Título: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 22, 2010, 20:37:04 Citar En la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en Guadalajara, los responsables del Partido Castellano han presentado a los ciudadanos el Plan de Desarrollo para el Señorío y Comarca de Molina de Aragón. Este Plan ya ha sido presentado al Ministerio de Fomento, a la Diputación Provincial de Guadalajara y a la Junta de Castilla-LM. Las líneas generales del Plan son las siguientes: 1. Se trata de un Plan global, esto es, que recopila todas las iniciativas aisladas propuestas anteriormente y recoge otras nuevas, propuestas por el PCAS y que no habían sido puestas anteriormente sobre la mesa. 2. Es un Plan conjunto donde la principal característica es que las iniciativas van coordinadas para, todas juntas, frenar la despoblación y sacar a la Comarca del estado actual. No se trata de iniciativas aisladas, como algunas propuestas anteriormente por otros colectivos, sino un Plan coordinado con acciones en todos los campos. 3. En el sector primario se aboga por la sustitución de cultivos tradicionales por otros que están dando ya buenos resultados como los cultivos para biocarburantes o la lavanda en algunas zonas de la comarca vecina de La Alcarria. También se apuesta por la creación de cooperativas, así como una marca de cabrito de la Comarca y distintivos especiales que hagan más fácil la venta de los productos agroalimentarios de la zona. Asimismo, se pide la creación de empleo estable en el sector del mantenimiento forestal, de desbroza y mantenimiento de los montes, con formación específica y puestos de trabajo estables. 4. En el sector turístico se propone la ampliación del Camino del Cid entre Alcolea del Pinar y Molina de Aragón, así como una dotación adecuada para el mismo. Se propone también una Ruta de la Celtiberia, restaurando antiguos castros celtíberos y creando un centro de interpretación en la zona norte de la Comarca. También se reclama una Ruta por las Hoces del Río Mesa, y la creación de un portal turístico propio para la Comarca, así como la construcción del Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón en un plazo máximo de 2 años. 5. En el sector económico, la principal propuesta es la financiación entre el 15 y el 40% de todas las actividades económicas en la Comarca, una financiación a interés cero que no constituye un regalo sino que se buscará la viabilidad de los negocios e iniciativas económicas. 6. En el sector sanitario, el PCAS apuesta por la potenciación a todos los niveles del Centro de Especialidades de la Comarca. 7. En el sector educativo, el Partido Castellano ha solicitado la ampliación del bachillerato que se da en el IES Molina de Aragón a una nueva modalidad: Ciencia y Tecnología, por considerarlo la salida laboral más factible para los jóvenes de la comarca, formándose en mantenimiento forestal, soldadura y calderería y aplicaciones industriales, así como la ampliación de un 30% de la dotación económica del IES Molina de Aragón. 8. En el aspecto de la seguridad ciudadana, el PCAS reclama la creación de un cuerpo de policía local comarcal al que se adcriban los municipios que lo soliciten en concejo abierto, y que sea financiado a partes proporcionales entre los diferentes municipios, con patrullas regulares por los pueblos y carreteras de la Comarca, constando dicho cuerpo entre 10 y 20 miembros. 9. En el capítulo de infraestructuras, el PCAS también solicita la creación del anteriormente citado Parador Nacional de Turismo, el proyecto, licitación y ejecución de la autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo y el arreglo del firme de las carreteras de la Comarca. 10. En el capítulo de telecomunicaciones, el PCAS ha reclamado a las administraciones la cobertura de banda ancha de internet para toda la comarca así como que la Junta de Clm posibilite que las empresas de telecomunicaciones den servicio de cobertura de móvil a toda la Comarca. 11. Asimismo, el PCAS también ha reclamado un Plan para el mantenimiento y conservación de las tradiciones y el folclore popular de la zona, protegiendo las danzas tradicionales y dándolas a conocer como reclamo turístico. La suma de todas las inicitativas totaliza una inversión de 52.400.000 €. También se ha expresado en la rueda de prensa que el Partido Castellano, en su objetivo de coordinar sus reivindicaciones con los agentes de la Comarca ha propuesto una reunión a la Asociación La Otra Guadalajara, expresando que los responsables del PCAS, para ello, se desplazarían incluso a Molina de Aragón, petición de reunión de la que no se ha obtenido respuesta. El objetivo de este Plan es que quede patente el compromiso unívoco del Partido Castellano con la Comarca de Molina de Aragón, un compromiso que ninguna fuerza política se ha atrevido a formular. Un compromiso estable, una iniciativa continuada, un trabajo por la Comarca. Trabajo que no ha hecho nadie salvo el Partido Castellano. http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7191 (http://img153.imageshack.us/img153/6634/planpresentado.jpg) Si alguien está interesado en conocer el Plan de Desarrollo para el Señorío y Comarca de Molina de Aragón, puede facilitarme una dirección de correo electrónico por privado para enviarle una copia desglosada y detallada de todas las iniciativas presentadas y su estimación económica. En los próximos días subiré los vídeos de la rueda de prensa donde se presenta el Plan oficialmente a los ciudadanos, tras haberlo presentado a las administraciones. Una vez que los medios de comunicación suban los vídeos a la web, los enlazaré aquí para que podáis visionarlos. Título: Re: El PCAS-Guadalajara presenta el Plan para el Señorío de Molina Publicado por: Salvaje en Noviembre 22, 2010, 21:31:34 Brillante como siempre. Adelante PCAS. :52:
Título: Re: El PCAS-Guadalajara presenta el Plan para el Señorío de Molina Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 23, 2010, 04:23:27 El Decano de Guadalajara se ha hecho eco de la noticia:
Citar El PCAS presenta el Plan de Desarrollo para el Señorío y la Comarca de Molina * El documento, hecho público este mismo lunes, recoge una serie de iniciativas y actuaciones para la zona * El Partido Castellano estima en algo más de 52 millones de euros la inversión necesaria para dichas acciones El Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara presentó este mismo lunes el Plan de Desarrollo para el Señorío y Comarca de Molina de Aragón, después de haber hecho lo propio días atrás con el Ministerio de Fomento, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Un Plan global que aglutina iniciativas anteriormente presentadas y otras nuevas propuestas y con el que el PCAS pretende dejar patente “el compromiso unívoco del Partido Castellano con la Comarca de Molina de Aragón, un compromiso que ninguna fuerza política se ha atrevido a formular”. Con iniciativas coordinadas, el Plan de Desarrollo para el Señorío y Comarca de Molina de Aragón plantea actuaciones en algunas sectores como el primario, el turístico, el económico, el sanitario y el educativo, tales como la sustitución de cultivos tradicionales por otros, la creación de cooperativas y un empleo estable, la ampliación del Camino del Cid, la creación de una Ruta Celtiberia y otra por las Hoces del Río Mesa, la potenciación de los centros de especialidades de la Comarca o la ampliación del bachillerato que se ofrece en el IES Molina de Aragón, entre otras. Además, el PCAS también abogó, a través de este Plan, por la creación del Parador Nacional de Turismo de la localidad molinesa, así como el proyecto, licitación y ejecución de la autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo y el arreglo del firme de las carreteras de la comarca. Según el propio Partido Castellano, la inversión necesaria para todas estas iniciativas sería de algo más de 52 millones de euros. http://www.eldecano.es/index.php?option=com_content&view=article&id=22995:el-pcas-presenta-ante-el-publico-el-plan-de-desarrollo-para-el-senorio-y-la-comarca-de-molina&catid=33:senorio&Itemid=77 Título: Re: El PCAS-Guadalajara presenta el Plan para el Señorío de Molina Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 23, 2010, 18:11:35 Esta mañana, el diario arriacense Nueva Alcarria se hacía eco de la noticia, con el titular: "Molina: el Partido Castellano se compromete con la comarca".
(http://img201.imageshack.us/img201/6277/plandemolina.jpg) Noticia en la edición digital: http://www.nuevaalcarria.com/jprovincia/general/113381-castellanos-molina Título: Re: El PCAS-Guadalajara presenta el Plan para el Señorío de Molina Publicado por: ORETANO en Noviembre 23, 2010, 18:34:35 Tienen buena pinta las elecciones en Guadalajara eh :icon_wink:
Título: Re: El PCAS-Guadalajara presenta el Plan para el Señorío de Molina Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 23, 2010, 18:55:21 Tienen buena pinta las elecciones en Guadalajara eh :icon_wink: Tenían mejor pinta antes de que UPyD se metiera por medio... :icon_wink: Ahora han abierto sede en Guadalajara, y aunque dicen barbaridades como que van a conseguir un concejal en la capital (eso no se lo creen ni ellos), pero ahí están. Son uno más a la hora de votar. Y solo por la marca rosita ya venden muchísimo más de lo que lo podamos hacer nosotros. Lo malo de UPyD es que el tiempo corre en su contra, o eso creo. Yo pienso que tocaron su techo en los 600.000 votos de las primeras elecciones a las que se presentaron. Cuantos más años pasen, más se dará cuenta la gente de lo que son: unos jacobinos ultra-españolistas sin programa ni proyecto político. En Guadalajara ya hay mucha gente desencantada. No obstante, a buen seguro que, solo por la marca y por lo que vende rosita, sacan más de 2.000 votos en Guadalajara. Antes de esto, el PCAS podía fácilmente haber sido la 4ª fuerza política de la provincia. Ahora supongo que seremos la 5ª. Y va una diferencia abismal de un puesto a otro, sobre todo de cara a la opinión pública y a los medios. Pero es lo que hay. Rosita vende, e igual que en moda no se puede luchar contra Tommy Hilfiger, del mismo modo en política ocurre con UPyD. Venden. No tienen programa, pero venden. Es inexplicable, pero es así. La lucha ahora mismo del PCAS en Guadalajara es no quedarnos demasiado alejados de UPyD, intentar aproximarnos todo lo posible a ellos, y conseguir algún cargo público que contrarreste su amplio número de votos para ser tenidos en cuenta en la provincia. Algo en lo que ya estamos trabajando muy duramente. El problema es si ellos consiguen algún concejal en el Corredor del Henares, que es probable que así sea, sobre todo en Cabanillas del Campo. Entonces la cosa se nos pondría peor. Para contrarrestarlo, el PCAS tendría que obtener un ayuntamiento entero, es decir, alcalde castellanista. Algo en lo que también se está trabajando ya muy duramente en algún municipio de la provincia. Todo es un tablero de ajedrez. Un tablero cuya configuración decidirán los castellanos el próximo año. Y, a partir de ahí, tendremos que jugar con lo que nos toque. Pero hay que trabajar por no partir de malas posiciones. :icon_wink: Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 26, 2010, 09:17:09 Televisión Guadalajara retransmite un resumen de la rueda de prensa del PCAS para presentar el Plan sobre Molina, y otros asuntos como la fusión de cajas o el Parque Natural de la Sierra Norte:
http://www.tvguadalajaradigital.es/2010/11/caja-de-guadalajara-ya-no-existe-segun-el-pcas/ Si me permitís, me sirvo de modificar el nombre del hilo y solicito a los moderadores que lo mantengan de forma permanente, ya que iré subiendo periódicamente las actividades del PCAS-Guadalajara de aquí a las elecciones del año próximo, para información de los foreros. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 28, 2010, 17:52:08 Citar 15 municipios se despoblarán antes de 15 años En un estudio realizado por el área comarcal del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara, se revela que en apenas 15 años la provincia perderá 15 municipios que quedarán despoblados, y que son aquellos que tienen menos de 25 habitantes en la actualidad, y cuya proyección en estadística es la pérdida de 7/8 habitantes cada 4 años. Aproximadamente el ratio de pérdida de habitantes, en el caso de Valtablado del Río (municipio del oeste de la Alcarria incluido en el Parque Natural del Alto Tajo) de 1 habitante al año, conociendo momentos de ligera alza y otros de caída, pero siempre en torno a la cifra de los 14-18 habitantes. Resulta el caso más benévolo del estudio realizado por el PCAS, fundamentalmente por el Parque Natural y las expectativas en la zona. Sin embargo, la peor parte corre a cargo del Señorío de Molina y la Serranía de Guadalajara. En estas dos comarcas, 14 núcleos habitados corren serio riesgo de desaparecer en un periodo no superior a 15 años. El caso más flagrante es el de Tordelrábano, en la comarca de la Serranía, con apenas 10 habitantes y un ratio de descenso que se ha aminorado en los últimos años, pasando de 1 habitante/año a mantenerse en sus valores actuales en la última década, sin llegar a superar los 10-11 habitantes en ningún caso. Los casos de Torremochuela y Castilnuevo, en el Señorío, también revisten mucha gravedad, con un ratio de descenso moderado. Según el PCAS, 30 años de políticas mal gestionadas y olvidadizas con frecuencia de las áreas más desfavorecidas del territorio han llevado a la situación actual. En los últimos 30 años la Junta de Castilla-La Mancha no ha podido, no ha sabido o no ha querido hacer políticas específicas para dos comarcas, como son la Serranía y el Señorío de Molina, que agonizan lentamente, y donde el aliento de los alojamientos rurales y los parques naturales no hacen despegar en ningún modo. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara ve imprescindible una política para las áreas rurales más desfavorecidas, una política que ha de constar de 3 pilares básicos: ™ Empleo: la Junta de Castilla-La Mancha debe incentivar a la apertura de nuevas perspectivas laborales en ambas comarcas, fundamentadas en nuevos empleos de carácter público para el mantenimiento de las zonas boscosas y el monte, gestión y control del territorio, así como una política de turismo adecuada que apueste en verdad por ambas comarcas. Los puestos de trabajo que se creen en la zona deben ir ligados necesariamente a un establecimiento del beneficiario de forma permanente en la comarca en cuestión. ™ Vivienda: corresponde a la Junta de Castilla-La Mancha la potestad de impulsar la creación de vivienda pública a precios asequibles para jóvenes, que unido a las nuevas oportunidades laborales haga posible su establecimiento estable en las zonas que más lo necesitan. ™ Natalidad: unido a las dos medidas anteriores ha de ir una agresiva política de fomento de la natalidad, con ayudas específicas para ambas zonas e incentivos a las parejas de jóvenes para establecer un hogar en esas comarcas. Esta es la situación que le ha traído a la provincia de Guadalajara los últimos 30 años de existencia del artificial ente autonómico. Guadalajara es lo que es hoy gracias a la proximidad de Madrid y a los Fondos de Cohesión de la Unión Europea, siendo ambos condicionantes insuficientes para mantener un desarrollo aceptable y frenar el retroceso demográfico en el 70% del territorio de la provincia. En palabras de José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del PCAS en Clm, “la Junta de Castilla-La Mancha y el gobierno socialista han suspendido en todo: han suspendido en infraestructuras, donde no han construido un solo kilómetro de autovía en 30 años en la provincia de Guadalajara, han suspendido en la tan cacareada política social, porque la mejor política social es la de la demografía, donde no solo fallan sino que han dejado a tres cuartas partes de esta provincia a su suerte y a muchos pueblos al borde de la extinción, han suspendido en economía, donde se prevé la mayor deuda de la Junta de Clm de toda la democracia. El Partido Socialista y la autonomía de Castilla-La Mancha, en sí mismos, han suspendido en Guadalajara. Y, a buen seguro, los ciudadanos de Guadalajara les suspenderán al año que viene”. Fuente: El Heraldo del Henares http://www.elheraldodelhenares.es/pag/noticia.php?cual=7077 Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Barbilla en Diciembre 01, 2010, 02:52:50 Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Tagus en Diciembre 01, 2010, 03:28:33 Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo. No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal. Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 01, 2010, 04:28:00 Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo. No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal. Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son. Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo. El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Tagus en Diciembre 01, 2010, 05:02:11 Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo. No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal. Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son. Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo. El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable. Sé realista. Si a la mayoría de los jóvenes, sean de donde sean, le ofreces trabajar y vivir en una ciudad, o en un pueblo de esos a más de 1 h de la ciudad más próxima, ¿qué van a decir? Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Torremangana II en Diciembre 01, 2010, 18:16:39 Eso de crear un cuerpo de policia comarcal...lo veo exagerado. Quizás con los años, si algún día se uniesen todas las CCAA castellanas se podría resucitar la Guardia de Castilla encargada de controlar caminos, campos, etc pero para un ámbito supraregional, nunca provincial o comarcal.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Barbilla en Diciembre 01, 2010, 23:53:51 Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo. No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal. Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son. Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo. El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable. Sé realista. Si a la mayoría de los jóvenes, sean de donde sean, le ofreces trabajar y vivir en una ciudad, o en un pueblo de esos a más de 1 h de la ciudad más próxima, ¿qué van a decir? Tienes razón Tagus en cuanto a lo de la inversión, puede que se haya invertido, y que lo importante sea cómo distribuir lo que se invierte (sin duda alguna), pero fíjate que en cuanto comunicaciones (véase carreteras) están peor Cuenca y Guadalajara que el resto, o por lo menos a mí me lo parece en el sentido de estar unidas con el resto de provincias de la Comunidad. Amigos míos se fueron a estudiar a Cuenca, y recuerdo el "pifostio" que montaban para ir y venir en los fines de semana. En cuanto a lo de los pueblos de 20 habitantes, tienes igualmente razón en que los jóvenes no querrán irse a vivir a los mismos, al menos la mayoría. Ahora, si estuviesen a una hora o menos de la capital... yo como joven sí que me lo pensaría, además, la tranquilidad que te da un pueblo no te la da nada, aún careciendo de servicios o de "bullicio". Habría que estudiar la cuestión detenidamente para buscarle una solución, estimo que es necesario. Por cierto Tagus, bonito blog ^^ Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 02, 2010, 00:34:38 Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo. No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal. Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son. Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo. El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable. Sé realista. Si a la mayoría de los jóvenes, sean de donde sean, le ofreces trabajar y vivir en una ciudad, o en un pueblo de esos a más de 1 h de la ciudad más próxima, ¿qué van a decir? Tienes razón Tagus en cuanto a lo de la inversión, puede que se haya invertido, y que lo importante sea cómo distribuir lo que se invierte (sin duda alguna), pero fíjate que en cuanto comunicaciones (véase carreteras) están peor Cuenca y Guadalajara que el resto, o por lo menos a mí me lo parece en el sentido de estar unidas con el resto de provincias de la Comunidad. Amigos míos se fueron a estudiar a Cuenca, y recuerdo el "pifostio" que montaban para ir y venir en los fines de semana. En cuanto a lo de los pueblos de 20 habitantes, tienes igualmente razón en que los jóvenes no querrán irse a vivir a los mismos, al menos la mayoría. Ahora, si estuviesen a una hora o menos de la capital... yo como joven sí que me lo pensaría, además, la tranquilidad que te da un pueblo no te la da nada, aún careciendo de servicios o de "bullicio". Habría que estudiar la cuestión detenidamente para buscarle una solución, estimo que es necesario. Por cierto Tagus, bonito blog ^^ Eso si, no digais que no se hacen infraestructuras en Guadalajara, al menos lo que me pilla cerca, porque el centro de salud de molina mamma mia, lo que daría Almazán por tener la mitad de eso, o el de Alcolea del Pinar, que segun creo como va a ser le va dar mil vueltas al de Almazán, asique algo es algo Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 02, 2010, 01:27:32 Seguro que estarías dispuesto? creo que a día de hoy estamos bien pocos dispuestos a ello. El problema de las infraestructuras es que se mira poor los habitantes que tiene y no los que pueda tener con esas infraestructuras, por lo que si no se hacen no pasa nada, ademas de que es mas costosa hacer una autovía en Molina de Aragón que en Ciudad Real. El mayor problema de estas comarcas no sería las infraestructuras, sería la indstria y, con ella, los puestos de trabajo que no existen ni tienen intención, por qué? pues en unos casos por la falta de infraestructuras y en otros por los propios gobernantes de cada pueblo, un ejemplo claro de ello es Medinaceli (Soria) que esta mas o menos igual y me pilla cerca para poder decirlo a ciencia cierta. Eso si, no digais que no se hacen infraestructuras en Guadalajara, al menos lo que me pilla cerca, porque el centro de salud de molina mamma mia, lo que daría Almazán por tener la mitad de eso, o el de Alcolea del Pinar, que segun creo como va a ser le va dar mil vueltas al de Almazán, asique algo es algo ¿Y las carreteras? ¿Y las autovías? Numantino, imagínate la siguiente quimera: autovía Aranda de Duero-Burgo de Osma-Sigüenza-Molina de Aragón-Castellón. ¿Cuántos transportistas de mercancías que van directamente del Cantábrico al Mediterráneo pasarían por Madrid? Cero. O pocos. ¿Os imagináis a la Serranía de Guadalajara y la Tierra de Osma con esa autovía, o al Señorío de Molina? Pero la autovía Alcolea-Monreal por sí sola no se va a conseguir nada si no se la conecta con Aranda de Duero y la A-1. Ningún transportista en su sano juicio se va a subir hasta Alcolea y Molina desde Madrid teniendo la A-3. Ésa es una parte del futuro de esas comarcas, del Burgo de Osma, de Gormaz, de Atienza, Sigüenza y Molina. Una parte imprescindible del futuro. Necesitamos ese corredor de mercancías Cantábrico-Mediterráneo. Y necesitamos desviarlo de Madrid, que al fin y al cabo, con el desarrollismo tan brutal, tampoco le va a hacer tanta falta. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Tagus en Diciembre 02, 2010, 01:41:36 Pues sí, evidentemente esa sería una buena manera de distribuir desarrollo por el territorio.
Pero vivimos en España, el país-donut, donde solo cuentan los bordes y la CAM. Antes que desarrollar Soria o Guadalajara, se mete a toda costa todo en Madrid y luego si no se da abasto con el agua (por ejemplo) se hace un trasvase de "aguas sobrantes" que los sitios despoblados no las utilizan. Y así aprovechar eficientemente, por la otra punta claro, el agua y la energía. Así funciona este país de cabezas de chorlito, acelerado con las autonomías. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Tagus en Diciembre 02, 2010, 01:56:35 Pero eso sería un tema de planificación estatal, no autonómica, ni siquiera castellana.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Tagus en Diciembre 02, 2010, 02:03:33 Por cierto Tagus, bonito blog ^^ Gracias, pero no tengo tiempo para actualizarlo. Si no hay contratiempos, a partir del verano que viene estará de nuevo en marcha. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Barbilla en Diciembre 02, 2010, 02:57:34 Ésa es una parte del futuro de esas comarcas, del Burgo de Osma, de Gormaz, de Atienza, Sigüenza y Molina. Una parte imprescindible del futuro. Necesitamos ese corredor de mercancías Cantábrico-Mediterráneo. Y necesitamos desviarlo de Madrid, que al fin y al cabo, con el desarrollismo tan brutal, tampoco le va a hacer tanta falta. Totalmente de acuerdo, creo que ayudaría al desarrollo de esas comarcas, esa comunicación incitaría a crear empleo además en la zona, haciendo crecer las poblaciones paulatinamente, etc, etc; Madrid ya está hipertrofiada (sin que se molesten los madrileños/as). Aunque la realización de las mencionadas infraestructuras conllevase más gasto que en otras zonas y más dificultades, pero vamos, se debería estudiar cómo hacerlas... efectivamente en La Mancha es más fácil por la llanura, pero vamos, ¿no hay una autovía cruzando Despeñaperros?, tal vez en la mayoría del trayecto no se pueda ir a más de 80 km/h y tengamos precipicios al lado, muchas curvas, pero haberla, hay, y se ha podido hacer, de hecho, antes de ser autovía era carretera nacional (¿un lujo para la época, oiga!, je, je) No creo que las citadas comarcas tengan que ser una excepción. En cuanto a los pueblos pequeños... pues por ponerte un ejemplo de un pueblo que conozco, Cinco Casas en Ciudad Real, siendo muy pequeño (hasta su nombre lo dice), no teniendo muchos habitantes, aún no estando cerca de la capital de provincia... si tuviera que irme a vivir allí por algún motivo, me iría sin problema: se nota buen rollete vecinal, tranquilidad, etc. Y además Manzanares, pueblo ya más grande, está no muy lejos para tener los servicios necesarios a mano. Y tranquilo Tagus, algún día retomarás el blog, pero vamos, está muy bien, sinceramente. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 02, 2010, 03:43:53 Y otra cosa, tú diles a los políticos castellonenses y valencianos que les vas a llevar otra autovía ¡otra más! a Levante, y encima directamente desde el Cantábrico sin pasar por Madrid... les harían los ojos chiribitas...
