Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: Torremangana en Enero 29, 2006, 23:09:07



Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Torremangana en Enero 29, 2006, 23:09:07
No se trata aquí de debatir sobre si monarquia o república, q para eso ya hay otros hilos sino de juzgar su trabajo. ¿Realmente es tan bueno como nos venden?. ¿Cúmple su papel moderador?, ¿es imparcial?

Personalmente creo q no como lo demuestra q los partidos se enzarzan y no modera ni advierte de excesos de uno y otro lado.

Creo q se ha esforzado tanto en q la izquierda le acepte q ha conseguido q sean todos juancarlistas pero la derecha en el fondo esta hasta los cojones de ver q no se moja en defender al estado ¿no es él el jefe del estado? pues no sé q hace con el cortijo, cualquier dia se despierta siendo conde y no rey.

¿Qué opinais?


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: gargola en Enero 29, 2006, 23:28:53
Nuestro rey es una figura inutil y carente de poder, el cual intenta no decir y ni hacer nada que moleste a nadie, ya que si lo hace se juega que lo tiren..., ojala tuvieramos un presidente de la republica española, una figura involucrada totalmente en la vida del estado.
Ojala el rey hiciera algo por castilla, pero nunca moverá un dedo por nuestra tierra, ¿aunque qué se puede esperar que haga por nosotros un rey catalán?
P.D. Su padre es el conde de Barcelona, por mucho que los catalanes intenten ocultarlo................


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: DAVID en Enero 29, 2006, 23:55:05
La monarquia en españa no pinta nada,el poder ejecutivo debe estar dividido,pero él no lo ejerce,y luego deja su discursito k si no se sobrepase la constitucion k si la carta magna y patatin pa dejar contentos a unos y a otros,ya esta es lo k hace...


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: A_MANCHICA en Enero 29, 2006, 23:57:06
Su Magestad  :lol: nació en Roma.

Yo creo que cumple su papel, come, duerme y doy por supuesto que evacua con una cierta frecuencia.

Fuera bromas, yo creo que los medios le venden demasiado bien.
Está todo estudiado. ¿Porqué a la reina no la dejan hablar más de 2 frases?
Porque se notaría demasiado el acento de guiri que tiene y eso no es popular.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Midir en Enero 30, 2006, 00:04:20
El problema del Rey es que no tiene ningun poder. Hace presidente (sí presidente, ZP lo que es es primer ministro), de jefe de estado. Yo soy un ferviente republicano pero tambien soy juancarlista. Este rey se ha ganado su reinado y mi respeto. El rey, en mi opinion, auque no sea democratico, deberia tener más poder, no tanto como un presidente de la republica, pero sin quedarse lejos. Yo creo que a el Rey le gustaria actuar en defensa de todos los españoles (que es el papel de un presidente de la republica, personificar a todos los ciudadanos) pero no seria lo correcto, y aparte los "progres" de turno se le echarian al cuello.
 Por Castilla no le pidais que haga nada porque no está para hacer nada por Castilla, o por Murcia, o por Galicia o por Sevilla; si se moviera debiera ser por el interes de todos los ciudadanos, no de un territorio o de sus ciudadanos.
Yo politicamente lo veo muy imparcial, pero con los ciudadanos le veo comprometido con el sentir mayoritario de los ciudadanos (quizas por eso a alguno no os cae bien, porque no sois de ese sentir mayoritario). Yo confio en este Rey, sin dejar de desear algun dia poder elegir mi jefe del estado.
Y yo aparte os planteo una duda, ¿considerais a España un pais lo suficientemente maduro para una Republica? Yo creo que no. Un presidente de la republica representa a todos sus ciudadanos, por encima de los partidos. Para quien no lo sepa, a unas elecciones de presidente de la republica los candidatos se presentan a titulo personal, otra cosa es que tu sepas de fulano o mengano es de tal o de cual partido. Tu votas fulano para que él, en su persona, te personifique.
En este pais bananero, el presidente de la republica seria un payaso de PP o PSOE o afin a uno de los dos, que velaria por los intereses de su partido pasando de los ciudadanos. Y aunque se presentara alguien decente, la masa es ignorante y por inercia y polarizacion votaria a uno de los dos primeros. Aparte la izquieda y la derecha cuando oyen Republica se recrean en 1931; unos por una cosa y otros por otra. La Republica no tiene porque ser de izquierdas que es el topico más común. La Republica conlleva unos valores morales y patrioticos que aqui en España no existen. El mejor ejemplo de Republica para mi es Francia, es mi opinion.
Yo creo que aún nos quedan unos cuantos años para estar preparados para una Republica, tanto a nivel de politicos como de gente. Yo considero que ahora mismo el mueble de Juan Carlos no estorba ni incomoda, y que da estabilidad al sistema.
P.D.: no es que su padre fuese conde de Barcelona, es que el propio Rey es Conde de Barcelona.
P.D.2: la Reina no habla porque no tiene porque hablar. Unicamente es la mujer del Rey, no tiene ningun cargo oficial.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Matritense en Enero 30, 2006, 01:58:44
Pues para mí lo que la monarquía simboliza es la unidad del Estado español, es algo totalmente antidemocrático y heredera del franquismo, y que siga existiendo me parece una ofensa hacia el pueblo.

