Título: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 24, 2011, 05:17:36 El primer ministro portugués ha presentado su dimisión después de que todos los partidos de la oposición votasen en contra del cuarto plan de contención del ejecutivo de Lisboa. José Sócrates ha culpado al principal grupo de la oposición de forzar esta crisis por "interés partidario".
"Esta crisis política tiene en este momento consecuencias muy graves porque daña la confianza de las instituciones internacionales y los mercados", ha afirmado José Sócrates, responsabilizando a la oposición de "las consecuencias negativas que la crisis política traerá para las familias y las empresas portuguesas". http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/23/internacional/1300914136.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/23/internacional/1300914136.html) ------------------------------------------------------ Ahí va Portugal. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: comunero morado en Marzo 24, 2011, 05:36:08 Portugal al borde del abismo. Lo siento de veras, soy lusófilo hasta la médula,
Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 24, 2011, 05:53:01 Y a mi, una auténtica pena....y lo malo es que si no querían caldo se van a tener que tomar 3 tazas si les intervienen.
Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 24, 2011, 07:09:46 Creo que la UE va a ampliar el fondo económico para el "Plan de rescate" de Portugal.
Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: caminante en Marzo 24, 2011, 15:55:08 Y los bancos ejpañoles, o sea nosotros(más que nada por la pasta nuestra que les dió ese al que el poder no le iba a cambiar) endeudados con Portugal hasta más arriba del pescuezo.
A 30 banquitos ya les ha rebajado hoy mismo la agencia crediticia Moody´s el rating.Se salvan el Santander, el BBVA y la Caixa.A ver si me dejan poner un chiringuito de esoso a mi, me encantaría poder prestar dinero a mis amigos, para que no me lo devuelvan y poderles pedir yo favores después, siempre he soñado con eso, y de vez en cuando llevarmelo yo también, que no todo va a ser prestar :icon_evil:. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: René en Marzo 24, 2011, 17:09:47 Es verdad que el negocio financiero recibe un tratamiento especial.
Si se obtienen beneficios, estos se reparten privadamente, ahora bien, si los negocios pinchan, tenemos que salir todos a asumir esas pérdidas. Primero vino el fin del ciclo del crecimiento basado en la construcción, el final de la burbuja. Y la proporción en que las entidades financieras de los estados hayan estado involucradas en estos negocios, es la proporción en que se desarrollan las dificultades. Únicamente, señalar una cuestión que me parece fundamental para la reflexión. Ya he comentado por ahí el caso de Islandia, que pone sobre la mesa que es posible gestionar la situación de una manera diferente, y sobre todo, que pone sobre la mesa que las deudas de las entidades financieras no son las deudas de todos los ahorristas. Obviamente, una parte de los fondos de las entidades privadas provienen de las familias, pero es una parte realmente pequeña si la comparamos con el monto que es propiedad de la propia entidad financiera, así como de otras entidades privadas. En ese sentido, Islandia sí ha salido al rescate de sus ciudadanos, pero únicamente ha inyectado euros para asegurar esos ahorros. Lo que no ha hecho ha sido inyectar a diestro y siniestro para sanear las cuentas de unas entidades que han hecho mal las cosas. Y de esa manera es como ha logrado evitar que el estado haya entrado en bancarrota. Que es lo que está ocurriendo en Portugal. El origen de la crisis es el endeudamiento privado, no la mala gestión pública. No digo que estemos ante una buena gestión pública, pero el déficit en las cuentas del estado es un resultado de la crisis, no su causa. El ejemplo de Portugal es clarificador. ¡Salud! Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Torremangana II en Marzo 25, 2011, 02:59:37 Portugal es el 5º hermano ibérico, si cae nos arrastrará.
76.000 millones, es decir, 76.000.000.000 euros nos deben (solo a nosotros). A pesetas ni lo paso, que da miedo. Y ojo pq su boom inmobiliario no fué tal comparado con el nuestro... Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 25, 2011, 04:27:13 Sigo diciendo que España no caerá, es una economía demasiado grande como para caer, y nuestros grandes bancos son solventes...amén de que a la crisis le queda un año(de caída) a mi modo de ver, luego se estancará-recuperará gracias a otros países que tiraran poco a poco de nosotros.
Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: René en Marzo 25, 2011, 16:28:36 Buenas. Sobre la solvencia del sistema financiero español, aunque hay voces que plantean su viabilidad, también hay quien plantea que no existe información detallada y veraz de cuántos miles de euros pueden estar entrampados en la construcción, en hipotecas, etc. Por ejemplo, sobre el sistema de cajas se habló muy bien en un comienzo, y ahora resulta que se ha tenido que sanear, paso previo a su privatización, recurriendo una vez más al expolio de las cuentas públicas.
Aparte de esta cuestión, el principal problema en el estado español puede venir y está viniendo del progresivo incremento de la deuda soberana, que repercute directamente sobre el nivel de endeudamiento individual de cada familia, que está llegando a unos níveles ciertamente preocupantes. Las medidas "aconsejadas" por la UE, el FMI y demás organismos internacionales van a continuar, ya que el estado español va a tener que continuar acudiendo a los mercados para financiar su gasto, y estos impondrán nuevas condiciones. Y en ese sentido, las agencias de calificación de riesgo pueden seguir haciendo verdadero daño a nuestra economía. ¿Qué es lo que diferencia una situación de intervención al estilo Grecia o Irlanda de la situación en el estado español? Si no me equivoco, en estados que han sido intervenidos lo que se produce es un préstamo masivo de capital (una entrada en avalancha), ya que en dichos estados se había llegado a alcanzar una situación de colapso, en la que la banca nacional era incapaz a la hora de hacer frente a sus pagos y movimientos (porque no tenía margen de actuación), situación a la que se le venía a sumar las calificaciones de las agencias de riesgo, lo que llevaba al estado y a la economía en su conjunto a una situación de inviabilidad. Es decir, una economía como la de Irlanda o Grecia han sido intervenidas después de un proceso de acoso que es realmente el mismo que se está dando en el estado español. Y ese es el tema. La intervención es una medida extrema que se adopta al final de un camino de largo acoso, pero esa situación de acoso por parte del capital financiero ya se está dando aquí. Y va a continuar. Por eso a pesar de los datos aparentemente diferentes en cuanto a la solvencia de nuestro sistema financiero, la situación puede dar un giro en los próximos meses, debido a otros factores: como las medidas impuestas como garantía de pago, el nivel de endeudamiento soberano, y los niveles que impongan las agencias de calificación del riesgo. Porque sobre todo hay que tener en cuenta que los capitales que han hecho negocio con Grecia, con Irlanda, que lo intentaron con Islandia, que lo van a hacer con Portugal, van a poner sus miras en un nuevo nicho de mercado: y eso es lo que es nuestra economía para el capital financiero especulativo, un mero nicho de mercado con el que hacer negocio. Prestar dinero es un gran negocio, no lo olvidemos. La voracidad del capital no tiene límites, y por eso, aunque respeto las opiniones que plantean que la situación aquí es diferente, no descartaría un nuevo vuelco en las próximas semanas o meses. Alemania y Francia están saliendo de la crisis, entre otras cosas, prestando dinero a las economías más débiles. Los datos hablan por sí mismos. Y eso debería hacernos reflexionar. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Torremangana II en Marzo 26, 2011, 03:08:16 Leka, ser grande no garantiza inmunidad contra las caidas, otra cosa es que no la dejen caer, de hecho estamos intervenidos hace meses, Merkel es quien manda y dicta las lineas maestras al monaguillo, eso sí, de forma muy discreta para no humillar...
Moodys ha rebajado de golpe el rating (clasificación) de solvencia a 30 entidades, q es como decir a todas menos 3 (SAN. BBVA; Caixa) que se salvan, se mantiene clasificación, pero los pone en perspectiva negativa, o sea, empeorando... pero es que 3 están en bono basura y cualquiera q entienda un poco sabe q de ahí no se sale...y son 3 entidades medianas: caja cataluña, Bco. valencia (forma parte de bancaja o Bankia q es la 3º entidad española ahora) y pastor...y si lees que la CAM está lista para la foto y tb es mediana y caixaNova, y ... pues ¿nos salvamos así? ni borracho me lo creo. Está podrido todo, carcoma en las vigas. Solo hay una forma de sanear y a nadie le gusta decirlo: copago en Educación y sanidad, los grandes pesos pesados del gasto y con lo q se saque a tapar agujeros ¿quién tiene cojones de hacerlo? ZP no aunque no le quedará otra, o lo hace o dimite antes y tras la guerra de Libia son ya demasiados sapos tragados incluso para un tipo sin estómago ni escrúpulos...claro q igual con tal de aguantar en la silla nos sorprende y lo hace. Pero antes otra reforma: cargarse la negociación colectiva, no quiso tijera e hizo una reformita de mentirijillas laboral pues ahora viene sin anestesia...vamos a sangrar pero de lo lindo. ¿España el mejor sistema financiero del mundo? juas, juas. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Tagus en Marzo 26, 2011, 03:22:57 A mí me la sopla, hablando en plata, Moodys, todas las bolsas del mundo, y todos esos "hijos de mala madre que todo lo evalúan a través del dinero" como dijera Labordeta.
