Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Josearriacense en Mayo 31, 2010, 18:09:59



Título: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Josearriacense en Mayo 31, 2010, 18:09:59
http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=37576

El titular es completamente torticero y se le han inventado los de La Crónica de Guadalajara, pero el resto de la noticia está bien publicada. Ya hemos tenido algunos roces con ellos porque manipulan las cabeceras de los titulares haciéndonos quedar mal... en cualquier caso, creo que la noticia está bastante bien.

Ya me diréis qué opináis.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: TAROD en Mayo 31, 2010, 18:42:00
Pues la verdad, no tiene mala pinta el articulo y si es torticero el titular.


Me gusta eso que el desarrollo de Guadalajara sea vinculado a Madrid, primero porque es verdad segundo porque le da castellanidad a Madrid.



Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Josearriacense en Mayo 31, 2010, 19:09:57
No me gusta el enfoque que le han dado en el que parece que no queremos saber nada del resto de provincias de la autonomía, cosa que no es verdad. Yo, por ejemplo, estoy encantado de estar en la autonomía con Albacete y Ciudad Real, pero eso sí, siempre y cuando esté Madrid. Pero los de La Crónica parece que lo quieren tergiversar... y hacernos parecer anti-provincias del sur, y no es así. Además, es muy torticero el comienzo del cuerpo de la noticia, donde dice: "En su interpretación de la historia reciente...". No es interpretación, sucedió así. Asquito de periodistas.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: BPM en Mayo 31, 2010, 21:52:34
En parte se parece al correo que enviavan al Facebook desde el PCAS de Guadalajara, aunque este me parece más adecuado que el que se ha publicado en el periódico.
De todos modos, el PCAS en Guadalajara, parece que sólo quiere saber de Madrid, y que el resto de provincias no le importan.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Alvarfañez en Junio 01, 2010, 00:27:35

Nos interesan todas las provincias en cuanto a que todas son castellanas, pero es indudable que la vinculación de Guadalajara con la Comunidad de Madrid es, para lo bueno y para lo malo, brutal. Yo creo que, quitando quizás Toledo, no hay un caso igual en toda la Península. La universidad, los puestos de trabajo, las comunicaciones, el deporte, los amigos...casi todo arriacense tiene vinculación con la comunidad de Madrid en alguno de estos temas (algunos como yo, en todos ellos). Sin embargo, la vinculación con Cuenca, a pesar de compartir la comarca de la Alcarria con ellos, por poner otra provincia fronteriza, es bastante escasa...sin duda por la despoblación, y el nulo peso económico de la zona.

No es de extrañar que una de las reivindicaciones principales sea, por tanto, pedir la entrada de Madrid en CLM y volver a Castilla La Nueva. Sobre todo, cuando hoy es el día de una Comunidad Autónoma que, sin Madrid, no tiene ningún sentido para los que habitamos en ella.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Junio 01, 2010, 00:48:44
Pues sí, estoy de acuerdo en lo que señala "mi primo" (con permiso) Alvar, ése sería el primer paso a dar para una posible y futura agrupación de esta Castilla nuestra, dado que hoy por hoy Castilla y León no es nada atractiva para Cantabria y La Rioja. Una vez efectuada la unión de Madrid y Castilla La Mancha, quizá cundiría el ejemplo para montañeses y logroñeses.

Todo esto hablando, por supuesto, en hipótesis. Y lo que tampoco tengo muy claro es que a los madrileños en general les interesase esta unión, ya que están muy a gusto en su distrito federal sui generis. Para todo lo indicado sería preciso crear de nuevo una "concienciación castellana en Madrid, que hoy por hoy no sé si es posible. Por no hablar de la disponibilidad de la Esperanza Aguirre de turno de desplazarse a vivir a Toledo (esta capitalidad sería imprescindible), pero no me imagino yo a los madrileños formando parte de algo de lo que no sean capital.

Habrá que ir poco a poco...


