Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Bernardino de Salmeron en Abril 28, 2011, 05:23:03



Título: Murcianismo
Publicado por: Bernardino de Salmeron en Abril 28, 2011, 05:23:03
http://www.jarique.com/ (http://www.jarique.com/)



Paginade un movimiento "murcianista" serio, ellos se hacen llamar Tudmireños por un rey godo que se llamaba Teodomiro,pero a lo que nos interesa, se reclaman toda la zona de Hellin cosa que no me parece mal, y tambien reclaman Almansa cosa que ya no me gusta tanto.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Free Castile en Abril 28, 2011, 05:45:06
No he leido el enlace, pero si siendo murcianos, con lo que significo en el periodo musulman, se fijen en la época de los godos ya me huele a chamusquina


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Panadero en Abril 28, 2011, 06:39:18
Tudmireño es por la Cora de Tudmir y Teodomiro no fue un rey godo sino el noble godo firmante del famoso pacto de Teodomiro (o de Tudmir, que no es sino la arabización de su nombre). El pacto de Teodomiro es ejemplo de ocmo las fuerzas invasoras musulmanas actuaron en connivencia o mediante pactos  con la aristocracia visigoda mediante los cuales esta mantenía su estatus y los conquistadores se garantizaban la ocupación pacífica del territorio.

La Cora de Tudmir ocupaba buena parte del SE, a grandes rasgos las provincias de Murcia y Alicante, parte de Albacete y tal vez de Valencia.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Abril 28, 2011, 15:41:58
Según he podido ver, esta gente reclama la Sierra del Segura, el Campo de Hellín y el Coredor de Almansa. O lo que es lo mismo, aquellas zonas de la provincia de Albacete que no formaron parte de los partidos de Albacete y Chinchilla en la división provincial anterior a 1822. La verdad es que creo que son zonas que tienen mucho de murcianas, pero bueno. También he visto que reclaman partes de Alicante, Almería y Jaén.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 28, 2011, 15:43:42
En su página, en Jarique, aparece esta imagen dentro del foro:

(http://img87.imageshack.us/img87/8732/nacionsjb7.png)

Fuente: http://jarique.creatuforo.com/naciones-ibericas-tema209.html (http://jarique.creatuforo.com/naciones-ibericas-tema209.html)


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Abril 28, 2011, 15:45:15
Pues se han lucido con Cantabria fuera de Castilla...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 28, 2011, 15:46:55
Dentro del foro también hay un forero que dice esto:

Citar
Como nacionalista murciano y participante en el Foro Jarique ([url]http://jarique.creatuforo.com/[/url] ([url]http://jarique.creatuforo.com/[/url])), me gustaría hacer varias puntualizaciones sobre la delimitación de mi nación, MURCIA, desde el punto de vista del murcianismo político:

LÍMITES CON CASTILLA
* El límite septentrional estaría constituido por La Mancha, que empieza al norte de Tobarra (con un vacío de población de más de 50 km): Hellín, Tobarra, Albatana, Ontur, Fuente Alamo y Montealegre son municipios de cultura murciana.
* Los municipios de Almansa y Caudete son también usualmente incluidos en el País Murciano.
* En la Sierra del Segura, son culturalmente murcianos los municipios del Valle del Segura (Yeste, Letur, Socovos, Férez) y algunos del Valle del Mundo (Lietor), así como Nerpio.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 28, 2011, 15:48:53
También me he encontrado esto en el foro de Jarique, pero como crítica o rechazo porque se obvia el "País Murciano":

(http://xcentrykus.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/iberica66nu.jpeg)

Fuente: http://xcentrykus.tripod.com/ (http://xcentrykus.tripod.com/)

A lo que responde un menda:

Citar
Murcia en Andalucía??

Si tuvieran que absorbernos, lo más lógico sería meternos con Valencia... o como mucho, mucho, con Castilla...

¿Pero con Andalucía? Hombre, por Dior...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Tagus en Abril 28, 2011, 16:02:48
Dentro del foro también hay un forero que dice esto:

Citar
Como nacionalista murciano y participante en el Foro Jarique ([url]http://jarique.creatuforo.com/[/url] ([url]http://jarique.creatuforo.com/[/url])), me gustaría hacer varias puntualizaciones sobre la delimitación de mi nación, MURCIA, desde el punto de vista del murcianismo político:

LÍMITES CON CASTILLA
* El límite septentrional estaría constituido por La Mancha, que empieza al norte de Tobarra (con un vacío de población de más de 50 km): Hellín, Tobarra, Albatana, Ontur, Fuente Alamo y Montealegre son municipios de cultura murciana.
* Los municipios de Almansa y Caudete son también usualmente incluidos en el País Murciano.
* En la Sierra del Segura, son culturalmente murcianos los municipios del Valle del Segura (Yeste, Letur, Socovos, Férez) y algunos del Valle del Mundo (Lietor), así como Nerpio.



Pues yo estoy totalmente de acuerdo con eso. Sobre todo con que Tobarra es el primer pueblo murciano, y con el vacío poblacional histórico de ahí a Chinchilla.

El último pueblo que se pueda llamar manchego según se va hacia Murcia es uno llamado Pozo Cañada, cualquiera que vaya a la zona y la visite lo nota a la legua.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: comunero morado en Abril 28, 2011, 16:09:10
Definitivamente hay gente que se aburre mucho.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Bernardino de Salmeron en Abril 28, 2011, 21:09:41
Bueno tampoco he abierto este hilo para poner a parir a nadie, esto es lo que hay y Murcia empieza a despertarcomo pueblo, ¿tambien vamos a estar a la greña con ellos? yo solo queria que debatieramos un poco eltema de Almansa,etc. lo primero es que nosotrosmismo tengamos claro hasta donde llega castilla.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: MesoneroRomanos en Abril 28, 2011, 22:09:36
He eliminado el mensaje de valletolitum por ofensivo.

