Título: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: S.P en Noviembre 15, 2010, 01:44:49 Los aplausos de amigos, compañeros y admiradores sirvieron hoy de emocionada despedida al maestro Luis García Berlanga, genio y mago irrepetible del cine que retrató como nadie la sociedad española con humor y acidez.
Con una cerrada ovación y gritos de "¡Viva Berlanga!" alrededor de un centenar de personas, entre ellos la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la actriz Concha Velasco, despidieron al cineasta en el cementerio de Pozuelo de Alarcón, la localidad madrileña donde residía. Los restos mortales del cineasta descansan ya en la misma sepultura donde está enterrado su hijo Carlos, uno de los iconos de la música española de los años ochenta, fallecido hace ocho años. A Luis García Berlanga, responsable de hitos del español como "¡Bienvenido, Mr. Marshall!" (1952) o "Plácido" (1961), nacido en Valencia en 1921, le pilló ayer la muerte a los 89 años en su domicilio, "tranquilo", según explicó su hijo José Luis. Fina lluvia Por la mañana, en un día que amaneció frío y bajo una persistente y fina lluvia, decenas de ciudadanos y cineastas no dejaron durante las tres horas que permaneció abierta la capilla ardiente de mostrar su pésame ante el féretro del cineasta valenciano, instalado desde las 19.00 horas de ayer sobre el escenario del salón de actos de la Academia de Cine. "Ha llegado el triste momento que nunca hubiéramos deseado" Poco antes de partir hacia el cementerio, su hijo José Luis ha agradecido la "maravillosa" despedida que los amigos, compañeros, representantes políticos y, en especial, la Academia de Cine han dado a Berlanga durante la tarde de ayer y toda la mañana de hoy. "Ha llegado el triste momento que nunca hubiéramos deseado, muchas gracias a todos", ha dicho emocionado José Luis, tras lo cual los asistentes se han puesto en pie para aplaudir al director valenciano. En la calle, decenas de ciudadanos repetían el aplauso al cineasta cuando su féretro salía de la Academia de Cine, de la que era presidente honorífico y cofundador. Sobre el escenario del salón de actos de la academia, y junto a las coronas de flores de la academia y la de su familia, García Berlanga recibió hoy la despedida cariñosa de decenas de ciudadanos y colegas, entre ellos, los directores Pedro Almodóvar, Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Borau y Gonzalo Suárez. Un genio irrepatible Almodóvar ha asegurado que con la muerte de Berlanga desaparece uno de los últimos representantes de "una generación de magos e ilusionistas" de la cultura del siglo XX y ha reconocido que "a la ahora de hacer una comedia española, es casi imposible evadirse de la influencia de Berlanga y Azcona". "Siempre hablamos de Billy Wilder. Si Berlanga hubiera hecho cine en otra lengua, el mundo entero se rendiría hoy ante su féretro", ha asegurado el director manchego. "Si Berlanga hubiera hecho cine en otra lengua, el mundo entero se rendiría hoy ante su féretro" Borau ha destacado que "gracias a sus películas nos conocemos mejor", mientras que Gutiérrez Aragón ha dicho que Berlanga "era el mejor personaje de sus películas. Los actores Jesús Guzmán, Concha Velasco, Manolo Zarzo, Santiago Ramos, Analía Gadé y Luisa Martín también han querido despedirse hoy del que para todos ha sido un genio y un maestro irrepetible. Tras dar su pésame a la viuda de Berlanga, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha dicho, recreando las palabras de Pepe Isbert en "Bienvenido Mr. Marshall": "Como alcaldesa tuya que soy vengo a darte las gracias y nunca a decir adiós, sino siempre hasta luego". Mientras, las páginas de los libros de condolencias abiertos desde ayer, no dejaron de recoger los mensajes de pésame de ciudadanos, cineastas y políticos; en la gran mayoría figuraba la palabra "maestro" y la gratitud por una genial obra cinematográfica. Veo que no se ha comentado nada de la muerte de uno de los mejores directores que ha dado el estado español en su historia y encima castellano de adopción, ya que pasó en Madrid gran parte de su vida y donde ha sido enterrado finalmente, más concretamente en Pozuelo de Alarcón. DEP :icon_frown: Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: MESETARIANO en Noviembre 15, 2010, 05:51:51 Es cierto:si hubiera nacido en otro país,USA por ejemplo,''Meca del cine'',se le hubiera despedido con honores de Jefe de Estado.Pero seguramente a él le gustase mas esta despedida.Berlanga y su cine eran geniales,a la par que sencillos(aparentemente)irónicos y mordaces.
En fin,RIP. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: Montgomery Burns en Noviembre 15, 2010, 05:57:32 Gracias, comunero S.P. La genialidad de una artista de la talla de Berlanga merece un recordatorio en el día de su funeral.
Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: caminante en Noviembre 15, 2010, 16:56:04 LLevo unos días afectado por la dura semana anterior en Foros Castilla y estoy especialmente sensible...castellano por fuera y blando por dentro.Y va y se muere Luis García Berlanga.
Estoy triste, estas cosas no me suelen afectar, pero esta muerte me ha tocado. Si digo que se ha muerto el más grande creador del último siglo en España(en honor a él diré España) se que automáticamente me convierto en un personaje de Berlanga, que es lo que yo quisiera ser. Sus personajes estan llenos de humanidad cutre, casposa, rancia, hambrienta, reflejo de la España del XX, pero HUMANIDAD al fin.Las dos haches, humanidad y humor.O sea todo. El, que era un hombre conservador reflejó como nadie esa España de la dictadura y fué valiente y fué censurado. Toda idea o ideología debería ser testada bajo la dura prueba del cristal berlanguiano.Si la supera, vale, es apta para el consumo humano... Ese Villar del Río, soriano,castellano, pero que podría ser murciano, andaluz o valenciano.Un pupurrí, si.Pero a Berlanga se lo permitimos. Cualquier tío disfrazado de autoridad: un juez o un cardenal con sus ropones o un militar vestido de militar, es un personaje de Berlanga. Un censor de los de antes o un comisario político de telediario de los de ahora es un personaje de Berlanga. ¿Y un subsecretario de estado, para no se que mandanga?.Si ese cargo lo ha creado Berlanga. Mariano con sus eses retropalatales y con su mismísimo nombre.¿Habrá nombre más berlanguiano que Mariano?. Esa Trujillo con sus minipisos es "El pisito". ¿Y ese Trillo...."Viva El Salvador,....digo Viva Honduras", o cuando la Odisea de Perejil ..."Al amanecer " y con no se cuantos nudos de Levante...."? Aznar y sus patas encima de la mesa del chulo del barrio es una versión posmoderna y zafia de "Bienvenido Mr. Marshall" , sólo que al revés, allí en vez de aquí. Toxo de crucero, con corbata y de la mano de su majestuosa señora es Berlanga celestial. Necesitamos un Berlanga que desenmascare complejosy chorradas.De todos.Porque todos somos personajes potenciales de Berlanga. Y luego está su fetichismo, los zapatos de las señoras, las medias....¡oh Dios mío!. ¡Dáme un papel en tu próxima película Berlanga y espérame que me voy contigo! Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: rioduero en Octubre 19, 2011, 17:46:16 Cuales son tus directores de cine favoritos?
Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 19, 2011, 20:45:00 El mio:
-Francisco Franco y su "A mi la legión", aunque "raza" tampoco estaba nada mal :icon_lol: Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: caminante en Octubre 19, 2011, 22:50:12 El mio: ¿Y "Cateto a babor no te mola"?. :icon_lol:-Francisco Franco y su "A mi la legión", aunque "raza" tampoco estaba nada mal :icon_lol: Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: rioduero en Octubre 19, 2011, 23:15:27 Preguntaba por directores no por las cintas,para mi un gran directo fue Jhon Ford, hacia de sus personajes reaccionarios entrañables, como solian decir tambien los reaccionarios tienen su corazocinto, sus peliculas de Oeste, otras como que verde era mi valle ,la taberna del irlandes ecy que decir de estos directores judios alemanes llegados a u.s.a ,al que llamaban dios. o los judios polacos ect.pero parace a caminante le va mas Mariano Ozores,y a Leka, Jose luis Sanz de Heredia
Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: Tizona en Octubre 19, 2011, 23:35:34 Siempre me pregunté si Berlanga no tendría antepasados castellanos, pues ese apellido está muy vinculado con Soria.
Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: caminante en Octubre 19, 2011, 23:38:04 Preguntaba por directores no por las cintas,para mi un gran directo fue Jhon Ford, hacia de sus personajes reaccionarios entrañables, como solian decir tambien los reaccionarios tienen su corazocinto, sus peliculas de Oeste, otras como que verde era mi valle ,la taberna del irlandes ecy que decir de estos directores judios alemanes llegados a u.s.a ,al que llamaban dios. o los judios polacos ect.pero parace a caminante le va mas Mariano Ozores,y a Leka, Jose luis Sanz de Heredia Lo de "también los reaccionarios tienen su corazoncito" ¿lo dice por mi, por Leka el liberal o por los dos? :icon_lol: :icon_lol: Me gusta Alex de la Iglesia, me gustó Fernando Trueba, me gusta Enrique Urbizu, la "Caja 507" es muy buena, el Vicente Aranda de Amantes con ese Burgos nevado y teñido de rojo y ese pañuelo que va a ese agujero oscuro y sale perfumado, me gusta Victor Erice por raro y por su cine casi quieto. Detesto el cine de Almodóvar. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: rioduero en Octubre 19, 2011, 23:38:21 Teniendo en cuenta que el primer apellido es Garcia...
Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: S.P en Octubre 20, 2011, 01:18:51 Bardem, Berlanga, Buñuel (mi favorito sin lugar a dudas), Akira Kurosawa, Sergio Leone, Bergman, Mario Camus, Blake Edwards, Truffaut, Billy Wilder, Sidney Lumet, Fritz Lang, Howard Hawks, Orson Welles, John Houston, Ken Loach, Kubrick, Montxo Armendáriz....
Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 20, 2011, 01:32:26 Nunca he entendido el cien de Kurosawa :icon_neutral:...quien coño es Blake Edwards?.
Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: S.P en Octubre 20, 2011, 01:47:11 Nunca he entendido el cien de Kurosawa :icon_neutral:...quien coño es Blake Edwards?. El cine asiático no es fácil, el montaje es más pesado y hay que darle tiempo, pero es sublime cuando le pillas el gusto.¿No conoces a Blake Edwards? :icon_surprised: Desayuno con diamantes, Días de vino y rosas, El Guateque (con un Peters Sellers que se sale), La pantera rosa... Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 20, 2011, 03:58:55 No soy tan cinéfilo :icon_wink: .
De hecho últimamente he visto tres pelis seguidas por internelll que me han encantado y nadie sabenada de ellas :icon_lol: Pandorum, INK y The Company man. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: Torremangana II en Octubre 21, 2011, 01:41:49 García Berlanga ES CASTELLANO TAMBIÉN DE NACIMIENTO, no de adopción. Nació en Camporrobles, pueblo de la comarca conquense y castellana de Utiel-Requena, hoy en Valencia, siendo además el pueblo más cercano y por ello limítrofe con Cuenca.
D.e.p. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: S.P en Octubre 21, 2011, 01:59:54 No soy tan cinéfilo :icon_wink: . Pues pa que veas, yo tampoco las he visto :icon_lol: De hecho últimamente he visto tres pelis seguidas por internelll que me han encantado y nadie sabenada de ellas :icon_lol: Pandorum, INK y The Company man. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: S.P en Octubre 21, 2011, 02:01:39 García Berlanga ES CASTELLANO TAMBIÉN DE NACIMIENTO, no de adopción. Nació en Camporrobles, pueblo de la comarca conquense y castellana de Utiel-Requena, hoy en Valencia, siendo además el pueblo más cercano y por ello limítrofe con Cuenca. No había leido eso nunca la verdad, pero puede que sea cierto.D.e.p. Otros sostienen lo contrario: Director y guionista, Luis García Berlanga Martí nació en Valencia (España), el 12 de junio de 1921, en el seno de una familia burguesa. Su abuelo había sido gobernador civil de Valencia y su padre fue diputado en tiempos de la Segunda República por Unión Republicana. Luis García-Berlanga Martí (Valencia, 12 de junio de 1921 – Madrid, 13 de noviembre de 2010)1 fue un guionista y director de cine español. Luis García-Berlanga Martí. (Valencia, 12 de junio de 1921-Madrid, 13 de noviembre de 2010). Director y guionista español. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: caminante en Octubre 21, 2011, 02:06:43 García Berlanga ES CASTELLANO TAMBIÉN DE NACIMIENTO, no de adopción. Nació en Camporrobles, pueblo de la comarca conquense y castellana de Utiel-Requena, hoy en Valencia, siendo además el pueblo más cercano y por ello limítrofe con Cuenca. Si es así: castellano de principio a fin.Como nosotros.D.e.p. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: S.P en Octubre 21, 2011, 02:10:40 García Berlanga ES CASTELLANO TAMBIÉN DE NACIMIENTO, no de adopción. Nació en Camporrobles, pueblo de la comarca conquense y castellana de Utiel-Requena, hoy en Valencia, siendo además el pueblo más cercano y por ello limítrofe con Cuenca. Si es así: castellano de principio a fin.Como nosotros.D.e.p. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 21, 2011, 02:28:18 Pues pa que veas, yo tampoco las he visto
Pués en mi humilde opinión ya estás tardando...peliculones las tres pero sin publicidad y desconocidas. Además o tiene nada que ver ninguna con las otras. Título: Re: Berlanga enterrado en Castilla. Publicado por: S.P en Octubre 21, 2011, 03:59:04 Pues pa que veas, yo tampoco las he visto Gracias por el consejo :icon_wink: cuando pueda me hago con alguna y ya te comentaré!Pués en mi humilde opinión ya estás tardando...peliculones las tres pero sin publicidad y desconocidas. Además o tiene nada que ver ninguna con las otras. |