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Tagus en Junio 01, 2010, 12:27:51

Nos interesan todas las provincias en cuanto a que todas son castellanas, pero es indudable que la vinculación de Guadalajara con la Comunidad de Madrid es, para lo bueno y para lo malo, brutal. Yo creo que, quitando quizás Toledo, no hay un caso igual en toda la Península. 

Guadalajara capital y el entorno inmediato, sí está más vinculado a Madrid que Toledo. Normal, teniendo Alcalá de Henares a 24 km.
Pero a nivel provincial sin duda es Toledo la que más vinculación tiene, porque tiene una vía rápida de comunicación por carretera (la A-2), y Guadalajara capital está en un extremo de la provincia.
Toledo tiene 3 vías rápidas (la A-5, la A-42 y la A-4) y la misma forma de la provincia es alargada todo a lo largo del sur de Madrid. Luego la propia capital está a 70 km de Madrid (16 más que Guadalajara capital), pero los primeros pueblos como Illescas o Sesena están a 35 km de Madrid, más cerca que los pueblos más cercanos de Guadalajara. Por otro lado los pueblos de la Mesa de Ocana están muy unidos a Aranjuez, que es un "churro" de Madrid metido en Toledo.
Luego está Talavera que es como si fuera otra capital de provincia a 115 km (la misma distancia de Madrid a la que está Ávila, por ejemplo), bien comunicada con la A-5, y en Guadalajara a esa distancia no hay nada comparable a Talavera.

Yo opino que las priovincias y ciudades inmediatas a Madrid, esto es Guadalajara, Toledo, Talavera, Segovia y Ávila, se debería aumentar la coordinación administrativa a todos los niveles. Creo que compartimos muchas cosas en común, y también problemas (como el estancamiento brutal que hemos sufrido en los últimos 4 siglos por el efecto embudo de Madrid) y ventajas (como las que se empiezan a ver en Guadalajara y Toledo, no tanto en las otras ciudades aún).
Y que los límites autonómicos nos hagan dar la espalda a algo como Madrid, no tiene ni pies ni cabeza. Es generar gastos absolutamente inútiles.

Algo primordial por ejemplo es la construcción del famoso "pentágono de autovías" alrededor de Madrid, le quitaría un montón de tráfico a las saturadas circunvalaciones de Madrid M-30, M-40, M-50, y mejoraría increíblemente las comunicaciones y las perspectivas de todas estas ciudades "demasiado lejos de Madrid para ser su área metropolitana y demasiado cerca como para tener un desarrollo autónomo sin contar con Madrid".


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Vaelico en Junio 01, 2010, 17:25:33
El titular se las trae, y la noticia tampoco la veo muy acertada. En el dia de Castilla La Mancha, que es uno de los dias que deberiamos aprovechar para hacer castellanismo unitario, y nos encontramos con cosas como "el PCAS prefiere mirar a Madrid antes que a Albacete", y en la noticia recalcando que lo importante es Madrid, "El futuro de Guadalajara está con Madrid". Claro, y con Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete.

No podemos hacer castellanismo si estamos lanzando puyas de manera directa o indirecta cada X tiempo, y no es que ahora desde Guadalajara nos tengan que estar nombrando a los demás para quedarnos agusto, es que no recuerdo ni una sola muestra de aprecio y confianza desde Guadalajara al resto de territorios castellanos al sur.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Tagus en Junio 01, 2010, 18:04:08
No podemos hacer castellanismo si estamos lanzando puyas de manera directa o indirecta cada X tiempo, y no es que ahora desde Guadalajara nos tengan que estar nombrando a los demás para quedarnos agusto, es que no recuerdo ni una sola muestra de aprecio y confianza desde Guadalajara al resto de territorios castellanos al sur.

No estoy de acuerdo. Yo sí que los he visto.

Esta maldita Panmancha es una p*** m***** y hay que reventarla. Me da igual que mi ciudad haya sido elegida (estratégicamente por los h.d.p. que la montaron) para ser la capital de esta basura. Solo salen fraudes a la Hacienda Pública (a nuestro dinero de todos), de esta mierda de comunidad: Ruta del Quijote, aeropuerto de Ciudad Real, CCM... No es más que un lastre, hay que reventarla, sea como sea.

