Título: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: pepinero en Marzo 03, 2011, 23:10:03 Bueno no sé si la iniciativa que voy a pedir es ilegal pero bueno os propongo la de intercambiarnos entre nosotros folk de nuestra tierra.
Seguramente que muchos de nosotros seamos apasionados del folk castellano y que veamos que debido a las limitaciones del mismo muchas veces nos cuesta tener grupos o canciones que se salgan de las convencionales y que muchas veces no sabemos donde encontrar los grupos que nos faltán ya que muchas veces son canciones y discos del año catapún.... Así que os propongo que si quereis podemos hacer una lista de Folk Castellano y que cada uno digamos que discos tenemos y mediante la subida a megaupload etc podamos entre todos compartir nuestra música popular. A medida que me vayais diciendo pondre el nombre de cada uno en rojo y ya sabemos con quien nos tenemos que poner en contacto para el intercambio de dicha música. La lista que voy a poner la he cogido de internet, así que vaís diciendo y yo os digo lo que tengo y vamos intercambiandonos y añadiendo más grupos :icon_wink: espero que os animéis. 1 Abolengo 1. Para empezar a cantar... 2 Adalid 1. Atencion pido señores 3Aires de Ronda 1. ...y lo que te rondaré morena pepinero Agapito Marazuela 1. Folklore castellano Akelarre Agrocelta 1. Buenas Pintas Alajú 1. Alajú Albacara 1. Rondas, seguidillas y jotas en Toledo 2. Al pasar por Toledo (pepinero) Alberto Jambrina 1. La dulzaina en Zamora Alcaravea Folk 1. ...De Simienza Aljibe 1. Colectivo de temas tradicionales infantiles de la Comunidad de Madrid 2. Surco arriba, surco abajo 3. Felices Nusotros 4. Gañanes, Gancheros y otras faenas (pepinero) 5. La marca del oricuerno Pepinero 6. El motín de Aranjuez (Pepinero) 7. Penas y alegrís 8. Al lado del mediodia (pepinero) Almacantaro-Palencia. Almena 1. Para que te digan, para que te canten Almenara 1. Desde aquel día de abril 2. Nana/Muelo Alquería 1. Alquería Almena 1 Para que te digan, para que te canten. Amanecer 1. Cantos tradicionales de la Sagra Andrés y Adoración Sánchez 1. Danzas de palos de Cuenca Angel Carril 1. De Generación en Generación 2. Salamanca en su folklore 3. Trezoro sefardita 4. Canciones al Amor de la Lumbre Angel Rodriguez Tejedor 1. Dulzainero de Palencia Angel Rufino de Haro "El Mariquelo" 1. Valeros como podáis 2. La víspera de los Santos 3. Entre campos de encinas 4. Nuestros bailes 5. El son de la religión 6. Siempre con nivel y de límite... El Cielo 7. Charros a caballo Angel Valverde 1. Dulzainero de Salamanca Arandano 1. Arandano 2. Cántate una Arcipreste 1. Como recuerdo te traigo... Argimiro Crespo 1. Rondas y romances de Zamora Arienzo 1. Castilla nuestra 2. A las puertas de palacio Arrabal Folk 1. Tradición 2. Paso a paso Arrabel 1. Cancionero tradicional de Madrid 2. Música castellana Artemio Antolín y Darío Torres 1. Las mejores jotas palentinas Asociación de gaiteros y tamborileros de Guadalajara 1. ...Y en Guadalajara Asociación etnografica Bajo Duero 1 El baile tradicional en Zamora. pepinero Aureliano Muñoz (Polillo) 1. Selección de dulzaina y tamboril Balbarda 1. La ruta de los foramontanos Bazanca. 