Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: Torremangana II en Enero 29, 2010, 20:06:29



Título: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Torremangana II en Enero 29, 2010, 20:06:29
La negada crisis resulta que aprieta de cojones, los brotes verdes resulta que solo fueron consignas de gentuza experta en mentir masivamente al pueblo y sus defensores los bobos de siempre cuyo sectarismo les oprime su escasa inteligencia...pero la realidad se impone: recordo de parados y destrucción masiva de empresas, embargos por doquier, ruina y más ruina.

El paro sigue subiendo y ya se reconoce q no hemos tocado fondo.

Y es ahora es cuando vienen los problemas reales pq es ahora cuando llegan las facturas, todo esto hay q pagarlo.

1ª factura: a trabajar hasta los 67 años, los nacidos despues de 1959 tendremos q currar más para recibir menos pensión.

ZP, ya lo dije hace tiempo, se está cargando la clase media, esa q emergió en los años 60 del siglo pasado y ahora se está cargando el estado de bienestar poco a poco y esto lo vamos a pagar caro muy caro.

El estado ingresa la mitad de lo q gasta pero el hijo p... q nos gobierna sige insistiendo en aumentar el gastos como salida de la crisis...q ya pagarán los q vengan después.

2ª factura: la universidad dejará de ser gratuita, ya lo vereis ya, o por lo menos parcialmente privatizada ya q habrá q pagar a precio de oro el suspenso, etc...

3ª factura: ir al medico con la visa será una realidad pq si no no habrá ni para pagarle el sueldo al medico.

4ª factura: las carreteras de pago
5ª factura: la luz por las nubes....generaciones de estudiantes en paro hasta los 30 años en casa de papá, o sea, como con felipe gonzalez

es desolador el panorama q ZP y el Psoe nos dejan, muchos no quisisteis verlo y le defendiais, ahora preparaos. ZP va a consegir q hasta CLM y Andalucia voten PP. Según las encuestas solo Extremadura votará PSOE, ¡Dios mio, pobrecicos!


Título: Sepa a qué edad se jubilará
Publicado por: Torremangana II en Enero 29, 2010, 22:20:51
Sólo los nacidos antes de 1948 se librarán de tener que retrasar su fecha para jubilarse.

El Gobierno quiere retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años. Así lo ha confirmado el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que ha explicado que el Ejecutivo propondrá esa medida al  Pacto de Toledo. Según ha dicho, los 67 años es la edad «más óptima».

La medida comenzaría a aplicarse de forma progresiva a partir de 2013. «El horizonte de llegada habrá que ir recorriéndolo año a año, con un mes, mes y medio, dos meses, hasta llegar a esos 67 años que inicialmente prevé el Gobierno como edad óptima», ha dicho Corbacho.

Según la propuesta del Gobierno, sólo los nacidos antes de 1948 se jubilarán a los 65 años, a partir de esa fecha, el momento de retirarse será el siguiente:



- Los nacidos en 1948, se jubilarán a los 65 años y 2 meses

- Los nacidos en 1949, se jubilarán a los 65 años y 4 meses

- Los nacidos en 1950, se jubilarán a los 65 años y 6 meses

- Los nacidos en 1951, se jubilarán a los 65 años y 8 meses

- Los nacidos en 1952, se jubilarán a los 65 años y 10 meses

- Los nacidos en 1953, se jubilarán a los 66 años

- Los nacidos en 1954, se jubilarán a los 66 años y 2 meses

- Los nacidos en 1955, se jubilarán a los 66 años y 4 meses

- Los nacidos en 1956, se jubilarán a los 66 años y 6 meses

- Los nacidos en 1957, se jubilarán a los 66 años y 8 meses

- Los nacidos en 1958, se jubilarán a los 66 años y 10 meses

-Los nacidos a partir de 1959 se jubilarán a los 67 años



Así, la medida afectará «lo mínimo» a quien se jubile en 2014 y «a lo mejor ya le está afectando toda la medida» a quien se jubile en 2025, ha señalado el titular de Empleo. «Si no hacemos nada, los que se jubilen entre 2020 y 2030 podrían empezar a tener algunos problemas», ha asegurado.   

