Título: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: René en Junio 07, 2010, 17:02:00 ¡Hay que pararles los pies! ¡A por la Huelga General ya!
8 de Junio, 19 horas MANIFESTACIÓN: ATOCHA - JACINTO BENAVENTE Las medidas aprobadas por el Gobierno y ratificadas por un voto en el Parlamento, son sin duda el mayor ataque a los derechos laborales y sociales desde el fin de la dictadura franquista. Estamos ante un ataque brutal e injustificado. Se recorta el 5% a los salarios de los empleados públicos. Se justifica esta medida afirmando que sólo afecta a los “funcionarios”, lo que además de encubrir una campaña infame contra este sector de trabajadores/as es a todas luces falso. Los descuentos afectan a 2,8 millones de trabajadores públicos, ¡por ahora!. Miles de trabajadores de empresas públicas como los de autobuses urbanos, Metro, ferroviarios, que en este primer decreto se han librado, van a ser los siguientes en muy poco tiempo, como nos les paremos los pies. Esta medida significa al mismo tiempo una invitación a la patronal para que haga lo mismo en las empresas del sector privado, como ya reclaman varias asociaciones empresariales. El Plan de ajuste aprobado congela las pensiones, ya de por sí muy insuficientes, a 6 millones de pensionistas, mientras sigue adelante su proyecto de alargar la jubilación a los 67 años, y reducir las futuras pensiones hasta un 20%, a través del aumento del período de cálculo. Eliminan el régimen transitorio de la jubilación parcial, lo que significa poner trabas al acceso a este tipo de jubilación a los mayores de 60 años, y cerrar el paso a nuevos contratos de relevo. De manera miserable, suprimen la retroactividad de las prestaciones de dependencia, mientras la deuda que acumulan con los dependientes (la mitad de ellos mayores de 80 años) se pagará a plazos y durante cinco años. Suprimen los 2.500 Euros del cheque-bebé y meten nuevos recortes presupues-tarios para Ayuntamientos y Comunidades Autóno-mas, lo que significa más recortes sociales (como el copago sanitario) e impagos de salarios en más Ayuntamientos. La medida anunciada de impedir a los Ayuntamientos de solicitar nuevos créditos, poster-gada al día siguiente hasta enero del 2011, evitó el colapso inmediato aunque no la quiebra económica de muchos de ellos. Las medidas aprobadas se vienen a sumar a la subida de dos puntos del IVA a partir de Julio, y a la anunciada reforma laboral, cuyo objetivo es abaratar y facilitar los despidos, la flexibilidad de horarios y traslados y legitimar una bajada general de salarios por la vía de los contratos a tiempo parcial. Y mientras el Gobierno aplica su plan de ajuste al dictado del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE), los únicos paganos son los millones de parados, los empleados públicos, los pensionistas, los dependientes y, en general, la población trabajadora. A los bancos y a los grandes empresarios, esas 1400 personas que controlan el 80% de la riqueza nacional y eluden escandalosa-mente el pago de impuestos, no se les toca un pelo. Tampoco hay crisis para los gastos militares, la Casa Real o la Iglesia Católica. Y todo esto es sólo el principio de un Plan que los jerarcas del FMI y la UE están supervisando, mientras insisten en que no es suficiente y que “para salir de la crisis” hay que rebajar los salarios un 25%. A los cinco días de que saliera el decretazo, el FMI ya plantea un nuevo paquete de “medidas adicionales para evitar sorpresas”. El plan de ajuste, como en Grecia, como en Rumanía… no es otro que desangrar a los trabajadores y trabajadoras para que los banqueros españoles, franceses, alemanes y demás buitres financieros sigan embolsándose beneficios a cuenta de la deuda pública. Su salida a la crisis es el empobrecimiento general de los trabajadores/as y los sectores populares. Ante esta realidad, resulta inadmisible la actitud de los dirigentes de CCOO y UGT. Han sido el soporte durante estos años de un Gobierno que se presenta como el dique de contención contra la derecha, cuando no es otra cosa que su “portero”, el Gobierno de los banqueros, el que (como siempre hace el PSOE cuando gobierna) realiza el trabajo sucio para que luego vengan de “salvadores”, los Aznar, Rajoy y toda esta recua patronal y franquista. Toxo y Méndez llevan casi dos años repitiendo que no hay razones para una huelga general, porque ésta “sólo se convoca cuando se recortan derechos”, como si los despidos masivos, el pensionazo, los 4,6 millones de parados, la pobreza creciente y la precariedad galopante no fueran recortes de derechos. Ahora que llegó el Plan de ajuste convocan una huelga para el día 8 de Junio sólo en la Función Pública. Una huelga a todas luces insuficiente, corporativa y sin garantía alguna de continuidad. Si es una agresión a todos los trabajadores ¿por qué una huelga que sólo afecta a la Administración Pública? La convocatoria de huelga ni siquiera recoge a todos los empleados públicos, ya que excluye sectores estratégicos como son los trabajadores del transporte (ferroviarios, autobuses urbanos y periféricos, Metro, aéreo), de empresas estatales, subcontratas municipales, etc. Peor aún, siguen empeñados en “negociar” la reforma laboral. El FMI, la UE, la CEOE y el Ministro de Industria lo dicen claro: sólo aceptarán una reforma laboral de calado. La patronal quiere imponer condiciones draconianas, acabar con el trámite administrativo para los ERE, ampliar las facilidades para los despidos procedentes, más flexibilidad funcional y geográfica, generalizar los contratos a tiempo parcial, introducir las ETTs en la