Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Lorenzo en Agosto 21, 2010, 20:29:59



Título: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Lorenzo en Agosto 21, 2010, 20:29:59
RETIRADA DE SIMBOLOGÍA FRANQUISTA EN TOLEDO.
[/b]
  
  Desde Yesca Toledo, la juventud castellanista y revolucionaria, queremos mostrar nuestra alegría contenida, ante la retirada de tres de las placas conmemorativas del régimen franquista, que aún se mantenían en la ciudad.
 
  Pero nuestra alegría es una alegría a medias, ya que en Toledo todavía se sigue ensalzando al régimen criminal franquista, como nos demuestra el callejero de la ciudad o la simbología que aún se mantiene en parte de nuestro mobiliario urbano.
 
  De la misma forma, se muestra lamentable el oscurantismo demostrado por el alcalde de la ciudad, Don Emiliano García Page, retirando dichas placas en pleno Agosto, con la clara intención de pasar lo más desapercibido posible y casi a escondidas, de cara a la opinión pública. Nos preguntamos qué es lo que tendrá que esconder.
 
  Otro aspecto que demuestra lo poco convencido que se encuentra el Ayuntamiento de Toledo con restituir la memoria histórica en la ciudad, es que estos pequeños pasos, vienen nada más y nada menos que casi tres años después de la entrada en vigor de dicha Ley.
 
  Emiliano García Page, alcalde de Toledo, también se ha referido a la eliminación del callejero del nombre de tres calles que hacían apología del franquismo, pero de lo que no ha comentado nada, es acerca de las que todavía mantiene, que son muchísimas, como ejemplo clarísimo el del Barrio de Palomarejos.
 
  Desde Yesca Toledo, exigimos por lo tanto, la retirada total del callejero y simbología franquista que aún se mantienen en nuestras calles y ya que piden participación ciudadana para buscar nuevas denominaciones para estas calles. Les sujerimos que recuerden a los y las que durante más de 40 años han sido silenciados por luchar por la legalidad vigente y contra el totalitarismo fascista.
 
  Invitamos a toda la juventud castellanista, a participar en la eliminación de la simbología franquista que aún se mantiene en la ciudad, ya que nos han demostrado, que mediante tibias leyes el resultado sigue siendo que poco o nada ha cambiado.
 
  Simbología franquista fuera de la vista.
 
  Asamblea local de Yesca Toledo, la juventud castellanista y revolucionaria.



Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Montgomery Burns en Agosto 21, 2010, 21:32:05
Excelente!!! pero deberían afinar un poco, porque no es la primera ni la segunda vez que le cambian el nombre a una calle que no tiene nada que ver con el franquismo (general Prim o general F.J. Castaños) y se olvidan de otras consagradas a tipejos como el general Yagüe (excelente guerrero y todavía mejor criminal).


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Torremangana II en Agosto 22, 2010, 07:00:56
Espero no confundan el escudo de los reyes católicos con el escudo de España (la medieval y castellana Aguila de  San Juan) con el escudo de Franco como hizo, y destrozó, la alcaldesa de Cáceres.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 22, 2010, 10:18:32
Estos paletos son capaces, de hecho lo hacen a diario.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Tagus en Agosto 22, 2010, 15:15:02
Estos paletos son capaces, de hecho lo hacen a diario.

Hombre a los del Ayuntamiento de Toledo no los veo TAN cafres, a pesar de este verano haberse cargado una gárgola de la catedral con una "mascletá", muy castellana, incluida en el programa oficial de fiestas.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Josearriacense en Agosto 22, 2010, 16:37:37
A mí me parece estupendo que se retire toda la simbología franquista de toda España. Este país no tiene que honrar para nada a esa gente. Ahora, eso sí, aquí, como dice el dicho popular castellano, "o follamos todos o la puta al río", es decir, que JAMÁS se le dedique ninguna calle, estatua, plaza o placa a ningún personaje de la II república, falsaria, asesina, que llegó al poder con un golpe de Estado, donde se violaban sacerdotes y monjas, se quemaban conventos, se hacían "sacas" públicas y se daba el paseíllo a la gente...

