Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Carretero en Enero 20, 2006, 19:16:32 El Pueblo madrileño sufre de forma injusta y cruel la opresión y ocupación española desde hace siglos. Sin embargo, el propio vigor de la cultura y el hecho diferencial madrileños han permitido la pervivencia de nuestros valores ancestrales, aunque en la actualidad éstos se encuentren seriamente amenazados.
RETAZOS DE HISTORIA La historia de la Tierra de Madrid ofrece abundantes ejemplos en que los derechos legítimos del pueblo madrileño son conculcados por segovianos, abulenses, toledanos y pobladores de otras regiones ibéricas colindantes. Significativos son los intentos por parte de los segovianos de arrebatar al pueblo madrileño la zona del Real de Manzanares durante los siglos XIII y XIV, impulsados por la política expansionista del clero y el concejo de Segovia. O la ocupación que el Arzobispado de Toledo ejerce sobre diversas áreas del oriente madrileño durante un largo periodo de tiempo, apoderándose de Alcalá y Aranjuez entre otras localidades. NUESTRA LUCHA El PML propugna las formas pacíficas de lucha, incluyendo el ciberactivismo, el reparto de octavillas en la Verbena de la Paloma y otras actividades, aunque comprende (sin justificarlas) las explosiones de violencia que se producen esporádicamente entre ciertos patriotas sometidos a la más cruel represión por el simple hecho de tener ideales nacionalistas madrileños. La única forma de acabar con tanto sufrimiento es la negociación y el reconocimiento por parte del Estado español de los derechos históricos del Pueblo madrileño a marcar su propio camino. CULTURA MADRILEÑA La cultura madrileña hunde sus raíces en la historia, a pesar de los continuos intentos por destruirla. El carácter y el espíritu madrileños vienen simbolizados por el escudo con "el oso y el madroño": mientras que el oso representa el valor y la fuerza, el madroño hace referencia a la resistencia a las condiciones adversas y a la capacidad de fructificar a pesar de todo que caracteriza al Pueblo madrileño. Dentro de la música encontramos las más variadas expresiones artísticas, desde las posibilidades más populares (el chotis, nuestra danza popular; el organillo, instrumento equiparable a la txalaparta vasca, si no es superior) a las más cultas (la zarzuela: "Agua, azucarillos y aguardiente", "La Verbena de la Paloma"). La gastronomía, famosa universalmente, incluye los "callos a la madrileña" y el "cocido madrileño". Otros aspectos identificativos del madrileño. Otros de los aspectos bajo estudio son el perímetro craneal madrileño, el RH sanguíneo, la longitud del pene y otros valiosos indicadores raciales. Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: pepinero en Enero 20, 2006, 19:25:45 :arrow: no creo q haya ninguna raza madrileña , ya q los madrileños somos mestizos , la mayoria de los de Madrid nuestors padres o nuestros abuelos no son madrileños
:arrow: se te ha olvidad dentro de lo tipico de madrid hacer una mención a lo de MADRID CASTIZO que se suele utilizar cuando se hablan d estas cosas y x cierto castizo de q viene?? d carretero?? :arrow: se te a olvidado q n 1085 entro dentro de la corona d castilla y firmo el pacto federal castellano :arrow: el oso y el madroño xa la información general salio en un documental de telemadrid ( q digo yo q seran expertos ) q no es un oso sino una osa y se puso xq habia muxos osos antes x las cercanias d madrid :arrow: x cierto tu partido q piensa de los andaluces , segovianos , toledanos q invadimos madrid xa tener un futuro mejor?? simple curiosidad :arrow: y lo del perimetro cranela , rh sanguineo y la longuitud del pene , son verdaderas coñas no??xDD yo creia q esas cosas era x mi herencia andaluza no x mi herencia d superhombres madrileños cm das a entender :arrow: se te a olvidado q tenemos un dialecto , ya q con una "s" al lao de "c" , "q" o "K" hacemos una "g" muy fuerte ! y sumarle leismos y laismos tan tipicos como palabras tipicas d madrid xo enfin tio , q desde Leganés ya te digo q vuestra idea no va a cuajar xa eso tenemos a castilla ya! Título: MADRID NACION!!! Publicado por: Carretero en Enero 20, 2006, 19:30:52 MAS RETAZOS DE HISTORIA DEL PUEBLO MADRILEÑO.
