Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: Vaelico en Diciembre 26, 2010, 01:36:10



Título: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Vaelico en Diciembre 26, 2010, 01:36:10
El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros

    * El número de reclusos nacionales sólo han crecido un 29%.
    * El de foráneos, un 228%.
    * El 35% de los internos son inmigrantes.
    * Causas económicas, migratorias y judiciales motivan este crecimiento.

La población reclusa se ha disparado  un 70% en España en la última década, un crecimiento cimentado sobre todo en el gran aumento del número de presos extranjeros.

Desde el 1 de enero de 2000, los internos españoles sólo han crecido en 10.700 personas (un 29%), mientras que los extranjeros lo han hecho en 18.100 (un 228%). Es decir, que en estos diez años, de cada diez personas que han ingresado en la cárcel, seis eran inmigrantes.
De cada diez personas que han ingresado
en la cárcel, seis
eran inmigrantes

Actualmente hay en las 87 prisiones españolas (incluida Cataluña) 75.212 reclusos (datos a 3 de abril), de los que 25.966, el 35%, no han nacido en España, según el último informe del sindicato de prisiones Acaip.

Un porcentaje elevado, teniendo en cuenta que los extranjeros sólo suponen hoy el 11,4% del total de la población española.

La situación no va a mejorar a corto plazo. Un informe de la Comisión Europea vaticina que antes de que acabe 2010 el 50% de los presos en España serán extranjeros.

"Sólo Grecia ha tenido dentro de la Unión Europea un incremento de reclusos mayor que España. Incluso Italia, Francia y Alemania, con más habitantes, tienen menos presos que nuestro país", señala un portavoz de Acaip. "Las cárceles están desbordadas".
Antes de que acabe 2010 el 50% de los presos en España
serán extranjeros

Las estadísticas hablan de hacinamiento: 20 de las 87 cárceles superan en un 200% su capacidad. En lo que va de 2009, cada día ingresan en prisión una media de 19 personas, cuando en el año 2000 la media era de 2,5 y en 2001, de 6,7.

'Boom' migratorio

El incremento del número de presos extranjeros desde el año 2000 ha coincidido con el inicio del boom migratorio. Hay razones económicas y culturales detrás de este fuerte aumento, señalan fuentes penitenciarias. "Muchos inmigrantes delinquen por su precaria situación, agravada aún más por la crisis del último año. Además, en sus países de origen los delitos están menos castigados, y se creen que en España es igual".

Muchos inmigrantes delinquen por su precaria situación, agravada aún más por la crisis"

Una tercera causa es judicial: "Los delincuentes extranjeros casi nunca obtienen la libertad bajo fianza hasta la celebración del juicio porque no tiene domicilio fijo donde encontrarlos. Los jueces no se arriesgan a perderles la pista", explica José Manuel García Catalán, vicepresidente del sindicato policial SPP.

De hecho, más del 40% de los reclusos extranjeros son preventivos a espera de juicio. "Sin olvidar la delincuencia organizada, de alto nivel, copada por inmigrantes. En 2007, por ejemplo, teníamos fichados 254 grupos. Más del 80% de sus miembros eran foráneos", señalan fuentes policiales.

Una torre de Babel en la cárcel de Topas

El 80% de los 1.740 reclusos de Topas son extranjeros, señala el sindicato Acaip, lo que hace la convivencia diaria difícil y peligrosa, en una cárcel que además tiene una ocupación del 172%. Es una verdadera torre de Babel distribuida en módulos, controlados por distintos grupos: los marroquíes, los latinos, los rumanos, los africanos...

"Las peleas son frecuentes, no sólo por el control de estos módulos, sino también por ajustes de cuentas por el trapicheo de drogas que hay dentro de la prisión". En marzo hubo dos reyertas multitudinarias. Una en el módulo 9, entre rumanos y españoles; y otra en el 10, entre africanos y rumanos. Tuvieron que intervenir más de 20 funcionarios, que decomisaron muchos pinchos.

Pinchos de tuberías

El sindicato Acaip denuncia que los múltiples fallos en el sistema de fontanería de la prisión de Topas (Salamanca) permiten a los reclusos arrancar los pulsadores con los que funciona el agua y fabricar los pinchos carcelarios, algunos de hasta 30 centímetros de hoja (ver foto). El mango se hace con cordones de zapatos.


Marroquíes y colombianos, predominantes

Las cárceles españolas albergan presos de más de 80 nacionalidades. Las colonias más numerosas son, en este orden, los marroquíes, los colombianos, los argelinos y los rumanos, que han crecido un 150% en cinco años.


Once nuevas prisiones

De aquí a 2012 el sistema penitenciario español contará con 8.920 celdas más, distribuidas en once nuevas prisiones, aunque también está previsto que se cierren otras cinco: Martutene, Pamplona, Nanclares, Soria y Ceuta.


Violencia machista

El número de extranjeros encarcelados por violencia machista ha crecido en los últimos años. Ahora hay 6.751 hombres en prisión por este delito, de los que 1.583, es decir, el 24%, son inmigrantes.

http://www.20minutos.es/noticia/463021/2/ (http://www.20minutos.es/noticia/463021/2/)


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 26, 2010, 01:52:15
De pena estos datos:
- El porcentaje de inmigrantes en las cárceles, algo que ya es sabido por todo el mundo
- El número de presos en las cárceles de España, el mayor de Europa después de Grecia. Y eso habiendo países en Europa con similar y mayor tasa de población no nativa.
- La masificación de las cárceles, dónde un 25% de ellas están por encima del 200% de su capacidad.

Eso sí, lo que más me ha llamado la atención de la noticia ha sido esto:

Citar
Actualmente hay en las 87 prisiones españolas (incluida Cataluña) 75.212 reclusos (datos a 3 de abril), de los que 25.966, el 35%, no han nacido en España, según el último informe del sindicato de prisiones Acaip.

 :icon_mrgreen:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Matritense en Diciembre 26, 2010, 05:58:42
Un dato que me llama la atención es que aproximadamente un 70% de los presos en cárceles españolas son por temas relacionados con el tráfico de drogas.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: comunero morado en Diciembre 26, 2010, 15:35:23
¡¡Si señor, penalti y expulsión!!  :icon_twisted:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 26, 2010, 17:02:36
ha sido el ... negro!; seguro? rafa no me jodas


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 26, 2010, 17:40:40
La legislación española establece la expulsión inmediata de todo aquel inmigrante que, estando en España, cometa un delito y sea condenado por ello.

No entiendo que hace toda esta gente aquí.

Aunque no sirve que uno los quiera expulsar si otro no los quiere recibir. El verdadero drama de esto es que los países de origen no quieren a sus nacionales. Entonces España no puede expulsarlos respetando los derechos humanos, porque se les cierran las fronteras.

Si en verdad hubiera convenios y se aplicara la legislación, al cabo de un año no quedaba aquí ni el apuntador, todos los delincuentes a su tierra a delinquir. Pero sin convenios internacionales, todo es en vano.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 26, 2010, 18:35:52
Citar
La legislación española establece la expulsión inmediata de todo aquel inmigrante que, estando en España, cometa un delito y sea condenado por ello.

Lo que es una pena es que no se expulse a los naturales que delinquen, cuanto menos bulto, más claridad... :icon_mrgreen:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 26, 2010, 20:57:13
Citar
La legislación española establece la expulsión inmediata de todo aquel inmigrante que, estando en España, cometa un delito y sea condenado por ello.

Lo que es una pena es que no se expulse a los naturales que delinquen, cuanto menos bulto, más claridad... :icon_mrgreen:

 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Salvaje en Diciembre 26, 2010, 21:17:16
Un dato que me llama la atención es que aproximadamente un 70% de los presos en cárceles españolas son por temas relacionados con el tráfico de drogas.
Una vez más queda claro que algo falla en todo esto. Creo que permitir al menos la marihuana reduciría bastante el consumo de drogas tal y como pasó en Holanda.

Citar
La legislación española establece la expulsión inmediata de todo aquel inmigrante que, estando en España, cometa un delito y sea condenado por ello.
Vamos a ver, esto, de aplicarse, es para hacerlo mirar aunque sea sólo un poco. A veces uno delinque por causas muy concretas y bueno, "justificables" en cierto modo, pero sobre todo cosas que no volverías a hacer nunca. No sé, matar para defender a un ser querido o similar. Pero por supuesto al que delinca y no se pueda demostrar que lo hizo de manera "justificable" a su país de cabeza.

Lo que es una pena es que no se expulse a los naturales que delinquen, cuanto menos bulto, más claridad... :icon_mrgreen:
A esos que los manden al jodido centro de Groenlandia en camisa hawaiana  :icon_twisted: :icon_lol:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Tizona en Diciembre 27, 2010, 04:32:47
Citar
La legislación española establece la expulsión inmediata de todo aquel inmigrante que, estando en España, cometa un delito y sea condenado por ello.

Lo que es una pena es que no se expulse a los naturales que delinquen, cuanto menos bulto, más claridad... :icon_mrgreen:

 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Y a los que viven sin producir nada, a los talibanes... :icon_twisted:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Az0r en Diciembre 28, 2010, 09:17:30
Citar
La legislación española establece la expulsión inmediata de todo aquel inmigrante que, estando en España, cometa un delito y sea condenado por ello.

Lo que es una pena es que no se expulse a los naturales que delinquen, cuanto menos bulto, más claridad... :icon_mrgreen:

 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Y a los que viven sin producir nada, a los talibanes... :icon_twisted:

Si hombre, y tener que pagarle a los 300 y pico diputados los viajes de ida y vuelta a afganistan...JAMAS!


