Título: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 03, 2011, 13:50:24 ¿Qué es la "clase obrera"? ¿Quiénes componen dicha "clase"? ¿Tiene algún tipo de sentido establecer "clases sociales" purgatorias por la forma de ganarse el pan?
Lo que un servidor defiende es la defensa de los derechos del campesino y del trabajador honrado frente a terratenientes sinverguenzas, empresarios corruptos o sindicatos vendidos, así como también la defensa del patrón honrado frente a los trabajadores sinverguenzas que abusan y se ríen de sus derechos conseguidos con derramamientos de sangre. ¿Tiene algún sentido considerar a una persona que gane 1.000€ o X de "clase obrera" y a otra que gane 1.600€ como de "clase media"? Simplemente por la manera de ganarse el pan ya uno está catalógado de una "clase" u otra. Esta manera de ver las cosas es dar demasiada importancia al dinero o lo que se llama patrón oro, puesto que condicionamos a una persona por el dinero que tenga y la forma de ganarse la vida, que si ésta es honesta y de trabajo no debe haber problema. Otro cantár ya es el hurto, la usura, el engaño... actos que también se comenten por ganar más dinero, tales actos deberían de ser castigados. Un servidor lo que vería bien es el recorte de sueldos de banqueros y políticos corruptos para repatirlos entre los que realmente trabajan, con lo cual entonces, ¿Se acabaría la "clase obrera"? Lo que vengo a decir, ¿Por qué no podemos compartir mesa, mantel, amor o trinchera con una persona que gane 300€ o gane 8.000€ al mes? Un servidor defenderá siempre al pueblo mientras éste sea honrado, trabajador y las ganancias que optenga sean las merecidas por su trabajo, que como bien índico, un trabajador de la construcción (el verdadero obrero) debería de cobrar más ,al igual que cualquier trabajador físico. Así pues, derechos, deberes y obligaciones para TODOS, mujeres, hombres, campesinos, empresarios, trabajadores... Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 03, 2011, 17:09:35 En cuanto a la burguesía; el burgués en sí no es el que se calza unos zapatos, se pone un traje con su corbata y se va a cumplir con su función a una oficina, si éste posteriormente no llega a su casa ejerce de sillón y televisión y pasa de su pueblo como de comer mierda. Este y no otro es el verdadero burgués; la persona cómoda, pasota, egoísta e individualista.
Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Retaco en Mayo 03, 2011, 17:41:28 Citar ¿Qué es la "clase obrera"? ¿Quiénes componen dicha "clase"? La case obrera a grosso modo son aquellos que venden la fuerza de su trabajo a los que tienen el control de los medios de produccion Citar ¿Tiene algún tipo de sentido establecer "clases sociales" purgatorias por la forma de ganarse el pan? Las clases han existido siempre, no es un invento nuevo. Siempre ha habido esclavos, amos, plebeyos, patricios, siervos de la gleba, nobles, burgueses, etc. (cada uno claramente en reacion a su momento historico y las relaciones socioeconomicas de ese momento) Citar Lo que un servidor defiende es la defensa de los derechos del campesino y del trabajador honrado frente a terratenientes sinverguenzas, empresarios corruptos o sindicatos vendidos, así como también la defensa del patrón honrado frente a los trabajadores sinverguenzas que abusan y se ríen de sus derechos conseguidos con derramamientos de sangre. ¿Patron honrado? Puede que haya, y seguro que los hay, empresarios buenisimas personas, incluso hasta con sus trabajadores, pero el problema de esto es que hay explotacion. Es como decir esclavistas buenos, pues seguro que los habia, pero estos son los peores, los que mejor trataban al esclavo hacian que este no intentase revelarse y acabase con esta institucion denigrante. Citar ¿Tiene algún sentido considerar a una persona que gane 1.000€ o X de "clase obrera" y a otra que gane 1.600€ como de "clase media"? La clase media no existe, eso es u invento del capitalismo para separa a los trabajadores por su remuneracion y no por la relacion socioeconomica del capitalismo. Citar Simplemente por la manera de ganarse el pan ya uno está catalógado de una "clase" u otra. Si, la manera de ganarse el pan (por asi decirlo) decide la clase en la que uno está. He aquí un pequeño esquemita a ver si vd. lo va entendiendo mejor. Lumpenproletariado: Componentes marginales de la sociedad. Proletariado (clase obrera): Los que venden su fuerza de trabajo a los que controlan los medios de produccion Campesinado: los que trabajan en el campo, ya sean jornaleros (campesinos sin tierra) o minifundistas. Terratenientes: Los que tienen la propiedad de la tierra (midi- y latifundistas) Pequeña burguesia: Los que tienen medios de produccion pero se venden la fuerza de su trabajo a si mismos y/o la de sus familiares y/o un pequeño numero de personas (autonomos) Mediana burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Mediana empresa) Gran burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Grandes empresarios, Botines y demás) Citar Esta manera de ver las cosas es dar demasiada importancia al dinero o lo que se llama patrón oro, puesto que condicionamos a una persona por el dinero que tenga y la forma de ganarse la vida, que si ésta es honesta y de trabajo no debe haber problema. Aqui no se da importancia al dinero, se da importancia al estrato que ocupa una persona en las relaciones socioeconomicas y de produccion de capitalismo. Citar Otro cantár ya es el hurto, la usura, el engaño... actos que también se comenten por ganar más dinero, tales actos deberían de ser castigados. ¿Que tiene que ver las cases sociales con el robo y demas? Citar Un servidor lo que vería bien es el recorte de sueldos de banqueros y políticos corruptos para repatirlos entre los que realmente trabajan, con lo cual entonces, ¿Se acabaría la "clase obrera"? No, ya le he explicado que es la clase obrera. Y no, no tiene nada que ver el dinero que gana uno con el pertenecer a una clase. Citar Lo que vengo a decir, ¿Por qué no podemos compartir mesa, mantel, amor o trinchera con una persona que gane 300€ o gane 8.000€ al mes? ¿Para que? ¿Por la defensa del pueblo y la nacion? No, gracias. Citar Un servidor defenderá siempre al pueblo mientras éste sea honrado, trabajador y las ganancias que optenga sean las merecidas por su trabajo, que como bien índico, un trabajador de la construcción (el verdadero obrero) debería de cobrar más ,al igual que cualquier trabajador