Ni una sola calle a Alcalá Zamora, ni a Azaña, ni a ninguna persona del período 1931-1975. Entonces sí. Entonces yo eso lo apoyo con total plenitud. Pero solo la eliminación del franquismo no. No a la superioridad moral de las checas y los sóviets.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: TAROD en Agosto 22, 2010, 18:01:43
Con la buena pinta que tenía tu mensaje, en el primer párrafo......

A mí me parece estupendo que se retire toda la simbología franquista de toda España. Este país no tiene que honrar para nada a esa gente.

Aunque si es cierto que no te falta razón, porque cabe recordar que tampoco éstos hicieron mucho  por Castilla.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 22, 2010, 18:12:25
Con lo sencillo que es dejarse de paletadas y cainismos y dejar las cosas como están....esta manía de cierta izquierda pro pretender ganar la guerra en los despachos.

Los espadones del XIX no van a dejar de ser golpistas porque se les retiren las calles, a ver si maduramos un poquito y nos dejamos de tanto aldeanismo cavernario.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: TAROD en Agosto 22, 2010, 19:32:18
Los espadones del XIX no van a dejar de ser golpistas porque se les retiren las calles, a ver si maduramos un poquito y nos dejamos de tanto aldeanismo cavernario.

Cierto, a mi me jode de sobremanera la calle dedicada al General Pavía, golpista contra la I Republica. En la que posiblemente el federalismo y el pacto federal castellano nos hubiera reservado otro tipo de rincón de la historia


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 22, 2010, 20:19:09
Montemos un concurso de retirada de placas contra este fascista-golpista!  :icon_twisted:


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Free Castile en Agosto 22, 2010, 20:24:27
A mí me parece estupendo que se retire toda la simbología franquista de toda España. Este país no tiene que honrar para nada a esa gente. Ahora, eso sí, aquí, como dice el dicho popular castellano, "o follamos todos o la puta al río", es decir, que JAMÁS se le dedique ninguna calle, estatua, plaza o placa a ningún personaje de la II república, falsaria, asesina, que llegó al poder con un golpe de Estado, donde se violaban sacerdotes y monjas, se quemaban conventos, se hacían "sacas" públicas y se daba el paseíllo a la gente...

Ni una sola calle a Alcalá Zamora, ni a Azaña, ni a ninguna persona del período 1931-1975. Entonces sí. Entonces yo eso lo apoyo con total plenitud. Pero solo la eliminación del franquismo no. No a la superioridad moral de las checas y los sóviets.

a alcalá zamora le votaron, en 1931 había una constitución etc etc, no te voy a explicar más porque eres demasiado cortito (lo justo para teclear imbecilidades)


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Bernardino de Salmeron en Agosto 22, 2010, 22:07:29
podemos montar el concurso pero yo solo he encontrado una calle y esta en vellekas pueblo.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Soycastellano en Agosto 22, 2010, 22:29:31
Pues a mí me parece de lo más normal retirar de cualquier estado los símbolos de una dictadura. No estamos hablando de una construcción representativa de un período histórico determinado (los rascacielos de la Plaza de España en Madrid son del período de Franco, y son desde luego símbolos del progreso que pretendía vender el régimen, pero no incitan a la apología del autoritarismo), y tampoco son símbolos de los gobiernos de otras edades que quedan lejanas en el tiempo y de las que por tanto no nos podemos sentir identificados porque aquellas sociedades no tenían nada que ver con la nuestra (las Pirámides de Giza, la Ciudad Prohibida, Versalles... todas defendían un tipo de gobierno personalista y absolutista, pero hoy todo aquello ha pasado y son bonitos monumentos turísticos a los que hacer fotos), sino de imagenes de "culto" de una ideología política extrema todavía vigente que no deberían permitirse en una sociedad democrática (que ojo, me parece tan mal una fuente de Franco como una estatua del Che Guevara).