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ORETANO en Diciembre 28, 2010, 14:47:42
Lo que es una vergüenza es que el 70% de los presos sean por delitos de drogas. LLegará un momento, como con la mili, que habrá gente en la carcel sin motivo porque sus delitos ya no lo son.

Y sobre todo, hoy en España, sale más barato un homicidio (y no digamos una violación), que llevar un kilo de cocaína.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 28, 2010, 19:31:49
Lo que es una vergüenza es que el 70% de los presos sean por delitos de drogas. LLegará un momento, como con la mili, que habrá gente en la carcel sin motivo porque sus delitos ya no lo son.

Y sobre todo, hoy en España, sale más barato un homicidio (y no digamos una violación), que llevar un kilo de cocaína.

Mira el siguiente enlace que pone de manifiesto como se juega con la vida de la gente por nada o cosas que hoy día las cambian de un plumazo.
http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.62651/relcategoria.300


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 28, 2010, 21:15:09
Como bien dice Oretano es escandaloso, joder si alguien quiere meterse que se meta, quien coño es el estado para decir lo que tiene que hacer con su vida y cuerpo una persona?.

Así de paos se acababan las mafias y las cárceles se vaciarían, y por supuesto Hacienda aparecería.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 28, 2010, 21:30:30
Como bien dice Oretano es escandaloso, joder si alguien quiere meterse que se meta, quien coño es el estado para decir lo que tiene que hacer con su vida y cuerpo una persona?.

Así de paos se acababan las mafias y las cárceles se vaciarían, y por supuesto Hacienda aparecería.

Entonces... apruebas los experimentos con cobayas humanas ¿no? Por aquello de: es que quiera meterse que se meta...


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Salvaje en Diciembre 28, 2010, 21:44:50
Entonces... apruebas los experimentos con cobayas humanas ¿no? Por aquello de: es que quiera meterse que se meta...
Perdón por la intromisión, pero yo personalmente sí estoy a favor siempre que sea voluntario. Si yo quiero someterme a experimentos a sabiendas de que pueden ponerme en peligro y siempre y cuando reciba a cambio mi sueldo, ¿quién es el Estado para negármelo?


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 28, 2010, 21:51:52
Entonces... apruebas los experimentos con cobayas humanas ¿no? Por aquello de: es que quiera meterse que se meta...
Perdón por la intromisión, pero yo personalmente sí estoy a favor siempre que sea voluntario. Si yo quiero someterme a experimentos a sabiendas de que pueden ponerme en peligro y siempre y cuando reciba a cambio mi sueldo, ¿quién es el Estado para negármelo?

Entonces no demonicemos luego a las empresas farmaceuticas cuando realizan experimentos en países tercermundistas aprovechando la penosa situación de las personas allí. Por una miseria, se someten a experimentos muy variopintos con resultado muerte en muchas ocasiones. Pero da igual porque al fin y al cabo ¿quien es el estado para decir lo que me tengo que meter y lo que no?

¡Claro! ¿Como no había caído? La culpa no es de las empresas farmaceuticas, que hacen algo legítimo ofreciendo al cliente la posibilidad de morir a cambio de dinero ¡la culpa es de la persona que lo acepta voluntariamente aunque ni siquiera tenga la cultura suficiente para sopesar los riesgos!

No hay mas preguntas, señoría.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Salvaje en Diciembre 28, 2010, 22:06:07
Entonces no demonicemos luego a las empresas farmaceuticas cuando realizan experimentos en países tercermundistas aprovechando la penosa situación de las personas allí. Por una miseria, se someten a experimentos muy variopintos con resultado muerte en muchas ocasiones. Pero da igual porque al fin y al cabo ¿quien es el estado para decir lo que me tengo que meter y lo que no?

¡Claro! ¿Como no había caído? La culpa no es de las empresas farmaceuticas, que hacen algo legítimo ofreciendo al cliente la posibilidad de morir a cambio de dinero ¡la culpa es de la persona que lo acepta voluntariamente aunque ni siquiera tenga la cultura suficiente para sopesar los riesgos!

No hay mas preguntas, señoría.
La situación en los países tercermundistas no es comparable a la de España o cualquier otro país occidental, y lo sabes. En el Tercer Mundo el someterse a experimentación científica es una manera de conseguir alimento y dinero en una sociedad empobrecida. Aquí prácticamente el que se somete a esas cosas es porque quiere.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 28, 2010, 23:35:58
No seas demagoga Ginevra, lo que hacen las farmacéuticas es engañando y si avsar, además de que muchas veces es con niños pequeños.

Como ya te eh dichom uchas veces y al contrario que tu, yo creo en al libertad, y tambien creo en no legislar desde la moralina particular, y por mi que dos adultos hagan lo que quieran con su vida si no joden a un tercero está en mi biblia personal, es uno de sus mandamientos, es su puta vida joder.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 00:00:51
No seas demagoga Ginevra, lo que hacen las farmacéuticas es engañando y si avsar, además de que muchas veces es con niños pequeños.

Como ya te eh dichom uchas veces y al contrario que tu, yo creo en al libertad, y tambien creo en no legislar desde la moralina particular, y por mi que dos adultos hagan lo que quieran con su vida si no joden a un tercero está en mi biblia personal, es uno de sus mandamientos, es su puta vida joder.

Incorrecto Leka. Las farmaceuticas suelen avisar de los efectos contraproducentes de sus experimentos pero estos no son tenidos en cuenta por las cobayas humanas, bien sea por su situación económica o por que no gozan de la cultura suficiente para saber a qué se exponen.

Bien, cuando has hablado de que cada uno se meta lo que quiera, si una persona quiera actuar como cobaya humana metiendose veneno en el cuerpo, sería correcto ¿no?

¿Qué? Al fin y al cabo la metanfetamina es una droga y un veneno. Pero eso ¡cada cual que se meta lo que quiera!

Cuando dices cada cual que se meta lo que quiera, haces una afirmación peligrosa. Si estás a favor de la legalización de las drogas, deberías sopesar al menos si todas ellas son dignas de ser legalizadas. No es lo mismo marihuana que codeína. No es lo mismo participar en un experimento contra el envecimiento de la piel que en uno sobre modificación genética.

Decir que cada cual se meta lo que quiera, es cuando menos irresponsable. Algunas drogas son puro veneno en dosis lo suficientemente pequeñas como para no causar la muerte (aunque no siempre es el caso, a veces ya se sabe, una remesa de droga más pura o mas sucia y al hoyo). Al igual que las empresas farmaceuticas realizan algunos experimentos en humanos con toxinas altamente peligrosas.

Es ahí donde quería llegar: A hacer una valoración seria de la situación. Las afirmaciónes: que cada uno se meta lo que quiera, parecen dichas a la aventura. Al igual que la frase: prohibir hachis, tabaco y alcohol porque lo digo, tampoco tiene mucho sentido sino se argumenta debidamente. Y luego habría que sopesar esos argumentos y ponerlos en un lado del platillo de la balanza y en el otro platillo, colocar la libertad, con el indudable peso de esta último.



Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ORETANO en Diciembre 29, 2010, 00:12:06
Citar
Decir que cada cual se meta lo que quiera, es cuando menos irresponsable. Algunas drogas son puro veneno en dosis lo suficientemente pequeñas como para no causar la muerte (aunque no siempre es el caso, a veces ya se sabe, una remesa de droga más pura o mas sucia y al hoyo

Hija mía, precisamente para eso queremos que se legalicen, para que no se muera la gente con tiza en las venas.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 00:17:21
Citar
Decir que cada cual se meta lo que quiera, es cuando menos irresponsable. Algunas drogas son puro veneno en dosis lo suficientemente pequeñas como para no causar la muerte (aunque no siempre es el caso, a veces ya se sabe, una remesa de droga más pura o mas sucia y al hoyo

Hija mía, precisamente para eso queremos que se legalicen, para que no se muera la gente con tiza en las venas.

Si Oretano, pero resulta que la metanfetamina es "tiza" per se, por mucho que se intente tratar. Y como esta droga, otras cuantas. Por eso el tema requiera una valoración seria y no el cada uno que se meta lo que quiera.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 00:37:33
Incorrecto Leka. Las farmaceuticas suelen avisar de los efectos contraproducentes de sus experimentos pero estos no son tenidos en cuenta por las cobayas humanas, bien sea por su situación económica o por que no gozan de la cultura suficiente para saber a qué se exponen.

Mentira, los experimentos que a mi me parecen amorales no avisan, los africanos en cuestion y los que son llevados a cabo sobre niños, te vendría bien informarte o ver "El jardinero fiel".

Yo conozco a un tío que se ofreció a pasarse 48 horas bajo vigilancia después de chutarse algo, cobró una pasta y punto, por que no?.

Bien, cuando has hablado de que cada uno se meta lo que quiera, si una persona quiera actuar como cobaya humana metiendose veneno en el cuerpo, sería correcto ¿no?

Sí, en tanto en cuanto tu no eres nadie para decir a nadie como debe vivir su vida.
 
¿Qué? Al fin y al cabo la metanfetamina es una droga y un veneno. Pero eso ¡cada cual que se meta lo que quiera!

En efecto, veo que vas captando(ya es algo) el concepto de libertad.  :icon_twisted:

Cuando dices cada cual que se meta lo que quiera, haces una afirmación peligrosa. Si estás a favor de la legalización de las drogas, deberías sopesar al menos si todas ellas son dignas de ser legalizadas. No es lo mismo marihuana que codeína. No es lo mismo participar en un experimento contra el envecimiento de la piel que en uno sobre modificación genética.

