Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Maelstrom en Febrero 04, 2010, 18:38:21



Título: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Maelstrom en Febrero 04, 2010, 18:38:21
Citar
Castilla y León es la comunidad con más pueblos que optan al cementerio nuclear
04.02.10 - 00:51 -
EL NORTE | VALLADOLID.

Además de las dos localidades de Valladolid, Palencia concurre con otras dos y en Segovia aparece otra candidatura
De los 12 municipios que aparecen en la lista de Industria, la mitad se ubican en la región


Un total de doce municipios de cinco comunidades autónomas son candidatos a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado, según figura en la «lista provisional de admitidos y excluidos» publicada ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Así, según informó Industria, los ayuntamientos presentados son Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Campo de San Pedro (Segovia), Congosto de Valdavia y Lomas de Campos (Palencia), Melgar de Arriba y Santervás de Campos (Valladolid), Torrubia de Soria (Soria), Yebra (Guadalajara), Villar de Cañas (Cuenca), Villar del Pozo (Ciudad Real) y Zarra (Valencia). El municipio de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia) también aparece en la lista, aunque anunció el pasado martes su retirada del concurso por la oposición vecinal y, previamente, Campo de San Pedro (Segovia) había señalado que finalmente no concursaría. Tampoco había trascendido hasta la fecha las aspiraciones de Lomas de Campos (Palencia).
Los municipios pertenecen a las comunidades autónomas de Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Comunidad Valenciana, una variedad que, según el departamento que dirige Miguel Sebastián, «demuestra el interés despertado» por las instalaciones del ATC. A partir de ahora, la Comisión Interministerial encargada del procedimiento para emplazar el ATC analizará las candidaturas recibidas y publicará en los próximos días una lista con los admitidos y con los postulantes provisionalmente excluidos.
De acuerdo a la Orden Ministerial, los excluidos en este primer paso, dispondrán de un periodo de diez días, a contar desde la notificación individual que reciban del Ministerio para formular alegaciones sobre su falta de admisión o subsanar los posibles de errores de procedimiento . Según manifestaron hace días recientes fuentes de Industria se espera hacer público este listado definitivo «a finales de febrero o principios de marzo». A continuación se procederá al análisis del término municipal de los candidatos finales y posteriormente se comunicará a los afectados las zonas «no aptas» para el ATC y su centro tecnológico asociado. Según lo estipulado por la Orden Ministerial publicada en diciembre de 2009, serán consideradas zonas «no aptas» las que formen parte de la Red Europea de la Conservación de la Naturaleza, Natura 2000, incluyendo Parques Nacionales, Parques Naturales, los Lugares de Importancia Comunitaria (LICS) y las Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAS). Precisamente los dos municipios vallisoletanos cuentan con estas áreas protegidas en su término municipal.
Posteriormente, la Comisión Interministerial estudiará los terrenos propuestos y elaborará un informe de propuesta que reflejará las ventajas de los distintos emplazamientos. El informe se remitirá al Gobierno que designará, previsiblemente en el mes de junio, el emplazamiento elegido.
El ATC albergará durante un periodo de 60 años los residuos radiactivos de los ocho reactores del parque nuclear español. Se prevé una inversión de 700 millones de euros y el municipio que lo albergue recibiría 2,4 millones de euros anuales del Estado, ya que Enresa entregará un total de 6 millones de euros anuales que se dividirán en un 40% para el municipio (2,4 millones) y un 60% (3,6 millones de euros) para el resto de municipios del entorno, es decir, aquellos que se encuentren en el área nuclear que comprende doce kilómetros a la redonda de la ubicación final del ATC.
Igualmente, en concepto de cofinanciación, los ayuntamientos podrán contar con hasta otros 1,8 millones euros si el municipio presenta un proyecto que implique el desarrollo local de la zona.


http://www.nortecastilla.es/v/20100204/valladolid/castilla-leon-comunidad-pueblos-20100204.html (http://www.nortecastilla.es/v/20100204/valladolid/castilla-leon-comunidad-pueblos-20100204.html)

Que 13 municipios ansíen tener el depósito de escoria nuclear en sus términos nos da una idea de la brillante gestión que padecemos en esta Comunidad autónoma de tercera: pueblos que se agarran al ATC como a un clavo ardiendo porque no tienen futuro, con la esperanza de que les caiga algo, algunas migajas. Al final, nos comeremos la mierda de la España desarrollada, el dinero del ATC sólo irá a para a los bolsillos de unos pocos y los inútiles que ya conocemos seguirán arrasando en la Comunidad...Y seguiremos en la mierda...


