Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Merino de Sotoscueva en Enero 29, 2006, 02:05:37 Hola a todos/as:
Os voy transcribir parte de un artículo que leí hace poco en un diario vasco. Me he decidido a ponerlo porque es la 2ª vez en poco tiempo que leo algo así: [BUSCAR TRABAJO No creo que haya sorprendido a nadie el resultado del informe sobre la población de Euskal Herria. Estaba cantado desde hace muchos años y la verdadera causa no creo que haya que buscarla en la baja natalidad. Euskadi se ha ido despoblando paulatinamente al desaparecer o marcharse muchas de las empresas que había en esta tierra. La gente se fue en busca de trabajo, llevándose sus hijos con ellos. Muchos hemos visto cómo tras mucho esfuerzo e inversiones nuestros hijos se han ido fuera al acabar sus estudios por falta de trabajo. Se han ido a Madrid, a Barcelona, a Valencia...pero también podemos verlos en Inglaterra, Holanda, Francia, etc. Han ido donde les han dado un trabajo y un sustento digno; estos jóvenes son los futuros padres que necesita nuestra tierra.....] Lo firma una tal Miren. - Veo que esta mujer vive en otro planeta, porque en el PV, especialmente en Vizcaya, no paran de hacerse planes de inversiones millonarias y la creación de varios polígonos industriales..... En otro artículo, una lectora dijo esto: [Lloro de pena cada vez que voy a la estación de buses para despedir a mi hijo, que, al no tener oportunidades aquí, va camino de Madrid para trabajar en aquella ciudad tan lejana y ajena a su tierra y su gente....] -La verdad es que tras leer cosas así se me revuelven un poco las tripas. ¿Nadie se acuerda de los 3 millones de castellanos que tuvieron que emigrar para vivir, muchos precisamente en el PV? Como siempre, los ricos yendo de víctimas. Sin comentarios. saludos Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Rodericus en Enero 29, 2006, 02:36:53 Merino, el Pais Vasco ya no es lo que era.
Esas cartas que mencionas reflejan una realidad, aunque a muchos os suene raro. Yo creo que un buen baremo para ilustrar esto es que actualmente en el País vasco, en general, los mejores trabajos con diferencia, se encuentran en la administración. Mirad, tengo 30 años y soy del País Vasco, y muchísimos universitarios brillantes de mi generación se han tenido que buscar la vida en Madrid o están desperdigados por Europa. Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: gargola en Enero 29, 2006, 03:00:30 El pais vasco ha caido en manos de gente totalmente incopetente, si no está pactando en Madrid, el pais vasco ha chupado mucho, y ahora Carod les ha quitado el biberón, y son incapaces de mantener su alto estilo de vida, tendrán que empezar a acostumbrarse a vivirse de forma más precaría como hacemos los castellanos....
Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Jocho en Enero 29, 2006, 03:07:55 Puede que sea verdad. Yo también tengo algún compañero procedente de Euskadi. Y por cierto parece bastante contento en Madrid, que según confiesa no es para nada lo que se había imaginado. Y por ahora desde luego no se plantea marcharse.
Pero hay que reconocer que el victimismo de algunos periféricos es inconmensurable y en cierto modo la habilidad para culpar a Madrid-Castilla-la meseta-España de todos sus males es para que se lo hagan mirar. Un ejemplo, sin acritud: Se ven obligados a emigrar castellanos, de cuenca, por ejemplo a Catalunya. Ya puede cuidarse de criticar nada porque si no se convertirá rápidamente en un charnego desagradecido que muerde la mano que le da de comer. Como es posible que después de quitar al hambre a la mitad de sus paisanos todavía se atrevan a criticar algo en sus tierras de origen: Conclusión: Los carpetovetónicos de la meseta son los malos culpables. Otro ejemplo, sin acritud: Caso inverso. Emigran vascos a Barcelona, Valencia, y ¡horror! ¡a Madrid! Que pena que los jóvenes tengan que emigrar fuera de nuestra tierra. Como es posible que desde Madrid este gobierno que solo sirve a los intereses castellano nos oprima hasta el punto de que no haya aqúí trabajo y haya que buscarlo en tierras maquetas. Conclusión: Los carpetovetónicos del interior son los malos culpables. ¿Como es posible que siendo en un caso los inmigrantes y en otro los que reciben la inmigración para algunos, (ojo no para todos) seamos en ambas situaciones los causantes de los males. ¡pues vaya que si es posible! Recuerda a los antisemitas conservadores europeos que durante siglos culpaban a los judios de estar detrás de los movimientos obreros revolucionarios y al mismo tiempo detrás de alta burguesía y las finanzas internacionales... Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: pepinero en Enero 29, 2006, 04:13:51 a mi me parece un poco vitimista lo que dicen , no creo q el pais vasco se pueda quejar mucho y si se queja mucho que cambien de gobierno que llevan con el PNV y con su conflicto desde que vino la democracia.
pero en fin es tristisimo que la gente se tenga que ir d su tierra porque no tenga trabajo u oportunidades. Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 29, 2006, 04:31:02 Es cierto que son victimistas, pero no lo es menos que andan de capa caida para lo que solian. Cuando murio paco Vizcaya, Guipuzcoa y Alava eran la 1, 2 y 5 provincias con mayor renta per capita, a dia de hoy solo Alava aguanta entre las 5 primeras....es lo que tiene el nacionalismo(a lo que yo llamo nacionalismo pepinero).
Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Torremangana en Enero 29, 2006, 06:54:55 Vasconia, gracias al carbón y hierro, levantó una potente industria, cosa q ocurrió tb en el resto de la cornisa cantábrica (Asturias,...). Pero eso se acabó. Los tiempos son otros y ahora poco a poco viene la cruda realidad: en una sociedad terciarizada, la seguridad jurídica y política es crucial para despegar (el terrorismo espanta los servicios: turismo,...).
Vascongadas siempre fué tierra pobre, de pastores, de emigración a América,....Sabino Arana era un nuevo rico, salido de la pujante si, pero coyuntural, industria. Un racista como Dios q ha sembrado tanto odio q ahora, cuando el viento sopla para otro lado, a ver quien es el guapo q cambia la percepción q se tiene de esa tierra arruinada moralmente y quizás pronto económicamente. Os contaré lo q una vez me dijeron 2 empresarios vizcainos de esos de tropecientos apellidos vascos: históricamente, hasta los años 50, los empresarios vascos no querian contratar trabajadores vascos, preferian sobre otros los castellanos ¿sabeis pq? por los graves problemas de alcoholismo de los vascos, por la fama de bebedores, por el alto absentismo laboral, por la "afición" a pegar a sus mujeres, por problemas sociales continuos,...y escogian sobre todo castellanos. Dicho por los propios vascos. Supongo q las cosas habrán cambiado pero quien lea periódicos comprobará q apenas si hay noticias ecnómicas relevantes del Pais vasco y si "de las otras". A la chita callando la nueva España económica no es el cantábrico sino el valle del Ebro (Navarra-Logroño-Zaragoza), Arco mediterráneo (Valencia-castellón y en menor medida cataluña), sureste (murcia-Almeria-Alicante), Costa del Sol (Málaga) y sobre todo Madrid y su área directa de influencia (Corredor del Henares hasta Guadalajara y Toledo). Deseable seria un eje Diagonal Castellana (Burgos-Palencia-Valladolid-Salamanca) q se mantiene pero q no termina de despegar. Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Midir en Enero 29, 2006, 07:27:52 Yo no sé si será verdad pero desde luego ellos solitos se espantan a las empresas. ¿Para que vas a abrir una empresa alli? ¿para que te extorsionen, para que te la quemen? ¿para tener que poner todo en vasco (eso alli todavia no pasa, creo(?), pero en otros sitio (...) sí). Es una zona además de capa caida. Y ya veriamos que les pasaria si les quitaramos su "cupo", algo absolutamente injusto con para las demás comunidades... Además bien les unto Paquito a ellos y a los catalanes para que se callaran. Quizas si no les hubira mimado, aunque se hubiesen revelado e incluso indepedizado, otro gallo nos cantaría en Castilla. Pero ya sabemos lo de siempre: Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que, un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor
Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Curavacas en Enero 29, 2006, 07:58:16 Para los que ponen a la Comunidad Autónoma Vasca al borde de la catástrofe, decirles que los índices de paro andan rondando el 3-4% en Álava, el 6% en Guipúzcoa y el 8% en Vizcaya, con lo cual, esos jóvenes que se van a Madrid seguramente serán vizcaínos titulados que no encuentran trabajo acorde con su preparación.
Comentar también que antes de Franco, Madrid, junto con Cataluña, País Vasco y Asturias, ya acaparaban la mayor parte de la industria en España. Por último, otra reflexión más. No sabéis qué familiar suena la carta de esta señora vasca en la Meseta Norte. Aquí lo de emigrar a Madrid es el pan nuestro de cada día. Creo que no hay familia que no tenga algún emigrado a Madrid. Y eso pasa incluso en ciudades presuntamente prósperas como Valladolid. La situación de la juventud castellana del Norte me parece gravísima en este aspecto. No os imagináis siquiera la enorme masificación en todo tipo de oposiciones, con cientos de presentados por plaza, porque es la única salida laboral que nos dejan a muchos para trabajar en algo acorde con nuestra titulación. Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 29, 2006, 19:54:52 Curavacas, yo no digo que esten de desastre, solo digo que estan relartivamente peor que cuando murio paco. El tener 250000 ciudadanos exiliados ayuda a reducir el paro(es un 10 por ciento de la poblacion).
Y el hecho de ese cambio de renta per capita es algo a tener en cuenta. Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: pucelopolis en Enero 30, 2006, 20:20:19 bueno, pues que comparen bilbao de hace 15 años con la de ahora... a ver si se ha prosperado o no... (claramente si), lo q pasa es q tienen un problema que se llama tambien terrorismo, q ninguno hace alusiones.
Título: artículo publicado hace días en un diario vasco Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 30, 2006, 20:43:50 Sí, ha prosperado, pero mucho menos que Baleares, Cantabria, La Rioja, Madrid o Valencia, y ya se ha caido del primr puesto, creo que ahora estan el 3 o 4, los primeros los marileños :wink:
|