Pero, como dice Tagus, aquí el sistema radial de carreteras no lo quiebra nadie, todo pasa por Madrid, nos guste o no, y punto pelota... es la triste realidad... conociendo la profesión de las infraestructuras... a un ingeniero de caminos, toda autovía que no pase por Madrid es un sacrilegio... así de comidas tienen las cabezas, y así de peperos son. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 02, 2010, 17:34:09 Citar Junta de Castilla-La Mancha Consejería de Cultura Dirección General de Patrimonio Calle Trinidad, 8 45071 TOLEDO A la atención de D. Luis Martínez García, Director General de Patrimonio de Castilla-La Mancha: Muy Sr. Mío: Le escribimos desde la agrupación provincial del Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara, a causa de un problema que se ha producido en el término municipal de Auñón, en nuestra provincia, y que atañe a su departamento. Los restos del castillo o torre de El Cuadrón o de Santa Ana, en dicho término municipal, que corresponden a una fortaleza calatrava de mediados del siglo XV, se han desplomado, quedando el conjunto completamente destruido. Torre de El Cuadrón, en Agosto de 2010: ([url]http://img4.imageshack.us/img4/8500/torredeelcuadrnagostode.jpg[/url]) Un conjunto arquitectónico de incalculable valor, que, si bien muy mermado, era el vivo ejemplo de las torres y fortalezas de vigilancia frente al Tajo en el Medievo, todo un símbolo de otra época y otros hombres, de otros materiales y otras formas de hacer las cosas. El Cuadrón era el símbolo de nuestra cultura. Un símbolo de las fortificaciones castellanas en toda la provincia. Torre de El Cuadrón, en Septiembre de 2010: ([url]http://img35.imageshack.us/img35/2562/torredeelcuadrnseptiemb.jpg[/url]) Perteneciente el terreno donde se asentaba el castillo a propiedad privada, ésta, ejerciendo su derecho, decidió recientemente vallarlo, habiendo solicitado al Ayuntamiento de Auñón permiso para demoler la Torre de El Cuadrón, siéndole este permiso denegado, ya que las competencias de Patrimonio son autonómicas y estatales, nunca municipales. Por todas estas razones, el Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara solicita la intervención de su departamento en el municipio para garantizar el cumplimiento de la legislación establecida de respeto al patrimonio histórico en la autonomía, y reclamando de su departamento dos cosas: 1. El apremio al Ayuntamiento de Auñón para efectuar de inmediato la expropiación del terreno donde se asienta el castillo y declararlo terreno de propiedad pública, abierto a los técnicos de Patrimonio de la Junta de Castilla-La Mancha para los trabajos posteriores. 2. Un estudio a fondo de las razones del derrumbe de la Torre de El Cuadrón, y un proyecto de reconstrucción integral de la torre hasta su estado anterior al derrumbe por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En Guadalajara (Castilla), a 2 de Diciembre de 2010 José Manuel Sanz Secretario Autonómico del PCAS en Clm Responsable Provincial en Guadalajara Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7230 Una copia de esta carta ha sido enviada también, aparte de a los medios de comunicación de la provincia, al Excmo. Ayuntamiento de Auñón. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Salvaje en Diciembre 02, 2010, 17:56:12 Francisco, no sé si sabes que no van a hacer nada por levantar el castillo, o por mantener sus restos. Hace un tiempo hablé de la iglesia y del castillo del despoblado toledano de Caudilla; la primera con unos frescos del siglo XVIII bastante interesantes y el segundo una construcción señorial de finales del siglo XIV. Pues bien, hace 7 u 8 años un paredón del ya de por sí muy deteriorado castillo se vino abajo, quedando tan sólo un torreón y parte de una pared. El conjunto de ruinas está cercado para que no pase nadie. En cuanto a la iglesia (en estado lamentable también) la han cegado sus puertas y ventanas para que nadie entre.
Ése es el futuro que les espera a mucho de nuestro incalculable patrimonio en manos de esa gentuza que son los políticos. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 02, 2010, 21:17:06 Francisco, no sé si sabes que no van a hacer nada por levantar el castillo. Lo sé perfectamente, pero un intelectual de primer orden en la provincia me ha escrito para informarme y pedirme una actuación, cosa que hemos hecho de inmediato en la agrupación. Por supuesto que no se va a hacer absolutamente nada, pero mañana tienes una noticia publicada en la edición impresa de Nueva Alcarria sobre el tema, según se me ha confirmado desde el periódico. No sirve de nada, pero se hace ruido. Y se lleva en el programa y en la campaña. Y la gente que lo lea, quizá haga diferencias entre el PPSOE y el PCAS. Y a eso vamos. A intentar conseguir el apoyo social. Si yo fuera el alcalde de Auñón, esos terrenos estaban expropiados mañana mismo, y la correspondiente solicitud a la Junta, al Gobierno Central y a Bruselas para conseguir financiación y reconstruir el torreón. Por tanto, si eso no se hace (que no se va a hacer), pues el PCAS lo denunciará, y estará siempre del lado de nuestro patrimonio histórico, el patrimonio de Castilla, que supone un 70% del patrimonio de toda España y que es uno de los mayores patrimonios del Continente. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Panadero en Diciembre 02, 2010, 21:43:46 Francisco, no sé si sabes que no van a hacer nada por levantar el castillo. Lo sé perfectamente, pero un intelectual de primer orden en la provincia me ha escrito para informarme y pedirme una actuación, cosa que hemos hecho de inmediato en la agrupación. Por supuesto que no se va a hacer absolutamente nada, pero mañana tienes una noticia publicada en la edición impresa de Nueva Alcarria sobre el tema, según se me ha confirmado desde el periódico. No sirve de nada, pero se hace ruido. Y se lleva en el programa y en la campaña. Y la gente que lo lea, quizá haga diferencias entre el PPSOE y el PCAS. Y a eso vamos. A intentar conseguir el apoyo social. Si yo fuera el alcalde de Auñón, esos terrenos estaban expropiados mañana mismo, y la correspondiente solicitud a la Junta, al Gobierno Central y a Bruselas para conseguir financiación y reconstruir el torreón. Por tanto, si eso no se hace (que no se va a hacer), pues el PCAS lo denunciará, y estará siempre del lado de nuestro patrimonio histórico, el patrimonio de Castilla, que supone un 70% del patrimonio de toda España y que es uno de los mayores patrimonios del Continente. En la recuperación del patrimonio la intervención directa de la ciudadanía sí puede jugar un papel. Hay pequeñas cosas que, bajo supervisión de algún especialista, con voluntad y pidiendo los permisos sí pueden hacerse: limpieza, señalización, incluso con poco presupuesto se pueden hacer pequeñas restauraciones si están supervisadas por un técnico, etc... Las pequeñas cosas también cuentan. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 02, 2010, 22:28:14 Noticia en Nueva Alcarria:
http://www.nuevaalcarria.com/jprovincia/general/114009-castellanos Noticia en Guadaqué: http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=14913:se-derumba-el-torreon-de-aunon-una-fortaleza-del-siglo-xv&catid=3:provincia&Itemid=54 Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 02, 2010, 22:46:10 Seguro que estarías dispuesto? creo que a día de hoy estamos bien pocos dispuestos a ello. El problema de las infraestructuras es que se mira poor los habitantes que tiene y no los que pueda tener con esas infraestructuras, por lo que si no se hacen no pasa nada, ademas de que es mas costosa hacer una autovía en Molina de Aragón que en Ciudad Real. El mayor problema de estas comarcas no sería las infraestructuras, sería la indstria y, con ella, los puestos de trabajo que no existen ni tienen intención, por qué? pues en unos casos por la falta de infraestructuras y en otros por los propios gobernantes de cada pueblo, un ejemplo claro de ello es Medinaceli (Soria) que esta mas o menos igual y me pilla cerca para poder decirlo a ciencia cierta. Eso si, no digais que no se hacen infraestructuras en Guadalajara, al menos lo que me pilla cerca, porque el centro de salud de molina mamma mia, lo que daría Almazán por tener la mitad de eso, o el de Alcolea del Pinar, que segun creo como va a ser le va dar mil vueltas al de Almazán, asique algo es algo ¿Y las carreteras? ¿Y las autovías? Numantino, imagínate la siguiente quimera: autovía Aranda de Duero-Burgo de Osma-Sigüenza-Molina de Aragón-Castellón. ¿Cuántos transportistas de mercancías que van directamente del Cantábrico al Mediterráneo pasarían por Madrid? Cero. O pocos. ¿Os imagináis a la Serranía de Guadalajara y la Tierra de Osma con esa autovía, o al Señorío de Molina? Pero la autovía Alcolea-Monreal por sí sola no se va a conseguir nada si no se la conecta con Aranda de Duero y la A-1. Ningún transportista en su sano juicio se va a subir hasta Alcolea y Molina desde Madrid teniendo la A-3. Ésa es una parte del futuro de esas comarcas, del Burgo de Osma, de Gormaz, de Atienza, Sigüenza y Molina. Una parte imprescindible del futuro. Necesitamos ese corredor de mercancías Cantábrico-Mediterráneo. Y necesitamos desviarlo de Madrid, que al fin y al cabo, con el desarrollismo tan brutal, tampoco le va a hacer tanta falta. Por todo ello lo que habría que hacer es desde el estado obligarles a estas comarcas a industrializarse y un largo etc, con ayuda del propio estado como de las autonomías o diputaciones y poniendo mas facilidades en estos pueblos que en las grandes capitales, pero esto no ocurre a día de hoy. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Barbilla en Diciembre 03, 2010, 18:39:08 no te estoy diciendo que no sean necesarias, lo que te digo es que una vez esten luego los alcaldes de turno no harán nada. Medinaceli tiene la a-2 desde hace 20 años y no veo yo que esten para tirar cohetes y no es que empresas no quieran venir, que se de buena mano que han preguntado, si no que se les pone mil trabas porque a algunos en la cabeza de comarca no les interesa, ni mas ni menos. Antes tambien ocurría en los pueblos mas pequeños, pero se han dado cuenta de que o viene gente o se mueren solos, porque con 60 años decían: "aquí que no venga nadie" y ahora que tienen 80 y son 3 en cada pueblo estan todos los inviernos acojonados, pero si no es por eso, ni esos querrían que su comarca creciera. Por todo ello lo que habría que hacer es desde el estado obligarles a estas comarcas a industrializarse y un largo etc, con ayuda del propio estado como de las autonomías o diputaciones y poniendo mas facilidades en estos pueblos que en las grandes capitales, pero esto no ocurre a día de hoy. Aunque el Estado debiera involucrarse más con el asunto, en el sentido de que los alcaldes de turno no hacen nada estoy de acuerdo, pero para mí es volver al tema del bipartidismo, vamos, la pescadilla que se muerde la cola. Si teniendo las autovías, a esas empresas que preguntas se les ofreciese un abaratamiento del suelo, algún servicio gratuido (siempre y cuando se les pueda ofrecer), etc, creo que las empresas se quedarían allí, y esto depende básicamente de los Entes Locales -a mi parecer-, aunque por supuesto, entren en el saco Diputaciones y Autonomías. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 04, 2010, 00:49:57 Noticia a página completa en la edición papel del diario arriacense Nueva Alcarria, esta mañana:
(http://img15.imageshack.us/img15/6172/torredeelcuadrn.jpg) En el Editorial también se hace referencia al PCAS: (http://img822.imageshack.us/img822/6278/elcuadrneditorial.jpg) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 06, 2010, 03:35:02 no te estoy diciendo que no sean necesarias, lo que te digo es que una vez esten luego los alcaldes de turno no harán nada. Medinaceli tiene la a-2 desde hace 20 años y no veo yo que esten para tirar cohetes y no es que empresas no quieran venir, que se de buena mano que han preguntado, si no que se les pone mil trabas porque a algunos en la cabeza de comarca no les interesa, ni mas ni menos. Antes tambien ocurría en los pueblos mas pequeños, pero se han dado cuenta de que o viene gente o se mueren solos, porque con 60 años decían: "aquí que no venga nadie" y ahora que tienen 80 y son 3 en cada pueblo estan todos los inviernos acojonados, pero si no es por eso, ni esos querrían que su comarca creciera. Por todo ello lo que habría que hacer es desde el estado obligarles a estas comarcas a industrializarse y un largo etc, con ayuda del propio estado como de las autonomías o diputaciones y poniendo mas facilidades en estos pueblos que en las grandes capitales, pero esto no ocurre a día de hoy. Aunque el Estado debiera involucrarse más con el asunto, en el sentido de que los alcaldes de turno no hacen nada estoy de acuerdo, pero para mí es volver al tema del bipartidismo, vamos, la pescadilla que se muerde la cola. Si teniendo las autovías, a esas empresas que preguntas se les ofreciese un abaratamiento del suelo, algún servicio gratuido (siempre y cuando se les pueda ofrecer), etc, creo que las empresas se quedarían allí, y esto depende básicamente de los Entes Locales -a mi parecer-, aunque por supuesto, entren en el saco Diputaciones y Autonomías. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 07, 2010, 21:02:15 (http://img64.imageshack.us/img64/8738/entrevistaagua.png)
http://www.tvguadalajaradigital.es/wp-content/themes/WEB_periodico_tv/emision.html Imagen de hoy, 7 de Diciembre, en Televisión Guadalajara, el PCAS en los informativos de las 15:15 y las 16:15, y es posible que también a las 20:15 y 21:15. El enlace es la emisión en directo. En una semana estará en la web, imagino. Un saludo para todos FdM Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 07, 2010, 22:10:54 Lo pongo por aquí, aunque también lo pondré en el hilo de "Propuesta de Comarcalización de Castilla".
