Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Vaelico en Agosto 23, 2010, 23:25:58



Título: Quema 1.400 Ha de monte y queda en libertad
Publicado por: Vaelico en Agosto 23, 2010, 23:25:58
Ah, y es el alcalde (PSOE)  :icon_rolleyes:

Citar
El autor del incendio de Barjas es el alcalde pedáneo del pueblo donde se inició el fuego

El hombre que durante la noche del jueves fue detenido como autor del incendio más grande de Castilla y León en lo que va de verano ha quedado en libertad con cargos. Se trata del alcalde pedáneo de Mosteirós, es decir, la persona con mayor responsabilidad política en el pueblo que marcó el origen del incendio. Preguntado a los vecinos de esta pequeña pedanía por la noticia, estos prefieren guardar silencio y encubren, en cierta manera, al que es autor confeso del mayor desastre ecológico del verano en la provincia de León. El alcalde de Barjas, Alfredo de Arribas (PSOE) -quien designó al pedáneo de Mosteirós- pidió a las autoridades que investigaran la autoría de estos siniestros «en profundidad».
Desesperación. Esta es la palabra que resume lo que sienten los vecinos de los municipios de Barjas y Oencia, en León, ya que una semana depués de que se originara el fuego que ha calcinado ya cerca de 1.400 hectáreas, este sigue campando a sus anchas entre matorrales y robles. Ahora existen dos frentes diferenciados, uno en sentido a Arnadelo y Melezna, en Oencia, y otros en las cercanías de Mosteirós, en Barjas. El nivel 2 de emergencia continúa activo y siguen movilizados más de 120 efectivos. No obstante, las poblaciones no corren ningún peligro, tal y como se apresuró en aclarar el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Fernández. La única forma de atajar el fuego es desde el aire y de forma manual, aplicando contrafuegos. Cuatro helicópteros trabajan ininterrumpidamente para llevar agua hasta los puntos del terreno que permanecen calientes y conservan la brasa que luego aprovechan la noche para extenderse. El perímetro todavía no ha sido controlado y el desenlace es incierto, aunque si todo va bien, el operativo espera darle hoy un respiro a la zona, lo que no quita para que el fuego siga vivo varios días más.
Según técnicos forestales que trabajan en los focos de incendios, se han visto obligados en más de una ocasión a utilizar la técnica de 'contra fuego', es decir, quemar el monte por otro flanco para que las llamas choquen con las que realmente son más amenazantes y allí termine todo, informa Europa Press. Además, la difícil orografía del terreno, con laderas muy pronunciadas -la Peña del Seo está a 1.570 metros de altitud-, hace prácticamente imposible introducir a las brigadas terrestres.
En torno a las diez de la mañana de ayer, parte de los medios movilizados para el incendio de Barjas, incluido el helicóptero Kamov con capacidad para 4.500 litros de agua, tuvieron que desplazarse hasta Ponferrada para sofocar un fuego intencionado en el monte Pajariel, que en los últimos meses ha sufrido ya ocho conatos de incendio. La extinción se llevó a cabo en un tiempo récord, gracias a la diligencia de los medios y a la cercanía del río Sil, que permitía realizar las tomas de agua de forma rápida

[url]http://www.nortecastilla.es/v/20100815/castilla-leon/autor-incendio-barjas-alcalde-20100815.html[/url] ([url]http://www.nortecastilla.es/v/20100815/castilla-leon/autor-incendio-barjas-alcalde-20100815.html[/url])


El señor alcalde dando ejemplo, muy bien. Fiel reflejo de lo que ocurre en nuestros pueblos.

Lo primero, que el HdP este pagara de su bolsillo todo el dinero que ha costado movilizar los medios de sofocación del incendio, hasta el último incendio. Lo segundo, que estuviera de sol a sol saneando y ayundando a la regeneración natural hasta la última hectarea del monte que ha ardido.


Título: Re: Quema 1.400 Ha de monte y queda en libertad
Publicado por: Mudéjar en Agosto 23, 2010, 23:45:35
Bueno,  al menos esperemos que en el juicio, a este señor le caiga un buen puro. La verdad es que 1.400 Ha. son una barbaridad, espero que lo tengan en cuenta.


Título: Re: Quema 1.400 Ha de monte y queda en libertad
Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 23, 2010, 23:58:13
"Ah coño, es en León..." dirán algunos aliviados...


Título: Re: Quema 1.400 Ha de monte y queda en libertad
Publicado por: Comunero de Castilla en Agosto 24, 2010, 05:58:33
Aunque suene fuerte, yo lo que haría al que provoca incendios intencionadamente, es atarle bien a un árbol y decirle:
- Más vale que apagemos el fuego antes de que llegue aquí, porque sino, te achicharrarás con tu propia obra... cabrón.


Título: Re: Quema 1.400 Ha de monte y queda en libertad
Publicado por: Ginevrapureblood en Septiembre 03, 2010, 07:29:38
Muy bien por el Sr. alcalde (es ironía), ale, ya tiene el record: el incendio más grande de Castilla y León... Lo que no entiendo es que llevó a esta persona a incendiar el bosque, quiero decir, que otros lo hacen por intereses económicos (empresa quiere montar su tinglado en zona protegida arbórea y la ley no lo permite, solución: incendio al canto, que cab....) o bien por transtornos mentales como es el caso de los pirómanos; pero lo de este señor no lo comprendo, habrá que esperar al juicio.


Título: Re: Quema 1.400 Ha de monte y queda en libertad
Publicado por: Castille Spirit en Septiembre 03, 2010, 21:29:29
Muy bien por el Sr. alcalde (es ironía), ale, ya tiene el record: el incendio más grande de Castilla y León... Lo que no entiendo es que llevó a esta persona a incendiar el bosque, quiero decir, que otros lo hacen por intereses económicos (empresa quiere montar su tinglado en zona protegida arbórea y la ley no lo permite, solución: incendio al canto, que cab....) o bien por transtornos mentales como es el caso de los pirómanos; pero lo de este señor no lo comprendo, habrá que esperar al juicio.

Yo he conocido en algunos pueblos gente que apoya y justifica esto y según me han contado a veces la causa es la administración de los montes y la política medioambiental excesivamente rígida que recae sobre ellos (desde una administración regional o estatal). Es un problema pueblo-ciudad, digamos que los del pueblo consideran el monte como propio y reniegan de las leyes medioambientales impuestas 'desde la ciudad'. Por hay pueden ir los tiros...