Foros Castilla

Foros de Cultura y Deporte Castellano => Foro de la Música Castellana => Mensaje iniciado por: limonete en Enero 06, 2011, 00:02:09



Título: Chapirón
Publicado por: limonete en Enero 06, 2011, 00:02:09
Hola,
soy nuevo en este foro y de hecho me he colado entre vosotros para que me ayudéis con una duda que tengo.
Estoy realizando un estudio sobre Badajoz en el siglo XVI y me he topado con un término "chapirón" que no sé que significa.
Viene relacionado con una música y baile utilizados en la festividad del Corpus Christi "al tono de chapirón".
Por más que indago no consigo ninguna pista que me aclare. Y es por lo que me he decidido a visitar los foros de música tradicional por si alguien sabe algo.
Gracias por vuestra atención.
Besos y abrazos,
Antonio Gómez.


Título: Re: Chapirón
Publicado por: salamankaos en Enero 09, 2011, 05:43:36
Hola,
soy nuevo en este foro y de hecho me he colado entre vosotros para que me ayudéis con una duda que tengo.
Estoy realizando un estudio sobre Badajoz en el siglo XVI y me he topado con un término "chapirón" que no sé que significa.
Viene relacionado con una música y baile utilizados en la festividad del Corpus Christi "al tono de chapirón".
Por más que indago no consigo ninguna pista que me aclare. Y es por lo que me he decidido a visitar los foros de música tradicional por si alguien sabe algo.
Gracias por vuestra atención.
Besos y abrazos,
Antonio Gómez.

Hombre aqui no hay ningun extremeño que sepamos,pero igual alguien si que es capaz de ayudarte sin problemas,bienvenido al foro  :icon_wink:


Título: Re: Chapirón
Publicado por: Donsace en Enero 09, 2011, 05:52:36
No sé si conocías la publicación, pero quizás te ayude:

http://www.funjdiaz.net/folklore/index.cfm


Título: Chapirón
Publicado por: limonete en Enero 09, 2011, 22:59:19
Ya envié una consulta a la fundación J. Díaz, pero no tuvieron a bien contestarme.
En su catálogo de grabaciones de la fonoteca tienen un tema titulado "Chapirón de la reina, chapirón del rey", recopilado en la localidad de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), en el año 1972.
Gracias por su interés,
Antonio Gómez.