Más allá del retraso de la edad de jubilación, el ministro de Trabajo ha afirmado que las reformas deberán afectar «a muchas cosas», como «ir quitando del sistema de pensiones algunos costes que actualmente soporta y que tendrán que ser soportados por los   Presupuestos» o al mantenimiento del máximo de población activa ocupada para mantener la sostenibilidad del sistema hasta 2040 ó 2050. 


Combatir las prejubilaciones   

Por otra parte, Corbacho ha indicado en declaraciones a TV3 que también existe un debate en Europa sobre la cultura de la jubilación anticipada, «una cultura a combatir». El titular de Trabajo ha sostenido que «no parece razonable» que paralelamente al debate de alargar la vida laboral, empresas jubilen o prejubilen a partir de los 50, «sobre todo si tienen beneficios».   

El ministro de Trabajo no ha discutido que las jubilaciones anticipadas permitan resolver conflictos laborales y ajustar plantillas, pero ha matizado que ésta «es una coyuntura» y «no puede ser la cultura de un país». «Si una empresa con beneficios quiere jubilar a partir de los 55, nada que decir, pero a partir de los 55 y  hasta la edad de jubilación legal, los costes que se deriven a cargo suyo, ni un euro a cargo del presupuesto público», ha dicho.   

Estos cambios son necesarios ante la necesidad de «anticipar reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema», ya que en 2030 un 16 por ciento de la población tendrá más de 65 años y que el coste de estas prestaciones será de casi el doble que el que tienen   actualmente las pensiones.



Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: castilla1521 en Enero 29, 2010, 23:03:50
Lo dicho, que los progrepijos son infiltrados para destruir todo lo público y a la izquierda desde dentro, o eso o son lo más inútil e inepto que ha parido madre.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: rioduero en Enero 30, 2010, 01:09:55
Pero no era eso lo que se buscaba, empresa privada para todo? ya esta ya veremos como las visitas al medico para pasar el rato se acabaron, lo mismo las universidades el que quiera estudiar que lo pague de su bolsillo, y el que dejar de trabajar por enfermedad o por edad, que viva de los ahorros y si no tiene pues ya sabe a lo denostada  iglesia o sea a caritas..


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 30, 2010, 02:56:38
Siempre nos venis con las mismas, sois unos cachondos, en efecto los liberales buscamos una liberalizacion de muchas esferas....pero acompañada de sus consiguientes rebajas impositivas...lo que no es de recibo es que suban los impuestos y bajen lso servicios públicos.

Estas cosas las hace la izquierda española que es de auténtica risa, por unos motivos u otros.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Torremangana II en Febrero 28, 2010, 04:00:54
Si nos suben los impuestos y nos mantienen o bajan los servicios ¿no es esa la prueba del 9 de que la ineficiencia pública está aumentando?

Lo lógico sería bajar los impuestos


Título: 4 regiones tienen más subsidiados que cotizantes.
Publicado por: Torremangana II en Febrero 28, 2010, 07:40:10
Cuatro autonomías tienen más subsidiarios que cotizantes
elEconomista.es

En un momento en el que las pensiones están más de actualidad que nunca, las cifras de españoles que cobran algún subsidio sorprenden por su importancia. En nuestro país hay más de 17,5 millones de cotizantes y casi 15 millones de personas que se benefician de algún subsidio.


En cifras absolutas, Andalucía y Cataluña son las que se llevan la palma en cuanto a número de pensionistas. Entre las dos comunidades hay más de cinco millones de personas que reciben pagos de la Administración. Sin embargo, lo más sorprendente es que en cuatro autonomías es mayor el número de subsidiarios que el de trabajadores cotizantes.

La palma, según informa este sábado el portal extraconfidencial.com, se la lleva Castilla y León. En esta comunidad, por cada trabajador hay 1,6 personas que cobran algún tipo de subsidio. El ratio es algo menor en Asturias (1,4), Galicia (1,2) y Extremadura (1,1).

Madrid, Murcia y Navarra, las comunidades con menor descompensación
La autonomía con menor proporción de subsidiarios es Madrid, que se sitúa en un 0,6, y muy cercanas a estos datos aparecen también Murcia o la Comunidad Foral de Navarra (0,7).

Entre los motivos principales de esta descompensación se encuentra el envejecimiento de la población española, además de la crisis económica y los problemas de sectores como el minero en Asturias o el naval en la comunidad gallega.

