Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Mak en Enero 23, 2006, 21:08:24 Sí, scompañer@s, gastronomia, esa parte tan fundamental como cualquier otro simbolo de identidad nacional. tanto para identificarnos entre nosotros, como para que así lo vean desde fuera.
me gustaría que recogieramos aquí algo más de esos cuatro platos que he visto por ahí en web castellanistas. :arrow: yo particularmente querría saber que tipos de setas soleis recoger por tierras castellanas y como las aderezais. :arrow: tambien, revindicar la tortilla de patatas como nuestra, al margen que supuestamente la diga de origen aragones (que no se xq no me lo creo) :arrow: dar a conocer esa cocina de tradición familiar o de autor de maneras o productos autoctonos :arrow: mostrar que nuestra cerámica de recio barro es igualmente integrable en una cocina moderna :arrow: saber qué productos se encuentra en abundancia en nuestros campos que dificilemnte encontramos en otros... Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: pepinero en Enero 23, 2006, 21:35:41 me comprometo a poner recetas castellans ok?
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Mak en Enero 24, 2006, 05:19:10 se que la receta no es muy asequible, pero si alguien gusta y puede, la veo una buena manera de reinvindicar la castellania gastronómica en reuniones familiares, de empresas, asociaciones...
Citar LOMO DE CIERVO EN SALSA DE SETAS (toledo) ([url]http://www.mundogar.com/ideas/images/DirFich/2433_1.jpg[/url]) Comensales: 6 Ingredientes: 18 filetes de lomo de ciervo de 75 gr. 300 gr. de setas 1/2 l. de nata líquida 1/4 l. de aceite de oliva 1 cabeza de ajo 1 cucharada de tomillo 1 cucharada de orégano 2 cucharadas de pimentón dulce 1 cucharada de pimentón picante 1 cucharada de mostaza Tabasco sal Receta: En un recipiente se vierte y se bate el tomillo, el orégano, la cabeza de ajo, el pimentón dulce y el picante, el aceite de oliva y la mostaza. Se sazonan los filetes, se vierte sobre ellos el adobo y se deja reposar durante una semana o diez días. Pasado este tiempo se sacan y se preparan directamente sobre una plancha bien caliente. Se sirven con la salsa de setas por encima. SALSA DE SETAS. Se pican finamente las setas y se rehogan en una sartén con poco aceite. Después, se agregan la nata líquida, la sal, el tabasco y el jugo de los filetes ya hechos. encontrareis mucha variedad de platos castellanos.aquí (http://www.arecetas.com/castilla_mancha/index.html) animaos y promocionar vuestra tierra a través del buen yantar aquí, y en el mundo entero!!! Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: pepinero en Enero 24, 2006, 06:34:31 por cierto en un libro de cocina vi que la toritlla española estaba dentro de la gastronomia de Madrid pero cmo todos sabemos madrid tiene una gastronomia mestiza.
una receta madrileña escalopes a la madrieleña es muy sencilla y a la vez tiene un toque madrileño cojes los filetes los empanas ( harina , huevo y queso rallado ) los fries y les pones encima una rodaja grande jamón serrano y preguntareis y porque jamón serrano , pues señores porque los madrileños somos asi de chulos !! 8) 8) 8) a mi me esplicaron asi la receta eh?? y me la explico un vasco Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: pepinero en Enero 24, 2006, 06:46:10 os paso ahoa otra receta madrileña.
ensalada de San isidro 2 lechugas , 4 huevos , 300 g de atun , 4 cebolletas , 150g de aceitunas negras 80g de aceitunas verdes , 1 tacita de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre y sal. Se cuecen los huevos ( sabeis cocer huevos no)) se refrescan y se enfrian luego se limpian y se escurren las lechugas , cortamos las cebolletas en tiras y los huevos cocidos en gajos. se escurre el atun se hace una vinagreta , se mezcla con una varilla el vinagre con la sal y se va echando poco a poco el aceite hasta que emulsione para los que no seais cocineros una vinagreta lleva la proporcion de 1/4 de vinagre y 3/4 de aceite ok? el montaje es poner las lechugas encima las aceitnas , cebolleta y atun y rociarlo con la vinagreta. :arrow: por cierto tambien hay un plato madrileño que me vuelve loco y es mazo de facil un bocata de calamares ( esta de lujo ) 8) Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Mak en Febrero 09, 2006, 04:40:04 aunque no sea propiamente una receta, es una costumbre familiar. que viene por parte de mi abuela, recia toledana, que una vez hecho el caldo del cocido (madrileño o no) a la hora de hacer la sopa con migotes o fideos gordos, los cocía con un par de dientes de ajo y de hojas de yerbabuena picada.