* Castilla Libre y Comunera *


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: lupus en Enero 30, 2006, 02:09:11
Si su función es la de dar un discurso en navidad, entonces lo hace cojonudo  :D

No, no creo que cumpla su función ya que esta supongo que es la misma que tendría un presidente en cualquier republica, y que yo sepa "su majestad" no interviene en nada de politica.

Aparte está el hecho de que los medios de comunicación nos lo venden demasiado bien.

UNA DUDA: ¿como se puede ser republicano y "juancarlista" a la vez?


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Torremangana en Enero 30, 2006, 02:24:42
"La monarquia ha sido felizmente fenecida" (Jose Antonio). Como veis la derecha no siempre fué monarquica.

En efecto, República no es = a izquierdas. Roma era una república con emperador. Francia es Republica con jefes de Estado de izquierdas y derechas. Hitler no era un rey,....vamos q en la República cabemos todos.

El problema es q en España las 2 repúblicas fueron un descomunal fracaso (pq solo contaron con el apoyo de la izquierda) y para Castilla supuso ser "región" de segunda mientras q fué ahí donde se acuño q Galicia, Vasconia y Cataluña eran "históricas". Pa vernos matao. Fueron los republicanos los q nos metieron en la españolaza tricolor, o sea, q fueron ellos los q identificaron Castilla = España y Galeusca = comunidades históricas no españolas. ¡menuda chapuza e injusticia!

En resumen: monarquia malo, república malo. En España es imposible una coabitación a la francesa o una coalicción a la alemana, todos prefieren chalanear con la periferia antes q un gobierno de salvación nacional. Y eso nos sale caro a los castellanos y demás pobres del pais pq los perifericos siempre ponen la factura encima de la mesa.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Torremangana en Enero 30, 2006, 02:28:30
A propósito, si Franco era monarquico como dicen todos ¿quien era el rey durante sus 40 añitos de cortijo? los libros dicen q se cargó la república. Cierto, pero no en 1936 sino en 1975.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: sabota castellano en Enero 30, 2006, 03:05:15
Yo creo que el rey no sirve absolutamente para nada , republica tenia que haber.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Ciudadano X en Enero 30, 2006, 03:27:22
Cita de: "Torremangana"
Cierto, pero no en 1936 sino en 1975.


 :? curioso pensamiento el tuyo.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Mak en Enero 30, 2006, 03:30:39
el rey y su familia es de origen frances, (la mitad de su familia no ha nacido aquí, si no en francia, donde son ferbientes franceses)

en su intimidad, hablan ingles para inculcar a sus bastagos el dogmabritanico (o flema inglesa)

su amigos cercanos son la elite de la burguesia catalanista y su consuegro del PNV

el simbolo de esta monarquia es la aspa de troncos carmesí (frances)


francamente, aun siendo monarquico (si lo fuera) y reconociendo el merito de haber recibido poderes absolutos de franco para haber podido seguir con el regimen, y haber optado por la monarquia parlamentaria, este rey, a mi no me representa para nada

desde que murió nuestra última reina castellana, castilla no ha tenid más representación qu ese dichoso cuartel en el escudo de unas dinastias


con respeto, tendriamos que jubilar al rey y a su progenie, que bien tiene vivienda a costa de todos (...Y NO PAGA IMPUESTOS!!!!)


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: DAVID en Enero 30, 2006, 03:45:10
Citar
los libros dicen q se cargó la república. Cierto, pero no en 1936 sino en 1975.

 :shock: ¿Me estas comparando una republica con una dictadura militar?k yo sepa en una republica el poder le tiene el pueblo,¿en una dictadura?ya veo k para ti tambien. :shock: como bien dice ciudadano x,curioso pensamiento el tuyo.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Torremangana en Enero 30, 2006, 04:33:36
Explicación: cuando franco se cargó la república tardó 40 años en poner al rey por lo q "técnicamente" la dictadura no era una monarquia. Ésta vino en 1975. Si la república desapareció en 1936 (ó en 1939 si se prefiere) y la monarquia no llegó hasta 1975 entonces, durante la dictadura ¿q habia republica o monarquia?