Ni siquiera los sindicatos proponen medidas eficaces para paliar estos datos. Su idea principal se resume en la creación de empleo, sin especificar las condiciones de este crecimiento, y centrando los objetivos en garantizar la supervivencia de nuestro sistema de pensiones para las generaciones futuras


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Mozolo en Marzo 02, 2010, 00:56:48
Si nos suben los impuestos y nos mantienen o bajan los servicios ¿no es esa la prueba del 9 de que la ineficiencia pública está aumentando?

Lo lógico sería bajar los impuestos



Si como la Merkel no??? :icon_lol:

http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20100202/53882022435/los-ayuntamientos-alemanes-denuncian-numeros-rojos-merkel-francfort-berlin-roth-partido-liberal-leve.html

Hay que rebajar impuestos a las clases trabajadoras, para que puedan consumir algo mas, pero hay que subirselo a las empresas que se han forrado en tiempos de bonanza (bancos, telefonia...).
Por mucho que rebajes  los impuestos a una constructora, promotora, pyme de la construcción o autonómo del ramo, como si no le cobras impuestos, va a quebrar, pues en España no se vende un piso, a ver si nos enteramos. Si pagas 0 de impuestos, pero vendes 0, y encima tienes 100 de intereses ya me dirás tu, aritmética simple
España es una puta mierda, porque tenemos empresarios de mierda, que solo saben dedicarse a especular con viviendas, que no se van a vender, oferta y demanda que dicen los economistas, hasta que no se venda el stock, España va a estar en la ruina, y luego nunca, volveremos a estar en la cabeza de Europa, pues no producimos nada.
Yo estoy deseando de que gane el PP, las elecciones, nos meta el despido libre por decreto, liberalize aún más, y ya por fin el pueblo se de cuenta, que este pais es una mierda pinchada en un palo, nos hemos creido Europa y no pasamos de Argentina


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 02, 2010, 06:14:22
Me descojono...a ver, la clase española tiene el mismo nivel que su clase trabajadora, y yo no soy precísamente empresario, ya esta bien de prejuicios, somos de risa dirigiendo y obedeciendo.

Wl empresario no compite fuera porque no puede cmpetir, y no puede competir porque sus costes son similares a lso dle resto de Europa peor su productividad es de risa....productividad donde el trabajdor tiene mucho que ver, y es que no hay mas que ver el nivel cultural del trabajdor medio español, que no habla ni cinco palabras en ingles, por ejemplo.

Así que si sumas una clase trabajador con un nivel educativo como Rumania pero cobrando como en Italia pues...como coño se va a competir?, tu a eso sumale una clase dirigente de vergüenza y un empesariado que en la vida ha sabido lo que es competir....arancelado y protegido hasta las cejas(medidas muy al gusto de lso socialistas, no se de que os quejais).



Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Torremangana II en Marzo 02, 2010, 20:32:23
Pues yo si soy uno de esos empresarios de mierda que sabe lo q es tener hasta 14 trabajadores, hoy ninguno, y arruinarse 2 veces y levantarse otras 2 y creo q de esta no saldré. Y no me dedico a la construcción precisamente...donde por cierto los mayores especuladores son los ayuntamientos y sus politicos de urbanismo, todos una panda de corruptos del 10 que han exprimido como limones a todo hijo de vecino. El problema está en la política.

Tranquilo Mozolo, el despido libre no es ya necesario, no queda nadie trabajando, cuando las cosas se ponen feas, con despido o sin él te vas a la puta calle...la diferencia es q sin el la empresa y alguno que quede se salva y con el tiempo tal vez el despedido tenga donde volver.

Si la contratación (entrada) es libre, ¿pq la salida no ha de serlo?, ¿pq he de pagar a quien no me aporta ya nada y a quien por desgracia ya no necesito? es jodido decirlo, lo sé, pero es así. Por eso aquí todo el mundo subcontrata y el empleo es precario, para pasarle el marrón a otro.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Panadero en Marzo 02, 2010, 22:27:36
Pues yo si soy uno de esos empresarios de mierda que sabe lo q es tener hasta 14 trabajadores, hoy ninguno, y arruinarse 2 veces y levantarse otras 2 y creo q de esta no saldré. Y no me dedico a la construcción precisamente...donde por cierto los mayores especuladores son los ayuntamientos y sus politicos de urbanismo, todos una panda de corruptos del 10 que han exprimido como limones a todo hijo de vecino. El problema está en la política.