Estudio demográfico y territorial sobre la comarca de La Campiña: (http://img641.imageshack.us/img641/1886/estudiodemogrficoyterri.png) Claramente, La Campiña de Guadalajara va a 2 velocidades: el Corredor, junto con la capital, en plan cohete propulsado a combustión, y la Campiña Alta, que he llamado, que es donde está mi pueblo, con los mismos problemas que La Serranía o La Alcarria. Una estupentástica densidad de población de 26 hab/km2. Eso es desarrollo y lo demás tontería. La influencia de los Madriles no llega tan lejos como pensamos. El Corredor del Henares son 10 pueblos, más Guadalajara capital. Punto final. El resto de la provincia, campo yermo, para arrear a las cabras. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 09, 2010, 03:48:00 También pondré esto en el hilo de "Propuesta de Comarcalización de Castilla".
Estudio demográfico y territorial de La Alcarria: (http://img822.imageshack.us/img822/1886/estudiodemogrficoyterri.png) Una vez más, la mínima área de influencia salva algo la densidad de población (40,27 hab/km2) en los pueblos inmediatamente más próximos a Guadalajara, mientras que el resto de la comarca de La Alcarria es un inmenso erial demográfico, con una densidad de población de 8,24 hab/km2. La densidad de población "teórica" sería metiendo a Guadalajara capital en el cómputo, cosa que no se ha hecho porque falsea el resultado. Meter de repente 83.000 habitantes cuando no están repartidos sobre el territorio sino concentrados en un único término municipal es falsear la densidad de población de la Comarca. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Tagus en Diciembre 09, 2010, 04:28:54 Yo creo que una densidad de población de 30-40 h/km2 es perfecta para la meseta.
A más no se puede aspirar de manera sostenible, no somos Francia ni la cornisa cantábrica. No tenemos ni agua para más. A no ser que nos pasemos a la modalidad murciana y empecemos a reclamar trasvases no sé de dónde. Los 8 h/km2 de la Alcarria eso sí, eso es preocupante. Todo lo que sea por debajo de 20 es muy, muy negativo. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 09, 2010, 17:10:34 Yo creo que una densidad de población de 30-40 h/km2 es perfecta para la meseta. A más no se puede aspirar de manera sostenible, no somos Francia ni la cornisa cantábrica. No tenemos ni agua para más. A no ser que nos pasemos a la modalidad murciana y empecemos a reclamar trasvases no sé de dónde. Los 8 h/km2 de la Alcarria eso sí, eso es preocupante. Todo lo que sea por debajo de 20 es muy, muy negativo. Pues agárrate cuando suba el estudio de la Serranía y el Señorío de Molina, que es para echarse a llorar. Lo que ocurre es que el PPSOE, en sus mágicos cómputos de densidad poblacional meten a Guadalajara capital en el saco, con lo que distorsionan el dato, disparándolo hasta una media de 20 hab/km2, cuando la realidad de la provincia es que no se llega a los 10 hab/km2. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 10, 2010, 08:19:23 Pongo por aquí la continuación de los estudios comarcales del PCAS-Guadalajara, por tener que ver con el tema. También lo pondré en el hilo "Propuesta de Comarcalización de Castilla".
Comarca de La Serranía: (http://img190.imageshack.us/img190/1886/estudiodemogrficoyterri.png) Ya es para echarse a llorar, de los 8,24 hab/km2 de La Alcarria bajamos a los 3,61 hab/km2 de La Serranía de Guadalajara. Es un auténtico drama demográfico. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 10, 2010, 08:21:49 Siguiendo, el Señorío de Molina tiene el dudoso honor de concentrar la densidad de población más baja de la provincia de Guadalajara: 2,8 hab/km2
(http://img593.imageshack.us/img593/1886/estudiodemogrficoyterri.png) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Barbilla en Diciembre 10, 2010, 16:17:05 ([url]http://img64.imageshack.us/img64/8738/entrevistaagua.png[/url]) Imagen de hoy, 7 de Diciembre, en Televisión Guadalajara, el PCAS en los informativos de las 15:15 y las 16:15, y es posible que también a las 20:15 y 21:15. El enlace es la emisión en directo. En una semana estará en la web, imagino. Un saludo para todos FdM ¿Está colgado ya el vídeo en "internesss"?, no lo he conseguido localizar, lo único que he visto es lo siguiente (aconsejo que se vea, son interesantes todas las iniciativas del PCas-Guadalajara): http://www.tvguadalajaradigital.es/2010/11/caja-de-guadalajara-ya-no-existe-segun-el-pcas/ http://www.tvguadalajaradigital.es/2010/03/8568/ http://www.tvguadalajaradigital.es/2010/03/el-pcas-no-termina-de-comprender-la-ruta-del-quijote/ http://www.tvguadalajaradigital.es/2010/03/upyd-cds-y-tierra-comunera-ponen-las-pilas-a-los-grandes/ http://www.tvguadalajaradigital.es/2010/03/el-pcas-se-presenta-en-sociedad/ ¡Me parece maravilloso que den tanta cobertura al PCas en la televisión de Guadalajara!, ya veríamos si en Ciudad Real o en los municipios de alrededor, si hubiese agrupaciones del PCas les dejarían salir tanto... :icon_frown: Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 10, 2010, 20:36:42 Todavía no está subida a la web, Barbilla, las cosas de palacio van despacio... jeje. Y con el puente de la Consti y ahora el finde, mucho peor... hasta la semana que viene no hay nada que hacer.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Barbilla en Diciembre 11, 2010, 03:35:54 ¡Es normal que se tarde en subir!, y más -como bien señalas- con las fiestas que hemos tenido.
Pues nada, estaré atento para ver ese buen hacer castellanista y la genial oratoria de su representante. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 19, 2010, 04:57:10 Felicitación navideña del PCAS-Guadalajara para todos los afiliados y simpatizantes de la provincia:
(http://img5.imageshack.us/img5/1368/felicitacinnavideapcas.jpg) Citar EL PCAS RECUERDA A LOS PARADOS Y A PROGALSA ESTAS NAVIDADES Desde la agrupación provincial del Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara queremos, con esta comunicación, felicitar a todos los ciudadanos las fiestas navideñas. Se ha diseñado desde la agrupación una postal navideña con la imagen nevada del monasterio de Santa María de Bonaval, cisterciense del siglo XII, para en parte reivindicar el estado actual del buena parte del patrimonio histórico de la provincia, que se encuentra abandonado y a punto desaparecer, o que ya se ha desplomado como el caso de la torre de El Cuadrón, como recientemente se conoció. Las administraciones, y en especial la Junta de Comunidades y el Gobierno Central no pueden ni deben permanecer impasibles ante esta lacra que supone la pérdida de tanto patrimonio artístico y arquitectónico en la provincia. Por otra parte, desde la agrupación del Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara recordamos en estas Fiestas de forma especial a todo el colectivo de parados de la provincia, y a los trabajadores de Progalsa, que a día de hoy sufren ya más de seis meses de atrasos en las nóminas y están al borde de la desesperación. Por tanto, en estas Navidades, los castellanistas queremos recordar a este colectivo y solidarizarnos con sus reivindicaciones, esperando vivamente que puedan encontrar una salida en el menor tiempo posible. Ante ello, una vez más, la Junta de Comunidades no puede cruzarse de brazos como hasta ahora. Hay fórmulas legales para ejercer una presión institucional adecuada, y la Junta de Comunidades debe velar por los trabajadores castellanos, que, entre otras cosas, para eso la pagamos y la sufrimos a diario. Así las cosas, la agrupación provincial del Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara desea una muy feliz Navidad y próspero año nuevo a todos los castellanos. A todos los colectivos sociales, políticos, sindicales, ciudadanos y vecinales, a las redacciones de todos los medios de comunicación de la provincia, al pequeño y gran comercio, a todos los sectores productivos, a empresarios y trabajadores, a todos los ciudadanos que contribuyen con su esfuerzo a ensanchar nuestra provincia con mejor o peor fortuna. FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2011 Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7258 Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: comunero morado en Diciembre 19, 2010, 05:04:38 Preciosa la felicitación.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 19, 2010, 07:33:16 Preciosa la felicitación. Viniendo de donde viene, es de agradecer. Muchas gracias :icon_wink: La he reeditado para añadir la nota de prensa. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: rioduero en Diciembre 19, 2010, 20:54:57 la verdad es que esta bien, como estara que inclusive la a gustado a comunero comedido que ya es decir :icon_twisted:
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Thiago en Diciembre 19, 2010, 22:18:40 Impresionante el monasterio de Bonaval, aunque a este paso en 50 años no va a quedar piedra sobre piedra
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: comunero morado en Diciembre 20, 2010, 00:24:34 Preciosa la felicitación. Viniendo de donde viene, es de agradecer. Muchas gracias :icon_wink: La he reeditado para añadir la nota de prensa. Está usted muy equivocado sr. Fdm. Soy muy, muy crítico con la línea de castellanismo que ha adoptado el Pcas, también soy muy crítico con la línea de pensamiento de algunos dirigentes entre los que se encuentra usted. Pero sería un necio muy grande si no reconociera que desde la agrupación de Guadalajara que usted preside se está trabajando de verdad, mucho y bien (no sé si en la línea acertada) pero nunca he visto tanta (y tan buena) actividad en el castellanismo desde que milito en él. Sólo quería dejarlo claro, porque al César lo que es del César ... Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: ORETANO en Diciembre 20, 2010, 00:28:26 Citar Está usted muy equivocado sr. Fdm. Soy muy, muy crítico con la línea de castellanismo que ha adoptado el Pcas, también soy muy crítico con la línea de pensamiento de algunos dirigentes entre los que se encuentra usted. Pero sería un necio muy grande si no reconociera que desde la agrupación de Guadalajara que usted preside se está trabajando de verdad, mucho y bien (no sé si en la línea acertada) pero nunca he visto tanta (y tan buena) actividad en el castellanismo desde que milito en él. Sólo quería dejarlo claro, porque al César lo que es del César ... Bravo Morado :icon_wink: Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: comunero morado en Diciembre 20, 2010, 05:09:36 Gracias Ore, siempre me he tenido por una persona justa y de justicia es reconocer los méritos de los demás aunque no se compartan muchas cosas con ellos.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 20, 2010, 06:33:39 la foto de cuándo es? muy bonita la felicitación. No es que vaya quedar piedra alguna, es que ni se las llevan, porque para llegar ojito...