Y dicho esto me callo, que soy muy bocazas y sabedor de lo fácilmente que se llega en este foro a la ofensa personal, prefiero permanecer en el anonimato profundo.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: TAROD en Agosto 22, 2010, 22:50:40
A mí me parece estupendo que se retire toda la simbología franquista de toda España. Este país no tiene que honrar para nada a esa gente. Ahora, eso sí, aquí, como dice el dicho popular castellano, "o follamos todos o la puta al río", es decir, que JAMÁS se le dedique ninguna calle, estatua, plaza o placa a ningún personaje de la II república, falsaria, asesina, que llegó al poder con un golpe de Estado, donde se violaban sacerdotes y monjas, se quemaban conventos, se hacían "sacas" públicas y se daba el paseíllo a la gente...

Ni una sola calle a Alcalá Zamora, ni a Azaña, ni a ninguna persona del período 1931-1975. Entonces sí. Entonces yo eso lo apoyo con total plenitud. Pero solo la eliminación del franquismo no. No a la superioridad moral de las checas y los sóviets.

a alcalá zamora le votaron, en 1931 había una constitución etc etc, no te voy a explicar más porque eres demasiado cortito (lo justo para teclear imbecilidades)

Cuando amor rezuman tus palabras  hacia nuestro apreciado Josearriacense..... es una lindeza leer esta fraternidad entre castellanos, que gusto da....  :icon_twisted:

Me da Free que nuestro "amigo" arriacense tiene sus motivos y mucho me temo que su "amor" hacia los criminales de la izquierda un origen en la familia, quizás en vez de insultarle  bastaria con intentar comprender las razones de sus escritos, quizás baste en conocer las salvajadas que la guerra civil dejo en esta región castellana.

O viendo la profunda religiosidad que profesa este compañero / camarada castellanista, quizás tenga esta enquina al Frente Popular por las carnicerias que contra quienes profesaban la religión católica y por ello fueron asesinados en el periodo vergonzoso de la historia de España.

"Nadie que tenga buena fe y buena información puede negar los horrores de esta persecución. Que el número de sacerdotes asesinados haya sido de dieciséis mil o mil seiscientos, el tiempo lo dirá. Pero que durante muchos meses y aun años bastase el mero hecho de ser sacerdote para merecer la pena de muerte, ya de muchos tribunales más o menos irregulares que como hongos salían de los pueblos, ya de revolucionarios que se erigían a sí mismos en verdugos espontáneos, ya de otras formas de venganza o ejecución popular, es un hecho plenamente confirmado.  (Salvador de Madariaga, Ensayo de Historia Contemporánea, Buenos Aires, 1955)"


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Quinto en Agosto 22, 2010, 23:40:18
Pero si luego la gente no sabe de dónde vienen los nombres de las calles...


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Vaelico en Agosto 23, 2010, 00:06:29
Entre todos los símbolos que debemos quitar de las calles, podriamos incluir también los pertenecientes a la Iglesia ¿no? Ha patrocinado crímenes a lo largo de su historia, ha ocultado criminales y aún hoy dia sigue haciéndolo.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Castellanista_Novato en Agosto 23, 2010, 00:10:30
Una cosa es quitar las estatuas y demás símbolos franquistas (cosa, que me parece perfecta), y otra es cambiar los nombres a las calles (me parece una chorrada y yo no lo haría)
Si esto está en el primer punto de la agenda de los políticos... :icon_cry:

PD: Qué mediocre es la izquierda de este país eh (PSOE en concreto)


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 23, 2010, 01:21:04
Cuando los talibanes llegaron al poder en Afaganistan, destruyeron los "Tres Budas" desfigurando completamente lo que yo consideraba una especie de monumento digno de protección. Llegaron al gobierno en Afganistán despues de derrotar al peligroso ejército rojo ateo ( :icon_rolleyes:) y una vez afianzados, destruyeron todo aquello que tuviera otras connotaciones políticas o religionsas que no fueran las suyas.