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Torremangana II en Febrero 08, 2010, 09:07:43
Los 6 millones de Enresa deberían elevarse a 10 o 12 pq deben beneficiarse tb los demás pueblos de la comarca.

Los 1000 millones q ahora se van a Francia deberian quedarse en la región que lo alberge.

A mi no me importaria q quedasen en Castilla, creo q es más seguro un almacén q no es otra cosa q una central "muerta" enterrada (instalación que no tiene actividad y por ello carece de refrigeración) que una central viva q si tiene actividad y por ello el riesgo es mas alto.


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Maelstrom en Febrero 10, 2010, 16:17:52
El día 14, domingo, tendrá lugar una manifestación contra la instalación del ATC en Tierra de Campos. A las 12, en Villalón. ¿Podría adherirse a ella alguna organización castellanista?

http://www.anticementerionuclear.org/


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Cienfuegos2 en Febrero 10, 2010, 22:46:55
Las personas que forman las organizaciones del MPC estarán seguro en la manifestación, Maelstrom. Yo creo que lo adecuado es que lo mueva la gente de la comarca y todos los demás lo apoyemos, como se está haciendo desde varias asociaciones juveniles de pueblos de la zona.


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: kmy en Febrero 13, 2010, 04:18:52
El problema esque estamos tan ahogados económicamente que tenemos que aceptar cualquier cosa...


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: calducho en Febrero 14, 2010, 02:26:16
  Tienes toda la razón del mundo. Es muy triste que en algunas zonas de nuestro país estén tan desesperados como para echarse mierda encima como única alternativa a la despoblación.


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Tagus en Febrero 14, 2010, 02:44:36
Manda cojones. Nosotros como gilipollas creyéndonos esas historias, esos cuentos que no son chinos, son espanoles, de que nuestra tierra no vale para nada. Tenemos el mejor territorio de Europa, y como estúpidos creyendo en la p. Espana y toda esa basura que vierte sobre nosotros.


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Curavacas en Febrero 14, 2010, 03:10:52
  Tienes toda la razón del mundo. Es muy triste que en algunas zonas de nuestro país estén tan desesperados como para echarse mierda encima como única alternativa a la despoblación.

No es por desesperación, la gente no quiere los vertederos en su pueblo, los quieren unos cuantos alcaldes y concejales corruptos para forrarse con las subvenciones, porque son ellos quienes van a manejarlas, y eso se está viendo clarísimo en los pueblos candidatos a ubicar el vertedero. La decisión se ha tomado a escondidas, sin referéndum y sin ningún tipo de consultas a los vecinos. En algunos lugares la gente ha pedido la dimisión de los alcaldes en el pleno del ayuntamiento.


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: kmy en Febrero 14, 2010, 08:06:45
Es lo que tenemos y seguimos poniendo la otra mejilla (por no decir el culo), en fin, un servidor si mañana se levanta a hora aceptable estará en Villalón.


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: rioduero en Febrero 15, 2010, 04:39:20
Y lo de Villalon?


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Curavacas en Febrero 15, 2010, 18:54:32
Aquí hay una crónica de la manifestación de ayer.


2.000 personas rechazan en Villalón el almacén central para residuos nucleares
Partidos, vecinos y ecologistas creen que el ATC es más un riesgo que una alternativa económica


15.02.10 - 01:02 - LORENA SANCHO | VILLALÓN DE CAMPOS
Con un rotundo aplauso de satisfacción culminó ayer la primera manifestación en contra de la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Tierra de Campos. La organizadora, la Plataforma Anti-cementerio Nuclear Tierra de Campos Viva, se daba por satisfecha con el respaldo que le habían brindado cerca de 2.000 personas que a media mañana 'desembarcaron' en la localidad de Villalón de Campos para protestar por sus calles contra la decisión de los ayuntamientos de Santervás y Melgar de Arriba de ofrecerse como candidatos a esta instalación.