físico. Subir los salarios no acaba con la explotacion ineherente al sistema productivo del capitalismo, es mas, lo agrava. Citar Así pues, derechos, deberes y obligaciones para TODOS, mujeres, hombres, campesinos, empresarios, trabajadores... ¿Alguien ha dicho lo contrario? Lo unico que me chirria es que vistas sus anteriores intervenciones estos derecho y obligaciones para todos no son para todos iguales, hay gente que seria mas igual que otra. Citar En cuanto a la burguesía; el burgués en sí no es el que se calza unos zapatos, se pone un traje con su corbata y se va a cumplir con su función a una oficina, si éste posteriormente no llega a su casa ejerce de sillón y televisión y pasa de su pueblo como de comer mierda. Este y no otro es el verdadero burgués; la persona cómoda, pasota, egoísta e individualista. Ser burgues, como he indicado arriba no tiene nada que ver con las perras, es una relacion de produccion y socioeconomica (cuantas veces habre puesto esta palabra en este post solo? :icon_lol:). Por ejemplo, Belen Esteban esta forrada (mas que yo seguro, cosa que no es dificil) y no es burguesa, es lumpen 100%. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Free Castile en Mayo 03, 2011, 18:09:13 No se si sera muy complicado, pero nunca he conocido a un obrero que no sepa que lo es, aunque se haga el guay votando al pp, ni a un burgues o clase media que se sienta obrero, quiero decir que uno mismo sabe lo que es, independientemente de su trabajo o patrimonio, es una cuestion de "clase" y la clase no es algo objetivo, no se aprende ni se hereda, se tiene o no se tiene
Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 03, 2011, 18:42:12 Una diferenciación social basada en un criterio económico me parece algo tercermundista y atrasado. Me parece lo que es: un concepto del siglo XIX. La clase media sí existe, y es la mayor parte del país. Un "obrero" es un trabajador del sector secundario, eso es lo que se ha entendido toda la vida por "obrero". Un trabajador del sector terciario (recepcionista de hotel, panadero, etc) no es un "obrero" en sentido estricto y no lo ha sido nunca.
Otra cosa son las organizaciones de izquierda que pretenden considerar obreros a todos los que no sean Emilio Botín y familia. La sociedad ha cambiado muchísmo desde el siglo XIX. Ha cambiado radicalmente. Y esa diferenciación social del siglo XIX, sencillamente, no es aplicable a la sociedad dle siglo XXI, básicamente porque la sociedad de entonces era bisectorial (primario y secundario, campesinos y obreros) ya que el sector terciario apenas tenía peso ni ocupaba a gran población, y la sociedad actual es unisectorial (sector terciario fundamentalmente, clase media). Un sector "nuevo" para los tradicionales de izquierda, un sector que ni se identifica con el movimiento obrero ni lo hará nunca porque no lo son. Y da la casualidad de que en España el sector obrero, esto es, el sector secundario, cada vez pinta menos y es menos importante. Por tanto, cuando veo, como he visto, carteles de CNT en Guadalajara por el 1º de Mayo y la lucha de la "clase obrera", pues, sinceramente, me resulta idioma arameo, persa o hitita. Algo que no considero que tenga nada que ver conmigo. Quizá sea por eso que las manifestaciones de "obreros" cada año son menos numerosas y más testimoniales. Por lo menos en Guadalajara, que nunca consiguen sacar a la calle a más de 500 personas en una provincia de 250.000 habitantes. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Retaco en Mayo 03, 2011, 19:08:00 Las relaciones de produccion no han cambiado del siglo XIX a principios del XXI. Seguimos bajo el mismo sistema economico y una persona que trabaje en el sector terciario es parte de esa clase obrera que a vd. tan a arameo le seuna. Un camarero no controla los medios de produccion (en este caso la maquina de hacer cafe, por ejemplo) y vende su fuerza de trabajo al dueño del bar.
Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Dream Castilla en Mayo 03, 2011, 19:22:55 Yo creo que la clase obrera es la que, como ya se ha dicho anteriormente, vende su trabajo a otro que posee los medios de producción. Andar ahora creando diferenciaciones entre unos obreros y otros no tiene ningún sentido si lo miramos en conjunto, como una clase social que tiene los mismos problemas y que necesita de las mismas soluciones, aplicadas según el caso y el sector al que cada uno pertenezca.
El obrero, el currante de toda la vida, llamarlo como queraís, no posee más que la fuerza de su trabajo como medio de subsistencia y la vende a quién sea necesario para poder vivir, yo voy a ser igual de obrero trabajando en una fábrica de operario en una máquina de producción que sirviendo copas en un bar, las circustancias de la vida e incluso personales me harán trabajar en un sitio o en otro y no por eso voy a dejar de ser un obrero, de pertenecer a una clase. Incluso podría montar un pequeño negocio en el que me buscara yo la vida sin vender mi trabajo a nadie y seguiría siendo un obrero por que mis problemas no serían muy diferentes, e incluso se agrandarían, a otros trabajadores por cuenta ajena. La clase obrera tiene unos problemas comunes independientemente del sector en el que se trabaje, o es que al operario del que hablaba antes le cuesta menos pagar su hipoteca que al recepcionista del hotel??, es que acaso no necesita de una sanidad pública igual el administrativo de una empresa que el encargado de mantenimiento??, por poner un par de ejemplos, por lo tanto hacernos creer que la clase obrera se limita solo a un cierto tipo de trabajo es erroneo y solo puede confundir a los trabajadores que tiene, independientemente de cual sea su sector, unos intereses comunes en la mejora de sus condiciones de vida tanto laborales como sociales. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Bernardino de Salmeron en Mayo 03, 2011, 20:24:34 Efectivamente ni un camarero, ni un ayudante de cocina, cocinero etc. controlan los medios de produccion, es mas los trabajadores de la hosteleria son de los mas explotados, jornadas de 10 horas minimo cobrando 900 euros en el mejor de los casos, solo un dia libre a la semana y siempre entre diario, ¿pagas extras? ojala, alomejor en semana santa despues de hacer 12-14 horas al dia 6 dias seguidos te dan 100 euros y da gracias, ¿sector terciario? si lo somos, pero los dueños y patrones siguen siendo buegueses por mucho ke hagan como que trabajan detras de la barra.
Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 03, 2011, 21:54:01 Citar La case obrera a grosso modo son aquellos que venden la fuerza de su trabajo a los que tienen el control de los medios de produccion Entonces todos los trabajadores, ya sea en una oficina o en la obra, no es que sean de "clase obrera" en sí, son de la "clase" de los que trabajan para la comunidad. Citar Las clases han existido siempre, no es un invento nuevo. Siempre ha habido esclavos, amos, plebeyos, patricios, siervos de la gleba, nobles, burgueses, etc. (cada uno claramente en reacion a su momento historico y las relaciones socioeconomicas de ese momento) Pues compañero, tiene que llegar el momento de suprimir ese feudalismo que no supone ninguna unidad de los trabajadores. Citar ¿Patron honrado? Puede que haya, y seguro que los hay, empresarios buenisimas personas, incluso hasta con sus trabajadores, pero el problema de esto es que hay explotacion. Es como decir esclavistas buenos, pues seguro que los habia, pero estos son los peores, los que mejor trataban al esclavo hacian que este no intentase revelarse y acabase con esta institucion denigrante. Bueno hombre, está claro que es el trabajador el que más sufre las injusticias, la falta de derechos, el servilismo... está claro, por eso hay que ponernos del lado de los que trabajan, y hay que recompensarles como tal, y no de los que se tocan la barriga fastidiando al trabajador sin ser honrado efectivamente. Citar La clase media no existe, eso es u invento del capitalismo para separa a los trabajadores por su remuneracion y no por la relacion socioeconomica del capitalismo. De acuerdo, tampoco existe "clase alta", existen adinerados (algunos con el sudor de su frente y otros por medio de la usura , el robo o la injusticia social), luego existen empresarios sinverguenzas a mansalva porque aquí, nadie los controla. Citar Lumpenproletariado: Componentes marginales de la sociedad. Proletariado (clase obrera): Los que venden su fuerza de trabajo a los que controlan los medios de produccion Campesinado: los que trabajan en el campo, ya sean jornaleros (campesinos sin tierra) o minifundistas. Terratenientes: Los que tienen la propiedad de la tierra (midi- y latifundistas) Pequeña burguesia: Los que tienen medios de produccion pero se venden la fuerza de su trabajo a si mismos y/o la de sus familiares y/o un pequeño numero de personas (autonomos) Mediana burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Mediana empresa) Gran burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Grandes empresarios, Botines y demás) De acuerdo en parte, ya le digo que el burgués principal no es el que controla una empresa, sino el cómodo que llega a su casa y pasa del pueblo, el individualista, el egoísta... Sólo existen: Los que trabajan, los que roban, mienten o crean injusticias en favor de la usura... y luego los empresarios decentes. Citar Aqui no se da importancia al dinero, se da importancia al estrato que ocupa una persona en las relaciones socioeconomicas y de produccion de capitalismo. Lo mismo le digo, lo que importa es la conciencia, no el dinero, pero la conciencia popular, de defensa de los oprimidos, de la justicia, de la verdad, del trabajador... Citar ¿Para que? ¿Por la defensa del pueblo y la nacion? No, gracias. Ahí radica el tema, ¿Por qué no? Si esa persona gana 8.000€ por su trabajo, ¿Ya no tiene derecho a tener patria? Citar Subir los salarios no acaba con la explotacion ineherente al sistema productivo del capitalismo, es mas, lo agrava. Subirlos no, compensarlos con la producción de cada cual. Citar ¿Alguien ha dicho lo contrario? Lo unico que me chirria es que vistas sus anteriores intervenciones estos derecho y obligaciones para todos no son para todos iguales, hay gente que seria mas igual que otra. ¿Quiénes? ¿por cobrar más o menos? Dependiendo del trabajo que se ejerza y la producción que dé. Ya comenté lo que es un auténtico burgués más arriba. Al explotador y al egoísta, ya sea en materia de producción o en materia comunitaria general, ya le pueden dar mucho por culo. Saludos Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Skin Castilla en Mayo 03, 2011, 22:50:28 Una diferenciación social basada en un criterio económico me parece algo tercermundista y atrasado. Me parece lo que es: un concepto del siglo XIX. La clase media sí existe, y es la mayor parte del país. Un "obrero" es un trabajador del sector secundario, eso es lo que se ha entendido toda la vida por "obrero". Un trabajador del sector terciario (recepcionista de hotel, panadero, etc) no es un "obrero" en sentido estricto y no lo ha sido nunca. Y eso no se deberá a la desmovilización y la pérdida de conciencia de clase que tan eficazmente ejerce el estado?Otra cosa son las organizaciones de izquierda que pretenden considerar obreros a todos los que no sean Emilio Botín y familia. La sociedad ha cambiado muchísmo desde el siglo XIX. Ha cambiado radicalmente. Y esa diferenciación social del siglo XIX, sencillamente, no es aplicable a la sociedad dle siglo XXI, básicamente porque la sociedad de entonces era bisectorial (primario y secundario, campesinos y obreros) ya que el sector terciario apenas tenía peso ni ocupaba a gran población, y la sociedad actual es unisectorial (sector terciario fundamentalmente, clase media). Un sector "nuevo" para los tradicionales de izquierda, un sector que ni se identifica con el movimiento obrero ni lo hará nunca porque no lo son. Y da la casualidad de que en España el sector obrero, esto es, el sector secundario, cada vez pinta menos y es menos importante. Por tanto, cuando veo, como he visto, carteles de CNT en Guadalajara por el 1º de Mayo y la lucha de la "clase obrera", pues, sinceramente, me resulta idioma arameo, persa o hitita. Algo que no considero que tenga nada que ver conmigo. Quizá sea por eso que las manifestaciones de "obreros" cada año son menos numerosas y más testimoniales. Por lo menos en Guadalajara, que nunca consiguen sacar a la calle a más de 500 personas en una provincia de 250.000 habitantes. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Skin Castilla en Mayo 03, 2011, 22:56:31 Ahí radica el tema, ¿Por qué no? Si esa persona gana 8.000€ por su trabajo, ¿Ya no tiene derecho a tener patria? Pues si a ese que gana 8000€ le importa tanto su patria, que done de forma altruista la tercera parte, para mejora de infraestructuras, edificación de colegios, hospitales, mejoras sociales, etc. Con la parte que le quedaría le daría para vivir desahogadamente. Eso sí sería demostrar amor a la patria Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Retaco en Mayo 03, 2011, 23:14:49 Citar Entonces todos los trabajadores, ya sea en una oficina o en la obra, no es que sean de "clase obrera" en sí, son de la "clase" de los que trabajan para la comunidad. No, pues aparte de los voluntarios medicos y demas nadie trabaja por la comunidad. Se trabaja para pagar la hipoteca, la comida, los capichos y los lujos no por la comunidad, a dia de hoy me refiero. Citar Pues compañero, tiene que llegar el momento de suprimir ese feudalismo que no supone ninguna unidad de los trabajadores. Ultimas noticias: el feudalismo acabo en el mundo occidental apartir de la revolucion americana y de la francesa, siento que haya tardado 200 años en enterarse, pero no pasa nada, mejor tarde que nunca :D Citar Bueno hombre, está claro que es el trabajador el que más sufre las injusticias, la falta de derechos, el servilismo... está claro, por eso hay que ponernos del lado de los que trabajan, y hay que recompensarles como tal, y no de los que se tocan la barriga fastidiando al trabajador sin ser honrado efectivamente. El empresario en si es un estamento opresor, deja que otros usen los medios de produccion dandoles acambio un dinero y vendiendo, a esta misma gente, sus productos. ¿No ve vd. nada sospechoso en esto? Citar De acuerdo, tampoco existe "clase alta", existen adinerados (algunos con el sudor de su frente y otros por medio de la usura , el robo o la injusticia social), luego existen empresarios sinverguenzas a mansalva porque aquí, nadie los controla. Ningun rico se ha hecho rico sin explotar a otros, y eso es asi (bueno a menos que te toque la loteria aunque esto ultimo lo pagamos todos y bla bla bla). Citar De acuerdo en parte, ya le digo que el burgués principal no es el que controla una empresa, sino el cómodo que llega a su casa y pasa del pueblo, el individualista, el egoísta... Sólo existen: Los que trabajan, los que roban, mienten o crean injusticias en favor de la usura... y luego los empresarios decentes. Adoro el analisis de clases de esta derecha "revolucionaria", ahora resulta que la burguesia no es un eslabon en la cadena socio economica del capitalismo, si no que es un estado de la mente. Vamos, que para mear y no echar gota. Citar Lo mismo le digo, lo que importa es la conciencia, no el dinero, pero la conciencia popular, de defensa de los oprimidos, de la justicia, de la verdad, del trabajador... Osea defendemos a los oprimidos, en este caso los trabajadores, pero sin abolir un sistema que les oprime, solo se les pide que arrimen el hombro en pos de la nacion. Pues no hay por donde cogerlo mire vd. Citar Ahí radica el tema, ¿Por qué no? Si esa persona gana 8.000€ por su trabajo, ¿Ya no tiene derecho a tener patria? Patria tendra, pero ¿que importa mas? ¿la defensa de los trabajadores o la patria? En Castilla, desde mi punto de vista las cosas van parejas, pero para vd. no lo creo. Vd. pone demasiada importancia a la patria, y le da igual que sea una Castilla feudal o lo que sea mientras sea una patria. Y yo, con ese proyecto no comulgo para nada. ¿Para que una Castilla independiente si sus ciudanos no van a ser libres? Citar Subirlos no, compensarlos con la producción de cada cual. Meeeeeeek, error. Los salarios deberian ir acuerdo con las dificultades del trabajo, los riesgos, la inhumanidad del mismo, etc. no con la productividad. Recompensar la productividad no hace mas que crear competencia (que no tiene por que ser del todo mala, pero mejor la dejamos quieta) y desigualdad. Aparte de que recompensar la productividad ayuda a que se generen mas crisis de sobre produccion, cosa que el capitalismo nos tiene mas que acostumbrados. Citar ¿Quiénes? ¿por cobrar más o menos? Dependiendo del trabajo que se ejerza y la producción que dé. Ya comenté lo que es un auténtico burgués más arriba. Al explotador y al egoísta, ya sea en materia de producción o en materia comunitaria general, ya le pueden dar mucho por culo. Yo ya te he explicado tambien lo que es un autentico burgues, un estrato en la relacion-socioeconomica del capitalismo (y tambien, en su contexto historico del feudalismo), no un estado de la mente. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 04, 2011, 00:14:43 Ahí radica el tema, ¿Por qué no? Si esa persona gana 8.000€ por su trabajo, ¿Ya no tiene derecho a tener patria? Pues si a ese que gana 8000€ le importa tanto su patria, que done de forma altruista la tercera parte, para mejora de infraestructuras, edificación de colegios, hospitales, mejoras sociales, etc. Con la parte que le quedaría le daría para vivir desahogadamente. Eso sí sería demostrar amor a la patria :icon_biggrin: No estaría mal, pero no podemos obligar a nadie a hacerlo. Está claro que no hace falta ese dinero ni por asomo para vivir al mes y lo que usted dice sería lo ideal, pero... ya digo, no se puede obligar a nadie. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 04, 2011, 00:34:29 Citar No, pues aparte de los voluntarios medicos y demas nadie trabaja por la comunidad. Se trabaja para pagar la hipoteca, la comida, los capichos y los lujos no por la comunidad, a dia de hoy me refiero. De acuerdo, así es, muy a nuestra desgracia. Pues eso hay que cortarlo de raíz, es éste y otros, es decir, NOSOTROS, los auténticos esclavos del capitalismo, asumámoslo hombre, unos desgraciados. Citar El empresario en si es un estamento opresor, deja que otros usen los medios de produccion dandoles acambio un dinero y vendiendo, a esta misma gente, sus productos. ¿No ve vd. nada sospechoso en esto? Claro, por ello el trabajo debe ser para la comunidad y el susodicho encargado de empresa debe únicamente mantener el orden y el compañerismo en el puesto. Por lo demás, el trabajo tal y como lo conocemos ahora es reciente... y sí, es puro esclavismo. Citar Ningun rico se ha hecho rico sin explotar a otros, y eso es asi (bueno a menos que te toque la loteria aunque esto ultimo lo pagamos todos y bla bla bla). No se crea, mire, ésta misma noche juegan 22 "ricos" sobre el campo... y no lo han hecho de esa manera. Pero desde luego, para mí no son ricos de espiritu, de