Después de "conluída" la guerra en Iraq, los detractores de Saddam Hussein, entre gritos de guerra, echaron al cuello y una soga a las estatuas ecuestres del dictador (y al propio dictador, dicho sea de paso), destrozando así lo que sin duda es parte de su propia historia. La impresión que me dieron estas personas fue de pueblo incivilizado, gritando todo tipo de consignas apedreando y destrozando todo lo que tuviera que ver con su antiguo gobierno.

Eso no es nuevo, el destrozar símbolos de regímenes anteriores es un elemento común entre la humanidad. No quiere decir que me parezca estupenda una estatua de Franco ecuestre, pero yo personalmente no la destrozaría, además de porque al verla me recuerda quien fué Franco, es, queramos o no, parte de nuestra historia, independientente de si esa estapa nos gusta más o menos. El Guernica de Picaso, es una pintura magnífica que representa la Guerra Civil y creo que a cualquier español le gustaría olvidar ese episodio tan trágico y sangriento en la historia de España y no por ello se destruye en cuadro.

El destrozar símbolos agenos a mi ideología lo considero un acto violento, igual que quemar fotos de el Rey o los políticos que no nos gusten. Esas cosas sobran porque realmente no aportan nada del debate socio-político en una sociedad. El grado de civismo y civilización de una sociedad se mide precisamente por el grado de respeto que tienen sus ciudadanos a los que son diferentes a ellos y no piensan igual.

Dicho esto, la Ley de la memoria histórica me gusta, hay heridas que por mucho que nos quieran contar no se cerraron, ya es hora. Pero la retirada de símbolos franquistas conlleva la destrucción de nuesta propia historia. Si una calle se denomina "Francisco Franco" o similar yo dejaría ese nombre siempre y cuando fuera ese régimen el que la construyera, otra cosa a parte sería que algunos nombres a plazas y demás que ya existían durante el franquismo, fueran cambiadas de nombre por el propio régimen para honrar a sus "héroes"; entonces si, estaría a favor de cambio de nombre porque el propio Franco habría empezado la desnaturalización.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 23, 2010, 01:53:43
Gintonic no se que te pasa últimamente que te veo la mar de salá  :icon_biggrin:

Muy de acuerdo con vos.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Quinto en Agosto 23, 2010, 02:45:47
Bueno, por ejemplo la Castellana de Madrid se llamaba la Av. del Generalísimo...yo estoy contentísimo conque lo hayan cambiado, pero se hizo en su día, hace ya la tira de años, y era una arteria principal, a mí si se trata de avenidas principales todavía me lo pienso, pero me parece remover cosas que ya han pasado. Que van 30 años por favor. ¿o es que seguimos en la Transición?¿no acabaremos nunca de olvidar a Franco?


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Lorenzo en Agosto 23, 2010, 07:30:26

 He leído muy por encima vuestras respuestas y qué queréis que os diga, ¿qué tipo de sociedad supuéstamente democrática, homenajea a criminales y a genocidas manteniendo sus nombres en las calles de nuestras villas y ciudades, o mantiene placas conmemorativas de un régimen criminal y golpista?...

 Nuestras calles, monumentos o placas deberían de ser para gente que realmente ha hecho algo positivo para nuestra sociedad... ¿no?.

 Que dichas estatuas, placas o lo que sea son históricas, vale... pues a un museo y que la gente que quiera las visite, las estudie o se averguence de ellas allí, pero que no se mantengan en la calle para escarnio de la gente (o familiares) que sufrió/sufrieron dicha represión.

 Otra cosa, es que los franquistas han tenido 40 años para homenajear y glorificar a sus caídos durante 40 años y tachar ahora, en supuesta democracia, los intentos de restaurar la memoria de aquellos/as que se han mantenido y/o se mantienen enterrados en una cuneta o cualquier fosa, como remover el pasado, fomentar viejos odios, etc,  es cuando menos repugnante, asqueroso y de mezquinos.

