Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Vaelico en Septiembre 18, 2010, 22:31:58



Título: La Junta de CyL autoriza la caza de 130 lobos
Publicado por: Vaelico en Septiembre 18, 2010, 22:31:58
Citar
La Dirección General del Medio Natural, dependiente de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha establecido los cupos de extracción o caza de lobo asignables a las diferentes comarcas de la provincia zamorana para la temporada 2010-2011, con un total de 30 ejemplares, cuatro menos que en el periodo anterior. Esta medida se enmarca en el Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León.

En lo que respecta a la comunidad la Dirección General del Medio Natural ha establecido un cupo de 130 animales, doce menos que el pasado año.

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la resolución en la que se fija en 130 el cupo de ejemplares para aprovechamiento cinegético en las comarcas situadas al Norte el río Duero y de control poblacional tanto al norte como al sur del citado río. Esta cifra, señala la Junta, representa el número de ejemplares que podría con un margen de seguridad haberse capturado, sin poner en peligro el estado de conservación favorable de la especie.

En el periodo 2009-2010 se autorizó la caza de 142 ejemplares, si bien finalmente sólo se abatieron 42 ejemplares, el 29,6 por ciento del total, tanto en aprovechamiento cinegético como en control poblacional.


El mayor cupo de extracción de lobo corresponde a la provincia de León, con 39 ejemplares, con 18 asignados a la comarca La Montaña de Riaño, siete a la comarca La Montaña de Luna, cuatro a la comarca Tierras de León, cinco a la comarca del Bierzo, tres a la comarca La Cabrera, y uno más a las comarcas de Astorga y Sahagún.

La segunda provincia con un mayor cupo de lobo es Zamora, con 30 en total, de los cuales diez corresponden a la comarca de Sanabria, 15 a la comarca de Aliste, tres a la de Benavente-Los Valles y uno a la comarca de Sayago.

En Palencia, el cupo es de 28, distribuidos de la siguiente manera: nueve en la comarca de Guardo, otros nueve en la comarca de Cervera, dos en Aguilar, dos en la comarca de Campos, tres en la de Cerrato, dos en la comarca Saldaña-Valdavia y uno en la comarca Boedo-Ojeda.

En Burgos, el cupo es de 15 lobos, de los cuales siete corresponden a la comarca de Merindades, tres a la Demanda, dos a la comarca de Arlanza, otros dos a Páramos y uno a Pisuerga.

El cupo para la provincia de Segovia llega a siete, con cuatro ejemplares para la comarca de Segovia, dos para Sepúlveda y uno para Cuéllar. En la provincia de Ávila se podrán abatir tres ejemplares, dos en la comarca de Ávila y uno en el Valle del Bajo Alberche. En Salamanca serán dos, uno en la comarca de Ledesma y otro en la comarca de Salamanca.

En Soria el cupo se establece en tres, uno para cada una de las comarcas de Pinares, Soria y Burgo de Osma, y en Valladolid otros tres, uno para Tierra de Campos, otro para la zona Centro y otro para la comarca del Sureste.

Comarca de Aliste : 15

Comarca de Sanabria: 10

Comarca Benavente-Los Valles: 3

Comarca de Sayago: 1

Comarca Bajo Duero: 1

Comarca de Campos-Pan: 0

Fuente: La opinión de Zamora

"Sobran" 130 lobos, y en lugar de utilizarlos para intentar repoblar zonas en las que han desaparecido o se encuentran en riesgo de desaparición, pues eligen la opción mas fácil y apetecible para unos cuantos, cazarlos.


Título: Re: La Junta de CyL autoriza la caza de 130 lobos
Publicado por: ORETANO en Septiembre 19, 2010, 00:32:18
Pues en esto te doy la razón. Pero claro no es lo mismo intentar la reintroducción de especies con el lince o el buitre negro que la de una especie que muchas veces entra en conflicto con intereses económicos del ser humano... Pero, está claro que hay que intentarlo.


Título: Re: La Junta de CyL autoriza la caza de 130 lobos
Publicado por: Montgomery Burns en Septiembre 19, 2010, 01:25:51
Me consta que en la mayoría de las comunidades autónomas no quieren ni oír hablar de introducir lobos.


Título: Re: La Junta de CyL autoriza la caza de 130 lobos
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 19, 2010, 01:35:05
Pues lamentable una vez más. Parece que hasta que no se extermine al lobo de nuestros montes alguno no parará.


Título: Re: La Junta de CyL autoriza la caza de 130 lobos
Publicado por: Montgomery Burns en Septiembre 19, 2010, 01:39:02
Técnicos tiene la Junta como doctores tiene la Iglesia, pero me resulta muy difícil creer que sea necesario liquidar a tantos animales. En Agosto recorrí comarcas tradicionalmente habitadas por lobos donde la población humana es casi nula y otras especies son visibles a plena luz del día y no tropecé con un triste cánido.

Por curiosidad... :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: sí, de la malsana curiosidad... ¿Cuánto cuesta la licencia para cazar un lobo?


Título: Re: La Junta de CyL autoriza la caza de 130 lobos
Publicado por: Vaelico en Septiembre 19, 2010, 20:17:42
El lobo está incluido en el Libro Rojo de las especies amenazas, en la categoría de Vulnerable, aunque las poblaciones de la mitad sur peninsular estar consideradas en Peligro Crítico. Es una especie amenazada, con una población total estimada en 2.000 individuos. Aún con todo, resulta que "sobran" 130-150 por año. ¿Alguien lo entiende? Es que esto supone dejar a una especie en el filo de la navaja, llega una afección vírica como la que afectó a los ciervos en Zamora y manda a tomar vientos a la mayor parte de la población reproductora, es entonces cuando nos preguntaremos que coño ha pasado.

Se pueden introducir osos centroeuropeos en los Pirineos que contaminarán genéticamente a las poblaciones de oso pirenaico, se pueden introducir especies piscícolas como la trucha arcoiris para que los pescadores tengan truchas que pescar, se pueden introducir cangrejos americanos que están condenando a la desaparición al cangrejo autóctono, introducir especies como el arrui, un capricho cinegético de los cazadores, que amenaza la presencia de cabras montesas y muflones... Pero oiga, cuando una especie realmente necesita una introducción, se elige matarla  :icon_evil:

Por curiosidad... :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: sí, de la malsana curiosidad... ¿Cuánto cuesta la licencia para cazar un lobo?

No lo sé, pero el placer que reportará cazar un lobo compensará el dinero desembolsado...