Mi objetivo para Castilla es que se viva bien. Si la macroeconomía funciona a raíz de eso pues muy bien, y sino también. Mierda de capitalismo exacerbado, y mierda de anglosajones. Lo digo como lo siento. Cuanto antes les demos un corte de manga en seco y dejemos de seguir su maldita estela, mejor nos irá y más felices seremos. En la primera semana del desastre japonés se ponía uno a buscar noticias sobre el desastre entre los diarios de esa cultura malnacida y tenía que bucear para encontrar artículos sobre el propio desastre entre las decenas de portadas sobre los efectos indirectos en las putas bolsas y acciones de los payasos con corbata. Qué asco, joder. Y alguno aún aboga por seguir echando leña a la caldera del sistema que ha provocado la crisis. ¡A la mierda, joder! Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 26, 2011, 03:35:36 Genial, que sistema propones para que los castellanos vivamos bien ajenos a la macroeconomía?.
Porque yo no conozco ni un solo sistema donde la gente viva bien y la macroeconomía vaya de culo...pero vamos es que ni uno, desde el comunismo hasta el liberalismo decimonónico. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Tagus en Marzo 26, 2011, 03:55:57 Genial, que sistema propones para que los castellanos vivamos bien ajenos a la macroeconomía?. Porque yo no conozco ni un solo sistema donde la gente viva bien y la macroeconomía vaya de culo...pero vamos es que ni uno, desde el comunismo hasta el liberalismo decimonónico. No digo que seamos ajenos, digo que no tiene que ser la primera prioridad. La primera prioridad debe ser la calidad de vida del país, y punto pelota. Eso hace de por sí que la macroeconomía a largo plazo funcione, claro. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Tagus en Marzo 26, 2011, 03:58:41 Por otra parte está interrelacionado con la cultura. Cuanta más culto es un pueblo, menos caerá en la cultura del pelotazo, el dinero fácil y el ladrillazo. Y más tendrá entre sus valores el trabajo y la consecución de metas a largo plazo, el pensar el futuro.
Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Torremangana II en Marzo 26, 2011, 03:59:35 Tagus, el problema, y es así desde tiempo inmemorial, es que el dinero es un mercado mas, tanto demuestras tanto vales, como el trabajo por cierto y hay mucha gente que ni lo entiende ni lo acepta.
Mi sueño es que tb el agua lo sea, como el petróleo o los tomates...ese dia en Castilla, donde no es que tengamos mucha pero nos sobra, y donde nuestros vecinos tienen pasta y una necesidad descomunal, nos forramos, viviriamos mejor q en Suiza, solo dandole al grifo. otros tienen el grifo del petróleo, nosotros el del agua, ¡qué bonito! falta cambiar la mente del castellano medio, hacerle ver que el dinero es un gran invento, q el agua es suya y que tiene derecho a comerciar con ella :icon_mrgreen: Incluso pondría los hectómetros cúbicos a cotizar en bolsa :icon_mrgreen:, como el oro, el brent, el texas,...agua del júcar, a tanto el hm3, agua del tajo,a tanto el hm3 ¿algún murciano da más? es como la publicidad en google, cada palabra un precio, pues aquí cada tipo de agua su precio...ale, todos a pasar por caja. Como me gusta decir, el agua fluye hacia abajo...y la pasta hacia arriba, hacia la Sierra :icon_mrgreen: pero no lo veré ni España lo va a permitir ni los castellanos lo intentan :icon_redface: Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Tagus en Marzo 26, 2011, 04:13:52 El sistema ultracapitalista del mundo globalizado es explotación de los pueblos menos espabilados por parte de los 4 ricos que controlan el mundo. Hasta ahora en manos de tus amigos los yanquis, pero el futuro es el de China, que se van a hacer los dueños del planeta.