valores, de comunidad... por lo tanto, no lo son, simplemente tienen papeles en forma de billetes para tirarlos en cosas banales en su gran mayoría. Citar Adoro el analisis de clases de esta derecha "revolucionaria", ahora resulta que la burguesia no es un eslabon en la cadena socio economica del capitalismo, si no que es un estado de la mente. Vamos, que para mear y no echar gota. Si se refiere a un servidor con eso de "derecha revolucionaria" , está muy pero que muy confundido. La burguesia ya le aclaré lo que es, una persona cómoda, pasota, egoísta e individualista. Por lo tanto, le recuerdo que también hay trabajadores burgueses, a mansalva. Lo que hay que combatir, repito, es al empresario corrupto, al que miente, el que juega a dos varas, el usurero... a ese. Citar Osea defendemos a los oprimidos, en este caso los trabajadores, pero sin abolir un sistema que les oprime, solo se les pide que arrimen el hombro en pos de la nacion. Pues no hay por donde cogerlo mire vd. Claro está, el sistema capitalista ha de ser abolido, el patrón oro no beneficia a nadie, no mido a las personas por su condición económica en la mayoría de los casos, y si esa persona que tiene de dinero, se cree con algún tipo de poder, habrá que cortarle las alas. Citar Patria tendra, pero ¿que importa mas? ¿la defensa de los trabajadores o la patria? En Castilla, desde mi punto de vista las cosas van parejas, pero para vd. no lo creo. Vd. pone demasiada importancia a la patria, y le da igual que sea una Castilla feudal o lo que sea mientras sea una patria. Y yo, con ese proyecto no comulgo para nada. ¿Para que una Castilla independiente si sus ciudanos no van a ser libres? Exacto, ambas cosas tienen que ir unidas. La justicia, la armonía popular y el trabajo comunitario. Pero ya le digo, hay millones de trabajadores burgueses que a mí, me importan un carajo, ya les pueden dar por culo. Citar Meeeeeeek, error. Los salarios deberian ir acuerdo con las dificultades del trabajo, los riesgos, la inhumanidad del mismo, etc. no con la productividad. Recompensar la productividad no hace mas que crear competencia (que no tiene por que ser del todo mala, pero mejor la dejamos quieta) y desigualdad. Aparte de que recompensar la productividad ayuda a que se generen mas crisis de sobre produccion, cosa que el capitalismo nos tiene mas que acostumbrados. No me explique bien, mea culpa. Me refería a que lo que no puede ser es que un banquero o un político corrupto cobre muchísimo más que una señora de la limpieza , por ejemplo. Citar Yo ya te he explicado tambien lo que es un autentico burgues, un estrato en la relacion-socioeconomica del capitalismo (y tambien, en su contexto historico del feudalismo), no un estado de la mente. Con esa orientación no vamos a ninguna parte. ¿Defendemos a los "trabajadores" que no mueven un huevo por su pueblo? ¿Defendemos a los "trabajadores" delincuentes? ... Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Retaco en Mayo 04, 2011, 00:59:57 Citar No estaría mal, pero no podemos obligar a nadie a hacerlo. ¿Como que no? Eso es faciisimo, impuesos a las rentas altas, las sociedades de inversion y demas. Citar Pues eso hay que cortarlo de raíz ¿Para que? ¿para trabajar para el estado corporativista? ¿Un estado que no cambia la explotacion capitalista si no que la acentua? No gracias. Citar Claro, por ello el trabajo debe ser para la comunidad y el susodicho encargado de empresa debe únicamente mantener el orden y el compañerismo en el puesto. ¿Para que necesitan los trabajadores un perro guardian? ¿No son suficientemente listos para organizarse solos en el puesto e trabajo? ¿Alguien los tiene que supervisar? Citar Si se refiere a un servidor con eso de "derecha revolucionaria" , está muy pero que muy confundido. Bueno pues nacional-revolucionario, o comunal-revolucionario, o patriota revolucionario, o como se diga a dia de hoy fascista sin despertar alarmas. Citar La burguesia ya le aclaré lo que es, una persona cómoda, pasota, egoísta e individualista. Por lo tanto, le recuerdo que también hay trabajadores burgueses, a mansalva. Eso es no tener conciencia de clase, no ser burgues que es muy pero que muy diferente. Citar Claro está, el sistema capitalista ha de ser abolido, el patrón oro no beneficia a nadie, no mido a las personas por su condición económica en la mayoría de los casos, y si esa persona que tiene de dinero, se cree con algún tipo de poder, habrá que cortarle las alas. ¿Y que sistema propone vd? ¿el coorporativismo? mejor no gracias, que al fin y al cabo viene a ser lo mismo que el capitalismo pero encima no puedes decir ni mu, todo por el bien de la patria. Por cierto, Hitler reinstauro el patron oro como medida del dinero, cosa que ya no se usa a dia de hoy (si mal no lo recuerdo desde los tiempos de la gran depreson o por ahi). Citar Exacto, ambas cosas tienen que ir unidas. La justicia, la armonía popular y el trabajo comunitario. ¿Patria, justicia, armonia popular y trabajo comunitario? Esto cada dia me huele mas a chamusquina, pero bueno. ¿Y para que deben ir juntas si no hay verdadera justicia (basandome en anteriores intervenciones suyas) puesto que habra derechos y obligaciones diferentes para hombres y mujeres, empresarios y trabajadores, etc.? Esa sinceramente no es mi Castilla. Citar Pero ya le digo, hay millones de trabajadores burgueses que a mí, me importan un carajo, ya les pueden dar por culo. Se lo vuelvo a repetir, pero a lo mejor con un simil que vd. pueda entender. Ser trabajador y burgues es como ser negro y del Ku Klux Klan. A esos trabajadores les falta conciencia de clase, simple y llanamente. Citar ¿Defendemos a los "trabajadores" que no mueven un huevo por su pueblo? ¿Defendemos a los "trabajadores" delincuentes? Aqui se defiende a los oprimidos, en este caso que andamos tratando a todos los trabajadores sin importar su condicion. Lo que se debe combatir es e porque estos trabajadores no se mueven (alienacion) y porque son delincuentes (necesidad, vicios, etc.) Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Skin Castilla en Mayo 04, 2011, 01:12:25 Un obrero no podría ser tildado de burgués, porque en sí es obrero y nada más, como mucho se puede decir que lleva un estilo de vida aburguesado, aunque yo preferiría decir que es alguien vacío de conciencia de clase, insolidario, egoísta, y en general, RIDÍCULO.
Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 04, 2011, 01:32:26 Citar ¿Como que no? Eso es faciisimo, impuesos a las rentas altas, las sociedades de inversion y demas. :icon_biggrin: ¿Qué esa persona abone una cantidad (por pequeña que sea) a la comunidad? No lo creo. Citar ¿Para que? ¿para trabajar para el estado corporativista? ¿Un estado que no cambia la explotacion capitalista si no que la acentua? No gracias. No, la abolición del capitalismo es la abolición del mismo. En la URSS se convivió pacíficamente con él, un servidor pretende abolirlo por completo, está totalmente desfasado, aparte de ser inhumano. Citar ¿Para que necesitan los trabajadores un perro guardian? ¿No son suficientemente listos para organizarse solos en el puesto e trabajo? ¿Alguien los tiene que supervisar? ¿Borramos al "Jefe de empresa" pues? ¿Cómo se organiza una empresa? ¿Quién la organiza? Citar Bueno pues nacional-revolucionario, o comunal-revolucionario, o patriota revolucionario, o como se diga a dia de hoy fascista sin despertar alarmas. PATRIOTA, y con el apelativo de revolucionario, me gusta :icon_biggrin: Citar Eso es no tener conciencia de clase, no ser burgues que es muy pero que muy diferente. Vaya, pues cuantos hay sin "conciencia de clase"... o diría, sin conciencia patriota... Citar ¿Y que sistema propone vd? ¿el coorporativismo? mejor no gracias, que al fin y al cabo viene a ser lo mismo que el capitalismo pero encima no puedes decir ni mu, todo por el bien de la patria. Por cierto, Hitler reinstauro el patron oro como medida del dinero, cosa que ya no se usa a dia de hoy (si mal no lo recuerdo desde los tiempos de la gran depreson o por ahi). El sistema ha crear es una comunidad de personas libres que codo con codo luchen por la justicia, la patria y lo que a ella pertenece, aboliendo la usura y combatiendo a los sinverguenzas de cualquier calibre, creando un pueblo unido y sólido. Abolir el capitalismo o el liberalismo actualmente anda muy complicado, no perdamos la esperanza. Citar ¿Patria, justicia, armonia popular y trabajo comunitario? Esto cada dia me huele mas a chamusquina, pero bueno. ¿Y para que deben ir juntas si no hay verdadera justicia (basandome en anteriores intervenciones suyas) puesto que habra derechos y obligaciones diferentes para hombres y mujeres, empresarios y trabajadores, etc.? Esa sinceramente no es mi Castilla. A chamusquina ¿Por qué? , son cuatro claves de convivencia de un pueblo. Son los mismos derechos y obligaciones para todos. Para esto no quiere igualdad. Citar Se lo vuelvo a repetir, pero a lo mejor con un simil que vd. pueda entender. Ser trabajador y burgues es como ser negro y del Ku Klux Klan. A esos trabajadores les falta conciencia de clase, simple y llanamente. Y a usted ser rico, ¿No le gustaría? Porque a mí no, pero hay una cantidad de marxistas que lo son, sus propios pensadores los primeros. Hay que ver. ¿"conciencia de clase" para qué y en qué sentido? ¿Qué propone instaurar con ese método de "conciencia de clase"? Citar Aqui se defiende a los oprimidos, en este caso que andamos tratando a todos los trabajadores sin importar su condicion. Lo que se debe combatir es e porque estos trabajadores no se mueven (alienacion) y porque son delincuentes (necesidad, vicios, etc.) No mire, un delicuente no es un oprimido, ni tan siquiera un trabajador, porque no es honrado y honesto, es simplemente un sinverguenza. Y si usted cree que esos son los trabajadores, ahí si que le digo; Esa NO es mi Castilla. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 04, 2011, 01:35:43 Un obrero no podría ser tildado de burgués, porque en sí es obrero y nada más, como mucho se puede decir que lleva un estilo de vida aburguesado, aunque yo preferiría decir que es alguien vacío de conciencia de clase, insolidario, egoísta, y en general, RIDÍCULO. No es obrero... si no trabaja en la construcción... sería trabajador, pero un "trabajador" aburguesado, como bien indicó. Pues aquí, comunidad, quien no luche y mire por moverse por la comunidad, por su pueblo, que no espere palmaditas en la espalda para decirle que que "majo y obrero es". Hombre, que estamos desangrados, trabajadores muriéndose de hambre y nadie mira por nadie... somos el culo de Europa. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Skin Castilla en Mayo 04, 2011, 01:44:28 Un obrero no podría ser tildado de burgués, porque en sí es obrero y nada más, como mucho se puede decir que lleva un estilo de vida aburguesado, aunque yo preferiría decir que es alguien vacío de conciencia de clase, insolidario, egoísta, y en general, RIDÍCULO. No es obrero... si no trabaja en la construcción... sería trabajador, pero un "trabajador" aburguesado, como bien indicó. Pues aquí, comunidad, quien no luche y mire por moverse por la comunidad, por su pueblo, que no espere palmaditas en la espalda para decirle que que "majo y obrero es". Hombre, que estamos desangrados, trabajadores muriéndose de hambre y nadie mira por nadie... somos el culo de Europa. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Retaco en Mayo 04, 2011, 02:18:58 Citar ¿Qué esa persona abone una cantidad (por pequeña que sea) a la comunidad? No lo creo. Pues yo no se como pretende que la gente de dinero al estado sin pagar impuestos. Citar No, la abolición del capitalismo es la abolición del mismo. En la URSS se convivió pacíficamente con él, un servidor pretende abolirlo por completo, está totalmente desfasado, aparte de ser inhumano. Y aqui ya servidor pierde la compostura y directamente se parte el ojete. Es obvio que si se abole el capitalismo el capitalismo es abolido, de perogrullo 100%. ¿En la URSS se vivia pacificamente con el capitalismo? Me puede vd. decir que es un estado socialista degenerado, un estado burocratico, mil cosas, pero eso de que se convivia perfectamente con el capitalismo es de una estulticia supina. No habia en la URSS empresas privadas, ¿como puede existir el capitalismo sin empresas privadas? En cambio, en el estado corporatvista que vd. propone si que convivia pacificamente con el capitalismo, y si preguntele a los Krupp, los Thysen, los IG Farben, etc. Citar ¿Borramos al "Jefe de empresa" pues? ¿Cómo se organiza una empresa? ¿Quién la organiza? Los propios trabajadores, facil, sencillo y para toda la familia. Citar PATRIOTA, y con el apelativo de revolucionario, me gusta Fascista en mi pueblo, pero no se preocupe si esta definicion le hace mas feliz adelante. Citar Vaya, pues cuantos hay sin "conciencia de clase"... o diría, sin conciencia patriota... Sin conciencia de clase muchisimos, y lo mas sorprendente es que muchisimos de ellos si que tienen conciencia ptriota, ejpañola para mas señas. Citar El sistema ha crear es una comunidad de personas libres que codo con codo luchen por la justicia, la patria y lo que a ella pertenece, aboliendo la usura y combatiendo a los sinverguenzas de cualquier calibre, creando un pueblo unido y sólido. ¿Todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado? Citar A chamusquina ¿Por qué? , son cuatro claves de convivencia de un pueblo. Por que me suenan mucho a sangre y suelo, un pueblo, un imperio, un lider, etc. Citar Son los mismos derechos y obligaciones para todos. Para esto no quiere igualdad. Yo ya le he dicho, que vd es el que no queria derechos y obligaciones para todos. Yo si, claro que los quiero. Citar Y a usted ser rico, ¿No le gustaría? Porque a mí no, pero hay una cantidad de marxistas que lo son, sus propios pensadores los primeros. Hay que ver. Venga, volvemos a la carga, ser rico no es ser burgues, mire vd por donde Cristiano Ronaldo es clase obrera, otra cosa es que no tenga ni conciencia de clase y que se la suda todo. Citar ¿"conciencia de clase" para qué y en qué sentido? ¿Qué propone instaurar con ese método de "conciencia de clase"? Pues conciencia de clase para que la gente sepa de que va el juego como se los expota y engaña. Con esa conciencia de clase no pretendo instaurar nada, simplemente que la gente se de cuenta de la necesidad de un sistema mas justo, igualitario, libre y democratico. Citar No mire, un delicuente no es un oprimido, ni tan siquiera un trabajador, porque no es honrado y honesto, es simplemente un sinverguenza. Y si usted cree que esos son los trabajadores, ahí si que le digo; Esa NO es mi Castilla. El delincuente puede ser delincuente por opresion, si uno roba pan por que pasa hambre es delincuente, ¿no deberiamos curar el porque este señor tiene que robar pan? Tambien podemos encerrarle en una mazmorra y tirar la llave al mar, o mejor aun, cortarle la mano. (Yo sigo votando por lo de solucionar el problema) Citar No es obrero... si no trabaja en la construcción... sería trabajador, pero un "trabajador" aburguesado, como bien indicó. Obrero, y se lo repito por enesima vez, es el que vende su fuerza de trabajo. Citar Pues aquí, comunidad, quien no luche y mire por moverse por la comunidad, por su pueblo, que no espere palmaditas en la espalda para decirle que que "majo y obrero es". Hombre, que estamos desangrados, trabajadores muriéndose de hambre y nadie mira por nadie... somos el culo de Europa. Me encanta que en tiempos de crisis afloren estos discursos de estamos jodidos, todo el pueblo a arrimar el hombro por la patria, que tan buenos resultados dieron en el 22 y en el 33. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Corocotta en Mayo 04, 2011, 04:17:28 No hay manera de que nos entendamos Retaco... demasiados prejuicios y formas ya analizadas de las cosas, que en mi caso, trabajador y campesino, las analizo de una forma diferente como he podido plasmar.
A TODOS nos engañan, simplemente que el que tiene dinero suele pasar más encima de todo. Pero en fín, eso ni es socialismo, es marxismo puro y duro. Un servidor en la única palabra Castilla, resume todo su quehacer. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 04, 2011, 06:35:34 Y eso no se deberá a la desmovilización y la pérdida de conciencia de clase que tan eficazmente ejerce el estado? Por supuesto que sí. Eso se debe a la corrupción moral de esta sociedad, donde todo da igual y nadie está dispuesto a mover un dedo por nada. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: caminante en Mayo 04, 2011, 17:06:04 Dice Retaco y dice muy bien que las clases han existido siempre y que no es un invento nuevo y que siempre ha habido esclavos, amos, plebeyos, patricios, siervos de la gleba, nobles, burgueses, etc.Lo que no dice, al menos en ese mensaje es que cuando la revolución del proletariado ha triunfado y se ha hecho con el poder, también ha demostrado ser un sistema con clases.Con las clases no acabará sistema político o socioeconómico alguno.
Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: caminante en Mayo 04, 2011, 17:08:08 No hay manera de que nos entendamos Retaco... demasiados prejuicios y formas ya analizadas de las cosas, que en mi caso, trabajador y campesino, las analizo de una forma diferente como he podido plasmar. Absolutamente de acuerdo contigo Corocotta, y es más el debate sobre lucha de clases, más visto que el TBO ahora de actualidad con Bin Laden, divide más que une al incipiente castellanismo.A TODOS nos engañan, simplemente que el que tiene dinero suele pasar más encima de todo. Pero en fín, eso ni es socialismo, es marxismo puro y duro. Un servidor en la única palabra Castilla, resume todo su quehacer. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 04, 2011, 18:31:28 Para i es evidente que existen las clases sociales.