A mi modo e ver cualquier cosa, allá ellos, de paso les metía IVA que te cagas para paliar los mas que probables gastos médicos públicos que deriven y santaspascuas.
Te sorprenderías si vieses que la inmensa mayoría de la gente ama la vida y tiene dos dedos de frente.

Decir que cada cual se meta lo que quiera, es cuando menos irresponsable.

Precísamente lo contrario, es apelar a la responsabilidad de cada uno, lo tuyo es tratar de menor de edad a la gente, acusándola de irresponsable y tutelándola.

Algunas drogas son puro veneno en dosis lo suficientemente pequeñas como para no causar la muerte (aunque no siempre es el caso, a veces ya se sabe, una remesa de droga más pura o mas sucia y al hoyo). Al igual que las empresas farmaceuticas realizan algunos experimentos en humanos con toxinas altamente peligrosas.

Te sigo diciendo lo mismo, son A-D-U-L-T-O-S y es SU vida.  Para que me vayas entendiendo, también estoy en contra de las multas por no llevar casco o cinturón, estoy a favor cierta eutanasia(la pasiva) y del testamento vital.

Es ahí donde quería llegar: A hacer una valoración seria de la situación. Las afirmaciónes: que cada uno se meta lo que quiera, parecen dichas a la aventura. Al igual que la frase: prohibir hachis, tabaco y alcohol porque lo digo, tampoco tiene mucho sentido sino se argumenta debidamente. Y luego habría que sopesar esos argumentos y ponerlos en un lado del platillo de la balanza y en el otro platillo, colocar la libertad, con el indudable peso de esta último.

La libertad SIEMPRE debe pesar mas, siempre que no se perjudique a un tercero.

Ginevra

SIEMPRE.  :icon_wink:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ORETANO en Diciembre 29, 2010, 00:40:11
No Ginevra no. Te lo digo yo que no son lo mismo. Pero si con la prática no te vale basta ir a la wiki y ver como se usa como medicamento en pacientes con, por ejemplo, narcolepsia.

De todas las drogas que conozco, la única con la que se debería pensar en hacer una distición es con los opiáceos. Y habría que ver ,cuando las dosis fueses puras y reguladas y los pacientes supiesen lo que se meten, como cambirían su forma y calidad de vida.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ORETANO en Diciembre 29, 2010, 00:43:02
Por cierto ¿qué me hará más daño, pegarme dos fiestas de cristal al año o llevar una dieta a base de proteínas durante ese mismo año?.

Hoy en día es bastante más común lo segundo que lo primero.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Torremangana II en Diciembre 29, 2010, 00:54:20
El consumo de drogas es la estadistica de tontos de la sociedad.

75.000 reclusos, mas que médicos, militares,...todo un ejercito que tb nos cuesta un ojo de la cara mantener.

El 11,4% de la población comete la mayoría de los delitos ¿quién decia aquello de papeles para todos?, ¿incluso sin trabajo?

El informe PISA anticipa qué % de jóvenes se dedicarán al trapicheo en pocos años ¿si no sé ni leer en qué puedo trabajar? en el mercado de la droga.

¿Libertad para meterse? sin duda pero sin asistencia sanitaria pública posterior, que yo eso de costear a tontos del culo no lo financio.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Torres Villarroel en Diciembre 29, 2010, 00:56:23
El consumo de drogas es la estadistica de tontos de la sociedad.

75.000 reclusos, mas que médicos, militares,...todo un ejercito que tb nos cuesta un ojo de la cara mantener.

El 11,4% de la población comete la mayoría de los delitos ¿quién decia aquello de papeles para todos?, ¿incluso sin trabajo?

El informe PISA anticipa qué % de jóvenes se dedicarán al trapicheo en pocos años ¿si no sé ni leer en qué puedo trabajar? en el mercado de la droga.

¿Libertad para meterse? sin duda pero sin asistencia sanitaria pública posterior, que yo eso de costear a tontos del culo no lo financio.

Más claro imposible.

Y habría que ver qué cantidad de extranjeros peris hay en la cárceles castellanas. Y cuántos peris son atendidos en la sanidad pública castellana sin que (en algunas comunidades) a nosotros no nos atiendan o nos atiendan con muy malas maneras en sus CCAA.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ORETANO en Diciembre 29, 2010, 00:58:52
Vaya claro, a los que quería ver yo sin asistencia médica es a los que se pasan su vida sin moverse del sofá y no salen del borriquín. Y a alguno que no hace otra cosa que darle al teclao. :icon_mrgreen:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 01:34:39
En efecto, si nos ponemos así no la recibimos mas que unos cuantos que, ademas, ya nos pagamos la privada.

Ni fumamos, ni tnemos obesidad, ni nos drogamos y encima hacemos deporte, el resto q pagarse la sanidad pro conductas peligrosas  :icon_twisted: .


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 01:45:18
A ver si me aclaro, los que están a favor de la legalización de las drogas están a favor de legalizarlas todas y cada una de ellas sea cual sean sus componentes y sus efectos y salga el sol o no por Antequera. Sin valoraciones previas, ni criba de sustancias, ni leches... ¿que más da?

Además, que el estado se embolse los beneficios de vender sustancias tóxicas o venenos en pequeñas cantidades a los cuidadanos. Y no sólo eso, sino que, luego querrán que el resto de la sociedad que no se droga, les paguen los tratamientos anti-drogas, cánceres y demás historias. Bien pues ¡droguemonos todos! Ya pagará alguien después ¿no?

Leka, entiendo perfectamente el concepto de libertad, pero creo que a veces se pervierte ese concepto. No acepto que la salud entre dentro del mercado, no acepto que se comercie con ella. Por esa regla de tres... si alguien quiere pasta, que se venda a sí mismo como esclavo ¿no? Si esa persona quiere ser esclavo ¿porqué no?

Hay bienes humanos con los que no se debe comerciar. Esa es mi opinión.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 01:52:13
Cribaba sustancias, de hecho solo lo vendería en farmacias...pero por el daño que puedan hacer con ellas a terceras personas.

Mientras las sustancias estén bien puestas y el comprador informado por mi genial.

Tu segundo párrafo queda refutado viendo que le alcohol y el tabaco es legal.

Dejar que cada cual haga con su vida lo que quiera no es ponerla en el mercado ni pervertir el concepto de libertad, tutelar, prohibir y decir lo que tiene que hacer cada uno con su vida si es pervertir el concepto de libertad.

una persona no puede elegir ser esclavo voluntariamente precísamente porque un esclavo es esclavo porque lo es involuntariamente...ay ginevra.....

Bienes humanos?  :icon_eek: el que cada cal haga con su vida lo que quiera?, eso es comerciar con bienes humanos?  :icon_eek:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ORETANO en Diciembre 29, 2010, 02:47:20
Citar
Bien pues ¡droguemonos todos! Ya pagará alguien después ¿no?

Sólo los que quieran :icon_wink:. ¿O es que fuma todo el mundo?. Yo no fumo, tabaco.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 04:14:54
Cribaba sustancias, de hecho solo lo vendería en farmacias...pero por el daño que puedan hacer con ellas a terceras personas.

Mientras las sustancias estén bien puestas y el comprador informado por mi genial.

Tu segundo párrafo queda refutado viendo que le alcohol y el tabaco es legal.

Dejar que cada cual haga con su vida lo que quiera no es ponerla en el mercado ni pervertir el concepto de libertad, tutelar, prohibir y decir lo que tiene que hacer cada uno con su vida si es pervertir el concepto de libertad.

una persona no puede elegir ser esclavo voluntariamente precísamente porque un esclavo es esclavo porque lo es involuntariamente...ay ginevra.....

Bienes humanos?  :icon_eek: el que cada cal haga con su vida lo que quiera?, eso es comerciar con bienes humanos?  :icon_eek:

Ay Leka.... revisa la Lex poeteria papiria de nexis, por favor.

En la época romana, un ciudadano libre podían convertirse en esclavo por temas económicos. Es lo que se llama nexus. Alguien quiere dinero, lo pide, no lo devuelve y se convierte en esclavo del propietario.

Por voluntad propia acepto que podría darse esa circunstancia, luego si alguien voluntariamente quiere convertirse en esclavo por dinero, basándonos en tu concepto de libertad, ¿porqué no?


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 04:27:13
Ay Ginevra entonces no hablamos de esclavo, un esclavo hace lo que hace voluntariamente, y esa persona pidió libremente un credito que no pudo devolver, sabiendo la consecuencias....y aún así te has do a un ejemplo extremñisimo.

Un esclavo es esclavo porque no le dejan ser otra cosa, involuntariamente, por definicion.

En efecto, por que no si es su voluntad?, tu que sabrás lo que le hace feliz o no?, tu que sabrás de sus motivaciones?.



Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 04:35:48
Ay Ginevra entonces no hablamos de esclavo, un esclavo hace lo que hace voluntariamente, y esa persona pidió libremente un credito que no pudo devolver, sabiendo la consecuencias....y aún así te has do a un ejemplo extremñisimo.

Un esclavo es esclavo porque no le dejan ser otra cosa, involuntariamente, por definicion.

En efecto, por que no si es su voluntad?, tu que sabrás lo que le hace feliz o no?, tu que sabrás de sus motivaciones?.