Lo de los ayuntamientos es de vergüenza.

Y no hay dos sin tres... ánimo.

Citar
Tranquilo Mozolo, el despido libre no es ya necesario, no queda nadie trabajando, cuando las cosas se ponen feas, con despido o sin él te vas a la puta calle...la diferencia es q sin el la empresa y alguno que quede se salva y con el tiempo tal vez el despedido tenga donde volver.

Si la contratación (entrada) es libre, ¿pq la salida no ha de serlo?, ¿pq he de pagar a quien no me aporta ya nada y a quien por desgracia ya no necesito? es jodido decirlo, lo sé, pero es así. Por eso aquí todo el mundo subcontrata y el empleo es precario, para pasarle el marrón a otro.

Torre, es que el empresariado sustenta el debate sobre el despido libre en una mentira: que en España el mercado laboral es inflexible y fuerza al empresario a sostener trabajadores contra su voluntad y la viabilidad de su negocio.

Eso es falso:

- Sabes mejor que yo lo quie es un contrato "por obra y servicio"

- "Eventual por circunstancias de la producción"

- "De duración determinada"

- "A tiempo parcial"

- "Fijo discontinuo"

Y otros más...

¿Como cojones tiene el empresariado la caradura de decir que "no hay flexibilidad"?

Todo este debate no es más que una excusa del empresariado para acabar con uno de los pocos privilegios dle trabajador que es la compensación por despido en los contratos indefinidos. En la poráctica lo que el empresariado propone es la abolición "de facto" del contrato indefinido para convertirlo en un mero contrato por obra y servicio de duración indeterminada.

No cuela Torre: el empresario que debe atender a un pedido extraordinario puede contratar de manera "eventual por circunstancias de la producción". El que necesitra trabajadores durante un periodo puntual puede hacer un contrato "de duración determinada". El que debe atender a una campaña de duración no determinada puede hacerlo "por obra y servicio"...

Hay flexibilidad de sobra. Y caradura de sobra también.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 02, 2010, 22:53:53
Coincido contigo en que le mayor cancer es al clase política, sustentada por su ciudadania no nos olvidemos.

Pero lo de los tipos de contrato tengo que matizarte cositas...es cierto que existen pero lo que no te das cuenta, que es de lo que se quejan muchos, es que cuando hay bonanza según que sector, que empresa y que empresario, se tienden a hacer contratos indefinidos...cuando hay vacas flacas tienes mucha mas gente de la necesaria para producir, ya que ha pegado un bajon la produccion...y que haces?, e ahi la cuestion amigo Panadero.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Panadero en Marzo 03, 2010, 06:17:07
Coincido contigo en que le mayor cancer es al clase política, sustentada por su ciudadania no nos olvidemos.

Pero lo de los tipos de contrato tengo que matizarte cositas...es cierto que existen pero lo que no te das cuenta, que es de lo que se quejan muchos, es que cuando hay bonanza según que sector, que empresa y que empresario, se tienden a hacer contratos indefinidos...cuando hay vacas flacas tienes mucha mas gente de la necesaria para producir, ya que ha pegado un bajon la produccion...y que haces?, e ahi la cuestion amigo Panadero.

Que haces... pues pagar la parte de la crisis que te toca, como todo el mundo.

¿Cuando un banco gana 5000 millones de euros ¿los reparte entre sus trabajadores? Pues cuando hay pérdidas toca apechugar con ellas. Quien se arriesga a ser empresario se arriesga a lo bueno y a lo malo.

La solución empresarial es de lo más divertido: despido libre, nos pulimos por la vía de los hechos el contrato indefinido y solucionado.

Pues no. El mercado laboral es flexible y el despido libre ya existe de hecho. El empresario puede contratar a indefinidos o no hacerlo que es lo mismo que contratar a alguien concontrato indefinido y "despido libre" lo que de hecho significa que te puedes pulir al trabajador cuando te salga de las narices.

Los argumentos empresariales son mentira sobre falacia:

Sobre la inflexibilidad del mercado como ya he indicado, existe una extensa variedad de modalidades de contratación (y ni siquiera las he puesto todas) que se adaptan a casi cualquier circunstancia.

