Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Vaelico en Junio 30, 2010, 01:31:13



Título: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Vaelico en Junio 30, 2010, 01:31:13
Citar
Para algunos será una magnífica noticia, pero para mí es una tragedia. Personal de la Junta de Castilla y León mató el pasado mes de mayo a una loba gestante con nueve fetos en un área cercana a Villalpando (Zamora). Como critica con dureza la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL), esta acción se ha saldado con la eliminación de diez ejemplares de una vez

No ha sido una acción aislada. La Junta de Castilla y León continua con su campaña de exterminio del lobo ibérico en la región. En los últimos días acaba de autorizar la eliminación de siete ejemplares de lobo ibérico en las comarcas de Riaño y Mampodre (León), en el interior de sendos Parques Naturales y en una fecha especialmente comprometida para la especie teniendo en cuenta que las fechas coinciden con su periodo de reproducción.

Y explican desde ASCEL como estos siete lobos, sumados a los 15 abatidos durante el pasado invierno, estarían por encima del cupo de 20 ejemplares establecidos para la comarca de Riaño, según Resolución emitida por la Dirección General del Medio Natural para la temporada 2009/2010. Y ello presumiendo que no se viera afectado ningún ejemplar reproductor y sin contar los habituales casos de furtivismo que normalmente suelen suponer al menos un 40% de bajas a añadir a los controles y caza.
Además de las escopetas, deportivas y/o funcionarias, el veneno también está acorralando a la especie. En marzo se han localizado en Tierra de Campos, en las localidades de Villavicencio de los Caballeros, Ceinos de Campos y Cuenca de Campos, al menos 23 ejemplares de seis especies distintas, entre las que también se encuentra un ejemplar de lobo ibérico envenenado. Además del lobo, se han localizado al menos 5 milanos reales, 2 buitres leonados, 6 ratoneros, 6 cuervos y 3 cornejas.

Es la guerra. La guerra sucia contra la biodiversidad. Como en los peores tiempos de la Junta de Extinción de Alimañas.

[url]http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2010/06/27/funcionarios-matan-a-una-loba-prenada/[/url] ([url]http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2010/06/27/funcionarios-matan-a-una-loba-prenada/[/url])


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 30, 2010, 03:22:11
Vaélico, ¿este atropello contra la fauna en peligro de extinción es gratuíto o tiene alguna explicación racional?


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Vaelico en Junio 30, 2010, 05:53:22
Para mi esto no tiene explicación alguna, y desde luego que me deja totalmente descolocado el hecho de que un gobierno autonómico pueda permitir y llevar a cabo este tipo de actuaciones. Aunque en realidad no debería extrañarnos, cada x tiempo sale una noticia de este tipo, ¿y que es lo que hacen las instituciones? Cuando no callan como putas, son las que están metidas en el ajo, como es el caso. Ahora nos saldrán con alguna excusa barata del tipo representaban una amenaza para la población o para el ganado, y listo.

Si es que no hay mas que ver el código penal en relación a delitos relacionados con la naturaleza. Puedes extinguir toda una especie, que la pena máxima serán dos años de cárcel. Sin antecedentes, no pisarás la cárcel.


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Castille Spirit en Junio 30, 2010, 18:10:45
Bochornoso..


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Quinto en Junio 30, 2010, 22:43:49
Citar
Para algunos será una magnífica noticia, pero para mí es una tragedia. Personal de la Junta de Castilla y León mató el pasado mes de mayo a una loba gestante con nueve fetos en un área cercana a Villalpando (Zamora). Como critica con dureza la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL), esta acción se ha saldado con la eliminación de diez ejemplares de una vez
[url]http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2010/06/27/funcionarios-matan-a-una-loba-prenada/[/url] ([url]http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2010/06/27/funcionarios-matan-a-una-loba-prenada/[/url])



Esto es antiabortismo y ¿nadie dice nada? XDDD. Es coña.

No entiendo los motivos para esto, pero supongo que es lo de siempre, no gusta tener lobos alrededor, nunca ha gustado y nunca gustará, pero pensaba que había algún tipo de ley que los defendía, parece que ya no...


