Título: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Maelstrom en Marzo 14, 2010, 02:03:17 Citar 260 pueblos con menos de cien habitantes corren el riesgo de desaparecer en 15 años Los socialistas piden «un trato especial para Zamora» y acusan a Herrera de «olvidar a la provincia» en la Agenda de la Población C. G. Doscientos sesenta pueblos de la provincia de Zamora, que ahora tienen menos de cien habitantes, corren el riesgo de desaparecer en un periodo de quince años si no se toman las medidas adecuadas para cambiar la tendencia a la despoblación, advirtieron ayer los procuradores regionales del PSOE de Zamora Manuel Fuentes, Manuel Ramos y José Ignacio Martín Benito. Los socialistas han elaborado un mapa de situación de estas poblaciones, la mayor parte de las cuales se ubican en el Oeste de la provincia. 66 de ellas pertenecen a la comarca de Sanabria, mientras que 65 se ubican en Aliste, Alba y Tábara, 36 en Sayago, 34 en La Carballeda, 33 en los Valles de Benavente, ocho en Tierra de Campos, siete en el alfoz de Toro, seis en Tierra del Vino, cuatro en Tierra del Pan y uno en La Guareña, indicó Fuentes. Además, Zamora es una de las tres provincias españolas, junto a Soria y Teruel, que han perdido más porcentaje de población en los últimos veinte años, y también es una de las cuatro provincias, con Lugo, Orense y León, en las que más de un 25 por ciento de la población supera los 70 años. A estos datos «preocupantes y concluyentes» sobre la demografía en Zamora se suma el hecho de que es la provincia que mayor porcentaje de población perdió en 2009, con 1.556 habitantes que suponen un descenso del 0,8 por ciento. Las perspectivas de futuro no son mejores, puesto que la proyección de población de los próximos diez años realizada por el Instituto Nacional de Estadística revela que Zamora perderá 14.000 habitantes. Los socialistas reprocharon que la Agenda de Población presentada recientemente por el presidente del Gobierno regional, Juan Vicente Herrera «olvide» a la provincia de Zamora y ni la cite en el documento de 41 folios, cuando a su juicio debería recibir un tratamiento específico. Los socialistas creen que desde el mismo nombre, -se utiliza la palabra población en lugar de despoblación- se intenta «ocultar» una realidad, como es la de la provincia de Zamora, evidente. «El presidente Herrera dijo en las Cortes que la Comunidad está creciendo del orden de ochenta y pico mil habitantes. Uno que está sentado escuchando se queda atónito, ante la situación que se está produciendo en las zonas periféricas, donde vemos que estamos en riesgo de que muchísimos pueblos puedan llegar a desaparecer», señaló Ramos. Los procuradores presentarán diversas iniciativas en la materia para su debate en las Cortes regionales. Martín Benito desgranó un decálogo de medidas para hacer frente a la despoblación, entre las que figuran la potenciación de las mancomunidades y de las cabeceras de comarca como centros de servicios. http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2010/03/06/260-pueblos-cien-habitantes-corren-riesgo-desaparecer-15-anos/420961.html Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 14, 2010, 02:23:37 Esos datos me parecen muy optimistas, yo creo que hay más pueblos en peligro y son menos los años que trascurrirán para que desaparezcan. Datos alarmantes desde luego, pero que pueden venir a explicar el porque por ejemplo de no levantar el tantos años prometido hospital de Benavente, total, en unos años no habrá quien lo necesite... :icon_evil:
Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Gallium en Marzo 14, 2010, 04:10:48 Las proyecciones del INE tampoco son para tomárselas al pie de la letra. Anda que no pueden concurrir factores para que la tendencia cambie.