El largo camino hacia la defensa de su personalidad y sus derechos territoriales los inicia Madrid en 1202, en que consigue de Alfonso VIII la concesión del Fuero Viejo. Es más tarde, en 1262, que es promulgado por Alfonso X el Fuero Real que ratifica el carácter de realengo de la villa. El Fuero Real es ratificado por Alfonso XI en 1339, desarrollándolo a lo largo de 109 capítulos, y Madrid se constituye como concejo. Es entonces cuando la presión de diversos señores feudales españoles se hace sentir, en un intento por arrebatar la libertad del pueblo madrileño. Tras el asesinato de Pedro I por parte de los partidarios de Enrique de Trastámara, éste último cede contra la voluntad del pueblo madrileño diversas zonas de Madrid a aquellos nobles que le han apoyado en la contienda: Torrejón es entregado a Pedro Álvarez de Toledo, mientras Alcobendas, Barajas y Cobeña eran cedidas a Pedro González de Mendoza en 1369, que también acabaría recibiendo el Real de Manzanares. Esta cadena de injusticias se lleva al extremo cuando cuando Juan I concede la propia villa de Madrid con sus rentas a León V de Armenia. La fuerte oposición desatada entre los madrileños obligó a Juan I el 12 de octubre de 1383 a asegurarles que tal cesión del señorío sólo sería durante la vida de León V de Armenia. En 1391 las Cortes reunidas en Madrid bajo el reinado de Enrique III, y bajo la presión de los madrileños, una vez muerto León V, consiguieron la revocación del señorío, a cambio de lo cual Enrique III obtuvo las rentas adjudicadas a León V y el sitio de El Pardo como residencia real y coto de caza. El abuso del pueblo madrileño prosigue, pero no sin que éste presente una resistencia decidida. Es así como, cuando en 1470 Enrique IV pretendió enajenar algunos dominios de Madrid, la respuesta del concejo fue tajante, oponiéndose el 21 de agosto de 1470 el concejo en pleno a cualquier enajenación: "en que en esta dicha villa nin en sus terminos e lugares e jurisdicciones e propios nin parte dellos sea enagenado en ninguna persona que sea por título de donación nin merced nin satisfación nin mención nin por otro título". La falta de respeto por los derechos del pueblo de Madrid manifestada por los monarcas españoles al ceder diversas partes de su territorio a diferentes nobles extranjeros, se muestra también en la voracidad de los reyes ante los recursos forestales y cinegéticos de nuestra tierra. Tras apoderarse del monte del Pardo los funcionarios reales intentan durante los siglos siguientes arrebatar al concejo la Dehesa de la Villa, pero aquél se defiende con firmeza y frustra los designios reales. OBJETIVOS DE PML El PML (Partido Madrileño de Liberación) nace en 1997 ante la constatación por un grupo de jóvenes patriotas de las vejaciones a las que es sometida la nación madrileña por parte del estado español. Ante la inexistencia por aquel entonces de un grupo político que defendiera los derechos de nuestro pueblo, estos valientes y decididos muchachos optan por fundarlo ellos mismos. Desde aquel momento, el PML lucha por la identidad del Pueblo madrileño, sus instituciones tradicionales y su cultura, y busca a medio plazo la autodeterminación de Madrid, como único medio para alcanzar todos estos fines. Como forma de ir avanzando hacia este objetivo, Madrid deberá ir asumiendo progresivamente mayores cotas de autogobierno hasta alcanzar la independencia política plena. Así, exigimos de forma inmediata la transferencia del 100% del IRPF, la creación de una policía autonómica (basada, por ejemplo, en la Ertzantza), la enseñanza de nuestro idiona patrio, el Cheli, en todas las escuelas, etc. Entendemos que Madrid es una Comunidad Nacional cuya Soberanía reside en el Pueblo Madrileño de forma irrenunciable, y que debe andar los pasos necesarios para conseguir la Libre Determinación. El PML es, además de nacionalista e independentista, un partido tradicionalista-progresista-conservacionista que está dispuesto a levantar este país y conseguir, con ayuda del Pueblo, que todo madrileño pueda decidir su futuro en una comunidad libre. Asimismo, lucharemos por conseguir la reunificación con los territorios madrileños en la actualidad artificialmente separados y bajo administración de otras provincias (Guadalajara y Toledo). Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: pepinero en Enero 20, 2006, 19:38:22 no mag contestao tronko
( asi lo decimos kienes tenemos acento madrileño) Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: GUSMETAL en Enero 20, 2006, 20:05:48 Estos cuando lo hicieron en el 2001 estaban fumaos hasta el culo. Cuantas tonterias en una sola pagina. Estaban aburridos y no tenian otra cosa que hacer, pero eso si, la numeracion de la tarjeta de credito que sea correcto y que no se olvide y algunos picaran. zz16
Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: castellano x la republica en Enero 21, 2006, 21:08:31 ante la sarta de despropositos no voy a contestar.
lo unico voy a puntualizar a estos del PML que ningun territorio de las provincias vecinas era antes de Madrid, sino lo contrario, toda la zona de la sierra madrileña (hasta Navalcarnero), pertenecia a la provincia de Segovia, y zonas del sur de nuestra provincia madrileña eran regidas desde Toledo (desde el arzobispado). Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: pepinero en Enero 21, 2006, 21:11:33 sabias decirme leganés y madrid en cual estaban?
Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: castellano x la republica en Enero 21, 2006, 21:13:13 pues asi de memoria, no. no lo se.
pero si se busca en alguna mapa o libro geografico de antes de la reparticion de las provincias, seguro que aparece. Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Desso en Enero 21, 2006, 21:59:01 Pero esto del PML es coña...Es una crítica a los nacionalismos. Meteos en su web, y en los enlaces se ríen de los nacionalismos andaluz, aragonés, asturiano...y del Conceyu Xoven...No creo que simpaticen mucho con el castellanismo pero tampoco están tan locos como pensáis...Y los dibujos que tienen son un tanto cachondos :P
Título: Re: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: pucelopolis en Enero 21, 2006, 23:17:55 Cita de: "Carretero" El Pueblo madrileño sufre de forma injusta y cruel la opresión y ocupación española desde hace siglos. Sin embargo, el propio vigor de la cultura y el hecho diferencial madrileños han permitido la pervivencia de nuestros valores ancestrales, aunque en la actualidad éstos se encuentren seriamente amenazados. RETAZOS DE HISTORIA La historia de la Tierra de Madrid ofrece abundantes ejemplos en que los derechos legítimos del pueblo madrileño son conculcados por segovianos, abulenses, toledanos y pobladores de otras regiones ibéricas colindantes. Significativos son los intentos por parte de los segovianos de arrebatar al pueblo madrileño la zona del Real de Manzanares durante los siglos XIII y XIV, impulsados por la política expansionista del clero y el concejo de Segovia. O la ocupación que el Arzobispado de Toledo ejerce sobre diversas áreas del oriente madrileño durante un largo periodo de tiempo, apoderándose de Alcalá y Aranjuez entre otras localidades. NUESTRA LUCHA El PML propugna las formas pacíficas de lucha, incluyendo el ciberactivismo, el reparto de octavillas en la Verbena de la Paloma y otras actividades, aunque comprende (sin justificarlas) las explosiones de violencia que se producen esporádicamente entre ciertos patriotas sometidos a la más cruel represión por el simple hecho de tener ideales nacionalistas madrileños. La única forma de acabar con tanto sufrimiento es la negociación y el reconocimiento por parte del Estado español de los derechos históricos del Pueblo madrileño a marcar su propio camino. CULTURA MADRILEÑA La cultura madrileña hunde sus raíces en la historia, a pesar de los continuos intentos por destruirla. El carácter y el espíritu madrileños vienen simbolizados por el escudo con "el oso y el madroño": mientras que el oso representa el valor y la fuerza, el madroño hace referencia a la resistencia a las condiciones adversas y a la capacidad de fructificar a pesar de todo que caracteriza al Pueblo madrileño. Dentro de la música encontramos las más variadas expresiones artísticas, desde las posibilidades más populares (el chotis, nuestra danza popular; el organillo, instrumento equiparable a la txalaparta vasca, si no es superior) a las más cultas (la zarzuela: "Agua, azucarillos y aguardiente", "La Verbena de la Paloma"). La gastronomía, famosa universalmente, incluye los "callos a la madrileña" y el "cocido madrileño". Otros aspectos identificativos del madrileño. Otros de los aspectos bajo estudio son el perímetro craneal madrileño, el RH sanguíneo, la longitud del pene y otros valiosos indicadores raciales. es muy nazi... Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Roberto en Enero 21, 2006, 23:34:40 Lo que dice del tamaño del pene es verdad :lol: :lol: :lol:
Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: pucelopolis en Enero 24, 2006, 20:16:37 jajajajaj no creo.(vamos q no me importa eso jajajaaj)
Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Mak en Enero 25, 2006, 04:01:32 apañeros todos, no caigamos en totas argumentaciones, si veis su pagía lo primero a lo que uno puede llegar a deducir que tiene un objetivo:
o bien, hacer una parodia al nacionalismo, haciendo claros giños a los perifericos, o lo otro, sencillamente burlarse de las gentes de madrid Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Torremangana en Enero 25, 2006, 04:16:20 Sustituid la palabra "madrileño" o "Madrid" por cualquier región de España y vereis como en más de un sitio, esto q aquí lo vemos de coña pues arrastra masas.
La Logse va dando frutos. Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Carretero en Enero 25, 2006, 04:17:53 Mak mas bien es una parodia a los nacionalismos cachondeandose de los perifericos, no creo que se burlen de la gente de madrid ya que claramente los que han hecho esa pagina web son de Madrid y yo como madrileño que soy no me siento burlado, al reves lo que ha hecho esa pagina web es hacerme descojonarme de lo lindo.
Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Torremangana en Enero 25, 2006, 04:27:22 Lo de Liberación ¿se refiere a la piel del p..n..?
Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: A_MANCHICA en Enero 25, 2006, 04:41:48 Es una página de bacile.
Es como el que hace un Estatuto de Autonomía de su Comunidad de Vecinos. Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: Mak en Enero 25, 2006, 04:57:00 pues poniendo vinculos a paginas lonesistas aragonesistas, asturianistas, andalucistas, no han puesto ninguna castellanista
pa mi que son leonesistas en madrid http://www.arrakis.es/~cesarsan/mad_nacion/enlaces.htm Título: PML (Partido Madrileño de Liberación) Publicado por: pepinero en Enero 25, 2006, 05:30:28 hombre a mi no me hace gracia que se rian mak de la pagina que as pasado del nacionalismo andaluz , pero es que la pagina esa parece de cachondeo ylo peor es que esta echo en serio
pone que la capital de andalucia es alboran ( isla en mitad del mediterraneo y creo q solo hay una base militar y un faro. y que el idioma d andalucia es el andalú , junto al castellano y al arabe , se le va la olla. |