Administración Pública, privatizar las Oficinas de Empleo… Meter, en definitiva, un recorte sin precedentes a los derechos laborales y sociales, mientras abaratan el despido: a eso le llaman “reforma de calado”. ¿Qué esperan conseguir CC.OO. y UGT, permaneciendo en la mesa de negociación en medio de esta situación? Lo único que están haciendo es generar confusión entre los trabajadores/as, paralizar la necesaria respuesta general y seguir siendo cómplices de un nuevo varapalo a los derechos obreros. Una vez más los dirigentes de CCOO y UGT se muestran como lo que son: primero, el principal obstáculo para que la clase obrera salga a la lucha, y después la principal traba para su continuidad. Por eso las organizaciones y colectivos abajo firmantes, al tiempo que llamamos a los trabajadores/as a que se realicen asambleas y a que paremos el día 8 de Junio, les decimos que para poner en pie un verdadero movimiento de lucha hasta echar abajo el plan de ajuste y la reforma laboral hay que dar continuidad a la movilización, y eso obliga a marcar con absoluta rotundidad las diferencias con los burócratas de CCOO y UGT, porque éstos no son la solución sino parte esencial de los problemas que tenemos los trabajadores. Creemos que la situación actual de emergencia exige de todos los luchadores/as agrupar fuerzas, defender con empeño y generosidad iniciativas que hagan posible ir uniéndose, para que los trabajadores tengan un referente, aunque sea modesto, pero un referente de clase, combativo y alternativo al sindicalismo del sistema. Un agrupamiento de esta naturaleza será a la vez un elemento muy importante de presión a la hoy descolocada burocracia sindical, que le obligue, como está sucediendo en Grecia, a llegar mucho más allá de sus pretensiones, porque por esa vía facilitaremos la entrada en acción de millones de trabajadores. Hay otra salida a la crisis Para que la crisis no la paguemos los trabajadores/as, hay que plantear verdaderas medidas contra el paro y la crisis, entre otras: -Reparto del trabajo, reduciendo la jornada a 35 horas, sin reducir el salario; y garantizando mientras tanto que no haya un solo parado/a sin prestación por desempleo hasta su recolocación. -No a la privatización de los servicios públicos (sanidad, educación, transporte…) -Por la creación de empleo público, hay que revertir en públicos los servicios ya privatizados. Hay que cubrir todas las plazas de la Administración Pública. Planes de obras públicas y sociales, con contratación directa desde los Ayuntamientos. -Adelantar la edad de jubilación a los 60 años con contrato de relevo, equiparación de las pensiones más bajas al salario mínimo interprofesional. -Ley de prohibición de despidos, ni un solo ERE más que destruye puestos de trabajo. Ni un desahucio más, condonación de la hipoteca a los parados/as. -Nacionalización de la Banca y los sectores estratégicos de la economía y la devolución de todos los fondos regalados por el Gobierno a la Banca privada y Cajas. -Financiación pública a bajo interés para pequeñas y medianas empresas, para potenciar la creación de empleo. Para poder financiar todo lo anterior, aumento de la tributación a través de un nuevo impuesto a las grandes fortunas y empresas con mayores beneficios, así como a los grandes depósitos bancarios. -Fuera el FMI y la Unión Europea, por una Europa de los trabajadores y los pueblos. CONVOCAN: Confederación General del Trabajo (CGT); Coordinadora Sindical de Madrid (CSM): Alternativa Sindical de Trabajadores (AST), Sindicato Autónomo de Trabajadores Casa de la Moneda Nueva Plataforma (SATNP), Sindicato Unitario (SU), Comisión de Trabajadores Asamblearios (CTA), Plataforma Sindical (PS) (EMT), Colectivo Obrero Popular de Roca (COP), Sindicato Unificado Independiente de Trabajadores del Hotel Meliá Castilla (SUIT) y Plataforma Sindical Independiente de Blas&Cía (PSI); Comisiones de Base (CO.BAS); Solidaridad Obrera (SO); Sindicato Ferroviario de Madrid-Intersindical; Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS); Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS). APOYAN: Corriente Roja (CR); Iniciativa Comunista (IC); Coordinadora Antifascista de Madrid; C.S.O.A. La Traba; Asamblea Vallekas por la Huelga General; Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT); Unión Proletaria; Izquierda Castellana; Izquierda Anticapitalista; Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE); Colectivo de Jóvenes Comunistas (CJC); Comité de Empresa de UPS-Vallecas. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: René en Junio 07, 2010, 17:04:32 Buenas. Ya que es mi primer mensaje, aprovecho para enviar un saludo a todos los usuarios y usuarias del foro.
Y también aprovecho para recordar que tras las movilizaciones convocadas para la jornada de lucha del 8J, habrá una cacerolada en el Congreso (a las 21h) ¡Un saludo comunero! Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Publicado por: TAROD en Junio 07, 2010, 19:19:00 bienvenido René.↲A por la huelga general
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Josearriacense en Junio 07, 2010, 19:25:00 No creo que la huelga general sea solución ninguna a los problemas del país. La única solución es echar a ese imbécil que nos gobierna. Todo lo que no sea eso, es tontería. Y para echarle no hay que hacer voto útil al PP, cuidado. Hay que votar TODO lo que no sea PSOE. Por eso no entiendo aquellos dos lumbreras que en la encuesta paostaban por ZPatético. La huelga general solo provocará pérdidas millonarias en España. Una pataleta no soluciona nada. Y no estamos para estas cosas, croe yo.