no se si será costumbre castellana, pero da un gusto al cocido muy entrañable esta si que es una receta de mi abuela, que curiosamente he encontrado más extendida de lo que pensaba, una especie de turrón casero y muy peculiar CAGADA DE GATO Ingredientes: Todos los frutos secos que se desee‚ pero el ingrediente principal es la miel y el trigo· Trigo‚ nueces‚ almendras‚ cacahuetes‚ palomitas‚… y miel Elaboración: En una sartén se tuestan todos los frutos secos junto con el trigo sin parar de mover para que se tuesten todos por igual· Aparte‚ en otra sartén‚ se tuesta la miel y cuando está a punto‚ se echan todos los frutos secos previamente tostados‚ se remueve bien y se vierte en papel de estraza haciendo una torta fina· Se deja enfriar y se toma como si fuera turrón·  Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: pepinero en Febrero 10, 2006, 05:37:09 yo me sé muchos platos tipicos de castilla , si quereis hago una lista y en el que esteis más interesados os paso la receta , si os parece bien claro....
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Mak en Febrero 16, 2006, 00:18:52 Cita de: "Az0r" Citar Aseguran algunos autores que la tapa nació a causa de una enfermedad del Rey español Alfonso X el Sabio, que se vió obligado a tomar pequeños bocados entre horas, con pequeños sorbos de vino. Una vez repuesto, el Rey Sabio dispuso que en los mesones de Castilla no se despachara vino si no era acompañado de algo de comida, regia providencia que podemos considerar oportuna y sabia para evitar que los vapores alcohólicos ocasionaran desmanes orgánicos en aquellos que bebían, quienes, en la mayoría de las ocasiones, no tenían suficiente pecunia para pagarse una comida con abundancia proteínica y en condiciones. Bueno, ya que no poseemos un foro gastronómico. Aquí pongo el tema. Un tema sobre esas simpáticos bocados que acompañan nuestras cañas y refrigerios varios de media mañana o media tarde... LA verdad es que es una cosa bastante Castellana el tema de las tapas,por eso me gustaría hacer un listado de los bares recomendados por los foreros, ya que en las ciudades o eres "autóctono"y sabes a que bares ir o te meten las típicas mierda de tapas de aceitunas o de 4 patatas fritas medio rancias. Para que cuando viajemos por nuestras tierras podamos disfrutar de esos bares "desconocidos" que ofrecen un buen tapeo. :P Me comprometo a actualizar este tema con la información que vayais poniendo,para poder tener así un listado en condiciones de estos "alegramañanas". Que conste que no me llevo comisión. Aquí va mi contribución: CIUDAD REAL ========= Todos estos bares ponen tapas que van desde la hamburguesa, a un pequeño pincho moruno, de sepia, de pollo, etc etc. Algunos ponen pollo frito, alitas, etcétera... (Están ordenado de mejor a peor a mi gusto, claro) Bar El Alcázar C/Palma Bar Menta & Canela C/Palma Bar Candeal C/Palma Estos 3 bares son fácilmente reconocibles ya que están los 3 juntos y con bastante gente tanto fuera como dentro. Bar Isla de Cuba Jardines del Torreon Bar El Acuario Plaza Mayor Bar La Cabaña Pasaje C/General Rey PD: Si no os importa,y podeis ponerme la calle en la que están mejor, si nos sabeis como se llama, podeis buscarlo aquí [url]http://callejero.lanetro.com/apps/lanetro/index.asp[/url] Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: pepinero en Febrero 16, 2006, 04:44:13 yo en Madrid fui a un sitio que se llamaba eusebio que estaba cerca de la boca de metro de Puerta del Angel dond podias coger todas las tapas que quisieses y pagabas solo la bebida si alguien está interesado le puedo decir donde esta aunque no sé si estara abierto xq la ultima vez que fui estaban d obras.
