Foros Castilla

Foros de Cultura y Deporte Castellano => Foro de Historia de Castilla => Mensaje iniciado por: Cienfuegos2 en Septiembre 26, 2010, 05:55:17



Título: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 26, 2010, 05:55:17
Me he encontrado en Público este artículo.

Citar
Los hombres que se inventaron Castilla

Ignacio y Arsenio Escolar destapan en un libro los falsos mitos y leyendas sobre los que se construyó la historia de un reino que fue la base del imperio español

A mediados de siglo XIII, el rey de Castilla Alfonso X aspiraba a convertirse en emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. Conocido como el Sabio, su actividad reformadora y conquistadora fue abrumadora. Intensificó la ocupación militar deAl-Andalus, lidió con una rebelión mudéjar y otra de sus propios nobles, repobló la Península de norte a sur, impulsó leyes sobre las más variadas materias, saneó la hacienda, fue un mecenas cultural e incluso escribió libros sobre derecho, astronomía o medicina. Castilla iba camino de convertirse en un gran imperio, aunque Alfonso X era consciente de una importante flaqueza del reino, su corta historia: fue de los últimos en crearse (año 1065) y en realidad no tuvo un papel determinante en los primeros siglos de la reconquista, protagonizada por los reinos de Asturias y de León.

"Alfonso X necesitaba presentar Castilla como lo más puro y legendario posible. ¿Cómo lo hace? Exagerando lo que le interesa y minimizando lo que no, dando por válidos mitos y leyendas creados por una serie de personajes muy concretos que reinventaron el pasado de Castilla para que casara con esa época ya gloriosa de imperio. Esas exageraciones y medias verdades acabaron pasando a la corriente histórica como verdad incontestable", explica el columnista y ex director de Público Ignacio Escolar, autor junto a su padre, el también periodista Arsenio Escolar, del libro La nación inventada, que publicará la editorial Península el próximo 30 de septiembre.

Padre e hijo, ambos naturales de la provincia de Burgos, se propusieron emular a Indro Montanelli y su Historia de Roma con un relato divulgativo, para el gran público, y con técnicas periodísticas sobre una época no del todo clarificada. "La historia de Castilla es un momento de la historia de España bastante desconocido: la gente llega a los Reyes Godos, los recita con rapidez, de ahí nos invaden los moros, volvemos con los Reyes Católicos y en medio no ha pasado nada", afirma Ignacio Escolar.

Los autores rescatan las últimas tesis de los historiadores para constatar que desde finales del siglo XII y hasta mediados del siglo XIII, un puñado de cronistas y poetas se inventó una patria, Castilla, creando una serie de falsos mitos y ensalzando a determinados personajes que en realidad no fueron tan importantes. "Castilla es uno de los últimos reinos que aparecen, pero estas maniobras la sitúan como el gran reino que desde siempre se empeñó en la reconquista. Le ponen un origen equivalente a la Asturias de Don Pelayo y no es así ni de lejos. La Asturias de Don Pelayo nace en el año 718, mientras que Castilla como tal no aparece hasta 1065, más de 300 años después", enfatiza Arsenio Escolar.

El otro Cid

Ni El Cid se libra. Los cronistas de la época, anónimos en su mayoría, proyectaron sobre la figura del caballero todo tipo de virtudes que casi lo elevaban a la categoría de santo, cuando "en realidad fue un señor de la guerra lleno de claroscuros, capaz de ganar batallas después de muerto", dicen los autores.

También Fernán González, considerado el gran padre de Castilla y un héroe de la independencia del reino, jugó un papel mucho más discreto del que le atribuyen aquellas primeras crónicas. "En los tres siglos que siguen a su muerte no hay ni un papel que le mencione. Sólo después, cuando un fraile escribe la historia de Castilla desde la abadía donde está enterrado Fernán González, decide convertirlo en un gran personaje. Y lo hace porque tiene los restos del conde a su lado y le interesa convertir el lugar en una zona de peregrinos", sostiene IgnacioEscolar.

Los dos periodistas creen que este libro ayuda a tomar distancia con el mapa de la Península en la actualidad. La configuración presente, según Ignacio, "se debe a decisiones de reyes que más tarde se convierten en realidades culturales, pero que en el momento en que suceden no existen como tal".



http://www.publico.es/culturas/338555/hombres/inventaron/castilla


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Salvaje en Septiembre 26, 2010, 15:02:27
La típica pataleta del envidioso que ve que su nación carece de lo que aquí tenemos, e intenta puerilmente ensañarse con nosotros. No sé por qué leyendo estas cosas me viene un tufillo del este...  :icon_twisted:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: castilla1521 en Septiembre 26, 2010, 15:17:41
Y que se puede esperar de un medio afín al partido anticastellano por excelencia, ese que ni es socialista, ni obrero y para los españolistas ni siquiera español.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 26, 2010, 15:46:40
¿Perdón? El libro lo han escrito dos burgaleses, no se de que estáis hablando.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: castilla1521 en Septiembre 26, 2010, 15:49:48
Si me consta por lo que dice que son burgaleses, pero yo critico al medio, no al libro. ¿Qué Castilla está llena de mitos? Por supuesto, como todas las naciones. Pero desde estos medios sólo hablan de los mitos de los opresores castellanos. Con todos mis respetos, pero no me imagino yo en Público noticias sobre libros aunque sean escritos por gente de allí que desmonten los mitos de la nación vasca o catalana, que como todos también los tienen.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 26, 2010, 16:16:27
Pues chico, yo no sé. A mi me parece estupendo que en Castilla desmitifiquemos nuestros mitos, diferenciemos la Historia de lo artificial. Y si un periódico nos ayuda a ello, pues bienvenido sea. Yo no veo que el artículo sea un ataque a Castilla por ninguna parte.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: castilla1521 en Septiembre 26, 2010, 16:35:48
Insisto con lo mismo, a mi me parece perfecto también que desmitifiquemos muchos mitos, sobre todos aquellos que utilizó el franquismo. Y el libro posiblemente esté cojonudo, eso no lo pongo en duda. Pero me parece un tanto sospechoso que Castilla no aparezca para nada nunca en ningún medio y en este en concreto menos aún y que si lo haga por esto. Y repito, que si esto lo hicieran con otras naciones me parecería perfecto, pero no veo yo dicendo en Público: "La confederación catalano-aragonesa es un mito, existió la Corona de Aragón y Ramón Belenguer IV era consorte de Petronila de Aragón". En cambio mira, con castilla no hay ningún problema para decir "Mira estos que fantasmas son que hasta los autores de este libro que son castellanos afirman que todo esto de Castilla es una patraña.

Resumiendo, que se desmitifique, perfecto, pero es que yo no veo que desmitifiquen lo de otros, todo lo contrario. Serán paranoias mías, que también puede ser.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Tagus en Septiembre 26, 2010, 17:06:11
Insisto con lo mismo, a mi me parece perfecto también que desmitifiquemos muchos mitos, sobre todos aquellos que utilizó el franquismo. Y el libro posiblemente esté cojonudo, eso no lo pongo en duda. Pero me parece un tanto sospechoso que Castilla no aparezca para nada nunca en ningún medio y en este en concreto menos aún y que si lo haga por esto. Y repito, que si esto lo hicieran con otras naciones me parecería perfecto, pero no veo yo dicendo en Público: "La confederación catalano-aragonesa es un mito, existió la Corona de Aragón y Ramón Belenguer IV era consorte de Petronila de Aragón". En cambio mira, con castilla no hay ningún problema para decir "Mira estos que fantasmas son que hasta los autores de este libro que son castellanos afirman que todo esto de Castilla es una patraña.

Exactamente. Posiblemente el libro sea bueno, pero el artículo apesta a Partido Anticastellano-sucursal del PSC. A mí me la trae floja que el Cid fuera tal cosa o Fernan Gonzalez o Alfonso VI, o que como hace hincapié el artículo fuera "de los últimos reinos en conformarse" en 1065. Pues muy posiblemente.
Pero da la casualidad que esa Castilla conformada en 1065 en Burgos y alrededores, en 1085 llega hasta Toledo con un rey Alfonso VI que lo era de León y Castilla (hecho transmitido por toda Europa como hito histórico) y que a partir de ahí con todo lo que está en medio se convierten en la fuerza más poderosa peninsular, comiéndose a todo por todos lados, durante 145 anos a veces sola a veces con León, y desde entonces (1230) siempre con León. Que se convirtió en uno de los ESTADOS más fuertes y avanzados del mundo durante varios siglos. Cosa que NUNCA ha sido Catalunya. Eso es el hecho histórico.
Aparte del hecho histórico, digo como diré siempre que para mí su importancia es relativa, que a mí lo que más me importan son los factores sociales y naturales, tema que traté en la presentación de mi abandonado  :icon_cry: blog.
Y ahí los medios del cáncer del país, y divisor de castellanos no tienen NADA que decir contra Castilla. Medios que curiosamente nunca han hablado de Castilla, salvo ahora que encuentran la publicación de un libro desmitificador (al cual no critico en nada) que aprovechan para echar pestes de nosotros.

Me despido reiterando lo de siempre, que yo de Pepero nada, que soy de izquierdas, pero esa escoria anticastellana llamada PSOE y sus medios, no los soporto.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 26, 2010, 18:06:11
Bueno, yo creo que aquí véis la mano negra catalana debajo de todo. Y también creo que en Público -con todos sus defectos- se habla de Castilla más que en el País y que en el Mundo. Pero para gustos.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 26, 2010, 18:30:40
Es una buena actitud la de entender la historia desde un punto de vista lo más aproximado posible a la realidad, y mantener mitos nunca es bueno ni ayuda a ello. Fernán González, el Cid y tantos y tantos otros no fueron sino personajes que se preocuparon de sus propios intereses, hacerles megaheroes del castellanismo igual no es lo más acertado. Creo que es mejor seguirle los pasos a la historia que a la leyenda.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: TAROD en Septiembre 26, 2010, 18:46:43
Pues chico, yo no sé. A mi me parece estupendo que en Castilla desmitifiquemos nuestros mitos, diferenciemos la Historia de lo artificial. Y si un periódico nos ayuda a ello, pues bienvenido sea. Yo no veo que el artículo sea un ataque a Castilla por ninguna parte.

Coincido con Cienfu, aunque sea en esto sólo.

Insisto con lo mismo, a mi me parece perfecto también que desmitifiquemos muchos mitos, sobre todos aquellos que utilizó el franquismo.

Y el tardo franquismo demócrata.

Y el libro posiblemente esté cojonudo, eso no lo pongo en duda.

Si, si que lo ponemos en duda sólo por el hecho de salir en este medio.

Resumiendo, que se desmitifique, perfecto, pero es que yo no veo que desmitifiquen lo de otros, todo lo contrario. Serán paranoias mías, que también puede ser.

No, son paranoias tuyas son propias de los castellanos. Criticamos a los nuestros y aupamos a los de forasteros.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: castilla1521 en Septiembre 26, 2010, 19:22:51
Bueno, yo creo que aquí véis la mano negra catalana debajo de todo. Y también creo que en Público -con todos sus defectos- se habla de Castilla más que en el País y que en el Mundo. Pero para gustos.

La verdad que puede que sea así, pero sinceramente desde que tengo uso de razón sí que veo una mano negra anticastellana. No voy a decir "catalana" por que quizá cometa el error de meter en el mismo saco a toda la sociedad catalana, pero de la burguesía catalana no me cabe la menor duda, al Estado de las autonomías me remito. La España actual no deja de estar hecha a medida de determinadas burguesías, y la fragmentación de Castilla y el interés de borrar el nombre de Castilla a toda costa identificando esta siempre con el centralismo opresor juega a favor de las burguesías periféricas . Y ojo, que ello no quita para que la burguesía castellana esté llena de caciques e impresentables que piensan más en su interés particular que en el de su propia tierra. Entre los intereses de unos, y la inutilidad, egoísmo y falta de "patriotismo", por decirlo de alguna manera, de los otros pues así estamos.

Partiendo de esta premisa acabo desconfiando de todo, sobre todo si viene de determinados ámbitos. Quizá fruto de esta desconfianza quizá vea cosas donde no las hay o que exagere, pero es que sinceramente yo lo veo así.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: castilla1521 en Septiembre 26, 2010, 19:40:43
Y el tardo franquismo demócrata.

Por supuesto, pero no deja de ser heredero de la apropiación del franquismo de la historia de Castilla, sus mitos, utilizándolas para su propio interés. No sólo no critico que se desmitifiquen muchas cosas, es más es que creo que es absolutamente necesario. Estoy harto de oír y leer sandeces como que el Cid era el caballero cristiano ideal cuando en realidad no tuvo reparos en estar al servicio de reinos musulmanes, sobre el carácter de cruzada de la reconquista cuando en realidad unos reinos (cristianos y musulmanes) se aliaban contra otros (cristianos y musulmanes también), los Reyes Católicos como el nacimiento de España, etc....

Si, si que lo ponemos en duda sólo por el hecho de salir en este medio.

En ningún momento he hablado sobre el libro ya que no lo he leído y por tanto no puedo hablar de él ni para bien ni para mal, pero es que ya sólo el titular me parece tendencioso. ¿Castilla es un invento? ¿Lo demás no?


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Quinto en Septiembre 26, 2010, 21:33:36
Hombre, pues a mí el estilo del artículo me parece bastante seco, cierto que las críticas nunca son demasiado amables, pero es que no tendría que ser una crítica. Todos los países han inventado sus mitos, precisamente por eso son mitos... Los franceses dicen que Rolando abrió la famosa brecha de un espadazo...¿y? ¿que la Castilla de Alfonso X necesitaba una historia a la altura de Asturias? ¿para qué?
Y aunque sea verdad, ¿no es lo mismo que han hecho cientos de reinos/imperios/países/naciones/estados?
Fernán González no tuvo esa importancia...pues algún otro sería el que propició la independencia, o eso o el pueblo castellano pues...¡no se hizo sola!
El tema, que son cosas que pueden ser verdad o no, pero sí deja cierto tufillo el artículo.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Francisco de Medina en Septiembre 27, 2010, 03:44:33
http://www.escolar.net/MT/archives/2010/09/la-nacion-inventada.html

A mí me parece que este artículo sobre el libro es bastante más respetuoso con Castilla. Parece un libro a primera vista muy interesante, tenía referencias suyas. Estoy de acuerdo en los argumentos generales: todas las naciones son inventadas, Castilla lo fue en su día, Aragón también, posteriormente España, y ahora vivimos el proceso de invención de Cataluña. Lo que ahora nos parece raro (que Cataluña se diga nación) en unos pocos cientos de años será algo normal. Supongo que las naciones nacen y mueren; pero yo me quedo con que en su momento vital llevan a los corazones de sus habitantes un sentimiento de pertenencia común, una voluntad de esfuerzo colectivo; sin esa voluntad de progresar y vivir juntos, es decir, sin el concepto de naciones, la humanidad no hubiera avanzado un milímetro desde el paleolítico. Las naciones nacen, se reproducen y mueren, como se suele decir. Lo importante es que promuevan buenos sentimientos en sus habitantes. Todo seguirá evolucionando, lo importante es que esos conceptos de colectividad ayuden y dén seguridad a las personas, no siendo destructivos ni excluyentes.