Opino, eso sí, que desde una organización que se llame Partido Castellano se debe hacer hincapié en la unión con el resto de Castilla. Y si hay personas en él, a los que no les mole mucho esa idea, pues deberán pasarse a otra entidad.
 
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.

Hay que acabar con estas comunidades autónomas: Castilla-La Mancha y Castilla y León sea como sea. La guerra posible del castellanismo está ahí. No en Madrid, ni en las autonomías uniprovinciales.
Hay dos maneras: una vía (la mía y la de, se supone debería ser, el Partido Castellano) es buscar la unión, la otra vía, es buscar la escisión de estas comunidades autónomas actuales. Despedazarlas, a ver si llegamos a estar provincia por provincia en el Estado Espatranol con los catalanes, los andaluces, los gallegos...
A tomar por culo comunidadades autónomas en Castilla. Esa es mi postura. Castilla entera, con su bandera cuartelada que representa la unión de igual a igual entre ciudades. Si el resto de los espanyoles (catalanes, vascos, andaluces, navarros, valencianos, gallegos, aragoneses) quieren convivir en un Estado con nosotros bajo las mismas condiciones, adelante.

Si no, váyase a tomar por culo Espana, y todos y cada uno de sus inventos (comunidades autónomas). Que nos han encasquetado, como siempre repito, no por demanda del pueblo castellano, sino de todos los demás.
Cada defunción de una de estas administraciones artificiales que nos ha encasquetado Espana, para dar lugar a otra nacida de la demanda legítima de la ciudadanía de un solo trozo de Castilla, ya sería todo un avance.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Vaelico en Junio 01, 2010, 18:31:49
Si es que todos los castellanistas estamos de acuerdo que Castilla La Mancha hace aguas, pero una cosa no quita la otra.

Citar
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.

Si divides a Guadalajara del resto, yo creo que sería ya poner la losa en la tumba que nos han cavado. La mangueguización sería ya casi absoluta en las otras cuatro provincias, y en el mejor de los casos, en el que Toledo y Cuenca se verían atraidos por el efecto de Guadalajara, seguirían quedando Ciudad Real y Albacete a merced de las políticas nefastas de la Junta. No es que en Ciudad Real o Albacete no haya sentimiento castellano, que lo hay e incluso mayor que muchas otras provincias, pero son La Mancha autèntica y el caldo de cultivo para la mancheguización que se radicalizaría y que acabaría despreciando al resto de Castilla.

Sigo pensando que no tenemos que pensar en sacar a Guadalajara de Castilla La Mancha, hay que buscar la unión de Madrid y eso si que podría reventar Castilla La Mancha.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Alvarfañez en Junio 01, 2010, 20:28:11

Yo creo que el hecho de que se publique este artículo en un periódico provincial como La Crónica es muy buena noticia. Es la primera vez que se oye en Guadalajara una voz potente contra la autonomía precisamente en su aniversario, y creo que hay que celebrarlo.

No hay que ver el artículo como un desprecio al resto de CLM, sino como una llamada a Madrid para que vuelva al sitio que le pertenece.

Entiendo lo que dices Vaelico, pero creo que los escritos surgidos desde el castellanismo de Guadalajara se miran demasiado con lupa. Es cierto que no se menciona al resto de CLM...pero yo tampoco he visto muestras de aprecio y confianza del resto de territorios castellanos del sur para con Guadalajara en ningún artículo...y no me quejo. Es que a veces se nos buscan los matices para encontrar algún resquicio de antimancheguismo para poder criticarnos, y yo creo que en ese sentido el texto es impecable.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Vaelico en Junio 01, 2010, 20:45:38
Yo en este caso no hablo de antimancheguismo, sí no de la indiferencia de Guadalajara hacia el resto de Castilla La Mancha, porque nos guste o no, vamos en el mismo barco, y hemos ido en el mismo barco desde hace siglos y al que Madrid debería volver.