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: rioduero en Junio 07, 2010, 19:45:46 tienes unas crencias muy rancias
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Publicado por: TAROD en Junio 07, 2010, 20:13:45 Efectivamente Josearriacense una huelga general no es la solucion pero cuando un gobierno falto de rumbo se aferra al poder algo nos quedara
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Josearriacense en Junio 07, 2010, 21:42:00 Rioduero, no creo que decir que una huelga no beneficia a la economía del país sea una "creencia rancia". Imagino que lo dirás por otro tipo de opinones acerca de otros temas. Mi padre tuvo que esperar casi un año para poder cerrar su empresa, porque no disponía de las indemnizaciones que había que pagar a los trabajadores. Trabajadores que estuvieron casi un añito malcobrando tarde, sin poder buscar otro empleo, y mi padre mientras arruinándose. Hay que flexibilizar el mercado. No podemos atar a los trabajadores a las empresas cuando éstas ya no son viables. Si una empresa deja de ser viable y tiene que cerrar, leñe, no le exijas el pago de un cerro de millones que no puede afrontar, y deja que los trabajadores puedan buscar futuro en otros sitios, porque al final lo único que se consigue es arruinar para siempre al autónomo y hacer que al final, irremediablemente, los trabajadores se queden sin cobrar, y aferrados a la empresa. Los trabajadores tienen derecho a eso, a trabajar. Como cualquier persona. Y no tiene sentido aferrarles a una entidad que deja de ser viable y queda en bancarrota. El despedir a los trabajadores a tiempo (a una parte) puede hacer que una empresa pequeña, como era la de mi padre, volviera a reflotarse y volver a crecer, pudiendo recontratarlos meses después. Así, la empresa se va a la quiebra de forma irremediable, y al final el trabajador se queda de igual manera sin cobrar. No lo creo un modelo sano, por mucho que se nos vendan ahora los derechos conseguidos para los trabajadores. Lo creo un modelo que fagocita su propio éxito en momentos de crisis. El modelo actual es incapaz de soportar las crisis, simple y llanamente porque no es versátil ni flexible. Porque los trabajadores no están dispuestos a renunciar a sus derechos cuando hay crisis, ni los empresarios a renunciar a sus abultadas ganancias cuando hay bonanza para mejorar las condiciones de los trabajadores. Y esto que he expresado no creo que sea en absoluto reaccionario. Es fruto de la experiencia personal.
Ni el empresario es siempre el malo, ni el trabajador siempre es bueno, ni viceversa. Hace falta otro modelo económico, otro mercado de trabajo. Este modelo está anquilosado. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: revuelta en Junio 07, 2010, 22:41:51 Creo personalmente que ya hemos estado muy modositos y callados frente a sus ataques...Es ahora de salir a la calle a pedir lo que nos corresponde.
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Publicado por: TAROD en Junio 08, 2010, 02:33:39 Efectivamente Josearriacense una huelga general no es la solucion pero cuando un gobierno falto de rumbo se aferra al poder algo nos quedara Josearriancense, disculpa por hacer una contesación tan escueta. Verás coincido contigo en que una Huelga General es una pataleta en toda regla, pero a determinados gobiernos es la única medida que van a saber entender y este gobierno al final llega a las elecciones sin ninguna y no sería justo que el Gobierno capaz de hacer unos recortes que ya los quisiera para si el sector mas duro del liberalimos, hoy en el PP se va a ir sin ninguna muestra del cabreo social en la calle. Lo que no es de recibo es la pseudo movilización de CCOO y UGT cuando el recorte afecta a los funcionarios por dos motivos, el primero porque han reaccionado cuando a muchos de ellos les toca la crisis directamente y el segundo no cuando las listas del INEM anunciaban 3 millones, ni cuatro ni cinco de parados, de parados de mas de 55 años que todos sabemos que les esperan 10 años de penurias para mal jubilarse anticipadamente, a unos trabajadores totalmente validos con muchos años de esperanza de vida en el horizonte, haciendo temblar mas si cabe las cuentas de la Seguridad Social, sino cuando les han tocado el bolsillo directamente, haciendo diferencias entre trabajadores y tantos derechos tiene el que ha perdido un poco de poder adquisitivo y el que ha dejado de tener salario para engrosar las listas de las ayudas sociales. Para mi esta movilización llega tarde, y sólo va a servir para dar la razón a políticos como Esperanza Aguirre, y su particular guerra contra los funcionarios (siendo ella funcionaria) y lo liberados sindicales, que efectivamente son un cancer para toda las sociedades sindicales. En cuanto a lo de la flexibilización del mercado, si y no. Si cuando una empresa como el ejemplo de tu padre este en ruina técnica, que se le pueda dar la posibilidad de desprenderse de trabajadores si esta medida le sirve para poderlos recontratar cuando las cuentas estén mas saneadas, es decir, los ERE pero en el sentido mas doctrinal de su cometido. No, como ahora cuando las empresas buscan aumentar sus beneficios a costa de los trabajadores sin medidas que garanticen su reincorporación al puesto de trabajo. En cuanto a la fiscalidad, si creo que hay que conceder ayudas a las empresas que generan empleo y castigar a las que por mala gestión los despiden, y mas si es innecesariamente, pero toda empresa que pidiera ayuda o despidiera sin motivo justificado, a mas de un 5% de la plantilla, debería de ser auditado para conocer realmente las cuentas de estas empresas, transcurrido un tiempo de unos 5 años, tiempo que en casi todos los mercados es el necesario para auto mantenerse las ayudas se irian reduciendo hasta llegar a pagar un poco mas, pero nunca cantidades que supusieran la ruina técnica. Te pongo otro ejemplo que mas que fomenta las economías sumergidas, en el servicio domestico no se dan apenas altas a la SS derivados de los altismos costes sociales que suponen la contratación de personal, esto es, si yo quiero que una persona me ayude con las tareas del hogar decido contratarla la contratación en el 90% de los casos supone una actividad en B, porque no damos de alta en la SS a un trabajador ni de coña. Como este hay mil casos en nuestro entorno, y a veces por muy socialistas o marxistas que queramos ser nos convertimos en patrones, aunque sea por unas horas, y somos tan hijos deputa como quienes tienen a sus trabajadores sin contrato de sol a sol y todo porque el gobierno no se aviene a flexibilizar el mercado laboral. Está claro que alguien va a pagar la crisis del Capital, el Gobierno ha hecho una apuesta y creo que de nuestras papeletas no ha comprado mas que subsidios de desempleo y ayudas de quita y pon, o mejor dicho de pon y quita. Por todo esto Josearriancese, creo que es mas conveniente una Huelga General que una Huelga de Funcionarios, porque yo como funcionario no me siento ni mejor ni peor, ni diferente que el resto de trabajadores. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: rioduero en Junio 08, 2010, 02:58:04 Yo no soy partidario de esta huelga de funcionarios aparte, que como decian los acratas y despues de ls procesion que?si a una huelga general de todos, y si este Zp, lo ha hecho mal que lo procesen si yo algo algo mal y causa un prerjucio me habren un espediente sancionador.
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 08, 2010, 03:08:10 SI no hay huelga ZP seguirá haciendo lo que el salga de lso huevos, la utilidad de la huelga, para mi, es para lo pies a la gente, con Aznar funcionó, aunque la huelga era para que sacase sus tropas oenegeteras de Iraq.
