Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 10, 2010, 18:47:52



Título: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 10, 2010, 18:47:52
Aunque el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) destaque al principio de su estudio que "la mayoría de los españoles considera que el fraude fiscal no se puede justificar en ningún caso", la noticia en este informe está en otra parte. La noticia es que el 43% de la población justifica este delito, basándose en que "son las circunstancias las que obligan (...) para salir adelante" (34%) o, un argumento menos popular, en que "lo normal es evadir impuestos".

http://www.elpais.com/articulo/economia/43/espanoles/justifica/fraude/fiscal/tiempos/crisis/elpepueco/20100810elpepueco_6/Tes

-----------------------------------------------------------------

Otro ejemplo mas de porque en España le modelo nórdico es inaplicable.

y no me extraña, que me roben ya está bien, por que encima me roben unos sinvergüenzas que roban mi dinero para usos privados o lo despilfarran.....


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Panadero en Agosto 13, 2010, 17:13:46
Si los poderes públicos de España gestionasen el dinero público con el rigor con el que lo gestionan los paises nórdicos tal vez las cosas serían diferentes.

En España se prima y potencia la caradura y el mangoneo y se penaliza al buen ciudadano que se ve gravado por el estado y desprotegido frente a los mangantes. En los paises nórdicos el civismo es un valor mientras que aquí quien no se salta los semáforos en rojo, respeta los límites de velocidad o cumple responsablemente con sus obligaicones tributarias, es el tonto que paga por todos.

Yo estoy entre los que legitiman el fraude fiscal cuando el objetivo es vivir dignamente, no el enriquecimiento brutal. Me parece muy digno que un autónomo que se las ve canutas para llegar a fin de mes trabaje en negro en lugar de comprometer su nivel de vida dando su dinero a un estado donde la corrupción es norma general. Si España es una selva en lugar de un pais civilizado, se impone la ley de la selva y la supervivencia prevalece.

Para cambiar eso, primero habría que acabar con la corrupción generalizada y cambiar la forma en que se gestiona el dinero público para que este revirtiese en el ciudadano, no en políticos corruptos, especuladores, banqueros multimillonarios y chorradas innecesarias varias que ya deberíamos saber a quien benefician y de qué bolsillo se pagan... (F1, copas de vela, mundiales diversos, Juegos Olimpicos, chorraexpos varias...) 

Y cuando el estado gestione el dinero público en beneficio público, no en circo para los ciudadanos y pan (de oro) para los parásitos de siempre, entonces la AEAT y sus campañas (que tienen la sospechosa manía de soslayar a las multinacionales y putear en cambio a PYMES y autónomos) tendrán alguna credibilidad. Entretanto, quien roba a un ladron...


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: TAROD en Agosto 13, 2010, 18:09:29
Cuando la palabra chivato y esquirol desaparezcan del diccionario, ese día podremos aplicar politicas de responsabilidad.


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Castille Spirit en Agosto 13, 2010, 19:25:35
En toda la Europa mediterranea el "robar está bien mientras no te pillen" es de ser "listos", un aspecto lamentable de nuestra cultura que se hacia en la época de la expansión económica tanto como ahora


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: castilla1521 en Agosto 13, 2010, 20:40:03
Pues me ha sorprendido mucho el título del post, la verdad que no me esperaba esto....









....¿sólo lo justifican en tiempos de crisis????!!!!


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Torremangana II en Agosto 13, 2010, 22:51:10
¿Solo el 43? ja, ja, ja, el 57% son hipócritas y mentirosos

Claro que todos pensamos en pagar menos, eso es lo normal, por eso no me creo el dato, en tiempos de crisis o fuera de él.

ade+, mientras haya tantísima gente que JUSTIFICA QUE EL ESTADO TE SANGRE SIN LÍMITES, que apoya mucho sector público y nulo privado pues existirá el fraude.

Defraudar no es rentable si los impuestos son razonables, si son bajos incluso tienen sentido y son buenos...pero cuando son abusivos, cuando el que tiene ha de pagar "pq tiene" o "pq tiene mas" pues eso no anima mucho a pagar, si al menos se pagase mucho peor a cambio de mucho como los suecos pues tira que te va pero eso aquí es imposible por lo que dice Panadero, que lo cito:

Si los poderes públicos de España gestionasen el dinero público con el rigor con el que lo gestionan los paises nórdicos tal vez las cosas serían diferentes. En España se prima y potencia la caradura y el mangoneo y se penaliza al buen ciudadano que se ve gravado por el estado y desprotegido frente a los mangantes

Solo añadiria que buen ciudadano es el que produce, no basta con cumplir.