20 años de música tradicional (pepinero). La España de las tres culturas. (pepinero). Canciones toreras tradicionales de España y América. (pepinero). Entre Nochebuena y Reyes. (pepinero). Escuchen los villancicos. (pepinero). Barahúnda 1. Al son de la hierba Brocal 1. Folk castellano La Bruja Gata 1. Manual de pociones 2. Baile de Libélulas. (pepinero). Campiña 1. Jotas, rondas y seguidillas de la comunidad de Madrid Canchal 1. De la aceituna al aceite Candeal 1. Candeal 2. Cancioneros de la música tradicional 3. Se escucha un grillo en el campo... 4. La picaresca 5. Canciones de amor y ronda 6. Se escucha un grillo en el campo... contri más a una persona 7. Te compré unas enaguas pa que en el baile las lucieras tirando brincos al aire 8. Por el Camino de Santiago I 9. Por el Camino de Santiago II 10. Coplas de la Raya 11. De rondas y picardías 12. Campo Grande 13. Ancha es Castilla 14. Por tabernas y cantinas 15. 30 años de coplas. pepinero Caño gordo 1. Tarancón y su folklore 13. Cantos de mujeres de la tres culturas. [Rosa de las Rosas (Cantigas de Santa Maria Alfonso X el Sabio). pepinero. Caballeros (Cantigas de Alfonso X el sabio) (pepinero) Cantigas de Castilla y León (pepinero). Cantigas de Castilla La Mancha. (pepinero). Cantigas de Toledo Pepinero Cantollano 1. Paso a pasito... 2. A Belén camina... 3. Ya tornean las campanas 4. A lo alto, a lo bajo y a lo ligero 5. Por tabernas y cantinas La Carraca 1. Cuentos de La Carraca 2. Las historias de abuelo 3. Milcuentos 4. A la una, las dos y a las tres 5. El cuarto de los juegos pepinero Carrión 1. Enramada Castilla Joven 1. Valladolid y sus danzas Centro de Cultura Tradicional de Salamanca 1. Antología de la Música popular salmantina 2. Salmantinidades / De Pascuas a Ramos 3. Acervo 4. Arraigo 5. Herencia 6. Navidades en Salamanca Cayetano Morales 1. Canto, a pesar de... Cepa y Sarmiento Cesáreo Martín 1. La dulzaina en Soria (pepinero) Clavileño 1. Aires de antaño 2. Clavileño. Canto a las tablas 3. Cantos a nuestra tierra Clave de Folk. 1Castilla y León. pepinero 2Madrid.pepinero 3Castilla La Mancha. pepinero 4 La Rioja. pepinero Clorofolk 1. Cambio de agujas Cormac 1. Cormac Coros y Danzas de la Región. Música de Castilla y León Vol 1 pepinero Música de Castilla y León Vol 2 pepinero Música de Castilla y León Vol 3 pepinero Música de Castilla y León Vol 4 pepinero Música de Castilla y León Vol 5 pepinero Música de Castilla y León Vo l6 pepinero Cuadrilla de arrabeleros y zambomberos 1. Madrid Tradicional, vol. 5 2. Jotas Barranqueras Defanes 1. Con zanfona, rabel y dulcimer... Diego Porcelo 1. Jotas burgalesas Dulzaineros de Campos 1. Los dulzaineros de Campos 2. Los dulzaineros de Campos (Palencia) Dulzaineros de Segovia (Pete, Chechu y Miguel) 1. Ritmos y danzas castellanas Dulzaineros del Vilorio 1. Sierteria Elementales 1. Elementales 2. Al baño Maria 3. Elementa Latina Eliseo Parra 1. Al-Bedrio 2. Arraigo 3. Arboleras 4. Tribus hispanas 5. Viva quien sabe querer (pepinero) 6. Quijote. pepinero Escuela de folklore de la Diputación de Guadalajara 1. Antología del folklore musical de Guadalajara La Esgueva 1. Recuerdos en un segundo Facundo Blanco y Paco García 1. Aires segovianos La Fanega 1. La Fanega 2. Y a cada paso que demos Fuente Agria. - Cantos de mi tierra (folk sureño) pepinero Gabriel Calvo 1. Canciones de la Sierra de Francia 2. La sirena dormida 3. Canciones populares de Salamanca 4. El lunes de aguas Gaida 1. Gaida Gavilla 1. Que te olvide y no lo haré Gesta 1. A Cantar... Gregorio García Vicente 1. Por los caminos de Castilla... la dulzaina canta 2. El encierro de Cuellar Grupo de folklore Abuela Santa Ana 1. Folklore en las alforjas 2.Grupo "María la Nueva" 1. Madrid Tradicional, vol. 3 El guinda 1. Sones de gaita y tamboril Folklore de Castilla La mancha. 