Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: Gallium en Diciembre 11, 2009, 01:55:23



Título: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Gallium en Diciembre 11, 2009, 01:55:23
La causa de la muerte parece ser un atropello, incidente responsable de la mayor parte de la merma de esta especie en Doñana

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2009/12/08/189796.php

____________________________________________________________________________________________________

Te copio el estilo Leka, espero que no te importe.

Pues eso, que tantos millones invertidos para salvar al pobre lince ibérico y luego resulta que si no es por problemas de consanguinidad mueren por tirarse a los coches.

Es lo que tiene la pureza racial, que los retoños salen tontos.  :icon_twisted:


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 11, 2009, 02:52:46
 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: viva la mezcla!.

No me importa.

A mi lo de los linces es un debate que no tengo nada claro.....

Estoy de acuerdo en recuperar y proteger las especies amenazadas por el hombre...pero las especies inviables genéticamente, o que involucionan o que simplemente son incapazes de sobrevivir por sus propios medios.....estamos soportándolas de forma artificial.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: kmy en Diciembre 11, 2009, 03:12:58
Bueno, hay que procurar salvarguardar las especies, si no fuera por ciertas medidas el Lobo al Sur del Duero sería historia.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Az0r en Diciembre 11, 2009, 03:41:41
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: viva la mezcla!.

No me importa.

A mi lo de los linces es un debate que no tengo nada claro.....

Estoy de acuerdo en recuperar y proteger las especies amenazadas por el hombre...pero las especies inviables genéticamente, o que involucionan o que simplemente son incapazes de sobrevivir por sus propios medios.....estamos soportándolas de forma artificial.

Que no son capaces de sobrevivir por sus propios medios??


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 11, 2009, 03:43:29
Pero es que al lobo si lo persiguieron con saña, si tu al lobo le dejasen en paz se te mete en Madrid.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Free Castile en Diciembre 11, 2009, 03:54:32
(http://lh6.ggpht.com/_oK1Ph3Y95bM/SedQUGLKqNI/AAAAAAAABxo/akFcMY88cwM/%5BUNSET%5D.jpg)

Leka es mas de este


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: ORETANO en Diciembre 11, 2009, 04:02:23
Pero bueno, y digo yo, aunque no tenga mucho que ver con esto, ¿es que Numen sigue escribiendo en el foro de Free :icon_eek:?.

Inasequible al desaliento


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Free Castile en Diciembre 11, 2009, 04:28:55
para desaliento el tipo que ahora mismo le esta dadno cancha, es que son dos o tres que se deben ir turnando :icon_lol:


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Mudéjar en Diciembre 11, 2009, 05:20:20
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: viva la mezcla!.

No me importa.

A mi lo de los linces es un debate que no tengo nada claro.....

Estoy de acuerdo en recuperar y proteger las especies amenazadas por el hombre...pero las especies inviables genéticamente, o que involucionan o que simplemente son incapazes de sobrevivir por sus propios medios.....estamos soportándolas de forma artificial.

Es una pena que un animal tan bonito como el lince ibérico se extinga. Merece la pena invertir dinero para intentar que sobreviva y que se pueda reproducir y deje de ser una especie en extinción. Para mí forma parte del patrimonio natural de España.
También el toro de lidia se soporta de manera artificial. Si un día se prohiben los toros, con el mismo argumento, tampoco tendría sentido mantener esa especie.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 11, 2009, 06:46:18
Y en efecto tampoco la tendría...salvo como ganado alimenticio que vete tu a saber...y al toro de lidia lo mantiene capital privado  :icon_wink:

No digo que lo tenga claro, digo qe no lo tengo claro, y aqui hago de abogado del diablo porque los demás si lo teneis.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Az0r en Diciembre 11, 2009, 07:07:33
Mmmm basicamente la desaparición del lince es por una parte debido a la funesta "ley de alimañas" de 1953 que permitía cazarlos por resultar dañinos para las explotaciones rurales, así como su posterior caza furtiva, y envenenamientos, etc. Y por otra parte al grave descenso en la población de conejos (su principal alimento) debido a la mixomatosis y la neumonía hemorragicovírica.

No es una especie que no pueda mantenerse por si misma, sino que casi nos la hemos cargado los humanos, y esta llegando a un punto de no retorno.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 11, 2009, 17:28:05
Un animal que solo caza conejos y que pare como si fuesen humanos....no me jodas Azor  :icon_wink: .

