Título: El Yacimiento de Pintia Publicado por: kmy en Febrero 18, 2010, 15:47:42 Uno nunca deja de sorprenderse de la forma de proteger el patrimonio que tiene la Junta de Castilla y León, como muestra el yacimiento vacceo de Pintia, de un total de 125 Ha de extensión que tenía la ciudad, y después de 30 años desde la primera excavación, la Junta sólo ha dotado de protección a 1.5 Hectáreas de terreno, la situación ha llevado al director del yacimiento a comprar de manera personal la parte más antigua (s.IV a.C) de la necrópolis.
Enlace a Vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=l-a94QIYBas) Por cierto fijaos que cosas más raras hacían los vacceos, que vergüenza, plagiando a los cántabros 2 siglos antes. (http://3.bp.blogspot.com/_f86Ty7Hfs_w/SxRcH6i5PoI/AAAAAAAACp8/bqRIRJ6C0fU/s1600/Brozas_-_estela.jpg) Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: Horrabin en Febrero 20, 2010, 03:45:42 El enlace al vídeo es incorrecto. :icon_neutral:
Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: Tizona en Febrero 21, 2010, 00:44:08 ¿Donde se puede ver esta estela?
Si hay un video, te agradecría que pusieras la dirección aqui. Lo de copiar a los cantabros supongo que va de coña, no? Los vacceos estaban mucho más desarrollados que los cantabros, ¿no crees? Hay videos sobre esto en YouTube, poniendo "AMALVAMAT" ¿Esta piedra podria ser de juegos, de medir el tiempo ? Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: kmy en Febrero 22, 2010, 00:12:09 Ya está puesto el enlace bien, evidentemente, mi referencia a los pueblos de la montaña era irónica, curiosamente en las batallas de las guerras cántabras los puñales y demás armamento, que se han encontrado, tenían un fino trabajo de orfebrería, casualmente eran puñales y espadas idénticas a las que empuñaban los caciques vacceos.
Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: Tizona en Febrero 23, 2010, 01:47:23 ¿Cuanto vale una hectárea de esa tierra a precio de secano?
Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: kmy en Febrero 25, 2010, 06:08:47 ¿Cuanto vale una hectárea de esa tierra a precio de secano? Por valer expropiada y pagada a lo que vale realmente poco, otra cosa es lo que los agricultores quieran pedir por ella aprovechandose en cierta medida, yo no quiero que les roben sus tierras, pero éstas barbaridas son inconcebibles. Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: Tizona en Febrero 27, 2010, 03:53:57 Mira a ver lo que vale y les compramos un par de hras
Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: Vacceo Palentino en Marzo 02, 2010, 19:46:14 Los puñales que usaban los caciques es imposible que lo usaran los cántabros en las Guerras Cántabras, porque los puñales de los caciques vacceos eran mero ritualismo y no eran para usar en la guerra, se puede ver en el puñall de tipo Monte Bernorio que ha salido en la tumba 32 d ela necrópolis de Las Ruedas en el mismo Pintia.
Es posible que las espadas de tipo Miraveche si haya en la zona norte debido al intercambio de productos como puede ser la sal de la Bureba por los puñales vacceos. Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: Tizona en Marzo 03, 2010, 00:14:21 Palentino, ¿Donde se pueden ver los objetos encontrados en Pintia?
Título: Re: El Yacimiento de Pintia Publicado por: Vacceo Palentino en Marzo 03, 2010, 03:50:43 Yo juraria que hay una web, pon Pintia en google y busca por ahi
|