Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: Francisco de Medina en Enero 11, 2011, 03:37:56



Título: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Francisco de Medina en Enero 11, 2011, 03:37:56
Citar
   
Declaraciones del consejero de Agricultura y Agua de Murcia

En Murcia piden que paren las obras de las desaladoras porque hay agua de sobra en Entrepeñas
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, afirmó este lunes que la desalación es una “medida fracasada del socialismo español”, por su elevado precio y su alto coste energético y añadió que la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) de “cerrar desaladoras” demuestra el “fracaso del Programa Agua”.
   
Cerdá advirtió que "vamos de cara a unas elecciones" y confió en que esta decisión adoptada por el Ministerio "no sea una estrategia electoral". "Espero que el Partido Socialista reconsidere que esta es una medida fracasada y por lo tanto hay que destinarla a resolver problemas puntuales y casos de emergencia", apostilló.

Recordó que "desde hace unos meses venimos pidiendo que se paralicen las desaladoras porque hay agua suficiente en los embalses de Entrepeñas y Buendía para trasvasar", y subrayó que "se debe cumplir la ley del trasvase y paralizar el agua desalada", cuyo elevado precio, indicó, "nos obliga a pagar el agua más cara de España y hace menos competitiva a la Región".

El titular de Agricultura y Agua remarcó que la desalación "no puede ser la solución al déficit hídrico estructural que tiene la cuenca del Segura", y por tanto, dijo, "debe ser un complemento puntual". Según Cerdá, el Gobierno regional se ha opuesto a la desalación como solución al problema de escasez de la cuenca "y el tiempo nos está dando la razón".

El responsable de Agua del Gobierno regional apuntó en comunicado de prensa que "cuando ya estábamos denunciando el fracaso de esta política hidráulica que suplantó al trasvase del Ebro, los socialistas murcianos aplaudían la implantación de las desaladoras", y "ahora me gustaría conocer su opinión", indicó.

Destacó que las desaladoras "eran inviables antes y lo son ahora" y apuntó como "pruebas más recientes" la planta de Carboneras, en Almería, y la del Prat, en Cataluña, que "están paralizadas".

"Ha sido un malgasto y una pérdida de tiempo porque teníamos una solución que era definitiva y viable", comentó el responsable de Agua del Gobierno regional en referencia al trasvase del Ebro, que en estos últimos años ha vertido al mar 55.000 hectómetros cúbicos de agua. "Si se hubieran derivado tan sólo 5.000 hectómetros cúbicos a las cuencas del Levante se habría solucionado el problema del agua y no se habría derrochado el dinero como se ha hecho hasta ahora".


Fuente: La Crónica de Guadalajara: http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=41007


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Retaco en Enero 11, 2011, 04:17:34
Vale, que no les gusan las desaladoras, pues cojonudo, pero que cultiven de secano, que se dejen de macrohoteles y de campos de golf.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: BPM en Enero 11, 2011, 04:34:45
Vale, que no les gusan las desaladoras, pues cojonudo, pero que cultiven de secano, que se dejen de macrohoteles y de campos de golf.

Exacto, luego a denegarnos como en los 90 la introducción de cultivos de regadío, porque el agua la ncesitaban los regantes de Valencia y Murcia. Yo es que no le veo ni pies ni cabeza. Si no tienen agua para plantar tomates, que cultiven cebada y trigo.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Montgomery Burns en Enero 11, 2011, 04:57:37
La casta política murciana se comporta como una banda de niños respondones y malcriados a los que han concedido todos sus caprichos. Cuando les escucho comprendo la inviabilidad del estado español y sus privilegios regionales.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Tagus en Enero 11, 2011, 05:11:23
Ya hace tiempo que los murcianos se quitaron la careta, para mostrar su tremenda JETA.

Es terrible todo en este caso. Terrible.