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Castille Spirit en Agosto 14, 2010, 01:01:30
¿Solo el 43? ja, ja, ja, el 57% son hipócritas y mentirosos

Claro que todos pensamos en pagar menos, eso es lo normal, por eso no me creo el dato, en tiempos de crisis o fuera de él.

ade+, mientras haya tantísima gente que JUSTIFICA QUE EL ESTADO TE SANGRE SIN LÍMITES, que apoya mucho sector público y nulo privado pues existirá el fraude.

Defraudar no es rentable si los impuestos son razonables, si son bajos incluso tienen sentido y son buenos...pero cuando son abusivos, cuando el que tiene ha de pagar "pq tiene" o "pq tiene mas" pues eso no anima mucho a pagar, si al menos se pagase mucho peor a cambio de mucho como los suecos pues tira que te va pero eso aquí es imposible por lo que dice Panadero, que lo cito:

Si los poderes públicos de España gestionasen el dinero público con el rigor con el que lo gestionan los paises nórdicos tal vez las cosas serían diferentes. En España se prima y potencia la caradura y el mangoneo y se penaliza al buen ciudadano que se ve gravado por el estado y desprotegido frente a los mangantes

Solo añadiria que buen ciudadano es el que produce, no basta con cumplir.

Luego no te quejes de carencia de servicios e infraestructuras públicas


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Tizona en Agosto 19, 2010, 01:24:54
Un gobierno que dilapida ¿merece más fidelidad que la que muestran esas encuestas? yo creo que no.

Se dice por la radio de la competencia que este gobierno está regalando miles de millones a asociaciones marroquies y a españolitos espabilados que van a ese pais a ¿ayudar? al desarrollo con proyectos de nombres rebuscados.........para eso congelan las pensiones y reducen el sueldo de los funcionarios, es decir, que anteponen la asitencia al extranjero a las necesidades de los españoles... ¿Quién querrá pagar impuestos para eso?


Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 20, 2010, 19:12:26
Estoy de acuerdo en que en realidad el porcentaje es mucho mayor, pero claro, generalmente los que quieren evadir son los que mas pagan y los que son "solidarios y serios" son los que mas reciben, por eso el porcentaje no es mayor.



Título: Re: El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal en tiempos de crisis
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 25, 2010, 02:44:04
Si los poderes públicos de España gestionasen el dinero público con el rigor con el que lo gestionan los paises nórdicos tal vez las cosas serían diferentes.

En España se prima y potencia la caradura y el mangoneo y se penaliza al buen ciudadano que se ve gravado por el estado y desprotegido frente a los mangantes. En los paises nórdicos el civismo es un valor mientras que aquí quien no se salta los semáforos en rojo, respeta los límites de velocidad o cumple responsablemente con sus obligaicones tributarias, es el tonto que paga por todos.

Yo estoy entre los que legitiman el fraude fiscal cuando el objetivo es vivir dignamente, no el enriquecimiento brutal. Me parece muy digno que un autónomo que se las ve canutas para llegar a fin de mes trabaje en negro en lugar de comprometer su nivel de vida dando su dinero a un estado donde la corrupción es norma general. Si España es una selva en lugar de un pais civilizado, se impone la ley de la selva y la supervivencia prevalece.

Para cambiar eso, primero habría que acabar con la corrupción generalizada y cambiar la forma en que se gestiona el dinero público para que este revirtiese en el ciudadano, no en políticos corruptos, especuladores, banqueros multimillonarios y chorradas innecesarias varias que ya deberíamos saber a quien benefician y de qué bolsillo se pagan... (F1, copas de vela, mundiales diversos, Juegos Olimpicos, chorraexpos varias...) 

Y cuando el estado gestione el dinero público en beneficio público, no en circo para los ciudadanos y pan (de oro) para los parásitos de siempre, entonces la AEAT y sus campañas (que tienen la sospechosa manía de soslayar a las multinacionales y putear en cambio a PYMES y autónomos) tendrán alguna credibilidad. Entretanto, quien roba a un ladron...


Sólo añadir que desde mi punto de vista el sistema educativo no está haciendo nada para que estas cosas cambien y las futuras generaciones tengan valores más "nórdicos".