Personalmente, creo que con Murcia deberíamos tener una buena relación puesto que en cierta forma somos hermanos. Otro asunto es el problema de los trasvases que nos enfrenta con los intereses económicos de allí, que no tienen porque ser precisamente de todos los murcianos.

Saludos


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Abril 28, 2011, 23:01:59
Otro asunto es el problema de los trasvases
Es que ése es el principal problema, porque por lo demás todo de puta madre. Dice Bernardino que no está de acuerdo con que pidan Almansa, yo en cambio pienso que están en todo su derecho; de Albacete Almansa, Hellín y la Sierra del Segura no tengo yo tan clara su castellanidad.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Abril 28, 2011, 23:20:38
Yo, sin conocer más que por encima la problemática, tengo entendido que, efectivamente, hay parte de la actual provincia de Albacete que no es castellana sino murciana. Sería, pues, el caso inverso al de Utiel y Requena.

Así que me parece perfecto. Ya hemos hablado en muchas ocasiones de lo absurdo de cómo se hicieron las divisiones provinciales.

Y estoy de acuerdo con Mesonero Romanos, nos interesa una buena relación con Murcia, aunque la problemática del agua no lo ponga demasiado fácil.

Por cierto, se ve por ahí cada mapa... que no sé muy bien de dónde sale... bufff... sin una explicación, al menos el segundo es muy difícil de digerir...

Saludos comuneros.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: ORETANO en Abril 28, 2011, 23:37:31
Creo que el segundo es un mapa hecho durante o justo antes de la guerra civil en la parte republicana. O eso se reclamaba desde Andalucía...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Manchego Universal en Abril 29, 2011, 00:17:51
Ya lo que faltaba, que en Albacete aparezcan pintadas de: Manchegos universales ( :icon_biggrin:), INVASORES¡¡ Hellín es Murcia¡¡

Puff, madre mía. Tal como está el patio me parece que está gente no sé si va a vivir para ver oficialmente una Hellín murciana...

La pregunta es, todas esas poblaciones quieren ser murcianas??? Mientras no se demuestre lo contrario, existe una presunción de que están bien donde están.

Por cierto, he visto un mapa donde Castilla sólo tiene una pequeña porción de Cantabria ¿? Y esta, está ocupada por Euskal Herria y Asturias.¿?



Título: Re: Murcianismo
Publicado por: ORETANO en Abril 29, 2011, 01:00:11
Citar
La pregunta es, todas esas poblaciones quieren ser murcianas??? Mientras no se demuestre lo contrario, existe una presunción de que están bien donde están.

En algunas hubo voces discrepantes en su inclusión en Castilla-La Mancha. Y aún hoy se oye alguna voz que lo resucita. Pero vamos, igual que el castellanismo en cualquier provincia castellana.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Abril 29, 2011, 01:11:07
La pregunta es, todas esas poblaciones quieren ser murcianas???
Pues parece ser que durante la Transición y el proceso autonómico en las comarcas de Hellín y Almansa hubo bastantes voces a favor de integrarse en Murcia. Es más, creo que fue en Hellín donde se negaron a izar la bandera castellanomanchega en el ayuntamiento hasta un día después de aprobado el Estatuto.

Citar
Por cierto, he visto un mapa donde Castilla sólo tiene una pequeña porción de Cantabria ¿? Y esta, está ocupada por Euskal Herria y Asturias.¿?
Pues otra parida que tira para atrás...  :icon_rolleyes:


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Manchego Universal en Abril 29, 2011, 01:45:23
Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Abril 29, 2011, 01:54:09
Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.
Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Manchego Universal en Abril 29, 2011, 01:59:38
Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.
Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...

Plataformas las hay de todos los colores. Pero hay algún partido político con algun atisbo de representatividad en Hellín?

Si es así, me la envaino sin problemas.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: pepinero en Abril 29, 2011, 02:03:51
También me he encontrado esto en el foro de Jarique, pero como crítica o rechazo porque se obvia el "País Murciano":

([url]http://xcentrykus.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/iberica66nu.jpeg[/url])

Fuente: [url]http://xcentrykus.tripod.com/[/url] ([url]http://xcentrykus.tripod.com/[/url])

A lo que responde un menda:

Citar
Murcia en Andalucía??

Si tuvieran que absorbernos, lo más lógico sería meternos con Valencia... o como mucho, mucho, con Castilla...

¿Pero con Andalucía? Hombre, por Dior...




Pues yo con este mapa coincido en muchos sentidos... respeto en primer lugar al murcianismo, como al extremeñismo el valencianismo y demás identidades regionales que se han forjado a lo largo de la historia por cuestiones politicas que  han evolucionado y han hecho diferenciarse de la nación de origén y es más que obvío que en Murcia la gente despues de ehpañola lo que más se va a sentir es Murciana y que incluso decirles que son castellanos/andaluces/valencianos puede ser algo que cause bastante rechazo en dicha población ya que Murcia a día de hoy está disvinculada de Andalucía como València de Catalunya y La Rioja y León de Castilla. Pese a que para mí esos territorios de nación tienen poco, pese a que repito, respeto el derecho de autoderminación que quieran tener ellos mismos.