Citar «El presidente Herrera dijo en las Cortes que la Comunidad está creciendo del orden de ochenta y pico mil habitantes. Uno que está sentado escuchando se queda atónito, ante la situación que se está produciendo en las zonas periféricas, donde vemos que estamos en riesgo de que muchísimos pueblos puedan llegar a desaparecer», señaló Ramos. Es que esa es la clave. Las zonas periféricas de CyL, y en especial las de montaña, o sea, todas, han sobrevivido tradicionalmente de la ganadería. Si no pueden seguir con su modo de vida no van a seguir viviendo entre peñascos. No pueden modernizar las explotaciones de tal modo que puedan competir con las grandes granjas de estabulación cercanas a las ciudades. Solo quedan todas esas denominaciones de orígen, marcas de garantía, indicaciones geográficas protegidas, etc. que son una oportunidad al conferir al producto un valor extra al ser único, pero también sufre una mayor competencia con otras marcas de calidad en un mercado mucho más reducido. Para colmo, en esta comunidad no saben luchar por la cuota de leche, que se acaban llevando casi toda los de la cornisa cantábrica. El turismo rural ayuda, pero no es la panacea. Lo que no se ha hecho en tantos y tantos años de abandono no se va a hacer ahora deprisa y corriendo, solo queda esperar a tocar fondo y salir a reflote como en muchos lugares de Soria y Guadalajara, que me da envidia ver la vida que hay cada vez que sale un reportaje de nuevos habitantes de esas zonas. Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 14, 2010, 04:16:21 Si, a peor...
Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Tagus en Marzo 14, 2010, 04:29:01 Ya se sabe como va esta Iberica atlántica... o el Mediterráneo, o te agarras al País Vasco o a Madrid, o a desaparecer... y las zonas que están lejos de las 3, como Zamora, las primeras.
Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Tagus en Marzo 14, 2010, 05:18:27 Por cierto Ariasgonzalo, para ponernos en contexto, ?qué comarcas o áreas están en peor situación?
Yo en la capital sí he estado y en Toro, y varias veces he hecho el trayecto A-6-Autovía de las Rías Bajas, pero no más, la verdad es que es la provincia que más desconozco de toda Castilla. Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Mesnadas33 en Marzo 14, 2010, 05:22:02 ¿Sólo de Zamora? Y de Soria, Guadalajara, Cuenca, etc... es bochornoso, el medio rural debe ser pieza básica de nuestra patria, eje vertebrador de toda ella.
Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: comunero morado en Marzo 14, 2010, 05:25:28 Efectivamente, toda la zona norte de la provincia de Guadalajara está en alerta roja. Es más que probable que ya sea demasiado tarde, decenas de pueblos dejarán de existir en 20-25 años.
Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Tagus en Marzo 14, 2010, 07:05:53 ¿Sólo de Zamora? Y de Soria, Guadalajara, Cuenca, etc... es bochornoso, el medio rural debe ser pieza básica de nuestra patria, eje vertebrador de toda ella. Sí, ahí el problema ya va más adelantado, pero la ostia de aupa le viene al sector noroeste dentro de unos anos. Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 14, 2010, 14:14:28 Por cierto Ariasgonzalo, para ponernos en contexto, ?qué comarcas o áreas están en peor situación? Yo en la capital sí he estado y en Toro, y varias veces he hecho el trayecto A-6-Autovía de las Rías Bajas, pero no más, la verdad es que es la provincia que más desconozco de toda Castilla. Pues amigo, es dificil hacer distinciones. Practicamente podíamos salvar las zonas aledañas a la capital y a Benavente, un reducido grupo de pueblos que se mantiene de alguna manera, y luego aquellos pueblos que con ciertos servicios básicos mantinen una población envejecida de alrededor de quinientos a mil habitantes, el resto de pueblos de la provincia son apenas aldeas, como dice el estudio del que se habla aquí, la mayoría con menos de cien habitantes. Y el problema es mayor aún. Ese estudio habla de censos de población de derecho, muy alejados de la realidad. Por poner un ejemplo, mi pueblo, con un censo oficial de 83 habitantes, tiene en realidad una población de hecho de 28. Yo mismo estoy allí empadronado, y soy uno de esos 83 habitantes, pero no vivo allí. Esto es algo muy habitual en aquellos pueblos, que intentan de esta manera no perder el ayuntamiento y con ello el escaso dinero que por ello reciben anualmente. Ya se hizo hace unos treinta años un estudio para fomentar la reunión de localidades, la eliminación de ayuntamientos, y se llegó a la conclusión de que de los 249 ayuntamientos, sólo deberían mantenerse unos