Emmm... no. De Roma nos llegue nuestro derecho. En esa sociedad el nexus no era ni mucho menos un caso extraño. Es más, llegó a ser una realidad ten frecuente que el senado procedió a emitir una ley especial (la que cito) cuando en esa época no era para nada normal que las leyes las dictara el senado, sino que la justicia venía dada por el pretor y los iuris prudentes.

Bien, entonces, tu ves normal, que alguien, atendiendo a su libertad personal se convierta en esclavo por decisión propia.

Con esa afirmación me reitero en que la libertad que tu defiendes en ocasiones es un modelo viciado. Tu opinas que no, bueno, no lo entiendo pero lo respeto.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 04:41:02
Estamos hablando de la sociedad actual, primero, segundo, si veo aceptable lo que propones, que es diferente a que lo comparta, pero es que ahí está el quid de la cuestión(que es lo que tu no compartes), que una cosa es no aprobar algo y otra prohibirlo, tutelar a las personas bajo mi moral.

Gracias pro respetarme, esa es otra diferencia, yo te respeto y te doy la libertad de pensar y actuar como quieras, tu a mi no, estás a favor de que un ente político me tutele, vigile y prohiba, arrancándome mi derecho mas básico, el de la libertad a hacer con mi vida lo que me vengan en gana.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: comunero morado en Diciembre 29, 2010, 04:45:31
Oretano, nuestro Escohotado particular  :icon_wink:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 04:54:52
Estamos hablando de la sociedad actual, primero, segundo, si veo aceptable lo que propones, que es diferente a que lo comparta, pero es que ahí está el quid de la cuestión(que es lo que tu no compartes), que una cosa es no aprobar algo y otra prohibirlo, tutelar a las personas bajo mi moral.

Gracias pro respetarme, esa es otra diferencia, yo te respeto y te doy la libertad de pensar y actuar como quieras, tu a mi no, estás a favor de que un ente político me tutele, vigile y prohiba, arrancándome mi derecho mas básico, el de la libertad a hacer con mi vida lo que me vengan en gana.

Bien, sobre lo primero, opinas que el ser humano, si quiere, puede convertirse en esclavo por voluntad propia. Ser esclavo ni más ni menos, que, por pura definición, va encontra de la palabra libertad que tanto defiendes. (¿Contradicción? ¿aporía?...) Repito, aunque sea una decisión emanada de su voluntad, va en contra de la libertad más elemental que cualquier ser humano debe tener desde que nace, hasta que muere.

Por poner otro ejemplo: los maltratadores. En ocasiones la maltratada, atendiendo a su libertad personal y por decisión propia... no denuncia. Entonces ¿porque tiene que hacerlo el fiscal, los vecinos, etc? ¿porque esa intromisión en la vida privada de esa mujer?

Por esa regla de tres el maltrato aceptado (o sea, no denunciado, retirando denuncia...) te parece correcto ¿no?

 Y parafraseándote:

¿tu que sabes si lo que la hace feliz es ser maltratada?

Es el mismo ejemplo del esclavo, puesto que la esclavitud misma es un maltrato.

Y de esos ejemplos te puedo poner muchos más, ratificandome de nuevo en que la libertad persnal que tu defiendes no es la panacea.



Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 05:19:40
No, estoy argumentando con tus conceptos, ya  he dicho que mi concepto de esclavitud es incompatible con la libertad. Pero tomando tu concepto, la del derecho romano, en efecto, si una persona quiere convertirse en eso es su vida.

También al gente es libre de matarse, o dar la vida por algo o alguien, y esto va contra un derecho mas elemental aún que el de la libertad, va en contra del derecho a la vida.

La maltratadora no denuncia por miedo, este ejemplo es de risa ya que hay coacción, amenaza y miedo.
Sin embargo si hay gente a la que se denomina sadomasoquista, a las que les va al violencia en mayor o menor intensidad(durante le sexo), supongo que habría que perseguirles y tutelarles aunque sea algo libre, individual y voluntario.

La libertad que yo defiendo es la libertad(de cada cal a hacer con su vida lo que quiera), tu defiendes el tutelaje, el dirigismo y la prohibición.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 05:32:54
No, estoy argumentando con tus conceptos, ya  he dicho que mi concepto de esclavitud es incompatible con la libertad. Pero tomando tu concepto, la del derecho romano, en efecto, si una persona quiere convertirse en eso es su vida.

También al gente es libre de matarse, o dar la vida por algo o alguien, y esto va contra un derecho mas elemental aún que el de la libertad, va en contra del derecho a la vida.

La maltratadora no denuncia por miedo, este ejemplo es de risa ya que hay coacción, amenaza y miedo.
Sin embargo si hay gente a la que se denomina sadomasoquista, a las que les va al violencia en mayor o menor intensidad(durante le sexo), supongo que habría que perseguirles y tutelarles aunque sea algo libre, individual y voluntario.

La libertad que yo defiendo es la libertad(de cada cal a hacer con su vida lo que quiera), tu defiendes el tutelaje, el dirigismo y la prohibición.

No Leka, tu has defendido la libertad individual hasta las últimas consecuencias. Ya lo has dicho anteriormente:

-Si un alguien quiere ser esclavo ¿porqué no?

En lugar de decir:

-Si alguien quiere convertirse en esclavo no debería ser posible (por aquello de atentar contra la primera y más elemental de las libertades del ser humano)

Pero no podías decir eso, porque estabas defendiendo la libertad individual a tope y te habrías contadicho a tí mismo puesto que sería quitarle a alguien la libertad para convertirse en lo que quiera.

Y no es de risa el ejemplo de las maltratadas, muchas denuncian y luego la retiran no por coacción o miedo sino por aquello de: "es que le quiero...." Así si una persona puede convertirse en esclavo con todo lo que eso implica... ¿porque negar a una mujer el derecho de anteponer su amor a su integridad física o incluso su vida? Es su elección ¿no?

Si tu dices que yo defiendo el tutelaje, prohibición... yo digo que tu defiendes una libertad individual que puede desembocar en la contradición misma de la libertad en sí.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 29, 2010, 05:44:05
con la tontería te acaban de explicar leka lo mismo que intentaba explicarte por otro hilo yo mismo, pero de manera diferente


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 06:18:28
A ver Ginevra, yo te dije que para mi es IMPOSIBLE ser esclavo y libre al mismo tiempo, dado que mi concepto de esclavitud es la negación de la libertad CONTRA la voluntad de esa persona.  Entonces tu me sacaste el tema romano y yo intento argumentar con tus bases para no embrollar mas el debate.

Dicho eso espero que me expliques como puedes defender que una persona no pueda, voluntariamente, hacerse esclava de otra en nombre de la libertad  :icon_eek:....de la libertad de quien, del que voluntariamente lo ha hehco o de tu concepto de lo bueno y lo malo?.

Que no, QUE NO, QUE NO, que no sería "quitarle a alguien"; EL MISMO se convertiría en esclavo en soberana y libre elección, la que se contradice eres tu, que antepones tu concepto de libertad a la libertad misma de esa persona a hacer con su vida lo que quiera.

El 99% es por miedo o coacción, eso lo quiero dejar clarito, y el 1% qu retira al denuncia por motivos ajenos a la coacción y la amenaza pués me parece que está en todo su derecho, en esta vida hay gente para todo Ginevra, y en este caso otra vez estás atropellando la libertad de una persona pro tu concepto del bien y el mal.

EL ejemplo del sado no te ha gustado XD .

Si tu dices que yo defiendo el tutelaje, prohibición... yo digo que tu defiendes una libertad individual que puede desembocar en la contradición misma de la libertad en sí.

Yo te defiendo al libertad "per se", tú tu concepto de lo que la gente debería hacer o no hacer. Es así de sencillo, yo no pondría topes alguno a toda acción soberana y libre que no perjudicase a un tercero, tu si, chica, libertad vs tutelaje.

Date por contestado numantino.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 06:42:00
A ver Ginevra, yo te dije que para mi es IMPOSIBLE ser esclavo y libre al mismo tiempo, dado que mi concepto de esclavitud es la negación de la libertad CONTRA la voluntad de esa persona.  Entonces tu me sacaste el tema romano y yo intento argumentar con tus bases para no embrollar mas el debate.

Dicho eso espero que me expliques como puedes defender que una persona no pueda, voluntariamente, hacerse esclava de otra en nombre de la libertad  :icon_eek:....de la libertad de quien, del que voluntariamente lo ha hehco o de tu concepto de lo bueno y lo malo?.

Que no, QUE NO, QUE NO, que no sería "quitarle a alguien"; EL MISMO se convertiría en esclavo en soberana y libre elección, la que se contradice eres tu, que antepones tu concepto de libertad a la libertad misma de esa persona a hacer con su vida lo que quiera.

El 99% es por miedo o coacción, eso lo quiero dejar clarito, y el 1% qu retira al denuncia por motivos ajenos a la coacción y la amenaza pués me parece que está en todo su derecho, en esta vida hay gente para todo Ginevra, y en este caso otra vez estás atropellando la libertad de una persona pro tu concepto del bien y el mal.

EL ejemplo del sado no te ha gustado XD .

Si tu dices que yo defiendo el tutelaje, prohibición... yo digo que tu defiendes una libertad individual que puede desembocar en la contradición misma de la libertad en sí.

Yo te defiendo al libertad "per se", tú tu concepto de lo que la gente debería hacer o no hacer. Es así de sencillo, yo no pondría topes alguno a toda acción soberana y libre que no perjudicase a un tercero, tu si, chica, libertad vs tutelaje.

Date por contestado numantino.

El esclavo es el que está en propiedad de otro, ya sea contra la voluntad del esclavizado o no. El esclavizado que desde su propia libertad individual se esclavida y se niega a sí mismo la libertad, esta vulnerando la libertad en si misma que le es inherente al ser humano.