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 20, 2010, 06:35:17 la foto de cuándo es? muy bonita la felicitación. No es que vaya quedar piedra alguna, es que ni se las llevan, porque para llegar ojito... La foto es de una nevada que cayó en 2009. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 20, 2010, 18:55:42 http://www.elheraldodelhenares.es/pag/noticia.php?cual=7317
El Heraldo del Henares se hace eco de la noticia: "Estas Navidades, el PCAS recuerda a los parados y a Progalsa". Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 22, 2010, 19:50:39 Citar El PCAS-Guadalajara a Román: "fuera de partidismos, por el bien de Guadalajara, no cambie las farolas" Publicado el miércoles, 22 de diciembre de 2010 Esta mañana, José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del PCAS en Clm y Secretario Provincial en Guadalajara, remitía al Alcalde capitalino, Antonio Román, la misiva que sigue estas líneas. ([url]http://img593.imageshack.us/img593/9128/sustitucindefarolas.jpg[/url]) En un apunte se ha de decir que, en conversación telefónica mantenida con el propio Alcalde esta misma mañana, éste ha asegurado al Secretario Provincial del PCAS que se estaba estudiando el conservar un determinado número de farolas por conservar la estética tradicional, algo que José Manuel Sanz ha agradecido personalmente al Alcalde y espera se cumpla de forma fidedigna. Copia de la carta: Al Excmo. Sr. Don Antonio Román Jasanada, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Guadalajara En Guadalajara (Castilla), a 21 de Diciembre de 2010 Excmo. Sr: Mi nombre es José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del Partido Castellano (PCAS) en Castilla-LM. Redacto esta carta con pesar, con mucho pesar, con motivo de las sustituciones de farolas que su corporación ha ordenado en la calle Mayor de Guadalajara, enmarcadas en el plan de intervención en el casco histórico. Mi voz no es únicamente la mía, sino la de muchos arriacenses que así opinan, y que le ruegan reconsidere la sustitución de las farolas fernandinas por "eso" que desvirtúa completamente el sentido histórico del casco, y que desde su equipo de gobierno han decidido implementar en la calle Mayor. Nuestra ciudad (la suya, la mía, la de todos) tiene más de 1000 años de historia. Esos más de 1000 años han sido prácticamente borrados del mapa en los últimos 100, por iniciativas de "progreso" y "modernidad". Por considerar algo caduco y sustituirlo por otra cosa que, en su modernidad, lesiona totalmente la fisonomía de nuestras calles. Las diversas corporaciones municipales han emprendido una cruzada sin cuartel contra el patrimonio artístico de Guadalajara en el último siglo, por ignorancia y desconocimiento. Al Sr. Alique, su predecesor, se le recordará eternamente por las farolas de la calle Toledo. ¿Desea usted que su labor al frente del ayuntamiento se vea empañada de esta forma, y ser recordado como "el alcalde que destrozó la calle Mayor"? Confío en su buen criterio. Si las farolas fernandinas presentaban problemas de potencia y funcionalidad (que lo dudo), bien pueden encargarse a fabricar unas idénticas con un sistema de iluminación totalmente moderno, pero que conserve la fisonomía exterior y respete el entorno patrimonial del casco histórico. Así, desde el Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara le rogamos, le imploramos, en nombre de los miles de ciudadanos que están viendo la consecución de un nuevo desastre irreparable contra nuestro entorno patrimonial, que rectifique y paralice la sustitución de las farolas de la calle Mayor, a la espera de poder colocar unas idénticas a las actuales, o al menos que conserven un modelo exterior de "farola histórica". Por el bien de nuestro turismo. Por el bien de Guadalajara. No sea cómplice de este nuevo desastre. De lo contrario, para el Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara usted y solamente usted y su partido serán los responsables de esto. En espera de que reconsidere el asunto presente Fdo.: José Manuel Sanz Secretario Autonómico del PCAS en ClM Secretario Provincial en Guadalajara (http://img526.imageshack.us/img526/1750/cartaregistrada.jpg) Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7266 Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Salvaje en Diciembre 22, 2010, 20:02:09 :90:
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Torremangana II en Diciembre 23, 2010, 02:20:59 En vez de hacer cosas nuevas, en vez de respetar lo clásico...el deporte es hundir lo viejo y entrañable...
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Barbilla en Diciembre 29, 2010, 19:10:41 El PCAS-Guadalajara está que lo tira por la venta, fabulosa felicitación navideña: ¡fabulosa, oiga!; y ese escrito al Alcalde de Guadalajara... muy bien, con un par.
La felicitación de Castilla Jóven este año también me ha gustado, aprovecho para insertarla en este hilo: (http://i54.tinypic.com/23ixrvb.jpg) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: serrano en Diciembre 31, 2010, 19:55:10 Que los castellanistas de Guadalajara sigais también en este 2011 trabajando por extender el castellanismo en todos los rincones de este hermoso territorio castellano y muy especialmente, como ya hacéis, entre la juventud de Castilla. Ánimo y adelante: lo hecho es mucho, lo que queda por hacer muchísimo más, pero espero, deseo y confío en que 2011 os traiga una parte de los éxitos y recompensas que sin duda mereceis.
Desde otras partes de Castilla, por lejanas que parezcan, estamos con vosotros: ¡vuestros éxitos son los nuestros y los de toda Castilla!. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Enero 02, 2011, 08:50:52 Que los castellanistas de Guadalajara sigais también en este 2011 trabajando por extender el castellanismo en todos los rincones de este hermoso territorio castellano y muy especialmente, como ya hacéis, entre la juventud de Castilla. Ánimo y adelante: lo hecho es mucho, lo que queda por hacer muchísimo más, pero espero, deseo y confío en que 2011 os traiga una parte de los éxitos y recompensas que sin duda mereceis. Desde otras partes de Castilla, por lejanas que parezcan, estamos con vosotros: ¡vuestros éxitos son los nuestros y los de toda Castilla!. Muchas gracias por el apoyo, Serrano. Un abrazo castellanista :icon_wink: Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Enero 03, 2011, 16:10:08 Hoy, a las 12:40 de la mañana, José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del PCAS en Clm, concederá una entrevista en directo en EsRadio Guadalajara, donde se hablará sobre el trasvase Tajo-Segura y otros temas generales de la provincia.
EsRadio Guadalajara retransmite por el canal 106.5 de la FM, por si hay algún interesado. Según el último estudio de la emisora, el número de oyentes diarios por término medio era de 7.000 en la provincia de Guadalajara. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Manchego y Castellano en Enero 03, 2011, 17:38:45 Que se te de bien... vas detras de Fedeguico :icon_evil:
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Enero 03, 2011, 17:46:10 Que se te de bien... vas detras de Fedeguico :icon_evil: El PCAS aprovecha, como no podía ser de otra manera, todas las oportunidades para obtener eco en los medios de comunicación, sean éstos de uno u otro signo, ya que lo importante es la difusión del mensaje castellanista. Un saludo :icon_wink: Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Manchego y Castellano en Enero 03, 2011, 17:50:34 Que se te de bien... vas detras de Fedeguico :icon_evil: El PCAS aprovecha, como no podía ser de otra manera, todas las oportunidades para obtener eco en los medios de comunicación, sean éstos de uno u otro signo, ya que lo importante es la difusión del mensaje castellanista. Un saludo :icon_wink: Era broma :icon_wink: Lo estáis haciendo muy bien allí en Guada. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: BPM en Enero 06, 2011, 02:23:45 ¿Qué tal se dió la entrevista en esRadio?
Supongo que estarían algo hostiles con la ideología del partido. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Enero 10, 2011, 20:05:38 ¿Qué tal se dió la entrevista en esRadio? Supongo que estarían algo hostiles con la ideología del partido. La entrevista giró fundamentalmente en torno al trasvase Tajo-Segura. Fue curioso cuando al final preguntó el locutor, dando por hecho que el PCAS quería crear 2 regiones, una Castilla que fuera CyL-Madrid-Guadalajara y La Mancha que fuera TO-CU-CR-AB. Obviamente, le corregí oportunamente, diciendo que nuestro proyecto era, a diferencia de otros, integrador, y que había que superar el tradicional rechazo a La Mancha en la provincia de Guadalajara, o focalizarlo en la auténtica responsable, que es la Junta de Clm. El proyecto del PCAS es unir toda Castilla, y tan castellano es Almagro como Atienza. Pero me resulta curioso la desinformación que hay acerca del castellanismo en los ámbitos profesionales del periodismo, en su mayoría no saben ni en qué consiste nuestro proyecto o el mapa territorial del PCAS. O no se molestan en saberlo, te preguntan y te ves obligado a corregirles. Supongo que estarían algo hostiles con la ideología del partido. No es así, en EsRadio y los medios de la derecha (ABC, Intereconomía, etc) hay infinitamente más simpatía por la idea de una Castilla unida (Federico Jiménez Losantos ya ha apostado por esa idea en alguna ocasión en EsRadio) que en los medios de la izquierda, donde el rechazo a la idea de Castilla es frontal y absoluto. A la agrupación del PCAS-Toledo les publica bastante el ABC. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Enero 10, 2011, 20:13:50 Citar El Partido Castellano ve con pesadumbre el último censo de Guadalajara Los 251.000 habitantes se concentran en la capital y el Corredor Recientemente se han publicado los datos del censo para 2011 (INE Diciembre 2010) donde el dato que más se destacaba era el crecimiento demográfico de la provincia, que llega a alcanzar los 251.563 habitantes. Ante el aparente júbilo con que fueron recibidos estos datos por algunos agentes sociales y políticos, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara han preferido resaltar el gran desequilibrio demográfico que presenta la provincia, con zonas que siguen prácticamente despobladas. "La Serranía y el Señorío de Molina (58% de la provincia) concentran el 8,78% de la población. Por tanto, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara lamentamos profundamente estos datos, cifras que tras 30 años del tándem bipartidismo/Castilla-La Mancha no solo no se han limado sino que se han acentuado cada vez más, dando lugar a una de las provincias más descompensadas de España, y sin lugar a dudas la más descompensada de toda Castilla", resaltan desde el PCAS. En la agrupación del PCAS en Guadalajara, Javier Plaza hacía la siguiente valoración: “Estamos ante unos datos escalofriantes. Unos datos que cada vez son peores, y que ni PP ni PSOE contribuyen en nada a solucionar. Éste es, junto al paro, el verdadero problema estructural de la provincia". Comarca/Subcomarca - % sobre la extensión total de la provincia - % sobre la población total de la provincia - Densidad de población La Campiña Baja (Corredor) - 1,76% - 31,28% - 367,93 hab/km2 La Campiña Alta - 5,85% - 7,77% - 27,46 hab/km2 La Alcarria (influencia de Guadalajara) - 3% - 6,32% - 43,28 hab/km2 Guadalajara capital - 1,53% - 33,43% - 330,51 hab/km2 La Alcarria (sin influencia) - 31,26% - 12,42% - 8,22 hab/km2 La Serranía - 29% - 5,05% - 3,6 hab/km2 El Señorío de Molina - 27,6% - 3,73% - 2,8 hab/km2 Enlace a la noticia en La Crónica de Guadalajara: http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=40992 Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Enero 18, 2011, 18:11:06 Hoy, en los informativos de las 14:30, 15:30, 16:30, 19:30 y 22:30, en Televisión Guadalajara, Evelio Camacho García-Moreno, Vocal de la Ejecutiva Provincial en Guadalajara, estará hablando acerca del modelo autonómico, sus disfunciones y duplicidades, y la necesidad de eliminar autonomías para construir un proyecto común: Castilla. Televisión Guadalajara se puede visionar también en directo desde su página web, para las zonas donde no llegue la emisión en televisión.
No os lo perdáis, es una gran ocasión para conocer el proyecto del PCAS, y constatar una realidad: la caducidad del model actual y la necesidad de un cambio de registro. Castilla es el futuro. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Quinto en Enero 19, 2011, 01:28:02 A puntito de verlo. Expectante.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Quinto en Enero 19, 2011, 02:16:40 ahhhhhhhh, no lo han puesto. Vaya chasco macho. XDDDD
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Enero 24, 2011, 16:22:09 Citar El PCAS, tras el mitin del PSOE El Partido Socialista ha celebrado en Guadalajara un foro sobre la renovación del modelo productivo y las políticas de empleo, en el polideportivo del instituto de educación secundaria Brianda de Mendoza. Un foro donde los castellanistas esperábamos con avidez escuchar las soluciones que propone el PSOE para los problemas de la provincia. Una vez más, ocurrió lo inevitable: el foro fue un mitin político de precampaña con adornos y guirnaldas. Sin embargo, de las propuestas y las soluciones, nada. La intervención del Ministro Rubalcaba fue anecdótica, y obviamente de apoyo corporativo a la candidatura de Magdalena Valerio, pero fue en su intervención donde se debería haber desgranado la alternativa que presenta la candidata socialista a la alcaldía de Guadalajara. Sin embargo, nada. ¿Qué soluciones piensa dar el Partido Socialista a las violaciones al entorno histórico del casco, violaciones que consienten tanto populares como socialistas? ¿Qué soluciones piensa dar Magdalena Valerio al evidente déficit del servicio de autobuses urbano? ¿Y las alternativas para el deficiente programa cultural del Partido Popular? ¿Dónde están las políticas que el equipo socialista piensa acometer en la ciudad? Ante las palabras vacías de un foro que (en teoría) debería haber servido para aportar soluciones tangibles, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara apuesta y apostará siempre por una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), donde se establezca claramente qué requisitos ha de cumplir una empresa a la hora de acometer obras en el casco histórico, que fijen claramente los criterios estéticos a respetar en las fachadas de todos los nuevos edificios que se construyan en el casco. Asimismo, se ha de realizar un estudio pormenorizado del servicio de autobuses urbano, ya que las frecuencias son extremadamente largas, y hoy en día no constituye un servicio eficiente ni eficaz para la mayoría de los ciudadanos. No son necesarios anuncios electoralistas de gratuidades parciales, sino una mejora del servicio que se presta a los ciudadanos. Hoy por hoy, no es posible ir en autobús a RENFE o la estación de autobuses sin perder el tren o el interurbano. José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del PCAS en Castilla-La Mancha y Secretario Provincial en Guadalajara, calificaba así el foro de los socialistas: “Como en la popular copla de Francisco de Quevedo, Magdalena Valerio caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese, y no hubo nada. ¿Dónde están las soluciones para la ciudad? ¿Cómo piensan resolver los gravísimos problemas que tiene la provincia, y que son estructurales desde hace al menos 30 años? Desde el PCAS apostamos por una ciudad respetuosa con su patrimonio histórico, con una legislación clara acerca de cómo se ha de respetar éste. Apostamos por la comarcalización para sacar a la provincia del estado actual de despoblación del 90% del territorio. El PSOE, mientras, ni propone, ni en Mayo dispondrá”. Enlace a la noticia en La Crónica de Guadalajara: http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=41184 Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: serrano en Enero 25, 2011, 19:53:31 La verdad es que es sorprendente la intensidad y la calidad del trabajo del grupo de castellanistas del PCAS-Guadalajara. Mucho ánimo, sois un referente para muchos de nosotros.