Para mí Murcia, es un cuestión complicada por la variedad que hay en este territorio, pero creo que ante todo una gran parte de su territorio tiene mucho que ver con Andalucía, sobre todo con la zona oriental de la misma. Yo mi familia es de Jaén y con los pocos murcianos que me he cruzado en mi vida siempre me parecieron jinenses en la forma de hablar, (igual que gente de Badajoz siempre me parecieron andaluces) y es una cuestión que he hablado con gentes de Almería y me han confirmado que misteriosamente se han visto siempre muy iguales a los murcianos (sobre todo de la zona occidental) y creo que Nación Andaluza habla de Murcía como territorio que debería ser andalúz al igual que Hellín y el sur de Alicante. Eso me lleva a plantearme que el sur de Alicante poco o nada tiene de valenciano y de andalúz sí dijeramos que Murcia es parte de Andalucía. Lo que me hace pensar que al igual que León es una frontera entre Galiza, Asturies y Castilla, Murcia es un territorio de frontera entre València, Castilla y Andalucía... algo que creo que más o menos puede ser cierto debido a las cuestiones de conquista que se llevo en esta tierra y las repoblaciones que hubo por parte de las Coronas de Castilla y de Aragón.


Por último decir que está gente también reclama  Villena, territorio que me parece más próximo a Murcia que a Castilla.




Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Abril 29, 2011, 02:05:42
Plataformas las hay de todos los colores. Pero hay algún partido político con algun atisbo de representatividad en Hellín?

Si es así, me la envaino sin problemas.
No tardará en salir alguno...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Manchego Universal en Abril 29, 2011, 02:07:43
Plataformas las hay de todos los colores. Pero hay algún partido político con algun atisbo de representatividad en Hellín?

Si es así, me la envaino sin problemas.
No tardará en salir alguno...

Pues hasta que salga... :icon_wink:


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Tagus en Abril 29, 2011, 03:07:14
También me he encontrado esto en el foro de Jarique, pero como crítica o rechazo porque se obvia el "País Murciano":

([url]http://xcentrykus.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/iberica66nu.jpeg[/url])

Fuente: [url]http://xcentrykus.tripod.com/[/url] ([url]http://xcentrykus.tripod.com/[/url])



Pues yo con este mapa coincido en muchos sentidos... respeto en primer lugar al murcianismo, como al extremeñismo el valencianismo y demás identidades regionales que se han forjado a lo largo de la historia por cuestiones politicas que  han evolucionado y han hecho diferenciarse de la nación de origén y es más que obvío que en Murcia la gente despues de ehpañola lo que más se va a sentir es Murciana y que incluso decirles que son castellanos/andaluces/valencianos puede ser algo que cause bastante rechazo en dicha población ya que Murcia a día de hoy está disvinculada de Andalucía como València de Catalunya y La Rioja y León de Castilla. Pese a que para mí esos territorios de nación tienen poco, pese a que repito, respeto el derecho de autoderminación que quieran tener ellos mismos.

Para mí Murcia, es un cuestión complicada por la variedad que hay en este territorio, pero creo que ante todo una gran parte de su territorio tiene mucho que ver con Andalucía, sobre todo con la zona oriental de la misma. Yo mi familia es de Jaén y con los pocos murcianos que me he cruzado en mi vida siempre me parecieron jinenses en la forma de hablar, (igual que gente de Badajoz siempre me parecieron andaluces) y es una cuestión que he hablado con gentes de Almería y me han confirmado que misteriosamente se han visto siempre muy iguales a los murcianos (sobre todo de la zona occidental) y creo que Nación Andaluza habla de Murcía como territorio que debería ser andalúz al igual que Hellín y el sur de Alicante. Eso me lleva a plantearme que el sur de Alicante poco o nada tiene de valenciano y de andalúz sí dijeramos que Murcia es parte de Andalucía. Lo que me hace pensar que al igual que León es una frontera entre Galiza, Asturies y Castilla, Murcia es un territorio de frontera entre València, Castilla y Andalucía... algo que creo que más o menos puede ser cierto debido a las cuestiones de conquista que se llevo en esta tierra y las repoblaciones que hubo por parte de las Coronas de Castilla y de Aragón.


Por último decir que está gente también reclama  Villena, territorio que me parece más próximo a Murcia que a Castilla.


Y yo también coincido en casi todo con ese mapa. Incluso con el tema leonés, otra cosa es que personalmente piense que es mejor para León estar administrativamente unido con Castilla, pero esa es la extensión cultural real de lo leonés, objetivamente.
Lo único que no entiendo es porqué desgaja a Valencia en dos, dando una mitad a Cataluña y otra a Castilla cuando tiene exactamente la misma legitimidad histórica que tiene Aragón, es exactamente lo mismo que si se metiera a Aragón entero en Castilla por ser castellanohablante.

Extremadura existe por unirse en una región dos ciudades que están a tomar por saco del resto, de Castilla y de Andalucía, que son Cáceres y Badajoz pero es que a su vez estas dos ciudades cuentan por la distribución provincial con territorios muy andaluces una (el sur de Badajoz) y otra con comarcas tan castellanas como Segovia, que es Cáceres.

Pero todo esto se verá el día que reviente este cachondeo del Estado Autonómico y el "café para todos" del que ahora hasta el mismísimo Bono (uno de sus creadores) se retracta. A ver qué pasa si la crisis sigue apretando los tornillos, con las autonomías de pacotilla como Castilla-La Mancha siendo un agujero negro de fondos mientras que las tendencias políticas nacionalistas en Cataluña y País Vasco se agudizan...  También hay regionalismos muy fuertes, empujados por grandes capitales como Valencia, Zaragoza o Sevilla, que difícilmente van a ceder ante un estado totalmente centralizado... por no hablar de Galicia, por mucho que sea pobre y sus capitales "pueblos". El Estado tendrá que reformularse sí o sí y preveo que las dos próximas legislaturas estatales van a ser críticas.