Esquema.

Soy libre  :icon_arrow:  Decido convertirme en esclavo  :icon_arrow: Soy esclavo ergo por propia definición de la palabra no soy libre

Conclusión: en nombre de mi propia libertad individual, extermino mi libertad con mayúsculas (no podré tener ingresos propios, ni vida conyugal propia, ni derecho a expresarme libremente... ni nada.  Encima quedaré reducido jurídicamente a una cosa, no a un persona. Si alguien me mata no cometerá homicidio sino un simple atentado contra la propiedad privada de mi amo... Es decir extermino todas y cada una de mis libertadas pero eso sí, en nombre de la libertad individual, Y si en algún momento quiero cambiar mi estatus, no podré pues esto de la esclavitud, a no ser que me compre a mí mismo, es irrevocable.)

Por eso me parece pernicioso ese concepto de libertad.


Y no es libertad versus tutelaje. Al formar parte de una sociedad, de una comunidad de individuos, cada individuo supedita parte de su libertad para una seguridad común o un bienestar común. Me explico: ir desnudo por la calle formaría según tu concepto, parte de la libertad individual puesto que no perjudica a un tercero ¿no? (y no me digas que sí porque eso ya serían moralinas ¿no?, ¿pero quien te tiene que decir a tí si ir desnudo es impúdico o incívico?), pero eso no se puede hacer porque vives, lo quieras o no, entre otros individuos que no toleran ese comportamiento. Es lo que hay. Si quieres hacer lo que te de la gana, ve a una isla desierta o similar, pero mientras convivas en sociedad, por cosas tan obivias como estas (pero que tu no alcanzas a ver) se restringe de alguna manera la total libertad persnal.

En nuestra sociedad esa libertad personal es muy amplia y me parece correcto, pero no es total.





Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: S.P en Diciembre 29, 2010, 06:49:13
Mi opinión es que las drogas deberían ser legales siempre que exista una previa concienciación a la sociedad de sus prejuicios y beneficios, pero también sería necesario una sociedad con unos mínimos de bienestar.

Sin estos dos factores el hecho de que sean legales es destructor. Pero también es necesario analizar que pese a que actualmente son del todo ilegales, estas drogas se consumen igualmente. Es más, se consumen cortadas, por lo que el peligro ya es doble.

No es un debate fácil, pero tanto leka como ginevra estais aportando cosas interesantes.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 29, 2010, 07:42:12
Citar
El 11,4% de la población comete la mayoría de los delitos ¿quién decia aquello de papeles para todos?, ¿incluso sin trabajo?

Bien por el reduccionismo al absurdo. 75.000 reclusos, la mitad de origen extranjero. Esto es, menos de 40.000. 45 millones de personas viviendo en el Estado español, un 11% extranjeros, o lo que es lo mismo, más de 4,5 millones de personas. Lo cual nos arroja un resultado de más de un 99% de inmigrantes o extranjeros que no cometen delitos. ¡Todos a tomar por culo!  :icon_rolleyes:

Sobre lo de las drogas, Leka, tu que estás tan puesto (nunca mejor dicho  :icon_mrgreen:), ¿existe algún estado en el mundo donde el consumo y la venta de todas las drogas sea libre? ¿Creéis que el consumo aumentaría o disminuiría? Yo por mi parte considero que es obvio que la legalización serviría para acabar con las mafias y para mejorar la calidad y salubridad del producto, pero no tengo nada claro que el consumo se redujese (creo que es una falacia lo de que la gente consume por el morbo de estar prohibido) y pienso que se extenderían los problemas derivados de la drogadiccioón a un espectro más amplio de la sociedad. Por otra parte, creo que las drogas (tabaco, alcohol y otras) deberían tener unos impuestos lo suficientemente elevados como para costear todo lo que la sanidad pública se gasta para atender a los problemas derivados de su consumo.

Leka, el consumo de cualquier droga afecta a la sociabilidad, y por tanto, consumir no sólo es hacer con tu vida lo que te de la gana. El borracho no es consciente de si coge un coche, el yonki no es consciente de si se carga a alguien y no sería la primera vez que un tío después de comer setas y ver un dragón salta por la ventana. Sus cerebros están absorbidos por la droga y su conciencia está anulada o mermada. Ellos han elegido consumir, pero desde luego no eligen las consecuencias derivadas que se pueden producir en estado de embriaguez. Que los parques estén llenos de politoxicómanos no es algo que afecte solo a los consumidores, y junto a ello, mil cosas que afectan a la sociedad como grupo y que se derivan del consumo.

Y otra pregunta; ¿qué opinas de que los deportistas se dopen? ¿habría que suprimir la prohibición del consumo de sustancias a los deportistas? ¿Simplemente que se droguen todos los que quieran y que gane al que mejor resultado le den los anabolizantes?

Citar
Pero también es necesario analizar que pese a que actualmente son del todo ilegales, estas drogas se consumen igualmente.

S.P., se consumen pero menos porque su accesibilidad es menor y sus precios más caros.

En fin, uno de los eternos debates, jeje.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Ginevrapureblood en Diciembre 29, 2010, 08:07:46


Sobre lo de las drogas, Leka, tu que estás tan puesto (nunca mejor dicho  :icon_mrgreen:), ¿existe algún estado en el mundo donde el consumo y la venta de todas las drogas sea libre? ¿Creéis que el consumo aumentaría o disminuiría? Yo por mi parte considero que es obvio que la legalización serviría para acabar con las mafias y para mejorar la calidad y salubridad del producto, pero no tengo nada claro que el consumo se redujese (creo que es una falacia lo de que la gente consume por el morbo de estar prohibido) y pienso que se extenderían los problemas derivados de la drogadiccioón a un espectro más amplio de la sociedad. Por otra parte, creo que las drogas (tabaco, alcohol y otras) deberían tener unos impuestos lo suficientemente elevados como para costear todo lo que la sanidad pública se gasta para atender a los problemas derivados de su consumo.

Leka, el consumo de cualquier droga afecta a la sociabilidad, y por tanto, consumir no sólo es hacer con tu vida lo que te de la gana. El borracho no es consciente de si coge un coche, el yonki no es consciente de si se carga a alguien y no sería la primera vez que un tío después de comer setas y ver un dragón salta por la ventana. Sus cerebros están absorbidos por la droga y su conciencia está anulada o mermada. Ellos han elegido consumir, pero desde luego no eligen las consecuencias derivadas que se pueden producir en estado de embriaguez. Que los parques estén llenos de politoxicómanos no es algo que afecte solo a los consumidores, y junto a ello, mil cosas que afectan a la sociedad como grupo y que se derivan del consumo.


 :90: :90: :90:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Torremangana II en Diciembre 29, 2010, 18:09:14
La liberalización de las drogas, como toda LIBERALIZACIÓN, provoca un aumento de la actividad comercial y economica, un aumento del mercado, del consumo. Menos trabas, más negocio. Hasta aquí bien, el problema es lo que se vende, mierda. En esto Cienfu tiene razón, sabe que el consumo subiría y además sin control pero por si fuera poco no olvidemos que aquello que no está prohibido pasa a ser considerado bueno (como aquello q está prohibido automáticamente se considera malo) con lo cual el desastre sería peor. ¿Que se acabarian con las mafias? normal, al ser legal su actividad-venta, la mafia sería el propio Estado q se llevaria el gran negocio los impuestos, dejando las migas para las empresas privadas (al ser legal, habría muchas en un sector altamente lucrativo por lo que la competencia serái brutal y los margenes terminarian siendo reducidos siendo el único negocio seguro en el secrtor los impuestos q se pagan sí o sí).

la liberalización desde el exclusivo punto de vista economico siempre es buena, pero desde el sanotario y social en este caso NO.

Sds.,


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: caminante en Diciembre 29, 2010, 19:05:30
Mi opinión algo simplificada sobre el asunto drogas...es que el poder está encantado con que el personal se drogue.Y le da igual que sea legal o ilegalmente.
El último cambio en el Código Penal.. es más de lo mismo...joder a la clase media, aterrorizarla con el tema de los coches y ha supuesto poner en libertad a cerca de 500 narcos o narquillos, para que hagan su trabajo.Un estúpido drogado es un estúpido del sistema.Eso por no recordar que ser independiente y libre es necesitar lo menos posible, también drogas.
Y hablando de los cambios en el Código Penal,estaba viendo las noticias de Antena3(mal hecho por mi parte) y una reportera friki estaba vendiendo sus bondades diciendo que los carteristas, a la tercera vez que sean detenidos.......terror.....dos días en el calabozo, que hasta ahora ninguno.Retransmitía por cierto desde Barcelona donde este problema debe ser acuciante.El señor Lara como siempre con Dios y con el diablo.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 19:14:44
El esclavo es el que está en propiedad de otro, ya sea contra la voluntad del esclavizado o no. El esclavizado que desde su propia libertad individual se esclavida y se niega a sí mismo la libertad, esta vulnerando la libertad en si misma que le es inherente al ser humano.

Wrooong!, para mi esclavo, y lo he dejado ya muy claro, es quien NO TIENE OPORTUNIDAD de elegir su situación, como los negros y sus hijos en América, esclavos por la fuerza desde qe nacían.
Los otros no son esclavos, han decidido libremente perder su libertad.
E insisto en que te estás yendo al caso mas extremo.

Esquema.