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 30, 2010, 22:58:47
La presión de los pastores es brutal, al menos en mi pueblo y alrededores. Y yo es que no acabo de entenderlo, debe de hacer como varios millones de ovejas por cada lobo, ¿que pasa si de cuando en cuando matan una oveja para comer?..., coño que tiquismiquis...


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Quinto en Julio 01, 2010, 04:27:41
La presión de los pastores es brutal, al menos en mi pueblo y alrededores. Y yo es que no acabo de entenderlo, debe de hacer como varios millones de ovejas por cada lobo, ¿que pasa si de cuando en cuando matan una oveja para comer?..., coño que tiquismiquis...

Hombre, a mí tampoco me gustaría, la mayoría no gana demasiado con el negocio, y si encima tienen que pagar perros, adiestrarlos y mantenerlos, cercar el ganado, perder parte y tener traumatizados al resto...pues mira, no.
Ahora, todo depende de la presión que se haga desde la sociedad, o para proteger o para indemnizar, y me da que lo más barato es matar lobos, más en época de crisis.


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Az0r en Julio 01, 2010, 06:01:05
La presión de los pastores es brutal, al menos en mi pueblo y alrededores. Y yo es que no acabo de entenderlo, debe de hacer como varios millones de ovejas por cada lobo, ¿que pasa si de cuando en cuando matan una oveja para comer?..., coño que tiquismiquis...

La ganadería da malamente para vivir. Y en muchos casos puede q sea un lobo el q entre al cercado, sin embargo pueden morir muchas ovejas por aplastamiento al asustarse y pegarse contra las paredes del mismo.   Además en muchos casos, por instinto natural, no matan una y se la comen, matan varias "para tener reservas", asi que te pueden hacer un estropicio muy curioso.

Si tienes 100 ovejas, y en un ataque te mueren 8 o 10...   piensa q es un 8 o 10% del negocio.   En parte es lógica la visión del ganadero, no hay lobo, no hay problema.

Si se pretende proteger, las indeminizaciones por ataques de lobo deben ser mucho mayores. Se te paga el precio del animal, pero comprar otro animal, alimentarlo, criarlo, vacunarlo, que no muera de enfermedad y que de una buena producción en ocasiones es más costoso que el dinero que se da.


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 01, 2010, 14:06:13
Bueno bueno, para Quinto y Azor. Veo, y lo digo sin pretensión alguna y menos aún con mala intención, que conoceis poco el mundo de la ganadería, al menos en lo tocante a la ovina. Decir que da para mal vivir es más que falso, da para vivir y más que holgadamente. Tengo familia, bueno, mi mujer tiene familia que vive de las ovejas, en mi pueblo, y os puedo asegurar que ganan más que yo, con diferencia. Otra cosa es que sea un trabajo un tanto esclavo, una sujección absoluta, sin días libres, a no ser que tengas empleados que te ayuden a sacarlo adelante. Si a eso le unimos los tejemanejes fiscales, pues miel sobre hojuelas.

En mi pueblo tenemos a sólo cinco kilómetros un monte de encinas y pinos donde hay una población del lobos muy importante, y pasan los meses y los meses y no hay ni un ataque hacía las ovejas, y cuando lo hay, existen unas indemnizaciones más que notables, y cuando una oveja muere por h o por b, lo más facil y lo más habitual es echarla a los perros a que la mordisqueen y luego cobrar ese dinerín por el "ataque" de un lobo.

En cualquier caso, no entiendo como podeís ver como solución, el exterminio de una especia animal. Si nos ponemos así, a mi también hay un montón de animales que me molestan, los perros que dagan en los parques, por ejemplo, y no se me ocurre decir que sería bueno acabar con ellos. Y si, ya se que no es lo mismo una molestia que un contratiempo económico, pero es que no existe ese contratiempo, no es ni anecdótico.


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Quinto en Julio 01, 2010, 15:48:14
Hola Arias, gracias por tu moderación, realmente no defiendo la muerte de lobos sino todo lo contrario; pero la cuestión es que pensándolo friamente no me sorprende que ocurra, por los motivos que he dicho antes.
Y aunque haya ganaderos que ganen como dices no creo que sea la tónica o que les guste que les maten el negocio, eso sí, como bien dices conozco poco ese mundo.