Tenemos que prepararnos para ese momento. No nos pueden volver a estafar con troceamientos a nuestra integridad territorial, entidades autonómicas de "deseducación" que despellejan nuestro legado cultural, etc... porque es que ya no hay otra salida, es que ya la economía del Estado, se va a poner en jaque.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: comunero morado en Abril 29, 2011, 03:24:25
Pues a mí el mapita me parece una broma de mal gusto.

* Las 3/4 partes de Cantabria ¿Asturianas?
* Parte de Cataluña y Aragón ¿Occitania?
* Parte de Huesca ¿Cataluña?
* Andalucía ¿Con Murcia y Badajoz?
* Caceres ¿Castilla?
* Parte de Alicante y Castellón ¿Castilla?
* Una parte de León y otra (mínima) de Zamora ¿Asturias?

 :icon_eek: :icon_eek:


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: caminante en Abril 29, 2011, 03:28:59
Con Murcia me pasa que me cuesta concentrarme.Nosotros tenemos agua que ellos necesitan y ellos tienen una salida al Mediterráneo fantástica :icon_cool:...¿es posible hablar de otra cosa que no sea de fronteras y límites administrativos, que veo os apasionan?.
Con todo mi respeto hacia los murcianos, me importa una higa si los murcianos son murcianos, castellanos, andaluces, valencianos o belgas.Me da la impresión que a los murcianos les pasa algo parecido.Un saludo y podeis seguir hablando del Imperio Austrohúngaro.¡Berlanga hijo, cada día te necesitamos más!.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Tagus en Abril 29, 2011, 04:05:37
* Caceres ¿Castilla?

Hombre pues salvo a que te refieras a alguna Cáceres de América, creo que una provincia con ciudades como Cáceres, Trujillo o Plasencia, y la provincia con más pueblos, salvo quizá Burgos, con la considerada precisamente por los más "puristas" como arquitectura tradicional más puramente castellana que son los entramados de madera, y que aparece en todos los mapas históricos anteriores a la creación de Extremadura como Castilla la Nueva, pues sí, para muchos, Cáceres es Castilla sin la menor duda.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 04:10:14
Yo lo siento, pero a Murcia, mi Murcia querida, que la quiero tanto, le envío este recuerdo desde Guadalajara:  :icon_twisted:

(http://la-tranka.webcindario.com/imagenes/y%20en%20albacete%20playa.jpg)


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: caminante en Abril 29, 2011, 04:18:14
Yo lo siento, pero a Murcia, mi Murcia querida, que la quiero tanto, le envío este recuerdo desde Guadalajara:  :icon_twisted:

([url]http://la-tranka.webcindario.com/imagenes/y%20en%20albacete%20playa.jpg[/url])
Sólo te ha faltado decir eso que todos estamos deseando decir,y que sólo un pudor mal entendido nos lo ha impedido:  Murciaaaa, que bonita ereeeee :icon_mrgreen:.
 


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: comunero morado en Abril 29, 2011, 04:52:27
* Caceres ¿Castilla?

Hombre pues salvo a que te refieras a alguna Cáceres de América, creo que una provincia con ciudades como Cáceres, Trujillo o Plasencia, y la provincia con más pueblos, salvo quizá Burgos, con la considerada precisamente por los más "puristas" como arquitectura tradicional más puramente castellana que son los entramados de madera, y que aparece en todos los mapas históricos anteriores a la creación de Extremadura como Castilla la Nueva, pues sí, para muchos, Cáceres es Castilla sin la menor duda.

Sí, y para otros muchos "las Cáceres" de Hispanoamerica también son, sin la menor duda, Castilla. Pero para mí, y para otros muchos, incluyendo la gran mayoría de los cacereños, Cáceres es Extremadura, sin la menor duda.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 05:48:48
Ésta la he hecho yo personalmente, con un poco más de calidad, que la anterior daba penita...  :icon_wink:

(http://img696.imageshack.us/img696/5710/autonomasdeespaa.png)


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Cienfuegos2 en Abril 29, 2011, 06:01:45
Citar
Ésta la he hecho yo personalmente, con un poco más de calidad, que la anterior daba penita...

Ante esta bufonada te recuerdo que te presentas a las elecciones como cargo público. Andar con estas niñerías a estas alturas de la película es un poco vergonzoso para uno de los máximos representantes del PCas.  :30:
Y por cierto, me recuerda a una frasecita que gusta menos a los castellanos "si Castilla quiere mar, que se pongan a mear". Luego, jamás exijáis respeto.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Tagus en Abril 29, 2011, 06:04:01
* Caceres ¿Castilla?

Hombre pues salvo a que te refieras a alguna Cáceres de América, creo que una provincia con ciudades como Cáceres, Trujillo o Plasencia, y la provincia con más pueblos, salvo quizá Burgos, con la considerada precisamente por los más "puristas" como arquitectura tradicional más puramente castellana que son los entramados de madera, y que aparece en todos los mapas históricos anteriores a la creación de Extremadura como Castilla la Nueva, pues sí, para muchos, Cáceres es Castilla sin la menor duda.

Sí, y para otros muchos "las Cáceres" de Hispanoamerica también son, sin la menor duda, Castilla. Pero para mí, y para otros muchos, incluyendo la gran mayoría de los cacereños, Cáceres es Extremadura, sin la menor duda.