Soy libre    Decido convertirme en esclavo   Soy esclavo ergo por propia definición de la palabra no soy libre


Soy libre -----) decido VOLUNTARIAMENTE Y DESDE LA LIBERTAD ser esclavo de alguien ----) no soy igual que el que NO TUVO la oportunidad de ELEGIR.

Conclusión: en nombre de mi propia libertad individual, extermino mi libertad con mayúsculas (no podré tener ingresos propios, ni vida conyugal propia, ni derecho a expresarme libremente... ni nada.  Encima quedaré reducido jurídicamente a una cosa, no a un persona. Si alguien me mata no cometerá homicidio sino un simple atentado contra la propiedad privada de mi amo... Es decir extermino todas y cada una de mis libertadas pero eso sí, en nombre de la libertad individual, Y si en algún momento quiero cambiar mi estatus, no podré pues esto de la esclavitud, a no ser que me compre a mí mismo, es irrevocable.)

Libertad de mayúsculas?, pero si la libertad con mayúsculas, la de hacer lo que uno quiera cons u vida, se la estás erradicando!  :icon_eek:

Por eso me parece pernicioso ese concepto de libertad.

Y quien ah dicho que la libertad sea un concepto precioso?, en libertad se viola, se asesina y se roba...otra vez confundiendo lo bonito-bueno con el concepto en si, la libertad, el libre albedrío, que se puede usar para bien o para mal, peor que solo el corresponde a la persona, no a ti o a un burocrata.
Es su vida, tan dificil de entender es?.

Y no es libertad versus tutelaje. Al formar parte de una sociedad, de una comunidad de individuos, cada individuo supedita parte de su libertad para una seguridad común o un bienestar común. Me explico: ir desnudo por la calle formaría según tu concepto, parte de la libertad individual puesto que no perjudica a un tercero ¿no? (y no me digas que sí porque eso ya serían moralinas ¿no?, ¿pero quien te tiene que decir a tí si ir desnudo es impúdico o incívico?), pero eso no se puede hacer porque vives, lo quieras o no, entre otros individuos que no toleran ese comportamiento. Es lo que hay. Si quieres hacer lo que te de la gana, ve a una isla desierta o similar, pero mientras convivas en sociedad, por cosas tan obivias como estas (pero que tu no alcanzas a ver) se restringe de alguna manera la total libertad persnal.

Por fin ya nos vamos entendiendo, entonces ya no me hablas de libertad sino, precísamente, de la libertad a la que todo sujeto que vive en sociedad tiene que renunciar.
Ya estás supeditado la libertad a otras cosas, eso es lo que nos diferencia Ginevra, que yo soy liberal y tu socialdemócrata(aunque lo nieges) y antepones el colectivo al individuo.

En nuestra sociedad esa libertad personal es muy amplia y me parece correcto, pero no es total.

Y estás de acuerdo(y yo no)...tanto debate para llegar a lo que te llevo diciendo desde el comienzo.

Para mi nadie es nade para decirte o decirme que tengo que hacer con mi vida siempre y cuando no perjudique a un tercero, para ti hay otras cosas por encima de esa libertad que la coartan en beneficio del bien comun o de la sociedad, o de la moralina de cada momento.

Por eso yo soy de raiz antifascista y anticomunista porque es eso mismo que tu defiendes pero elevado a la enésima potencia, el antiindividuo en esencia, el liberticida por definición.

¿existe algún estado en el mundo donde el consumo y la venta de todas las drogas sea libre?

No.

¿Creéis que el consumo aumentaría o disminuiría?

A corto plazo aumentaría, a medio y largo plazo disminuiría, ahí está el caso holandés, o la ley seca con el alcohol en USA.
Pero vamos que para mi ese no es el debate.

Yo por mi parte considero que es obvio que la legalización serviría para acabar con las mafias y para mejorar la calidad y salubridad del producto, pero no tengo nada claro que el consumo se redujese (creo que es una falacia lo de que la gente consume por el morbo de estar prohibido) y pienso que se extenderían los problemas derivados de la drogadiccioón a un espectro más amplio de la sociedad. Por otra parte, creo que las drogas (tabaco, alcohol y otras) deberían tener unos impuestos lo suficientemente elevados como para costear todo lo que la sanidad pública se gasta para atender a los problemas derivados de su consumo.

Muy de acuerdo contigo salvo en lo del consumo, peor mejoraría al calidad, los controles y acabarían las mafias, además de también estar de acuerdo en lo del IVA.
Y para que hablar de la libertad...en fin muchos beneficios para una sola duda, la del consumo.

Leka, el consumo de cualquier droga afecta a la sociabilidad, y por tanto, consumir no sólo es hacer con tu vida lo que te de la gana. El borracho no es consciente de si coge un coche, el yonki no es consciente de si se carga a alguien y no sería la primera vez que un tío después de comer setas y ver un dragón salta por la ventana. Sus cerebros están absorbidos por la droga y su conciencia está anulada o mermada. Ellos han elegido consumir, pero desde luego no eligen las consecuencias derivadas que se pueden producir en estado de embriaguez. Que los parques estén llenos de politoxicómanos no es algo que afecte solo a los consumidores, y junto a ello, mil cosas que afectan a la sociedad como grupo y que se derivan del consumo.
 
:icon_eek: que no eligen las consecuencias?, es que la gente que se mete una sea no sabe que es alucinógena?, es que la gente que se taja no sabe que se emborracha?.

Que se haga como el alcohol, no es muy dificil, legal el consumo e ilegal el conducir y demás bajo sus efectos, o el  hacerlo en la cale.
De hecho creo que con el tabaco y el alcohol se hace un ejercicio de hipocresía escandaloso.

Y otra pregunta; ¿qué opinas de que los deportistas se dopen?

Que hacen trampas porque compiten en organismo que las prohiben, si esos organismos las legalizasen me parecería perfecto que cada cual haga lo que quiera porque no estarían engañando(de hecho en UA se tiene mucha mas manga ancha con esto), y es su vida Cienfu, que esa es la clave, yo no apruebo eso, joder mi única droga es el alcohol, pero me parece de coña tutelar a mayores de edad sobre como tiene que vivir o que hacer con sus vidas.

¿habría que suprimir la prohibición del consumo de sustancias a los deportistas?

Te he respondido a eso en el anterior.

 ¿Simplemente que se droguen todos los que quieran y que gane al que mejor resultado le den los anabolizantes?

No porque está prohibido, si se montase un campeonato donde lo permitiesen, por que no?. Es que esto es lo que me alucina macho, si no quieres no lo veas o si no quieres no participes, por deja en paz a los que si quieran verlo o participar, son sus vidas y ellos sabrán, no tienen 10 años ni tu ni yo sabemos que es lo que quieren hacer con sus vidas...y mucho menos somos nadie para imponerles nuestra moralina. :icon_wink: .



Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: S.P en Diciembre 29, 2010, 20:21:07
Citar
El 11,4% de la población comete la mayoría de los delitos ¿quién decia aquello de papeles para todos?, ¿incluso sin trabajo?

Bien por el reduccionismo al absurdo. 75.000 reclusos, la mitad de origen extranjero. Esto es, menos de 40.000. 45 millones de personas viviendo en el Estado español, un 11% extranjeros, o lo que es lo mismo, más de 4,5 millones de personas. Lo cual nos arroja un resultado de más de un 99% de inmigrantes o extranjeros que no cometen delitos. ¡Todos a tomar por culo!  :icon_rolleyes:

Sobre lo de las drogas, Leka, tu que estás tan puesto (nunca mejor dicho  :icon_mrgreen:), ¿existe algún estado en el mundo donde el consumo y la venta de todas las drogas sea libre? ¿Creéis que el consumo aumentaría o disminuiría? Yo por mi parte considero que es obvio que la legalización serviría para acabar con las mafias y para mejorar la calidad y salubridad del producto, pero no tengo nada claro que el consumo se redujese (creo que es una falacia lo de que la gente consume por el morbo de estar prohibido) y pienso que se extenderían los problemas derivados de la drogadiccioón a un espectro más amplio de la sociedad. Por otra parte, creo que las drogas (tabaco, alcohol y otras) deberían tener unos impuestos lo suficientemente elevados como para costear todo lo que la sanidad pública se gasta para atender a los problemas derivados de su consumo.

Leka, el consumo de cualquier droga afecta a la sociabilidad, y por tanto, consumir no sólo es hacer con tu vida lo que te de la gana. El borracho no es consciente de si coge un coche, el yonki no es consciente de si se carga a alguien y no sería la primera vez que un tío después de comer setas y ver un dragón salta por la ventana. Sus cerebros están absorbidos por la droga y su conciencia está anulada o mermada. Ellos han elegido consumir, pero desde luego no eligen las consecuencias derivadas que se pueden producir en estado de embriaguez. Que los parques estén llenos de politoxicómanos no es algo que afecte solo a los consumidores, y junto a ello, mil cosas que afectan a la sociedad como grupo y que se derivan del consumo.

Y otra pregunta; ¿qué opinas de que los deportistas se dopen? ¿habría que suprimir la prohibición del consumo de sustancias a los deportistas? ¿Simplemente que se droguen todos los que quieran y que gane al que mejor resultado le den los anabolizantes?

Citar
Pero también es necesario analizar que pese a que actualmente son del todo ilegales, estas drogas se consumen igualmente.

S.P., se consumen pero menos porque su accesibilidad es menor y sus precios más caros.

En fin, uno de los eternos debates, jeje.
Lo de que el consumo se reduce cuando una droga es legalizada no es una falacia, es un hecho que quedó demostrado con Holanda. Incluso paises como Suiza, donde es legal su cultivo para consumo propio, creo que ese es el camino a llevar.