Desde La Mancha, en algunos medios como los periódicos Tribuna de Ciudad Real, Lanza o desde varios libros de la Biblioteca de Autores Manchegos se han roto varias lanzas en favor de la unidad del sur castellano incluida Guadalajara por supuesto, aludiendo al despropósito que es Castilla La Mancha. Hay que recordar también que criticar a Castilla La Mancha o al "panmancheguismo" desde Ciudad Real o Albacete es mas arriesgado que hacerlo desde Guadalajara, desde medios en su mayoría controlados por amiguetes de importantes representantes del PP o del PSOE o directamente por ellos mismos, criticar su chapuza alias Castilla La Mancha, puede suponer el despido.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Tagus en Junio 01, 2010, 23:27:59
Si es que todos los castellanistas estamos de acuerdo que Castilla La Mancha hace aguas, pero una cosa no quita la otra.

Citar
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.

Si divides a Guadalajara del resto, yo creo que sería ya poner la losa en la tumba que nos han cavado. La mangueguización sería ya casi absoluta en las otras cuatro provincias, y en el mejor de los casos, en el que Toledo y Cuenca se verían atraidos por el efecto de Guadalajara, seguirían quedando Ciudad Real y Albacete a merced de las políticas nefastas de la Junta. No es que en Ciudad Real o Albacete no haya sentimiento castellano, que lo hay e incluso mayor que muchas otras provincias, pero son La Mancha autèntica y el caldo de cultivo para la mancheguización que se radicalizaría y que acabaría despreciando al resto de Castilla.

No estoy de acuerdo. Incluso en ese caso que dices (Ciudad Real y Albacete se quedan solos), mientras que a Toledo, Cuenca, Madrid y Guadalajara les fuera mejor que a Ciudad Real y Albacete(que les iría, simplemente porque la unión hace la fuerza, los castellanos sabemos de eso mucho) ganaría una fuerza de atracción hacia el norte (bastante mayor que hacia el sur o hacia el Levante).

El problema es que en la Espana actual, es más una ventaja el despiezamiento que en la unión. Y de eso hay manos culpables. ?Sabes cuales? Las del PSOE, porque ese partido sigue las teorías del PSC. Y entre ellos, Barreda y Bono, artífices entre otros de esta basura de autonomía y aún hoy, sus principales beneficiarios.

Ellos son los que han inventado las "deudas históricas" hacia la periferia desde el interior de Castilla, los que favorecen el victimismo allá donde gobiernan, y que hablan sin pudores de las autonomías "liberadoras" frente a la "dependencia" anterior. Todo mientras ellos se llevan su porcentaje del dinero que estos "liberadores" han conseguido para sus cortijos autonómicos (subvenciones, "deudas históricas"...) y por eso esas comunidades autónomas van tan de puta madre como van.

A estos cabronazos les salió buena jugada al conseguir un cortijo autonómico, de una Espana que se dejaba llevar por las corrientes "liberadoras" del PSOE en la Trasición.

Así es el PSOE, por eso, siendo de izquierdas, me da tanto asco la izquierda espatranola.
Y aquí lo dejo que me enrollo.

Yo en este caso no hablo de antimancheguismo, sí no de la indiferencia de Guadalajara hacia el resto de Castilla La Mancha, porque nos guste o no, vamos en el mismo barco, y hemos ido en el mismo barco desde hace siglos y al que Madrid debería volver.

Es que ese es el tema: hemos ido en el mismo barco, CASTILLA, desde hace no siglos, casi un milenio en la mayoría de los casos.

Y eso es una historia, que algunas partes de Espana NO TIENEN. Por mucho que el estado espanol nos quiera vender todo como Espana igual.

Me refiero con que lo necesario es que explote alguna comunidad autónoma castellana (que nos han venido impuestas por otros espanoles, por creer ciegamente en Espana), la que sea y por donde sea, porque eso significará que por una vez, unos castellanos habrán pensado en su tierra, aunque sea en la inmediata en forma de provincia, en algo más.