2007 pepinero Habas verdes 1. Temas del folklore zamorano 2. La luna de enero 3. En el jardin de la Yerbabuena Hadit 1. Vamos a ver Castilla, como empezamos 2. Canciones prohibidas por el Santo Tribunal de la Inquisición 3. Por las dos caras Los Indas de Castilla 1. Los Indas de Castilla 2. La dulzaina entre Ávila y Salamanca Jaime Lafuente 1. Divergente Jaraíz 1. Mora de Toledo 2. De quintería 3. A la media vuelta Pepinero 4. En estas cosas estamos (pepinero). 5. 1977-2002. 25 años de música tradicional 6. De Antaño a Hogaño. (pepinero). Jaras de Alcor 1. Y en la provincia de Madrid 2. La Sierra Norte (pepinero). 3. Tierras y huertas del Tajo 4.Música Tradicional de Madrid. Vol. 3: Madrid y su Alfoz, Several, (pepinero). Jerigonza Joaquín Diaz: -Recital. Movieplay, 1967 -Canciones de Navidad. Movieplay, 1968 -De mi álbum de recuerdos. Movieplay, 1969 -De la picaresca tradicional. Movieplay, 1970 -En viaje. Movieplay, 1970 -Del Cancionero tradicional. Movieplay, 1971 -Romanzas y Cantigas sefardíes. Movieplay, 1971 -Canciones de Navidad. Movieplay, 1971 -Romances tradicionales. Movieplay, 1972 -Canciones infantiles. Movieplay, 1972 -Canciones del campo. Movieplay, 1973 -The Music of Spain. National Geographic Society (USA), 1973 -Romances truculentos. Movieplay, 1973 -Temas sefardíes. Movieplay, 1974 -Sephardic Songs. Sephardic Community of Los Angeles (USA), 1974 -Del llano a la montaña. Movieplay, 1975 -Romances populares. Movieplay, 1976 -Selección. Movieplay, 1976 -25 Cuentos tradicionales. Movieplay, 1977 -Tierra de Pinares. Movieplay, 1977 -Romances de Ciego. Movieplay, 1978 -Cancionero de Romances (caja con 5 discos LPs y folleto). Movieplay, 1978 -Mitos, ritos y creencias. Movieplay, 1979 -Canciones de Palencia. Movieplay, 1980 -Canciones para niños. Movieplay, 1980 -Canciones de Sanabria. Movieplay, 1981 -Chansons pour les enfants. Fernand Nathan. París, 1983 -Ultimos recitales. Fonomusic, 1984 -Canciones y cuentos tradicionales (caja con 5 LPs y folleto).Movieplay, 1984 -Cien temas infantiles (caja con 5 LPs y folleto). Fonomusic, 1985 -Sephardic Ballads and Love Songs. Belladonna records. California, 1985 -Kantes Djudeo-espanyoles. Tecnosaga, 1986 -Canciones de los Ancares. Tecnosaga, 1987 -Canciones de la Comunidad de Madrid. Tecnosaga, 1987 -Romances de Allá y de Acá, I (Con Gabriela Pizarro. Chile). Fonomusic, 1987 -Romances de Allá y de Acá, II (Con Pepe Bárcenas. Perú). Fonomusic, 1988 -Navidad en Castilla y León. Junta de Castilla y León, 1988 -Romances. Tecnosaga, 1988 (CD) -Villancicos, romances y aguinaldos. Tecnosaga, 1989 -Romances de Allá y de Acá, III (Con Guadalupe Urbina. Costa Rica). Fonomusic, 1989 -Romances de Allá y de Acá, IV (Con Iván Pérez Rossi. Venezuela). Fonomusic, 1990 -Romances de Allá y de Acá, V (Con Fratelli Mancuso. Sicilia). Fonomusic, 1991 -Canciones y Romances compuestos por Joaquín Díaz. Fonomusic, 1991 (CD) -Das Kölner Koncert. WDR Records (Alemania), 1992 (CD) -Alta, alta va la luna. Tecnosaga, 1992 (CD) -Devotos llegad. Tecnosaga, 1994 (CD) -Affinites. (Con Yole). Caskabel, 1995 (CD) -Canciones y cuentos para niños. Tecnosaga, 1996 (CD) -Cien temas infantiles. Fonomusic. 1997 (5 CD) pepinero Romances del Cid - pepinero Espliego nunca fuera caballero (canciones del Quijote). pepinero Jose Antonio Alonso 1. Guadalajara: Tierra de Silencio 2. De fiesta Jose Luis Salinero 1. La dulzaina, entre Avila y Salamanca Julián Torres y Miguel Pérez 1. Jotas Palentinas Julio Prada 1. Gaitero de Sanabria Labanda 1. Rural Tour 2. Fiesta campestre (Danza de entranzado) 3. Buenos tiempos 4. No todo es seda Libredon 1. Los pasos perdidos 2.Lombarda Luis Delgado 1. Vathek 2. Alquibla I 3. Aquibla II 4. Al-Andalus 5. Halilem 6. El sueño de Al-Zaqqaq (pepinero) 7. Sol y sombra 8. Que sucede con el tiempo 9. Baku 1922 10. La flor de piedra 11. Un mundo sin fronteras 12. Todos estos años Madrid Tradicional (Grabaciones de campo).Editada por el Centro de Estudios Tradicionales de la Universidad Popular "Jose Hierro" de San Sebastian de los Reyes. Vol 1 - Vol 6, 1994. Madrid Tradicional-Pueblos (Grabaciones de campo). Editada por Tecnosaga. * Vol 1, Guadalix de la Sierra, 1984. * Vol 2, El Molar, Ronda del Molar, 1984. * Vol 3, San Martín de ValdeIglesias, Grupo Maria la Nueva, 1984. * Vol 4, Montejo de la Sierra, 1984. * Vol 5, Robledondo, 1985. * Vol 6, Colmenar de Oreja, 1985. --> (Reedición: Jotas Barranqueras, Several, 1992.) * Vol 7, Cenicientos, Ronda de Cenicientos, 1985. * Vol 8, Estremera de Tajo, Ronda de Estremera / Grupo Coyunta, 1985. * Vol 9, Fresnedillas de la Oliva, 1985. * Vol 10, Robledo de Chavela, 1985. * Vol 11, Colmenar de Oreja (II), 1986. * Vol 12, Valdetorres del Jarama, 1986. * Vol 13, Fuentidueña de Tajo, 1992. * Vol 14, Valdaracete, 1992. * Vol 15, Villarejo de Salvanés, 1992. Madrid Tradicional Antología (Grabaciones de campo). Editada por Tecnosaga. * Vol 1 * Vol 2 * Vol 3 * Vol 4 * Vol 5 * Vol 6 * Vol 7 * Vol 8, Especial Navidad, 1994. * Vol 9, 1994 * Vol 10, Especial Mayos, 1995. Marcos Vega y Félix Sánchez 1. Dulzaina y órgano María Salgado 1. Canciones de amor y ronda 2. Siemprevivas 3. Mirándote 4. La sal de la vida 5. 7 modos de guisar las berenjenas (pepinero) 6. Abrecaminos pepinero Mariano Contreras 1. Dulzainero de Segovia 2. Los bailes de saolón y la dulzaina 3. Misa antigua segoviana Mariano San Romualdo (Silverio) 1. Fiesta en Castilla 2. Al abuelo Mayalde 1. Borneos y ringurrangos 2. Canciones tradicionales salmantinas 3. Con el arco y la voz 4. De boca en boca 5. La herencia 6. Dar Posá El mejor folklore manchego (2007) 2cds. pepinero Mosaico 1. Homenaje a AGAPITO MARAZUELA 2. De raiz La Musgaña 1. El diablo cojuelo pepinero 2. El paso de la estantigua pepinero 3. Hent Sant Jakez 4. Lubican pepinero 5. Las seis tentaciones pepinero 6. En concierto pepinero 7. Idas y venidas. pepinero Nino Sanchez 1. Celtiberia 2. Un charro de Salamanca 3. Juglares del Duero. pepinero 4. ¡...Y al aire! pepinero No solo folk 1. Entre Murallas Nuevo Mester de Juglaría 1. Romances y Canciones Populares. Vol.I pepinero 2. Romances y Canciones Populares. Vol. II 3. Romances y Canciones Populares. Vol. III 4. Romance de "El Pernales" 5. Los Comuneros 6. Párate y te contaré 7. 10 años de Canción Tradicional en directo pepinero 8. Contentos estamos 9. A bombo y platillo 10. El día de la función 11. Coplas del Tío Sidín 12. Para bailar 13. La voz del Vino 14. Plaza Mayor 15. 25 Aniversario 16. Todos en un cantar 17. Del romancero segoviano 18. Nuevo Mester de Juglaría (1971-1976) 19. A ti, querido cochino 20. Los comuneros. pepinero Odres 1. Cantos de la tradición oral recogidos en Madrid 2. Por tres maravedíes y medio 3. Mayrat, el viaje del agua La orquestina de la Charanzaina 1. Calle Procesiones La oveja negra o gris 1. La torre del homenaje 2. Donde vive mi amor Los Pachulos La dulzaina en Salamanca Paco Díez y la Bazanca 1. A la Vega del Duero 2. Canciones Sefardíes 3. Cantando las mejores jotas castellanas 4. Cantares tradicionales de Castilla, León y otros reinos 5. Escuchen los villancicos 6. La España de las tres culturas 7. Huachi torito 8. Aguaclara 9. Veinte años de música tradicional Paco Díez 1. Más que un oficio 2. Romanzas de amor sefaradíes El Pajar 1. El pajar del abuelo 2. El cerco de la luna Pan de centeno 1. Entre olmos Pepe Gil Cacho 1. La Castaña La Picota 1. Cantares tradicionales de Yepes El Pretil de mi pueblo 1. Como antaño Quercus 1. Encuentros 2. Castilla y León, a nuestro aire 3. De espigas, esperanzas y otros sentimientos Rafa Martín 1. En la espalda del gigante Rafa y Fernando 1. Rafa y Fernando Dulzaineros 2. Ribera del Duratón Raíces 1. Jotas castellanas y leonesas 2. El Calendario del Pueblo (Vol. I) 3. El Calendario del Pueblo (Vol. II) 4. De Boca en Boca 5. Cantos Tradicionales Judeo-Españoles (Vol. I) 6. Cantos Tradicionales Judeo-Españoles (Vol. II) 7. Canciones Tradicionales 8. Jotas y Rondas de Castilla y León 9. Cancionero taurino tradicional 10. Antología de la canción sefardí Rebolada 1. Mudanzas, música antigua y tradicional 2. Bailables Retablo Castellano 1. Y en la vida... pepinero 2. A chanza y chacota pepinero Río de Piedras 1. Canta a esta tierra Ronda de Cenicientos 1. Madrid Tradicional, vol. 7 Ronda de Gavilanes 1. Romances, jotas y seguidillas Ronda del Alamín 1. Canciones populares de Guadalajara, vol. 1 2. Canciones populares de Guadalajara, vol. 2 3. Canciones populares de Guadalajara, vol. 3 Ronda del Molar 1. Madrid Tradicional, vol. 2 Ronda La Golondrina 1. Ya viene la ronda Ronda de Torija 1. Cantemos a la Navidad La Ronda segoviana 1. Tus ojos morena 2. Callejeando pepinero 3. Misa Castellana Rosa María 1. Al serrano 2. Sembrando remembranzas 3. Entretiempos 4. Con licencia de mi gente Salva y Feliciano 1. A Segovia quiero ir Semillas del Arte 1. La puebla de Montalbán Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: pepinero en Marzo 03, 2011, 23:12:57 Serfaín Vaquerizo
1. Castilla y su folklore El Silbo Vulnerado 1. Clásicos inversos 2. Poetas hebreos de Al-Andalus 3. Romanceros Simón Altable y Miguel Alonso Gómez 1. Dulzaineros de Burgos Solanilla 1. Misa castellana 2. Porque nos da la gana Suburbano 1. Suburbano 2. Marismas 3. Danzas rotas Tahona 1. El vuelo de la cigüeña pepinero 2. En castellano 3. A la lumbre del portal 4. Vienen como con vino 5. Relamidos. pepinero 6.Compañeros de viaje. pepinero The mystery of Santo Domingo de Silos (misa mozarabe y liturgica). pepinero The Ocean of Castilla - Music of Castilla- La Mancha. pepinero Los Talaos 1. El arte de la dulzaina 2. Los Talaos 3. Homenaje a Teófilo Sanchez 4. Pasodobles, Boleros, Rumbas Tradere 1. Cantos de Navidad y Reyes 2. Andar andola Tradicion 1. A por nuestra musica 2. Tradición por Navidad 3. A la marcha manchega 4. Tradición 1978-1998 Tradinova 1. Triada Triato ta tria 1. Que toque la gaita que quiero bailar Triquel 1. Akelarre Trovadores de Castilla 1. Jota del emigrante 2. Cantando a nuestra tierra Trovadores de la Mancha 1. Aguilanderos de nuestra Navidad 2. Campo de Criptana Usanza 1. El calendario del pueblo Vanesa Muela 1. En Valladolid de Abajo 2.Varios (Yedra, Colectivo Eurofolk y Agora) 1. As! es como suena Varios - Salamanca 1. Acervo Velay 1. Cantares de "antiguamente" en tierras de Segovia Vigüela 1. El Carpio de Tajo 2. Hay Pascuas? 3. Jotas y Rondas de Boda de Candeleda 4. Son, Sones y Soniquetes pepinero 5. El aguardiente y el agualimón pepinero Vitorino Amo 1. Música folklórica castellano-leonesa Yedra 1. Para cantar y bailar 2. 14 secretos Los Yeperos 1. Fiesta castellana Yesca 1. Fiestas del 'Reinado' y otros cantos populares 2. Fiestas de Gallos y otros cantos populares de Burgos 3. Tonadas del cancionero popular de Burgos por Federico Olmeda 4. Canciones de moda Zafra 1. La dicha del gallo 2. Folklore a carretadas 3. Buenos reyes Zambomberos de Colmenar 1. Jotas barranqueras Zarzuela (2004) pepinero Zipi Zape 1. Cantares de navidad de los pueblos de España 2. Romería de la virgen de Gracia Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: Barbilla en Marzo 05, 2011, 05:35:16 ¡Gran listado!
Voy a copiarlo a ver con qué me puedo hacer de todo ello, aunque últimamente con el poco tiempo que tengo... Curiosamente Akelarre-agrocelta es de mi pueblo y bueno... lo hacen bien, tocan muy bien: buenos discos y conciertos; pero en lo personal considero tienen demasiados aires de grandeza. P.D.: ¿Por qué no debería ser esto legal?, no veo nada en ello que constituya una acción antijurídica. Es un mero intercambio entre personas de canciones por canciones para su uso personal (como cambiar cromos, vaya, que de momento no es delito), ahora, recomiendo que quien/es lo vayan a hacer, lo hagan por correo electrónico. Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: pepinero en Marzo 06, 2011, 04:27:37 ¡Gran listado! Voy a copiarlo a ver con qué me puedo hacer de todo ello, aunque últimamente con el poco tiempo que tengo... Curiosamente Akelarre-agrocelta es de mi pueblo y bueno... lo hacen bien, tocan muy bien: buenos discos y conciertos; pero en lo personal considero tienen demasiados aires de grandeza. P.D.: ¿Por qué no debería ser esto legal?, no veo nada en ello que constituya una acción antijurídica. Es un mero intercambio entre personas de canciones por canciones para su uso personal (como cambiar cromos, vaya, que de momento no es delito), ahora, recomiendo que quien/es lo vayan a hacer, lo hagan por correo electrónico. Hola Barbilla pues cuando lo tengas me vas diciendo y sí no tengo nada nos intercambiamos algunos "cedeses" o a ver si se va animando más la peña ;) He visto que no has puesto musica de rabel (o casi nada).Yo soy rabelista y os recomiendo los siguientes discos y autores: 1- Encuentro de rabelistas en Olea. 2- Los últimos tañedores del rabel. 3- Miguel Cadavieco "El Buen Chaval". 4- Pedro Madrid (indispensable este autor). 5- César Higueras. 6- Tomás Macho. 7- Francisco Sobaler. Casi todos son de la castellana provincia de Santander,por lo que es dificil encontrar sus discos fuera de Cantabria,quiza via internet.Espero os gusten. ¿Cuales no son del Cantabria? ¿Tienes algo de rabelistas toledanos o leoneses? Los añadire a la lista (la lista es un esbozo que podemos mejorar entre tod@s. ¿Pongo que quién quiera los CD's de esos autores los puedes compartir con ellos? ¿Puedes decirme algo más sobre su discografia páh ponerlo y que no quede soso?. Un saludo y gracias por colaborar. Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: Salvaje en Marzo 07, 2011, 19:33:29 Albacara 1. Rondas, seguidillas y jotas en Toledo 2. Al pasar por Toledo (pepinero) Recomiendo mucho a este grupazo de Novés, que lleva muchos años difundiendo el folklore de la comarca y algunos de sus instrumentos típicos, como la casi desaparecida dulzaina. He aquí una actuación suya con dulzainas incluídas: Albacara-Dulzaineros (http://www.youtube.com/watch?v=2g419lNRd5g#ws) Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: pepinero en Marzo 10, 2011, 03:27:38 Bueno,a ver Pepinero: Concretamente,esos autores que he nombrado,son todos de la provincia de Santander (Cantabria),ya que es en esta provincia castellana donde mejor se ha conservado el rabel,produciendo muy buenos rabelistas y constructores de rabeles. Aqui en mi provincia (Toledo),es muy dificil encontrar discos de rabel y mucho menos de rabelistas toledanos,ya que,el rabel fuera de Cantabria (con excepcion de algunas zonas de León y Palencia),casi se ha perdido y por ponerte un ejemplo...,se bien que no somos mas de 40 rabelistas entre Toledo y Ávila. El trabajo "Los últimos tañedores del rabel",está grabado por rabelistas toledanos y abulenses y uno de palencia,los cuales no han grabado nada mas que eso. También os recomiendo el disco "Rabel,sigue la tradición" ,en este disco podréis encontrar a todos los autores que nombré,asi como en el disco "Encuentro de rabelistas en Olea". Yo de informática se lo justito y no se como podria compartir lo que tengo,pero si alguien aqui vive por mi zona...,si le interesa la musica de rabel,o incluso aprender a tocar,pues ya sabe,por aqui ando. Tambien aprovecho para comentar,que en mi provincia el mejor rabelista que hay es Paco Martin,de Mora.El es componente y fundador del famoso grupo folk Jaraíz.Es tañedor y constructor,podeis ver y comprar sus rabeles en [url]http://www.tradifolk.org[/url] ([url]http://www.tradifolk.org[/url]) Hola! Sobre el tema de los rabeles según tenía entendido en Toledo estaba el rabel toledano que era de por la zona de La Sagra y Los Yebenés... Sobre el CD que dices que grabaron rabelistas toledanos y abulenses estaría muy interesado en escucharle, ¿Le tienes? yo si quieres puedo pasarte un manual fácil y sencillo de como pasar música al resto y nos vamos intercambiando música ;) Sobre lo de las clases ahora estoy en Barcelona cuando vuelva a Castilla me lo pensaré ya que es un instrumento que me gusta bastante ;) Un saludo!. Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: pepinero en Marzo 10, 2011, 03:29:34 Albacara Recomiendo mucho a este grupazo de Novés, que lleva muchos años difundiendo el folklore de la comarca y algunos de sus instrumentos típicos, como la casi desaparecida dulzaina.1. Rondas, seguidillas y jotas en Toledo 2. Al pasar por Toledo (pepinero) ¿Tienes el primer CD para compartirlo? La verdad que coincido contigo en que son buenos y son dignos de recomendar :icon_wink: Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: Matritense en Marzo 10, 2011, 05:51:17 Varios aportes que me parece que no salen en la lista.