¿Qué se consumen menos? No estoy de acuerdo tampoco en eso...la marihuana-hachis en este país es ilegal y no es que se consuma mucho, es que es raro salir a la calle y oler a canuto en cualquier grupo de gente.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 29, 2010, 20:23:04
creo que aquí en españa puedes tener plantada un par de plantas de marihuana para consumo propio y no se, pero yo cada vez veo mas gente que se echa unos canutillos a la ligera, lo que pasa que en público es lo que no se suele hacer


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 29, 2010, 22:05:47
Citar
que no eligen las consecuencias?, es que la gente que se mete una sea no sabe que es alucinógena?, es que la gente que se taja no sabe que se emborracha?.

No me has entendido. Obviamente quien se droga sabe que va a tener consecuencias derivadas. Tu antes de beber sabes que te vas a emborrachar y que eso puede dar pie a que hagas algo que atente contra otras personas; sin embargo, cuando estás totalmente beodo no sabes lo que haces, puesto que tus acciones se configuran como espejo de una mente en estado de embriaguez. A lo que me refiero es que hay gente que estando drogada no sabe lo que hace y si tu facilitas a la gente que pueda pincharse heroína y en consecuencia sube el número de consumidores, la delincuencia derivada de las acciones cometidas por personas drogadas aumentará.

Leka, yo al contrario que tú tengo muchas dudas, el paternalismo estatal en estos aspectos existe y yo creo que es más beneficioso que perjudicial. Claro, que atenta contra las libertades individuales y blablabla. Por eso yo prefiero mostrarme más comedido que tú, que leyéndote parece que quieres ejercer el papel de Dios diciendo que las cosas son como dices y punto, y que los demás estamos locos por plantear problemas o dudar.  :icon_wink:

Citar
Lo de que el consumo se reduce cuando una droga es legalizada no es una falacia, es un hecho que quedó demostrado con Holanda. Incluso paises como Suiza, donde es legal su cultivo para consumo propio, creo que ese es el camino a llevar.

Bueno, yo creo que ese es un caso concreto sobre el cual no tengo referencias claras. De todas formas, si dices que la legalización hace disminuir el consumo, ¿cúales son esos factores que lo reducen? Yo opino que aumentaría por la facilidad al acceso, la normalización del consumo, el equilibrio de los precios, la publicidad legal, la no persecución legal y moral al consumidor, la creencia de que si el estado lo permite no puede ser tan perjudicial, la mejora de la calidad del producto... Vamos, es que no se me ocurre ninguna razón para que el consumo disminuya, y no conozco a nadie que se drogue porque "como las leyes lo prohiben me da morbo".

Saludos.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 29, 2010, 22:23:06
Leka, yo al contrario que tú tengo muchas dudas, el paternalismo estatal en estos aspectos existe y yo creo que es más beneficioso que perjudicial. Claro, que atenta contra las libertades individuales y blablabla. Por eso yo prefiero mostrarme más comedido que tú, que leyéndote parece que quieres ejercer el papel de Dios diciendo que las cosas son como dices y punto, y que los demás estamos locos por plantear problemas o dudar.

No Cienfu, la diferencia es que yo no impongo a nadie mi moral o mi opinión, de hecho lo que yo defiendo es que la gente haga con su vida lo que le plazca.

De hecho nunca me he metido nada, máximo porros, y solo decirte que en la vida he comprado uno(vamos que fumaba de pascuas a ramos), ya ni fumo tabaco, solo bebo dos días a la semana.

Que te quiero decir con esto?, que como bien sabes la moral es subjetiva, cada uno tenemos la nuestra, cada uno tenemos nuestra opinión, perféctamente defendible y respetable mientras no se imponga o defienda la violencia....y pro eso mismo, pro lo subjetivo de las opiniones y morales yo defiendo que cada persona sea libre de buscarse la suya, sin tutelajes ni injerencias burocráticas.

No es que hable como si fuese Dios, simplemente defiendo el derecho a que cada uno piense, sienta y actúe consigo mismo como crea conveniente, precísamente porque esas cosas son subjetivas...pero es que voy a mas Cienfu, yo creo tanto en la libertad que aumque hubiese una verdad objetiva no se la impondría en su vida privada a nadie, si alguien quiere darse golpes contra la pared que se los de, es su vida y punto  :icon_wink: .

Un saludo!


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: ORETANO en Diciembre 29, 2010, 22:32:42
No hijos míos no. ¿O es que creéis que los que no os drogáis lo haríais sólo porque legalizasen las drogas?.

¿Se drogaban todos los aztecas con peyote, o todos los marroquíes fuman porros, o todos los afganos son yonkis, o todos los occidentales son borrachos y cada vez fuman más?.

Hay gente que en vez de Prozac le sienta muy bien un canuto al volver del trabajo. Después, rinde como el que más.

Lo único que pido es que para furmarme un porro no tenga que ir a jugarme la vida.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: S.P en Diciembre 29, 2010, 22:36:07
Citar
que no eligen las consecuencias?, es que la gente que se mete una sea no sabe que es alucinógena?, es que la gente que se taja no sabe que se emborracha?.

No me has entendido. Obviamente quien se droga sabe que va a tener consecuencias derivadas. Tu antes de beber sabes que te vas a emborrachar y que eso puede dar pie a que hagas algo que atente contra otras personas; sin embargo, cuando estás totalmente beodo no sabes lo que haces, puesto que tus acciones se configuran como espejo de una mente en estado de embriaguez. A lo que me refiero es que hay gente que estando drogada no sabe lo que hace y si tu facilitas a la gente que pueda pincharse heroína y en consecuencia sube el número de consumidores, la delincuencia derivada de las acciones cometidas por personas drogadas aumentará.

Leka, yo al contrario que tú tengo muchas dudas, el paternalismo estatal en estos aspectos existe y yo creo que es más beneficioso que perjudicial. Claro, que atenta contra las libertades individuales y blablabla. Por eso yo prefiero mostrarme más comedido que tú, que leyéndote parece que quieres ejercer el papel de Dios diciendo que las cosas son como dices y punto, y que los demás estamos locos por plantear problemas o dudar.  :icon_wink:

Citar
Lo de que el consumo se reduce cuando una droga es legalizada no es una falacia, es un hecho que quedó demostrado con Holanda. Incluso paises como Suiza, donde es legal su cultivo para consumo propio, creo que ese es el camino a llevar.

Bueno, yo creo que ese es un caso concreto sobre el cual no tengo referencias claras. De todas formas, si dices que la legalización hace disminuir el consumo, ¿cúales son esos factores que lo reducen? Yo opino que aumentaría por la facilidad al acceso, la normalización del consumo, el equilibrio de los precios, la publicidad legal, la no persecución legal y moral al consumidor, la creencia de que si el estado lo permite no puede ser tan perjudicial, la mejora de la calidad del producto... Vamos, es que no se me ocurre ninguna razón para que el consumo disminuya, y no conozco a nadie que se drogue porque "como las leyes lo prohiben me da morbo".

Saludos.
El factor principal en mi opinión es la calidad del producto y el precio de este. Mayor calidad - menor consumo, ya que se necesita menos cantidad para el mismo efecto. El precio también es determinante, sube el precio respecto al mercado negro y no todo el mundo se lo puede permitir.

Pero vayamos por partes:

- El acceso: El acceso repito que es el mismo o incluso más restringido, porque los camellos cuando te venden algo le importa un comino si tienes 13 años, sin embargo, en un establecimiento bien regulado esto no ocurriría. Ya dije antes, ahora mismo es ilegal y se consume de forma desproporcionada cualquier tipo de droga sin ningún problema y cualquiera que salga un fin de semana a tomar algo lo puede palpar perfectamente.

- La normalización del consumo: Para mi es imprescindible una sociedad MUY concienciada de lo que son realmente las drogas y los diferentes usos que pueden tener. La normalización en sí no es un problema si existe una conciencia previa.

- El equilibrio de los precios: ¿Qué equilibrio?

- La publicidad legal: Volviendo al caso de Holanda te diré que tienen totalmente prohibido hacer publicidad sobre marihuana, es ilegal. No lo verás ni en televisiones, periódicos o cualquier medio.

- La no persecución legal y moral, la creencia de que si el estado lo permite: Repito, ahora mismo es legal y el estado no lo permite y se consume mucha droga. Esto en mi opinión no vale.

- La calidad del producto: Esto es algo muy beneficioso a mi parecer, uno de los riesgos de pillar en la calle es justo ese, que no saben lo que te dan. Por ejemplo la heroina, una droga supuestamente de las más peligrosas, pero no se muestra la realidad tal como es: la mayoría de muertes por la heroina vienen por el sida (el intercambio de agujas), problemas en las coronarias por el corte de la droga, etc. Factores que se podrían evitar con la normalización de la misma. Pero no sólo eso, si no que comparando las muertes por heroina que es ilegal, con las del tabaco y el alcohol que son legales, simplemente es de risa.

Conclusión: La solución no es la prohibición de nada, si no una sociedad informada y responsable.


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 29, 2010, 23:00:06
Hombre, pues no hace mucho leí unas estadísticas del consumo de droga en Afganistán, no recuerdo en dónde, pero está claro que el hecho de que no hubiera control había llevado muchos problemas derivados del consumo.
Y sí, quizás las personas muy formadas en su personalidad no se iban a drogar porque se legalizasen, pero por ejemplo, los niños hacen lo que ven y de ahí que te los encuentres con 10 años fumando en un parque. En cualquier caso, yo creo que es fácil conocer a gente que ha dejado de drogarse por las consecuencias derivadas de la ilegalidad de las drogas, y desde luego creo que si se legalizaran el consumo aumentaría.