Título: Castilla (Público)
Publicado por: Free Castile en Septiembre 27, 2010, 04:40:39
A mi el artículo me inspira varias ideas. La primera es que  ya demasiado jodidos estamos como para que ahora alguien venga a decirnos que Jebbediah Springfield tenía la lengua de plata, me parece tan fácil cebarse con el más débil... (si el libro desmontase historias del nacionalismo vasco no entraban estos dos en EH en su vida), al parecer a Castilla a pesar de seguir vestida en sus "harapos" y cada vez más empequeñecida y victima del alzheimer que significa perder su identidad nadie le perdona que un día fuese una gran nación ... los siguientes a los que van a desmontar---> Los Comuneros, aunque presumo que esa se la guardan para cuando el castellanismo esté a punto de conseguir el 2 % de los votos en algunas elecciones o cuando quieran volver a criminalizar o ilegalizar a la IZCA, quizá  Pío Moa o César Vidal se curren un panfletillo para tal efecto.

Lo segundo es que es totalmente lógico que los datos de la heroicidad Castellana estén inflados, pero si los maketos tienen a el Cura Merino o a los heroes del Alcázar, o los legionenses al mismísimo Ortruño I y los catalanes al timbaler del bruc nosotros  también tenemos derecho.

En tercer lugar, esta historia rompe muchos mitos en cuanto a la supuesta separación León - Castilla, abriría o reforzaría la tésis de un génesis común.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Panadero en Septiembre 27, 2010, 05:22:21
Sin entrar en más consideraciones, el propio título del artículo apesta a anticastellanismo por parte de Público:

Los hombres que se inventaron Castilla

Hago notar que se podría haber titulado: "Los mitos de la historia de Castilla" "Desmitificando Castilla" o de manera similar. El título lleva implícita la idea de que Castilla es una ficción. El subtítulo es algo más aclarador, por suerte.

Sobre el hecho de desmitificar he de decir que me parece perfecto, aunque como bien dice Free, cansa un tanto que solo se desmitifique a los símbolos de los de siempre...


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Volksgeist en Septiembre 27, 2010, 05:31:10
Lo que me hace gracia es que un periodista pretenda presentar un libro histórico como veraz (con la consulta de fuentes originales que ello implica) sin saber con casi toda seguridad:

1) Lingüística medieval

2) Paleografía que ayude a entender los escritos.

No valoro la mala baba, o no, que pueda tener el libro porque, desde el momento que considero al autor poco "ducho" en la materia, no me interesa.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Panadero en Septiembre 27, 2010, 05:39:25
Lo que me hace gracia es que un periodista pretenda presentar un libro histórico como veraz (con la consulta de fuentes originales que ello implica) sin saber con casi toda seguridad:

1) Lingüística medieval

2) Paleografía que ayude a entender los escritos.

No valoro la mala baba, o no, que pueda tener el libro porque, desde el momento que considero al autor poco "ducho" en la materia, no me interesa.

Añade un nuevo punto: cronología.

Como los sistemas de datación han cambiado con el tiempo cuando un periodista se mete en lo que no debe los resultados pueden ser alucinantes. Yo he leido a alguno que con una prepotencia mayor que su idiotez incluso se permitía el lujo de recriminar a tantos historiadores que manifiestamente a su parecer se equivocaban en la datación de un documento cuando era evidente para sus pocas luces que la fecha escrita era otra y se leía con total claridad...

Los muy lerdos no reparan en que la fecha de un documento antiuguo o medieval debe ser convertida a la calendación contemporánea, pero en lugar de asesorarse ellos la sueltan y encima es que los especialistas son tontos y no saben leer... Luego se quejan de intrusismo...  :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Torremangana II en Septiembre 27, 2010, 05:41:12
Menos mal q este periodista nos ha iluminado...por cierto ¿es historiador y experto en todos los siglos y épocas? ¡qué portento el señor Escolar!

No aporta nada nuevo, es sabido q todo el mundo habla bien de si mismo en todas las épocas, q la historia la escribe el vencedor ...etc pero q tb los vencidos saben escribir y q la verdad termina conociendose siempre pq deja demasiadas pruebas.

Cabe preguntarse ¿seria capaz Público y su periodista de desmitificar las miles de mentiras que HOY se dicen de la historia reciente de España, del nacionalismo vasco por ejemplo, de la guerra civil, de la actual democracia, de la ¿confederación? ¿catalano-aragonesa?,...?

Menudo lumbreras al descubrir q Castilla fué el último reino en nacer, que el Cid vencia batallas despues de muerto "en sentido figurado",...

La historia de Castilla guste mas o menos, nos odien o nos admiren, es mítica pq mitico es pasar de un pequeño rincón a ser un conglomerado intercontinental y en opinión solo Inglaterra está a nuestra altura. Qué le vamos a hacer si fuimos (y somos, je, je) estupendos  :icon_lol:

Y al cenutrio ese alguien deberia explicarle q el Imperio español no fué uno sino 2, el americano y el europeo y que no fué español sino castellano ¿y este tipo da lecciones como desmitificador?

Por cierto ¿no eran estos de Público los que acusaban a Pio Moa de no ser historiador y por ello no estar autorizado?


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: valletolitum en Septiembre 27, 2010, 06:15:22
A mi el simple titulo me parece aberrante... Castilla no se ha inventado por nadie, simplemente es un pueblo trabajado y crecido por sus gentes a lo largo de muchos siglos de historia, y pasando totalmente de los mitos, me parece de una soberbia desmesurada el titulo.  Además, la mitología muchas veces ayudan de alguna forma a forjar determinadas caracteristicas de un pueblo, en un plan mucho más digerible y ameno. ¿Que hubiese sido de los griegos sin su fascinante mitología?


Título: Re: Castilla (Público)
Publicado por: El Comunero Errante en Septiembre 27, 2010, 14:10:40
A mi el artículo me inspira varias ideas. La primera es que  ya demasiado jodidos estamos como para que ahora alguien venga a decirnos que Jebbediah Springfield tenía la lengua de plata, me parece tan fácil cebarse con el más débil... (si el libro desmontase historias del nacionalismo vasco no entraban estos dos en EH en su vida), al parecer a Castilla a pesar de seguir vestida en sus "harapos" y cada vez más empequeñecida y victima del alzheimer que significa perder su identidad nadie le perdona que un día fuese una gran nación ... los siguientes a los que van a desmontar---> Los Comuneros, aunque presumo que esa se la guardan para cuando el castellanismo esté a punto de conseguir el 2 % de los votos en algunas elecciones o cuando quieran volver a criminalizar o ilegalizar a la IZCA, quizá  Pío Moa o César Vidal se curren un panfletillo para tal efecto.

Lo segundo es que es totalmente lógico que los datos de la heroicidad Castellana estén inflados, pero si los maketos tienen a el Cura Merino o a los heroes del Alcázar, o los legionenses al mismísimo Ortruño I y los catalanes al timbaler del bruc nosotros  también tenemos derecho.

En tercer lugar, esta historia rompe muchos mitos en cuanto a la supuesta separación León - Castilla, abriría o reforzaría la tésis de un génesis común.

¡¡Qué gran razón tienes compañero!! Firmo punto por punto tu mensaje. Acertadísimo.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Septiembre 27, 2010, 17:25:46
Ladran, luego cabalgamos... poco y mal, a trompicones, pero... seguimos adelante. Ésa es la lectura que yo saco de este tipo de ¿noticias?


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Tagus en Septiembre 27, 2010, 18:09:34
]Cabe preguntarse ¿seria capaz Público y su periodista de desmitificar las miles de mentiras que HOY se dicen de la historia reciente de España, del nacionalismo vasco por ejemplo, de la guerra civil, de la actual democracia, de la ¿confederación? ¿catalano-aragonesa?,...?

Esto lo he leido ya en una publicación en inglés para promocionar Espana, que se distribuye en el extranjero.

Esto empieza a ser demasié ya.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Donsace en Septiembre 27, 2010, 18:49:51
No sé cuál será el tono del libro, ni si está la mano anticastellana del PSC (y del resto del PSOE) detrás de ello.

Le ehcaré un vistazo si lo encuentro. Ya se sabe que más vale que hablen de uno, aunque sea para mal, que que no se hable en absoluto.

Por cierto, si tubiese algún capítulo final dedicado a la Invención de las castillas actuales, sería la leche, pero dudo que estas invenciones más actuales interesen a los editores de los nuevos medios de comuicación (como éste o La esfera)


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 27, 2010, 23:57:13
Citar
No he insultado a ninguna persona concreta y con ganas me he quedado

No, lo único que has hecho ha sido generalizar de tal manera que has incluido en tu disertación a todos los catalanes, sin excepción alguna, y metería la mano en el fuego si digo que la gran, la grandísima mayoría del pueblo catalán ni ha leido ese artículo ni lo comparte, ni ha tenido parte en el. Fijo fijo fijo.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 00:07:17
Citar
No he insultado a ninguna persona concreta y con ganas me he quedado

No, lo único que has hecho ha sido generalizar de tal manera que has incluido en tu disertación a todos los catalanes, sin excepción alguna, y metería la mano en el fuego si digo que la gran, la grandísima mayoría del pueblo catalán ni ha leido ese artículo ni lo comparte, ni ha tenido parte en el. Fijo fijo fijo.
Y si yo creo que cataluña, sus políticos y por tanto su gente ofenden constantemente con su actitud y palabras a mi país, a mi cultura, a mi historia y a mi lengua especialmente, ¿qué hago? me callo y me jodo y a aguantar con educación otros 500 años.Lo que cataluña hace con el castellano es un exterminio cultural, eso sí con mucha exquisitez mediterránea.Y del menoscabo económico(voy a ser fino que la sensibilidad procatalana está a flor de piel) a callar y a dejarse.Ya.


Título: Re: Castilla (Público)
Publicado por: Quinto en Septiembre 28, 2010, 00:16:25
A mi el artículo me inspira varias ideas. La primera es que  ya demasiado jodidos estamos como para que ahora alguien venga a decirnos que Jebbediah Springfield tenía la lengua de plata
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Estoy de acuerdo con todo lo que decís, que es completamente parcial, con que no menciona otras "invenciones" y con que cabalgamos. No creo que todo el mundo lea ese artículo y quede contento del mismo (entiendo que habrá seres racionales con ánimo despierto que hayan leído el mismo...) quizá alguno se replantee Castilla, o simplemente piense en ella, que ya es mucho.

Caminante, te pediría mantengas la compostura, por respeto, por no enturbiar el foro, porque generalizando no acertamos nunca, porque es bien cierto que lo que escriba algún catalán no representa a todos los catalanes, y por que esto no es ni lo primero, ni lo último ni lo peor que han podido hacer contra Castilla. :icon_wink:

Piensa lo que dicen los compañeros: "si ladran, cabalgamos".


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 28, 2010, 00:54:08
Joder, lo que hay que leer... Viva Fernán González, Viva el Cid e Isabel la Católica, mueran los catalanes, los historiadores y los columnistas de Público  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Qué triste tienes que ser, mi querido amigo, para que lo más sagrado que tienes sea polvo descompuesto hace mil años.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: S.P en Septiembre 28, 2010, 00:55:51
Joder, lo que hay que leer... Viva Fernán González, Viva el Cid e Isabel la Católica, mueran los catalanes, los historiadores y los columnistas de Público  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Qué triste tienes que ser, mi querido amigo, para que lo más sagrado que tienes sea polvo descompuesto hace mil años.
Se te ha olvidado la más importante: ¡Muera la inteligencia!  :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 01:47:51
Joder, lo que hay que leer... Viva Fernán González, Viva el Cid e Isabel la Católica, mueran los catalanes, los historiadores y los columnistas de Público  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Qué triste tienes que ser, mi querido amigo, para que lo más sagrado que tienes sea polvo descompuesto hace mil años.
Se te ha olvidado la más importante: ¡Muera la inteligencia!  :icon_lol:
Estudiate el tema s.p. porque tienes un complejo enquistado con la inteligencia.Lo demás ni siquiera lo rebatiré.Si he dicho Viva Fernán Gonzalez, no lo demás que habeis puesto en mi boca. A los catalanes simplemente me gustaría tenerlos lo más lejos posible, si les da por morirse es cosa suya que no me interesa lo más mínimo.Los columnistas de público bastante tienen con lo que se les avecina.Poner en boca de los demás lo que no han dicho y  tergiversar es una conducta incalificable....bueno si que lo es...Si que os agradecería que me descalificarais de uno en uno y no al bulto.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: S.P en Septiembre 28, 2010, 02:34:30
Joder, lo que hay que leer... Viva Fernán González, Viva el Cid e Isabel la Católica, mueran los catalanes, los historiadores y los columnistas de Público  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Qué triste tienes que ser, mi querido amigo, para que lo más sagrado que tienes sea polvo descompuesto hace mil años.
Se te ha olvidado la más importante: ¡Muera la inteligencia!  :icon_lol:
Estudiate el tema s.p. porque tienes un complejo enquistado con la inteligencia.Lo demás ni siquiera lo rebatiré.Si he dicho Viva Fernán Gonzalez, no lo demás que habeis puesto en mi boca. A los catalanes simplemente me gustaría tenerlos lo más lejos posible, si les da por morirse es cosa suya que no me interesa lo más mínimo.Los columnistas de público bastante tienen con lo que se les avecina.Poner en boca de los demás lo que no han dicho y  tergiversar es una conducta incalificable....bueno si que lo es...Si que os agradecería que me descalificarais de uno en uno y no al bulto.
Lo de muera la inteligencia lo dijo tu amigo Astray, no te hagas el tonto  :icon_eek:

No es que esté obsesionado, es que me parece de una estupidez extrema insultar a una persona por su lugar de nacimiento, pero oye bastante tienes con lo tuyo. Es más, me retracto en lo de recomendar a los moderadores que hagan algo, sería darte una importancia que evidentemente no mereces.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 02:55:49
Joder, lo que hay que leer... Viva Fernán González, Viva el Cid e Isabel la Católica, mueran los catalanes, los historiadores y los columnistas de Público  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Qué triste tienes que ser, mi querido amigo, para que lo más sagrado que tienes sea polvo descompuesto hace mil años.
Se te ha olvidado la más importante: ¡Muera la inteligencia!  :icon_lol:
Estudiate el tema s.p. porque tienes un complejo enquistado con la inteligencia.Lo demás ni siquiera lo rebatiré.Si he dicho Viva Fernán Gonzalez, no lo demás que habeis puesto en mi boca. A los catalanes simplemente me gustaría tenerlos lo más lejos posible, si les da por morirse es cosa suya que no me interesa lo más mínimo.Los columnistas de público bastante tienen con lo que se les avecina.Poner en boca de los demás lo que no han dicho y  tergiversar es una conducta incalificable....bueno si que lo es...Si que os agradecería que me descalificarais de uno en uno y no al bulto.
Lo de muera la inteligencia lo dijo tu amigo Astray, no te hagas el tonto  :icon_eek:

No es que esté obsesionado, es que me parece de una estupidez extrema insultar a una persona por su lugar de nacimiento, pero oye bastante tienes con lo tuyo. Es más, me retracto en lo de recomendar a los moderadores que hagan algo, sería darte una importancia que evidentemente no mereces.
Inteligencia, no te hagas el tonto,  pi -pi (te sigues repitiendo). Gracias por lo de la importancia que no merezco, lo tomaré como halago. El otro que ponía en mi boca lo que no he dicho (Cienfuegos2) me llamaba triste por amar polvo descompuesto refiriéndose a mi admiración por una figura capital de la 1ª Castilla, Fernán Gonzalez. Supongo que también te parecerá mal la vista atrás de los vascos sólo unos miles de años  o de los gallegos cuando se remontan al reino suevo o los catalanes cuando miran a la marca hispánica, a Wifredo el piloso(como creo que le llaman) o a la guerra de sucesión.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 28, 2010, 03:09:47
Citar
Supongo que también te parecerá mal la vista atrás de los vascos sólo unos miles de años  o de los gallegos cuando se remontan al reino suevo o los catalanes cuando miran a la marca hispánica, a Wifredo el piloso(como creo que le llaman) o a la guerra de sucesión.

Si, los esencialistas me parecéis todos igual de tristes, y al contrario que tú, no me importa su lugar de procedencia.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Ginevrapureblood en Septiembre 28, 2010, 06:44:37
Mi opinión:

El título ya de por sí dice mucho:  Los hombres que se inventaron Castilla Da a entender que Castilla nunca existió y tal como están las cosas era lo que faltaba para el duro. Castilla como todos sabemos a estas alturas hizo de un trozo de tierra un imperio, llegó a conquistar territorios en islas asiáticas y de Oceania, en América, Europa y el norte de África (vamos, que la asignatura que quedó pendiente fué la Antárdida).En las crónicas que nos llegan de la época de Fray Bartolomé de las Casas se puede leer "Castilla" y "los castellanos" en América del sur, no "España" ni "los españoles". A mi me parece un intento (más) de arrebatar a Castilla sus méritos para atribuirselos a España y el engaño queda ahí porque si Castilla no existió, entonces ¿quién conquistó América? Pues España, está claro. Bien se podría hablar mejor y con más acierto de "Los hombres que inventaron España" o de "Los hombres que inventaron Castilla La Mancha" porque Castilla tal como está ahora si es un invento.

Está bien que se desmitifique, la historia es historia y hay que contarla tal cual es, sin embargo no olvidemos que las leyendas y los mitos forman parte de los pueblos y las naciones, cada cual tiene sus cosas, unos tienen al Rey Arturo, otros a Atila y otros a El Cid. Es importante tener claro que es historia y que es leyenda pero en mi opinión este autor está dando por sentado que los castellanos creemos a raja tabla todo lo que se cuenta sobre la historia de Fernán González o de Rodrigo Díaz de Vivar. Claro que hay mitos en Castilla pero como en todos los lares, así que el ilustrísimo que ha escrito el libro no está descubriendo América.

Y para Cienfu y S.P. : Yo si veo anticastellanismo, pero esta vez no por parte de Catalanes o Vascos, sino por interesados en diluir a Castilla dentro de España. Ah y ¡Viva Fernán González por inventar Castilla!  :icon_mrgreen:



Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Maelstrom en Septiembre 28, 2010, 15:07:19
Mi opinión:

El título ya de por sí dice mucho:  Los hombres que se inventaron Castilla Da a entender que Castilla nunca existió y tal como están las cosas era lo que faltaba para el duro. Castilla como todos sabemos a estas alturas hizo de un trozo de tierra un imperio, llegó a conquistar territorios en islas asiáticas y de Oceania, en América, Europa y el norte de África (vamos, que la asignatura que quedó pendiente fué la Antárdida).En las crónicas que nos llegan de la época de Fray Bartolomé de las Casas se puede leer "Castilla" y "los castellanos" en América del sur, no "España" ni "los españoles". A mi me parece un intento (más) de arrebatar a Castilla sus méritos para atribuirselos a España y el engaño queda ahí porque si Castilla no existió, entonces ¿quién conquistó América? Pues España, está claro. Bien se podría hablar mejor y con más acierto de "Los hombres que inventaron España" o de "Los hombres que inventaron Castilla La Mancha" porque Castilla tal como está ahora si es un invento.



Una curiosidad: se atribuye el descubrimiento de la Antártida al navegante Gabriel de Castilla, natural de Palencia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_de_Castilla

Existe una base antártica del Ejército español con su nombre:

(http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/ShowBinaryServlet?nodePath=/BEA%20Repository/Desktops/Portal/ArmadaEspannola/Pages/multimedia_galeria/01_buques_investigacion/01_las_palmas/02_puertos_es/01_foto_laspalmas&maxWidth=320&maxHeight=2000)


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 16:59:39
Mi opinión:

El título ya de por sí dice mucho:  Los hombres que se inventaron Castilla Da a entender que Castilla nunca existió y tal como están las cosas era lo que faltaba para el duro. Castilla como todos sabemos a estas alturas hizo de un trozo de tierra un imperio, llegó a conquistar territorios en islas asiáticas y de Oceania, en América, Europa y el norte de África (vamos, que la asignatura que quedó pendiente fué la Antárdida).En las crónicas que nos llegan de la época de Fray Bartolomé de las Casas se puede leer "Castilla" y "los castellanos" en América del sur, no "España" ni "los españoles". A mi me parece un intento (más) de arrebatar a Castilla sus méritos para atribuirselos a España y el engaño queda ahí porque si Castilla no existió, entonces ¿quién conquistó América? Pues España, está claro. Bien se podría hablar mejor y con más acierto de "Los hombres que inventaron España" o de "Los hombres que inventaron Castilla La Mancha" porque Castilla tal como está ahora si es un invento.

Está bien que se desmitifique, la historia es historia y hay que contarla tal cual es, sin embargo no olvidemos que las leyendas y los mitos forman parte de los pueblos y las naciones, cada cual tiene sus cosas, unos tienen al Rey Arturo, otros a Atila y otros a El Cid. Es importante tener claro que es historia y que es leyenda pero en mi opinión este autor está dando por sentado que los castellanos creemos a raja tabla todo lo que se cuenta sobre la historia de Fernán González o de Rodrigo Díaz de Vivar. Claro que hay mitos en Castilla pero como en todos los lares, así que el ilustrísimo que ha escrito el libro no está descubriendo América.

Y para Cienfu y S.P. : Yo si veo anticastellanismo, pero esta vez no por parte de Catalanes o Vascos, sino por interesados en diluir a Castilla dentro de España. Ah y ¡Viva Fernán González por inventar Castilla!  :icon_mrgreen


¡Muchas gracias Ginevra! Empezaba a pensar que me había equivocado de foro, porque verdaderamente es estupefactante acudir a un foro para hablar de tu país, de tu nación : CASTILLA y leer menosprecios y desprecios hacia sus fundadores.Gracias de nuevo Ginevra . VIVA CASTILLA Y VIVA FERNAN GONZALEZ, padre de la primera independencia castellana.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 17:10:25
A los demás que no opinais como yo:me podeis insultar cuanto os plazca.Si deciros que estoy en mi perfecto derecho de pensar que en cataluña(perdón por ponerlo en minúscula) se extermina el castellano, que es mi lengua y en gran medida mi patria..Y denunciarlo.. Ser castellano, saber que esto ocurre y no denunciarlo tiene un nombre reservado en el diccionario en la letra "c":cómplice.Id y buscar su significado.Y si además perteneceis al pueblo culturalmente ofendido y maltratado estareis demostrando vuestro coeficiente intelectual propio de escogidos, tema este de la inteligencia que veo tanto interesa a alguno.  Y en un acto de humildad supremo quiero aprovechar para pedir disculpas a: la bazofia inmunda, a la mierda y especialmente a los perros por mis odiosas comparaciones hacia ellos en mi primera intervención en este hilo.Y es que ya lo dijo el admirado Labordeta: " a la mierda". :icon_biggrin: :icon_biggrin: :icon_biggrin:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Caberrecorba en Septiembre 28, 2010, 17:32:02
Resulta paradójico que nos sintamos ofendidos por la oficialización del inglés en Estados Unidos, o que en Filipinas se retirara la protección al castellano y sin embargo, no mostremos reacciones de semejante tamaño ante los crecientes agravios que sufrimos los castellanoparlantes en la vieja Europa. ¿Cobardicas?  :icon_redface:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Tagus en Septiembre 28, 2010, 17:54:26
Mi opinión:

El título ya de por sí dice mucho:  Los hombres que se inventaron Castilla Da a entender que Castilla nunca existió y tal como están las cosas era lo que faltaba para el duro. Castilla como todos sabemos a estas alturas hizo de un trozo de tierra un imperio, llegó a conquistar territorios en islas asiáticas y de Oceania, en América, Europa y el norte de África (vamos, que la asignatura que quedó pendiente fué la Antárdida).En las crónicas que nos llegan de la época de Fray Bartolomé de las Casas se puede leer "Castilla" y "los castellanos" en América del sur, no "España" ni "los españoles". A mi me parece un intento (más) de arrebatar a Castilla sus méritos para atribuirselos a España y el engaño queda ahí porque si Castilla no existió, entonces ¿quién conquistó América? Pues España, está claro. Bien se podría hablar mejor y con más acierto de "Los hombres que inventaron España" o de "Los hombres que inventaron Castilla La Mancha" porque Castilla tal como está ahora si es un invento.

Joder. De lo mejor que he leído en este foro. Para inventos, Castilla-La Mancha y todas las comunidades autónomas que se han creado de Castilla, y para invento también Espana, que hasta que Portugal no formara parte del Estado Espanol, no merecería ni ese nombre, como ya dijo en su día el rey portugués cuando no se qué rey, un Felipe creo, fue el primero que se autotituló Rey de Espana. Un Borbón, supongo.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Ginevrapureblood en Septiembre 28, 2010, 19:22:53
Mi opinión:

El título ya de por sí dice mucho:  Los hombres que se inventaron Castilla Da a entender que Castilla nunca existió y tal como están las cosas era lo que faltaba para el duro. Castilla como todos sabemos a estas alturas hizo de un trozo de tierra un imperio, llegó a conquistar territorios en islas asiáticas y de Oceania, en América, Europa y el norte de África (vamos, que la asignatura que quedó pendiente fué la Antárdida).En las crónicas que nos llegan de la época de Fray Bartolomé de las Casas se puede leer "Castilla" y "los castellanos" en América del sur, no "España" ni "los españoles". A mi me parece un intento (más) de arrebatar a Castilla sus méritos para atribuirselos a España y el engaño queda ahí porque si Castilla no existió, entonces ¿quién conquistó América? Pues España, está claro. Bien se podría hablar mejor y con más acierto de "Los hombres que inventaron España" o de "Los hombres que inventaron Castilla La Mancha" porque Castilla tal como está ahora si es un invento.



Una curiosidad: se atribuye el descubrimiento de la Antártida al navegante Gabriel de Castilla, natural de Palencia:

[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_de_Castilla[/url]

Existe una base antártica del Ejército español con su nombre:

([url]http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/ShowBinaryServlet?nodePath=/BEA%20Repository/Desktops/Portal/ArmadaEspannola/Pages/multimedia_galeria/01_buques_investigacion/01_las_palmas/02_puertos_es/01_foto_laspalmas&maxWidth=320&maxHeight=2000[/url])


Pues mira, no  nos queda pendiente ni eso. Para que luego lleguen otros a decir que Castilla es un invento y que en realidad todo lo hizo España...  :icon_twisted:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 28, 2010, 19:33:01
Citar
¡Muchas gracias Ginevra! Empezaba a pensar que me había equivocado de foro, porque verdaderamente es estupefactante acudir a un foro para hablar de tu país, de tu nación : CASTILLA y leer menosprecios y desprecios hacia sus fundadores.Gracias de nuevo Ginevra . VIVA CASTILLA Y VIVA FERNAN GONZALEZ, padre de la primera independencia castellana.