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: TAROD en Junio 08, 2010, 03:15:46 Claro que funcionará la huelga, pero una general es lo que este tio debe entender, que si sabe reconocer sus multiples errores una convocatoria de elecciones sería lo apropiado politicamente, aunque no económicamente, mas que nada porque tambien desmontaria las tesis del PP, a ver con que saldrian la Cospedal y el Rajoy.
Todos sabemos que es necesario una politica de mayor ajuste y gasto social, pero no a nivel de clases obreras o medias, sino a nivel de dirección y gestión. En Japon alguno estaría sacando brillo a la daga, con los buenos aceros de Albacete y Toledo que esa costumbre no haya arrigado aqui, sólo es muestra del apego que tenemos al poder. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Josearriacense en Junio 08, 2010, 03:16:48 Estoy de acuerdo con todas las opiniones expresadas. Gracias por las que se han explayado más.
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 08, 2010, 03:24:25 Mas gasto o Tarod, que no hay dinero, lo que hay que hacer es recortar....pero no de los pensionistas coño, es que no hay partidas por doquier que erradicar o disminuir?.
Así a bote pronto: ERRADICAR -Vivienda -Igualdad -Todo tipo de subvención NO social, arquitéctonica,etc...y sobre todo las que vayan a manso privadas. REDUCIR: -Defensa -Sueldos y demás bajajes de los políticos, sobre todo erradicaría su inmensa lista de privilegios. Hay veinte mil sitios de donde cortar antes que las pensiones. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Az0r en Junio 08, 2010, 03:27:47 Se te olvida erradicar el Senado, pero de cuajo con todos dentro... porque para lo que hacen...
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 08, 2010, 14:12:40 Se podrían también eliminar o reducir drasticamente las asignaciones a las distintas profesiones religiosas, las subvenciones a universidades y colegios privados, a la real federación española de fútbol, a la casa real....
Un 5% mínimo de reducción a todos para equipararlos con los "privilegiados" funcionarios. Saludos Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: René en Junio 08, 2010, 15:15:44 Buenas. Estando de acuerdo en que siempre es conveniente racionalizar el gasto, me gustaría llamar la atención sobre una cosa.
En esta fase de la crisis, en la que el estado no puede hacer frente al déficit, se está imponiendo deforma generalizada la opinión de que ante todo es necesario reducir el gasto. Pero hay que tener en cuenta varias cuestiones: -el déficit refleja la diferencia entre gasto e ingreso, por lo que otra manera de reducirlo es aumentar el ingreso por parte del estado. El estado español está a la cola de gasto en Europa, por lo que si tiene déficit no es porque gaste mucho (que como digo no lo hace en comparación con otros países de Europa), sino porque ingresa poco. Un autor como Viçens Navarro lo explica muy bien (fue asesor de Allende y es experto en cuestiones de finanzas públicas) -el verdadero problema es el paro y el estancamiento de la actividad productiva. De la crisis no se va a salir recortando el estado de bienestar, que es lo que pretenden precisamente quienes han provocado la crisis, el capital financiero, que aprovecha esta situación para hacerse fuerte en aquellas economías más débiles (como Grecia o el estado español), imponiendo sus medidas, y empujando hacia la privatización de servicios sociales. -para solucionar el paro, que es el verdadero problema, habría que haber destinado el dinero público inyectado a las entidades financieras a rescatar a las PYMES. Esa es la raíz del problema: el estado ha elevado el gasto ppalmente por haber tenido que rescatar a la banca y por haber tenido que hacer frente al paro, que como digo ha sido producido entre otras cosas porque la banca no ha destinado el dinero público inyectado a salvar a las PYMES (tal y como se había acordado). -si el paro y la inyección de dinero público a la banca son las principales causas del elevado déficit, no caigamos en la trampa de ver como única salida el recortar el estado de bienestar. Una cosa es racionalizar el gasto público, en eso estamos todos y todas de acuerdo, pero otra cosa muy distinta es aprovechar el desconcierto para arremeter contra las estructuras del estado, que es lo que se va a hacer. Y si no, ver el caso de Grecia, donde la crisis se ha aprovechado para privatizar servicios públicos de forma generalizada, o el caso de la Comunidad de Madrid, que es la punta de lanza del proyecto financiero y especulativo español, en la que la sanidad o la educación, por no hablar de otros servicios, están privatizados o van en camino de ello. Si esta crisis la ha causado el capital financiero, no podemos salir de ella fortaleciendo sus posiciones. Eso sería como apagar un fuego con gasolina. Y eso es lo que pretenden precisamente aquellas voces que desde las estructuras del poder están extendiendo la opinión de que hay que recortar. Racionalizar el gasto sí, pero hundir el estado de bienestar no. ¡Un saludo comunero! Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 08, 2010, 16:55:09 Buenas René, no estoy de acuerdo con tu análisis, iré punto por punto:
-No puede subir los impuestos porque la crisis es sobre todo de consumo, si quitas mas a las personas le consumo disminuirá, además de que hay una clase, la media, media-alta que ya está asfixiada y que sostiene el 80% del estado, la clase alta, a ver si nos enteramos todos de una vez, tributa y tributará siempre MUCHO menos de lo que debe, y no hay forma, sino es con un estado policial, de que paguen ostensiblemente mas. Amén de que el poder adquisitivo español está claramente por debajo que esos estados que nombras donde hay una mayor presión fiscal. -De la crisis se sale con medidas estructurales, pero se necesita un shock para frenar la caída libre, y esos shocks se consiguen, entre otras cosas, recortando gasto público. Eso si, hay veinte mil cosas donde recortar antes que las pensiones. -Soy un declarado enemigo de la gran banca, mi liberalismo me hace compartir tu opinión de que es indecente pagar sus abusos y errores.....pero también soy economista, y no sustentar el sistema financiero es un suicidio económico. Lo que habría que haber hecho es aocmpañar las ayudas con exigencias de responsabilidad. -Las causas del elevado déficit no son la inyección a la banca y mucho menos el paro, el paro se paga pro la Seguridad Social, de hecho la gente lleva años pagándose el paro, y las ayudas a la banca, aún siendo importantes, en España no supone el principal motivo del desbocado déficit. El desbocado déficit obedece a nuestra calamitosa relación exportación-importación y a un gasto en partidas absolútamente prescindibles que, en épocas de crisis y con la que está cayendo, habría que erradicar y/o reducir. Grecia se va a llevar un palo gordo pro mentirosos, no te confundas, van a tener que hacer esto o volver a los años 50, como ellos vean. Y el ejemplo de Madrid no es bueno dado que es la comunidad con mayor renta per cápita de España, ergo mal al no lo tienen que estar haciendo. -Por último decirte que esta crisis la ha provocado el sistema financiero a nivel internacional, pero en España la hemos agravado entre todos, viviendo por encima de nuestras posibilidades a costa del crédito desmesurado e insostenible. Un saludo. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: TAROD en Junio 08, 2010, 17:44:53 La Casa Real y la Iglesia son dos de los males de nuestra sociedad acomplejada fiel reflejo de la mentalidad española con herencia castellana, me temo.