En la siguiente dirección aparecen bien valoradas vuestras iniciativas: http://www.eldecano.es/blogs/index.php?blog=10&title=ialguien_se_acuerda_de_la_despoblacion&more=1&c=1&tb=1&pb=1 (http://www.eldecano.es/blogs/index.php?blog=10&title=ialguien_se_acuerda_de_la_despoblacion&more=1&c=1&tb=1&pb=1) Estoy seguro de que todo este trabajo dará su rendimiento con la extensión del ideario castellanista por todas las comarcas de Guadalajara, con más militantes, con interesantes candidaturas a las municipales de Mayo, y con un creciente apoyo popular en las elecciones. Abrazos castellanistas y comuneros Título: Nueva entrevista en EsRadio, aquí está el enlace para escucharla directamente Publicado por: Francisco de Medina en Enero 25, 2011, 20:35:38 La verdad es que es sorprendente la intensidad y la calidad del trabajo del grupo de castellanistas del PCAS-Guadalajara. Mucho ánimo, sois un referente para muchos de nosotros. En la siguiente dirección aparecen bien valoradas vuestras iniciativas: [url]http://www.eldecano.es/blogs/index.php?blog=10&title=ialguien_se_acuerda_de_la_despoblacion&more=1&c=1&tb=1&pb=1[/url] ([url]http://www.eldecano.es/blogs/index.php?blog=10&title=ialguien_se_acuerda_de_la_despoblacion&more=1&c=1&tb=1&pb=1[/url]) Estoy seguro de que todo este trabajo dará su rendimiento con la extensión del ideario castellanista por todas las comarcas de Guadalajara, con más militantes, con interesantes candidaturas a las municipales de Mayo, y con un creciente apoyo popular en las elecciones. Abrazos castellanistas y comuneros Muchas gracias por tus palabras y tu apoyo, Serrano. Siempre se agradecen las palabras de apoyo. Hoy, a las 12:30, en EsRadio Guadalajara (106.5 FM) entrevista a José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del PCAS en Clm, para conocer su valoración del último acto de campaña del PSOE el pasado domingo, así como los recientes estudios del PCAS en materia demográfica y territorial sobre la situación real de la provincia de Guadalajara. ¿Alternativas que propone el PCAS? Se desgranan algunas en la entrevista. http://www.youtube.com/watch?v=zcLlxwVJVmM Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Quinto en Enero 26, 2011, 00:57:06 Me ha gustado lo de los cursos de idiomas, parece mentira que algo tan básico no se esté potenciando. Es que no hay ganas de desarrollo.
Parafraseando a otro forero de cuyo nombre no consigo acordarme: CASTILLA DESPIERTA, COÑO. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: BPM en Enero 31, 2011, 04:15:54 Enhorabuena al PCAS-Guadalajara por haceros oir con los temas que importan a los ciudadanos guadalajareños, y algunos también de los conquenses.
Hay medios que comienzan a daros bastante cobertura, y eso está bien para daros a conocer. Hoy me he sorprendido gratamente al ver esta noticia en la prensa conquense: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Calculan-Que-La-Junta-Debe-110-Millones-De-Euros-A-Conquenses-Y-Guadalajarenos-Por-El-Trasvase-vn9351-vst94 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Calculan-Que-La-Junta-Debe-110-Millones-De-Euros-A-Conquenses-Y-Guadalajarenos-Por-El-Trasvase-vn9351-vst94) Además de a los habitantes de los pueblos alcarreños a la gente de la capital también le preocupa mucho el tema, puesto que muchos son emigrantes de la Alcarria y otros descendemos de la comarca. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Quinto en Enero 31, 2011, 06:14:20 Muy buen artículo y buen estudio previo. Es así como se conciencia a la gente de lo que podría ser con un poco de esfuerzo y voluntad.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 07, 2011, 18:53:53 Elecciones: el PCAS-Guadalajara luchará por la alcaldía de Loranca de Tajuña:
(http://img684.imageshack.us/img684/708/loranca.jpg) Publicado hoy en El Día de Guadalajara. En Nueva Alcarria, también hoy, ha salido esta noticia, sobre la despoblación (el texto ha sido redistribuido para que cupiera en la imagen, porque inicialmente se trata de una columna): (http://img577.imageshack.us/img577/9389/despoblacin.jpg) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 09, 2011, 20:09:10 (http://img834.imageshack.us/img834/8121/portadaloranca.jpg)
(http://img525.imageshack.us/img525/9228/noticialoranca.jpg) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 21, 2011, 19:25:07 Compañeros de agrupación en el castillo de Cogolludo (Guadalajara):
(http://img262.imageshack.us/img262/4807/p2200016o.jpg) En el monasterio cisterciense en ruinas de Santa María de Bonaval, Retiendas (Guadalajara): (http://img580.imageshack.us/img580/8017/p2200025m.jpg) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Corocotta en Abril 11, 2011, 16:06:32 Buena evolución del PCAL en Guadalajara, tierra clásica del castellanismo por excelencia, veremos a ver que ocurre por estas tierras del norte.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Corocota en Abril 30, 2011, 02:30:51 Coño, man copiao el nick!!
Título: Re: ¿Y Juan Pablo Mañueco? Publicado por: Cántabro en Mayo 04, 2011, 00:02:59 Me alegro de la gran actividad del Partido Castellano en Guadalajara. Esperemos se saquen los resultados correspondientes. ¿Se sabe algo del escritor y poeta Juan Pablo Mañueco,está apartado o colabora en algo?
Título: Re: Pancartas Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 04, 2011, 06:39:12 Esta tarde los compañeros del PCAS nos hemos puesto manos a la obra y hemos estado elaborando las pancartas para colocar en la vía pública en la campaña electoral. He aquí el resultado:
Habrá dos pancartas como esta: (http://img41.imageshack.us/img41/6910/pancarta.jpg) Hay otra pancarta más con el lema: "Por tu tierra, por Castilla", que están llevando otros compañeros de la agrupación y de la que no tengo datos para subir aquí. --- Respecto a la pregunta de Cántabro, Juan Pablo Mañueco está muy delicado de salud y apartado del castellanismo activo. Se ha contactado con él, pero actualmente está en la etapa final de su vida (es un anciano) y, como digo, delicadísimo de salud. Es un voto, pero nada más. Título: El PCAS presenta su programa electoral para Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 08, 2011, 18:35:48 EL PCAS ANUNCIA LA BASE DE SU PROGRAMA ELECTORAL PARA GUADALAJARA
Esta mañana se ha hecho público el grueso del programa electoral del Partido Castellano en la ciudad de Guadalajara. Su candidato a la Alcaldía, José Manuel Sanz, lo ha publicitado constatando lo siguiente: “Estamos ante una nueva forma de concebir Guadalajara, una forma más participativa, donde los ciudadanos estemos en permanente relación y contacto con los asuntos públicos. Este no es un programa electoral estático, con los de los grandes partidos: éste es un programa electoral dinámico y permanente abierto a las aportaciones de los arriacenses”. En las próximas líneas presentamos nuestras ideas para mejorar Guadalajara: • URBANISMO: desde el Partido Castellano hemos propuesto una reforma del POM para incluir un Plan Especial para el Casco Histórico de Guadalajara (PECHG), con caracteres comunes y basado en la norma vigente en Toledo, porque queremos un casco histórico vivo, respetuoso con su pasado, que tenga un presente en ebullición y un futuro esperanzador. No queremos un casco histórico lleno de cemento y hormigón como el que nos deja el PP. El PCAS trabajará desde el Ayuntamiento de Guadalajara por un casco sostenible, recuperado para las personas, donde vuelva a latir el pulso de la ciudad y sus comercios. • EMPLEO, VIVIENDA Y POLÍTICA SOCIAL: en el Partido Castellano nos preocupa el empleo y la vivienda, queremos evitar la pérdida de empleos y la marcha de empresas. Desde el Ayuntamiento facilitaremos la creación de empleo para los arriacenses. Queremos transparencia absoluta en las contrataciones, que se informe públicamente de a quién se contrata, para qué cometido y por qué. Desde el PCAS queremos poner fin a la opacidad y que todos los arriacenses que opten a empleo público local puedan tener las mismas condiciones y posibilidades para obtenerlo. En cuanto al tema de la vivienda, el espectáculo al que hemos asistido en las viviendas del Fuerte de San Francisco no se puede volver a repetir. Es necesaria una gestión eficaz, una presión adecuada por parte del Ayuntamiento: ese es el compromiso del Partido Castellano en esta materia. • ENERGÍAS RENOVABLES: el Partido Castellano en Guadalajara explorará la posibilidad de facilitar, en colaboración con el resto de Administraciones, la instalación de paneles solares a los ciudadanos o comunidades de vecinos que lo soliciten (fuera del casco histórico) para conseguir una Guadalajara autosostenible y eficiente energéticamente, con la ayuda del Ministerio de Industria. • JÓVENES: el PCAS tiene un compromiso decidido con los jóvenes, y es por ello que impulsará la creación de un Consejo de la Juventud totalmente diferente a los actuales organismos de representación juvenil. En este Consejo de la Juventud estarán representados un número proporcional de jóvenes de cada barrio de la ciudad, con voz en los plenos municipales en los temas que sean de especial preocupación para los jóvenes. Queremos un órgano de juventud participativo, dinámico y plural, donde todos los jóvenes estén representados. Un órgano de juventud potente que sea capaz de hacerse oír frente al Ayuntamiento. • TRANSPORTES: la actual situación del abono transporte y las conexiones con la provincia hermana de Madrid se tensan cada vez más. Los trayectos interurbanos intentan ser reducidos por la empresa concesionaria en cuanto los usuarios se relajan y el precio del abono transportes está sobredimensionado para la distancia a la que nos encontramos de Madrid. El equipo de gobierno del PP no ha hecho nada en este aspecto, ni ha presionado a la Junta ni ha levantado la voz. El Partido Castellano, desde el Ayuntamiento de Guadalajara, luchará por una presión eficaz a la Junta para conseguir el abaratamiento del precio en el abono transporte con Madrid y un aumento de frecuencia tanto en autobús interurbano como cercanías RENFE. • EMPRESAS Y EMPRENDEDORES: el Partido Castellano en el Ayuntamiento de Guadalajara está decidido a trabajar activamente por la ayuda de la administración local a los emprendedores y pequeñas empresas a nivel jurídico y formativo. Es necesario que el Ayuntamiento, por fin, lo sea de todos y complemente a las asociaciones de empresarios para formar a los emprendedores del futuro que deseen crear una empresa y establecerse en Guadalajara. • RECUPERACIÓN ESTÉTICA DE LA CIUDAD: desde el Partido Castellano podemos afirmar una verdad que está extendidísima entre los jóvenes de la ciudad: “Guadalajara tiene las rotondas más feas de España”. El PCAS en el Ayuntamiento de Guadalajara trabajará para que las figuras e instituciones más representativas de nuestra historia estén presentes en las glorietas de la ciudad: Alvar Fáñez de Minaya, Alfonso VI de Castilla, Francisco de Medina y las Comunidades, la Real Fábrica de Paños, la Hispano Suiza, la Aeronáutica, etc. Guadalajara merece recuperar su pasado, y el actual equipo de gobierno del PP nos ha llenado Guadalajara de rotondas sin sentido, sin personalidad y sin alma. El Partido Castellano, con la Cultura. • BARRIO DE EL ALAMÍN: desde el PCAS trabajaremos por un barrio sostenible, un barrio mejorado y con mayores cotas de bienestar. El PCAS trabajará en tres líneas: la creación de una asocación de vecinos propia, con voz frente al Ayuntamiento; patrullas nocturnas de la Policía Local en el barrio, así como que el Ayuntamiento facilite la rehabilitación de viviendas mediante un acuerdo con la asociación de vecinos, que ha de servir de interlocutor colectivo entre los ciudadanos y el Ayuntamiento. • BARRIO DE ESCRITORES: un barrio tradicionalmente poco atendido, apartado, donde los ciudadanos se han visto en muchas ocasiones desoídos por el Ayuntamiento y donde en los últimos años sus vecinos tienen condiciones más precarias de calidad de vida. El Partido Castellano, si obtiene la confianza de los ciudadanos, va a trabajar sin descanso por impulsar el empleo en el barrio, aumentando