De foro no se si te habrás equivocado, lo que pasa es que hay que ser un retorcido para pensar que:

a) Si dos historiadores burgaleses hacen un trabajo de desmitificación, como ya se han hecho muchos, es porque existe una conspiración catalana que lo orquesta. Oh sí, a los nacionalistas catalanes les interesa mucho Fernán González.
b) Si un columnista o periodista de Público (por cierto, un periodista CASTELLANO DE MADRID) hace un artículo más o menos desafortunado sobre Castilla, es para destruir al castellanismo y para mearse en la figura del conde Fernán González o el mercenario del Cid. Y desde luego, el título pretende ser un juego de palabras; no hace falta haber estudiado periodismo para darse cuenta de que el autor no está diciendo en ningún momento que alguien llegase e inventase Castilla como se inventa la bombilla. La construcción de la Historia y del Mito según los intereses de cada contexto es un hecho evidente, en Castilla, en Cataluña y en todas partes.

Parece mentira que ahora, cuando un periodista castellano hace un artículo sobre un libro que han escrito dos historiadores castellanos en un periodico que tiene tirada Estatal y sede en Madrid (Castilla), los mensajes de crítica tengan que ir a donde siempre, a los catalanes. Lo de algunos es de paranoia enfermiza.

Citar
.Y si además perteneceis al pueblo culturalmente ofendido y maltratado estareis demostrando vuestro coeficiente intelectual propio de escogidos, tema este de la inteligencia que veo tanto interesa a alguno.

Si vas a hablar de inteligencia asegúrate de escribir cociente intelectual. Gracias.

Citar
Y en un acto de humildad supremo quiero aprovechar para pedir disculpas a: la bazofia inmunda, a la mierda y especialmente a los perros por mis odiosas comparaciones hacia ellos en mi primera intervención en este hilo.

Lo que es más bien es un acto de imbecilidad supremo. Me parece estupendo que te reafirmes en lo que piensas de los catalanes; a mí tampoco me importa si algunos -y no miro a nadie- castellanos desaparecen de la faz de la tierra.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Tagus en Septiembre 28, 2010, 19:57:15
Citar
¡Muchas gracias Ginevra! Empezaba a pensar que me había equivocado de foro, porque verdaderamente es estupefactante acudir a un foro para hablar de tu país, de tu nación : CASTILLA y leer menosprecios y desprecios hacia sus fundadores.Gracias de nuevo Ginevra . VIVA CASTILLA Y VIVA FERNAN GONZALEZ, padre de la primera independencia castellana.

De foro no se si te habrás equivocado, lo que pasa es que hay que ser un retorcido para pensar que:

a) Si dos historiadores burgaleses hacen un trabajo de desmitificación, como ya se han hecho muchos, es porque existe una conspiración catalana que lo orquesta. Oh sí, a los nacionalistas catalanes les interesa mucho Fernán González.
b) Si un columnista o periodista de Público (por cierto, un periodista CASTELLANO DE MADRID)

Barreda y su Gobierno Panmanchegante del PSOCLM son castellanos (de nacimiento), y pocos los pueden igualar a mercenarios anticastellanos.

Y algo similar podría decir de Esperanzita Aguirre y su neonacionalismo Madrileno.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: castilla1521 en Septiembre 28, 2010, 20:20:18
Ahí le has dado, el problema es que hay mucho Castellano acomplejado que siente vergüenza de Castilla por que se ha creído el mensaje de Castilla=opresión, que está al servicio de otros, que sólo quiere apoltronarse, que se piensa que España es anterior a Castilla,.... Lo de siempre, si nos pegan y ningunean es por culpa de los propios castellanos, de eso no tengo la menor duda.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Fontanar en Septiembre 28, 2010, 21:24:53
Desmitificar los mitos de Castilla no  creo que sea nada malo, una vez que el españolismo se ha apropiado de nuestra Historia y de nuestros mitos.

Desmitificar la idea del Cid, cómo Español asombroso, valedor del amor a la patria española no deja de ser más que una buena oportunidad. No, el Cid era un castellano en época de guerra, que no puede ser  un ejemplo de español si lucho contra catalanes, navarros y aragoneses. No puede ser un líder de la nación española si luchó junto a los moros y se enfrentó a la Santa Cruz. El Cid no deja de ser un hombre de frontera, que lucha contra otros “españoles”. Es fruto de la Castilla de la guerra, de la tierra de hombres libres frente al “comodismo” leones, navarro o catalán.  Es un personaje que pertenece a Castilla. Sólo a Castilla y que no puede ser nunca patrimonio de España. Al igual que los almogavers es patrimonio de Cataluña y nunca un castellano se sentirá identificado con él.
Desmitificar a Fernán González, Santo Domingo de Guzmán,  o incluso a Juan Bravo no deja de ser, desde mi punto de vista positivo para Castilla y lo castellano. Eran hombre de su tiempo que pertenecían a una era en que la bandera que defendían  era la de Castilla y no de rojigualda. Que defendían interesen encontrados con el resto de “españoles” y que por lo tanto deben pertenecer al ideario  de la nación de la que formaban parte. 

Que se sepa la verdad puede liberar de ese tufo españolista que el nacionalismo español ha cubierto a cualquier personaje relevante de Castilla puede ser siempre positivo.
Lo que nos debería molestar es que se usasen esos mitos para echar mierda sobre Castilla y lo castellano. Pero sobre la Castilla de verdad. No sobre la inventada y falsaria que nos toca vivir a día de hoy. Esa Castilla que se nos identifica siempre con España. La que vivieron nuestros ancestros y sobre la que de nosotros dependen, vivirán nuestros hijos


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: ORETANO en Septiembre 28, 2010, 21:29:29
Joder, con lo que me gustaba Braveheart :icon_frown: ...


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: S.P en Septiembre 28, 2010, 21:49:10
A los demás que no opinais como yo:me podeis insultar cuanto os plazca.Si deciros que estoy en mi perfecto derecho de pensar que en cataluña(perdón por ponerlo en minúscula) se extermina el castellano, que es mi lengua y en gran medida mi patria..Y denunciarlo.. Ser castellano, saber que esto ocurre y no denunciarlo tiene un nombre reservado en el diccionario en la letra "c":cómplice.Id y buscar su significado.Y si además perteneceis al pueblo culturalmente ofendido y maltratado estareis demostrando vuestro coeficiente intelectual propio de escogidos, tema este de la inteligencia que veo tanto interesa a alguno.  Y en un acto de humildad supremo quiero aprovechar para pedir disculpas a: la bazofia inmunda, a la mierda y especialmente a los perros por mis odiosas comparaciones hacia ellos en mi primera intervención en este hilo.Y es que ya lo dijo el admirado Labordeta: " a la mierda". :icon_biggrin: :icon_biggrin: :icon_biggrin:
Tú sigue insultando gratuitamente, eso no te hará tener razón  :icon_mrgreen:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: S.P en Septiembre 28, 2010, 21:56:48
Citar
¡Muchas gracias Ginevra! Empezaba a pensar que me había equivocado de foro, porque verdaderamente es estupefactante acudir a un foro para hablar de tu país, de tu nación : CASTILLA y leer menosprecios y desprecios hacia sus fundadores.Gracias de nuevo Ginevra . VIVA CASTILLA Y VIVA FERNAN GONZALEZ, padre de la primera independencia castellana.

De foro no se si te habrás equivocado, lo que pasa es que hay que ser un retorcido para pensar que:

a) Si dos historiadores burgaleses hacen un trabajo de desmitificación, como ya se han hecho muchos, es porque existe una conspiración catalana que lo orquesta. Oh sí, a los nacionalistas catalanes les interesa mucho Fernán González.
b) Si un columnista o periodista de Público (por cierto, un periodista CASTELLANO DE MADRID) hace un artículo más o menos desafortunado sobre Castilla, es para destruir al castellanismo y para mearse en la figura del conde Fernán González o el mercenario del Cid. Y desde luego, el título pretende ser un juego de palabras; no hace falta haber estudiado periodismo para darse cuenta de que el autor no está diciendo en ningún momento que alguien llegase e inventase Castilla como se inventa la bombilla. La construcción de la Historia y del Mito según los intereses de cada contexto es un hecho evidente, en Castilla, en Cataluña y en todas partes.

Parece mentira que ahora, cuando un periodista castellano hace un artículo sobre un libro que han escrito dos historiadores castellanos en un periodico que tiene tirada Estatal y sede en Madrid (Castilla), los mensajes de crítica tengan que ir a donde siempre, a los catalanes. Lo de algunos es de paranoia enfermiza.

Citar
.Y si además perteneceis al pueblo culturalmente ofendido y maltratado estareis demostrando vuestro coeficiente intelectual propio de escogidos, tema este de la inteligencia que veo tanto interesa a alguno.

Si vas a hablar de inteligencia asegúrate de escribir cociente intelectual. Gracias.

Citar
Y en un acto de humildad supremo quiero aprovechar para pedir disculpas a: la bazofia inmunda, a la mierda y especialmente a los perros por mis odiosas comparaciones hacia ellos en mi primera intervención en este hilo.

Lo que es más bien es un acto de imbecilidad supremo. Me parece estupendo que te reafirmes en lo que piensas de los catalanes; a mí tampoco me importa si algunos -y no miro a nadie- castellanos desaparecen de la faz de la tierra.
No te molestes cienfu, es inútil intentar explicar algo a una persona que piensa que por nacer en un sitio determinado eres bazofia  :icon_confused: No se merece nuestro tiempo.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 22:07:03
Respondo al del cociente:leéte "elogio del imbécil", es de Pino Aprile(escritor italiano).No es un libro de autoayuda pero es interesante para entender muchas cosas.Si quieres compártelo con el poeta del polvo triste( refiriéndose al pasado castellano), pero me temo  que no le va a gustar porque habla mucho de los Neandertales.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Donsace en Septiembre 28, 2010, 22:23:19
¿por qué se pierden los nervios en un foro?

¿qué clase de fanatismo de cualquier tipo te puede llegar a hacer perder los estribos de la lengua (o las yemas de los dedos) así?

 :icon_eek:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 28, 2010, 22:30:26
Fernán González no era más que un castellano que se preocupaba de Castilla tanto como un señorito de principios del XX se preocupaba de su cortijo. Buscó la manera de pasar por encima del resto de pretendientes para consolidar y vincular esa tierra con su familia, ni más ni menos. El Cid, otro tanto, un castellano que miraba por sus intereses. Imaginar de esos o de otros muchos "heroes" medievales de aquí y de cualquier otro lugar más interés que el suyo propio me parece un desatino. No me imagino a Fernán González por poner un ejemplo, preocupado por los intereses y el bienestar de los agricultores y ganaderos, del hombre del pueblo de aquella Castilla del siglo X, pero si de su patrimonio.

Vivimos en el siglo XXI, que parece que para algunos seguimos anclados en la edad media.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 22:30:52
Y oye que nadie de los que se ve que mandan en este hilo me responde a la situación de la libertad de los castellanoparlantes en cataluña a usar su idioma.Me insultais, poneis en mi boca lo que creeis que pienso, cosificais, etiquetais y ninguneais a quienes no piensan como vosotros.Es la táctica de siempre.Y oye, seguid sin responder al tema de la persecución de la cultura castellana en cataluña, no vaya a ser que os hagais daño.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Panadero en Septiembre 28, 2010, 22:40:46
Y oye que nadie de los que se ve que mandan en este hilo me responde a la situación de la libertad de los castellanoparlantes en cataluña a usar su idioma.Me insultais, poneis en mi boca lo que creeis que pienso, cosificais, etiquetais y ninguneais a quienes no piensan como vosotros.Es la táctica de siempre.Y oye, seguid sin responder al tema de la persecución de la cultura castellana en cataluña, no vaya a ser que os hagais daño.

La cuestión es ¿por qué hemos de movilizarnos contra algo que sucede fuera de los límites de Castilla?


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 28, 2010, 22:54:16
Citar
Y oye que nadie de los que se ve que mandan en este hilo me responde a la situación de la libertad de los castellanoparlantes en cataluña a usar su idioma.Me insultais, poneis en mi boca lo que creeis que pienso, cosificais, etiquetais y ninguneais a quienes no piensan como vosotros.Es la táctica de siempre.Y oye, seguid sin responder al tema de la persecución de la cultura castellana en cataluña, no vaya a ser que os hagais daño.

Sí hombre, lo que faltaba. Hablar en los hilos de lo que tu quieras que hablemos. Tira de buscador porque de eso ya se ha hablado mil y una veces y las posturas de cada uno están muy claras. No vamos a ponernos a hablar en el hilo de la mitología castellana de la represión linguística en el país vecino...

De los improperios, pasando.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 28, 2010, 23:12:02
Y oye que nadie de los que se ve que mandan en este hilo me responde a la situación de la libertad de los castellanoparlantes en cataluña a usar su idioma.Me insultais, poneis en mi boca lo que creeis que pienso, cosificais, etiquetais y ninguneais a quienes no piensan como vosotros.Es la táctica de siempre.Y oye, seguid sin responder al tema de la persecución de la cultura castellana en cataluña, no vaya a ser que os hagais daño.

La cuestión es ¿por qué hemos de movilizarnos contra algo que sucede fuera de los límites de Castilla?
Gracias por responder sin furia.Que yo sepa el periódico público es de ámbito estatal y un artículo anticastellano publicado en él es el que ha dado origen a mi respuesta y a la lluvia de coces y patadas verbales que estoy recibiendo.Es de todos conocido que este periódico pertenece al grupo mediapro, grupo catalán cuya solvencia económica es ....zapatero.Y su estrategia de fondo es bastante clara(la de zapatero y la del grupo): darle la independencia a cataluña pero invitando el resto, negociando bilateralmente con el estado los presupuestos y diciendo que migajas nos quedan a los demás.¿Esto pasa en Castilla o fuera?.Lástima que la crisis les va a truncar los tiempos que tenían marcados.Lo de que ignacio escolar sea castellano de Burgos y eso le de derecho  a burlarse de la historia de su propia tierra y a quitarle importancia...No si pa importante ya está la historia de cataluña.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Fontanar en Septiembre 28, 2010, 23:13:36
Fernán González no era más que un castellano que se preocupaba de Castilla tanto como un señorito de principios del XX se preocupaba de su cortijo. Buscó la manera de pasar por encima del resto de pretendientes para consolidar y vincular esa tierra con su familia, ni más ni menos. El Cid, otro tanto, un castellano que miraba por sus intereses. Imaginar de esos o de otros muchos "heroes" medievales de aquí y de cualquier otro lugar más interés que el suyo propio me parece un desatino. No me imagino a Fernán González por poner un ejemplo, preocupado por los intereses y el bienestar de los agricultores y ganaderos, del hombre del pueblo de aquella Castilla del siglo X, pero si de su patrimonio.