No es a la Gran Banca donde hay que meter dinero, sino como dice René a las Pymes verdadero motor de las economias y del consumo, este gobierno ha conseguido parar este proceso del consumo, impidiendo que el dinero del Estado, que se ha inyectado se vea por ningun lado, se ha aumentado los beneficios de los grandes en claro margen por una inversión que supera con creces el descuento del 5% que me hacen mi nómina a mi como trabajador me preocupa que se me reduzca el poder adquisitivo, pero mas me preocupa que la economia este parada porque este 5% se incrementa mas si cabe con la presión impositiva indirecta, el IVA o los hidrocarburos por ejemplo, me preocuparia menos una subida impositiva del rendimiento del trabajo del 5% para todos de manera que aquellos que mas tienen mas paguen, pero al final el modelo del Comunidad de Madrid, o el modelo de ZP no es redistributivo de la riqueza, genera mayor desigualdad y aumenta la pobreza. Es necesario una subida de impuestos, a quienes se les ha primado por mantener a un inutil en el Gobierno, pero al tiempo una flexibilización del mercado laboral y de paso en esa redución de derechos que se reorganice el tema de las remoras sindicales instaladas en CCOO y UGT como estomagos agradecidos. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Numantino_Alcarreño en Junio 08, 2010, 23:29:15 Se os olvidan los euros que se van a actos festivos (en especial la tauromaquia)
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: ariasgonzalo en Junio 08, 2010, 23:48:14 Se os olvidan los euros que se van a actos festivos (en especial la tauromaquia) Seguro que se va dinero para ahí, y es lamentable, pero me temo que se lleva mucho más el futbol, y es asqueroso que tanto una actividad como la otra acaparen ni un sólo euro del dinero de todos. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: rioduero en Junio 09, 2010, 00:10:41 Puestos a recortar adelante, la semana santa, las fiestas patronales,las becas a estudiantes y los porfesores con sus alumnos a segar(esto va por C.M.)las subvenciones a la iglesia no tocarlas(la necesitaran para poner en marcha otra tradicion en dessuso la sopa boba) porque cuando se acabe que se acabara lo del paro que?tengo mas ideas para poner en practica de esta indole :icon_twisted: :icon_evil:
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: TAROD en Junio 09, 2010, 03:13:13 Tras ver resultado de la convocatoria de CCOO y UGT podemos hablar de fracaso absoluto en Madrid, mas si tenemos en cuenta la respuesta social en la calle en la manifestación, donde antaño se juntaban de manera que cuando la cabecera llegaba al término del recorrido la cola no había superado el punto de inicio, hoy apenas 5000 personas, siendo generosos.
Muestra del descontento de la masa social con los sindicatos, espero que se vayan planteando que hacer diferencias entre trabajadores publicos y privados no es mas que un desproposito mas. En la manifestación convocada por la Izquierda Anticapitalista otros 600, y aqui siendo aún mas generosos que antes. Destacar la presencia de pendones castellanos en ambas manifestaciones morados en la de IA y carmesies en la de CCOO y UGT. Como anéctoda la presencia de un nutrido grupo de CNT en la marcha de CCOO y UGT. Tambien han asistido sindicatos policiales como el CEP o el SUP, CPPM, UPM y los anarquicos Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, mas temidos que el nublado que dejado Madrid mojadito. Así en resumen, manifestación en día de partido con lluvía, a las 21:00 todos en casa. :icon_twisted: Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 09, 2010, 03:34:50 Fracaso estrepitoso, yo he visto la mani y daba pena....y no me extraña, en España a día de hoy hay un DIVORCIO TOTAL entre ciudadanía y clase política-sindicatos-iglesia-patronal,etc....
Estamos HARTOS de los chupópteros que no sirven mas que a sus propios intereses, fuera subvenciones de TODOS ya!. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Az0r en Junio 09, 2010, 04:31:15 Seguro que están pensando "joder, es que la gente no se mueve! Nosotros lo damos todo por ellos... y no responden!! Sucios fascistas! " Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: René en Junio 09, 2010, 16:14:05 Buenas. Quería comentar algunas cosas.