El Tajo, el río más largo de Iberia, reventado... para qué? Para convertir esto:

http://www.laverdad.es/murcia/multimedia/fotos/cartagena/69564-cuando-manga-dunas-0.html (http://www.laverdad.es/murcia/multimedia/fotos/cartagena/69564-cuando-manga-dunas-0.html)

en esto:

(http://economiaurbana.files.wordpress.com/2009/03/la-manga1.jpg)


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: BPM en Enero 11, 2011, 05:17:23
El problema es que allí, se han acostumbrado a ver esas aberraciones y hasta les parece normal, y además están dispuestos a seguir manteniendo ese modelo de desarrollo cueste lo que cueste.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Tagus en Enero 11, 2011, 05:34:46
El problema es que allí, se han acostumbrado a ver esas aberraciones y hasta les parece normal, y además están dispuestos a seguir manteniendo ese modelo de desarrollo cueste lo que cueste.

Pues que hagan lo que les salga de los *******, pero no con el Tajo.
Yo hace mucho que no piso el Levante ni lo pienso hacer, me voy a Portugal que el agua es más refrescante, el mar tiene olas, hay bosques hasta la misma orilla y la cerveza es más barata.

Lo del Levante ya me toca demasiado los huevos, para mí es basura y no lo toco ni con un palo, que hagan lo que les de la gana allí, pero que me dejen en paz el Tajo.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Francisco de Medina en Enero 11, 2011, 05:43:36
Lo del Levante ya me toca demasiado los huevos, para mí es basura y no lo toco ni con un palo, que hagan lo que les de la gana allí, pero que me dejen en paz el Tajo.

 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Francisco de Medina en Enero 11, 2011, 05:53:45
O para convertir esto:

(http://www.marmenoronline.es/imagenes/152352012009la%20manga%20del%20mar%20menor%20en%20el%20aNo%201964-vista%20desde%20el%20norte.jpg)

En esto:

(http://descargas.greenpeace.es/prensa/dtc/FOTOS/FOTOS/18%20ACTUAL%20la%20Manga%20del%20Mar%20Menor,%20Murcia.jpg)

 :icon_cry: :icon_cry: :icon_cry:


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Tagus en Enero 11, 2011, 06:19:06
Esa comparativa sí que es brutal.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Enero 11, 2011, 22:43:26
pues yo opino como el, habría que parar las desaladoras, pero con él dentro sufriendo los mayores dolores posibles y muriendo entre terribles sufrimientos, porque ya hay que ser desgraciado y malnacido para decir eso y quedarse tan ancho


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Torremangana II en Enero 11, 2011, 22:51:50
En Ejpaña nos gusta apostar por modelos insostenibles, puro pelotazo cortoplacista:

1.- Cemento en todas partes, preferentemente en las playas.
2.- Energías renovables caras, subvencionadas y con fraudes colosales permitidos.
3.- Plantas de biocombustibles sin estrenar
4.- 1 millón de casas sin vender, mas q en toda Europa junta.
5.- Plan PER para todo el que me vote en el sur
6.- Plan del carbón subvencionado para mantener el voto aunque sea una ruina.
7.- AVE para todos: 25 mil millones para el AVE a Galicia, que ya se sabe q será el más caro, el mas largo y el que menos trenes y viajeros llevará, solo 1 millón al año cuando se requieren de 8 a 10 para ser rentable. Y ahora toca a Santander, Oviedo,...
8.- Café para todos: 17 miniEstados con 130 parlamentarios por parlamento de media, con 17 gobiernos, con 4400 empresas publicas regionales, todas deficitarias, todas con enchufados,...

9.- Sindicatos y CEOE, alias "los bien pagaos". O sea, como los partidos politicos, miles y miles de euricos.
10.- Los chicos de la ceja,...estafa del canon digital incluida. Otros que tienen un modelo altamente insostenible pero que trincan y trincan y vuelven a trincar...
11.- todos a la universidad que paga papá Estado, convertida en aparcaderos de jóvenes estudiando cosas sin futuro, sin utilidad alguna demostrable, más y más profesores enseñando educadamente cómo dilapidar el dinero público en asignaturas presuntamente universitarias y de dudoso interés y utilidad.
12.- Desaladoras caras e insostenibles para sostener lo insostenible a precios desorbitados y todo pq somos incapaces de cambiar el modelo y pq el Ebro, de los catalanes, intocable.
13.- cajas de ahorros gestionadas por politicos fracasados que solo prestan a amigos del pelotazo fácil mientras el carpintero y el agricultor carecen de financiación y tendrán q seguir deslomandose por 4 duros al mes.