Bardos y Druidas En su web os podéis bajar un disco suyo en la sección de descargas. Está bastante bien. http://www.bardosdruidas.com/ (http://www.bardosdruidas.com/) El Espíritu de Lúgubre La increible historia de Kristina-EL ESPIRITU DE LUGUBRE (http://www.youtube.com/watch?v=PC8R0QFd1Nw#) El pastor-EL ESPIRITU DE LUGUBRE (http://www.youtube.com/watch?v=qbFzj6Gnu_c#) Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: Dream Castilla en Marzo 22, 2011, 03:51:35 Me gusta la canción, y lo mejor es la larga ovación del público.
Somos castellanos (http://www.youtube.com/watch?v=ImVYO4_6IZk#) Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: Salvaje en Marzo 22, 2011, 16:51:03 ¿Tienes el primer CD para compartirlo? La verdad que coincido contigo en que son buenos y son dignos de recomendar :icon_wink: No, no le tengo. Yo les conozco por sus actuaciones en las fiestas de Novés, que no me pierdo.Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: Gaita en Julio 13, 2011, 15:03:13 Uno de los mejores grupos, en mi opinión, es el denominado "Yesca" (tal y como aparece en la lista). Hay una canción que es un canto de siega (Todo lo cría la tierra) del "Cancionero de Olmeda" y que aparece en "Canciones de moda", que me emociona por su sencillez (se puede ver en youtube):
"Todo lo cría la tierra (La Tierra) todo se lo come el sol todo lo puede el dinero y todo lo vence el amor"... Es un resumen de la vida, como pocos. Aún recuerdo el programa que la tenía de sintonía. Un saludo Título: Re: ¿Intercambiamos folk castellano? Publicado por: Gallium en Julio 13, 2011, 15:44:44 Qué hay pepi! Te añado todos los que tengo, creo que he quitado alguno que he visto que tenías marcado. Quitando un par de ellos de Mayalde que los compré en actuaciones suyas que me encantaron, el resto son todos bajados de Internet en una época tonta que tuve que me descargaba todo del Ares. No debe ser muy difícil conseguirlos, supongo que seguirán por ahí colgados. En caso contrario los comparto con mucho gusto. Solo que yo a eso de subir discos a la red no he llegado aún, así que si a alguien le interesa alguno se lo paso en un pincho o en un DVD y que se apañe con ello como pueda.
Aljibe Penas y Alegrías Balbarda La Ruta de los Faramontanos Bardos y Druidas Trágica Victoria (http://www.bardosdruidas.com/ (http://www.bardosdruidas.com/)) se puede descargar en su web Divertimento Folk Divertimento La Bruja Gata Manual de Pociones La Musgaña El Diablo Cojuelo El Paso de la Estantigua Las Seis Tentaciones Temas Profanos La Música Tradicional en Castilla y León. 11 volúmenes. Rtve. (solo tengo 10) Mayalde Canciones Tradicionales Salmantinas La Herencia Dar Posá Camino de La Plata Al Buen Tumtum Nuevo Mester de Juglaría Romances y canciones populares Romances y canciones populares Romances y canciones populares Romance de El Pernales Los Comuneros 10 Años de Canción Tradicional Párate… y te contaré Contentos estamos A Bombo y Platillo El día de la función Para bailar La Voz del Vino Plaza Mayor 20 Aniversario Todos en un Cantar Del Romancero Segoviano A ti, querido cochino Bueno, te añado otro grupo, que aunque no sea castellano (son veratos) expresa maravillosamente la esencia de la música tradicional del Valle del Tiétar. Cuidado con el “zamarrismo”, que engancha. Arroyo los Cagaos Zambra Partocha Velähílê Zacapeya |