Lo primero, siguiendo el debate con Leka Díaz de Vivar, aclarar algunas cosas de mi anterior intervención. En absoluto estoy proponiendo que el estado acabe con el déficit subiendo los impuestos. Lo que estoy planteando es la necesidad de tener cierta claridad a la hora de definir de dónde procede ese déficit, y la necesidad de tener una clara postura acerca de si es justo el paquete de medidas impulsado por el gobierno o no, y es en este punto donde tengo una opinión diferente. El capitalismo más especulativo ha presionado a los Gobiernos a través de las bolsas para conseguir de los estados la adopción de una política económica que ha garantizado la absorción pública de la deuda privada. Este es el asunto. Y esta es la vergüenza. El plan de rescate famoso adoptado por los países de la zona euro hace meses, ha consistido en asumir las pérdidas de la banca privada con dinero público, el dinero del conjunto de los contribuyentes. Estaremos de acuerdo en este punto, me imagino, porque es algo incuestionable. Eso es lo que ha pasado. Durante años, los beneficios del sector financiero, que han sido muchos, han sido acaparados por unas pocas manos, y cuando ha llegado la hora de las vacas flacas, las pérdidas se socializan. A eso se le llama privatizar las ganancias y socializar las pérdidas, un funcionamiento que pone en cuestión una de las premisas básicas del liberalismo, que se basa en una supuesta falta de regulación estatal de los mecanismos económicos. El liberalismo ha sido puesto en entredicho de pies a cabeza, ya que sin la intervención de los estados y sin la inyección de dinero público, muchas entidades privadas hubieran quebrado, y ello nos hubiera llevado al colapso, ya que sin flujo de capital, las PYMES tendrían que cerrar a miles. Pues bien, se inyectó dinero público a las entidades financieras privadas, y ese dinero no se ha utilizado para financiar a las PYMES, sino para recomponer los márgenes de beneficio de dichas entidades financieras. Eso sólo puede tener un nombre en castellano: timo o robo. Los mecanismos que ha adoptado ese rescate son diversos: la compra masiva con dinero público de acciones bancarias para frenar su tendencia bajista, el intercambio muy por encima de su valor real de todos los activos-basura en posesión de las entidades financieras, y el aval con la garantía del estado de las futuras emisiones de bonos u otros productos financieros por parte de las entidades bancarias privadas. ¿Ha dónde quiero ir a parar? A que el coste total de las operaciones en Europa se ha evaluado inicialmente en un monto de 2 billones de euros, es decir, dos veces el total del PIB anual del estado español. Y en el caso de los recursos previstos en el estado español para dicho rescate, si no me equivoco (y no me equivoco, ahí están los datos en las hemerotecas) han supuesto alrededor de un 15% del PIB, o lo que es lo mismo, 150.000 millones de euros. Es decir, se han transferido más fondos públicos a la banca privada que los que se han transferido al conjunto del gasto social, ya que según los presupuestos de 2009, lo previsto para prestaciones por desempleo alcanzó un máximo de 19.615 millones de euros y el monto total por el pago de las pensiones alcanzó cerca de 106.000 millones de euros. Desde mi punto de vista, es evidente que dentro de los diferentes factores que han producido el déficit en el estado español en el último año el esencial es esta inyección de 150.000 millones de euros a la banca privada. Sin esa inyección, no hubiera habido que recortar esas 15.000 millones de euros que se han recortado, y es más, se hubieran podido destinar a salvar a las PYMES para evitar el incremento del gasto. Pero eso hubiera supuesto una política que por desgracia hoy en día nuestros políticos no están dispuestos a plantear: una política justa, encaminada a defender los derechos de la mayoría, del común de la ciudadanía, y no a defender los beneficios de unos pocos. Por eso, plantear en estos momentos que la única manera para reducir el déficit es atacar al estado de bienestar es aparte de incurrir en un grave error de análisis, cuando menos también una auténtica locura. Pero el capital financiero no atiende a razones, más que asegurar su propio beneficio. En ese sentido, ahora que el estado no tiene dinero para cubrir ese despilfarro que ha supuesto la inyección de dinero público a manos privadas, ahora que el estado se ve obligado a recurrir a préstamos privados, tiene cuando menos narices la cosa que haya que recortar el estado de bienestar para que los prestamistas se sientan tranquilos. Los prestamistas (las entidades financieras alemanas, francesas y anglosajonas) nos estás imponiendo sus requisitos: recorte de gasto social, reforma laboral, incremento edad jubilación, recorte pensiones, recorte sector público, privatizaciones, etc. Y es la hora de decir basta. ¡Saludos! Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: comunero morado en Junio 09, 2010, 16:29:10 Tras ver resultado de la convocatoria de CCOO y UGT podemos hablar de fracaso absoluto en Madrid, mas si tenemos en cuenta la respuesta social en la calle en la manifestación, donde antaño se juntaban de manera que cuando la cabecera llegaba al término del recorrido la cola no había superado el punto de inicio, hoy apenas 5000 personas, siendo generosos. Muestra del descontento de la masa social con los sindicatos, espero que se vayan planteando que hacer diferencias entre trabajadores publicos y privados no es mas que un desproposito mas. En la manifestación convocada por la Izquierda Anticapitalista otros 600, y aqui siendo aún mas generosos que antes. Destacar la presencia de pendones castellanos en ambas manifestaciones morados en la de IA y carmesies en la de CCOO y UGT. Como anéctoda la presencia de un nutrido grupo de CNT en la marcha de CCOO y UGT. Tambien han asistido sindicatos policiales como el CEP o el SUP, CPPM, UPM y los anarquicos Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, mas temidos que el nublado que dejado Madrid mojadito. Así en resumen, manifestación en día de partido con lluvía, a las 21:00 todos en casa. :icon_twisted: ¿Estuviste en alguna de las dos? Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: René en Junio 09, 2010, 16:44:05 Buenas. Yo estuve en la manifestación por así decirlo alternativa al sindicalismo oficial, junto con algunas personas que seguro que frecuentan este foro, y puedo asegurar que había más de 600 personas. No soy tan optimista como algunas personas, que exageran desde mi punto de vista al plantear que hubo 5.000 personas. Haciendo una media entre el pesimismo de Tarod (jeje) y el optimismo exagerado de algunos convocantes, yo calculo unas 2.000 personas (en el momento de mayor afluencia el cortejo de la manifestación ocupaba 200 metros, a diez personas por fila en cada metro)
Ahí tenéis alguna foto: http://www.lahaine.org/index.php?p=46114 Después de la manifestación hubo concentración espontánea ante el Congreso. Pocas personas, pero con las ideas claras. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: comunero morado en Junio 09, 2010, 17:03:34 Buenas René, yo también estuve y mis cálculos rondan (casi como los tuyos) las 2000-3000 personas. Pero me ha resultado muy llamativo la seguridad con la que da cifras Tarod, como si hubiera estado en ambas manifestaciones. ¡¡Bendito don de la ubicuidad!! :icon_lol:
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Gallium en Junio 09, 2010, 17:45:21 Bienvenido René. Tan solo quería comentar un poco las medidas que se proponen en el enunciado.