En el mundo del juego capitalista, un país con la cuarta parte de la población mundial, salido de las condiciones de semiesclavitud del sistema comunista chino simplemente no tiene competencia posible. Nos va a aplastar a todos. Todos los empresarios de las multinacionales que dirigen el mundo, esos que en vez de corazón tienen un fajo de dólares, buscan la "rentabilidad" aprovechándose de que esa gente trabaja a destajo por un puñado de arroz. Gran logro va a ser este, la unión del capitalismo global salvaje que tanto os gusta, con la excomunista china: se van a cargar la calidad de vida que nos ha costado a los europeos siglos de lucha y sangre. De un pirata valenciano como tú no espero menos que se ponga a trabajar de mercenario para ellos... todo sea por la puta pasta. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Torremangana II en Marzo 26, 2011, 05:35:01 Tagus, no me lo esperaba de tí ¿a qué esa ultima frase?, ¿a qué una descalificación personal?, ¿me conoces como para saber si soy un pirata? miedo me da la gente pura que no piensa en el dinero, no van de frente, no hablan claro...
El mundo lo mueven 2 cosas que decia el castellanisimo marqués de santillana si no recuerdo mal ¿o era el arcipreste de Hita? por dinero y por yacer con fembra placentera (disculpa si no está bien escrito) quien no lo vea, o es ciego o no entiende este mundo, yo la etapa romantica ya la pasé, siento si se me nota, no creo hacer daño a nadie. a mi nunca me interesó el castellanismo/nacionalismo racial a lo sabino arana ni religioso ni de clase, ni utópico-social ni salvapobres ni salvapatrias...quizás yo sea el menos nacionalsita del foro por ello, a mi solo me interesa el castellanismo cultural (linguistico) y el economico (no me refiero a mi bolsillo, sino al de mi gente, mi tierra), q dicho sea de paso creo son los autenticos nacionalsitas (aunque esto es discutible) claro que igual tú tienes la vida resuelta y no tienes que preocuparte por el vil metal. No es mi caso. Y en castilla mas nos valdría, en mi opinión, pensar en cómo dar de comer a tanto parado y eso es pensar amigo mio en el dinero, en cómo y de donde sacarlo y solo se me ocurre el agua pq ni la agricultura funcionó nunca ni la ganaderia de para mucho mas ni el turismo es la panacea ni parece q sin dinero se pueda industrializar, así que tú mismo, sigue pensando en las bonitas florecillas del campo...que terminaremos todos en perifelandia donde la gente si habla de pasta. Te recomiendo que escuches 2 spot de la fundación agua y progreso de la Generalidad valenciana que estos dias se escucha en todas las emisoras. Ya me gustaria a mi oir en Castilla cosas como el agua es trabajo: el tajo-segura afirman crea 180 mil empleos directos solo en la COM. valenciana y el trasvase del ebro creará 500 mil, sí sí, todo traducido a empleo, trabajo, dinero, negocio, pasta, futuro ¿y qué? bien que hacen, ojalá allí fuese igual y no esas campañas de Barreda soltando "el agua es de todos" ¡¡unos cojones!! nada de hablar de riqueza, palabra maldita, ni de trabajo, ni de dinero, sino de solidaridad y bla, bla, bla y el agua sigue bajando, y bla, bla, bla y sigue bajando gratis y bla, bla, bla, y mas solidaridad...y mas que baja...eso nos pasa por no pensar en la puta pasta como dices, que parece que nos da verguenza pretender vivir bien, al menos como el resto. y espero que no caigas en pensar que estoy pidiendo desecar el rio y joder a los peces. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Tagus en Marzo 26, 2011, 06:16:34 Tagus, no me lo esperaba de tí ¿a qué esa ultima frase?, ¿a qué una descalificación personal?, ¿me conoces como para saber si soy un pirata? miedo me da la gente pura que no piensa en el dinero, no van de frente, no hablan claro... Pues porque dices cosas que me parecen una barbaridad. Hablas exactamente igual que cualquiera de tus denostados catalanes, por lo que parece estás embebido enterito de su mentalidad. Y te aviso: sí, te tengo que dar miedo. Soy una pesadilla para cualquier político/jeta/ambas cosas español. Porque soy incorruptible para ellos. Las cosas que me pueden ofrecer para comprarme no me atraen en absoluto. No le doy valor a tener un puto ferrari, no le doy valor a tener una mansión con piscinón. Una casa que para limpiar necesitaría una legión de empleados. Una piscina que para llenarla tendría que secar un río que es de todos. Una finca enorme que solo pueda usar yo. Le doy valor a que todo el monte a mi alrededor sea público, para todos. A poder recorrer 100 kilómetros andando por el bosque sin toparme con una sola valla. A ver todos los ríos limpios y cristalinos. A ver las ciudades todo lo limpias posible y más plagadas de bicicletas que de coches, y donde se respete a quien cumple con sus obligaciones de ciudadano y no se premie al que trampea, al que evade impuestos, etc. Con alguien así estás hablando, con alguien que igual debería haber nacido en Suecia o en un país de esos que les da tres mil vueltas en cultura actualmente a este, que en la época castellana era el mejor del mundo y ahora está entre la escoria de Europa (ahora el liderazgo cultural está en aquellos otros sitios). Y lo peor es que no aspiro a pirarme del mismo (la oportunidad ya la he tenido), aspiro a vivir aquí porque me gusta esta tierra, este clima y mi legado cultural castellano, aspiro a cambiar esta puta mierda de Estado que premia a los jetas y ladrones, y a que aunque yo no lo vea, mi legado lo vean mis tataranietos. Con un "tarado" así estás hablando. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Tagus en Marzo 26, 2011, 07:25:44 Creo que se te olvidaba, que aborrezco totalmente al PSOE, me parece la peor plaga que puede sobrevenirle a Castilla como Partido Anticastellano que es, y aborrezco a la izquierda espanyola y el 90% de las causas absurdas que abanderan.
Pero soy de izquierdas, de izquierdas de verdad. Lo cual sé que es raro, muy raro aquí. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Torremangana II en Marzo 26, 2011, 07:59:55 ¿No eras tú el que hablaba de Espanya como algo malo?
Me he releído buscando una barbaridad, para darte la razón, y no la veo... Chico, a mi si me gustaria tener un Ferrari, no creo q sea malo...pero vamos que tampoco pasa nada si no se tiene. Al menos coincidimos en algo: tb practico el ciclismo. No creo que se premie al que trampea o evada impuestos (que para mi no es un delito, como ocurre en unos 60 paises del mundo, con matices)... ahí tienes a Garzón, que al final como a Al capone, por no declarar ingresos es como lo han trincado, si al que miente al pueblo o gestiona rematadamente mal lo público, pero se hace en libertad...así mal que me pese lo acepto como mal menor. Hubo otra Castilla que a mí me gustaba mucho y de la que nada queda: la de la Mesta ganadera, ese gran gremio, la de los madereros y sus maderadas y serrerias comunales, la de la Hansa de ciudades del norte castellano, la del canal de Castilla, la de los mercaderes de Burgos, la de los industriales de paños de Segovia, Cuenca o Alcaraz, la de Brihuega, la de los exportadores de lana, la del comercio de las Indias, la de quienes buscaban nuevas rutas comerciales por el mundo jugandose la vida y tropezando con continentes, la de las Casas de Castellanos en los paises bajos, la de los metalurgicos de tu Toledo...por las venas de esa gente corria la ambición de una vida mejor, de emprender y no estaba mal visto, no como ahora que parecerian gentes "embebidos como los catalanes"...y no eran catalanes, eran castellanos pero ni siquiera los reconocemos ya como tales, hasta suena como algo ajeno, como cosa de otros...y así nos va...como no recuperemos el orgullo de emprender, de hacer cosas, mal vamos y el caso es que yo veo potencial pero no veo ambiente social propicio. Y si no es mucho pedir, no digas que detesto a los catalanes, solo a la gentuza que es capaz de decir todos los dias y hasta en la tele, sin pudor, cosas como esta: "yo no denuncio la discriminación del castellano en Cataluña, sino que la constato, lo apruebo y reclamo a la sociedad que lo diga en voz alta sin miedo a la reacción adversa. Es una obviedad decir que hay discriminación del castellano en el ámbito institucional porque hay discriminación positiva del catalán. Esto intenta compensar una situación histórica adversa y la situación actual del mercado". (Toni Soler, periodista y presentador de TV3, en una entrevista concedida a Avui y reproducida en e-noticies, justificando y alentando a sentirse orgullosos de discriminar a los castellanohablantes. 25/11/2008) ¿ves la diferencia? pero chico, yo lo tengo asumido, tenemos cáncer con metastasis, no hay cura, tu y yo veremos un proceso balcanizador. En España hay una guerra civil fria racial-cultural. En lo último te doy la razón, al menos tu izquierdismo no es el sectario típico de pandereta y topicazos, es un izquierdismo más racional. Quizás no te lo creas pero yo empezé por el lado zurdo tb pero terminé convenciendome que es un camino utópico, pensé y aún lo creo que en España ser castellano y socialista es incompatible, no digamos ya ser castellanohablante. Buenas noches. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Torremangana II en Marzo 26, 2011, 08:48:01 Hablando de pq en mi opinión debemos centrarnos en un castellanismo económico, aún a riesgo de parecer materialista-monetarista-capitalista y de que Tagus me riña, y de a quién beneficia y favorece España, saco un artículo que puse en enero de 2008 en este foro y que dice mucho de la catadura moral del señor Solbes y de Jordi Pujol y de pq los castellanos tenemos mas motivos de los que creemos para que haya al menos cierto antiespañolismo (y no por las chorradas de 'cárcel de pueblos' tipo IzCa, etc. Esto son razones):
CONTINÚA LA POLÉMICA REGIONAL El Gobierno oculta 'sus' datos de balanza fiscal para no desmentir a Cataluña El Ejecutivo se desmarca del estudio del BBVA, que desmonta la teoría catalana de agravio fiscal El Mundo. 02/12/2007 03:09 (CET) C. CABALLERO | F. NÚÑEZ MADRID.- El pasado día 19 de noviembre, después de la conferencia que pronunció Pedro Solbes [Ministro de Economía] en el Círculo Financiero de La Caixa, en Barcelona, sobre la situación y perspectivas de la economía española, se formó un corrillo en el que participó el propio ministro. Junto a él, estaban presentes tres 'pesos pesados' de Cataluña: el abogado Miquel Roca (ex número dos de Convergencia), Isidre Fainé (presidente de La Caixa) y el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol. En un momento de la conversación salió el tema de las balanzas fiscales y la reclamación histórica de CiU de datos oficiales del Gobierno, y Solbes replicó: "Si se publican esos datos, sería un escándalo para Cataluña y España". [Queremos saber, señor Solbes, no oculte el escándalo, corríjalo. Lo que puede sucederle es que si gana el PP en marzo los haga públicos y entonces si será un escándalo porque se demostraría que los sociatas benefician al rico con premeditación y alevosía. Y de las balanzas comerciales ni hablamos, por ahí nos exprimen y sangran por goleada los periféricos.] La pregunta que se hacen muchos, después de esta rotunda afirmación de Solbes relatada por el propio Jordi Pujol, es: ¿tiene el Gobierno su propio estudio de las balanzas fiscales de las comunidades autónomas? ¿Es similar al que esta semana ha hecho público la Fundación BBVA y que deja a Cataluña, País Vasco y Navarra en muy mal lugar en cuanto a solidaridad con el resto de España? ¿Por qué el Gobierno no da a conocer sus datos sobre la balanza fiscal? Pese a que el Gobierno desmiente que tenga preparado un estudio propio, la frase de Solbes, una semana antes de que saliera a la luz el informe del BBVA, sugiere lo contrario: el Gobierno no sólo maneja y conoce los datos, sino que se resiste a hacerlos públicos antes de las elecciones por el malestar que podría generar en Cataluña. Los datos del informe del BBVA son demoledores: cada madrileño aporta 3.247 euros a la caja común del Estado, frente a los 1.489 euros de un catalán; es decir, que los madrileños entregan a la administración central un 120% más que cada catalán, pese a que son sólo un 10% más ricos. [Vaya hombre, ahora resulta que la verdad puede molestar a Cataluña, que el gobiernillo de España prefiere ocultarla. Eso es pasar a ser cómplice del injusto agravio, de la injusta acusación. La España autonómica es una mierda, una colosal chapuza donde unos pocos indirectamente marcan el paso al resto] Además, el estudio muestra también la "insolidaridad" de las comunidades forales de Navarra y el País Vasco que, pese a su mayor nivel de renta, presentan una balanza fiscal positiva en el periodo 1991-2005: 1.653 millones de euros en el caso de País Vasco y 315,5 millones de euros en el de Navarra. [Ay va la hostia, no solo resulta que no aportan más por su condición de ricos sino que encima nos solidarizamos