Título: Pensiones Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 29, 2011, 01:47:18 La reforma, ¿es buena o mala para los trabajadores españoles?
Es mala. No resuelve el problema de sostenibilidad del sistema a largo plazo ni devuelve a los trabajadores su pensión. El sistema sigue siendo un sistema de reparto, donde quienes deciden las dos variables fundamentales, cotizaciones y prestaciones, no son los trabajadores sino los políticos y los grupos de presión. http://www.larazon.es/posts/show/pensiones (http://www.larazon.es/posts/show/pensiones) Título: Re: Pensiones Publicado por: Donsace en Enero 29, 2011, 01:51:53 Contesto a la pregunta: para mí es buena y mala a la vez.
Soy becario y, al parecer, -aunque tengo que consultarlo a fondo- se nos va a contabilizar como cotizado el tiempo de becaría con carácter retroactivo, si no me he enterado mal, cosa que antes no pasaba. Pero es mala por todas las razones que afectan a un trabajador normal. Y, hablando de todo un poco: para celebrar el "acuerdo" (cagontó el paripé que han montado), juerga flamenca con Angie el próximo jueves: Citar Zapatero invita a sus 'nuevos amigos' Méndez y Toxo a comer con Merkel 28-01-2011 - Diariocrítico/Agencias El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha invitado a los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, a comer con él y la canciller alemana, Angela Merkel, el próximo jueves en Moncloa, han informado este viernes fuentes del Ejecutivo español. Merkel visitará Madrid el próximo día 3 para presidir junto a Zapatero la 23 Cumbre hispano alemana, las reuniones que ambos Gobiernos celebran con periodicidad anual o bianual y que este año tendrá un marcado acento económico. Llegará acompañada de seis de sus ministros, pero también por empresarios alemanes y por el presidente de la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB), Michael Sommer. Una vez concluyan los encuentros entre los dos Gobiernos, Zapatero ofrecerá en el Palacio de la Moncloa un almuerzo de trabajo a Merkel al que también se ha invitado a empresarios de ambos países y a los líderes sindicales de los dos países. El Ejecutivo español no tenía confirmación este viernes de que Méndez y Toxo hayan respondido afirmativamente a la invitación, según las fuentes consultadas. (...) [url]http://www.diariocritico.com/2011/Enero/nacional/251064/zapatero-mendez-toxo-comida-moncloa-merkel.html[/url] ([url]http://www.diariocritico.com/2011/Enero/nacional/251064/zapatero-mendez-toxo-comida-moncloa-merkel.html[/url]) Título: Re: Pensiones Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 29, 2011, 02:08:50 Lo de los sindicatos mayoritarios es ESPERPÉNTICO.
Título: Re: Pensiones Publicado por: Tizona en Enero 29, 2011, 05:19:46 Los sindicatos solo representan a sus afiliados. ¿Que hacen negociando en nombre de los 45 millones de españoles?
Si los tres millones y medio de autonómos hicieran huelga, ninguna fuerza sindical lo igualaría. Título: Re: Pensiones Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 29, 2011, 05:41:39 Si, pero son justo los que NO pueden hacer huelga porque SI tienen todo que perder.
Título: Re: Pensiones Publicado por: comunero morado en Enero 29, 2011, 05:51:23 Pobrecillos, son verdaderamente enternecedores, y ¡¡qué pena me dan!! :icon_wink:
Título: Re: Pensiones Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 29, 2011, 06:35:06 Citar Los sindicatos solo representan a sus afiliados. ¿Que hacen negociando en nombre de los 45 millones de españoles? Ya, y los partidos políticos a sus votantes. La misma escoria. Y si, ¡ay si esta reforma la hubiera hecho el PP, que dirían los sociatas y los sindicatos amarillos...! Título: Re: Pensiones Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 29, 2011, 11:38:31 +1
Título: Re: Pensiones Publicado por: TAROD en Enero 29, 2011, 16:03:31 Pobrecillos, son verdaderamente enternecedores, y ¡¡qué pena me dan!! :icon_wink: Los empresarios y autonomos sienten recelo de los funcionarios en época de crisis en época de bonanza económica se rien de ellos/nosotros; en tiempos de crisis son los funcionarios quienes muestran burla por los autónomos. Mientras tanto la sociedad se separa más aún, el que trabaja, por la función publica o para si mismo, es un trabajador, mientras que no lo veamos y sigamos separando quienes ganaran es quien fomentan la desunión. Estoy de acuerdo con Tizona que tres millones de autonomos en la misma lucha, no tendría rival, pero si a ellos los unimos los funcionarios de las administraciones españolas, es cuando el gobierno deberia de echarse atrás. Asi nos luce el pelo. Título: Re: Pensiones Publicado por: comunero morado en Enero 29, 2011, 18:03:52 Pobrecillos, son verdaderamente enternecedores, y ¡¡qué pena me dan!! :icon_wink: Los empresarios y autonomos sienten recelo de los funcionarios en época de crisis en época de bonanza económica se rien de ellos/nosotros; en tiempos de crisis son los funcionarios quienes muestran burla por los autónomos. Mientras tanto la sociedad se separa más aún, el que trabaja, por la función publica o para si mismo, es un trabajador, mientras que no lo veamos y sigamos separando quienes ganaran es quien fomentan la desunión. Estoy de acuerdo con Tizona que tres millones de autonomos en la misma lucha, no tendría rival, pero si a ellos los unimos los funcionarios de las administraciones españolas, es cuando el gobierno deberia de echarse atrás. Asi nos luce el pelo. Creo que vuelves a comter un error, un funcionario es un asalariado y un empresario no. No están al mismo nivel y por tanto defienden intereses opuestos cuando no antagónicos. Ergo no pueden estar en el mismo barco, no sólo no es posible es que ni siquiera es deseable. Título: Re: Pensiones Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 29, 2011, 18:50:30 Opuestos?, a quien de los dos perjudica que la economía vaya viento en popa?, a quien de los dos beneficia que la economía se hunda?.