Hay otra salida a la crisis Para que la crisis no la paguemos los trabajadores/as, hay que plantear verdaderas medidas contra el paro y la crisis, entre otras: -Reparto del trabajo, reduciendo la jornada a 35 horas, sin reducir el salario; y garantizando mientras tanto que no haya un solo parado/a sin prestación por desempleo hasta su recolocación. -No a la privatización de los servicios públicos (sanidad, educación, transporte…) -Por la creación de empleo público, hay que revertir en públicos los servicios ya privatizados. Hay que cubrir todas las plazas de la Administración Pública. Planes de obras públicas y sociales, con contratación directa desde los Ayuntamientos. -Adelantar la edad de jubilación a los 60 años con contrato de relevo, equiparación de las pensiones más bajas al salario mínimo interprofesional. -Ley de prohibición de despidos, ni un solo ERE más que destruye puestos de trabajo. Ni un desahucio más, condonación de la hipoteca a los parados/as. -Nacionalización de la Banca y los sectores estratégicos de la economía y la devolución de todos los fondos regalados por el Gobierno a la Banca privada y Cajas. -Financiación pública a bajo interés para pequeñas y medianas empresas, para potenciar la creación de empleo. Para poder financiar todo lo anterior, aumento de la tributación a través de un nuevo impuesto a las grandes fortunas y empresas con mayores beneficios, así como a los grandes depósitos bancarios. -Fuera el FMI y la Unión Europea, por una Europa de los trabajadores y los pueblos. Reparto del trabajo. Es complicado eso de estar menos tiempo en el trabajo y ganar lo mismo. Aunque también es verdad que no necesariamente se rinde más por estar más horas. No a la privatización. Me parece evidente, de lo contrario deberían borrar de la Constitución eso del "Estado social". Creación de empleo público. Eso lo veo más difícil aún que el reparto del trabajo, más si cabe con las arcas vacías (y no habiendo cojones a meter mano a las rentas altas ni a la banca). A no ser que haya ciudadanos dispuestos a trabajar para el Estado por amor al arte... Jubilación. Depende para que tipo de trabajos. Y la subida de las pensiones mínimas acompañada de límites a las más altas. Una vez jubilados no debería haber tantísima diferencia entre pensionistas, ya ha sido suficiente durante su vida laboral. Despidos e hipotecas. Esto es una coña, ¿verdad? De lo más surrealista. Me hago una hipoteca y me voy al paro, ya tengo casa jajajaja. Es una vergüenza cómo está el acceso a la vivienda, pero tampoco es normal el apego a la propiedad que se tiene aquí. Si no puedes pagar una hipoteca te vas de alquiler. En otros países europeos, con mayores salarios que aquí, hay gente que está toda la vida de alquiler. Aquí parece que da prestigio social tener propiedades. Si bien hace falta también una política que incentive este tipo de contratos. Nacionalización sectores estratégicos. Si se usan bien las ganancias estaría bien que no se socializaran solo las pérdidas. Financiación pymes. Espero que esta medida no enlace con la de la prohibición del despido, porque a ver quién se arriesga a crear un pequeño comercio si cuando te va mal y te arruinas aún tienes que estar pagando un sueldo de por vida. Nadie crearía una pyme. FMI y UE. Sí, fuera, tan solo responden a intereses económicos de grandes empresas. Respecto a las huelgas de funcionarios. Será más útil NO dejar de trabajar y SI ir a la manifestación que se convoque. Porque si dejas de trabajar, además de ser un día que pierdes de salario estás jodiendo al ciudadano que va a usar el transporte público, a estudiar a la biblioteca o a realizar una gestión. Y yendo a manifestarte masivamente das a entender al Gobierno que no estás de acuerdo con las medidas que toma y la gente no te va a ver como el pagano de la historia. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: TAROD en Junio 11, 2010, 03:57:02 ¿Estuviste en alguna de las dos? En las dos, compañero en las dos. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: TAROD en Junio 11, 2010, 03:59:34 Buenas René, yo también estuve y mis cálculos rondan (casi como los tuyos) las 2000-3000 personas. Pero me ha resultado muy llamativo la seguridad con la que da cifras Tarod, como si hubiera estado en ambas manifestaciones. ¡¡Bendito don de la ubicuidad!! :icon_lol: Sorpendido eh, Veo que tú no estuviste en ninguna Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: comunero morado en Junio 11, 2010, 04:07:08 Buenas René, yo también estuve y mis cálculos rondan (casi como los tuyos) las 2000-3000 personas. Pero me ha resultado muy llamativo la seguridad con la que da cifras Tarod, como si hubiera estado en ambas manifestaciones. ¡¡Bendito don de la ubicuidad!! :icon_lol: Sorpendido eh, Veo que tú no estuviste en ninguna Veo que sigues teniendo problemas con la comprensión lectora. Curioso que nadie te viera, porque los castellanistas estuvimos todos juntos y es raro que alguien como tú pase desapercibido. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: rioduero en Junio 11, 2010, 05:00:27 Yo no se si habra estado o no pero pasar desapercibido eso si que es dificil daqdo su personalidad :icon_mrgreen:
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Torremangana II en Junio 11, 2010, 07:26:41 Voy a votar ZP...quiero que España doble la rodilla, que la izquierda quede en los libros de historia como conseguidora de la bancarrota y ZP junto a Fernando VII.
