Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: MesoneroRomanos en Marzo 10, 2010, 20:49:07



Título: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: MesoneroRomanos en Marzo 10, 2010, 20:49:07
http://www.elpais.com/articulo/espana/Ley/Memoria/Historica/bravas/elpepuesp/20100310elpepunac_24/Tes


La Ley de Memoria Histórica, a las bravas
Colectivos antifascistas afirman haber retirado 216 placas franquistas de Madrid, Segovia, Toledo y Cuenca
JERÓNIMO ANDREU - Madrid - 10/03/2010

"¡Simbología franquista fuera de la vista!"A ese grito, jóvenes del colectivo Yesca afirman haber retirado 216 placas de calles que exhibían escudos falangistas o hacían referencia a personajes vinculados al General Franco y a la dictadura.

La acción reivindicativa se ha enmarcado en un torneo denominado Placa-placa que tenía, según indican los organizadores en la página web Juventud Rebelde "el objetivo de denunciar la presencia de la numerosa simbología franquista en las calles de Castilla [forma en que el colectivo denomina al conjunto de Madrid y las dos Castillas] que ensalza dicho periodo dictatorial".

El concurso está concebido como una respuesta a la incompleta aplicación de la Ley de la Memoria Histórica. "Ya que las autoridades no cumplen con su obligación, según la Ley de Memoria Histórica aprobada por el mismo gobierno del PSOE hoy en el poder, es bueno que los ciudadanos retiren todo lo que todavía hoy en las calles de nuestro Estado homenajea a los criminales y genocidas franquistas", presenta la iniciativa José Luis Forneo, simpatizante del colectivo, en el blog Cuestiónatelo todo.

Los símbolos franquistas corresponden a calles de Madrid, Pozuelo, Fuenlabrada, Segovia, Toledo y Cuenca. La iniciativa ha pillado por sorpresa a algunos ayuntamientos que, como el de Fuenlabrada, afirman no tener constancia de la retirada de placas. "En nuestro caso es porque ya hemos retirado prácticamente toda la simbología posible", argumenta una responsable del Ayuntamiento fuenlabreño. En Pozuelo la respuesta es similar: "Sólo queda una plazuela, la de José Antonio, por cambiarle la rotulación". El torneo comenzó a finales del mes de octubre de 2009 y concluyó en febrero y han participado numerosos grupos de jóvenes pertenecientes a grupos antifascistas. En las páginas webs de agrupaciones locales de estos colectivos se han hecho eco generosamente de la iniciativa. "Pensamos que la retirada de simbología franquista debe darse independientemente de que se hayan organizado torneos para ello o no, por eso ¡os animamos seguir limpiando nuestras calles!", afirma el colectivo Yesca.



Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: MesoneroRomanos en Marzo 10, 2010, 20:52:07
Comento por aquí para dejar libre la noticia.

Personalmente estoy en contra de todo tipo de vandalismo, pese a que se trate de placas que de acuerdo al ordenamiento actual deberían haberse quitado oficialmente.

Por otra parte, el país se ha lucido especialmente con este párrafo:"las calles de Castilla [forma en que el colectivo denomina al conjunto de Madrid y las dos Castillas]"

Supongo que yesca esta moralmente obligada a agradecer a este medio la publicidad gratuita :)

Saludos




Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Cienfuegos2 en Marzo 10, 2010, 21:04:50
http://www.publico.es/espana/300837/campeonato/placaplaca

Y más, en el Público.

Lo que no sé es a que viene sacar esto en los periódicos después de 10 días  :icon_question:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Rojo y separatista en Marzo 10, 2010, 21:38:25
publi gratuita  :28: :28:

que majos estos de el país  :27:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Castille Spirit en Marzo 10, 2010, 23:37:09
Que curioso, yo pensaba que no teniais la poca vergüenza de contestarme en el otro hilo porque en el fondo sabiais que habiais sido cómplices de una acción descerebrada. No obstante, os jactais de que para una de las pocas veces que salís en los medios, sea precisamente por el "concurso" de la vergüenza ese  :icon_eek: me voy a ahorrar calificativos, no tengo porque rebajarme a esos niveles. Lo que decía, la de cal la dais más o menos pero es que con la de arena, se podrían hacer un centenar de playas.


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Mudéjar en Marzo 11, 2010, 00:44:55
Por otra parte, el país se ha lucido especialmente con este párrafo:"las calles de Castilla [forma en que el colectivo denomina al conjunto de Madrid y las dos Castillas]"

Resulta que para El País, Castilla es una FORMA. Seguro que piensan que Cataluña, Galicia, el País Vasco o Andalucía no son formas sinó nacionalidades históricas con todas las de la ley, por supuesto. Con los miles de pesetas y luego de euros que me he dejado en comprar ese periódico. Pues me parece que ya es hora de que lo deje de comprar, ya lo andaba pensando. Lo siento por la quiosquera.


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Cienfuegos2 en Marzo 11, 2010, 00:52:51
Perdón, ¿cual era la pregunta sobre la descerebrada acción? ¿Ésta?

Citar
Quereis un sugus por "retirar" las placas del ministerio de la vivienda?