 Saludos comuneros y ¿cómo no?... SIMBOLOGÍA FRANQUISTA FUERA DE LA VISTA.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 23, 2010, 09:01:00
El hecho de que una calle lleve el nombre de un dictador bajo cuyo régimen se construyó esa misma calle no creo que deba ser considerado un acto de homenaje. Es la verdad, lisa y llanamante, nos puede gustar más o menos, pero no deja de ser verdad que bajo el régimen de Franco se construyó X calle y por eso lleva su nombre o el de alguno de sus dirigentes o militares que sobresalieron durante aquella época. ¿O también es cuestión de dinamitar los pantanos que se construyeron bajo el régimen franquista sólo porque los construyó Franco? Muchas personas igual se sienten ofendidas al beber de ese agua...

En el bando republicano, por muy legal y democrático que fuera, también se cometieron tropelías y abusos contra las personas, incluso contra civiles y eso no tiene nada de legal y democrático por mucho que la II República si lo fuera. Las víctimas también pueden sentirse ofendidas si pasean por una calle que se llama "Largo Caballero" (Este señor fue un carnicero, por muy democráticamente que fuera elegido, Hitler también fué elegido y eso no legitima en absoluto lo que hizo aunque fueran leyes de exterminio perfectametne legales amparadas por un parlamento).

Nuestas calles y monumentos deben hablarnos de nuestra historia, para bien o para mal. Si existe una calle que se llama Miguel Servet es porque nos recuerda que hubo un señor cientifico asesinado por la inquisición que descubrió la doble respiración, si pone en una calle Hernan Cortés nos recuerda que este señor conquisto Méjico, genocido de Aztecas incluído; si existe una calle que se llama Francisco Franco es porque hubo un señor que fué un dictador en España durante 40 años... ¿Veis? Para bien o para mal, nos cuentan nuestra propia historia. Si se quieren llevar a un museo las estatuas, por mi no hay problema, pero si las destruyeramos nos estaríamos convirtiendo en un pueblo bárbaro incapaz de respetar otros símbolos que no fueran los nuestros. Pero a mi las calles me gusta que me cuenten la historia.

No he dicho que la Ley de la Memoria histórica sea remover el pasado, es más, el problema es que durante la transición se olvidaron a las víctimas y lejos de cerrar heridas, se echó sal. Por eso si se reabren fosas para dar dignidad a los caidos que durante mas de 40 años no la tuvieron, no hay problema, es más, lo apruebo y valoro muy positivamente esto.

El problema de todo esto es que algunos están empeñados en destrozar como sea a un enemigo que ya no existe: El franquismo. En Falange son cuatro gatos que no pintan nada y Democracia Nacional no es extrictamente franquista pero aunque hagan mucho ruido, creo por suerte que no llegarán tampoco a mucho. De todas formas unos y otros son libres de pensar como buenamente les plazca, y si tienen sus símbolos pues yo los respetaré aunque no los comparta porque me considero una persona civilizada y también me gusta que a mi me respeten los míos. Con cierto tipo de actitudes lo único que conseguimos es que esta gente se sientan como víctimas y utilicen ese victimismo para lograr un protagonismo social que realmente no tienen. Esta ideología franco-fascista se extinguirá sola, no les demos pues, munición para hacerse oir.



Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Tagus en Agosto 23, 2010, 14:03:34
El problema de todo esto es que algunos están empeñados en destrozar como sea a un enemigo que ya no existe: El franquismo. En Falange son cuatro gatos que no pintan nada y Democracia Nacional no es extrictamente franquista pero aunque hagan mucho ruido, creo por suerte que no llegarán tampoco a mucho. De todas formas unos y otros son libres de pensar como buenamente les plazca, y si tienen sus símbolos pues yo los respetaré aunque no los comparta porque me considero una persona civilizada y también me gusta que a mi me respeten los míos. Con cierto tipo de actitudes lo único que conseguimos es que esta gente se sientan como víctimas y utilicen ese victimismo para lograr un protagonismo social que realmente no tienen. Esta ideología franco-fascista se extinguirá sola, no les demos pues, munición para hacerse oir.

