Título: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 13, 2011, 19:56:19 Los primeros datos disponibles sobre la heráldica del Reino Toledano hacen referencia a un escudo de azur con un busto de oro. No hay una interpretación fiable para tal definición, más que el tradicional símbolo de un rey sentado en su trono que, con variantes, figura en numerosas representaciones heráldicas de hasta primeros del pasado siglo, en que el innominado monarca (seguramente el propio Alfonso VI) aparece en un trono con dosel de gules. Esta misma figura heráldica aparece en el escudo de Ciudad Real, en el que el rey representado es Alfonso X, fundador de la ciudad.
Otro emblema del Reino sería a continuación el de una corona imperial de oro, en campo de azur, supuestamente por simplificación de las anteriores. Éste último aparece en numerosas ilustraciones del siglo XVI y XVII, como el diseño que figura en el libro "Wappenbuch des Heiligen Römischen Reichs" de 1581, en la Genealogía de Carlos V que figura en un pergamino de la Biblioteca de los duques de Borgoña, o en los mapas del cartógrafo holandés Jan Blaeu (como el reproducido arriba). Y es que Toledo se convierte rápidamente en la corte castellano-leonesa, es decir, en cabeza del pretendido imperio hispánico, hasta el traslado de la misma a Madrid. La continua presencia del Soberano hace inviable que el Reino conserve sus símbolos tradicionales, hasta el extremo de sustituir el ya de por sí poco representativo busto, por las propias Armas reales o imperiales. (http://img12.imageshack.us/img12/7177/elazuldecastillalanueva.png) Ninguno de estos signos ha dejado rastros en la heráldica o vexilología regionales. Sí lo han hecho, en cambio, los propios de Castilla y los de las Órdenes Militares. Para quien quiera descargarse el escudo de Castilla la Nueva en resolución óptima, puede hacerlo aquí directamente: http://img847.imageshack.us/img847/5734/escudodecastillalanueva.png (http://img847.imageshack.us/img847/5734/escudodecastillalanueva.png) Lo curioso (y por supuesto casualidad) es que el logotipo y el color corporativo de la Junta de Castilla-La Mancha sean justamente de ese azul añil: (http://gaptalavera.sescam.jccm.es/web1/gaptalavera/prof_home/LOGO_JUNTA_.jpg) Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Barbilla en Mayo 15, 2011, 14:25:09 FdM:
Tengo una carpeta en mi ordenador con todas estas cosas que vas subiendo, las voy coleccionando (desde las unidades de peso y medida, hasta las regiones históricas). Espero próximas entregas. :icon_wink: Sigue así, gracias. Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Francisco de Medina en Mayo 15, 2011, 14:47:01 FdM: Tengo una carpeta en mi ordenador con todas estas cosas que vas subiendo, las voy coleccionando (desde las unidades de peso y medida, hasta las regiones históricas). Espero próximas entregas. :icon_wink: Sigue así, gracias. Gracias a tí, me alegro de que te sirvan de algo y sean constructivas, intento siempre hacer castellanismo pedagógico a través de imágenes, que como dice el dicho, "valen más que mil palabras". :icon_wink: Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Retamar en Mayo 16, 2011, 19:31:15 Buenas,
Muy interesante su aportación. La ciudad de Toledo, utilizó la estrella en algunas de las monedas acuñadas despues de pasar a manos castellanas basandose en la homofonía castiella/stella. Un saludo Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Retamar en Mayo 18, 2011, 04:21:40 Una aportación más a esta cuestión:
En la página web del archivo municipal de Toledo, en el apartado de exposiciones / Mujer toledana miren el cuarto ejemplo de la segunda fila. Además les recomiendo que en el apartado de exposiciones / objetos no dejen de ver el Pendón real de la ciudad o sus matrices de sellos (se pueden ver ampliadas). Un saludo Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Tagus en Mayo 18, 2011, 04:49:46 A mí el que más me sorprende, y es la primera vez que lo veo, es el que lleva a la izquierda el cuartelado y a la derecha el trono de rey sobre fondo azul (el simbolismo es el mismo que la corona que puso FdeM en el primer mensaje), que es el primer escudo de la ciudad de Toledo (anterior al actual de Carlos V y su águila bicéfala), que aparece en las 4 imágenes centrales de la primera fila, y en la cuarta de la quinta fila, en la que se ve más claramente:
(http://www.ayto-toledo.org/archivo/exposiciones/MujerToledana/g/Postal%20de%20Bea.%20Hacia%201950.jpg) Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Bernardino de Salmeron en Mayo 20, 2011, 05:19:22 por cierto, ¿en que catedral se conserva un pendon comunero? ¿ era en Segovia?
Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Lorenzo en Mayo 20, 2011, 06:01:20 Ese es el escudo que los toledanos deberíamos reivindicar como nuestro y no el del águila bicéfala de los Habsburgo, impuesto por Carlos I. Bernardino, creo que el pendón comunero del que hablas, se encuentra en la catedral de Salamanca, pero no te lo digo con total seguridad. Título: Re: El azul de Castilla la Nueva Publicado por: Barbilla en Mayo 22, 2011, 21:15:34 por cierto, ¿en que catedral se conserva un pendon comunero? ¿ era en Segovia? Está en la catedral de Salamanca. |