social. Es secretario de Economía de la Ejecutiva del PSOE y Secretario de Estado de Seguridad Social en el Gobierno de Rodríguez Zapatero.

Demetrio Madrid López. Primer Presidente de la Junta de Castilla y León (1983-1986). Diputado en el Congreso durante tres legislaturas. Ponente de la Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León en 1998. Senador en la VI legislatura. En la actualidad es miembro del Consejo Consultivo de Castilla y León.

Mario Bedera Bravo. Doctor en Derecho. Profesor de la Universidad de Valladolid y Consultor Internacional. Ex vicerrector de la Universidad de Valladolid (1998-2004). Diputado en el Congreso entre 2004 y 2008. Actualmente es Senador y Secretario Provincial del PSOE de Valladolid.

Ramiro Ruiz Medrano. Fue concejal y alcalde de Renedo de Esgueva (Valladolid). Ha sido Diputado en el Congreso en la IV legislatura y Senador en la V Legislatura. Actualmente es Presidente de la Excelentísima Diputación Provincial de Valladolid

Miguel Ángel García Nieto. Alcalde de Ávila desde 2002. Actualmente es Presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.

José Ángel Cuerda Montoya. Licenciado en Derecho. Alcalde de Vitoria durante veinte años, entre 1979 y 1999. Pionero en políticas de desarrollo sostenible. Actualmente es Consultor Ambiental y profesor en las Universidades de Deusto y del País Vasco. Es Premio Naider “Ciudad, territorio y sociedad” 2007

José Luis Díez Hoces. Fue fundador de la Librería Villalar y del Instituto Regional de Castilla y León. Ha sido Tesorero General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y de la Gerencia de Servicios Sociales. Desde 2003 es Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León. Actualmente es Patrono de la Fundación Villalar.

Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León. Asociación sin ánimo de lucro integrada por los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y otras entidades locales de la Comunidad de Castilla y León. Promociona la Autonomía Local y representa los intereses de los entes locales de Castilla y León.

Instituto de Estudios Bercianos. Entidad creada en 1959 para difundir, promover y proteger la cultura y el patrimonio de El Bierzo. Realizan numerosas publicaciones sobre cultura, historia, música y lingüística. Actualmente su directora es la profesora Mar Palacio.

Comité de Folklore “Ciudad de Burgos”. Organiza, desde hace más de treinta años, el Festival Internacional de Folklore de Burgos, así como el Festival de “Las Marzas”. Agrupa a los grupos de folklore castellano más representativos de la ciudad como “Justo del Río”, “Diego Porcelos”, “Tierras del Cid”, “Los Zagales”, “Estampas Burgalesas” y “Amigos de la Dulzaina”, entre otros.

Fundación OXÍGENO. Entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es la conservación y puesta en valor del patrimonio natural y rural, basándose en la participación empresarial, ciudadana e institucional. Aúna inquietudes populares, con los intereses de los agentes económicos y sociales en favor de la cultura ambiental. Su actual presidente y gerente es el conocido ambientalista y ecólogo burgalés, Roberto Lozano.

 



Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: serrano en Diciembre 31, 2009, 05:58:36
Hoy miércoles 30 de diciembre se ha presentado en el Monasterio del Prado de Valladolid (sede de la Consejería de Cultura y Turismo) la propuesta oficial de candidatura de Luis López Álvarez al Premio Castilla y León de las Letras.

En nombre del Comité de apoyo a esta candidatura han presentado oficialmente la documentación correspondiente Pablo Villar, alcalde de Villalar de los Comuneros, José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega, Pedro Vicente, periodista de Valladolid, Julio Martín Benayas, folklorista de Salamanca, Javier Blasco, catedrático de Lengua y Literatura de la Universidad de Valladolid, José Luis Gavilanes, profesor de la Universidad de Salamanca, César Benito, antropólogo de Palencia, Juan Carlos García, presidente de la Fundación Aida de Burgos y Luis Marcos, profesor de la Universidad de Burgos.

Junto a la documentación preceptiva, se han presentado adhesiones de 800 ciudadanos, asociaciones, entidades o instituciones.

Dada la demanda de personas y entidades que desean adherirse a la causa de Luis López Álvarez, en la web www.luislopezalvarez2010.org  (http://www.luislopezalvarez2010.org) continuará durante las próximas semanas la posibilidad de adherirse a esta candidatura.

Hoy mismo se ha adherido a la candidatura de Luis López Álvarez el Consejo Comarcal del Bierzo y el Pleno del Ayuntamiento de Aranda de Duero, por unanimidad de todos los grupos y a propuesta del grupo municipal del PCAL.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: manchica en Enero 03, 2010, 03:18:52
Sería un año redondo si Luis López Álvarez fuera Premio Castilla y León de las Letras 2010 y Miguel Delibes consiguiera el Premio Nobel de Literatura 2010.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: manchica en Febrero 22, 2010, 01:49:20
Alonso de Santos, dramaturgo vallisoletano ha sido el ganador.


Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Panadero en Febrero 27, 2010, 07:18:22
Una verdadera lástima que esa haya sido la elección. Felicidades al ganador pese a todo.

Descuelgo el tema.



Título: Re: Luis López Álvarez, candidato Premios Castilla y León 2010
Publicado por: Mozolo en Marzo 02, 2010, 01:03:47
Y ese señor quien es?? :icon_eek: