Título: Juan Luis Cebrián escribió en El País un artículo con cuatro interesantes desaci Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 31, 2011, 19:01:24 Y cuarto: "no es verdad que los mercados tiendan al equilibrio por sí mismos; sólo lo harán si están debidamente regulados y si hay una autoridad competente, legítima y reconocida, capaz de hacer cumplir las normas. Y en un mercado global, esa autoridad tiene que ser global también". El equilibrio de los mercados es una teoría, con muchos defectos, que no tiene nada que ver con la necesidad de la libertad, que rige independientemente de perfecciones analíticas. Los mercados, como la gente libre que son su sinónimo, no necesitan regulaciones sino leyes que impidan lo que habitualmente impiden entre las personas: el fraude y la violencia. Esto lo pueden hacer las leyes, salvo cuando la violencia y el engaño son protagonizados por las autoridades, justamente aquellas en las que Cebrián confía, y sobre las que elabora un silogismo falaz, porque si una señora en China quiere libremente vender algo a otra señora en Bolivia, que también compra con libertad, ¿por qué concluir que esa transacción reclama un Ministerio de Comercio Mundial?
http://www.libertaddigital.com/opinion/carlos-rodriguez-braun/cebrian-x-4-58188/ (http://www.libertaddigital.com/opinion/carlos-rodriguez-braun/cebrian-x-4-58188/) ------------------------------------------------------------------- Ligerito y conciso. Título: Re: Juan Luis Cebrián escribió en El País un artículo con cuatro interesantes desaci Publicado por: Tizona en Enero 31, 2011, 19:38:07 [b¿por qué concluir que esa transacción reclama un Ministerio de Comercio Mundial?][/b]
Mi respuesta es: Que ciertos personajes son globalistas, quizá por una motivación práctica: que le sacan provecho al proyecto sionista de globalización que propugna un gobierno mundial, previa anulación de todas las idiosincrasias nacionales. Y otra motivación menos probable es que sean unos globalistas de vocación, pero me dá la nariz que algunos no vivieron con el franquismo ni ahora con la democracia por vocación, sino porque les interesa. Reciclados y más autoreciclados. No son santos de mí devoción. Título: Re: Juan Luis Cebrián escribió en El País un artículo con cuatro interesantes desaci Publicado por: Donsace en Enero 31, 2011, 19:47:31 Que cebrián proponga un "ministerio de economía mundial" es una chorrada que se ha sacado de la manga el que le contesta. Y no es por defenderlo.
Si lo que hacen falta son leyes según esta contestación, seguiría haciendo falta un organismo internacional competente capaz de hacerlas cumplir e interpretarlas porque al TI de la Haya sólo llegas si has aniquilado a varios miles de personas, ergo, hay un vacío de poder internacional y las multinacionales se saltan las normas a la torera con la connivencia de los políticos. Título: Re: Juan Luis Cebrián escribió en El País un artículo con cuatro interesantes desaci Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 31, 2011, 20:01:11 Que cebrián proponga un "ministerio de economía mundial" es una chorrada que se ha sacado de la manga el que le contesta. Y no es por defenderlo
Cebrián propone regular las transacciones internacionales, a ser posible a nivel global, y eso conlleva un organismo de intervención global, por eso RB lo ha puesto :icon_wink: En cuanto a tu segundo párrafo muy de acuerdo, pero una cosa es hacer eso y otra que los políticos intervengan mas aún la economía. Tizona gracias por alegrarme la mañana, estaba siendo un tanto triste. Título: Re: Juan Luis Cebrián escribió en El País un artículo con cuatro interesantes desaci Publicado por: Torremangana II en Febrero 07, 2011, 08:45:03 Cebrián como ideólogo no tiene precio...en su dia aseguró que España era un paraiso en tiempo de los moros y que así debia haber seguido...por lo visto es un crack, tb sabe de economia macro. :icon_lol:
|