Pues yo sí he conocido cacereños castellanistas mientras que hasta ahora no he conocido en persona a ni un solo cántabro castellanista (no nos quieren ni ver) ni riojano castellanista (aunque estos sí nos respetan).


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 06:04:39
Citar
Ésta la he hecho yo personalmente, con un poco más de calidad, que la anterior daba penita...

Ante esta bufonada te recuerdo que te presentas a las elecciones como cargo público. Andar con estas niñerías a estas alturas de la película es un poco vergonzoso para uno de los máximos representantes del PCas.  :30:
Y por cierto, me recuerda a una frasecita que gusta menos a los castellanos "si Castilla quiere mar, que se pongan a mear". Luego, jamás exijáis respeto.

Estás llevando una chanza/broma en un foro de internet a un campo que se extralimita. Estás, como siempre, entendiendo las cosas por los pies y tomando como el Evangelio una broma en un foro de internet. No sé tú, pero yo sé dónde estoy. Y estoy haciendo una broma en un foro de internet, no relatando el programa del PCAS, así que no hagas demagogia.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Tagus en Abril 29, 2011, 06:10:04
Citar
Ésta la he hecho yo personalmente, con un poco más de calidad, que la anterior daba penita...

Ante esta bufonada te recuerdo que te presentas a las elecciones como cargo público. Andar con estas niñerías a estas alturas de la película es un poco vergonzoso para uno de los máximos representantes del PCas.  :30:

Si leyeras las cosas que se vomitan a diario desde LA OFICIALIDAD murciana sobre Castilla-La Mancha, no te cortarías ni un pelo a la hora de hacer dibujos ofensivos. Y ese es poco para lo que se merecen. Y me parece cojonudo que un dirigente del PCAS tenga bien claro como se debe tratar a esa gentuza, los amigos de "vuestra amiga" De Cospedal.

Y por cierto, me recuerda a una frasecita que gusta menos a los castellanos "si Castilla quiere mar, que se pongan a mear". Luego, jamás exijáis respeto.
No me hace falta para nada el mar. El único mar que me gusta es el de Portugal y está muy bien siendo portugués, que me sale la cerveza más barata y está mucho menos enladrillado.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Cienfuegos2 en Abril 29, 2011, 06:38:30
Citar
Si leyeras las cosas que se vomitan a diario desde LA OFICIALIDAD murciana sobre Castilla-La Mancha, no te cortarías ni un pelo a la hora de hacer dibujos ofensivos. Y ese es poco para lo que se merecen. Y me parece cojonudo que un dirigente del PCAS tenga bien claro como se debe tratar a esa gentuza, los amigos de "vuestra amiga" De Cospedal.

Como vallisoletano me toca aguantar muchas cosas que vienen desde León y no por eso hago dibujitos antileoneses. Esas infantiladas se las dejo a otros. Cada cual con sus gilipolleces, esa es la diferencia entre un nacionalismo paleto que se dedica a insultar a los demás y un proyecto patriota y respetuoso con otros pueblos. Entre los amigos de Cospedal están los que gobiernan la Junta de Castilla y León y no tolero que nadie me trate de gentuza. Los murcianos son una cosa y el gobierno de Murcia es otra.

Citar
Estás llevando una chanza/broma en un foro de internet a un campo que se extralimita. Estás, como siempre, entendiendo las cosas por los pies y tomando como el Evangelio una broma en un foro de internet. No sé tú, pero yo sé dónde estoy. Y estoy haciendo una broma en un foro de internet, no relatando el programa del PCAS, así que no hagas demagogia.

Que si colega, que lo mío es demagogia y lo tuyo con el mapita es una soberana gilipollez. Acuérdate de que no eres un forero anónimo: tienes nombres y apellidos conocidos por todos, das entrevistas en la tele y vas de candidato por Guadalajara. Fíjate, si te doy consejos gratis y todo. Ya me lo agradecerás  :icon_wink:


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 06:52:43
Esa es la diferencia entre un nacionalismo paleto que se dedica a insultar a los demás y un proyecto patriota y respetuoso con otros pueblos.

Fíjate, si te doy consejos gratis y todo. Ya me lo agradecerás  :icon_wink:

En fin, pasando del tema... ¿podemos retomar el hilo y no desviarlo más, o es mucho pedir?


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: MesoneroRomanos en Abril 29, 2011, 13:32:27
Pues voy a ser la voz discordante pero a mí me da la sensación que estamos muy emparentados con los murcianos, extremeños y algunas zonas de andalucía mucho más que con el resto de españoles, con los que compartimos entre nada, poco y menos.

Personalmente creo que muchas zonas murcianas son culturalmente castellanas (que nadie me malinterprete a nivel político son dueños y señores de decidir lo que quieran ser). Está claro que murcia tiene distintas influencias, motivadas por ejemplos de las repoblaciones y en ciertas zonas, tiene importancia otras culturas como la catalana, pero me atrevería a opinar que la base de la cultura murciana es castellana. Creo que hay que diferenciar las cosas y un tema es la problemática del agua y otro la realidad cultural.

Saludos


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 15:16:46
Hoy he leído una frase de un contacto en facebook sobre las comarcas culturalmente murcianas de Albacete: "Es para compensar todo el agua que nos roban desde Murcia"  :icon_mrgreen:


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Tagus en Abril 29, 2011, 15:28:25
Hoy he leído una frase de un contacto en facebook sobre las comarcas culturalmente murcianas de Albacete: "Es para compensar todo el agua que nos roban desde Murcia"  :icon_mrgreen:

Ni de coña cambio yo el agua limpia del Tajo por unas comarcas que no pintan nada en Castilla la Nueva.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Barbilla en Abril 29, 2011, 18:47:22
Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.
Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...

Me quedo sin palabras...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 19:46:39
Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.
Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...

Me quedo sin palabras...

Esa plataforma ciudadana ha pedido en muchas ocasiones la celebración de una consulta popular en Hellín para pedir oficialmente la anexión de esta localidad a Murcia.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Abril 29, 2011, 19:59:04
Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...


Me quedo sin palabras...

Pues mirad, mirad: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=63739 (http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=63739)
El Colectivo Águeda del Castillo es esa asociación.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 20:42:30
Aquí un artículo en prensa de la Asociación Águeda del Castillo de Hellín, donde por cierto se afirma estar a favor del trasvase Tajo-Segura... murcianos tenían que ser...  :icon_twisted:

(http://3.bp.blogspot.com/_fh9Y77sv8H0/S9LcaySv9BI/AAAAAAAAFBk/VrbgoLkfy50/s1600/faroagueda.JPG)


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 20:49:27
Y en el foro de Hellín, después de muchos dimes y diretes con gente pro-Clm, o mejor dicho, pro-la Mancha, y otras pro-Murcia (porque algunos del foro he visto que son hellinenses antimanchegos totales), he encontrado la opinión más serena y que por su interés reproduzco aquí:

Citar
Me parece perfecto que te sientas murciano y orgulloso de serlo. Creo que todo el mundo debería tener al menos un lugar donde regresar, donde sentir su hogar. Yo siento un inmenso cariño hacia Isso, y me sentiré igual cuando regrese a casa de mi madre,cuando vuelva a ver a mis amigos, cuando vuelva por la fiestas..independientemente de que Isso forme parte de Murcia o de CLM, o de si esta en un país llamado España, Hispania o Reino de Toledo.

Esta claro que la cultura de hellin es tipicamente murciana, no se puede negar lo innegable. Pero por mucho que me digas , en este instante de mi vida, para nada me siento afín con la comunidad autónoma de Murcia, es una region con la que no tengo absolutamente ningún enlace afectivo o emocional. ¿Cultura murciana?Totalmente correcto, pero por ello no me pidas que quiera a una región que no me ha proporcionado nada en la vida (ni para bien ni para mal).
Y vuelvo a repetir, al igual que no me siento murciano, tampoco me siento castellanomanchego; en todo caso, me siento albaceteño, pues toda mi vida y la gran parte de mi familia y amigos viven en la provincia.

Simplemente, no me gusta cuando el cariño y el orgullo se transforma en nacionalismo. Y mas en el caso de los nacionalismos de autonomías, cuando en muchos sitios, las fronteras son completamente artificiales (vease hellin,xd). Me parece perfecto si pretendáis que hellin pertenezca a la región de murcia, pero a mi me parece una completa perdida de tiempo, no veo que llevar esto a la practica reporte ningún beneficio al pueblo, excepto el de poder decir "eh, antes solo eramos murcianos, ahora ademas somos técnicamente murcianos"


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Panadero en Abril 29, 2011, 20:50:48
Pues voy a ser la voz discordante pero a mí me da la sensación que estamos muy emparentados con los murcianos, extremeños y algunas zonas de andalucía mucho más que con el resto de españoles, con los que compartimos entre nada, poco y menos.

Personalmente creo que muchas zonas murcianas son culturalmente castellanas (que nadie me malinterprete a nivel político son dueños y señores de decidir lo que quieran ser). Está claro que murcia tiene distintas influencias, motivadas por ejemplos de las repoblaciones y en ciertas zonas, tiene importancia otras culturas como la catalana, pero me atrevería a opinar que la base de la cultura murciana es castellana. Creo que hay que diferenciar las cosas y un tema es la problemática del agua y otro la realidad cultural.

Saludos

Estoy totalmente de acuerdo y lo he dicho muchas veces. Murcia es culturalmente castellana y a nivel etnológico, bastante más emparentada con la Castilla meseteña que Cantabria o parte de León.

Que Cantabría sea considerada "castellana" y en cambio Murcia no, no es coherente y es más consecuencia del mayor peso del castellanismo norteño respecto al sureño que de un análisis cultural detallado.

Definir a Murcia como andaluza o valenciana es completamente aberrante desde una perspectiva cultural.

Creo que si Castilla fuese una nación pujante y unida, Murcia, igual que parte de Extremadura, acabarían tocando a la puerta para pedir paso, pues encajan perfectamente. Como en cualquiera de las provincias castellanas, opino que deben ser libres de elegir, por lo que no reivindico su castellanidad, ni veo productivo  añadir complejidad al debate territorial a día de hoy, pero si ellos la reivindicasen, deberían encontrar una acogida favorable.

Respecto a Jarique.

Me alegra ver que empiezan a centrarse y a fundamentar su proyecto territorial en bases culturales razonables. Valoro muy positivamente su renuncia aesa especie de antinatural "Gran Murcia" incluyendo indiscriminadamente a la totalidad de Albacete. desde un punto de vista etnológico su actual proyecto me parece sensato y coherente. Discrepo un tanto respecto a Almansa y sospecho que en la propia Almansa no serán menos discrepantes.

Sin embargo hay un problema.

Ese proyecto hubiera debido aplicarse en 1983, momento en el que hubiera sido acogido con unanimidad en los municipios afectados. En esa época el sur de Albacete mantenía unas comunicaciones y relaciones económicas absolutamente volcadas en Murcia y casi de espaldas hacia la Mancha.

Sin embargo en dos décadas tanto el desarrollo urbano de Albacete como la mejora de las infraestructuras han tendido a cambiar la situación. De esta forma Albacete tiende a desplazar a Murcia como centro de servicios. Al mismo tiempo numerosos estudiantes del sur de Albacete han cursado o cursan estudios en la UCLM, que ha desplazado a la Universidad de Murcia y cada vez más personas del sur de Albacete dirigen sus relaciones sociales y comerciales hacia La Mancha en perjuicio de la Región de Murcia.

Un cambio en el marco territorial sería hoy bastante más controvertido que en 1983. Por un lado la zona ha dejado de tener a Murcia en exclusiva como centro de servicios, por otro, colectivos como el de los estudiantes universitarios o el de los funcionarios giran en torno a Albacete y a consecuencia de ello tienden a entablar  allí relaciones, no solo comerciales sino además personales y laborales. Las razones económicas y sociales que hacían bascular a las comarcas del sur hacia Murcia se están invirtiendo en favor de Albacete y las razones etnológicas, siendo la cultura murciana esencialmente castellana, tienen poco o ningún peso a la hora de cambiar esta situación.

Aunque existen recurrentes movimientos reivindicativos, especialmente en Hellín, cada nueva mejora de las comunicaciones con Albacete y cada año que pasa con Albacete ganando peso como centro de servicios, apoyado por el peso de la capitalidad, les restan fuerza y vigencia. Las condiciones de atraso secular de la Sierra de Segura son cosa del pasado y con ello desaparece también un importante estímulo a este tipo de reivindicaciones. La despoblación tampoco juega a favor del proyecto de Jarique: con la gente mayor desaparecen las personas que tenían interiorizada su identidad murciana y la gente joven, en especial la que tiende a mirar hacia Albacete ciudad en sus relaciones diarias, está menos predispuesta a decirse murciana y es proclive a considerarse albaceteña. La etnología tiene poco peso en esto: a un lado y otro del Segura no se produce el sorprendente salto cultural que se produce a un lado y a otro de Despeñaperros, o entre el Campo de Requena y el resto de la provincia de Valencia, o entre Burgos y el Pais Vasco. Las peculiaridades murcianas no dejan de ser eso, particularidades.

El mapa de Jarique puede ser coherente, pero los mismos factores que lo hubieran hecho posible hace dos décadas han cambiado de sentido para hacerlo cada vez menos practicable. La propia Región de Murcia sería "impracticable" sin el amparo del estado en el marco de las autonomías. Una Castilla independiente con Murcia fuera de ella sentenciaría de muerte su modelo económico y de gestión territorial. Si hay una nacionalismo absurdo, ya sea en el sentido cultural o en el económico, ese es el murciano. Y si hay un territorio al que le convendría mantener estrechos vínculos con Castilla... ese es Murcia, que por un lado necesita el agua castellana y por otro puede ofrecer un excepcional puerto de mar en Cartagena.

Castilla con Cantabria y Murcia... y firmo ya la independencia. Santander como punta de lanza del comercio europeo; Cartagena como punto de partida y llegada del comercio mediterráneo. Cantabria desplazando al Pais Vasco como potencia económica del norte y Murcia desplazando a Valencia y Alicante, con la Castilla central controlando todo el comercio peninsular y hacia Portugal. Y manteniendo con Aragón las mejores relaciones para convertirlo en paso para el comercio terrestre en beneficio de ambos estados.

¡La Península Ibérica a los pies de la renacida Castilla! ¡Y los asterix de Cantabria y los jariques de Murcia jugando al risk con mapas de colores en lugar de agarrar el futuro con ambas manos!

 




  


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 21:31:23
Jarique no reivindica Albacete ni Chinchilla, históricamente murcianas, sino que pretende construir un "país geográfico". Cuanto menos, curioso.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: pepinero en Abril 29, 2011, 21:52:45
Pues a mí el mapita me parece una broma de mal gusto.

* Las 3/4 partes de Cantabria ¿Asturianas?
* Parte de Cataluña y Aragón ¿Occitania?
* Parte de Huesca ¿Cataluña?
* Andalucía ¿Con Murcia y Badajoz?
* Caceres ¿Castilla?
* Parte de Alicante y Castellón ¿Castilla?
* Una parte de León y otra (mínima) de Zamora ¿Asturias?

 :icon_eek: :icon_eek:

 :icon_arrow: La frontera entre Occitania y Aragón creo que es la misma que hay actualmente entre el estado español y frances, tal vez por ver Iparralde parezca que Occitania se mete dentro de la pensinula ibérica... pero no es así... en Catalunya si que coje una zona que es la de la Vall D'Aran que son gascones (occitanos) y no catalanes.

 :icon_arrow: Huesca es la parte de la Franja...

 :icon_arrow: Lo del interior del PV es por que son zonas castellanohablantes ya que allá antes se hablaba aragones con la repoblación... pero es de coña decir que esas zonas son Castilla, ya que por esa regla de tres Teruel también deberia ser castellano.



Título: Re: Murcianismo
Publicado por: pepinero en Abril 29, 2011, 21:58:05
* Caceres ¿Castilla?

Hombre pues salvo a que te refieras a alguna Cáceres de América, creo que una provincia con ciudades como Cáceres, Trujillo o Plasencia, y la provincia con más pueblos, salvo quizá Burgos, con la considerada precisamente por los más "puristas" como arquitectura tradicional más puramente castellana que son los entramados de madera, y que aparece en todos los mapas históricos anteriores a la creación de Extremadura como Castilla la Nueva, pues sí, para muchos, Cáceres es Castilla sin la menor duda.

Sí, y para otros muchos "las Cáceres" de Hispanoamerica también son, sin la menor duda, Castilla. Pero para mí, y para otros muchos, incluyendo la gran mayoría de los cacereños, Cáceres es Extremadura, sin la menor duda.

Pues yo sí he conocido cacereños castellanistas mientras que hasta ahora no he conocido en persona a ni un solo cántabro castellanista (no nos quieren ni ver) ni riojano castellanista (aunque estos sí nos respetan).

Yo en parte estoy de acuerdo con Tagus, aunque tampoco me posiciono de forma tan tajante de que Caceres sea castellano... pero no debemos olvidar que Extremadura también es Madrid, Soria, Ávila, Segovia etc Lo único que unos eran extremadura castellana y otra extremadura leonesa.

Yo también he conocido extremeños castellanistas e incluso uno hablaba castuo...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Tagus en Abril 29, 2011, 21:58:36
Castilla con Cantabria y Murcia... y firmo ya la independencia. Santander como punta de lanza del comercio europeo; Cartagena como punto de partida y llegada del comercio mediterráneo. Cantabria desplazando al Pais Vasco como potencia económica del norte y Murcia desplazando a Valencia y Alicante, con la Castilla central controlando todo el comercio peninsular y hacia Portugal. Y manteniendo con Aragón las mejores relaciones para convertirlo en paso para el comercio terrestre en beneficio de ambos estados.

Pues con todos mis respetos, antes de estar con Murcia yo, personalmente me hacía gallego, leonés, cacereño o hasta portugués.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Francisco de Medina en Abril 29, 2011, 22:00:57
He realizado esta imagen informativa, sobre el territorio históricamente perteneciente al Reino de Murcia y el incluido en la Cuenca del Segura, que es la que reclama Jarique como 'país murciano':

(http://img854.imageshack.us/img854/7456/albacetetierradefronter.png)


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: valletolitum en Abril 30, 2011, 21:59:16
Y ya de paso si nos unimos con Murcia, damos cooficialidad al Panocho como idioma de Castilla...


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Barbilla en Abril 30, 2011, 22:44:57
Y en el foro de Hellín, después de muchos dimes y diretes con gente pro-Clm, o mejor dicho, pro-la Mancha, y otras pro-Murcia (porque algunos del foro he visto que son hellinenses antimanchegos totales), he encontrado la opinión más serena y que por su interés reproduzco aquí:
Citar
Me parece perfecto que te sientas murciano y orgulloso de serlo. Creo que todo el mundo debería tener al menos un lugar donde regresar, donde sentir su hogar. Yo siento un inmenso cariño hacia Isso, y me sentiré igual cuando regrese a casa de mi madre,cuando vuelva a ver a mis amigos, cuando vuelva por la fiestas..independientemente de que Isso forme parte de Murcia o de CLM, o de si esta en un país llamado España, Hispania o Reino de Toledo.
Esta claro que la cultura de hellin es tipicamente murciana, no se puede negar lo innegable. Pero por mucho que me digas , en este instante de mi vida, para nada me siento afín con la comunidad autónoma de Murcia, es una region con la que no tengo absolutamente ningún enlace afectivo o emocional. ¿Cultura murciana?Totalmente correcto, pero por ello no me pidas que quiera a una región que no me ha proporcionado nada en la vida (ni para bien ni para mal).
Y vuelvo a repetir, al igual que no me siento murciano, tampoco me siento castellanomanchego; en todo caso, me siento albaceteño, pues toda mi vida y la gran parte de mi familia y amigos viven en la provincia.
Simplemente, no me gusta cuando el cariño y el orgullo se transforma en nacionalismo. Y mas en el caso de los nacionalismos de autonomías, cuando en muchos sitios, las fronteras son completamente artificiales (vease hellin,xd). Me parece perfecto si pretendáis que hellin pertenezca a la región de murcia, pero a mi me parece una completa perdida de tiempo, no veo que llevar esto a la practica reporte ningún beneficio al pueblo, excepto el de poder decir "eh, antes solo eramos murcianos, ahora ademas somos técnicamente murcianos"

Mejor no me meto en ese foro, que me da "yuyu" de lo que me pueda encontrar, y como me conozco y sé que me voy a mosquear...

Del artículo en la prensa de la Asociación Águeda del Castillo de Hellín, me quedo con el anuncio al pie de página. Un día de estos visitaré "Fiestas, moda y complementos. Abril", ja, ja.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Bernardino de Salmeron en Abril 30, 2011, 22:54:50
catalanes.

 :icon_arrow: Lo del interior del PV es por que son zonas castellanohablantes ya que allá antes se hablaba aragones con la repoblación... pero es de coña decir que esas zonas son Castilla, ya que por esa regla de tres Teruel también deberia ser castellano.



Utiel-Requena son Castilla.

EN Orihuela y Torrevieja ni U-R se estudia Valenciano en el colegio, y por cierto en el mapa de tu avatar CREO que todos estos territorios aparecen incluidos en pp.cc, algo que me parece demal gusto.


Título: Re: Murcianismo
Publicado por: Salvaje en Mayo 01, 2011, 02:52:39
He realizado esta imagen informativa, sobre el territorio históricamente perteneciente al Reino de Murcia y el incluido en la Cuenca del Segura, que es la que reclama Jarique como 'país murciano':

([url]http://img854.imageshack.us/img854/7456/albacetetierradefronter.png[/url])


En realidad también reclaman el Corredor de Almansa (el rabito ese que sale en dirección este).