Título: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: rigaton en Octubre 25, 2010, 04:58:19 Quizas yo sea el mas carroza de este foro, y sea el unico que se ha leido todos los tebeos de Tintin, pero por si alguien le gustaria recordar los lugares y "paises" donde transcurrieron las aventuras de Tintin y Milu , aqui os dejo este enlace:
http://www.free-tintin.net/espanol/lieux.htm Yo me voy a hacer sildavo :icon_mrgreen:. Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: Castille Spirit en Octubre 25, 2010, 05:02:04 Yo también me leí todos los comics de Tintin cuando era chico
Más tarde me enteré de que supuestamente el personaje estaba inspirado en Leon Degrelle (http://www.bicefala.com/TIENDAWEB/BICEFALA/export/images/products/ca_tintin_degrelle.jpg) Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: El Comunero Errante en Octubre 25, 2010, 14:34:43 ¡¡Genial!! me encanta Tintín en particular y toda la línea clara franco-belga en general. Probad a leer "Las aventuras de Blake y Mortimer" que realizó Edgar P. Jacobs, uno de los colaboradores de Hergé.
Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: El Comunero Errante en Octubre 25, 2010, 14:41:24 Yo también me leí todos los comics de Tintin cuando era chico Más tarde me enteré de que supuestamente el personaje estaba inspirado en Leon Degrelle ([url]http://www.bicefala.com/TIENDAWEB/BICEFALA/export/images/products/ca_tintin_degrelle.jpg[/url]) Si bien es cierto que en sus años mozos, Hergé fue una simpatizantes de la causa fascista y rexista, no es menos cierto que al final de su vida renegó por completo de esas ideas con frase tales como: "Reconozco que yo también creí que el futuro de Occidente podía depender del Nuevo Orden. Para muchos la democracia se había mostrado decepcionante y el Nuevo Orden traía nuevas esperanzas. A la vista de todo lo que pasó se trataba naturalmente de un gran error haber podido creer en ello" "Mi ingenuidad de aquella época rozaba la necedad, podríamos decir que incluso la estupidez" Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: Castille Spirit en Octubre 25, 2010, 20:25:55 Yo también me leí todos los comics de Tintin cuando era chico Más tarde me enteré de que supuestamente el personaje estaba inspirado en Leon Degrelle ([url]http://www.bicefala.com/TIENDAWEB/BICEFALA/export/images/products/ca_tintin_degrelle.jpg[/url]) Si bien es cierto que en sus años mozos, Hergé fue una simpatizantes de la causa fascista y rexista, no es menos cierto que al final de su vida renegó por completo de esas ideas con frase tales como: "Reconozco que yo también creí que el futuro de Occidente podía depender del Nuevo Orden. Para muchos la democracia se había mostrado decepcionante y el Nuevo Orden traía nuevas esperanzas. A la vista de todo lo que pasó se trataba naturalmente de un gran error haber podido creer en ello" "Mi ingenuidad de aquella época rozaba la necedad, podríamos decir que incluso la estupidez" De hecho el giro ideológico entre el primer tomo y el último es notable, de ir al pais de los soviets donde los pinta como demonios a ayudar al general Alcazar ese que podría ser un fidel o raul de nuestro tiempo.... Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: ORETANO en Octubre 25, 2010, 21:16:36 Joder, yo también me los leí toditos. En la biblioteca infantil de CR durante las tediosas mañanas de verano cuando no me quedaba ninguna para Septiembre, o sea, hasta los 12 años :icon_mrgreen:. Qué recuerdos...
Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: TAROD en Octubre 25, 2010, 22:53:19 "Mi ingenuidad de aquella época rozaba la necedad, podríamos decir que incluso la estupidez" ¿Se siente identificado con estas palabras? Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: Numantino_Alcarreño en Octubre 25, 2010, 23:08:39 Yo es que siempre he sido de los magníficos Mortadelo y Filemón, aunque tambien me he leído todos los putos comics de tintín ademas de coleccionar todas sus películas en mi era de niñez, asi como asterix y obelix (anda que no molaria un cómic de aquí con la resistencia numantina)
Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: Quinto en Octubre 25, 2010, 23:50:16 Pues todos todos no, pero la mayor parte sí, de todas formas como otros, soy más de Mortadelo y Obélix. XD
Se agradece el enlace oiga. XDD Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: El Comunero Errante en Octubre 26, 2010, 03:43:28 "Mi ingenuidad de aquella época rozaba la necedad, podríamos decir que incluso la estupidez" ¿Se siente identificado con estas palabras? ¿Quién ? ¿Hergé? Pues si las dijo me imagino que se sentiría identificado con ellas, vamos digo yo. Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: ORETANO en Octubre 26, 2010, 03:50:07 Hay que hilar muy fino para distinguir entre necedad y estupidez :icon_confused: Vamos, tontuna ¿no?
Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: Castille Spirit en Octubre 26, 2010, 04:01:13 :88: Cual era vuestro favorito?
Yo me quedo con stock de coque y vuelo 714 para Sidney Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: El Comunero Errante en Octubre 26, 2010, 04:07:29 Sin ningún género de dudas "Las joyas de la Castafiore", la única aventura de Tintín donde no pasaba nada.
Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: Curavacas en Octubre 27, 2010, 04:01:34 Yo también me leí todos los libros de Tintín en su día. Y es cierto que Hergé coqueteó en su juventud con el rexismo y luego evolucionó.
Título: Re: El maravilloso munto Tintinesco Publicado por: Salvaje en Octubre 27, 2010, 20:29:50 Yo también me leí todos los comics de Tintin cuando era chico Más tarde me enteré de que supuestamente el personaje estaba inspirado en Leon Degrelle ([url]http://www.bicefala.com/TIENDAWEB/BICEFALA/export/images/products/ca_tintin_degrelle.jpg[/url]) Es verdad que en un principio Hergé fue rexista, pero Tintín no está inspitado en Degrelle. Eso es una patraña lanzada por el propio Degrelle, que decía que Hergé se inspiró en él y en cuando presenció la Guerra Cristera de México para crear a Tintín cuando el personaje era anterior al viaje de Degrelle a México. |