Decir que con el despido libre se harían más contratos indefinidos es tomarnos por imbéciles. ¡Por supuesto que se harían más contratos indefinidos, que serían papel mojado desde el momento en que desapareciese la clausula que garantiza el puesto del trabajador, que es la indemnización por despido!

¿Quieres tener hoy en día a un trabajador indefinido sin hacerlo fijo? ¿te explico como?

Le haces un contrato por obra y servicio. Y cuando acabe la obra o el servicio a la calle libremente.

Es un contrato de duración indeterminada "lo que dure el servicio" y si quieres retener al trabajador le ofreces al acabar un contrato de duración determinada y al acabar, otro por obra y servicio... Y si no tienes "obras" o "servicios" envias al trabajador a la p.ta calle tranquilamente y sin problemas...

Lo de los empresarios es indefendible. Quieren pulirse las indemnizaciones por despido por narices con argumentos falaces y mentiras. Así de simple.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 03, 2010, 08:16:05
Y en efecto lo están pagando, PYMES a la ruina y en lugar de 3 a la calle por empresa se van todos.

Cojonudo.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Torremangana II en Marzo 03, 2010, 08:31:52
Panadero, creeme, acojona contratar, se te ponen los pelos como escarpias, la mitad de los empresarios prefieren perder negocio a meter a mas gente incluso yendo bien las cosas.

Pruebalo, contrata a alguien, veras el rictus q te recorre la espalda de sudor frio cuando las cosas se tuercen. Todos tenemos separación de bienes y el patrimonio en una patrimonial para evitar q cualquiera "de los tuyos", de tu gente pueda desplumarte si el dia de mañana tienes q decirle q no hay faena, y aunque muchos no lo creais, es muy jodido en las empresas pequeñas decirle a quien almuerza contigo todos los dias desde hace tiempo q no puedes pagarle, q tienes q despedirle.

Yo no sé que pensais que es un empresario. Un empresario es un puto machaca q un dia arto de su jefe decidió entrar al banco e hipotecar su casa. Un empresario es en el 99% de los casos un currante mas pero q se juega su casa mientras q el trabajador se juega su tiempo (q no es poco).

Yo no volveré a tener gente en mi vida y eso q he tenido suerte con todos, q me siguen pidiendo trabajo. Yo les doy el trabajo y el dinero cuando lo tengo pero en nómina jamás, todos agentes libres. En 1 mes necesitaré gente pero ni uno tendrá nómina, todos serán clones mios, quien quiera q trabaje quien no pues no, no es mi problema, yo no pierdo el tiempo en ver q hacen ni si lo hacen bien o mal, eso no me interesa, quiero gente q trabaje las horas q quiera hacer y q las haga como le rote, ser productivo o eficiente es cosa de ellos por la cuenta q les trae. Yo si un dia no trabajo pues no curro y pto y ellos lo mismo, nadie tiene q pedirme permiso para ir al médico o para entrar 2 horas tarde. Yo pongo la infraestructura y a correr. Y os juro q hay gente con 19 años q se levantaba 6-7 mil euros al mes en los buenos tiempos y otros q no ganan ni para gasolina. Es como cuando éramos estudiantes, hay quien echa mas horas y rinde y otros menos y rinde mas y otros no rinden nada...Un empleado es como un proveedor, si me deja de gustar lo cambio, si dejo de gustarles me cambian ¿o acaso los empleados no dejan a las empresas, deben por ello pagarme? pues no, pues al revés, tampoco.

la crisis no es q haya destruido 500.000 empresas, es q ha destruido 500.000 empresarios q es peor, todos embargados y con deudas q jamás podrán pagar ¿alguien cree q vas a indemnizar a un trabajador si no puedes pagar tu casa?, ¿cómo quieren q esto cambie si todos estamos en el rai, con una cirbe del carajo y trabajando con papel en vez de con dinero? 1 de cada 4 puestos de trabajo perdidos se debe a q la administracción no paga lo q debe ¿cómo crees q nos sentimos cuando vemos q al funcionario si le paga pero con nuestro dinero? la unica solución es trabajar en B, crear otra sociedad paralela sin Estado, así es ya el 23% del PIB español, una salvajada.

Panadero, precisamente pq no existe el despido libre es por lo q todos ofrecen contratos por obra y servicio, para q tenga caducidad sin soltar un pastón. Para mi es mas cruel lo q pasa ahora, todos con contratos de mierda y sin futuro incluso siendo buen trabajador.