Hombre, a mí si me pasas unos pocos no me importa, aunque prefiero las pipas.


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 11, 2010, 00:59:22
Hay que quitar como sea los vestigios que demuestren que Franco se infló a construir viienda social  :icon_lol: , cambian los tiempos siguen las formas.  :icon_twisted:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 11, 2010, 01:03:08
Coño Leka Franco se infló a muchas cosas, a hostias con quien le parecía bien, por ejemplo.


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Gallium en Marzo 11, 2010, 01:16:13
De acuerdo con Mudéjar y Mesonero. Vaya asco de periódicos. Normal que luego en los comentarios salga alguno pidiendo que vayan a Oviedo o Murcia. ¿Es que no se puede decir claramente que se hace desde el castellanismo y con Castilla como ámbito territorial?


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 11, 2010, 01:56:58
Coño Leka Franco se infló a muchas cosas, a hostias con quien le parecía bien, por ejemplo.

Tambien.


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Tizona en Marzo 11, 2010, 02:35:11
Se infló a hacer pantanos. Los oponentes se reian llamandole Paco Pantano...


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 11, 2010, 02:43:25
Vaya vaya, si resulta que no fue un dictador asesino que llegó al poder a través de un golpe de estado, fue un hacedor, un benefactor para todos los españoles, el protector de la reserva espiritual de occidente, no lo olvidemos. :icon_lol:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Salvaje en Marzo 11, 2010, 04:41:39
Pues en la puerta de mi portal todavía está el cartelito franquista de VPO y nadie de Yesca ha venido a quitarle... ¡Que no muerdo, leñe! :icon_lol:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: comunero morado en Marzo 11, 2010, 05:00:37
Sinceramente yo creo que deberían cobrar por esto. Al fin y al cabo están haciendo el trabajo que el gobierno no hace. ¿no?


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Salvaje en Marzo 11, 2010, 05:04:15
Hombre, lo de quitar unas placas de VPO porque en ellas figura el yugo y las flechas no sé, me sabe un poco a chorrada. El Valle de los Caídos da mil vueltas a todas las placas que haya en España.


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: comunero morado en Marzo 11, 2010, 05:08:35
Joder, y yo que creía que las casas con yugo y flechas las habían construídos los RR.CC.  :icon_mrgreen:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Salvaje en Marzo 11, 2010, 05:11:48
No machote, a los Ridículos Comemierdas no les daba el cerebro pa tanto... :icon_mrgreen:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Castille Spirit en Marzo 11, 2010, 05:17:33
Perdón, ¿cual era la pregunta sobre la descerebrada acción? ¿Ésta?

Citar
Quereis un sugus por "retirar" las placas del ministerio de la vivienda?

Hombre, a mí si me pasas unos pocos no me importa, aunque prefiero las pipas.


No, un poco más abajo. Y no era una pregunta, era una explicación. Enhorabuena, teneis un gran ideólogo (o ese día fue a la asamblea su hijo de 15 años)


Hombre, lo de quitar unas placas de VPO porque en ellas figura el yugo y las flechas no sé, me sabe un poco a chorrada. El Valle de los Caídos da mil vueltas a todas las placas que haya en España.


chorrada??? no me digas!  :icon_rolleyes: no entiendes de lucha antifascista! con lo que ofendía a tanta gente ver ese símbolo por el que fueron represaliadas tantas personas! máxime envuelto en el logotipo del ministerio de la vivienda de la época que dio cobijo a tantos trabajadores castellanos, hasta podiamos pensar que hicieron algo bueno!  [ironia/off]


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: comunero morado en Marzo 11, 2010, 05:25:07
Ya decía yo que algunas casas, aunque algo horteras, estaban muy nuevas para ser del siglo XV.


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Torremangana II en Marzo 11, 2010, 08:26:57
¿Estais seguros de que una placa del Instituto de la Vivienda encaja con la ley de memoria histórica? yo creo que pueden ser denunciados por esto.

El País, al decir eso de "una forma" ningunea, esquiba utilizar el término castellanismo, es decir, resalta el lado izquierdista de los autores e INTENCIONADAMENTE oculta el lado castellanista de éstos...preocupante, creo q Yesca aunque pueda felicitarse por conseguir protagonismo, han sido manipulados, utilizados, eso sí, de forma muy sublime.

Una recomendación para la próxima: poner un cartelito de Yesca junto al botín, como hace la Policia cuando decomisa armas, drogas, etc y os garantizais mas y mejor publicidad  :icon_mrgreen: y dificultais que os manipulen.

Leka, la verdad es que las barriadas de casas q hizo Franco son enormes, aún hoy la mayoria de gente en España vive en casas "franquistas", ¿deberían hundirlas? ¿qué pasaría? hasta los inmigrantes tienen casa gracias a Franco, si se mira así, pq son las únicas asequibles y me atrevo a decir q aunque hoy se ven claramente viejas por lo menos no suponian en su día vivir hipotecados 50 años, puede q la politica de vivienda fuese mejor q la de ahora, todo especulación pura y dura, si bien esto no lo tengo claro, he de conocer mas y meditar mas.

