Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: Josearriacense en Julio 05, 2010, 06:47:29



Título: Sitio con encanto
Publicado por: Josearriacense en Julio 05, 2010, 06:47:29
Buenas a todos

Abro este hilo para pedir asesoría sobre algún sitio que sea óptimo para ir a pasar el día, y esté en un radio de 150 km de Guadalajara, ya que me tiene que dar tiempo a ir y volver en el día. Había pensado Uclés (Cuenca) o Pedraza (Segovia).

Busco sitios con gran valor paisajístico, pero sobre todo, monumental. ¿Podéis ayudarme? Gracias


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Salvaje en Julio 05, 2010, 16:59:39
Si te gusta lo paisajístico mírate la serranía conquense; si te va más lo monumental en Segovia provincia hay buenos sitios: Pedraza, Sepúlveda, Cuéllar... También en Soria hay muy buenos sitios... Las posibilidades son infinitas, macho. Es lo que tiene Castilla, que no puedes dar un paso sin sorprenderte.


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Caberrecorba en Julio 05, 2010, 18:33:43
Con un radio de 150 km te da para llegar a La Ribera desde Guadalajara, y ¡anda que no hay para ver cosas entre tierras ribereñas y arriacenses!
Así, a grandes rasgos,
Por el valor natural: pueblos negros, sierra de Ayllón (Grado del Pico), hoces del Duratón, hoces del Riaza.
Por el valor monumental: pueblos negros, Sepúlveda, Riaza, Caracena, Termancia, Gormaz, Maderuelo, Calatañazor, Clunia-Coruña del Conde, Peñaranda de Duero, Fuentidueña, Peñafiel.

Como dice Salvaje, hay mucho que ver. Según lo que te pida el cuerpo, puedes elegir la visita: lugares más concurridos/desconocidos, más accesibles/escondidos, más llamativos/previsibles, más cuidados/abandonados, hechos por la madre naturaleza castellana/por los castellanos, más etc/etc.
Cualesquiera que sean las combinaciones que elijas, encontrarás unos cuantos lugares que se ajusten a tus gustos.
¡Pásalo bien!  :icon_biggrin:


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Josearriacense en Julio 05, 2010, 19:08:47
Lo ideal sería un sitio que aunara monumentalidad con valor paisajístico... me gusta la idea de Calatañazor y Sepúlveda... bueno, hasta finales de mes no tengo que decidir...  :icon_wink:

Muchas gracias a ambos, Salvaje y Caberrecorba, por las aportaciones... luego, a mí no me importa hacerme un palizón en coche, pero a quien quiero llevar, convendría que el itinerario no fuera muy pesado...


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Salvaje en Julio 05, 2010, 19:14:58
La verdad es que zonas en un radio de 150 km de Guadalajara no conozco muchas. pero me llevé este mes de mayo varias agradables sorpresas cuando visité Hita, Jadraque, Atienza, Gormaz, Berlanga de Duero y Retortillo de Soria, entre otros sitios. Y hace ocho años estuve en Cuenca capital y parte de la Serranía, y me gustaría volver.


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Tagus en Julio 05, 2010, 19:49:29
Con un radio de 150 km te da para llegar a La Ribera desde Guadalajara, y ¡anda que no hay para ver cosas entre tierras ribereñas y arriacenses!
Así, a grandes rasgos,
Por el valor natural: pueblos negros, sierra de Ayllón (Grado del Pico), hoces del Duratón, hoces del Riaza.
Por el valor monumental: pueblos negros, Sepúlveda, Riaza, Caracena, Termancia, Gormaz, Maderuelo, Calatañazor, Clunia-Coruña del Conde, Peñaranda de Duero, Fuentidueña, Peñafiel.

Esa zona es muy interesante, efectivamente. Luego desde Soria capital hacia el norte es impresionante los pueblos y sierras que hay, aunque te pilla un poco lejos (175 km GU-SO).
También en tu misma provincia ¡pero a 140 km de GU! (vaya provincia tenéis) está Molina de Aragon y su castillo, con la Ermita de la Hoz en la preciosa hoz del Gallo en cuanto a naturaleza. El Alto Tajo... supongo que ya lo conoceras, aunque como digo pilla lejos.
También Cuenca y su serranía como dice Salvaje.

