Título: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: Matritense en Enero 17, 2011, 18:40:31 (http://juventudrebelde.org/uploads/images/Valladolid/otras-convocatorias/Cartel%20mani%2022.jpg)
CONTRA LA REFORMA DE LAS PENSIONES ¡POR LA HUELGA GENERAL! Las organizaciones convocantes de esta manifestación vemos atónitas como se está desarrollando la negociación de la llamada “reforma de las pensiones”. Con la excusa de la crisis se están imponiendo en toda Europa recortes sociales y de derechos. Por el contrario, los causantes de esta situación están recibiendo del Estado ayudas de miles de millones y beneficios fiscales que solo en 2011 suman 230 millones de euros. Los trabajadores, verdaderas víctimas de esta crisis, estamos pagando estas ayudas a costa de nuestros derechos y bolsillos. Como ejemplo, la eliminación de la ayuda a los parados sin subsidio ni prestación por desempleo de 426 Euros, la subida de los servicios básicos (luz, gas...), el aumento de la precariedad con la reforma laboral y la inminente reforma de las pensiones por decreto. ¿Qué supone la reforma del sistema de pensiones? • Retrasan la edad legal de jubilación de 65 a 67 años: supondrá reducir un 15% la cuantía de la pensión media • El tiempo necesario de cotización para acceder a la jubilación pasa de ser de 35 a 37 años, o a 41 para poder jubilarnos a los 65. • Reducirá el numero de futuros pensionistas entre un 20 y un 25%. • Se amplia el periodo de calculo de las pensiones de 15 años a 25 años: reducirá la pensión un 13%. • Limitan el acceso y la cuantía de las pensiones de viudedad y orfandad. • La edad mínima de jubilación aumenta de 52 a 58 años. • Fomentan los planes de pensiones privados y de empresas. • Reduce en 78.000 millones el pago total en pensiones cada año. En las condiciones actuales de temporalidad, precariedad y paro masivo, la mayor parte de los trabajadores actuales no cumplirá jamás los requisitos mínimos para acceder a una pensión que cubra sus necesidades básicas. Ante esta nueva agresión a los trabajadores por parte del gobierno, la patronal y CCOO y UGT, las organizaciones firmantes os animamos a manifestaros el: Sábado 22 de Enero a las 19:00 Saliendo de la Plaza del Carmen (Delicias). Título: Re: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: Tizona en Enero 19, 2011, 02:11:00 ([url]http://juventudrebelde.org/uploads/images/Valladolid/otras-convocatorias/Cartel%20mani%2022.jpg[/url]) CONTRA LA REFORMA DE LAS PENSIONES ¡POR LA HUELGA GENERAL! Las organizaciones convocantes de esta manifestación vemos atónitas como se está desarrollando la negociación de la llamada “reforma de las pensiones”. Con la excusa de la crisis se están imponiendo en toda Europa recortes sociales y de derechos. Por el contrario, los causantes de esta situación están recibiendo del Estado ayudas de miles de millones y beneficios fiscales que solo en 2011 suman 230 millones de euros. Los trabajadores, verdaderas víctimas de esta crisis, estamos pagando estas ayudas a costa de nuestros derechos y bolsillos. Como ejemplo, la eliminación de la ayuda a los parados sin subsidio ni prestación por desempleo de 426 Euros, la subida de los servicios básicos (luz, gas...), el aumento de la precariedad con la reforma laboral y la inminente reforma de las pensiones por decreto. ¿Qué supone la reforma del sistema de pensiones? • Retrasan la edad legal de jubilación de 65 a 67 años: supondrá reducir un 15% la cuantía de la pensión media • El tiempo necesario de cotización para acceder a la jubilación pasa de ser de 35 a 37 años, o a 41 para poder jubilarnos a los 65. • Reducirá el numero de futuros pensionistas entre un 20 y un 25%. • Se amplia el periodo de calculo de las pensiones de 15 años a 25 años: reducirá la pensión un 13%. • Limitan el acceso y la cuantía de las pensiones de viudedad y orfandad. • La edad mínima de jubilación aumenta de 52 a 58 años. • Fomentan los planes de pensiones privados y de empresas. • Reduce en 78.000 millones el pago total en pensiones cada año. En las condiciones actuales de temporalidad, precariedad y paro masivo, la mayor parte de los trabajadores actuales no cumplirá jamás los requisitos mínimos para acceder a una pensión que cubra sus necesidades básicas. Ante esta nueva agresión a los trabajadores por parte del gobierno, la patronal y CCOO y UGT, las organizaciones firmantes os animamos a manifestaros el: Sábado 22 de Enero a las 19:00 Saliendo de la Plaza del Carmen (Delicias). No iré de comparsa con unos sindicatos que tanto han callado que se dice reciben subvenciones a gogo Título: Re: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: Retaco en Enero 19, 2011, 02:20:30 Señor tizona, creo que ahi el unico sindicato que recive subvenciones es la CGT y no muchas precisamente. Y creame que, callar lo que se die callar, poco han callado otra cosa es si no los ha escuchado y/o leido.