Es evidente que a día de hoy presentan divisiones mucho menores que cuando surgió el discurso marxista. Y para mi tambien es evidente que la división marxista se ha visto desfasada...por ejemplo, yo que soy trabajador pero no obrero...que soy??, burgués?. Hay una clase, la clase media, que en los países avanzados copa la mayoría de la población( y que es su sostén) y que el marxismo ignora. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: caminante en Mayo 04, 2011, 21:26:22 Para i es evidente que existen las clases sociales. La ignora porque no la controla, porque aunque es una clase social puteada y esclavizada por el sistema, suele ser librepensadora.Y además las cosas claritas: 0/1, pobres/ricos, buenos/malos, dicotomías facilitas que hay poco tiempo..y mucho que enseñar.Creo que ahora lo llaman hacer "pedagogía" :icon_biggrin:.Y ahí sobra la clase media. Es evidente que a día de hoy presentan divisiones mucho menores que cuando surgió el discurso marxista. Y para mi tambien es evidente que la división marxista se ha visto desfasada...por ejemplo, yo que soy trabajador pero no obrero...que soy??, burgués?. Hay una clase, la clase media, que en los países avanzados copa la mayoría de la población( y que es su sostén) y que el marxismo ignora. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Juan Otero en Julio 22, 2014, 09:15:04 Citar Entonces todos los trabajadores, ya sea en una oficina o en la obra, no es que sean de "clase obrera" en sí, son de la "clase" de los que trabajan para la comunidad. No, pues aparte de los voluntarios medicos y demas nadie trabaja por la comunidad. Se trabaja para pagar la hipoteca, la comida, los capichos y los lujos no por la comunidad, a dia de hoy me refiero. Citar Pues compañero, tiene que llegar el momento de suprimir ese feudalismo que no supone ninguna unidad de los trabajadores. Ultimas noticias: el feudalismo acabo en el mundo occidental apartir de la revolucion americana y de la francesa, siento que haya tardado 200 años en enterarse, pero no pasa nada, mejor tarde que nunca :D Citar Bueno hombre, está claro que es el trabajador el que más sufre las injusticias, la falta de derechos, el servilismo... está claro, por eso hay que ponernos del lado de los que trabajan, y hay que recompensarles como tal, y no de los que se tocan la barriga fastidiando al trabajador sin ser honrado efectivamente. El empresario en si es un estamento opresor, deja que otros usen los medios de produccion dandoles acambio un dinero y vendiendo, a esta misma gente, sus productos. ¿No ve vd. nada sospechoso en esto? Citar De acuerdo, tampoco existe "clase alta", existen adinerados (algunos con el sudor de su frente y otros por medio de la usura , el robo o la injusticia social), luego existen empresarios sinverguenzas a mansalva porque aquí, nadie los controla. Ningun rico se ha hecho rico sin explotar a otros, y eso es asi (bueno a menos que te toque la loteria aunque esto ultimo lo pagamos todos y bla bla bla). Citar De acuerdo en parte, ya le digo que el burgués principal no es el que controla una empresa, sino el cómodo que llega a su casa y pasa del pueblo, el individualista, el egoísta... Sólo existen: Los que trabajan, los que roban, mienten o crean injusticias en favor de la usura... y luego los empresarios decentes. Adoro el analisis de clases de esta derecha "revolucionaria", ahora resulta que la burguesia no es un eslabon en la cadena socio economica del capitalismo, si no que es un estado de la mente. Vamos, que para mear y no echar gota. Citar Lo mismo le digo, lo que importa es la conciencia, no el dinero, pero la conciencia popular, de defensa de los oprimidos, de la justicia, de la verdad, del trabajador... Osea defendemos a los oprimidos, en este caso los trabajadores, pero sin abolir un sistema que les oprime, solo se les pide que arrimen el hombro en pos de la nacion. Pues no hay por donde cogerlo mire vd. Citar Ahí radica el tema, ¿Por qué no? Si esa persona gana 8.000€ por su trabajo, ¿Ya no tiene derecho a tener patria? Patria tendra, pero ¿que importa mas? ¿la defensa de los trabajadores o la patria? En Castilla, desde mi punto de vista las cosas van parejas, pero para vd. no lo creo. Vd. pone demasiada importancia a la patria, y le da igual que sea una Castilla feudal o lo que sea mientras sea una patria. Y yo, con ese proyecto no comulgo para nada. ¿Para que una Castilla independiente si sus ciudanos no van a ser libres? BRAVO!!! :icon_surprised: Citar Subirlos no, compensarlos con la producción de cada cual. Meeeeeeek, error. Los salarios deberian ir acuerdo con las dificultades del trabajo, los riesgos, la inhumanidad del mismo, etc. no con la productividad. Recompensar la productividad no hace mas que crear competencia (que no tiene por que ser del todo mala, pero mejor la dejamos quieta) y desigualdad. Aparte de que recompensar la productividad ayuda a que se generen mas crisis de sobre produccion, cosa que el capitalismo nos tiene mas que acostumbrados. Citar ¿Quiénes? ¿por cobrar más o menos? Dependiendo del trabajo que se ejerza y la producción que dé. Ya comenté lo que es un auténtico burgués más arriba. Al explotador y al egoísta, ya sea en materia de producción o en materia comunitaria general, ya le pueden dar mucho por culo. Yo ya te he explicado tambien lo que es un autentico burgues, un estrato en la relacion-socioeconomica del capitalismo (y tambien, en su contexto historico del feudalismo), no un estado de la mente. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Tizona en Julio 25, 2014, 20:54:55 Todo el que trabaja es trabajador, sea del nivel económico que sea.
El concepto de obrero tiene otros matices. Entiendo que el mas ajustado es el del trabajador que no quiere dejar de serlo y por eso es obrero perenne, sin voluntad de salir de esa situación de confrontación con la empresa, no hace nada por emanciparse. El conflicto sindicato-empresa parece un modo de vida. Sin olvidar al 'obrero' simple que no entiende porque las cosas son así y seguirá siendo obrero e ignorante toda su vida, creyendo que los sindicatos son los buenos y las empresas los malos. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Mambrú en Julio 28, 2014, 21:16:09 ¿El conflicto con la empresa es una forma de vida? Claro hombre: pero para la empresa. Título: Re: ¿Qué es la "clase obrera"? Publicado por: Juan Otero en Agosto 17, 2014, 18:16:47 En mi opinión muy fácil, es cuestión de explotación o dependencia, en mayor o menor medida, o eres explotador o explotado
- La clase privilegiada: políticos, grandes banqueros, grandes y mediandos terratenientes, empresarios o cualquier persona que quiera vivir a costa de otra - O La Clase Trabajadora, ya que necesitas un trabajo como supervivencia y a la que quieren explotar para que la otra clase viva cómodamente, que es la mayoría de la población otra cosa es que sean conscientes de ellos, estén orgullosos (más allá que el Vals del Obrero de Ska-P en la verbena del pueblo :icon_lol: :icon_lol:) o traten de luchar destruir esta situación y esta desigualdad ocurre algo parecido con el sentimiento castellano, puede que al habitante de Atienza (GU) (por ejemplo) le suene que es castellano, es consciente de ello, pero no le da la mayor y importancia y acepta el engendor de Castilla - La Macha (Castilla - La Facha desde 2011 :icon_twisted:) e incluso acepte el término manchego como suyo, al igual que los trabajadores "hemos aceptado" aquellos de clases bajas, medias y altas |