además la presencia de la Policía Local. • BARRIO DE MANANTIALES: pese a que las condiciones de habitabilidad y calidad de vida han mejorado en los últimos años, el Partido Castellano cree que es positivo seguir trabajando en esa línea, por lo que apoyará la apertura de comercios de barrio, ampliando las áreas de aparcamiento mediante en las calles más céntricas del barrio. Además, el PCAS trabajará siempre por la rehabilitación integral del antiguo Cuartel del Henares, para que sea convertido en un centro social y de cultura de referencia en toda la ciudad, con biblioteca y salones para exposiciones temporales. • CALLE INGENIERO MARIÑO y BARRIO DE RENFE: el Partido Castellano trabajará desde el Ayuntamiento de Guadalajara para que estos dos emplazamientos sean calificados como Área de Rehabilitación Integral (ARI), en el caso de la primera se sumaría a su permanencia en el Plan Especial para el Casco Histórico de Guadalajara (PECHG) que propone el PCAS. Con la denominación de ARI, será posible llevar a cabo las inversiones necesarias en su remodelación y rehabilitación, ya que con los gobiernos de PP y PSOE siguen siendo emplazamientos degradados. Las crisis invitan a prometer imposibles, pero eso no es ético. Embarcarse en grandes proyectos electorales que se desvanecen después de las urnas no tiene sentido, cae por su propio peso. Nosotros no tenemos intención de hacer grandes promesas ni de mentir. Nuestro programa está pensado para llevarse a cabo con buena organización, imaginación y esfuerzo. ¡Dejemos de lado la desidia! Apostar por la modernidad y el progreso sin perder nuestras tradiciones y costumbres es posible. ¡Juntos podemos conseguirlo! PARTIDO CASTELLANO: CONFIAMOS EN TÍ (http://img600.imageshack.us/img600/173/pensandoenguadalajara.jpg) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: 1520Arriacense en Mayo 08, 2011, 18:50:32 ¿Qué le pasa al barrio del Alamín como para querer poner patrullas nocturnas?. Vivo enfrente de ese barrio y en nueve años que llevo viviendo jamás he tenido ningún problema, ni sensación de inseguridad. La verdad es que me sorprende, ya que es un barrio tan tranquilo y habitable como cualquier otro de Guadalajara.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 08, 2011, 18:58:54 ¿Qué le pasa al barrio del Alamín como para querer poner patrullas nocturnas?. Vivo enfrente de ese barrio y en nueve años que llevo viviendo jamás he tenido ningún problema, ni sensación de inseguridad. La verdad es que me sorprende, ya que es un barrio tan tranquilo y habitable como cualquier otro de Guadalajara. No es que le tenga que pasar nada especialmente, ¿tienen algo de malo las patrullas nocturnas? Por contra, aumentan la seguridad. Y coincidirás conmigo en que el Alamín ha sido uno de los barrios más marginales de la ciudad hasta la ampliación de Aguas Vivas, donde se produjeron mejoras (porque pilla de paso a la nueva ampliación) y tras la migración de buena parte de su población gitana al barrio de Manantiales cuando se les ofrecieron las nuevas casas allí. Una ex-novia mía vivía en el Alamín y me he hartado de ir a las tantas de la noche al barrio... es más, yo estuve viviendo dos años al final del barrio, y te aseguro que viendo una patrulla por las noches te quedas más tranquilo... :icon_wink: Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Alvarfañez en Mayo 08, 2011, 22:15:55 Todo arriacense con novia en el Alamín, y que se considere un hombre de bien, está obligado a acompañarla a casa por las noches. Esa es una norma no escrita, pero muchos la hemos sufrido...especialmente los que vivimos justo al otro lado de la ciudad. :icon_biggrin: Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Numantino_Alcarreño en Mayo 09, 2011, 00:06:44 joder, ni los del PCAS se plantean la independencia de Iriépal.
Yo he estudiado al lado del Alamín y no es para tanto, quitando 4 es un barrio normal, es bastante peor lo del detras del eroski, lo que pasa que la fama es la fama Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Alvarfañez en Mayo 09, 2011, 01:06:19 Pues si, lo del Alamín viene de otra época, y con la ampliación de la ciudad ya no es lo que era. Lo de detrás del Eroski es mucho peor sin duda...es el único sitio en el que me han intentado atracar...un par de chavales gitanos, que dió la casualidad que conocía de un par de años antes por haber sido entrenador suyo de fútbol, así que en vez de robarme, nos quedamos un buen rato charlando, y al final les di cinco euros para la "merienda". Es lo bueno de Guadalajara, que conoces hasta a los delincuentes... Lo bueno de Guadalajara es que los malos barrios nunca han sido tan malos como en otras ciudades del Corredor del Henares. En general, la convivencia siempre ha sido excelente. PD: lo de la independencia de Iriépal nos lo plantearemos sólo si hay referéndum avalado por la ONU. :icon_smile: Título: Entrevista a los candidatos del PCAS en Loranca de Tajuña y Trijueque Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 11, 2011, 05:22:42 Ya está en internet la entrevista de Televisión Guadalajara a los candidatos del PCAS en Loranca de Tajuña y Trijueque:
Entrevista a los candidatos del PCAS en Loranca de Tajuña y Trijueque (http://www.youtube.com/watch?v=zi66dt8XUiM#) Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: S.P en Mayo 11, 2011, 05:29:20 Joder, debe de haber poca gente que no os conozca ya en Guadalajara :icon_eek:
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 11, 2011, 05:44:56 Joder, debe de haber poca gente que no os conozca ya en Guadalajara :icon_eek: No te creas, te sorprenderías. Yo creo que ahora nos puede conocer en torno a un 20-30% de la población, yo creo. Es que parece una tontería, pero la gente ni lee los periódicos provinciales ni ve la televisión provincial en demasía... eso es lo malo. Y pasa en todas las provincias: la gente compra El País, el ABC, El Mundo... ve RTVE, Antena 3... la gente no lee los medios provinciales en su mayoría. Lo bueno es que el boca a boca está haciendo mucho. Ya me están llegando referencias, y muy buenas. Veremos como se comporta el electorado el 22-M, porque una cosa es que te digan que te ven y que les pareces genial, y otra muy distinta que te vayan a votar. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Ginevrapureblood en Mayo 11, 2011, 05:54:43 Muy buen trabajo Francisco de Medina.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 11, 2011, 06:38:57 Pase lo que pase desde luego en Guada lo habéis clavado :icon_wink: .
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Mayo 11, 2011, 14:58:19 Buen trabajo, FdM, esperemos que se vea refrendado el día 22.
Por cierto, nada que ver con lo que estamos sufriendo en Castilla Norte. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Tagus en Mayo 11, 2011, 15:45:30 Joder, debe de haber poca gente que no os conozca ya en Guadalajara :icon_eek: No te creas, te sorprenderías. Yo creo que ahora nos puede conocer en torno a un 20-30% de la población, yo creo. Es que parece una tontería, pero la gente ni lee los periódicos provinciales ni ve la televisión provincial en demasía... eso es lo malo. Y pasa en todas las provincias: la gente compra El País, el ABC, El Mundo... ve RTVE, Antena 3... la gente no lee los medios provinciales en su mayoría. Exacto. Eso es importantísimo. Y aquí falta. En Castilla-La Mancha y Madrid no hay ninguna referencia "regional" fuerte, solo hay prensa provincial y subvencionada por la Junta en un 80%. En Galicia está el Correo Gallego y la Voz de Galicia, en Cataluña está la Vanguardia, en el País Vasco hay un montón, en Galicia el Correo Gallego y La Voz de Galicia, en Valencia "Las Provincias", "Levante"... en Aragón el Heraldo de Aragón, en Murcia La Verdad que debería llamarse La Mentira... aquí la gente solo lee y ve los que cita FdeM, todos estatales. Por eso es dificil dar a conocer alternativas políticas nuestras, y sin embargo tienen amplia cobertura auténticas basuras como UPyD, solo por ser estatales. Y por eso cuando se protesta por ejemplo en contra del Trasvase Tajo-Segura, en la prensa estatal ni aparece, y en la local solo en lo que le interesa al PSOCLM. Y como consecuencia la gente ni se entera de la realidad de la situación, y se piensa que el gran defensor antitrasvase es Barreda, etc. Es bastante deprimente. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 11, 2011, 16:22:17 Cuánto tiempo he soñado con un diario regional Clm-Madrid que se llame "El Sur de Castilla", al estilo de "El Norte de Castilla". Aunque solo séa digital, por algo se empieza.
Creo que algún día lo intentaré, dentro de muuuuuuchos años. Cuando ya me haya cansado de todo, y tenga algo de dinero, haya terminado la carrera, y me toque la lotería... jajaja. Intentaré reunir a los periodistas independientes de Guadalajara para crear este digital... ...de ilusión también se vive, ¿no? jeje Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Mayo 11, 2011, 16:30:26 Cuánto tiempo he soñado con un diario regional Clm-Madrid que se llame "El Sur de Castilla", al estilo de "El Norte de Castilla". Aunque solo séa digital, por algo se empieza. Creo que algún día lo intentaré, dentro de muuuuuuchos años. Cuando ya me haya cansado de todo, y tenga algo de dinero, haya terminado la carrera, y me toque la lotería... jajaja. Intentaré reunir a los periodistas independientes de Guadalajara para crear este digital... ...de ilusión también se vive, ¿no? jeje Quizá te sorprendería saber (me imagino que no) que "El Norte", como se le conoce por aquí, por desgracia de castellano sólo tiene el nombre, yo he escribo algún comentario a alguna noticia y censuran todo lo que no sea el más rancio españolismo o, si acaso, regionalismo castellano-leonés. Lleva bastantes años en manos del Grupo Vocento, con todo lo que ello significa. Esta cabecera, también prostituye a nuestra querida Castilla al incluirla en su nombre. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Gallium en Mayo 11, 2011, 16:34:04 Cuánto tiempo he soñado con un diario regional Clm-Madrid que se llame "El Sur de Castilla", al estilo de "El Norte de Castilla". Siento decirte que tienes demasiado idealizado ese panfleto. Es un diario de Valladolid y sus colonias (Zamora, Palencia y, en menor medida, Segovia). Aquí solo se lo he visto a mi abuelo, que lo trajo un día del hogar del jubilado. La edición de Valladolid, por supuesto, será por eso de "crear comunidad" y miremos de vez en cuando lo que se cuece allí arriba.Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 11, 2011, 16:35:20 Bueno yo hoy en el gimnasio me he llevado una alegría, mi monitor va a votar al PCAS...un segoviano completamente apolítico y bastante antisistema(que no es lo mismo que nazi o comunista) y poquito a poco he logrado que acabe votado al PCas.
Me dice: "pero si son todos iguales"; si, todos iguales, pero estos al menos saben que existes y defienden lo tuyo. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: valletolitum en Mayo 11, 2011, 16:40:43 Cuánto tiempo he soñado con un diario regional Clm-Madrid que se llame "El Sur de Castilla", al estilo de "El Norte de Castilla". Siento decirte que tienes demasiado idealizado ese panfleto. Es un diario de Valladolid y sus colonias (Zamora, Palencia y, en menor medida, Segovia). Aquí solo se lo he visto a mi abuelo, que lo trajo un día del hogar del jubilado. La edición de Valladolid, por supuesto, será por eso de "crear comunidad" y miremos de vez en cuando lo que se cuece allí arriba.:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: ¿ Colonias de que... ? Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: ORETANO en Mayo 11, 2011, 23:36:36 Pues aquí se leen bastante los diarios provinciales. Sobre todo Lanza y La Tribuna.
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Quinto en Mayo 12, 2011, 02:00:19 Yo no me haría muchas esperanzas en Guada, incluso viendo el gran trabajo que hacen, no sólo porque aún es pronto para que los conozca el electorado, no sólo porque se difícil hacer comprender lo importante de el PCAS, si que además es muuuuy difícil cambiar de voto a la gente.