Citar
- El acceso: El acceso repito que es el mismo o incluso más restringido, porque los camellos cuando te venden algo le importa un comino si tienes 13 años, sin embargo, en un establecimiento bien regulado esto no ocurriría. Ya dije antes, ahora mismo es ilegal y se consume de forma desproporcionada cualquier tipo de droga sin ningún problema y cualquiera que salga un fin de semana a tomar algo lo puede palpar perfectamente.

No todo el mundo sabe a quien pillarle ketamina. Hay algunas drogas más fáciles de conseguir que otras, lo que está claro es que el acceso a la heroína es más fácil si te la venden en una farmacia que si te la vende un camello. Vamos a partir de que el 99% de los consumidores de las drogas "duras" son mayores de edad y las podrían obtener con su carnet de identidad. No estoy de acuerdo con que cualquier tipo de droga sea consumida con naturalidad, los porros y las legales no están mal vistas, con la cocaína los consumidores ya se cortan de hacerlo en público y con las demás ni te cuento. Otras solo se consumen en ciertos ambientes, pero casi nunca en público.

Citar
- La normalización del consumo: Para mi es imprescindible una sociedad MUY concienciada de lo que son realmente las drogas y los diferentes usos que pueden tener. La normalización en sí no es un problema si existe una conciencia previa.

Bueno, en eso estoy totalmente de acuerdo. La información existe, el acceso a ella es más fácil que nunca, pero aún así la mayoría de los consumidores no conocen todos los riesgos. Prohibida o legal, el conocimiento es lo que hace que el uso sea responsable o irresponsable.

Citar
- El equilibrio de los precios: ¿Qué equilibrio?

Bien, no tengo tan claro que el precio de la droga si es legal vaya a subir, en absoluto. Las mafias y los camellos se aprovechan de que o se lo pillas a ellos o no puedes consumir, y te venden la droga al precio que ellos quieren precisamente porque es en negro. Si se legalizan y se fabrican en industrias/talleres no clandestinos, el precio de las drogas bajaría (a no ser de que se aplique un IVA desproporcionado), lo cual serían un factor más a favor del aumento del consumo.

Citar
- La publicidad legal: Volviendo al caso de Holanda te diré que tienen totalmente prohibido hacer publicidad sobre marihuana, es ilegal. No lo verás ni en televisiones, periódicos o cualquier medio.

Pues para hipócrita eso. O sea, ¿que puedo vender o comprar algo que es totalmente legal pero no lo puedo anunciar?

Citar
- La no persecución legal y moral, la creencia de que si el estado lo permite: Repito, ahora mismo es legal y el estado no lo permite y se consume mucha droga. Esto en mi opinión no vale.

Pues yo creo que sí que vale y además es uno de los factores más importantes. El Estado de derecho desde luego que tiene una personalidad y la gente siente un cierto respeto por la legalidad o ilegalidad de sus acciones. Se consumirá mucha droga pero hay tabues y eso hace que tu no te encuentres a tíos con las agujas clavadas en el brazo por los bares y al resto de la gente aplaudiéndoles; hay un rechazo a ciertas drogas y una aceptación hacia otras que está directamente relacionado con su estatus legal.

Citar
- La calidad del producto: Esto es algo muy beneficioso a mi parecer, uno de los riesgos de pillar en la calle es justo ese, que no saben lo que te dan. Por ejemplo la heroina, una droga supuestamente de las más peligrosas, pero no se muestra la realidad tal como es: la mayoría de muertes por la heroina vienen por el sida (el intercambio de agujas), problemas en las coronarias por el corte de la droga, etc. Factores que se podrían evitar con la normalización de la misma. Pero no sólo eso, si no que comparando las muertes por heroina que es ilegal, con las del tabaco y el alcohol que son legales, simplemente es de risa.

Hombre SP, el alcohol mata mucho más porque lo consume mucha más gente, no porque sea más nocivo que la heroína, no jodas  :icon_wink:  Desde luego que mejorar el producto sería positivo tanto en la legalidad como en la ilegalidad, serviría para evitar muchas muertes. Pero a lo que yo iba, la mejora de la calidad aumenta el consumo, obviamente no lo disminuye.

Citar
Conclusión: La solución no es la prohibición de nada, si no una sociedad informada y responsable.

Conclusión: Estoy totalmente de acuerdo, pero esa sociedad ni es responsable ni está informada. Ergo, ¿estamos listos para legalizar el consumo de cualquier sustancia?

Un abrazo  :icon_wink:


Título: Re: El 60% de los presos encarcelados en España en la última década son extranjeros
Publicado por: S.P en Diciembre 29, 2010, 23:28:20
Creo que podemos llegar a entendernos. Mi postura sobre las drogas la hago desde una utópica sociedad consciente, coincido contigo en que ahora mismo no la normalizaría, no estamos preparados.

Uno de los factores de la drogadicción creo que vienen por la sociedad consumista compulsiva en la que vivimos, todo se lleva al extremo. En otras sociedades se consumen drogas y no tienen problemas de drogadicción. En muchas tribus indigenas se toman alucinógenos y ni siquiera conocen lo que es tener problemas con ellas. Ya que conocen como utilizarlas, en que casos, etc.

Citar
No todo el mundo sabe a quien pillarle ketamina. Hay algunas drogas más fáciles de conseguir que otras, lo que está claro es que el acceso a la heroína es más fácil si te la venden en una farmacia que si te la vende un camello. Vamos a partir de que el 99% de los consumidores de las drogas "duras" son mayores de edad y las podrían obtener con su carnet de identidad. No estoy de acuerdo con que cualquier tipo de droga sea consumida con naturalidad, los porros y las legales no están mal vistas, con la cocaína los consumidores ya se cortan de hacerlo en público y con las demás ni te cuento. Otras solo se consumen en ciertos ambientes, pero casi nunca en público.
Sinceramente, yo soy una persona que no se mueve con personas que tomen muchas drogas (no más allá de canutos, alcohol y tabaco) y creo que sería capaz de conseguir cualquier droga, por amigos de amigos. Al final si quieres la consigues.
Exacto, en una farmacia, pero es que las drogas son eso, no lo olvidemos: medicinas que con un uso irresponsable se convierten en veneno, cualquier medicina.

Citar
Bien, no tengo tan claro que el precio de la droga si es legal vaya a subir, en absoluto. Las mafias y los camellos se aprovechan de que o se lo pillas a ellos o no puedes consumir, y te venden la droga al precio que ellos quieren precisamente porque es en negro. Si se legalizan y se fabrican en industrias/talleres no clandestinos, el precio de las drogas bajaría (a no ser de que se aplique un IVA desproporcionado), lo cual serían un factor más a favor del aumento del consumo.
Tengo varios conocidos que han estado en Holanda y lo que me han contado no es así. Marihuana como para hacerte dos porros te sale lo más barato a 10-15 euros, eso la más mala. Por tanto el precio si que sube a lo que hay en la calle.

Citar
Pues para hipócrita eso. O sea, ¿que puedo vender o comprar algo que es totalmente legal pero no lo puedo anunciar?
A mi me parece necesario, quien quiera algo ya sabe donde está, pero la publicidad puede llegar a ser muy manipuladora y dejar eso en manos de empresas muy grandes me parece muy peligroso.

Citar
Pues yo creo que sí que vale y además es uno de los factores más importantes. El Estado de derecho desde luego que tiene una personalidad y la gente siente un cierto respeto por la legalidad o ilegalidad de sus acciones. Se consumirá mucha droga pero hay tabues y eso hace que tu no te encuentres a tíos con las agujas clavadas en el brazo por los bares y al resto de la gente aplaudiéndoles; hay un rechazo a ciertas drogas y una aceptación hacia otras que está directamente relacionado con su estatus legal.
Los tabues para mi no son buenos. Precisamente son esos tabues los que no permiten la naturalidad con la que se debería tratar a las drogas. Los principales perjudicados son aquellos que necesitan determinadas drogas para sus enfermedades y dado su ilegalidad se ven expuetos a los problemas de pillar en la calle. La marihuana es el caso mas claro, muchos enfermos de cancer y dolencias relacionadas con el estomago necesitan de esta planta para aliviar su dolor, muchos médicos así lo avalan.

Citar
Hombre SP, el alcohol mata mucho más porque lo consume mucha más gente, no porque sea más nocivo que la heroína, no jodas  icon_wink  Desde luego que mejorar el producto sería positivo tanto en la legalidad como en la ilegalidad, serviría para evitar muchas muertes. Pero a lo que yo iba, la mejora de la calidad aumenta el consumo, obviamente no lo disminuye.

Es evidente, pero quería demostrarte que legalidad-ilegalidad no tiene por que ir relacionado con seguridad-inseguridad a la hora de consumirlas, de nuevo me acojo a que la responsabilidad es lo más importante.
Aquí si que creo que no nos pondremos de acuerdo. La mejora de la calidad no me parece que aumente el consumo, te recomiendo de nuevo que leas numerosos estudios hechos en Holanda que así lo demuestran. En internet puedes encontrar mucha información sobre ello.

Citar
Conclusión: Estoy totalmente de acuerdo, pero esa sociedad ni es responsable ni está informada. Ergo, ¿estamos listos para legalizar el consumo de cualquier sustancia?
Ahora mismo no  :icon_wink:

¡Saludos compañero!