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: TAROD en Junio 11, 2010, 12:44:11 Buenas René, yo también estuve y mis cálculos rondan (casi como los tuyos) las 2000-3000 personas. Pero me ha resultado muy llamativo la seguridad con la que da cifras Tarod, como si hubiera estado en ambas manifestaciones. ¡¡Bendito don de la ubicuidad!! :icon_lol: Sorpendido eh, Veo que tú no estuviste en ninguna Veo que sigues teniendo problemas con la comprensión lectora. Curioso que nadie te viera, porque los castellanistas estuvimos todos juntos y es raro que alguien como tú pase desapercibido. Si es cierto majo, apenas lei tu mensaje, pero que estuviera no significa que participara de la manifestación de hecho estuve en las dos, y creo que fui de los pocos que apenas se mojó. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: BPM en Junio 12, 2010, 03:26:17 La gente sin trabajo, el gobierno recortando pensiones y sueldos de funcionarios, subvenciones por doquier... Y mientras los clubes de fútbol con una deuda de 5500 millones de €. Pero, ¿sabéis lo peor? que muy pocos partidos han hablado del tema. ¿Porqué? Pan y circo.
Mira por donde el BNG es de los pocos que se atreve a sacar el tema. http://www.laregion.es/noticia/125892/clubes/futbol/salden/millones/ (http://www.laregion.es/noticia/125892/clubes/futbol/salden/millones/) Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 12, 2010, 03:39:56 Ahora barajan OTRA subida al impuesto sobre el ahorro hasta el 24-25% :icon_eek: y el IRPF hasta el 50% , esta gente se ha vuelto definitivamente loca, si hay fuga de capitales que nadie se extrañe, siy o tuviese pasta lo haría.
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: rioduero en Junio 12, 2010, 20:35:37 Lo realmente sorpendente, es el silencio y la desaparicion de lo que antes era el termometro o la vanguardia, me refiero a los estudieantes y a sus profesores, si va tener razon el exlugarteniente del camarada adolfo cuando dijo que la revolucion se acabaria cuando todos los obreros fueran burgueses
Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Tizona en Junio 15, 2010, 00:42:35 Voy a votar ZP...quiero que España doble la rodilla, que la izquierda quede en los libros de historia como conseguidora de la bancarrota y ZP junto a Fernando VII. Ya dije hace tiempo en otros foros que todos los partidos deberian no presentarse a las proximas elecciones, dejar a esta panda solos para que no tengan a quien echar la culpa, esa mitad progre y resentida de España deberia sentir en sus carnes las conscuencias de su terca ineptitud al votar, que nos lleven al hambre que ya falta poco... Ahora los que no cotizaron van a cobrar más que muchos autonomos, la vomitiva solidaridad que premia a los vagos y castiga a los sacrificados. Que todos los politicos se queden con 2000 euros de sueldo ¿Cuantos se presentarian a las elecciones si fuera solo para servir a los demás? Basura Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Loucis Interis en Junio 15, 2010, 03:42:11 Aquí hasta que no le rujan los estómagos a más de la mitad de la población, no se mueven.
Y por supuesto no caer en la trampa de los sindicatos vendidos -UGT y CC.OO-. HUELGA GENERAL Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: Josearriacense en Junio 15, 2010, 05:03:34 ¿Sabéis lo que necesita el país en estos momentos, en vez de una huelga general, que tendría efectos adversos sobre la economía? Que NADIE de este puñetero país vote al PSOE en las elecciones del año que viene. NADIE. Que voten al partido por las operaciones de cirugía estética, al partido antitaurino, al partido verde, al partido nacionalsocialista, al partido comunista, al partido demócrata... pero por favor, que NADIE vote al PSOE, que es un lastre espantoso para este país. Paso a enunciar los mayores desastres del siglo XX en España:
-La Guerra Civil. -El modelo territorial actual. -El PSOE. La huelga general solo serviría para desplomar las bolsas, hacer huir la poca inversión extranjera que nos queda, y que el capital salga de España a espuertas, creando una oleada de miedo en los inversores, que no pondrán un duro en este país. Entonces Europa nos intervendrá. Y seremos los, como dicen nuestros siempre enemigos anglosajones, PIGS del contitente (Portugal, Italy, Greece and Spain). Por tanto, las soluciones al problema no vienen por votar al PP, sino por NO VOTAR AL PSOE NI AUNQUE NOS AMENACEN DE MUERTE. Socialistas decadentes, sin ningún tipo de valores ni moral, que venderían a su propia madre con tal de estar en la silla, que se cargan las tradiciones más arraigadas del país porque no tienen cultura, porque se creen los mesías de España, porque se creen los nuevos Lenin del siglo XXI, y la mitad no tienen ni estudios. Ignorantes. (A veces empleo este foro para desahogarme... esta es una de ellas... :icon_wink: ) Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: René en Junio 16, 2010, 19:08:44 Buenas, Josearriacense. Desde mi punto de vista, y por desgracia para todos y todas, el PSOE no es el problema, es parte del problema.
Un saludo. Título: Re: (Madrid) Manifestación 8 de Junio Hay que pararles los pies ¡Huelga general Ya! Publicado por: TAROD en Junio 16, 2010, 19:19:05 ¿Sabéis lo que necesita el país en estos momentos, en vez de una huelga general, que tendría efectos adversos sobre la economía? Que La huelga general solo serviría para desplomar las bolsas, hacer huir la poca inversión extranjera que nos queda, y que el capital salga de España a espuertas, creando una oleada de miedo en los inversores, que no pondrán un duro en este país. Hombre vale que una Huelga General de un sólo día no aporta mucho, pero da muestras de la capacidad sindical y sinceramente igual que no apoyaba la Huelga de funcionarios, como funcionario, si apoyo una movilización de estas caracteristicas por el mismo capital que dices que saldrá huyendo de España, a de saber que inverir en España es bajo una condiones socio laborales que no pueden evitar y que si deciden quedarse o venir, no ha de ser a costa de los trabajadores. En cuanto a las propuestas que dices no votar al PSOE, ocurrirá, pero lamentablente los que dejen de votarles por el lado conservador se unirán a formaciones como el PP o UPyD, es decir, mas de lo mismo. Además en las próximas elecciones no se decide el futuro del Estado, sino el futuro de las Haciendas locales, tu propuesta estaría bien en una elección nacional, es la mania que tenemos de llevar a los ayuntamientos los problemas estatales, haciendo mas dificil aún la posibilidad de desarrollo de formaciones políticas como la que tú apoyas y militas en GU. Por mi parte, como trabajador castellano, creo en la necesidad de convocar una Huelga General. |