Guadalajara, igual que Toledo, igual que Ciudad Real, no están en Castilla-La Mancha por culpa de "la Mancha opresora", están en Castilla-La Mancha porque al crearse el Estado de las Autonomías en Espatrana, a sus habitantes les daba igual todo lo que hicieran con su tierra si Espatrana seguía existiendo. Y eso sigue siendo así, por algo siguen votando PP y PSOE (con las diferncias que hay entre unos y otros, de las que hablaba antes, unos y otros son muy Espanoles, unos muy ESPANOLES, y otros muy ESPANYOLES)

Cuando salga en cualquier provincia castellana ganador un partido que quiera cargarse una de esas comunidades autónomas, inventadas por PSOE y PP -más PSOE que PP, porque estos siempre han ido a la cabeza en eso de crear la Espanya que quiere el PSC, ya significará todo un avance en el sentido de que lo que les rodea les importará algo, más que la idea del Imperio (Espana).


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Castellanista_Novato en Junio 02, 2010, 05:35:20
Si es que todos los castellanistas estamos de acuerdo que Castilla La Mancha hace aguas, pero una cosa no quita la otra.

Citar
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.

Si divides a Guadalajara del resto, yo creo que sería ya poner la losa en la tumba que nos han cavado. La mangueguización sería ya casi absoluta en las otras cuatro provincias, y en el mejor de los casos, en el que Toledo y Cuenca se verían atraidos por el efecto de Guadalajara, seguirían quedando Ciudad Real y Albacete a merced de las políticas nefastas de la Junta. No es que en Ciudad Real o Albacete no haya sentimiento castellano, que lo hay e incluso mayor que muchas otras provincias, pero son La Mancha autèntica y el caldo de cultivo para la mancheguización que se radicalizaría y que acabaría despreciando al resto de Castilla.

Sigo pensando que no tenemos que pensar en sacar a Guadalajara de Castilla La Mancha, hay que buscar la unión de Madrid y eso si que podría reventar Castilla La Mancha.
+1
Toledo o Cuenca son las que deberían decir algo al respecto. Toledo en CLM nunca dirá nada, eso ya os lo digo yo. Está al sur de Madrid, sigue creciendo y le va "bien", además de tener la capitalidad autonómica...Toledo tiene algo, lo que he dicho anteriormente, nombre, estatus....Por lo que nos quedamos con Cuenca, la marginada de CLM. Si Cuenca se mueve (que tiene motivos), es más factible, ya que es una de esas 4 provincias que tienen algo de manchega, por lo que en Toledo, en ese caso, sí creo que se pudiera conseguir que la gente "recapacitase" sobre el engendro CLM. No sé si me explico, jeje

La Mancha: CR+ Albacete+ Toledo+ Cuenca...(según el regionalismo manchego, claro); si una de éstas se mueve, el chiringuito de CLM es más probable que se vaya al garete, que no que si lo hace Guadalajara, que no tiene nada de manchega

De todas formas, Madrid a día de hoy no creo que quiera unirse a CLM ni volver a Castilla La Nueva



Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Tagus en Junio 02, 2010, 12:39:53
Toledo o Cuenca son las que deberían decir algo al respecto. Toledo en CLM nunca dirá nada, eso ya os lo digo yo. Está al sur de Madrid, sigue creciendo y le va "bien", además de tener la capitalidad autonómica...Toledo tiene algo, lo que he dicho anteriormente, nombre, estatus....Por lo que nos quedamos con Cuenca, la marginada de CLM. Si Cuenca se mueve (que tiene motivos), es más factible, ya que es una de esas 4 provincias que tienen algo de manchega, por lo que en Toledo, en ese caso, sí creo que se pudiera conseguir que la gente "recapacitase" sobre el engendro CLM. No sé si me explico, jeje