setenta, pueblos con censos relativamente razonables, -que por aquí significa más de cuatrocientos/quinientos habitantes, y con servicios básicos. Por comarcas, las que se localizan al oeste de la provincia son probablemente las que cuentan con pueblos más deteriorados, en vias de desaparición, yo apuntaría a Aliste y a Sayago. Hacía el este la situación, aunque también lamentable, parece menos crítica, y Benavente y los Valles, la que probablemente esté en mejores condiciones, dentro claro está de la paupérrima situación general de toda la provincia. Hay carencias de todo tipo, y lo peor de todo, es que las más elementales son las más críticas. No hay atención hospitalaria más que en la capital, y el hospital deja mucho que desear. Hay un buen número de especialidades inexistentes, y la gente se tiene que desplazar constantemente hacia Valladolid o Salamanca. Lo peor sin duda en este aspecto se lo lleva la comarca de Sanabria, con pueblos en la sierra de Segundera que están a hora y media del hospital de Zamora, y a una hora del que hipoteticamente ubicarán en Benavente, algún día. Un saludo Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Salvaje en Marzo 14, 2010, 15:51:07 Desde luego, la situación empieza a ser preocupante hasta en Toledo provincia, y eso que el estar cerca de Madrid la ha adelantado algo. La comarca de La Jara, por ejemplo, no llega a los 9 habitantes por km2; en mi comarca, pueblos como Barcience han tenido que cerrar la escuela, y ahora los críos van a estudiar a Torrijos; en Maqueda tenían médico y cura allá por los 60, y ahora ambos vienen de Torrijos, es uno de los pueblos que peor parado ha salido. A ver cuándo cojones echamos todos los castellanos conciencia de lo nuestro y pedimos a los asquerosos ladrones un trato más humano.
Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: ariasgonzalo en Marzo 14, 2010, 17:31:23 Desde luego, la situación empieza a ser preocupante hasta en Toledo provincia, y eso que el estar cerca de Madrid la ha adelantado algo. La comarca de La Jara, por ejemplo, no llega a los 9 habitantes por km2; en mi comarca, pueblos como Barcience han tenido que cerrar la escuela, y ahora los críos van a estudiar a Torrijos; en Maqueda tenían médico y cura allá por los 60, y ahora ambos vienen de Torrijos, es uno de los pueblos que peor parado ha salido. A ver cuándo cojones echamos todos los castellanos conciencia de lo nuestro y pedimos a los asquerosos ladrones un trato más humano. Pues si en Toledo es preocupante, imaginate como es por aquí. Dices como curiosidad que en tu comarca se han cerrado algunas escuelas. En mi comarca, donde hay una treintena de pueblos, hay escuelas en cuatro pueblos, y eso sucede desde hace más de veinte años, en algunos pueblos como el mio, desapareció la escuela hace cuarenta. Del médico otro tanto, hay consulta diaria en dos, y pediatra en uno sólo, y no todos los días. La situación es lamentable en practicamente toda Castilla, pero hay sitios donde es desesperada, dramática, y no espabilamos. Título: Re: 260 pueblos zamoranos están a punto de desaparecer Publicado por: Thiago en Marzo 15, 2010, 03:07:11 Voy hablar del caso de Sanabria que es el que conozco, por ser la mitad de mi familia de esa comarca, y acudir de manera bastante asidua.
Creo que mi pueblo es uno a los que se refiere el artículo que puede desaparecer, es una pedania con 173 habitantes censados, pues bien, os puedo decir que durante el año realmente no viven más de 35 personas y en invierno no creo que llegue a 20. Cada vez vive menos gente, los que vivien todo el año se dedican a la ganadería y a la construcción y algunos jubilados (los que han nacido y vivido siempre alli). Pues bien, la tendencia es que los nuevos jubilados vivan de manera intermitente alli (fundamentalmente los meses que hace buen tiempo) y el resto del tiempo en la ciudad donde han vivido desde que emigraron, es gente que emigró a las grandes ciudades (mayoritariamente Madrid) a trabajar cuando eran jovenes y después de la jubilación vuelven a su tierra. La siguiente generación es una incógnita lo que hará, pero es muy probable que haga lo mismo, (me incluyo) al jubilarse gran parte de ellos, aunque no hayan nacido alli, pasaran gran cantidad de tiempo residiendo en los meses de primavera-verano-otoño y en invierno retornaran a la ciudad, dado que el clima de sanabria en invierno es muy duro. Resumiendo, creo que de aquí a 10-15 años lo que vamos a ver es pueblos despoblados en invierno y con cierto grado de vida el resto del año. Dudo que ningún pueblo de sanabria vaya a quedar despoblado de manera permanente. |