En mi opinión, ya sé q no es la oficial ni la politicamente correcta, Franco se cargó al GOBIERNO de la república en la guerra civil pero la JEFATURA DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA como forma de gobierno se la cepilló en 1975. Es evidente q durante la dictaDura (y digo DICTADURA) no habia rey, luego no era monarquia. Tampoco puede decirse q fuese república pq claro, los repúblicanos no lo pueden aceptar pero lo cierto es q sin rey, es más correcto decir q "era una república con ganas de ser monarquia"

El gran problema es q terminada la guerra, Franco no tenia papel q desempeñar, y se adjudicó lo de Jefe del Estado taponando el sillón del rey. O sea, q el jodido fué Don Juan.

En mi opinión, el régimen de franco era tan personalista q ni tenia ideología ni nada. Como él era católico pues todos católicos. como no tenia ideas (no estaba muy dotado) pues se apropió de las de Jose Antonio ( q por cierto no participó en la guerra, se lo cepillaron antes) cuyos discípulos se vendieron al tirano por un plato de lentejas.

Es una simple opinión. Como veis me gusta salirme del tiesto Y SIMPLEMENTE DISTINGO ENTRE GOBIERNO Y JEFE DEL ESTADO REPUBLICANO.

Dicho con otras palabras, Franco ocupó el sillón de Jefe del Estado (republicano) y rompió el sillón de la república (en 1975) para crearle otro nuevo al Rey.

No sé si ahora se entiende mejor lo q pretendí decir.


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 30, 2006, 05:50:03
Nadie de este foro que haya opinado aqui tiene ni puta idea.

Como que el rey no cumle a l aprfeccion su papel??.

Vive a costa de todos nosotros, no gobierna ni tiene responsablilidades aparte de dar la mano a Bush y abrazarse con el cocalero de bolivia(que si, qu es una putada pero hombre...), todo el mundo sigue sin tener ni puta idea de cuales son las funciones practicas del rey aparte de ise a esquiar y darse vueltas con el barquito......

Como que no cumple con su cometido??


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: pepinero en Enero 30, 2006, 08:15:44
alguien dudaba de que el rey no cumple su papel , yo creo que lo borda , hace un papel delante de los medios de cine! vaya peliculero ! pero en fin es mi idolo porque llegar donde él ha llegado no llega nadie.

que se vaya el rey de españa que nos esclaviza!!!


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Roberto en Enero 31, 2006, 07:06:36
Yo cro que tenemos rey porque es el prototipo de persona al que todos los españoles nos gustaría llegar (racscarnos los cojones todos los días y vivir del cuento)


Título: El Rey, ¿cúmple su papel?
Publicado por: Az0r en Enero 31, 2006, 18:22:40
Cita de: "Mak"

el simbolo de esta monarquia es la aspa de troncos carmesí (frances)


Si no me equivoco, el Aspa de troncos carmesí, es la Cruz de Borgoña. Representa la cruz donde Crucificaron a San Andrés (de ahí esos extraños salientes del aspa) y curiosamente fue introducida en la monarquía española con el archiduque de Austria Felipe (el Hermoso) ya que San Andrés era su patrón.

Por tanto no nos ha llegado desde Francia...otra cosa es que los borbones españoles aceptaran ese simbolo como propio.

Citar

La Cruz de Borgoña representa a la Cruz de San Andrés (santo que fue crucificado en una cruz en forma de aspa). Este santo es patrono de Escocia y por ello, la bandera de este lugar es una cruz de San Andrés blanca sobre fondo azul marino. Su aparición como símbolo español se debe a que era el símbolo de Felipe, Archiduque de Austria por ser San Andrés su patrono, quien al casarse con Juana lo introduce en España. Lo usan primero los arqueros de Borgoña y de ahí pasa al resto del Ejército que ya lo toma como su símbolo hasta nuestros días.

Los distintos reyes van dictando que la Cruz de Borgoña esté siempre presente en los estandartes hasta que Carlos III decide introducir una nueva bandera para los barcos de guerra y mercantes, ya que la Cruz de Borgoña se confunde en el mar con otras bandera smuy semejantes, como la de Inglaterra que también es una cruz roja sobre fondo blanco.
[/i]

Na, simplemente era una puntualización curiosa...  :D  :D