Estoy de acuerdo. Pero en Toledo, a pesar lo que has comentado, habemos unos cuantos que "guerra estamos dando" muy por encima de otras provincias. Toledo cuenta a su favor, con que siempre ha habido algunos castellanistas muy hasta la médula, y espero que siempre los haya.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Torremangana II en Junio 03, 2010, 04:48:08
Tagus ¿reventar CLM? la crisis ya lo está haciendo: Villaluz se fundió, Seseña no se enseña, Aeropuerto de Boina Real, Caja Cajtilla Mangoneada, Trasvase por aquí trasvase por allá...y Bono repleto de áticos.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: ORETANO en Junio 03, 2010, 14:05:18
A mí lo que me hace gracia es eso que dicen algunos que si CR y AB iban a quedarse solos cuando las otras tres provincias se uniesen con Madrid...

Lo primero CR y AB solas no pintan nada. CR pinta con AB lo mismo que con Cuenca.

Lo segundo ¿alguien piensa que la Mancha Alta no iba a plantear problemas cuando se la separase de la Baja?. Hay bastantes más lazos de unión entre ALcazar y Consuegra o Villarrobledo y San Clemente que con sus capitales o localidades de la provincia mucho más lejanas.

Lo tercero la única localidad de Castilla-La Mancha que tiene pilas propias, que avanza por si sola como siempre lo ha hecho es Albacete. Desde CR se tiene la idea que las dos provincias más beneficiadas por la autonomía son AB y TO (tampoco es que se hable de eso todos los días la verdad). No creo que nadie en ninguna de las dos provincias optase por otra cosa que por una autonomía uniprovincial. Desde luego en CR mucha gente. El nombre no sería CR, sería La Mancha, su nombre histórico. Y voalá, ya tenemos otra cosa con la que liarnos.

Yo sólo veo debates provincialistacomarcalistas. Hay debates que cada vez se parecen más a trifulcas de fútbol o balonmano. Y licenciaos, que hay muchos.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Tagus en Junio 03, 2010, 14:31:37
Lo tercero la única localidad de Castilla-La Mancha que tiene pilas propias, que avanza por si sola como siempre lo ha hecho es Albacete.

Jejejejjee eso daría lugar a un debate bien largo: Albacete es quizá la única provincia creada directamente por Espana, y la ciudad se ha desarrollado precisamente por  estar en medio del eje más mimado por el Estado Espanol en los últimos dos siglos: Madrid-Levante, y a una distancia suficiente de Madrid como para que la fuerza laboral de los alrededores no haya sido tan masivamente absorvida por Madrid durante los últimos cuatrocientos y pico anos, como ha sido el caso de Ávila, Toledo, Guadalajara o Segovia.

Mira lo que está haciendo Zapatero al llegar la crisis: va a retrasar "sine die" todas las obras públicas en Espana, con la excepción del AVE Madrid-Valencia y el AVE Madrid-Alicante, a los que curiosamente ha dado la calificación de "prioritarias". Hace unos días, mientras tanto, ya se ha anunciado la paralización de las obras de algunos tramos del AVE extremeno. (Y esto no ha hecho más que empezar)
Esto es solo una prueba, de lo que lleva pasando en Espana siglos. ?Cómo no se va a desarrollar Albacete "por sí misma"?

Y con esto no voy a echar la culpa a los albacetenos de nada, nada más lejos de la realidad. la culpa se la echo a lo que hace que todo esto funcione así: Espana. Y tan espanolazos son los albacetenos, como los toledanos o los guadalajarenos o los de Ciudad Real o los de Cáceres, o los de Madrid.



Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: ORETANO en Junio 03, 2010, 22:32:39
Barreda anuncia que el Corpus será festivo en Castilla-La Mancha en 2011
Por Agencia EFE – hace 8 horas

Toledo, 3 jun (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado hoy en Toledo que el jueves del Corpus Christi será jornada festiva en Castilla-La Mancha el próximo año y así se determinará en el calendario laboral autonómico de 2011.