Hablo en general. Título: Re: Pensiones Publicado por: Tizona en Enero 29, 2011, 19:58:23 Pobrecillos, son verdaderamente enternecedores, y ¡¡qué pena me dan!! :icon_wink: Los empresarios y autonomos sienten recelo de los funcionarios en época de crisis en época de bonanza económica se rien de ellos/nosotros; en tiempos de crisis son los funcionarios quienes muestran burla por los autónomos. Mientras tanto la sociedad se separa más aún, el que trabaja, por la función publica o para si mismo, es un trabajador, mientras que no lo veamos y sigamos separando quienes ganaran es quien fomentan la desunión. Estoy de acuerdo con Tizona que tres millones de autonomos en la misma lucha, no tendría rival, pero si a ellos los unimos los funcionarios de las administraciones españolas, es cuando el gobierno deberia de echarse atrás.Asi nos luce el pelo. Título: Re: Pensiones Publicado por: ariasgonzalo en Enero 29, 2011, 20:06:52 Pobrecillos, son verdaderamente enternecedores, y ¡¡qué pena me dan!! :icon_wink: Los empresarios y autonomos sienten recelo de los funcionarios en época de crisis en época de bonanza económica se rien de ellos/nosotros; en tiempos de crisis son los funcionarios quienes muestran burla por los autónomos. Mientras tanto la sociedad se separa más aún, el que trabaja, por la función publica o para si mismo, es un trabajador, mientras que no lo veamos y sigamos separando quienes ganaran es quien fomentan la desunión. Estoy de acuerdo con Tizona que tres millones de autonomos en la misma lucha, no tendría rival, pero si a ellos los unimos los funcionarios de las administraciones españolas, es cuando el gobierno deberia de echarse atrás. Asi nos luce el pelo. Creo que vuelves a comter un error, un funcionario es un asalariado y un empresario no. No están al mismo nivel y por tanto defienden intereses opuestos cuando no antagónicos. Ergo no pueden estar en el mismo barco, no sólo no es posible es que ni siquiera es deseable. Chapeau a eso. No se puede explicar de mejor manera. Título: Re: Pensiones Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 29, 2011, 20:59:10 Ya, la cuestión es que es un error meter en el mismo barco -el de los autónomos/empresarios- al propietario de un quiosco y al señor Botín. Del mismo modo, tampoco están en el mismo barco los controladores aéreos y los carteros. La realidad es más compleja.
Título: Re: Pensiones Publicado por: ariasgonzalo en Enero 29, 2011, 22:23:53 Ciertamente, la realidad es muy compleja, pero es muy dificil que puedan ir de la mano un tabernero y un funcionario, cuando el funcionario ve al tabernero como un trabajador, mientras que el tabernero no entiende al funcionario más que como un apesebrado y un vividor. Ejemplos así hay a miles, a cientos de miles.
Título: Re: Pensiones Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 30, 2011, 01:13:04 EL UNICO CAMINO QUE NOS PUEDE LLEVAR A LA VICTORIA.