También a menos de 150 km en la otra dirección (oeste) te da para recorrer el Valle del Tiétar oriental, con algunos pueblos con una arquitectura rural serrana muy interesantes, aunque tristemente en las zonas más orientales y cercanas a Madrid se van sustituyendo por urbanizaciones de chalets  :icon_cry:

Si vas hacia Toledo (130 km de GU) también puedes ver de camino la torre mudejar de Illescas, llamada "la giralda de La Sagra", o el castillo de Seseña. También tienes en la zona Aranjuez a unos 110 km de GU, y Chinchón muy cerca también.

Otra opción cercana es conocer el Madrid rural, aunque de auténtico cada vez queda menos, sobre todo lo mejor es el Valle del Lozoya, también con el casco antiguo de Buitrago de Lozoya como un paseo muy agradable y recomendable.

Del norte de Guadalajara no te digo nada porque supongo que lo conocerás, como Sigüenza, el pueblo amurallado de Palazuelos, y alguna iglesia románica curiosa de no recuerdo qué otro pueblo, etc.


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: valletolitum en Julio 06, 2010, 02:09:59
Buenas a todos

Abro este hilo para pedir asesoría sobre algún sitio que sea óptimo para ir a pasar el día, y esté en un radio de 150 km de Guadalajara, ya que me tiene que dar tiempo a ir y volver en el día. Había pensado Uclés (Cuenca) o Pedraza (Segovia).

Busco sitios con gran valor paisajístico, pero sobre todo, monumental. ¿Podéis ayudarme? Gracias

Burgo de Osma-Ciudad de Osma, y para regresar a Guadalajara puedes seguir el itinerario visitando Berlanga de Duero, Almazan (Gran pueblo castellano), Medinaceli...


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Josearriacense en Julio 06, 2010, 03:06:49
Muchas gracias a todos, he hecho un "barrido", y me quedo entre 3 sitios:

-Sepúlveda (128 km): no lo conozco, estaba entre Pedraza y Sepúlveda, pero al parecer la villa es muy bonita. Pedraza ya lo conozco, por lo que elegí Sepúlveda. Lástima que no pueda estar para dentro de dos semanas, que es cuando está la Fiesta de los Fueros.

-Uclés (123 km): no lo conozco, me llama la atención el monasterio-fortaleza, pero desconozco si la villa es monumental o de nueva planta.

-Burgo de Osma (144 km): lo conozco, y me encanta la ciudad. Si voy no me quiero perder el castillo de Gormaz, que nunca he estado. Ir hasta Almazán es dar demasiada vuelta, creo yo.

La provincia de Madrid la descarto, porque aunque tiene rincones preciosos, la vista de macro-urbanizaciones y chalets a poca distancia no es muy edificante. Quiero sorprender a la persona en cuestión, con lo que la provincia de Guadalajara queda descartada, porque ambos somos de aquí, y quien más y quien menos ya la conocemos. Capitales de provincia descartadas, porque todos hemos estado en las principales ciudades del entorno. Pueblos o ciudades pequeñas, con gran valor monumental y natural. Así que a ver si me decido entre estas tres... jeje.



Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Caberrecorba en Julio 06, 2010, 03:15:35
Burgo de Osma-Ciudad de Osma

Es la primera vez que leo que alguien se refiere así a esta localidad (sin ánimo ofensivo; estoy sorprendido). Había oído en La Ribera "El Burgo de Osma" y "El Burgo" (confundiéndose en algunas ocasiones con "Burgos"), pero el nombre así de extenso, no. Me has planteado la duda de Trivial y la he buscado en el INE para confirmarlo y he ahí la respuesta: "El Burgo de Osma-Ciudad de Osma" es el nombre del municipio, que abarca diecitantas pedanías y barrios. La localidad como tal, a la que supongo que te referirías en el mensaje, se denomina simplemente "El Burgo de Osma". Supongo que el apellido "Ciudad de Osma" lo añadió en los años 80 cuando se anexionó a la localidad de Osma (cuyos habitantes representan tanto hoy como entonces un tercio de la población total del municipio burguense). No obstante, no te culpo porque en los carteles de la A11 han cometido el mismo error (en la antigua N122, los carteles de entrada al pueblo también indican "El Burgo de Osma / Ciudad de Osma" pero sin el guión, lo que ya no está mal).
Bueno, era una duda que he querido compartir y por la que le agradezco a valletolitum que me la haya planteado  :icon_redface:


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Caberrecorba en Julio 06, 2010, 03:35:31
Quiero sorprender a la persona en cuestión, con lo que la provincia de Guadalajara queda descartada, porque ambos somos de aquí, y quien más y quien menos ya la conocemos.
Si quieres sorprender, como bien dices, has de comenzar por ir al castillo de Gormaz. Imponente castillo, vistas envidiables. Sensación de poder y fuerza sobre el suelo que pisas.
Luego continuaría en El Burgo para ver su Catedral y el Conjunto Arquitectónico de la Villa. Historia entre las piedras y recogimiento de la que fue la principal localidad por su fuerza religiosa desde Calatayud hasta Valladolid durante mucho tiempo hasta bien entrado el siglo XIX.
Tras El Burgo, iría más al norte (Ucero) donde podréis comer y pasear por el Cañón del Río Lobos. Sentir la naturaleza inalterada entre paredes de roca que cobijan una fauna interesante merece la pena. Habrá quien sienta soledad y habrá quien se sienta abrazado por su sonido y belleza.
Para continuar con la visita natural, no menos interesante es la Fuentona de Muriel, un pozo muy profundo pero de aguas cristalinas. A medio camino entre la curiosidad y el miedo, esa oquedad en la roca rellena de agua es en realidad una fuente de misterio. Dan ganas de sumergirse en sus aguas... o no.
Y para terminar, a ser posible a media tarde, la visita a Calatañazor, que está muy cerquita de Muriel. El pueblo en sí es de gran belleza; una expresión del mundo rural cuidada, a medio camino entre lo que impone y lo que se ha convertido (un núcleo despoblado). Pasear por sus calles, subir al castillo y el mirador o dar una vuelta por los senderos del arroyo que rodean el pueblo... son algunas de las actividades recomendables.

¿Qué más se puede ofrecer en una sola jornada? Turismo monumental bélico, religioso y arquitectónico y turismo natural faunístico e hidrogeológico.

PD. Aunque no lo parezca, no recibo comisión por publicitar esa zona (que ni siquiera es ribereña...)  :icon_lol:


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Josearriacense en Julio 06, 2010, 06:51:17
Si quieres sorprender, como bien dices, has de comenzar por ir al castillo de Gormaz. Imponente castillo, vistas envidiables. Sensación de poder y fuerza sobre el suelo que pisas.
Luego continuaría en El Burgo para ver su Catedral y el Conjunto Arquitectónico de la Villa. Historia entre las piedras y recogimiento de la que fue la principal localidad por su fuerza religiosa desde Calatayud hasta Valladolid durante mucho tiempo hasta bien entrado el siglo XIX.
Tras El Burgo, iría más al norte (Ucero) donde podréis comer y pasear por el Cañón del Río Lobos. Sentir la naturaleza inalterada entre paredes de roca que cobijan una fauna interesante merece la pena. Habrá quien sienta soledad y habrá quien se sienta abrazado por su sonido y belleza.
Para continuar con la visita natural, no menos interesante es la Fuentona de Muriel, un pozo muy profundo pero de aguas cristalinas. A medio camino entre la curiosidad y el miedo, esa oquedad en la roca rellena de agua es en realidad una fuente de misterio. Dan ganas de sumergirse en sus aguas... o no.
Y para terminar, a ser posible a media tarde, la visita a Calatañazor, que está muy cerquita de Muriel. El pueblo en sí es de gran belleza; una expresión del mundo rural cuidada, a medio camino entre lo que impone y lo que se ha convertido (un núcleo despoblado). Pasear por sus calles, subir al castillo y el mirador o dar una vuelta por los senderos del arroyo que rodean el pueblo... son algunas de las actividades recomendables.

¿Qué más se puede ofrecer en una sola jornada? Turismo monumental bélico, religioso y arquitectónico y turismo natural faunístico e hidrogeológico.

