Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: empecinado87 en Febrero 23, 2011, 17:58:37



Título: Viva la lucha campesina (Izca)
Publicado por: empecinado87 en Febrero 23, 2011, 17:58:37
VIVA LA LUCHA CAMPESINA

Más de cinco mil ganaderos del norte de Castilla se manifestaron en Valladolid para exigir un ''precio justo'', para sus productos.

La manifestación convocada por todas las organizaciones agrarias, cosa que no ocurría desde hace mucho tiempo, tuvo una presencia muy importante de mujeres y de gente joven.

La situación de la agricultura y de la ganadería castellana es auténticamente dramática, lo que como es evidente tiene una repercusión directa e inmediata en la situación del mundo rural castellano, inmerso en un grave proceso de involución.

Uno de los condicionantes mas importantes de la actual situación, es el cómo se negoció la entrada del Estado Español en la Unión Europea.

En aquella negociación el gobierno de Felipe Gonzalez aceptó la imposición del eje franco-alemán, que consistía por un lado en el desmantelamiento inmediato de una buena parte de la estructura industrial productiva, para favorecer a Alemania; y por el otro lado en el desmantelamiento progresivo de la agricultura y de la ganadería para favorecer a Francia.

A cambio al Estado Español, pero muy particularmente a Castilla, se le condenaba a ser un territorio de servicios en su sentido más amplio.

Los datos cantan, según un informe publicado en El País y firmado por Vidal Mate, en los últimos diez años en el conjunto del Estado se paso de 100.000 explotaciones de producción de leche de vaca a 24.000, que por cierto no cubren tan siquiera la cuota adjudicada a este Estado de 6,3 millones de toneladas.

En cuanto al ovino, la explotaciones han pasado de 240.000 a 118.000 y el censo de cabezas de 25 millones a menos de 18 millones, en cuanto a la producción se ha pasado de 240.000 a 121.000 toneladas.

En el porcino las explotaciones pasaron de mas de 200.000 a unas 90.000.

En el vacuno de carne se ha pasado en ese mismo periodo de unas 100.000 explotaciones a unas 50.000.

Si nos centramos en la Comunidad de Castilla y León, comprobamos que entre 1999 y 2009 ha habido un recorte de 21.930 personas que cotizaban a la seguridad social como agricultores y ganaderos, pasando de 66.315 a 44.385.

Sin embargo curiosamente los beneficiarios de la P.A.C., no profesionales, en ese mismo período pasaba de 48.109 a 63.977, lo que es indicativo de que se ha producido un importarte abandono de la tierra y por tanto del medio rural de agricultores y ganaderos; y que éste ha sido aprovechado por gente con capital suficiente para ello, habitualmente con residencia en las ciudades, para hacer una inversión especulativa.

Junto a esta situación de partida estructural, que supuso las condiciones de entrada en la Unión Europea, confluyen otra serie de elementos que influyen en la situación actual: La actitud de total pasividad de las instituciones, la actitud de las entidades de crédito, las posiciones absolutamente abusivas de las cadenas de distribución....

Solo hay una camino para el cambio de tendencia: La lucha unitaria del medio rural. Hay que poner los problemas del campo entre aquellas cuestiones que necesitan ser abordadas con urgencia y seriedad. Sólo con la organización y la lucha unitaria, coherente e inteligente se conseguirá.


IzCa.

Castilla a 21 de febrero de 2011

(http://www.izca.net/documentos/varios719_html_34c6fdb.jpg)

(http://www.izca.net/documentos/varios719_html_28e23f88.jpg)


http://www.izca.net/documentos/varios719.html (http://www.izca.net/documentos/varios719.html)


Título: Re: Viva la lucha campesina (Izca)
Publicado por: caminante en Febrero 24, 2011, 00:26:00
Cuando se habla de medio rural en cualquier medio de comunicación ya se que hablan de mi tierra, cuando hablan de abandono de pueblos se que hablan de Castilla en un 70% de las ocasiones.
Medio rural CASTELLANO. A ver si la gente de la Castilla profunda y la de la superficial de paso se van enterando que o somos país o no somos nada y que la única manera de defendernos es ser Castilla.
Mis abuelos paternos fueron agricultores o campesinos(agricultor suena a derecha y campesino a izquierda), trabajaron la tierra y la sudaron.


Título: Re: Viva la lucha campesina (Izca)
Publicado por: Tizona en Febrero 24, 2011, 02:34:31
¿Alguien tiene una receta para curar a los castellanos de españolismo y de "que más dá"?



Título: Re: Viva la lucha campesina (Izca)
Publicado por: caminante en Febrero 24, 2011, 02:43:01
¿Alguien tiene una receta para curar a los castellanos de españolismo y de "que más dá"?


No creo que nadie la tengamos.La lucha castellanista da cierta impresión de golpear contra algún muro invisible.Quizá la solución del castellanismo esté en la cuarta dimensión o en algún mundo paralelo.