Eso es España. Todo el Levante, las islas, murcia y andalucia, q se dice pronto, es una gran megaburbuja tomatero-especulativo-ladrillera desde los años 60. Y Marruecos quiere imitarnos....


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 13, 2011, 02:45:33
Tienen tan poca verguenza que ya no se cortan ni un pelo, lo dicen tal cual y encima se piensan que llevan razón y tienen todos los derechos de mundo.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Donsace en Enero 13, 2011, 03:27:34
Tienen el mismo descaro que los etarras, porque eso es lo que son: asesinos de ríos, de pueblos y comarcas y de futuros personales  :icon_evil:


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Matritense en Enero 13, 2011, 03:33:35
Que a nadie se les ocurra replicarles, que encima te llaman egoísta.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2011, 03:46:13
Es que está siendo absolutamente terrible estar en el mismo Estado que toda la banda mediterránea.

Devastador, totalmente devastador, es el efecto que está produciendo en Castilla.
Como sigamos pensando que lo nuestro es una birria y que lo de estos es "lo guay", vamos a ser totalmente aniquilados.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 13, 2011, 03:58:53
No, pero es que lo más gracioso de todo, es que se creen con derecho al agua del Tajo y a desecar el Tajo porque "como estamos en España... pues lo que hay en España es de todos los españoles..." Y aunque tuvieran razón en su afirmación (que no la tienen desde mi punto de vista porque bien que nos restriegan el PIB mediterráneo  uando quieren y se quejan todo el santo día de que tienen que ser solidarios a la fuerza con los territorios "pobres"), no se han parado a pensar que aunque son españoles y lo de España es de todos... ESTAN SECANDO EL TAJO. Ya no es cuestion de si el agua de España es para todos, sino de que estás secando un río porque tu modelo económico es insostenible.

Pero nada, prefieren seguir así con el transvase que cambiar su inviable agricultura. Pero no, luego los egoistas somos los anti-transvase. Yo siempre lo he dicho, para consumo humano en épocas puntuales de sequía bien, no se los va a matar de sed, pero caprichos los justos. Y si alguien tiene derecho a darse un capricho con el agua, primero las tierras de la cuenca del Tajo y luego las demás.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2011, 04:32:58
¿Pero qué cojones van a ser "solidarios"???
¿Si llevamos dos décadas en que la mayor inversión del Estado se llama AVE (más que ningún país de Europa), y para comunicar Madrid con Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga? ¿Si el 90% de la energía que se genera en España sale principalmente de la meseta y Galicia y apenas se reciben inversiones por ello?

Nuestra mentalidad ciertamente se podrá criticar de arriesgar poco y buscar la ganancia segura, aunque sea poca, y apostar por el valor del trabajo y la austeridad. Para lo bueno y para lo malo.

La de esos pueblos sí, es más emprendedora, pero de meterse en todos los ciscos posibles, y si la cagan, como casi siempre, que se lo resuelvan otros, y si protestan "son malos e insolidarios" con ellos.
El sujeto de esta manera de actuar lo podéis intercambiar libremente entre "Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña" sin necesidad de variar un ápice.

No los soporto, en serio. No me identifico para nada con ellos y si pudiera plantar un muro de Berlín para separarme de ellos lo haría.
Para mí somos incompatibles en un mismo Estado y creo que esto solo puede acabar con el fin de una de las dos mentalidades. Y mucho me temo que llevamos todas las de perder.

¿Queréis saber porqué se despuebla Castilla? Por eso se despuebla Castilla. Porque el dinero para infraestructuras se van al puto AVE, y al Trasvase, no se va para Soria, ni para Ávila ni para Zamora. Para Zamora se va el dinero de mantener ancianos, porque para este Estado somos eso, tierra para ancianos y fomenta descaradamente que lo guay es eso, ser valenciano, catalán o andaluz.

Y viva la playa y muera la inteligencia. Eso es lo que significa España ahora mismo, lo queramos reconocer o no.