PD. Aunque no lo parezca, no recibo comisión por publicitar esa zona (que ni siquiera es ribereña...)  :icon_lol:

 :90: :52:

Te has coronado, Caberrecorba... lo mismo hago el plan que me propones, casi enterito... echaré un vistazo a los kilómetros, pero vamos... suena genial. Y toda esa zona la conozco, por lo que descarto perderme... jajaja


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Tagus en Julio 06, 2010, 14:23:54
Si vas hasta Calatañazor y Muriel párate en un pueblo que se llama Torreblacos, tiene una placita mayor bastante chula.

El Burgo de Osma es de obligada visita también. De esa "fuerza religiosa" que habla Caberrecorba que tenía en el pasado es testimonio de que es sede de la diócesis de Soria, que se llama Burgo de Osma-Soria, es un caso parecido a Siguenza-Guadalajara.


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Caberrecorba en Julio 06, 2010, 16:28:57
 :18: Gracias, yo sólo he hablado por la zona que más cerca me toca, aunque también sería interesante que algún forero detallara alguna ruta en las otras zonas que comentó Tagus (Valle del Tiétar, La Sagra/Toledo) o tú mismo en Cuenca (Uclés).

Por cierto, la ruta que propuse (sin contar Torreblacos, aunque pilla de paso) tiene una longitud aproximada de 340 km (Guadalajara-Gormaz-El Burgo-Ucero-Muriel-Calatañazor-(Torreblacos)-Guadalajara), lo que viene a ser unas 5 horas conduciendo en total.
Si salís a las 10 de la mañana de Guadalajara y llegáis a las 21 horas (como ves, sin forzar los horarios: desayunando y cenando en casa), tendréis unas 6 horas para hacer turismo, a razón de 1-1,5 horas de visita por escala.
¡Pasadlo bien!  :icon_biggrin:


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Caberrecorba en Julio 06, 2010, 16:50:32
He aquí el mapa y la ruta a seguir propuesta por Viamichelin:
(http://img8.imageshack.us/img8/6736/osmayberlanga.png) (http://img8.imageshack.us/i/osmayberlanga.png/)

En amarillo están marcadas las escalas del viaje. Al realizar el mapa me he dado cuenta que desde Guadalajara se pasa por otros tantos pueblos interesantísimos como Atienza (punto donde los caminos de ida y vuelta se separan), Berlanga, Caltojar o Rello, entre otros. Si os sobra tiempo, podéis completar el viaje.

Si queréis más información, Maelstrom puso en un hilo del foro bastante información al respecto de las Tierras de Berlanga y Gormaz:
http://foroscastilla.org/foros/index.php?topic=13021.0 (http://foroscastilla.org/foros/index.php?topic=13021.0)

¡Me están dando ganas de ir hasta a mí!  :52:


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Tagus en Julio 06, 2010, 16:54:21
Oye, las carreteras de Soria al sur del Duero y las vecinas de Guadalajara son una ***** tenlo en cuenta.


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Caberrecorba en Julio 06, 2010, 17:08:46
Eso es cierto y además, como medida de seguridad, llena el depósito del coche al máximo cuando salgas de Guadalajara: sólo conozco gasolineras en El Burgo, La Venta de Calatañazor y Berlanga.
La carretera entre Atienza y El Burgo está decente y la que pasa por Berlanga (que no conozco en su totalidad) también. Otra cosa será la de Ucero... pero el tiempo del viaje estimado (5 horas) contempla ese asfalto venido a camino de cabras pues la velocidad media estimada es de 70 km/h.
Esté como esté la carretera, mi consejo es que os olvidéis del reloj en cuanto salgáis de Guadalajara y sólo lo volváis a ver cuando lleguéis. Dejaros guiar por el Sol y visitad hasta donde podáis: en Soria hay que disfrutar de su calma con calma (quizás por eso no hay cobertura de móviles en gran parte de la ruta  :icon_twisted:).