con los ricos. Ya decía yo que por algo el PNV no quiere la independencia total sino ser un Estado Libre Asociado, asociado a la teta claro, al resto de cosas no.] El Ejecutivo se desmarca El Gobierno se ha apresurado a desmarcarse del estudio del banco asegurando que el análisis de las balanzas fiscales no es el método más adecuado para analizar la relación financiera entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Por eso, no se respaldan los datos del BBVA ni tampoco se hace público un estudio oficial, viene a decir el Ministerio de Economía. Sin embargo, si el Gobierno sacara a la luz un informe propio, no divergía mucho del de la entidad financiera. De hecho, los autores del estudio del BBVA muestran, en las primeras páginas, su agradecimiento a más de 50 funcionarios de casi todos los ministerios "que han aportado datos y resuelto dudas sobre su interpretación". Entre los colaboradores hay funcionarios del Ministerio de Hacienda, de la Agencia Tributaria, de Trabajo, Administraciones Públicas, del INEM, de Cultura, etcétera. Pero también aparece Luis González Calbet, de la Oficina de Presidencia del Gobierno, y el Grupo de Trabajo sobre Balanzas Fiscales, constituido en el marco del Instituto de Estudios Fiscales, precisamente el organismo al que el Gobierno encargó en 2004 por mandato del Congreso, después de una proposición no de ley de CiU. En septiembre de 2006 el grupo de trabajo (en el que no se incluyeron a expertos que habían realizado estudios anteriores que demostraban que Madrid era la que más aportaba y menos recibía en esta relación con el Estado) emitió el informe, que se presentó en el Senado a principios de 2007. Según fuentes de estos expertos, "no fue posible un acuerdo sobre una metodología única porque una parte de este grupo de trabajo, impuesta por el tripartito catalán, se negó a que se aceptara como criterio único el de carga-beneficios (el que procede de la combinación de carga fiscal que recibe un territorio y del beneficio que de ello obtiene) porque perjudicaba a su saldo con respecto al esfuerzo solidario de Madrid". Este es el método de los expertos del BBVA. [Normal, lo importante no es conocer, sino que me den la razón, lo importante es continuar con el victimismo. Solo faltaría que se demostrase encima q la centralista y explotadora de pueblos q es Madrid resulte que no lo es.] Para evitar enfrentamientos, el Gobierno optó por definir dos metodologías, la de carga-beneficios, y una segunda, definida de "flujos monetarios" (el dinero que entra y sale de un territorio), que dará como resultado un déficit fiscal más elevado de la comunidad catalana. [Hay que joderse con el gobierno de España, siempre del lado de los más desleales, de los traidorzuelos, ahora entiendo porque no terminan de independizarse. Lo que no entiendo es a los idiotas castellanos, que pagamos por tener a semejantes "hermanos" chupasangres. Eso cuando no los justificamos o los excusamos. Hasta yo voy a terminar pidiendo la ruptura de España antes de que se me seque el bolsillo. Pero si es que en el fondo es de cajón, ¿a quienes les va bien dentro de ésta España?] Según los expertos consultados, este último método se aplica con criterios de caja (ingresos y gastos según llegan) y no con criterios de devengo (se tienen en cuenta los derechos comprometidos de ingresos y gastos independientemente del momento en que se produzcan). Los criterios de devengo son los que establece la agencia Eurostat para las cuentas públicas, y se aplican, por ejemplo, en la Contabilidad Nacional española. Estos dos enfoques van a generar una guerra sobre balanzas fiscales inminente. De momento, tras la publicación del estudio del BBVA, ERC, uno de los socios del Gobierno catalán, ha anunciado que la Generalitat hará su balanza fiscal con el método de "flujo monetario". El PNV también hará lo mismo en el País Vasco. [¡Qué, cachondos los tíos!, usarán el método que más les conviene, el caso es seguir chupando de la teta, menudo chollo es ser español para esta gentuza y luego se quejan de centralismo] [Claro que seguro que más de uno dirá que todo es anticatalanismo, antivasquismo, etc. Lo que pasa es que cuando unos quieren más de lo que les toca es a cambio de que a otro se les dé menos ¿nos callamos los castellanos? a mi me importa un bledo que me llamen anticatalán, prefiero eso que seguir siendo el tonto útil.Pero la gran cuestión que plantea la noticia es ¿premia y protege el Gobierno de España la injusticia a sabiendas?, ¿oculta la verdad para favorecer al menos leal?, ¿el gobierno de España contra los castellanos (entre otros)? La respuesta es sí, España se deja chantajear. ¿Germen de antiespañolismo en Castilla? El tiempo lo dirá.] Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Tagus en Marzo 26, 2011, 09:02:51 Te contesto a lo más interesante que planteas:
Hubo otra Castilla que a mí me gustaba mucho y de la que nada queda: la de la Mesta ganadera, ese gran gremio, la de los madereros y sus maderadas y serrerias comunales, la de la Hansa de ciudades del norte castellano, la del canal de Castilla, la de los mercaderes de Burgos, la de los industriales de paños de Segovia, Cuenca o Alcaraz, la de Brihuega, la de los exportadores de lana, la del comercio de las Indias, la de quienes buscaban nuevas rutas comerciales por el mundo jugandose la vida y tropezando con continentes, la de las Casas de Castellanos en los paises bajos, la de los metalurgicos de tu Toledo...por las venas de esa gente corria la ambición de una vida mejor, de emprender y no estaba mal visto, no como ahora que parecerian gentes "embebidos como los catalanes"...y no eran catalanes, eran castellanos pero ni siquiera los reconocemos ya como tales, hasta suena como algo ajeno, como cosa de otros...y así nos va...como no recuperemos el orgullo de emprender, de hacer cosas, mal vamos y el caso es que yo veo potencial pero no veo ambiente social propicio. ¿Y tu concepto de emprender es "vender el agua al Levante" para que hagan ellos allí lo que quieran con ella? Para mí emprender será generar riqueza aquí. Se me ocurren mil maneras. Para mí eso que tu llamas "emprender" se parece más a ese "negocio" que hacen los países pobres que dan sus materias primas por cuatro duros, para luego tener que pagar una pasta por los productos manufacturados en otros países. ¿Te has parado algún momento a pensar que sacar agua vertiente naturalmente al Atlántico, elevarla mediante bombeos y trasvasarla a la vertiente mediterránea, es un gran derroche energético? Sin embargo si ese agua se deja seguir por su cauce natural y pasando por todas las presas que ya hay construidas, no se pierde energía sino al contrario, se produce. A lo mejor sería más conveniente que se diera más valor a la producción de energía, que gran parte de la pobreza de las zonas productoras viene porque esto no les repercute, sino que el dinero va a las empresas con sedes en Valencia o en Madrid, y menos a la construcción de chalets o a regar arrozales. Esto de Japón va a ser un punto a favor, desde luego, para que las zonas productoras de energía empiecen a exigir un pago justo. Quizá fuera un buen punto de partida para empezar a romper el desequilibrio de Espanya. De la que sí, siempre hablo mal porque potencia un tipo de vínculos parecidos al que comentaba: comunidad del interior grande y despoblada-"país pobre" ofrece por cuatro duros sus materias primas para que las comunidades periféricas-"país rico" hagan riqueza y se la queden para ellos. Y tú ante eso me vienes con tu idea "fabulosa" de vender agua. Qué quieres que te diga. Y con esto doy por terminado mi tiempo de intervención semanal en el foro. Lo siento. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 27, 2011, 09:28:06 Tagus, solo posteo para decir que estoy de acuerdo contigo.
Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 27, 2011, 10:54:59 Que tienes noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooovio!!!!
Que poca vegonya. Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 27, 2011, 10:56:20 Que tienes noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooovio!!!! Que poca vegonya. :icon_eek: Ala Leka, tira pal hilo del brugal que ya has bebido... :icon_biggrin: Título: Re: Sócrates dimite tras el 'no' a su plan de austeridad. Publicado por: comunero morado en Marzo 27, 2011, 19:19:01 Que tienes noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooovio!!!! Que poca vegonya. :icon_eek: Ala Leka, tira pal hilo del brugal que ya has bebido... :icon_biggrin: ¡¡Qué va!!, pa decir esas burradas no es necesario que beba :icon_twisted: |