Por aqui alguien lo ha comparado con el lobo...todo un ejempo, al lobo le dejas en paz 20 años y te trae la comida a tu casa, por que?, pues poque es un animal muy bien adaptado y genéticamente muy viable.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: ORETANO en Diciembre 11, 2009, 18:23:41
No me jodas Leka. Al lince le han quitado terreno en favor del cultivo, le han partido sus territorios con autopistas insalvables y con vallas ( al lobo, al cazar en manada,  le vienen muy bien para acorralar a las reses) que dejan pasar el conejo pero a él no. Por no hablar de que una de las dos enfermedades que asolan al conejo fue creada por el hombre en un laboratorio para controlarlo en sitios donde se consideraba una plaga.

El lince es un emblema del que deberíamos estar orgullos todos. Y así, cuidarlo.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 11, 2009, 18:45:42
Y que hacemos volvemos al medievo?, no construimos carreteras?, casi todos los predadores se han adaptado menos el lince ibérico.

No puede ser que solo se pueda alimentar de conejos, macho es que eso es un defecto evolutivo de la leche, las cigüeñas todo el mundo decían que iban a desaparecer y nanai, por que?, pués porque se han adaptado de PM, el lince es le unico depredador que no se adapta ni a tiros.

Yo desde luego siento mucho mas orgullo por el lobo que por el lince, un animal de verdad perseguido con saña y aún así sobreviviendo como puede.



Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Tagus en Diciembre 11, 2009, 19:44:02
Doñana tiene un problema para el lince.

Es un reducto muy bien conservado, pero es muy pequeño, pegado a zonas muy densamente pobladas, y aislado por las mismas, y vías de comunicación importantes, de otros espacios habitables para el lince.
Por tanto es un área donde las posibilidades de expansión para el lince son nulas.

La mejor zona para su expansión, y consecuente aumento de su población, lo veo en las sierras de Montes de Toledo y Sierra Morena, donde ya se ha demostrado que hay población viable de linces. Son zonas muy poco pobladas y sin vías de comunicación de alta capacidad. Pero para ello hay que aplicar una serie de medidas, y está el problema de las fincas, vallados cinegéticos, etc. para la explotación intensiva de la caza. Toda la zona entre Castilla-La Mancha y Extremadura.

El Estado se debería de poner las pilas en conservar toda esa zona, y darle una protección integral, por encima de la dedicación a la caza intensiva que se le está dando, porque se trata realmente de la única gran área del país que está entre las zonas más salvajes de Europa, como pueden ser áreas de los Balcanes y de los Cárpatos, los otros últimos grandes reductos continentales de este tipo de especies.

Además de que se trata de un área que no es que se haya despoblado, como pasa en otras zonas de Castilla o de Aragón que todos conocemos, donde las primeras políticas de protección haya que darlas a la "especie humana", sino que realmente es una zona que ha estado casi despoblada siempre, así lleva un impresionante "currículum histórico" como tierra de bandidos, bandoleros y fugitivos de diversa especie.

Por otra parte, evidentemente pienso que el lince ibérico es una especie que hay que tratar de conservar, eso de dejar que muera por la competencia nuestra, no merece más comentarios.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Turmogo en Diciembre 12, 2009, 00:54:35

 Joer, ¿ahora los animales salvajes son los que se tienen que adaptar a los humanos? ¿después de destruir su habitat? ¿el que no se adapte que muera?,  no os entiendo a algunos. El hombre tiene el suficente conocimiento y recursos para respetar y convivir con sus vecinos.


Título: Re: Tres linces muertos en Doñana en una semana
Publicado por: Az0r en Diciembre 13, 2009, 04:33:24
Es que hay que joderse! Nos cargamos su comida básica, nos cargamos su habitat, nos cargamos el 90% de la especie, y la hijadeputa no se adapta! hay que ver que poca vergüenza!!!

Lugares con presencia de lince ibérico en 1980:

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Mapa_distribuicao_lynx_pardinus_defasado.png/270px-Mapa_distribuicao_lynx_pardinus_defasado.png)

Lugares con presencia de lince ibérico en 2003 (falta un pequeño reducto en los montes de Toledo)

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3c/Mapa_distribuicao_lynx_pardinus_2003.png/200px-Mapa_distribuicao_lynx_pardinus_2003.png)