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Az0r en Febrero 16, 2006, 04:50:59 jajajajaj ese es el famoso sitio, que cuando entre el dueño, todo el mundo le aclama y le grita EUSEEEEBIO, EUSEEEEBIO (eso sí, tengo entendido que siempre está hasta la boca)
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: pepinero en Febrero 16, 2006, 04:54:49 Cita de: "Az0r" jajajajaj ese es el famoso sitio, que cuando entre el dueño, todo el mundo le aclama y le grita EUSEEEEBIO, EUSEEEEBIO (eso sí, tengo entendido que siempre está hasta la boca) sera no se , yo cuando fui no habia mucha gente y con las tapas que me tome comi y todo. Título: Estrellados Burgaleses: Publicado por: Huidobro en Mayo 25, 2006, 00:42:57 Estrellados Burgaleses:
Ingredientes: Aceite de oliva Morcilla Patatas Huevos Pimientos rojos del piquillo (http://www.merindadderioubierna.com/imagenes/fotos_pequenias/recetas/foto11.jpg) Elaboración: Desmenuzamos una morcilla, la colocamos en una sartén y la tostamos. Estrellados burgaleses Trocearemos patatas al estilo Parisino, las pochamos en aceite de oliva, una vez bochadas las sacamos, subimos la temperatura del aceite y las volvemos a meter, después las sacamos escurriendo el aceite y las colocamos en una bandeja junto con la morcilla. Freímos los huevos con puntilla y con la yema líquida, lo añadimos a la fuente rompiéndoles y mezclando todo, por último lo decoraremos con los pimientos Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: ORETANO en Mayo 25, 2006, 00:50:49 Azor por Dios y el bar Castilla de la capital manchega que... Buenisimas tapas. La mejor sopa castellana que he comido y unas gachitas manchegas y un revientalobos que te cagas...literalmente.
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Mayo 25, 2006, 00:56:52 ¿Qué es un revientalobos?
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Mayo 25, 2006, 00:57:59 Cita de: "Huidobro" ¿Qué es un revientalobos? Eso iba a decir yo :? Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Az0r en Mayo 25, 2006, 01:04:05 Cita de: "ORETANO" Azor por Dios y el bar Castilla de la capital manchega que... Buenisimas tapas. La mejor sopa castellana que he comido y unas gachitas manchegas y un revientalobos que te cagas...literalmente. El Bar Castilla??? Nene ese no lo conozco yo, donde pilla??? Te ponen tapas wenas, o son tapas previo pago de su importe?? Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Mayo 25, 2006, 08:05:39 Crema de Morcilla de Burgos:
Ingredientes (4 personas): ½ cebolla picada y pochada 1 morcilla de Burgos 800 cl. de caldo de ave 2 cucharadas de nata líquida (http://www.merindadderioubierna.com/imagenes/fotos_pequenias/recetas/foto2.jpg) Elaboración: Ponemos el caldo al fuego, incorporamos la morcilla una vez quitada la piel y desmigada, añadimos la cebolla ya frita y por último la nata líquida. Hervimos unos minutos y trituramos. Servimos en un plato hondo. Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Mayo 26, 2006, 02:45:05 Morcilla rebozada burgalesa:
Ingredientes: Huevo Morcilla Harina Aceite de oliva Pimiento verde (http://www.merindadderioubierna.com/imagenes/fotos_pequenias/recetas/foto6.jpg) Elaboración: Pelar la morcilla y rebozarla en harina y huevo. Freír en aceite de oliva a 180º. Servirla adornada con pimiento verde Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Roberto en Mayo 26, 2006, 03:43:14 dios que pinta tiene la segunda, mañana mismo me compro unas morcillas para hacerlla zz66 zz66 zz66
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Mayo 27, 2006, 06:27:42 Tortilla paisana con Morcilla de Burgos
Ingredientes: Huevos Patatas Morcilla de Burgos Aceite de oliva Pimiento rojo (http://www.merindadderioubierna.com/imagenes/fotos_pequenias/recetas/foto4.jpg) Elaboración: Pochamos las patatas y las retiramos en un plato, desmigamos la morcilla y troceamos un pimiento rojo. Mezclamos todo esto con un huevo batido y lo freímos en una sartén con aceite de oliva, por último acompañamos con pimiento rojo. Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Az0r en Mayo 27, 2006, 06:37:51 joder, la base alimenticia de los burgaleses es la morcillla...
mare mia que versátil. :D :D Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Mayo 27, 2006, 06:59:48 Jejeje... y de donde lo estoy sacando no vienen todos los usos... ya verás ya... cuando me ponga a escribir mis propias recetas... jejeje.
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: ORETANO en Mayo 31, 2006, 00:04:43 El Castilla está en la calle la Mata. En frente del chino. Allí hizo su primera reunión en CR Tierra Comunera. Por cierto, hoy a las 8:30 de la mañana echando gasolina se me ha acercado un hombre y me ha preguntado que si era de TC ( me había visto el pendón en el coche). Hemos estado charlando y me ha dicho que él había sido afiliado hasta hace 2 años y que ahora era simpatizante. Qué buen rollo...