Por eso, poco a poco. Sin desánimos, y si llega una sorpresa positiva pues genial, pero tenéis que seguir al mismo nivel que hasta ahora. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Numantino_Alcarreño en Mayo 12, 2011, 02:15:37 joder, pues en Soria lo que mas se lee es el Heraldo de Soria y luego el "Diario de Soria", que es un suplemento que viene con "El Mundo"
Título: Cinco partidos, cinco políticas ambientales Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 12, 2011, 17:30:44 Charla-coloquio que tuvo lugar ayer en el Palacio de Dávalos de Guadalajara, entre PP, PSOE, IU, PCAS y +de1Ciudadano sobre Medio Ambiente:
Citar Cinco partidos, cinco políticas ambientales Los cincos participantes del coloquio y su moderado de Ecologistas en Acción La Biblioteca Pública de Guadalajara ha acogido el último encuentro del ciclo organizado por Ecologistas en Acción, ‘Otra Guadalajara es posible’. En esta ocasión se ha celebrado un coloquio sobre medio ambiente y políticas sociales en el que han participado cinco miembros de la mayoría de los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales. En representación del PSOE ha acudido Alberto López Bravo, del PP, Lorenzo Robisco, de IU, José Luis Maximiliano, de PCAS, José Manuel Sanz y de Más de un Ciudadano, Javier Ballesteros. Cada uno de los participantes tuvo 15 minutos para resumir las propuestas de política ambiental de cada uno de sus partidos. Después, llegó el turno del público que pudo hacerles llegar sus dudas y preguntas. El socialista Alberto López Bravo ha resumido la postura ambiental de su partido comenzando por su negativa a la construcción del ATC en Yebra y continuando con otros aspectos como el fomento del transporte público con iniciativas como el Plan Astra. También consideraría positivo la creación de un consejo sectorial dedicado al medio ambiente y el desarrollo sostenible. Ha indicado que el PSOE quiere apostar por la biodiversidad y ahorrar agua con una vegetación que no consuma mucha, que tenga un carácter autóctono y que permita identificarse a la gente que vive en Guadalajara. También ha explicado la necesidad de seguir avanzando en la gestión de separación de residuos, sobre todo mediante la concienciación a la ciudadanía y agilizando su recogida. Otra de las mejoras para el medio ambiente en las que han pensado los socialistas, según López Bravo, es la instalación de instrumentos de reutilización de agua para limpieza tanto de vías urbanas como de las viviendas. También ha manifestado la intención del partido de continuar con la iniciativa de educación ambiental “Ciudad sostenible, ciudad educadora”. "Un ciudad más limpia" Lorenzo Robisco, concejal de medio ambiente y miembro de la lista del PP a las municipales ha recordado que su partido se encontró hace cuatro años con una ciudad más preocupada por el ladrillo que por el medio ambiente. Robisco ha descrito la ciudad de aquel entonces como un lugar sucio, con graves problemas en parques y jardines y carencias en materia ambiental. La situación actual de la ciudad es muy distinta para Robisco gracias a actividades de concienciación para el reciclaje o a la auditoría energética que se llevará a cabo próximamente en edificios públicos para ahorrar electricidad. El popular ha criticado la gestión de residuos en la provincia, especialmente en la zona de Torija donde a su juicio es necesario un nuevo enfoque con nuevas empresas que se dediquen a esta tarea. También ha indicado que Guadalajara debe ser una de las cinco o diez ciudades con más zonas por m2 de toda España. Asimismo, ha tratado el tema de las ecosendas exponiendo que desde su partido apuestan por la creación de uno de estos caminos que una la Finca de Castillejos con Guadalajara. Un proyecto para el que ha especificado que se necesitará la colaboración de la Junta de Comunidades y de la Diputación. IU aboga por los peatones José Luis Maximiliano, candidato de IU a la Alcaldía ha afirmado su apuesta por un modelo de ciudad compacta en la que haya eficiencia energética y que esté diseñada para los peatones. Según su opinión, el principal problema medioambiental de las ciudades son los coches, y ha especificado que la mayoría de ellos se usan para viajes de menos de 1 km. Como alternativa, aboga por el uso del transporte público, un transporte que según ha indicado cada vez utilizan menos usuarios, lo cual es indicativo de que hay que hacer algo para fomentarlo. También defiende la idea de modificar la ordenanza municipal para posibilitar la circulación de bicicletas por toda la ciudad. También ha recordado que desde IU seguirán una vez más apoyando el transporte interurbano. Maximiliano ha mencionado que para él “el medio ambiente también está en las propuestas fiscales”, entre las que propone incrementar los impuestos a vehículos de gran cilindrada, bonificar el uso de energías renovables en viviendas, además de resolver lo que considera una injustica: que se cobre mucho más por el agua consumida en el hogar que en la industria. También aboga por la creación de huertos urbanos y una mayor integración del Río Henares con la ciudad. Asimismo, ha especificado que las auditorías energéticas que aplicará el Ayuntamiento fueron gracias a la insistencia de IU. También ha defendido la idea de que el zoo de Guadalajara se vaya convirtiendo paulatinamente en un centro de recuperación de fauna autóctona y que no siga siendo un centro donde encierran a especies exóticas. ([url]http://www.guadaque.com/images/stories/2011_mayo/11-05-11_coloquio_medio_ambiente.jpg[/url]) Mirando al río El candidato del Partido Castellano a la Alcaldía, José Manuel Sanz ha criticado el mal estado en el que se encuentra el río del Henares y el canal del Alamín. En relación a esto propone un convenio con la Confederación Hidrográfica para limpiar el río de forma periódica. En su opinión no se ha hecho lo suficiente por mantener las zonas verdes de la capital, unas zonas que han desaparecido por completo del centro de la ciudad. Ha defendido la idea de que la bicicleta se pueda usar no sólo en el anillo ciclista sino también en el centro de Guadalajara y que se fomente la instalación de paneles solares en las comunidades de vecinos contando para ello con la ayuda del Ministerio de Industria. En representación de la plataforma Más de un ciudadano ha intervenido Javier Ballesteros. En su ideario defienden que las bicicletas puedan circular por el centro y toman como referencia a Francia. Para animar a la gente a usarlas, ha indicado que se deberían poner más ‘aparcabicis’ en la ciudad. También ha señalado su apuesta por las energías limpias y renovables y por una sociedad menos consumista. Desde su plataforma tienen interés en defender a los animales, buscan que se persigan los malos tratos hacia ellos, se muestran contrarios a las corridas de toros y piden que se solucionen las malas condiciones en las que a su juicio viven los patos de los parques. También reclaman que Guadalajara se declare una ‘ciudad libre de circos’ ya que su plataforma considera que esta actividad significa otra forma de tortura hacia los animales. Fuente: http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18264%3Acinco-partidos-cincos-politicas-ambientales&catid=100%3Aelecciones-22-m&Itemid=192 (http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18264%3Acinco-partidos-cincos-politicas-ambientales&catid=100%3Aelecciones-22-m&Itemid=192) Título: Nueva entrevista en Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 13, 2011, 17:09:03 Entrevista de ayer por la tarde en Televisión Guadalajara, sobre las propuestas del PCAS para mejorar la capital alcarreña:
Entrevista José Manuel Sanz - 12 de Mayo de 2011 - PCAS (http://www.youtube.com/watch?v=xnDVMu95KAo#) Título: El PCAS-Guadalajara renueva su CEP tras las elecciones Publicado por: Francisco de Medina en Junio 05, 2011, 18:17:09 Citar El PCAS renueva su Comité Ejecutivo El Partido Castellano en la provincia de Guadalajara ha celebrado hoy su reunión para analizar los resultados electorales cosechados en los comicios municipales y autonómicos de 22 de Mayo de 2011 y al mismo tiempo proceder a la votación de una ampliación o renovación de su Comité Ejecutivo Provincial. El 71,4% de los afiliados al corriente de pago votó ampliar el Comité Provincial que a partir de ahora tendrá cinco miembros, uno más que el anterior, a fiin de evitar empates en las votaciones. Sigue como presidente José Manuel Sanz García. Será secreatrio Juan Antonio Castillo Mesegue y se incorporan como vocales Julio Lopezosa Espliego, Alejandro Martínez Catalán y Evelio Camacho García-Moreno Quedando, por tanto, el Comité Ejecutivo Provincial formado por 5 cargos, y habiéndose ampliado el número anterior de 4 para evitar empates en las votaciones. Acto seguido, debido a la premura y la hora, se ha pospuesto para una próxima reunión la elección de los Delegados Comarcales del Partido Castellano en la provincia de Guadalajara, quedando emplazados todos los asistentes a tratar esa cuestión en una futura convocatoria. Durante la reunión se ha producido la afiliación efectiva de 2 simpatizantes. Fuente: Guadaqué http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18807:el-pcas-renueva-su-comite-ejecutivo&catid=100:elecciones-22-m&Itemid=192 (http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18807:el-pcas-renueva-su-comite-ejecutivo&catid=100:elecciones-22-m&Itemid=192) --- También está publicado en la página web del PCAS, sección Guadalajara, donde se puede descargar el acta de la reunión en PDF: http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7776 (http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7776) --- Mi valoración personal al respecto es buena: ha habido renovación, Juan Antonio Castillo, concejal electo en Loranca de Tajuña es el nuevo Secretario Provincial, se ha ampliado el número de vocales de 2 a 3 para evitar empates en las votaciones, lo que constituye un paso adelante, sin duda. En la reunión también se iba a tratar la comarcalización del partido en la provincia, con la elección de los Delegados Comarcales, pero la falta de tiempo (la reunión se prolongó por 3 horas, sobre todo por el análisis de los resultados electorales y la elección del nuevo CEP) impidió abordar esa cuestión, por lo que los Delegados Comarcales del PCAS en la Campiña, la Alcarria, la Serranía y el Señorío de Molina serán elegidos en una próxima reunión. Además, tanto por los nuevos afiliados como por los que en ese momento estuvimos allí se puso de manifiesto la necesidad de elaborar ponencias durante el verano para llevar desde la agrupación provincial de Guadalajara los "deberes hechos" al futuro Congreso Nacional del PCAS, algo que me sorprendió gratamente porque fue una propuesta que partió precisamente de los nuevos afiliados que se sumaron al proyecto en la reunión. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Castellano Leal en Junio 17, 2011, 15:48:20 Me he enterado casi de casualidad que se celebra este fin de semana el día de Guadalajara en Madrid. Es de promoción cultural, gratronómica, etc. Supongo por ello que no tenéis previsto ningún acto o actividad?
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Donsace en Junio 17, 2011, 18:26:03 Me he enterado casi de casualidad que se celebra este fin de semana el día de Guadalajara en Madrid. Es de promoción cultural, gratronómica, etc. Supongo por ello que no tenéis previsto ningún acto o actividad? http://www.casadeguadalajaraenmadrid.com/ (http://www.casadeguadalajaraenmadrid.com/) Pues así es... lo mismo me paso. La Casa de Guadalajara en Madrid tiene su sede en la Plaza de Santa Ana, casi esquina con la calle Núñez de Arce, encima del Villa Rosa (los fiesteros se lo conocerán :icon_twisted: ). Habrá que pasarse... Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: rioduero en Julio 03, 2011, 00:58:51 Dado que este hilo es un tema sobre Guadalajara, aunque no tiene nada que ver con lo que comento,por no abrir otro hilo, la pregunta es se esta de acuerdo con que nos pongan una mezquita de lla rama mas redical del islam. supongo que los laicos del foro :icon_twisted:no estaran de acuerdo dado, su mania a todo que huela a iglesia,segun la prensa habido agresiones en esta ciudad por parte del los islamicos
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Quinto en Julio 03, 2011, 01:47:34 Supongo que por "rama más radical" te refieres al wahabismo, no dejaría de ser entonces igual que el resto de mezquitas de España, financiadas por Arabia todas, dirigidas por árabes y cuyos clérigos vienen de sus madrasas. No es que me niegue a que lo hagan en Guadalajara, me niego en todo el país; y de hecho sus organizaciones aquí se quejan de ello y del poco interés que el asunto despierta en el Gobierno. Mientras que los inmigrantes vienen de un islam moderado-permisivo, se les está inculcando el paso previo al fanatismo yihadista.
Al tiempo, nos lo estamos buscando nosotros. Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Salvaje en Julio 03, 2011, 02:40:46 Yo me niego a que se abran mezquitas en España, sean wahabistas o no. Hay países islámicos donde no se puede abrir iglesias, ¿por qué vamos a darles el gusto de permitirles a ellos lo que no nos dejan en su tierra?
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Numantino_Alcarreño en Julio 03, 2011, 10:32:24 todas las religiones estan compuestas por retrasados mentales, incluída la católica que algunos tanto adorais. Lo que me hace gracia es lo de la prensa, las agresiones sufridas por grupos islámicos por causa religiosa, mira que me muevo por guadalajara y nada de nada
Título: Re: Acciones del PCAS-Guadalajara Publicado por: Francisco de Medina en Julio 03, 2011, 19:14:44 todas las religiones estan compuestas por retrasados mentales, incluída la católica ¿Y si respetamos un poco qué tal? :icon_wink: |