La manifestación echó a andar con casi media hora de retraso. La encabezaban, entre otros, el portavoz de Campañas Antinucleares de Ecologistas en Acción, Paco Castejón; el responsable de Energía de Greenpeace, Carlos Bravo; el coordinador regional de IU, José María González; la portavoz de la plataforma Tierra de Campos Viva, Marta de la Rosa; el coordinador de la UCCL, Jesús Manuel González Palacín; el alcalde de Villada (Palencia), José María González, y representantes de CC OO y del PSOE en el Ayuntamiento de Sahagún (León).

Todos ellos portaban una pancarta que rezaba 'No al cementerio nuclear'. Detrás, los cerca de 2.000 ecologistas, políticos, sindicalistas, agricultores y vecinos de la Tierra de Campos vallisoletana, palentina y leonesa corearon consignas contra el cementerio y contra el municipio de Santervás del tipo 'Más palomares, menos nucleares', 'No es la solución a la despoblación', 'Comarca escucha, únete a la lucha', o 'Santervás piensa en los demás', 'Prepara el ataúd, que nos quitan la salud' y 'Santi, qué has hecho, nos dejas en barbecho', este último en alusión directa al alcalde de Santervás, Santiago Baeza.

La portavoz de la plataforma Anti-cementerio Nuclear Tierra de Campos Viva, Marta de la Rosa, aseguró que el colectivo está ya integrado por 25 asociaciones que van a luchar por no tener el cementerio. «La economía que tenemos, como productos de calidad, se va a ir a la porra y el riesgo que existe para nuestra salud va a ser terrible y no quiero vivir con ese miedo», aseveró.

En el mismo sentido se pronunció el coordinador regional de IU, José María González, quien aseguró que su partido está en contra de que Castilla y León «tenga la cuota de residuos generados en diferentes centrales nucleares». También el coordinar de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, pidió a la Administración regional «que se moje», ya que recordó que «esto afecta a más de un municipio».
El PSOE, que está en contra de la instalación en la comarca, estuvo representado en la manifestación por su portavoz provincial, Juan José Zancada; los diputados María Jesús Lobo e Isidoro García Pando, y la portavoz en el Ayuntamiento de Villalón, María Jesús Hernández.


http://www.nortecastilla.es/v/20100215/valladolid/personas-rechazan-villalon-almacen-20100215.html


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: Curavacas en Febrero 16, 2010, 00:26:46
(http://img683.imageshack.us/img683/1087/123169092601.jpg)
Aquí, una visión muy gráfica de la situación.  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:


Título: Re: Castilla y León, vertedero nuclear
Publicado por: PANCAL en Junio 16, 2010, 17:55:25
URCL se opone a la instalación del Cementerio Nuclear en Castilla y León


El Comité Ejecutivo Regional de Unidad Regionalista de Castilla y León reunido el 12.06.2010 aprobó la oposición de URCL a la instalación del cementerio nuclear (ATC) en Castilla y León en base a razones medioambientales, económicas, de seguridad, eficiencia y sentido común principalmente.

Desde la fundación de Unidad Regionalista de Castilla y León en 1.992 nos hemos opuesto a la colocación de residuos tóxicos o peligrosos en nuestra región, ahora tras la última reunión de la Ejecutiva Regional del partido y tras haber consultado a nuestros cargos, afiliados y simpatizantes tanto de la comarca de Tierra de Campos como de los municipios contiguos al proyecto de cementerio en Congosto de Valdavia (Palencia) se ha aprobado el posicionamiento de URCL en contra de la instalación del cementerio nuclear en Castilla y León. Nos basamos entre otros en los siguientes motivos:

    *       Lo más eficiente, económico y seguro es la instalación del cementerio nuclear de forma aneja a cualquiera de las centrales nucleares existentes, es decir, un ATI o Almacén Temporal Individualizado en vez de un ATC o Almacén Temporal Centralizado. No entendemos qué necesidad hay de ir contra el sentido común y transportar residuos nucleares y peligrosos por nuestras carreteras y municipios cuando se podría ahorrar dicha peligrosidad y coste económico instalando el cementerio junto a cualquiera de las centrales nucleares existentes en la actualidad.
    *      Dudamos que la instalación del ATC en Castilla y León traiga más beneficios que perjuicios a nuestros municipios, la comarca en la que se instale dejará de ser una "zona limpia" para pasar a ser una "zona nuclearizada".
    *      El sentir del pueblo es contrario a la instalación del Cementerio Nuclear en Castilla y León, así nos lo han transmitido nuestros cargos y afiliados, especialmente los que residen en las zonas candidatas a albergar el cementerio nuclear tanto en la provincia de Valladolid como en la de Palencia.
    *      El ATC traerá una lluvia de millones tanto para el municipio en el que se instale como para los municipios limítrofes, pero también es cierto que difícilmente se podrán cubrir los puestos de trabajo generados con mano de obra local al requerir mano de obra cualificada en su mayor parte. Igualmente entendemos que principalmente ganadería, agricultura y servicios turísticos y hosteleros de la zona se verían perjudicados. Tampoco servirá para fomentar la instalación de nuevas empresas o industrias ya que pudiendo elegir otra zona difícilmente optarían por instalarse en una "zona nuclearizada".
    *      De ser imprescindible su instalación en Castilla y León -en el caso de que los vecinos así lo aprobasen-, el único emplazamiento posible sería Santa María de Garoña (Burgos) al ser el único municipio de Castilla y León donde ya hay una central nuclear en funcionamiento. Es decir, Garoña a día de hoy ya es "zona nuclearizada", por consiguiente no sufriría el paso de "zona limpia" a "zona nuclearizada". No apoyamos la instalación del ATC ni en Melgar de Arriba, ni en Santervás de Campos, ni en Congosto de Valdavia.

En Unidad Regionalista de Castilla y León creemos que la energía nuclear es necesaria, al igual que entendemos como imprescindible el potenciar y apoyar las energías limpias y renovables. En lo que a la energía nuclear se refiere entendemos de forma distinta lo que es una central nuclear y lo que es el proyecto de cementerio nuclear que se pretende instalar en Castilla y León. Si bien por un lado defendemos la existencia de centrales nucleares pues son necesarias y su gestión eficiente y responsable no genera problemas de seguridad (es la gestión ineficiente e irresponsable la que sí los puede genera), en cambio el cementerio nuclear o ATC sí es problemático por cuanto que no es necesario, resolviéndose dicha problemática a través de la construcción del cementerio junto a las centrales nucleares existentes, ahorrándonos problemas de posibles accidentes en el transporte, el coste económico del mismo y el daño que conlleva a una comarca limpia el pasar a ser "zona nuclearizada".

No logramos comprender la escasa oposición mostrada en el PSOE regional contra un proyecto impulsado por el Gobierno de la Nación (PSOE), tampoco entendemos porqué en Castilla y León el PSOE se posiciona en contra de la instalación del cementerio nuclear mientras el alcalde socialista de Congosto de Valdavia reclama la instalación del cementerio nuclear en su municipio. Tampoco la postura ambigua del Partido Popular regional, que amparándose en el respeto a la autonomía municipal no alcanza a ver que se trata de un proyecto que va más allá de la autonomía municipal y afectará a los municipios de toda la comarca en la que se instale, el respeto a la autonomía municipal en este caso no les exime de posicionarse, ya sea a favor o en contra del cementerio municipal, pero nunca pasividad hacia un asunto que afecta a bastantes municipios de la Región.

En base a este posicionamiento en URCL estamos ya en contacto con las Plataformas Tierra de Campos Viva y Norte de Palencia para adherirnos y trabajar activamente contra la instalación del Cementerio Nuclear -ATC- en Castilla y León.
 

Comité Ejecutivo Regional URCL
www.unidadregionalista.es