Barreda ha realizado este anuncio antes de asistir a la misa que con motivo del Corpus Christi se ha celebrado en la Catedral Primada de Toledo, y ha precisado que ha sido el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, el que le dijo que sería positivo para toda la región que el próximo año fuera festivo este día.

José María Barreda ha atendido la consideración de García-Page tras consultarlo previamente con la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, que es la responsable de establecer el calendario laboral.

Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre la presencia del Ejército en la Procesión del Corpus, Barreda ha animado a no alimentar polémicas "falsas" y se ha sumado a las declaraciones del arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, en las que dijo que "el Corpus no es el himno nacional".

También ha destacado el ejercicio de buena voluntad por todas las partes, incluido el Ministerio de Defensa, al permitir que los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo presenten hoy armas al Santísimo.

El presidente de Castilla-La Mancha ya avanzó ayer, miércoles, en Talavera de la Reina (Toledo) que había mantenido una conversación con la ministra de Defensa, Carme Chacón, y que ésta se había comprometido a que los cadetes presentarían hoy armas al Santísimo (la custodia de Arfe) en el Corpus de Toledo.

© EFE 2010. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.


Seguimos con la mancheguización. Una fiesta tipiquísma en toda la cmarca de La Mancha se convierte por obra y gracia del Sr. Barreda en fiesta regional


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Salvaje en Junio 04, 2010, 00:04:27
Pues perdona que te diga, Oretano, pero aquí estoy de acuerdo con Barreda. Antes el Corpus era festivo, creo, en toda España. Fue después que se decidió suprimir la fiesta, y en Toledo se celebra porque así se quiso en la ciudad. Además, Toledo no es manchega y son sus fiestas grandes. Además, me encantan, creo que son unas celebraciones muy castellanas donde en muchos balcones toledanos no sólo encontrarás rojigualdas, sino también cuarteladas y pendones carmesíes ¡y hasta morados llegué a ver en una ocasión!


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: 1520Arriacense en Junio 04, 2010, 00:08:41
Yo pensaba que cada Comunidad Autónoma tenía derecho a un solo festivo, ¿entonces el año que viene no será festivo el día de la Autonomía?.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Alvarfañez en Junio 04, 2010, 00:36:53
Seguimos con la mancheguización. Una fiesta tipiquísma en toda la cmarca de La Mancha se convierte por obra y gracia del Sr. Barreda en fiesta regional

No te quito la razón, pero en este caso es incluso aún peor, puesto que lo que se impone en toda la región es una fiesta religiosa, cuando se supone que el Estado es aconfesional. Me molestaría menos que se declarara día de la región algo del Quijote...por lo menos es un evento literario, y no religioso.

Esta región va pa'trás...


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: ORETANO en Junio 04, 2010, 01:26:20
Mira, a mí sinceramente me da igual. Creo que Toledo tiene la sufuciente fuerza histórica y cultural para que se den situaciones como esta. Lo que quiero hacer ver es que si cogemos cada noticia para echarla en cara del vecino mal vamos.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Tagus en Junio 04, 2010, 22:01:31
Jojojojo no había leído esta noticia.

El caso es inventarse diferenciaciones para la "región", me da igual de un pueblo que del de al lado. Para el 99% de las cosas, cojen lo manchego y para el 1% como vemos, de otro sitio, me da igual, el efecto quiere ser el mismo: romper mi tierra. Eso, me jode.

Parece Oretano, por tus ultimos mensajes, que estás bastante quemado con los que nos oponemos a la "panmancheguización" o al menos con algunas de nuestras opiniones. Quiero dejarte claro lo que pienso del tema, creo que alguna vez lo he hecho en el foro, pero hace tiempo, y parece que se olvida.

A mí lo que me jode de la "panmancheguización" no es que me llamen manchego, junto a castellano. Eso me la trae totalmente floja. Se lleva diciendo lo de Madrid "poblachón manchego" toda la vida. Unamuno a principios del XX en muchos escritos habla de "Castilla la nueva, la manchega" y de "Castilla la Vieja la leonesa". A mí eso, si no implica ninguna diferenciación política entre castellanos, me puede resultar hasta bonito por literario, y geográfico en plan aquello de "las dos mesetas divididas por el sistema central" (que no por diferenciación política porque nunca la ha habido).