De todas formas, el depido libre no es necesario, como se está viendo si has de irte a la calle te vas a ir igual, a un coste altisimo pero te vas y los q se quedan se quedan en una empresa de mierda sin un duro en la caja.

Con mi sistema, totalmente legal, me da igual q haya despido libre o no, me la pela, incluso me viene bien q no sea libre...para la competencia, q están mas jodidos todavia q yo, que ya es.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: comunero morado en Marzo 03, 2010, 16:28:54
La clase empresarial española es cutre, triste y mezquina, como sean ellos los que nos vayan a sacar de la crisis apañados vamos ...


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 03, 2010, 16:40:13
Exáctamente igual que sus trabajadores, políticos, votantes,etc...que no os quereis dar cuenta.

Para mi el mejor sistema es el danés. así les está yendo con la crisis, mercado laboral muy flexible, puedes echar a quien quieras y en cualquier momento SIEMPRE que des motivos objetivos y veraces(se toca los huevos, crisis = sobreplantilla,etc...), total que se acabó con la figura del impresentable o con la quiebra de PYMES por no poder echar a nadie en época de crisis(y a la inversa, no hay miedo en contratar cuando las cosas van bien), además este sistema se complementa con una red asisencial al parado extremadamente eficaz, el modelo lo llaman "flexiseguridad", y es único en el mundo.

Así les va,en pleno vendabal y su tasa de paro aguantado como una campeona.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Panadero en Marzo 03, 2010, 19:08:02
Exáctamente igual que sus trabajadores, políticos, votantes,etc...que no os quereis dar cuenta.

Para mi el mejor sistema es el danés. así les está yendo con la crisis, mercado laboral muy flexible, puedes echar a quien quieras y en cualquier momento SIEMPRE que des motivos objetivos y veraces(se toca los huevos, crisis = sobreplantilla,etc...), total que se acabó con la figura del impresentable o con la quiebra de PYMES por no poder echar a nadie en época de crisis(y a la inversa, no hay miedo en contratar cuando las cosas van bien), además este sistema se complementa con una red asisencial al parado extremadamente eficaz, el modelo lo llaman "flexiseguridad", y es único en el mundo.

Así les va,en pleno vendabal y su tasa de paro aguantado como una campeona.

A lo mejor es también porque su economía se sustenta sobre buenas bases en lugar de sobre la especulación y el pelotazo...

Digo yo.

En España la "flexiseguridad" en manos de la CEOE se resume en despido libre y contratos-mierda para menores de 30 años, como lo que propuso ayer: contratos inferiores al SMI sin despido ni derecho a paro.

¡Que gran mundo si eres empresario: tener a trabajadores jóvenes trabajando 8 horas por 400 euros, poder pegarles la patada cuando te salga delas narices y encima que no tengan ni paro para que estén atados al empresario explotador por narices!

Y entretanto la CEOE sigue presidida por el tipejo que pemitió la venta de billetes para embarcar en aviones que sabía positivamente que no despegarían... De una compañía en la que él mismo, propietario de la misma declaró que nunca utilizaría...

Hoy, lanzado el globo-sonda, tienen que salir en tromba a negar sus propias palabras.

Cada vez que la CEOE abre la boca me empuja un milimetro más hacia la extrema izquierda.



Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 03, 2010, 20:13:56
Otros paises de su entorno tienen economias parecidas o superiores y estan notado mas la crisis, Panadero.

A mi lo que digan las sanguijuelas corruptas de la CEOE me la pela, yo te digo lo que he visto y parece que fnciona, a mi el gran empresario me da igual yo pienso en lso medianso y pequeños, que son los que quiebran en masa y se llevan puestos de trabajo por el camino.

Hablando de salarios, sabes cuando un empresario se puede permitir pagar miserias?, pues cuando hay paros galopantes, paros galopantes producto del actual sistema, podemso seguir como hasta ahora, con paros galopantes que permiten a los empresarios contratar por tres perras o cambiar el sistema para que haya menos paro y asi lso empreariso tener que pagar mas al trabajador.

EL paro es el PRINCIPAL factor, en el mundo desarrollado, para establecer los salarios, a mas paro salarios mas bajos, oferta y demanda.