El revientalobos es una especie de puré de patatas muy picante. No sabría explicar que cosas lleva exactamente :roll: Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Roberto en Mayo 31, 2006, 01:24:20 Cita de: "Az0r" joder, la base alimenticia de los burgaleses es la morcillla... Viva el colesterol :D :D :Dmare mia que versátil. :D :D Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Junio 02, 2006, 00:18:12 Pimientos rellenos de Morcilla de Burgos
Ingredientes: Morcilla - pimientos - Harina - Huevo - Pimentón dulce - Cebolla - Ajos - Laurel - Pimiento verde - Pimienta blanca molida - Caldo de carne - 1 vaso de vino blanco - Salsa de tomate - Pimiento de piquillo (http://www.merindadderioubierna.com/imagenes/fotos_pequenias/recetas/foto5.jpg) Elaboración: La morcilla - pelada - se corta en tacos y rellenamos con ella los pimientos, después los rebozamos en harina y huevo batido para freírlo. Pimientos rellenos de Morcilla de Burgos Elaboración de la salsa: Rehogar cebolla, ajos, laurel, pimiento verde, luego añadir pimentón dulce, harina, caldo de carne o agua, pimienta blanca, 1 vaso de vino blanco y salsa de tomate. Hervir ½ hora y salar. Adornar con pimiento del piquillo picado fino Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Junio 04, 2006, 17:19:45 Tortilla de Morcilla de Burgos con pimientos y piñones
Ingredientes (4 personas): 200 grs. de morcilla 8 huevos 3 dientes de ajo 100 grs. De pimiento del piquillo 50 grs. De piñones 50 cl. de aceite de oliva (http://www.merindadderioubierna.com/imagenes/fotos_pequenias/recetas/foto7.jpg) Tortilla de Morcilla de Burgos En una sartén con aceite de oliva se dora el ajo picado, cuando este dorado se le añade el pimiento y la mitad de los piñones y se rehoga, a continuación se le añade la morcilla desmigada; batimos los huevos y los mezclamos para hacer la tortilla. Una vez terminada, se adorna por encima con una tiras de pimiento y el resto de los piñones. Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Guacho en Diciembre 11, 2006, 20:05:44 ¿Esta iniciativa también murió ya? O acaso sigue en otro sitio, ¿¿¿¿¿o se está recopilando la información de otra manera????? Contestad, por favor
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Diciembre 11, 2006, 21:13:02 Pues esta iniciativa estaba esperando ser rescatada con alguna receta asi que animo.
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 11, 2006, 21:42:35 Pues ya que se rescató, vamos alla.
ARROZ A LA ZAMORANA 250 gramos de arroz 100 gramos de manteca de cerdo o aceite de oliva 1 cebolla grande 150 gramos de nabos tiernos 250 gramos de mano de cerdo deshuesada, oreja y morro 250 gramos de chorizo 3 o 4 lonchas de tocino fresco 6 dientes de ajo perejil tomillo oregano sal 1/2 cuchara de pimentón dulce Derretimos la manteca o calentamos el aceite en una fuente de barro. Se rehogan las cebollas y los nabos picados muy finos. Se añaden las especias y los dientes de ajo muy picados. Se espolvorea con la sal y el pimenton. A continuación se agregan todas las carnes muy picadas, en trozos pequeños, y cuando esten doradas se añade agua y el arroz hasta la media cocción. Se retira del fuego y se ponen por encima las tiras de tocino y se mete al horno hasta que estas esten doradas. Se deja reposar y se sirve. Buenísimo, y facil de hacer. Siento no tener una foto del plato ya hecho. Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: pepinero en Diciembre 12, 2006, 05:13:44 yo recetas las que querais , pero estaba esperando a ver si en el nuevo foro habria un espacio para nuestra gastronomia y asi poner recetas y que no quedasen en el olvido.
saludos. Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: comunero morado en Diciembre 12, 2006, 21:40:32 Coño, es verdad, que tú eras el experto pepi. Disertanos con tu sabiduría.