Vivimos en el siglo XXI, que parece que para algunos seguimos anclados en la edad media.

No estoy de acuerdo y perdone que disienta. Fernán González y el Cid pertenecen a otra época distinta a la de los señoritos.
Entiendo que como todo hijo de vecino buscase su propio beneficio, pero estamos hablando de la Castilla de fronteras, donde la supervivencia del interés individual se basa en la supervivencia del colectivo.
Es esa época con un equilibrio tan inestable, treinta vecinos o  diez soldados marca la diferencia entre la supervivencia o el éxito de una sociedad.  Es una época de escasez de personal y de riesgo. De mucho riesgo. Y el riesgo muchas veces lleva asociado la oportunidad.
La época de los señoritos un bracero más o menos daba lo mismo. A Fernán González,  10 familias más o menos no le daba lo mismo. Y eso es entendible
Tal vez el éxito de Fernán González o del Cid fuese que supiesen ser líderes de una sociedad de guerra, que supieron ganarse a sus gentes para un objetivo común y tuviesen éxito por ello.  Tal vez antes que ellos otros lo intentaran pero fracasaron por no saber gestionar el objetivo ni las oportunidades. Nada que ver con el cacique con sombrero, viviendo en una sociedad sin esperanza y sin futuro
Por tanto no creo que sea comparable salvo, que como en todo ser humano, estemos hablando de la avaricia personal, pero eso es otro asunto.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Ciudadano X en Septiembre 28, 2010, 23:26:45
A mi no me parece mal que se desmitifique la historia(la que sea) ahora bien, me parece curioso que se dediquen a desmitificar algo (Castilla) que no existe  ni para los propios castellanos.
Además, para invento las CCAA´s.

2 datos de la ignorancia de algunos"castellanos":

- El Cid? es valenciano,no?

- Castilla no existe , lo que existe es la CAmadrid, es lo que me enseñaron en el colegio y punto.   Esto lo dijo una profesora (29 años).

Pd: no pienso comprarme el libro.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 29, 2010, 00:00:59
No hay nada que perdonar Fontanar, faltaría más. Cada uno entiende la historia como mejor cree conveniente.

Un saludo


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Torremangana II en Septiembre 29, 2010, 03:22:16
Me parece a mi que alguno confunde Fernan Gonzalez con Felipe Gonzalez  :icon_wink:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Torremangana II en Septiembre 29, 2010, 03:34:36
¿Esos periodistillas que hablan de los hombres q se inventaron Castilla se refieren a Bono, Barreda, Leguina, Lucas, etc., a los diputados q votaron las comunidades autonomas actuales? me temo q solo se refieren a los historiadores mas o menos fachas, mas o menos españolistas q ensalzaron nuestra tierra, no a la ristra de pepesoes democratas actuales q trocearon en 6 girones a castilla. Es aquí donde se ve el interés politico del tema, no el interes de hacerle justicia a la historia castellana.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Mudéjar en Septiembre 29, 2010, 06:30:32
Si un columnista o periodista de Público (por cierto, un periodista CASTELLANO DE MADRID)

Cienfuegos, desgraciadamente hay muchos madrileños que les trae al pairo Castilla.
Respecto al título, que no te parece tendencioso o malicioso, cambia la palabra Castilla por Cataluña, a ver si a un catalán no le parece ofensivo...
Creo que el libro suscita el interés de Público y del "castellano" que escribe el artículo, por ser Castilla, como dice el subtítulo,  "un reino que fue la base del imperio español"

Una vez más se une consustancialmente la idea de Castilla y la de España. Si se desmontan los mitos castellanos, (sobre todo el Cid,  que es el paradigma de caballero guerrero español en el Medievo), se contribuye a destruir en parte ese gusto por el espíritu de la España imperial que muchos creen  que se fraguó en la Reconquista, que gusta a la derecha y desagrada a la izquierda. Es injusto que se desmonte siempre lo castellano y no lo de los demás.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 29, 2010, 15:48:32
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria.Netchaiev, otro camarada dijo que había que aplicar a los cuerpos la violencia y a las almas la infamia.La mentira está en el ADN de la izquierda.Esa izquierda que está construyendo con gran éxito por cierto el estado español a su imagen y semejanza.La izquierda española si que es españolista y españolaza, pero de un estado español asimétrico y miserable(ahora dirán que he llamado miserables a toda la ciudadanía del estado español y...cojos, por lo de asimétrico).Defiendo por tanto desde una opción política más o menos liberal: la in-de-pen-den-cia de Castilla,( ¿a qué jode que un liberal sea independentista castellano?) como la única manera de sobrevivir.Por eso la figura de Fernán Gonzalez es importante, porque él consiguió la primera y algunos queremos ver o al menos ayudar para que llegue la segunda.¿Cómo no vamos a diferenciar lo que es un personaje de la historia y de su tiempo de las circunstancias actuales? Y por eso he empezado a participar en este foro, pero resulta que hay unos comisarios políticos pululando que dicen cuando y como los demás pueden compartir ideas.Y si has llegado tarde y de eso ya se ha hablado,¡ah! se siente, haber estado antes. Por cierto que uno de esos comisarios dice textualmente: " a mi tampoco me importa si algunos -y no miro a nadie-castellanos desaparecen de la faz de la tierra".Este comentario si me parece progre, inteligente y de buen gusto.Los castellanos cada vez vamos siendo menos debido a la mutilación demográfica a la que nos tiene sometido el estado español y no parece conveniente desear que algunos desaparezcan de la faz de la tierra incluso aunque sus opiniones no nos agraden.La salud bien gracias.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Donsace en Septiembre 29, 2010, 18:02:20
Yo creo que estoy enamorado de este forero  :19:  :icon_lol:

a veces le detestas y aveces le adoras. Viva Castilla libre e independiente!!


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 29, 2010, 23:03:16
Yo creo que estoy enamorado de este forero  :19:  :icon_lol:

a veces le detestas y aveces le adoras. Viva Castilla libre e independiente!!
No sé si es a mí a quien te refieres.Si es así: gracias.Espero que lo de Viva Castilla libre e independiente lo digas en serio, porque ese es el resumen de lo que siento por Castilla.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 30, 2010, 05:22:37
Citar
Cienfuegos, desgraciadamente hay muchos madrileños que les trae al pairo Castilla.


Mudéjar, con todos mis respetos no me descubres nada nuevo con eso. Que sea castellano, no tenga ninguna conciencia de serlo y se la traiga al pairo Castilla no significa que sea un esclavo a servicio del catalanismo...

Ay, pequeño saltamontes caminante...
Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria.


Lo que Lenin dijo es que la verdad es siempre revolucionaria. Lo que pasa es que es malo copiar los editoriales de Libertad Digital para hacerlos pasar como opiniones propias.

Tu dices:

Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria.Netchaiev, otro camarada dijo que había que aplicar a los cuerpos la violencia y a las almas la infamia.


Y Libertad Digital dice:

Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria. Netchaiev, para destruir la voluntad de resistir del adversario, recomendó en el “Catecismo revolucionario” aplicar “a los cuerpos, la violencia; y a las almas, la infamia”


http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/rubalcaba-miente-17898/

Y yo digo:

Se te ve el plumero.

A otro perro con ese hueso.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: S.P en Septiembre 30, 2010, 05:52:12
Citar
Cienfuegos, desgraciadamente hay muchos madrileños que les trae al pairo Castilla.


Mudéjar, con todos mis respetos no me descubres nada nuevo con eso. Que sea castellano, no tenga ninguna conciencia de serlo y se la traiga al pairo Castilla no significa que sea un esclavo a servicio del catalanismo...

Ay, pequeño saltamontes caminante...
Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria.


Lo que Lenin dijo es que la verdad es siempre revolucionaria. Lo que pasa es que es malo copiar los editoriales de Libertad Digital para hacerlos pasar como opiniones propias.

Tu dices:

Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria.Netchaiev, otro camarada dijo que había que aplicar a los cuerpos la violencia y a las almas la infamia.


Y Libertad Digital dice:

Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria. Netchaiev, para destruir la voluntad de resistir del adversario, recomendó en el “Catecismo revolucionario” aplicar “a los cuerpos, la violencia; y a las almas, la infamia”


[url]http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/rubalcaba-miente-17898/[/url]

Y yo digo:

Se te ve el plumero.

A otro perro con ese hueso.

Eso es hacer el ridículo y lo demás es tontería  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 30, 2010, 15:00:42
Os doy la enhorabuena por el exitazo que el periódico público ha tenido en barcelona, actual capital de los antisistemas del mundo.Nueve horas de kaos, asalto a establecimientos etc...Nunca habré deseado más éxitos a nadie.¡Qué se repita mucho ! Respecto de Libertad Digital, ¿teneis algún problema en que lo lea?.Lo que sois es unos antidemócratas al servicio de quienes no aman a Castilla.Yo el plumero lo llevo bien alto


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: El Comunero Errante en Septiembre 30, 2010, 15:15:56
Citar
Cienfuegos, desgraciadamente hay muchos madrileños que les trae al pairo Castilla.


Mudéjar, con todos mis respetos no me descubres nada nuevo con eso. Que sea castellano, no tenga ninguna conciencia de serlo y se la traiga al pairo Castilla no significa que sea un esclavo a servicio del catalanismo...

Ay, pequeño saltamontes caminante...
Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria.


Lo que Lenin dijo es que la verdad es siempre revolucionaria. Lo que pasa es que es malo copiar los editoriales de Libertad Digital para hacerlos pasar como opiniones propias.

Tu dices:

Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria.Netchaiev, otro camarada dijo que había que aplicar a los cuerpos la violencia y a las almas la infamia.


Y Libertad Digital dice:

Citar
Lenin dijo que la mentira es un arma revolucionaria. Netchaiev, para destruir la voluntad de resistir del adversario, recomendó en el “Catecismo revolucionario” aplicar “a los cuerpos, la violencia; y a las almas, la infamia”


[url]http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/rubalcaba-miente-17898/[/url]

Y yo digo:

Se te ve el plumero.

A otro perro con ese hueso.


Y es que hay gente que no sólo no sabe escribir sino que además no sabe ¡ni leer!!
Muy buena compañero.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: El Comunero Errante en Septiembre 30, 2010, 15:17:49
Os doy la enhorabuena por el exitazo que el periódico público ha tenido en barcelona, actual capital de los antisistemas del mundo.Nueve horas de kaos, asalto a establecimientos etc...Nunca habré deseado más éxitos a nadie.¡Qué se repita mucho ! Respecto de Libertad Digital, ¿teneis algún problema en que lo lea?.Lo que sois es unos antidemócratas al servicio de quienes no aman a Castilla.Yo el plumero lo llevo bien alto

Di que sí, libertaddigital es castellanismo en estado puro. Vamos que creo que están pensando cambiarle el nombre por "fernangonzalezdigital", ja, ja, ja.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 30, 2010, 15:41:03
Os doy la enhorabuena por el exitazo que el periódico público ha tenido en barcelona, actual capital de los antisistemas del mundo.Nueve horas de kaos, asalto a establecimientos etc...Nunca habré deseado más éxitos a nadie.¡Qué se repita mucho ! Respecto de Libertad Digital, ¿teneis algún problema en que lo lea?.Lo que sois es unos antidemócratas al servicio de quienes no aman a Castilla.Yo el plumero lo llevo bien alto

Di que sí, libertaddigital es castellanismo en estado puro. Vamos que creo que están pensando cambiarle el nombre por "fernangonzalezdigital", ja, ja, ja.
No no, lo que es castellanismo puro, de calidad y recién llegado de barcelona ¡pruébalo! es público.jejejejijijijojojo.¡Viva lenin!.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 30, 2010, 16:30:32
"El elogio del imbécil" ese libro al que me referí en una respuesta anterior, lo que viene a decir es que los imbéciles son los que van a hacer sobrevivir a la humanidad.Recuerda como la anterior línea humana, los neandertales desaparecieron por el excesivo tamaño de su cráneo y que por tal motivo morían en el parto la madre y el hijo.¿No habeis encontrado nada de esto en Libertad Digital?, pues sigue buscando el hueso, a ver si lo encuentras.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Caberrecorba en Septiembre 30, 2010, 16:49:53
Dit is Castilië, mijn vrienden!  :icon_redface:

¿Cuánto es más de derechas el "erdas" que el "izqui" que de izquierdas el "der" que el "echas"?  :icon_question: :icon_question: :icon_question:

Cuando uno es la i de "izquIerda" y la e de "derEcha", ¿se puede a bien denominar "de centro"? :icon_mrgreen: Sin embargo, ¿por qué es más correcto decir que se es "de centro" cuando alguien se sitúa entre izquierda-" y "-derecha", cuando en realidad lo que hay en medio es "vacío"?  :icon_eek:
Y una última pregunta:  :icon_arrow:
Como la letra más extrema de "derechA" e "izquierdA" es la "a", ¿sería propio afirmar que es la razón por la que los extremistas de derecha y los extremistas de izquierda tienen tantas cosas en común?
 :icon_rolleyes:

Bueno, no doy más la lata con berridos filosófico-lingüísticos...  :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Donsace en Septiembre 30, 2010, 16:54:48
wow! Hablas neerlandés?

sobre caminante... no creas que me he enamorado de tí... lo de Castilla independiente estuvo bien, me gustó, de veras, pero creo que el matrimonio saldría mal... no se por qué pero creo que en el fondo, por muy liberal que te definas, no soportas que otros piensen distinto  :icon_wink: . También vale para los colegas más izquierdosillos, que les revienta que se lea LD.


Das ist Kastilien... todos sobreponen su ideología a Castilla  :icon_confused:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Caberrecorba en Septiembre 30, 2010, 17:03:22
wow! Hablas neerlandés?
Entiendo más que hablarlo. Es curioso que lo hayas denominado correctamente. Yo ya desisto de corregir a los castellanoparlantes  :icon_confused:

Das ist Kastilien... todos sobreponen su ideología a Castilla  :icon_confused:
:icon_biggrin: Nos podríamos entender. Me has pillado el sarcasmo anterior  :icon_wink:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 30, 2010, 17:25:00
wow! Hablas neerlandés?

sobre caminante... no creas que me he enamorado de tí... lo de Castilla independiente estuvo bien, me gustó, de veras, pero creo que el matrimonio saldría mal... no se por qué pero creo que en el fondo, por muy liberal que te definas, no soportas que otros piensen distinto  :icon_wink: . También vale para los colegas más izquierdosillos, que les revienta que se lea LD.