Cada vez que la CEOE abre la boca me empuja un milimetro más hacia la extrema izquierda.

Y esto es una absurdez producto del calentamiento, dices de la CEOE, menudos genios los de los sinficatos, esas personas que se desviven por los trabadores y que aportan ideas factibles y del Siglo XXI.......


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: rigaton en Marzo 03, 2010, 21:03:03
El paro español es simplemente porque España es un pais de chichinabo basado en el pelotazo de la construccion y el turismo . Apenas tiene tejido industrial y productivo . Lo de la flexibilidad de los contratos es una excusa barata de los empresarios para hacer lo que les salga de las narices , igual que lo bancos . En un pais con un monton de ETTs y un monton de inmigrantes que trabajan en negro, es ridiculo decir que el mercado laboral español no es flexible . Aunque haya despido libre , el paro sera el mismo , ya que se generan los mismos puestos de trabajo .


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Mozolo en Marzo 04, 2010, 01:25:26
Si una empresa esta en dificultades económicas y tiene 14 trabajadores como Torre tenía, aunque les tenga indefinidos, no tiene porque pagarles 45 días por año!!!
En España existen los EREs de extinción/despido por causas objetivas, 20 días por año con un tope de 12 mensualidades, joder, que en España casi nadie se lleva los 45 días, todas las empresas que cierran boletan a sus trabajadores indefinidos con 20 días por año (ni miento a los temporales que se llevan o 8 dias o la nada) es que no olvidemos que la media de indemnización en España no llega a 22 dias por año, que es menos de lo que cobra la media europea!!!
Que a mi no me engañan los empresaurios de este pais, sino mirad los de BEGAR, suspensión de pagos/ley concursal, trabajadores a la calle, salarios dejados de percibir e indemnización a cargo del FOGASA (a cargo de todos los españoles que cotizamos), y de repente se acaba de crear otra constructora de la nada a nombre de la mujer e hijos del máximo accionista de BEGAR. Eso es ser un hijo de puta, y como ese a patadas los tenemos en España. Cierran la empresa, dejan pufos que pagamos entre todos y ellos con los bolsillos llenos. Lo siento por algunos pequeños empresarios honrados que lo estan pasando mal, pero en general muchos de los empresarios se aprovechan de la crisis para llenarse aún mas los bolsillos (rebajando salarios o despidiendo aludiendo problemas económicos cuando en realidad han descapitalizado la empresa llevando se la pasta a raudales a paraisos fiscales/putas/droga/coches/mansiones)


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Torremangana II en Marzo 04, 2010, 02:23:24
¿Y si yo dijese?: "La clase trabajadora española es cutre, triste y mezquina, como sean ellos los que nos vayan a sacar de la crisis apañados vamos ..." ¿sería demagogia, mala baba,...?

Mozolo tu última frase te define.

Descapitalizar una empresa es alzamiento de bienes, un delito como una casa facilmente demostrable. No sé q haces q no denuncias a nadie, no sé q haces q no te pontas una empresa, con la de putas, mansiones, cochazos etc q te esperan. Yo ahora mismo estoy con 8 rubiacas.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: comunero morado en Marzo 04, 2010, 04:54:18
¿Y si yo dijese?: "La clase trabajadora española es cutre, triste y mezquina, como sean ellos los que nos vayan a sacar de la crisis apañados vamos ..." ¿sería demagogia, mala baba,...?

Mozolo tu última frase te define.

Descapitalizar una empresa es alzamiento de bienes, un delito como una casa facilmente demostrable. No sé q haces q no denuncias a nadie, no sé q haces q no te pontas una empresa, con la de putas, mansiones, cochazos etc q te esperan. Yo ahora mismo estoy con 8 rubiacas.

Pobrecitas mías, no les arriendo las ganancias.


Título: Re: ¿Desmantelando el Estado del Bienestar?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 04, 2010, 05:26:49
Habeis visto el balance del Santander el año pasado??, es para cercarles en su sede..... :icon_evil:

Mozolo, te repito que el empresariado español no es solo el gran empresario, la mayoria del trabajo y la mierda se la comen las PYMES.

Y si tan facil es la vida empresarial y tantas putas hay para follarse(a costa dle trabajador, of course)... a que espera el sufrido, eficiente y honrado trabajador para hacerse empresario?.