Como era previsible, con unos u otros matices, CC.OO. Y UGT, han llegado a un nuevo, el enésimo, ''pacto social'', para el desmantelamiento progresivo del Sistema Público de Pensiones en el Estado Español. El pacto, que no es sino una absoluta claudicación ante los intereses del capitalismo especulativo internacional, especialmente del alemán, así como ante la voracidad antisocial del bloque dominante español, demuestra una vez más, no sólo el carácter esencialmente antiobrero de las estrategias de CC.OO. Y UGT y sus dirigentes, sino la poca fiabilidad de sus posiciones ante cualquier tema, en este caso el de las pensiones públicas, que varía de la noche a la mañana según las subvenciones aportadas por el Gobierno de turno, u otras prebendas. CC.OO., UGT, el Gobierno de Rubalcaba-Zapatero, y en general el conjunto del bloque dominante español demuestran una vez más su absoluta irresponsabilidad hacia los Pueblos bajo jurisdicción del Estado Español, así como el abandono de las más elementales nociones de soberanía en la toma de decisiones. Se han convertido de hecho en la gestoría del capital especulativo internacional en el Estado Español. CC.OO y UGT, se caracterizan por dos cuestiones principales: haber abandonado la defensa de los intereses de clase de los trabajadores y trabajadoras, y ser defensores a ultranza del proyecto nacional español. Siendo el españolismo el rasgo ideológico que les identifica con mayor fuerza. El aterrizaje de Fidalgo, anterior Secretario General de CC.OO, en la UPyD, no es una mera anécdota. Las convocatorias de movilizaciones este 27-E contra la privatización del sistema público de pensiones, encabezadas por los sindicatos mayoritarios en Galicia y Euskal Herria y materializadas en forma de Huelga General en esas naciones, así como la convocatoria de Huelga General en Cataluña y de movilizaciones en todos los Pueblos del Estado, convocatorias estas apoyadas por sindicatos de clase de ámbito estatal o nacional, marcan un camino, el único realmente posible. La sinergia de las luchas sindicales, sociales y políticas de los Pueblos del Estado Español impulsadas por sus organizaciones nacionales y el apoyo de las organizaciones de ámbito estatal que no tienen como eje ideológico el españolismo ramplón, y que asumen, al menos en alguna medida, el auténtico internacionalismo y cuyo objetivo es la lucha por el avance social, se ha convertido en el único camino por el que realmente es posible avanzar. Las movilizaciones de este 27 de enero, al margen de su mayor o menor repercusión cuantitativa, son un importante paso adelante. Hay aún gente que en su total incapacidad para ver la realidad, esperan a que CC.OO. y U.G.T. llamen a la Huelga General para que el movimiento se ponga en marcha. Pueden seguir esperando. Esas gentes, consciente o inconscientemente, son tan irresponsables y liquidadoras como la propia U.G. T. y CC.OO. Izquierda Castellana Castilla a 27 de enero de 2011 Título: Re: Pensiones Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 30, 2011, 01:23:41 Ya, la cuestión es que es un error meter en el mismo barco -el de los autónomos/empresarios- al propietario de un quiosco y al señor Botín. Del mismo modo, tampoco están en el mismo barco los controladores aéreos y los carteros. La realidad es más compleja. +1 Título: Re: Pensiones Publicado por: comunero morado en Enero 30, 2011, 02:39:27 Ya, la cuestión es que es un error meter en el mismo barco -el de los autónomos/empresarios- al propietario de un quiosco y al señor Botín. Del mismo modo, tampoco están en el mismo barco los controladores aéreos y los carteros. La realidad es más compleja. Pues creo recordar que Iz.Ca defendió que los controladores eran, al fin y al cabo, trabajadores asalariados y que "tenían un par de huevos" al convocar la famosa huelga de infausto recuerdo. Entonces ¿en qué quedamos? ¿vamos en el mismo barco? porque yo creo que algunos van en "El Pelorus" y otros en una barca del Retiro. Título: Re: Pensiones Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 31, 2011, 02:22:38 Citar Pues creo recordar que Iz.Ca defendió que los controladores eran, al fin y al cabo, trabajadores asalariados y que "tenían un par de huevos" al convocar la famosa huelga de infausto recuerdo. Entonces ¿en qué quedamos? ¿vamos en el mismo barco? porque yo creo que algunos van en "El Pelorus" y otros en una barca del Retiro. Y es que los controladores aéreos son trabajadores asalariados. Pero es que no todo asalariado está más jodido o es más "trabajador" que todo empresario. Desde luego yo me siento más cercano al quiosquero "empresario" que al subdirector del banco (¿o es que el subdirector no es empleado asalariado?). Ya lo he dicho, la realidad es compleja. No vivimos en una sociedad en la que 4 ricos lo mandan totalmente todo y el resto de la masa social está directamente supeditada a ellos, sino que hay diferentes niveles en lo que mal se han venido llamando "las clases medias". Un autónomo ("empresario") puede tener una fotocopiadora y a dos empleados, y pueden estar cobrando las tres personas lo mismo. En resumen, que quien mueve los hilos en este estado no son precisamente 3,5 millones de autónomos, eso seguro. Lo que se critica en ese documento del que hablas es lo barato que le sale al estado modificar convenios unilateralmente, declarar estados de alarma militarizando servicios públicos y privatizar la aeronaútica detrás de una cortina de humo. |