Das ist Kastilien... todos sobreponen su ideología a Castilla  :icon_confused:
No te creas Donsace, tú tienes sentido del humor y por ahí se empieza.Y aunque soy heterosexual reincidente con accesos de compulsión puntuales de autosexualidad, no se le pueden poner puertas al amor.¡Claro que tengo ideología al margen de la castellanista! y respeto la de los demás en la medida que me lo permiten.No escondo ni mi tendencia sexual ni mis ideas liberales.¡Pero cuando te saltan al cuello como una jauría, atacando de cuatro en cuatro pues por lo menos das coces, que menos!Yo no admiro a nadie que haya matado por ideas políticas o sociales, ellos sí: al inventor del fotoshop(lenin) o al mayor ejecutor de comunistas que haya existido(stalin).¡Busca, busca!Y me imagino que admiraran al genocida camboyano pol pot o a al camarada ceaucescu o al régimen de la por suerte extinta Alemania democrática, donde había que liquidar al personal que se quería largar de semejante paraíso.   ¿Qué necesidad tenía lenin de mentir pudiendo matar que es mucho más eficaz?


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: El Comunero Errante en Septiembre 30, 2010, 17:27:56
wow! Hablas neerlandés?
Entiendo más que hablarlo. Es curioso que lo hayas denominado correctamente. Yo ya desisto de corregir a los castellanoparlantes  :icon_confused:

Das ist Kastilien... todos sobreponen su ideología a Castilla  :icon_confused:
:icon_biggrin: Nos podríamos entender. Me has pillado el sarcasmo anterior  :icon_wink:

Neerlandés
En español, la palabra neerlandés deriva del francés néerlandais, a su vez derivado del vocablo Nederlands, que en el idioma neerlandés es el genitivo de Nederland que significa 'Tierra Baja' o 'País(es) Bajo(s)'. Es el nombre oficial del idioma y se recomienda el uso de este vocablo en documentos oficiales.

Este uso equivale a llamar Español a la Lengua Española.

[editar] Holandés
Estrictamente hablando, "holandés" es el dialecto hablado en las regiones de Holanda Septentrional y Holanda Meridional.[5] En el habla común, de forma metonímica, se llama "holandés" al idioma sin reparar en los límites geográficos y, de hecho, este término es mucho más frecuentemente usado que "neerlandés". No debe considerarse un error pues en español es correcto usar este vocablo para referirse al idioma neerlandés, como queda recogido en el Diccionario de la Real Academia. En ambientes académicos u oficiales es conveniente evitar la ambigüedad y ceñirse al término oficial. Este uso equivale a llamar Castellano a la Lengua Española


Vamos que estás (indirectamente) llamando español al castellano y además no es ninguna incorrección llamar holandés al neerlandés.  :icon_wink:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 30, 2010, 18:12:11
Mira lo que uno aprende, entonces refiriéndonos al estado que es mas correcto?, Paises Bajos u Holanda?.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 30, 2010, 18:30:10
http://www.libertaddigital.com/mundo/la-otra-memoria-historica-memorial-permanente-de-los-martires-del-regimen-comunista-de-camboya-1276403116/    JAJAJA, mira el tío que lee Libertad Digital.Le hemos pillado, ¡alto a la policía! ¡los papeles!.Si ya he dicho en algún otro hilo que escucho a Federico Jiménez Losantos, que no tengo ningún complejo en decirlo.Que él es españolista,(está en su derecho) y yo sólo creo en Castilla, pero él habla con respeto y cariño de Castilla y aboga por su unidad, pero coincido en el desmontaje que hace del sistema político que padecemos.Pido por adelantado disculpas a todos los que piensen que el tema ya se ha ido de madre y que no tiene que ver con el comienzo del tema y menos aún con Castilla y en gran medida llevan razón.Pero el enlace que pongo se refiere a una información que aparece en Libertad Digital y que en un periódico tan grande como público(el comienzo de los tiempos de este hilo) no hay sitio para esto.Se refiere a los daños colaterales que ha provocado su ideología en algún lugar del mundo como Camboya.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Donsace en Septiembre 30, 2010, 18:42:44
wow! Hablas neerlandés?
Entiendo más que hablarlo. Es curioso que lo hayas denominado correctamente. Yo ya desisto de corregir a los castellanoparlantes  :icon_confused:

Das ist Kastilien... todos sobreponen su ideología a Castilla  :icon_confused:
:icon_biggrin: Nos podríamos entender. Me has pillado el sarcasmo anterior  :icon_wink:

Neerlandés
En español, la palabra neerlandés deriva del francés néerlandais, a su vez derivado del vocablo Nederlands, que en el idioma neerlandés es el genitivo de Nederland que significa 'Tierra Baja' o 'País(es) Bajo(s)'. Es el nombre oficial del idioma y se recomienda el uso de este vocablo en documentos oficiales.

Este uso equivale a llamar Español a la Lengua Española.

[editar] Holandés
Estrictamente hablando, "holandés" es el dialecto hablado en las regiones de Holanda Septentrional y Holanda Meridional.[5] En el habla común, de forma metonímica, se llama "holandés" al idioma sin reparar en los límites geográficos y, de hecho, este término es mucho más frecuentemente usado que "neerlandés". No debe considerarse un error pues en español es correcto usar este vocablo para referirse al idioma neerlandés, como queda recogido en el Diccionario de la Real Academia. En ambientes académicos u oficiales es conveniente evitar la ambigüedad y ceñirse al término oficial. Este uso equivale a llamar Castellano a la Lengua Española


Vamos que estás (indirectamente) llamando español al castellano y además no es ninguna incorrección llamar holandés al neerlandés.  :icon_wink:

total... como en este hilo ya cada cual habla de lo que sea, pues no voy yo a ser menos  :icon_lol:

he utilizado la palabra "neerlandés" porque hace poco unos conocidos flamencos (es decir, de los países bajos del sur, que no son los Países Bajos, sino Bélgica, como sabréis) me dijeron que preferían que se le llamase así porque si nó impera el concepto de "dialecto" frente al de "lengua común" de los países bajos. Vamos que me lo han pedido ellos, pues para mí es mucho menos estresante para la musculatura bucal decir "holandés".

Más que la relación conceptual "neerlandés" es a "holandés" lo que "español" a "castellano" yo lo veo que "neerlandés" es a "holandés" lo que "castellano" a " habla manchega o madrileña..."... Pero si lo la Wikipedia dice lo contrario, pues me santiguo y amén.  :icon_lol:

pues la relación "españól" es a "castellano" en términos de lenguas o dialectos neerlandesas no existe ya que no hay restos importantes de esta lengua por el mundo, que yo sepa (sé que mi metedura de pata puede llegar a ser enciclopédica en estos momentos  :icon_lol: ) pues no hay un concepto que englobe, como hace lo de "español" con respecto a América, a las lenguas holandesa, flamenca, o el afrikaans y otros derivados coloniales.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Septiembre 30, 2010, 18:44:26
¿Pa qué diría yo neandertal? ¡Modre mía!


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Donsace en Septiembre 30, 2010, 18:50:12
Descuida, el hilo estaba ya agotado de todas maneras   :icon_cool:

Y si alguien se entera de algo...¡ que levante la mano!  :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Donsace en Septiembre 30, 2010, 18:57:14
No te creas Donsace, tú tienes sentido del humor y por ahí se empieza.

Me habrás pillado en un día bueno.


Aún me acuerdo del día en que entró por aquí un forero (nada castellanista por otra parte) al que se me ocurrió llamarle "filosofillo" y no veas la que se lió.

Yo decidí batirme en retirada porque no nos entendimos... pero el resto empezaron a hablar de cosas ininteligibles para mi modesta (mediocre, en sentido anglosajón) capacidad craneal sobre las raíces burgudias, langedocianas o vete tú a saber de el concepto "español".

Yo temblaba cada vez que se publicaba un mensaje en el hilo  :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Caberrecorba en Septiembre 30, 2010, 18:59:03
Vamos que estás (indirectamente) llamando español al castellano y además no es ninguna incorrección llamar holandés al neerlandés.  :icon_wink:
¡Me has descubierto!  :icon_razz:

Agradezco tu documentación etimológica. Yo me había hecho una respuesta distinta, derivada del contacto lingüístico. ¿Que el origen es francés? Vaya, como el 1/4 del neerlandés. Los locales mencionan a su país (Nederland) como /néerland/ (con caída de la "d" intervocálica). Así se exportaría al francés y nos llegaría al castellano. De todas formas no sé hasta qué punto media el francés, pues la mayoría de topónimos terminados en "-land" utilizan un sufijo "-és" en castellano para su gentilicio (otro caso local: Zeeland (Tierra del Mar) - Zelanda - Zelandés).

En cuanto a la incorrección que comentas sobre el uso neerlandés/holandés, lamento decirte que en esta ocasión no apoyo la recomendación de la RAE. El uso histórico de holandés no justifica que sea el término adecuado. De hecho, extrapolando tu regla de tres, tú también apoyas la denominación de "español" sobre "castellano" puesto que la RAE apuesta definitivamente por el primero.

El neerlandés posee multitud de dialectos. Los más destacados son el holandés y el flamenco. ¡A un flamenco no se le puede decir que habla holandés! Al resto de dialectos la cosa no es tan grave porque pertenecen al mismo país que el holandés (bueno, excepto la mitad meridional de Brabante).
En Países Bajos no se denomina a su lengua "hollands". El nombre genérico es "nederlands" y los dialectos son "vlaams", "hollands", "gronings"... Venir aquí y soltarle a alguien "tú hablas holandés" vía castellano o vía literal en neerlandés, pues dice poco bien del hablante si el que escucha no tiene relación alguna con Holanda.
 
En el fondo a ellos les da igual como lo digamos en castellano, pero si nosotros quisiéramos ser correctos, no deberíamos tildar de holandés a todo lo que proceda de Países Bajos. La palabra "dooie" es típicamente holandesa, pero si la sueltas fuera de las provincias de Holanda, es posible que no te entiendan. La palabra "dag" es común en la zona de Holanda-Utrech-Brabante-Güeldres; pero no la uses en Groninga o en Drende, pues allí utilizan "Goede". Goede es una palabra neerlandesa, pero también holandesa, sin embargo al norte se usa, al igual que "dooie" y "dag" para decir "adiós". Este uso de "goede" sería una brutalidad calificarlo de "giro holandés" o "giro del holandés".

Pero es más. Si se quiere hablar sin restricciones político-geográficas, lo correctísimo es neerlandés y no holandés. El área rodeado por Valonia, Vesfalia y Baja Sajonia (a grandes rasgos) son las tierras de los países bajos (nederlanden, low countries). Los países bajos comprenden principalmente Países Bajos (Nederland) y Bélgica (België), precisamente el mismo área de expansión de su lengua. Como un país se ha adueñado del nombre de todo el territorio, se induce a la confusión geopolítica, pero nunca lingüística porque los países bajos nunca serán sólo Nederland o la biprovincia Holland.

Y aunque hayas querido trasladar el caso al dilema castellano/español, creo que nuestro ejemplo más cercano es España y el caso con Portugal. España toma el nombre de una zona geográfica, Hispania, como hizo Países Bajos con nederlanden. Flandes se la dejó fuera y a Portugal, también. Ellos siguen llamándole a su lengua "nederlands" o usan el nombre del dialecto si prefieren puntualizar el localismo. En España debería llamarse a todas las lenguas "españolas" o utilizar sus nombres cuando se esté fuera de un contexto geográfico.
Sin embargo, al llamar "holandés" a toda lengua hablada en los nederlanden sería como decir que en España todas las lenguas son castellanas. Una aberración, vaya. ¿Por qué crees que Nederland nunca se ha denominado así misma como "Holland"? Si no me equivoco, sólo ha habido una vez en su historia que utilizó "Holland" para denominar a todo el país, pero fue precisamente, durante la invasión napoleónica, con lo cual, se podría calificar de imposición extranjera.

Donsace, estoy contigo y ese comentario de los neerlandeses flamencos. Se pensará "El Comunero Errante" que hablo sin conocimiento de causa... muy osado por su parte  :icon_wink:

Met vriendelijke groetjes!


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Caberrecorba en Septiembre 30, 2010, 19:13:31
Yo decidí batirme en retirada porque no nos entendimos... pero el resto empezaron a hablar de cosas ininteligibles para mi modesta (mediocre, en sentido anglosajón) capacidad craneal sobre las raíces burgudias, langedocianas o vete tú a saber de el concepto "español".
Yo temblaba cada vez que se publicaba un mensaje en el hilo  :icon_lol:
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Ésa estuvo buena. Aquel entonces hice la burrada de mirarme un atlas de España que recogía todos los topónimos de localidades y accidentes geográficos para justificarle que la disimilación de "-ñon" por "-ñol" no era verdad en los topónimos castellanos.
Para mi sorpresa, fue de las pocas veces que asintió, aunque siempre tuvo que decir la última palabra...  :icon_mad:

¡Qué momentos!


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Panadero en Septiembre 30, 2010, 22:07:34
Descuida, el hilo estaba ya agotado de todas maneras   :icon_cool:

Y si alguien se entera de algo...¡ que levante la mano!  :icon_lol:

¡Yo no!

¡Me perdí por completo hace dos páginas!

No sé si banearos a todos por... por... ¡yo que se, alguna guarrada estais diciendo seguro!  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:  :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 30, 2010, 23:06:25
Yo abandono el hilo, y como lo he abierto yo, me llevo el Scattergories.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Caberrecorba en Septiembre 30, 2010, 23:28:31
Que conste que yo sólo soy una víctima más de este hilo...  :44:

Lo importante es que en todo momento se ha mantenido en el hilo el tema principal de Foros Castilla: demostrar a escobazo limpio quién le profesa mayor atención, dedicación y conocimiento a Castilla  :icon_twisted:

 :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Quinto en Octubre 01, 2010, 01:42:24
Yo no sé de qué habláis, pero aquí en Flandes todo el mundo dice hablar neerlandés, nadie baila flamenco, y la mayoría son turcos. ¿He acertado con el tema?