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Az0r en Julio 01, 2010, 16:41:17

Pues es curioso, porque mi padre y mi tio se dedican precisamente a la ganadería y la agricultura, y poseen ganadería ovina.  Y da para vivir, pero no para ser la rehostia. Depende de la cabaña que poseas.  Si tienes mucho sí, pero con pocas no es que vayas sobrado, menos aun si no son ovejas de leche o no dispones de un sistema para ordeñar.  Por aquí por "suerte" no quedan lobos (aunque en otro tiempo si que los había, al tratarse de las estribaciones de sierra morena), pero en muchos casos se han metido zorros en el ovejero y han muerto 6-7 ovejas aplastadas por el miedo... y estamos hablando de un simple zorro.  (Nótese el entrecomillado de "suerte").  Por otra parte, como decía, te pagan la oveja que te mata el lobo, no los corderos abortados por estress, las ovejas aplastadas por miedo, etc...

Entiendo que muchos de estos casos cuando los ganaderos se dedican a "ir a la caza del lobo" son ganaderos con poca cabaña que realmente un ataque les hace polvo.   Si realmente diese "gusto" que un lobo te matase una oveja, los ganaderos no se quejarían ni pedirían que se  persiguiese al lobo.

No he defendido la exterminación de la especie en ningún momento, pero en muchos casos las administraciones hacen poco o nada por evitar el enfrentamiento lobo-hombre, y en caso de pequeños productores veo "normal" en base a la educación que han recibido de toda la vida, que le echen la culpa al lobo directamente.


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 01, 2010, 17:15:29
Pues lamento mucho la falta de entendimiento que tenemos en este caso, pero la verdad, me causa cierta sorpresa que allí, de donde me hablas, haya tantos problemas cuando dices que no quedan lobos. En mi pueblo, con una población más que importante de lobos, pasan meses, sino años, y no hay un sólo ataque.

Entiendo no obstante el problema que puede representar para el ganadero, pero la solución no pasa por la eliminación del "culpable", lease los entrecomillados en la palabra culpable. Si tuvieramos que tomar como solución la eliminación de todo lo que representa un problema para cada uno de los empleos y oficios que existen, nos quedariamos solos.

En cualquier caso, mi opinión y mi apoyo siempre estará del lado del más debil, en este caso, el lobo, y siento no poder apoyar al gremio de ganaderos, al menos en este tema.

Y por cierto, yo en ningún momento he dicho que le de "gusto" a los ganaderos que le maten una oveja, y no, las administraciones poco hacen para evitar el enfrentamiento lobo-hombre, pero si tenemos en cuenta que menos aún hacen por el enfrentamiento hombre-hombre, pues ya me contarás...


Título: Re: La Junta de CyL mata a una lobra preñada
Publicado por: Salvaje en Julio 01, 2010, 17:19:08

Pues es curioso, porque mi padre y mi tio se dedican precisamente a la ganadería y la agricultura, y poseen ganadería ovina.  Y da para vivir, pero no para ser la rehostia. Depende de la cabaña que poseas.  Si tienes mucho sí, pero con pocas no es que vayas sobrado, menos aun si no son ovejas de leche o no dispones de un sistema para ordeñar

Hombre, yo conozco a varios pastores y no es un trabajo mal pagado para nada, pero es sacrificado de cojones. Esa gente no tiene apenas tiempo libre, tiene que vivir muy pendiente de su rebaño casi las 24 horas.
Pues lamento mucho la falta de entendimiento que tenemos en este caso, pero la verdad, me causa cierta sorpresa que allí, de donde me hablas, haya tantos problemas cuando dices que no quedan lobos. En mi pueblo, con una población más que importante de lobos, pasan meses, sino años, y no hay un sólo ataque.
Los ataques al ganado suelen ser cada vez más raros, y cuando suceden no suelen llevarse más de una pieza. Cosa que el gobierno puede perfectamente pagar.