Deberian ampliar la memoria histórica un poquito mas y llegar hasta las repúblicas y empezar por quitar le a Carrillo los doctores horroris causas.

Y mientras unos se dedican a ganar la historia y la guerra que perdieron, otros pensando en ganar dinero  :icon_mrgreen: luego que hay diferencias  :icon_mrgreen:


Título: Re: La ley de la memoria histórica a las bravas
Publicado por: Juan Otero en Mayo 17, 2014, 22:51:28
http://www.ultimocero.com/articulo/el-alcalde-valladolid-prevarica-al-seguir-vulnerando-la-ley-memoria-hist%C3%B3rica-0 (http://www.ultimocero.com/articulo/el-alcalde-valladolid-prevarica-al-seguir-vulnerando-la-ley-memoria-hist%C3%B3rica-0)

El alcalde de Valladolid "prevarica" al seguir vulnerando la Ley de Memoria Histórica
La Plataforma para la retirada de símbolos franquistas pedirá la "ejecución estricta" de la sentencia
últimoCero
Valladolid
:: Viernes, 16 de Mayo de 2014 ::

La Plataforma para la retirada de símbolos franquistas solicitará la "ejecución estricta" de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Sala de lo Contencioso Administrativo de 20 de enero de 2014 que obligaba al Ayuntamiento al cumplimiento de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre (Ley de la Memoria Histórica).

"Debemos manifestar la satisfacción por comenzar a ver cumplirse un deseo que se inicio en 2010 y que supone un triunfo de nuestros argumentos. Hoy la ciudadanía de Valladolid puede estar orgullosa de ver algunas de sus calles libres de nombres y símbolos que para muchos suponen un nefasto recuerdo", manifiesta la Plataforma para la retirada de símbolos franquistas.

"Nunca contamos", añade, "con el apoyo del señor alcalde, siempre oponiéndose a la continuas mociones planteadas por los grupos municipales de la oposición o a las denuncias de la propia Plataforma. recordemos sus declaraciones públicas de que 'nunca cambiaría el nombre de una sola calle mientras estuviera al frente del Ayuntamiento'".

Alfonso Sánchez, Carlos Parrado y Jesús Gigosos, miembros de la citada Plataforma, realizaron hoy una valoración de los cambios de doce nombres acordados recientemente por el alcalde León de la Riva y del trabajo encargado al profesor Jesús María Palomares, autor del catálogo de la simbología franquista.

"Queremos valorar y al mismo tiempo criticar, el trabajo del profesor Palomares que nos ha parecido acertado en algunas cuestiones como la referencia a la retirada de la Laureada que considera afectada o también al nombre del Barrio Girón, aunque lo ponga con interrogante, así como la alusión al estudio que hicimos desde la Plataforma de placas de los edificios de viviendas esparcidos por la ciudad, y entiende que debe tomarse como referencia por parte del Ayuntamiento.  Sin embargo no podemos estar de acuerdo en el número y relación de calles al recoger sólo 12 de las 21 que proponíamos en el estudio elaborado por Orosia Castán con fotografías de Jonathan González y editado por el Ateneo Republicano de Valladolid, no las cita, ni las llega a estudiar. Tampoco recoge nada sobre el barrio España, ni del cementerio, ni lo que en dicho estudio se denominan 'casos especiales'", opina la Plataforma para la retirada de símbolos franquistas.

"Tampoco", añade la Plataforma, "nos parece apropiado descartar, como plantea, supervisar los nombres puestos por alcaldes elegidos en el periodo democrático pues entendemos que se sigue vulnerando la Ley de Memoria Histórica".

Entre otros casos se citan las calles Martín Santos Romero o el colegio Gutiérrez del Castillo.

Carta del alcalde dirigida a los vecinos afectados.

La Plataforma para la retirada de símbolos franquistas también critica los Decretos 4894 y 4924 del alcalde por recoger sólo 12 calles, y sin entrar a valorar el nuevo nombre asignado a cada una de ellas, si pide aclaraciones sobre los criterios utilizados en el caso de  Francesco Scrimieri, un empresario italiano que colaboró con el régimen franquista. También critica el mantenimiento del nombre del Barrio Girón o la Laureada del escudo de la ciudad.

Asimismo, la Plataforma hace hincapié en que el cambio de nombres en las calles "no va a suponer ningún coste a los vecinos afectados", al tiempo que critica la carta que el alcalde ha remitido a los residentes en las mencionadas vías, en la que señala a Izquierda Unida como responsable del cambio, ya que fue su grupo municipal el que recurrió ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Castilla y León.

"Después de analizar los dos Decretos, nos preguntamos si acaso el señor Alcalde no estará de nuevo incumpliendo, a sabiendas, la llamada Ley de Memoria Histórica y por tanto prevaricando al poner el nombre de Francesco Scrimieri a una calle, o no cambiar los nombres de otras calles, ni de los barrios Girón y Cuatro de Marzo, y no retirar la Laureada del escudo".

"Por lo tanto", concluye la Plataforma, "al no estar de acuerdo con la decisión tomada desde la Alcaldía, pediremos al juzgado que se cumpla la sentencia en sus propios términos".