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Panadero en Diciembre 13, 2006, 06:01:19 va una de gachas de harina guijas (o almortas)
Necesitareis: -Patata cortada en rodajas -Vetilla (panceta fresca SIN SALAR) -Ajos -Harina de guijas -Una pizca de pimentón -Sal al gusto. Se sofrie la patata en rodajas, ligeramente para que se pongan un poco crujientes por fuera pero sin llegar a dorarse ni a endurecerse. Igualmente se da vuelta y vuelta a la panceta. Se pone una sartén al fuego. Se vierte la harina y se le da unas vueltas sobre la sartén caliente. Se añade agua, la patata, los ajos (sueltos, no la cabeza) y la panceta. Se añade el pimentón y la sal. Se reduce todo ello al fuego hasta obtener el espesor deseado: la textura será la de una crema marrón oscuro y el espesor dependerá de las cantidades de agua y harina empleadas y del tiempo que estén al fuego. Se sirve en la sartén sobre la mesa y se corta pan en rebanadas. Puede comerse tanto con cuchara como en la forma tradicional, es decir, rebañando las gachas con el pan directamente desde la sartén. Hay montones de variantes, una de ellas consiste en usar higado de cerdo como saborizante, es decir, picado al mortero y añadido a la cocción. Otra consiste en añadir a la cocción no ya el higado sino el caldo resultante de cocerlo después de la matanza. Personalmente y puesto que detesto el hígado esta variedad no me gusta nada. Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: rioebro en Diciembre 13, 2006, 22:34:41 no es por molestar a los de burgos (que me parece estupendo que su morcilla esté tan reconocida), pero sinceramente, la he probado y no me gusta nada. Tiene demasiados condimentos, prefiero la de miranda jeje En Miranda tambien se podria decir que es tipica la morcilla y la delgadilla, pero se hace totalemente diferente que en burgos. Ahora mismo no sabría decir que más platos típicos hay, se que platos hay, pero no si son típicos o no. si alguno de los otros mirandeses que participan en el foro saben mas, que se luzcan.
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Huidobro en Diciembre 13, 2006, 22:38:06 Hombre pues si de morcillas quieres hablar en Castilla hay de muchos muchiiiiiisimos tipos.
Desde la famosa de Burgos de arroz, hasta de calabaza o patata o la dulce de La Rioja. En fin que si no te gusta, pero para ti... XD... pero hay muchas mas Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: A_MANCHICA en Diciembre 14, 2006, 03:39:28 rioebro, no es por molestar, ¿pero te gusta algo de Burgos? Dílo claramente y acabamos antes no?
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: rioebro en Diciembre 14, 2006, 21:31:50 pues me gusta su catedral, tengo unos cuantos amigos en burgos, tiene algunos monumentos muy chulos, tiene una rica historia...
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: rioebro en Diciembre 14, 2006, 21:38:20 y un abrazo para todos los burgaleses, en especial, a los que conozco que hace mucho que no los veo zz69 a ver si vienen prontopor aqui, que me dijeron que si
Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: John Graham en Diciembre 14, 2006, 22:09:44 Lo mejorcito fue el restaurante donde curra la novia del compañero de JC Burgos, menudo filete con patatas más cojonudol :lol:
Eso sí, me quedo con un restaurante en vitoria que se llama el Eusko Alderdi Jeltzalea -antes era un batzoki del PNV- y ahora lo gestionan una mujer India -de refinada clase y de pasta- y un hombre Francés, y trabaja allí una chica (la que hace comidas y sirve) y otros tantos, de la zona de Frias :P ¡Qué mano tienen! Título: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: riopadre en Diciembre 20, 2006, 01:35:23 www.cascajares.com
Título: Re: GASTRONOMÍA CASTELLANA Publicado por: Mak en Marzo 17, 2007, 01:42:45 Como me quede con ganas de poner unas cuantas fotos, auque tarde, aprovecho a ponerlas haciendo mención a la rica gastronomía castellana por tierras abulenses. Cuyo pueblo se decía que servían un cochinillo mucho mejor que el de Segovia. (Criados por los propios dueños del recóndito restaurante)
De primero, para entrar en calor en el frió día Noviembre, unas: PATATAS REVOLCONAS (http://img364.imageshack.us/img364/893/revolconashw8.jpg) RECETA (http://www.interdelicatessen.com/vs5p3.asp?cod_receta=1801) Y de segundo, un buen cochinillo asado mi señora (http://img181.imageshack.us/img181/8606/cochinillosl0.jpg) y un cochifrito el servidor (http://img125.imageshack.us/img125/4381/cochifritooi4.jpg) RECETA (http://www.nutricionyrecetas.com/recetas/cordero/1540.htm) No contentos con semejante manjares, nos trajimos del pueblo de Arévalo un tradicional hornazo (no esas mariconadas que se vende por ahí en panaderías) (http://img455.imageshack.us/img455/2243/ornazoyu2.jpg) RECETA (http://www.interdelicatessen.com/vs5p3.asp?cod_receta=1823) |