Pero es que lo que implica la "panmancheguización" bono-barredista es que me separen, que me desmembren, politica y territorialmente (y porque les sale de los ******* a otros, no a los castellanos, sino a los "espanyoles" -ya supongo que estará claro a quién me refiero con este vocablo- que son los que quieren CCAA) de Madrid y de Ávila (por decir 2 provincias limitrofes cuya separación nos implica consecuencias territoriales directisimas, pero tambien podría decir Salamanca o Valladolid) cuando llevamos 900 y pico años unidos (y antes también solo que éramos todos moros), y con esto me revientan la tierra totalmente: primero porque me separan del motor económico (Madrid), segundo porque parten la Cuenca del Tajo, que es el hilo conductor de mi zona (con lo que eso implica luego en la politica estatal), y tercero cercenan el potencial de Talavera, sin el abulense Valle del Tiétar, que es la parte más poblada de su comarca. Y que encima manipulen la historia y la cultura castellana para inventarse este "capamiento". Eso es lo que me jode.

Que me llamaran manchego me importaría 3 narices si no sucedieran esas cosas.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Vaelico en Junio 04, 2010, 23:55:40
Pero creo que a lo que viene a referirse ORETANO es que si en lugar del origen de la fiesta fuera Toledo, fuera Ciudad Real o alguna zona manchega, estariamos hablando de "panmancheguismo". El proceso de aculturación castellanomanchega puede tener su origen en Tomelloso, Talavera o Sigüenza, que si sirve para manipular y hacernos creer que Castilla La Mancha es la repera, es igual de dañino y falso. Lo mismo que en Toledo no hay molinos manchegos, en muchas otras zonas no se celebra el Corpus Cristi como para declararlo fiesta regional.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Alvarfañez en Junio 05, 2010, 02:32:03

Hemos llegado a ese punto del debate sobre la "mancheguización" del que parece que nunca sabemos salir, y en el que siempre acabamos con mal rollo...

Yo voy a intentar ser positivo: decimos que todos somos castellanos, y en eso creo que todos en este foro estamos de acuerdo. Bien, entonces, ¿qué fecha podríamos proponer como día de la región que nos identificara a todos por igual, y que ensalzara la castellanidad de las comarcas que componen este engendro?

Y por ponerlo un poco más dificil, no vale decir el 23 de abril.

Yo, así a lo bruto, y sin pensar demasiado, creo que la fecha de la capitulación del reino taifa de Toledo ante Alfonso VI de Castilla (25 de mayo) podría ser un buen referente (al fin y al cabo, el reino de Toledo es lo más parecido como "estado" a Castilla la Nueva)


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Salvaje en Junio 05, 2010, 02:36:28
¿Qué tal el 3 de febrero, día de la rendición de Toledo a las tropas imperiales? Además ese día es festivo en muchísimos pueblos castellanos (San Blas).

Aunque la propuesta de Alvarfáñez me gusta.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Josearriacense en Junio 05, 2010, 02:53:24
Salvaje, mi opinión es que siempre es mejor recordar una victoria que una derrota. Me quedo con la conquista de Toledo por Alfonso VI. Aunque eso no lo iban a aceptar nunca, según están de tiquismiquis, dirían que "ofende el pasado musulmán de la península" y todas esas neochorradas. No pretenderán ahora que me vaya de cañas con los enemigos de mis antepasados. Pues eso.


Título: Re: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha
Publicado por: Salvaje en Junio 05, 2010, 02:59:42
De hecho, no pretenderán que nos vayamos de cañas con nuestros enemigos. En Toledo están reclamando la Catedral como mezquita y la cooficialidad del árabe en España, o al menos eso he oído, algo que yo no acepto ni muerto.

Así que abogo por la toma de Toledo por Alfonso VI.