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2011, 05:43:10
Llamadme loco:



Scrats aprueba el reparto de 180 hm3 y anima a los agricultores a que consuman agua "sin ningún temor"

Claver insiste en lo "letal" que es para el trasvase Tajo-Segura el plan de cuenca del Tajo en los términos en los que está planteado
 
EUROPA PRESS. 12.01.2011
La Junta de Gobierno del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) ha hecho un llamamiento a los agricultores para que efectúen sus plantaciones y "consuman agua sin ningún temor por cuanto van a disponer de dotación suficiente", al acordar el reparto, en su reunión de este miércoles, de 180 hm3 de los 192 en destino que se aprobaron en la última Comisión Central de Explotación, celebrada el 29 de diciembre, para las comunidades de regantes.

Así lo ha anunciado, en rueda de prensa, el presidente del Scrats, José Manuel Claver, quien no ha dudado en afirmar que las previsiones que se manejan para este primer semestre del año son "buenas".

Y es que, en la última Comisión Central se aprobó poner a disposición de los regadíos un volumen total de 214 hm3 de agua del trasvase en origen hasta junio, que significa 192 hm3 en destino; acordando la Junta de Gobierno del Sindicato este miércoles el reparto de 180 hm3 de los 192, reservando 12 hm3 para "cubrir posibles eventualidades que pudieran surgir".

El sindicato, según Claver, entiende que las dotaciones son "suficientes" en la gran mayoría de las comunidades de regantes para que "puedan atender, sin el menor problema, las necesidades de agua para riesgo durante los próximos seis meses".

Esto permite, a su juicio, que los agricultores "puedan efectuar una planificación adecuada de sus cultivos y que esa tranquilidad, esa seguridad en la disponibilidad de agua afiance más la tranquilidad de cara a hacer nuevas plantaciones y, de este modo, se reactive la agricultura".

"No quiere decir, ha enfatizado, que se vaya a consumir todo el agua que se nos trae", ya que, ha subrayado, "se está haciendo un uso bastante equilibrado y ponderado del agua por cuanto no vamos a traer esos 192 hm3 en su integridad, sino que esa sensación de tener el agua suficiente es lo que te da esa tranquilidad de que tenemos recursos suficientes en caso de que se dieran las peores condiciones".

De ahí que "tengamos que hacer como la hormiga, usar el agua pero sin perder la cabeza y guardarla por cuanto nuestra despensa está hasta arriba", ha afirmado el presidente del Scrats.

Planes de cuenca del tajo y del segura

Respecto a los planes hidrológicos del Tajo y del Segura, Claver ha comentado que "siguen en la misma situación que estaban y esperando cualquier actuación nueva en esa materia".

No obstante, ha reconocido que la principal preocupación es el Plan Hidrológico del Tajo en los términos en los que está planteado, ya que, ha advertido, "puede ser muy letal para el trasvase Tajo-Segura".

Al hilo, ha deseado que se tome conciencia de la situación y el borrador de dicho plan "salve la situación del Tajo-Segura y no se haga eco de las peticiones que se han formulado de la elevación desmesurada del caudal ecológico en Aranjuez y otra serie de conceptos que se barajan" que, ha insistido, "pueden ser muy perjudiciales para el trasvase".

Respecto al plan de cuenca del Segura, ha indicado que está pendiente de aprobación por parte del Comité de Autoridades Competentes, ya que "fue votado desfavorablemente por el Consejo de Cuenca del Segura".

Finalmente, los regantes siguen esperando un encuentro con la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, quien en sus dos peticiones sigue sin contestar a éstos. Claver ha afirmado tener noticias de que "en no mucho tiempo nos va a recibir".


http://www.20minutos.es/noticia/926438/0/


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Tizona en Enero 14, 2011, 04:17:21
Aquella iniciativa de Panadero cuando recogió firmas aquí para enviar a los partidos politicos contra el trasvase, la podría repetir enviado otra a Murcia, mientras no sientan oposición se irán creciendo


Título: Re: Murcia pide parar las desladoras porque "sobra agua en Entrepeñas"
Publicado por: Torremangana II en Enero 17, 2011, 05:45:43
Tagus, no creo que sea cierto el mito reciente de que el pueblo castellano sea poco emprendedor, de hecho creo que es uno de los pueblos mas inovadores y emprendedores que la historia ha dado. Otra cosa es que hoy soplan malos vientos: sin juventud, población envejecida, la tasa de creación queda enmascarada en todos los ámbitos.

Aquí la gente tb aspira a ser funcionario, de hecho pienso que solo hay futuro real en Madrid, todo lo demás está arrasado.