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Josearriacense en Julio 07, 2010, 03:51:40
Jo, en verdad os habéis portado, sobre todo Caberrecorba... muchísimas gracias. El problema de no mirarlo yo es que estoy en mi pueblo, Matarrubia, y la conexión a internet es una ***** . Pero bueno, no me quejo, por lo menos hay internet. El problema es que, con suerte me puedo meter a Foros Castilla, porque necesita poca carga, pero páginas de mapas, imágenes y vídeos, o de construcción vectorial, imposible, se cuelga todo y no hay manera. Estaré aquí hasta finales de mes, y el viaje le debería tener preparado para cuando vuelva... casualidades de la vida. Me estáis ayudando mucho, en serio.

¿Alguien sabe algo de Sepúlveda?

Gracias por todo, una vez más  :icon_biggrin:


Título: Re: Sitio con encanto
Publicado por: Caberrecorba en Julio 07, 2010, 05:12:10
 :14: ¡Muchas de nadas! Parece que soy el único que le gusta hablar de su tierra... :icon_rolleyes:

Ya que hablas de Sepúlveda, otra ruta maja es la siguiente:
(http://img408.imageshack.us/img408/5194/rutasegovia.png) (http://img408.imageshack.us/i/rutasegovia.png/)

Partiendo de Guadalajara, pasaría por Riaza, Sepúlveda, Turégano, Pedraza y Prádena, para volver a Guadalajara: 300 km (de los cuales 110 son por autovía A1: Venturada-N110(Riaza) a la ida y desde Santo Tomé del Puerto-Venturada a la vuelta).

En Riaza destacar el conjunto arquitectónico (por cierto, no he ido nunca...). La plaza porticada, dicen que es preciosa.

En Sepúlveda destacar también el conjunto arquitectónico. Es estupendo pasear por sus estrechas calles y se pueden visitar sus diferentes iglesias así como su museo (yendo por la calle a la derecha del ayuntamiento). La Plaza Mayor no es porticada pero también es de gran belleza.

Después de Sepúlveda, se puede hacer una visita a las Hoces del Río Duratón. A la salida de Sepúlveda (en dirección a Cuéllar) hay un desvío en dirección Villar de Sobrepeña que te lleva a la parte central de las Hoces. Una parte especialmente interesante de ver (además de la famosa Ermita de San Frutos -que pilla un poco a desmano en esta ruta-) son las hoces desde una ruta que parte en el puente que cruza el río Duratón entre las poblaciones de Sobrepeña y Villaseca (hay un aparcamiento).
No obstante, las Hoces comienzan como tal a partir del pueblo de Sepúlveda, cosa que podréis comprobar in situ cuando estéis allí.

La siguiente parada es Turégano. Es una localidad "grande" para lo que es esta parte de Castilla aunque apenas está explotada en el tema turístico. Destacables son su casco histórico y su castillo. Si fuerais mal de tiempo porque os habéis entretenido en las anteriores visitas, quizás es una parada de la que podéis prescindir.

Pedraza no requiere presentación porque es de los pueblos más conocidos de Segovia. Tiene un encanto especial que siempre me recuerda a Calatañazor.

De Prádena destacar unas cuevas que han preparado para visitas. Si os gusta la espeleología y no os importa meteros bajo tierra, es una opción interesante para escaparse del sol abrasador castellano.

Otros puntos interesantes:
En Navafría hay unas piscinas naturales, por si os queréis dar un baño (aunque el agua está a una temperatura próxima al punto de congelación...).
En Somosierra se disfruta de una impresionante vista hacia dos de las cuencas más importantes de Castilla: la del Duero (afluentes del río Duratón) y la del Tajo (afluentes del río Jarama).

Como punto positivo de la ruta está encontrarse con joyas monumentales perdidas en la infinidad de pueblos que cruzaréis camino de los destinos más turísticos. Como contrapartida, es una zona bastante concurrida (principalmente por su cercanía a Madrid) y por lo tanto, no se disfruta de ella en todo su esplendor (en Sepúlveda hay turistas hasta en días laborales de temporada baja...).
Comparando la ruta con la de Soria, yo preferiría la otra, aunque todo hay que decirlo, me gusta el turismo de "riesgo" y huyo de las masificaciones (aunque hoy en día te encuentras turistas -siempre castellanos- hasta en el pueblo más remoto y perdido de la geografía de Castilla, quizás como yo, buscando alguna rareza que nadie ha puesto aún en los mapas...  :icon_redface:).

Saludos.