No. El franquismo sigue vivo en gran parte, en el puto PP.
Igual que el Frente Popular sigue vivo en gran parte, en el puto PSOE.

Ese es en un 70% lo que configura la política en este país políticamente tercermundista. Eso es lo que es Espatrana.
Y el otro 30% son los diferentes partidos nacionalistas, del cual a su vez el 90% los catalanes y vascos.

Eso es Espatrana.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 23, 2010, 17:16:57
Chica voy a ir a mi psicologo porque ya van varios mensajes donde no tengo nada que añadirte  :icon_wink:

Tagus, no es el PP quien quiere retirar estatuas y placas del Frente Popular, que ay fachas ahi?, por supuesto, pero ni mucho menos en el porcentaje que frentepopulistas en la izquierda.

Y eso deriva de la eterna ausencia de autocrítica en esas gentes.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 23, 2010, 17:37:38
Yo creo que el PP no es extrictamente franquista, es cierto que en sus filas hay grandes figuras del franquismo y personas que lo apoyan abiertamente (y esa actitud no me parece lógica, puesto que el PP es un partido demócrata, que en sus filas a alguno que otro se le caida la baba con el franquismo que es una dictadura, pues no me parece lógico) pero por ejemplo, el PP es un partido de corte liberal económicamente hablando, lo cual contrarsta con la autarquía y el proteccionismo franquistas.

Los franquistas extrictos que quieren ser auténticos continuadores del régimen son bien poquitos (Falange por ejemplo), por tanto decir que el PP es franquista no lo considero del todo acertado, es un partido de derechas, españolista rancio y poco abierto a los cambios que demanda la sociedad, como el matrimonio homosexual. Son rasgos comunes con el franquismo pero de lejos, quiero decir, que con Franco los homosexuales estaban en las cárceles por desviados y con el PP no.

Dicho esto, aclarar que no votaría ni al PP ni al PSOE. Del PSOE lo que me hace gracia es el nombre, dejando a parte lo de español (porque todas las concesiones que hace van para los mismos y a Castilla que la den) lo de obrero ya si que es de risa.

PP y PSOE ... joer con el bipartidismo, uno de los mayores engaños de la democracia porque ¿donde queda el pluralismo? (El pluralismo fáctico, no el legal).



Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Tagus en Agosto 23, 2010, 17:41:42
Yo creo que el PP no es extrictamente franquista, es cierto que en sus filas hay grandes figuras del franquismo y personas que lo apoyan abiertamente (y esa actitud no me parece lógica, puesto que el PP es un partido demócrata, que en sus filas a alguno que otro se le caida la baba con el franquismo que es una dictadura, pues no me parece lógico) pero por ejemplo, el PP es un partido de corte liberal económicamente hablando, lo cual contrarsta con la autarquía y el proteccionismo franquistas.

Los franquistas extrictos que quieren ser auténticos continuadores del régimen son bien poquitos (Falange por ejemplo)

No opino igual y con esto contesto también a Leka. Pues tengo familiares de 3er grado que son franquistas puros y duros (vamos, que en sus casas tienen banderas y retratos de Franco, no lo digo por decir) y son del PP, no de Falange. Hay MUCHOS franquistas en el PP.


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 23, 2010, 17:51:39
Yo creo que muchos de los franquistas que están en el PP no lo están por pura adscricción ideológica, sino porque es más fácil hacerte oir y "piyar cacho" desde el PP que desde Falange.

Pero que hay franquistas en el PP no lo niego, por un motivo y otro, ¿si son realmente continuistas del régimen? Alguno habrá, pero en términos generales creo que la mayoría de los que militan en el PP no desean fervientemente que vuelva "El Caudillo de España por la Gracia de Dios"... (Y dicho sea de paso, pues menuda gracia tiene Dios...).



Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: valletolitum en Agosto 23, 2010, 17:58:42
Yo creo que el PP no es extrictamente franquista, es cierto que en sus filas hay grandes figuras del franquismo y personas que lo apoyan abiertamente (y esa actitud no me parece lógica, puesto que el PP es un partido demócrata, que en sus filas a alguno que otro se le caida la baba con el franquismo que es una dictadura, pues no me parece lógico) pero por ejemplo, el PP es un partido de corte liberal económicamente hablando, lo cual contrarsta con la autarquía y el proteccionismo franquistas.

Los franquistas extrictos que quieren ser auténticos continuadores del régimen son bien poquitos (Falange por ejemplo)

No opino igual y con esto contesto también a Leka. Pues tengo familiares de 3er grado que son franquistas puros y duros (vamos, que en sus casas tienen banderas y retratos de Franco, no lo digo por decir) y son del PP, no de Falange. Hay MUCHOS franquistas en el PP.

Y es que ya lo dice el provervio "a quien buen árbol se arrima buena sombra le cobija"


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 23, 2010, 18:02:46
Que si Tagus que yo también conozco comunistas que votan al PSOE, y?, pero sus políticos(los dle PP), sus estatutos, etc.... no son franquistas.

Y te vuelvo a repetir que los que miran la década del 30 como una maravilla no es el PP, ni los que se pasan el día dado el coñazo con las placas y los monumentos tampoco son los del PP, al PP le he visto condenar el franquismo y al PSOE(y que decir del resto de los herederos del FP) nunca les he visto condenar nada de la que liaron en esa época,etc.....etc.....etc.....


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Castille Spirit en Agosto 23, 2010, 18:05:39
Añadir que el franquismo como doctrina solo es medio seguido y alabado por una de las falanges, los auténticos nacional-sindicalistas sufrieron una traición al acabar la guerra civil, de ahí en adelante se solapaban siglas e ideas unas con otras para que al final un general reaccionario y la oligarquía eclesiástica tuvieran el poder real.

El PP no tiene un programa franquista, no tiene mucho sentido que franquistas nostálgicos voten a ese partido. Así como que los católicos convencidos sigan votándolos también


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Tagus en Agosto 23, 2010, 18:24:33
El PP no tiene un programa franquista, no tiene mucho sentido que franquistas nostálgicos voten a ese partido. Así como que los católicos convencidos sigan votándolos también

Pues sí, pero así lo hacen.

Son espanolazos, ?qué esperas? :icon_mrgreen:


Título: Re: Retirada de simbología franquista en Toledo.
Publicado por: Mudéjar en Agosto 23, 2010, 23:17:13
A mí me parece estupendo que se retire toda la simbología franquista de toda España. Este país no tiene que honrar para nada a esa gente. Ahora, eso sí, aquí, como dice el dicho popular castellano, "o follamos todos o la puta al río", es decir, que JAMÁS se le dedique ninguna calle, estatua, plaza o placa a ningún personaje de la II república, falsaria, asesina, que llegó al poder con un golpe de Estado, donde se violaban sacerdotes y monjas, se quemaban conventos, se hacían "sacas" públicas y se daba el paseíllo a la gente...

Ni una sola calle a Alcalá Zamora, ni a Azaña, ni a ninguna persona del período 1931-1975. Entonces sí. Entonces yo eso lo apoyo con total plenitud. Pero solo la eliminación del franquismo no. No a la superioridad moral de las checas y los sóviets.

a alcalá zamora le votaron, en 1931 había una constitución etc etc, no te voy a explicar más porque eres demasiado cortito (lo justo para teclear imbecilidades)
De acuerdo con Free, en lo referente a las imbecilidades que teclea Josearriacense. Alcalá Zamora y Azaña nunca tuvieron que ver con ningún paseíllo o quema de conventos, ni instigaron a nadie para que se cometiesen crímenes. Los políticos de uno u otro signo que nada tuvieron que ver en esas barbaridades deben quedar libres de censura.