Título: Re: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: Matritense en Enero 19, 2011, 03:15:51 No iré de comparsa con unos sindicatos que tanto han callado que se dice reciben subvenciones a gogo A ver alma cándida, esos sindicatos no son precisamente de los que se callan o pillan millonadas en subvenciones. Título: Re: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 19, 2011, 03:44:27 Citar No iré de comparsa con unos sindicatos que tanto han callado que se dice reciben subvenciones a gogo Juas, yo creo que ver tantos videos de conspiraciones te está haciendo el cerebro chocolate. Por cierto, aún no nos has contado quién convoca la marcha de parados esa a la que animas a asistir. Título: Re: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: comunero morado en Enero 19, 2011, 04:53:47 ([url]http://juventudrebelde.org/uploads/images/Valladolid/otras-convocatorias/Cartel%20mani%2022.jpg[/url]) CONTRA LA REFORMA DE LAS PENSIONES ¡POR LA HUELGA GENERAL! Las organizaciones convocantes de esta manifestación vemos atónitas como se está desarrollando la negociación de la llamada “reforma de las pensiones”. Con la excusa de la crisis se están imponiendo en toda Europa recortes sociales y de derechos. Por el contrario, los causantes de esta situación están recibiendo del Estado ayudas de miles de millones y beneficios fiscales que solo en 2011 suman 230 millones de euros. Los trabajadores, verdaderas víctimas de esta crisis, estamos pagando estas ayudas a costa de nuestros derechos y bolsillos. Como ejemplo, la eliminación de la ayuda a los parados sin subsidio ni prestación por desempleo de 426 Euros, la subida de los servicios básicos (luz, gas...), el aumento de la precariedad con la reforma laboral y la inminente reforma de las pensiones por decreto. ¿Qué supone la reforma del sistema de pensiones? • Retrasan la edad legal de jubilación de 65 a 67 años: supondrá reducir un 15% la cuantía de la pensión media • El tiempo necesario de cotización para acceder a la jubilación pasa de ser de 35 a 37 años, o a 41 para poder jubilarnos a los 65. • Reducirá el numero de futuros pensionistas entre un 20 y un 25%. • Se amplia el periodo de calculo de las pensiones de 15 años a 25 años: reducirá la pensión un 13%. • Limitan el acceso y la cuantía de las pensiones de viudedad y orfandad. • La edad mínima de jubilación aumenta de 52 a 58 años. • Fomentan los planes de pensiones privados y de empresas. • Reduce en 78.000 millones el pago total en pensiones cada año. En las condiciones actuales de temporalidad, precariedad y paro masivo, la mayor parte de los trabajadores actuales no cumplirá jamás los requisitos mínimos para acceder a una pensión que cubra sus necesidades básicas. Ante esta nueva agresión a los trabajadores por parte del gobierno, la patronal y CCOO y UGT, las organizaciones firmantes os animamos a manifestaros el: Sábado 22 de Enero a las 19:00 Saliendo de la Plaza del Carmen (Delicias). No iré de comparsa con unos sindicatos que tanto han callado que se dice reciben subvenciones a gogo ja, ja, qué Dios le conserve el oído, porque la vista ya la ha perdido del todo :icon_mrgreen: Título: Re: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 24, 2011, 05:57:41 Con un intenso frío, alrededor de un millar de personas convocadas por el Bloque Obrero, CNT y CGT marchamos desde el Barrio de las Delicias hasta la Catedral para mostrar nuestro rechazo absoluto a la reforma de las pensiones, nuevo paso en los recortes sociales que está llevando a cabo el Gobierno del PSOE con la complicidad -una vez más- de los sindicatos mayoritarios. Sumada a la reciente reforma laboral, a las privatizaciones del sector público y al cambio de modelo político y social que vienen gestando los poderes fácticos, la reforma de las pensiones supondrá una nueva vuelta de tuerca en la precarización de la vida de las clases populares, muy especialmente en Castilla debido a nuestra situación económica y demográfica particular.
La manifestación recorrió varias de las principales calles de la ciudad, y fue animada con petardos, bengalas y cánticos durante todo su transcurso. Una vez finalizada, al llegar a la Plaza Portugalete, dos compañer@s leyeron el comunicado y llamaron a la unidad de los movimientos revolucionarios en esta lucha. (http://juventudrebelde.org/uploads/images/Valladolid/otras-imagenes/Dibujo2_03.jpg) En Aluche: http://www.otromadrid.org/articulo/11232/jornadas-huelga-general/ En Carabanchel: http://www.otromadrid.org/articulo/11233/manifestacion-carabanchelsal-calle-defiende/ El 27 de enero en Madrid: http://www.lahaine.org/index.php?p=18921&lhsd=1 (http://www.lahaine.org/b2-img11/cartel.jpg) En Segovia: (http://juventudrebelde.org/uploads/images/segovia/27enerosegovia.jpg) Título: Re: [Valladolid] Manifestación contra la reforma de las pensiones. 22 de Enero. Publicado por: salamankaos en Enero 24, 2011, 19:09:45 No iré de comparsa con unos sindicatos que tanto han callado que se dice reciben subvenciones a gogo Jajaja,en que mundo vives??Joder con los tradicionalistas macho. |