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Ginevrapureblood en Octubre 01, 2010, 01:53:01
Yo no sé de qué habláis, pero aquí en Flandes todo el mundo dice hablar neerlandés, nadie baila flamenco, y la mayoría son turcos. ¿He acertado con el tema?

No sabría decirte, me perdí hace algunas páginas...  :icon_wink:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Panadero en Octubre 01, 2010, 04:33:33
(http://www.jardineria.pro/wp-content/uploads/2009/12/tulipanes-III.jpg)

De estos en Nedeerlandia hay muchos ¿no?

Por meter baza, nada más.  :icon_mrgreen:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Castille Spirit en Octubre 01, 2010, 04:36:38
Yo no sé de qué habláis, pero aquí en Flanders todo el mundo dice hablar neerlandés, nadie baila flamenco, y la mayoría son turcos. ¿He acertado con el tema?



Flanders era el meapilas ese de los simpson no?

(http://3.bp.blogspot.com/_7BYfC82_vGY/S1QhG1UZRdI/AAAAAAAAAG8/K7y24g9Uod8/s320/NedFlanders2.gif)


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Octubre 01, 2010, 17:21:11
Se que el tema está agotado .Pero puesto que con la polémica nos hemos ido a tomar viento, me gustaría desde un tono más relajado, si es posible, decir lo que de verdad pienso sobre el artículo, que en definitiva habla de la fundación de Castilla.Toda nación tiene sus mitos fundacionales y nosotros supongo también tenemos derecho a tenerlos.  Fernán González era un Señor de su época, un poderoso, claro.Era descendiente de los primeros jueces castellanos.En ese momento en esa primera Castilla no impartía justicia ningún gran señor, ningún reyezuelo, sino unos jueces, hecho inédito en la Europa del momento.La justicia es la base de toda democracia  y de toda sociedad respetable.Sería una justicia primitiva y embrionaria, pero ya había una justicia.Esa sociedad castellana de entorno al año 1000 se la ha llamado de hombres libres(toda lo libre que se podría ser en ese momento), hombres llegados de fuera, huyendo del feudalismo del reino godo de León y del fanatismo islámico del sur( hombres que trajeron cultura, conocimientos y arte, el mozárabe) y vascos, que tan importantes son en el origen de todo lo castellano, especialmente nuestro idioma.Y como castellanos que queremos construir una nación nueva, porque aquella por suerte o por desgracia está muerta, si tenemos todo el derecho del mundo a tomar aquellos mitos como base sobre la que edificar una nueva y moderna Castilla.                            El periódico Público,que por muy estatal que sea catalán se queda, lo que hace es desmontar el origen de la identidad nacional castellana, que es lo que interesa desde cataluña, que sigamos tan narcotizados como los últimos 500 años.      Hoy Castilla está supeditada a cataluña.Alguien me preguntó en el foro que por qué nos había de importar lo que sucede fuera de Castilla. Pues más que nada porque los presupuestos de las tristes autonomías castellanas se deciden allí, y lo que toca para sanidad, carreteras o educación se decide allí.Eso es la bilateralidad de las relaciones cataluña-estado.    Para los comuneros, tan extranjeros eran los catalanes, los aragoneses(todo mi cariño para el actual Aragón), como los flamencos que llegaron arrasando con carlos v de alemania.Porque ya entonces los castellanos comuneros veían claro que el sostenimiento del estado español recaía sobre los  sufridos castellanos.Y hoy seguimos pagando las consecuencias de aquella derrota, probablemente más que nunca.    ¡Qué nos roben el dinero mal está, pero que nos roben el alma...!      Yo sólo soy extremista castellano y considero que seguir Castilla y cataluña dentro del mismo estado nos aboca a los castellanos a la desaparición como pueblo.   Esa es mi meta castellanista, la que hay en lo más hondo de mi corazón castellano. No puedo entender que se defienda la sumisión de Castilla a cataluña, la pérdida de su identidad nacional diluida en un estado amorfo y procatalán,con una Castilla mutilada en 5 comunidades y porque no han podido dividirla en más. Y en este sentido se enmarca ese artículo del periódico Público,( que en señal de buen rollito empezaré a escribirlo con mayúsculas), ¿tan difícil es verlo? Un saludo a todos los castellanos y los que se hayan sentido molestos con algo dicho por mí les pido disculpas.No son las banderas de Castilla que más me gustan(las de la estrella), pero en cualquier acto, en las vueltas ciclistas, en los campos de fútbol o en las manifestaciones, que sepais que veo en ellas la bandera de mi país.Disculpad el rollazo y VIVA CASTILLA:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Castille Spirit en Octubre 01, 2010, 20:57:16
Se que el tema está agotado .Pero puesto que con la polémica nos hemos ido a tomar viento, me gustaría desde un tono más relajado, si es posible, decir lo que de verdad pienso sobre el artículo, que en definitiva habla de la fundación de Castilla.Toda nación tiene sus mitos fundacionales y nosotros supongo también tenemos derecho a tenerlos.  Fernán González era un Señor de su época, un poderoso, claro.Era descendiente de los primeros jueces castellanos.En ese momento en esa primera Castilla no impartía justicia ningún gran señor, ningún reyezuelo, sino unos jueces, hecho inédito en la Europa del momento.La justicia es la base de toda democracia  y de toda sociedad respetable.Sería una justicia primitiva y embrionaria, pero ya había una justicia.Esa sociedad castellana de entorno al año 1000 se la ha llamado de hombres libres(toda lo libre que se podría ser en ese momento), hombres llegados de fuera, huyendo del feudalismo del reino godo de León y del fanatismo islámico del sur( hombres que trajeron cultura, conocimientos y arte, el mozárabe) y vascos, que tan importantes son en el origen de todo lo castellano, especialmente nuestro idioma.Y como castellanos que queremos construir una nación nueva, porque aquella por suerte o por desgracia está muerta, si tenemos todo el derecho del mundo a tomar aquellos mitos como base sobre la que edificar una nueva y moderna Castilla.                            El periódico Público,que por muy estatal que sea catalán se queda, lo que hace es desmontar el origen de la identidad nacional castellana, que es lo que interesa desde cataluña, que sigamos tan narcotizados como los últimos 500 años.      Hoy Castilla está supeditada a cataluña.Alguien me preguntó en el foro que por qué nos había de importar lo que sucede fuera de Castilla. Pues más que nada porque los presupuestos de las tristes autonomías castellanas se deciden allí, y lo que toca para sanidad, carreteras o educación se decide allí.Eso es la bilateralidad de las relaciones cataluña-estado.    Para los comuneros, tan extranjeros eran los catalanes, los aragoneses(todo mi cariño para el actual Aragón), como los flamencos que llegaron arrasando con carlos v de alemania.Porque ya entonces los castellanos comuneros veían claro que el sostenimiento del estado español recaía sobre los  sufridos castellanos.Y hoy seguimos pagando las consecuencias de aquella derrota, probablemente más que nunca.    ¡Qué nos roben el dinero mal está, pero que nos roben el alma...!      Yo sólo soy extremista castellano y considero que seguir Castilla y cataluña dentro del mismo estado nos aboca a los castellanos a la desaparición como pueblo.   Esa es mi meta castellanista, la que hay en lo más hondo de mi corazón castellano. No puedo entender que se defienda la sumisión de Castilla a cataluña, la pérdida de su identidad nacional diluida en un estado amorfo y procatalán,con una Castilla mutilada en 5 comunidades y porque no han podido dividirla en más. Y en este sentido se enmarca ese artículo del periódico Público,( que en señal de buen rollito empezaré a escribirlo con mayúsculas), ¿tan difícil es verlo? Un saludo a todos los castellanos y los que se hayan sentido molestos con algo dicho por mí les pido disculpas.No son las banderas de Castilla que más me gustan(las de la estrella), pero en cualquier acto, en las vueltas ciclistas, en los campos de fútbol o en las manifestaciones, que sepais que veo en ellas la bandera de mi país.Disculpad el rollazo y VIVA CASTILLA:

Sin puntos a parte y párrafos bien diferenciados esto no hay quien se lo lea


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Quinto en Octubre 02, 2010, 00:29:44
Yo, visto el hilo (y que me voy de fiesta) no lo voy a hacer, hacedme un resumen que lo leo luego, XDDD, con unas cerves siempre se entienden mejor las cosas. :icon_mrgreen:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Octubre 04, 2010, 16:52:11
Se que el tema está agotado .Pero puesto que con la polémica nos hemos ido a tomar viento, me gustaría desde un tono más relajado, si es posible, decir lo que de verdad pienso sobre el artículo, que en definitiva habla de la fundación de Castilla.Toda nación tiene sus mitos fundacionales y nosotros supongo también tenemos derecho a tenerlos.  Fernán González era un Señor de su época, un poderoso, claro.Era descendiente de los primeros jueces castellanos.En ese momento en esa primera Castilla no impartía justicia ningún gran señor, ningún reyezuelo, sino unos jueces, hecho inédito en la Europa del momento.La justicia es la base de toda democracia  y de toda sociedad respetable.Sería una justicia primitiva y embrionaria, pero ya había una justicia.Esa sociedad castellana de entorno al año 1000 se la ha llamado de hombres libres(toda lo libre que se podría ser en ese momento), hombres llegados de fuera, huyendo del feudalismo del reino godo de León y del fanatismo islámico del sur( hombres que trajeron cultura, conocimientos y arte, el mozárabe) y vascos, que tan importantes son en el origen de todo lo castellano, especialmente nuestro idioma.Y como castellanos que queremos construir una nación nueva, porque aquella por suerte o por desgracia está muerta, si tenemos todo el derecho del mundo a tomar aquellos mitos como base sobre la que edificar una nueva y moderna Castilla.                            El periódico Público,que por muy estatal que sea catalán se queda, lo que hace es desmontar el origen de la identidad nacional castellana, que es lo que interesa desde cataluña, que sigamos tan narcotizados como los últimos 500 años.      Hoy Castilla está supeditada a cataluña.Alguien me preguntó en el foro que por qué nos había de importar lo que sucede fuera de Castilla. Pues más que nada porque los presupuestos de las tristes autonomías castellanas se deciden allí, y lo que toca para sanidad, carreteras o educación se decide allí.Eso es la bilateralidad de las relaciones cataluña-estado.    Para los comuneros, tan extranjeros eran los catalanes, los aragoneses(todo mi cariño para el actual Aragón), como los flamencos que llegaron arrasando con carlos v de alemania.Porque ya entonces los castellanos comuneros veían claro que el sostenimiento del estado español recaía sobre los  sufridos castellanos.Y hoy seguimos pagando las consecuencias de aquella derrota, probablemente más que nunca.    ¡Qué nos roben el dinero mal está, pero que nos roben el alma...!      Yo sólo soy extremista castellano y considero que seguir Castilla y cataluña dentro del mismo estado nos aboca a los castellanos a la desaparición como pueblo.   Esa es mi meta castellanista, la que hay en lo más hondo de mi corazón castellano. No puedo entender que se defienda la sumisión de Castilla a cataluña, la pérdida de su identidad nacional diluida en un estado amorfo y procatalán,con una Castilla mutilada en 5 comunidades y porque no han podido dividirla en más. Y en este sentido se enmarca ese artículo del periódico Público,( que en señal de buen rollito empezaré a escribirlo con mayúsculas), ¿tan difícil es verlo? Un saludo a todos los castellanos y los que se hayan sentido molestos con algo dicho por mí les pido disculpas.No son las banderas de Castilla que más me gustan(las de la estrella), pero en cualquier acto, en las vueltas ciclistas, en los campos de fútbol o en las manifestaciones, que sepais que veo en ellas la bandera de mi país.Disculpad el rollazo y VIVA CASTILLA:

Sin puntos a parte y párrafos bien diferenciados esto no hay quien se lo lea
Se toma nota, estoy empezando a forear.Y por supuesto viva la cerveza Quinto.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Quinto en Octubre 05, 2010, 01:15:57
Se que el tema está agotado .Pero puesto que con la polémica nos hemos ido a tomar viento, me gustaría desde un tono más relajado, si es posible, decir lo que de verdad pienso sobre el artículo, que en definitiva habla de la fundación de Castilla.Toda nación tiene sus mitos fundacionales y nosotros supongo también tenemos derecho a tenerlos.  Fernán González era un Señor de su época, un poderoso, claro.Era descendiente de los primeros jueces castellanos.En ese momento en esa primera Castilla no impartía justicia ningún gran señor, ningún reyezuelo, sino unos jueces, hecho inédito en la Europa del momento.La justicia es la base de toda democracia  y de toda sociedad respetable.Sería una justicia primitiva y embrionaria, pero ya había una justicia.Esa sociedad castellana de entorno al año 1000 se la ha llamado de hombres libres(toda lo libre que se podría ser en ese momento), hombres llegados de fuera, huyendo del feudalismo del reino godo de León y del fanatismo islámico del sur( hombres que trajeron cultura, conocimientos y arte, el mozárabe) y vascos, que tan importantes son en el origen de todo lo castellano, especialmente nuestro idioma.Y como castellanos que queremos construir una nación nueva, porque aquella por suerte o por desgracia está muerta, si tenemos todo el derecho del mundo a tomar aquellos mitos como base sobre la que edificar una nueva y moderna Castilla.                            El periódico Público,que por muy estatal que sea catalán se queda, lo que hace es desmontar el origen de la identidad nacional castellana, que es lo que interesa desde cataluña, que sigamos tan narcotizados como los últimos 500 años.      Hoy Castilla está supeditada a cataluña.Alguien me preguntó en el foro que por qué nos había de importar lo que sucede fuera de Castilla. Pues más que nada porque los presupuestos de las tristes autonomías castellanas se deciden allí, y lo que toca para sanidad, carreteras o educación se decide allí.Eso es la bilateralidad de las relaciones cataluña-estado.    Para los comuneros, tan extranjeros eran los catalanes, los aragoneses(todo mi cariño para el actual Aragón), como los flamencos que llegaron arrasando con carlos v de alemania.Porque ya entonces los castellanos comuneros veían claro que el sostenimiento del estado español recaía sobre los  sufridos castellanos.Y hoy seguimos pagando las consecuencias de aquella derrota, probablemente más que nunca.    ¡Qué nos roben el dinero mal está, pero que nos roben el alma...!      Yo sólo soy extremista castellano y considero que seguir Castilla y cataluña dentro del mismo estado nos aboca a los castellanos a la desaparición como pueblo.   Esa es mi meta castellanista, la que hay en lo más hondo de mi corazón castellano. No puedo entender que se defienda la sumisión de Castilla a cataluña, la pérdida de su identidad nacional diluida en un estado amorfo y procatalán,con una Castilla mutilada en 5 comunidades y porque no han podido dividirla en más. Y en este sentido se enmarca ese artículo del periódico Público,( que en señal de buen rollito empezaré a escribirlo con mayúsculas), ¿tan difícil es verlo? Un saludo a todos los castellanos y los que se hayan sentido molestos con algo dicho por mí les pido disculpas.No son las banderas de Castilla que más me gustan(las de la estrella), pero en cualquier acto, en las vueltas ciclistas, en los campos de fútbol o en las manifestaciones, que sepais que veo en ellas la bandera de mi país.Disculpad el rollazo y VIVA CASTILLA:

Sin puntos a parte y párrafos bien diferenciados esto no hay quien se lo lea
Se toma nota, estoy empezando a forear.Y por supuesto viva la cerveza Quinto.
Se agradece el buen humor Caminante, ¡hasta me lo he leído! no comparto dolor de estómago que te proporciona todo lo catalán pero en lo demás no tengo nada que añadir. Bien dicho.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: castellano x la republica en Febrero 05, 2011, 03:05:28
en relacion a lo del libro ese que han escrito la familia Escolar (padre e hijo), titulada "la nacion inventada" (y que trata sobre mitos acerca de Castilla, van a hacer una presentacion del libro en Rivas Vaciamadrid el miercoles 16 de febrero a las 20 horas en el centro Armando Rodriguez (avenida del deporte s/n)

es por si alguien quiere y puede ir, y por si hay algun turno de preguntas , ver los conocimientos acerca de Castilla de los autores.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Torremangana II en Febrero 25, 2011, 02:31:37
¿los hombres que se inventaron Castilla? se referiran a los tal Escolar  :icon_mrgreen:

Mira que somos tontos, hemos necesitado a 2 tipejos para darnos cuenta que castilla es un invento...

La periferia y la izquierda ejpañola y espanyola no soporta que Castilla fuese la gran campeona de la reconquista que todos practicaron, no soportan que liderasemos la gran reconquista de España, q creasemos 2 imperios, el americano y el europeo, que conquistasemos otros 2, el inca y el azteca, que descubriesemos 2 continentes, américa y la antártida, que fuesemos los primeros con los huevos lo suficientemente grandes como para cruzar el tenebroso atlantico, que descubriesemos el mar del sur (océano pacifico), que incluso lo cruzasemos, que diesemos la vuelta al mundo por primera vez, q vimos q el mundo era redondito como un balón de futbol, que extendiesemos la cristiandad como nunca nadie ha hecho jamás, q evitamos q España (no en exclusiva) dejase de ser occidental, q sembramos el mundo de leyes y letras castellanas, q bordeasemos américa por el pacífico hasta casi alaska, que nos follasemos a to cristo creando razas nuevas sin importarnos mezclarnos con quien sea (ya sabeis, de cintura para abajo los castellanos siempre fuimos muy despreocupados), que pusimos nuestros reales en Filipinas, las Molucas, Guam, las carolinas donde ellos ni saben situar en el mapa, que tuvimos a tiro de piedra a Zipango y a China...ellos (peris y ejpañoles y espanyoles averginzados) no soportan eso pq eso es incompatible con su ideal histórico de buen rollito proislám, antiimperialismos, antiglobalización, alianzas de incivilizados y otras ocurrencias varias del momento y CASTILLA les recuerda constantemente eso y mucho más.

Pero mira, una cosa no hizo Castilla, no se nos debe a nosotros, sino a asturias/navarra/aragón: iniciar la reconquista, crear la idea de la restauración de la hispania perdida...y eso es precisamente lo que mas les jode y más me alegra a mí  :icon_mrgreen:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Mudéjar en Febrero 26, 2011, 00:28:08
Bueno, el imperio europeo al que te refieres, nos lo podíamos, o mejor  dicho, se lo podían haber ahorrado, pues esas campañas militares en Flandes, Italia, etc. -bien es cierto que se paró a los otomanos, fue lo único bueno de los Habsburgo-, sirvieron para que toda la plata y el oro que venía de ultramar... ¡a la saca!... de los flamencos y genoveses, y Castilla en decadencia y en la puñetera indigencia, como está demostrado históricamente, con lo cual, tampoco las conquistas americanas sirvieron de nada (a la metrópoli).  Así que no te pongas cachondo con tanto Guam y los Últimos de Filipinas y tal, y tal y tal y taaaal, porque sí, a huevos no nos gana nadie, pero no sólo de yema y clara vive el Hombre; fíjate los británicos, ésos sí que fueron listos, esos si que aprovecharon su imperio.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: el antes llamado pucela en Febrero 26, 2011, 02:56:54
Yo me estoy leyendo el libro que decís, y por lo que llevo, está bastante interesnte.

Obviamente no está escrito por castellanistas como tal, pero el libro desprende bastante más castellanismo que el de algunos por aquí... :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Por lo que llevo leido, en ningún momento se desprecia o se minusvalora la tierra que los autores se nota que sienten como propia, lo único que hacen, es desvelar que de cierto y que de falso hay en ciertos mitos y leyendas de la historia de Castilla.

Os animo a que lo echéis un vistazo, y si podéis, leerlo. Lógicamente alguno ha visto que participa el primer director del diario Público y ya está echando espumarajos por la boca...pero bueno, nada nuevo bajo el sol (de Levante  :icon_lol:)


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Febrero 26, 2011, 03:18:52
Yo me estoy leyendo el libro que decís, y por lo que llevo, está bastante interesnte.

Obviamente no está escrito por castellanistas como tal, pero el libro desprende bastante más castellanismo que el de algunos por aquí... :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Por lo que llevo leido, en ningún momento se desprecia o se minusvalora la tierra que los autores se nota que sienten como propia, lo único que hacen, es desvelar que de cierto y que de falso hay en ciertos mitos y leyendas de la historia de Castilla.

Os animo a que lo echéis un vistazo, y si podéis, leerlo. Lógicamente alguno ha visto que participa el primer director del diario Público y ya está echando espumarajos por la boca...pero bueno, nada nuevo bajo el sol (de Levante  :icon_lol:)
Si se dedican a desmontar mitos del origen de Castilla, castellanos como son, no hacen sino declarar abiertamente que son castellanos, porque somos el único pueblo que se autodesmonta sin haberse montado.
Además hay que reconocer que el nacionalismo castellano ha llegado a tal nivel y representa un problema de tal envergadura, que comprendo que haya necesidad de pararle los pies.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Quinto en Febrero 26, 2011, 21:03:28
Creo que ya lo dijimos todos al principio del hilo, todos los países tienen sus mitos. No hay que tirarse de los pelos. Otra cosa sería que sólo desmontaran los mitos de Castilla, o que sólo hablaran de Castilla para desmontar sus mitos... XD


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: pepinero en Febrero 26, 2011, 22:30:19
Yo el libro me lo empeze a leer el otro día en una libreria y tampoco me parecía que faltase el respeto a Castilla o a los castellanos; simplemente buscaba el lado realista de los mitos que puede haber en Castilla como sería el caso de los dos jueces.

Estudios así tampoco es que me parezcan tan  mal si nos acercan a la realidad de como fue nuestra historia; prefiero que al menos haya gente que se cuestione en si estos mitos fueron verdad o no a que se potencien mitos tan rídiculos en otros nacionalismos como que Dios hablaba vasco o que el apostol santiago esta enterrado bajo una catedral...



Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Ginevrapureblood en Febrero 28, 2011, 05:20:24
Yo el libro me lo empeze a leer el otro día en una libreria y tampoco me parecía que faltase el respeto a Castilla o a los castellanos; simplemente buscaba el lado realista de los mitos que puede haber en Castilla como sería el caso de los dos jueces.

Estudios así tampoco es que me parezcan tan  mal si nos acercan a la realidad de como fue nuestra historia; prefiero que al menos haya gente que se cuestione en si estos mitos fueron verdad o no a que se potencien mitos tan rídiculos en otros nacionalismos como que Dios hablaba vasco o que el apostol santiago esta enterrado bajo una catedral...



 :icon_eek: Esa no me la sabía...


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: pepinero en Marzo 03, 2011, 19:12:04
Yo el libro me lo empeze a leer el otro día en una libreria y tampoco me parecía que faltase el respeto a Castilla o a los castellanos; simplemente buscaba el lado realista de los mitos que puede haber en Castilla como sería el caso de los dos jueces.

Estudios así tampoco es que me parezcan tan  mal si nos acercan a la realidad de como fue nuestra historia; prefiero que al menos haya gente que se cuestione en si estos mitos fueron verdad o no a que se potencien mitos tan rídiculos en otros nacionalismos como que Dios hablaba vasco o que el apostol santiago esta enterrado bajo una catedral...



 :icon_eek: Esa no me la sabía...

Pues sí... era un mito del nacionalismo vasco ya que habia una teoria que decía que el euskera como no se sabia de donde venia era por que era con el idioma que hablaba Dios con los hombres...


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 03, 2011, 20:46:41
Yo el libro me lo empeze a leer el otro día en una libreria y tampoco me parecía que faltase el respeto a Castilla o a los castellanos; simplemente buscaba el lado realista de los mitos que puede haber en Castilla como sería el caso de los dos jueces.

Estudios así tampoco es que me parezcan tan  mal si nos acercan a la realidad de como fue nuestra historia; prefiero que al menos haya gente que se cuestione en si estos mitos fueron verdad o no a que se potencien mitos tan rídiculos en otros nacionalismos como que Dios hablaba vasco o que el apostol santiago esta enterrado bajo una catedral...



 :icon_eek: Esa no me la sabía...

Pues sí... era un mito del nacionalismo vasco ya que habia una teoria que decía que el euskera como no se sabia de donde venia era por que era con el idioma que hablaba Dios con los hombres...

 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: minaya en Marzo 04, 2011, 16:31:18
Conviene no olvidar dos cosas:

1º) Los mitos siempre parten de una verdad sin la cual no se puede construir el mito. Si Fernán González o el Campeador o los protagonistas del movimiento comunero han trascendido a su tiempo es porque en su época tuvieron una repercusión para sus coétaneos sobresaliente, otra cosa es que después, y buscando otros fines o intereses, se hayan exagerado determinadas cualidades, circunstancias de estos personajes. Ahora bien, eso no les resta, ni les quita su valor como hombres o su importancia histórica.

2º) Si respecto a un pueblo no hay mitos, este es Castilla, cuya historia se conoce al dedillo. Exceptuo mi afirmación en el caso del Campeador que, conviene no olvidarlo, representa el mito del hombre que gracias a su voluntad y esfuerzo consigue ascender socialmente hasta las castas más elevadas de su tiempo y el reconocimiento unánime del pueblo.

Bien está que los historiadores analicen con objetividad la historia, y traten de separar la realidad de la ficción, pero estos dos periodistas están cogiendo el todo por la parte de forma interesada, porque una actitud honrada no es criticar a determinados personajes míticos para cualquier castellano a partir de lo que dice una crónica de un rey concreto, sino situar a los personajes en su justo lugar en base a todas las fuentes documentales o arqueológicas de que se dispone, e insisto, cualquiera de estos personajes fueron sobresalientes en su tiempo y dignos de admiración hoy y en el pasado. Además, tampoco comparto eso de que Alfonso X manipulara la historia de Castilla exagerando determinadas cualidades de algunos personajes, para lograr una mayor afirmación de su reino, y ello por algo muy sencillo, la lectura estaba al alcance de muy pocos, por tanto, la justificación de este tipo de crónicas no era tanto convencer a nadie de la bondad o maldad de estos personajes, sino de escribir para adular a los reyes y a la aristocracia del aquel tiempo, pero nunca se escribía con rigor histórico, entre otras cosas, porque en el momento de su redacción se desconocía muchos hechos del pasado que hoy gracias a la investigación histórica si conocemos.  

Ninguna persona mediante versada se toma con literalidad las crónicas históricas, ni de Alfonso X, ni de los reyes de León, ni la de los musulmanes, ni ninguna otra. La historia es mucho más compleja y simplificarla normalmente lleva al error como les ha sucedido a estos periodistas metidos a historiadores, aunque escribiendo en un periódico sectario como es el Público no es de extrañar encontrar este tipo de tonterías con apariencia de verdad.

El artículo se parece muchos a algunas críticas que he leido de pasajes de la Biblia, que se toman al pie de la letra para decir después que la historia a desmentido su veracidad, olvidando que dichos pasajes se escribían con una finalidad concreta que no tenía porque ser el de responder fielmente a los hechos como sucedieron, sino otra muy distinta. Lo mismo ocurre con estas crónicas históricas, ningún historiador serio parte de su veracidad pero si son muy intersantes como documentos que situan al investigador en la mentalidad de la época.

1sldo.


Título: Re: Los hombres que se inventaron Castilla (Público)
Publicado por: caminante en Marzo 04, 2011, 16:52:02
Yo el libro me lo empeze a leer el otro día en una libreria y tampoco me parecía que faltase el respeto a Castilla o a los castellanos; simplemente buscaba el lado realista de los mitos que puede haber en Castilla como sería el caso de los dos jueces.

Estudios así tampoco es que me parezcan tan  mal si nos acercan a la realidad de como fue nuestra historia; prefiero que al menos haya gente que se cuestione en si estos mitos fueron verdad o no a que se potencien mitos tan rídiculos en otros nacionalismos como que Dios hablaba vasco o que el apostol santiago esta enterrado bajo una catedral...


¿Se sabe si Dios sigue hablando en euskera?, sería bueno ponerle un sistema de traducción simultánea como el del Senado.
Si que parece que Dios se ha olvidado un poco de los castellanos en los últimos siglos, y esta podría ser la explicación.