Título: Pacto del Euro Publicado por: Saoirse en Junio 14, 2011, 17:18:41 Abro este hilo para abrir el debate sobre el Pacto del Euro que se va a aprobar en breves en las instituciones de la Unión Europea. Algunos ya habréis oído hablar de él, pero por si acaso los puntos sobre los que girará el Pacto son:
Algunos de los puntos ya se han puesto en marcha en algunos países. Otros son nuevos. ¿Qué os parece? Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Saoirse en Junio 14, 2011, 17:21:52 El Pacto del Euro (http://vimeo.com/24919457) Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 14, 2011, 20:45:07 A mi en general me parecen cojonudos, pero mucho me temo que al final solo se cumplirán en los países serios...luego nos preguntaremos porque ellos si y nosotros no. :icon_frown:
Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Dream Castilla en Junio 15, 2011, 05:10:57 Me parece el penúltimo intento de este sistema para legalizar el esclavismo en el siglo XXI en lo laboral y me parece el penúltimo intento de este sistema de saquear en beneficio privado lo que es de todos. Me parece que estamos ante la ofensiva más salvaje que el capitalismo va a afrontar contra las clases populares, y me parece, ya para acabar, que o se lucha contra la Bestia o pasaremos largo tiempo contando y lamentando las víctimas que la Bestia habrá dejado entre nosotros, en el plano social, en el plano laboral y en el plano moral.
Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 15, 2011, 05:53:26 :icon_lol:, vaya con La Bestia!!!, veamos los puntos:
Vinculación de los salarios a la productividad Sin lugar a dudas uan salvajada dle capitalismo desenfrenado esto de pagar según productividad, es como eso de poner notas en las escuelas y las universidades donde unos sacan sobresalientes y otros no paran de catear...menuda fascistada!. :icon_twisted: Aumentar la edad de jubilación y trasvasar fondos a los planes privados de pensiones Con las edades actuales, heredadas mayoritariamente de los 60-70 cuando la esperanza de vida(y calidad de la misma) era de 10-20 años menor...no me entra en la cabeza como se puede proponer un aumento de 2 a 5 años en la edad de jubilación :icon_twisted: :icon_twisted: . Introducir en las Constituciones de los Estados la obligatoriedad de limitar los déficits públicos Y esto si que es indignante!!; pedir que los políticos ajusten lo que se van a gastar a lo que van a ingresar!!; que será lo siguiente?, legalizar la trata de esclavos? :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: Establecer un calendario para la reducción de la Deuda Pública Eso!, encima que quieren obligar a los políticos a ajustar le gasto con los ingresos, COMO INTENTAMOS HACER TODOS EN NUESTRAS DOMÉSTICAS ECONOMÍAS, encima de eso van y piden que la deuda que dejamos a nuestros hijos como herencia(debido a nuestro egoísmo e irresponsabilidad) la disminuyamos poco a poco...INCREIBLE!. :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: Disciplinar a los países con desequilibrios macroeconómicos graves, incluyendo la falta de competitividad pero no el paro. Y meter en cintura a los países que sufren a una clase política esperpéntica(Grecia, España, etc...) para que hagan algo pro cambiar el sistema que les ha condenado, y que tanto dinero cuesta al resto de los países.....que poca vergüenza! :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Quinto en Junio 15, 2011, 17:00:55 El problema es cómo medirán la productividad de cada uno, ¿igual que ahora se reparten pérdidas y no beneficios?. Y la tendencia a desmantelar la sanidad pública.
Por lo demás yo también estaría de acuerdo, pero ya verás cómo las reducciones, disciplinas y obligatoriedades van dirigidas a la "clase media" en lugar de repartirse a toda la sociedad, y a dar más poder a ciertos sectores. Mira el vídeo que es bastante más incisivo en esos puntos. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 15, 2011, 17:11:19 Ese es el problema, que este país de pandereta aplicará esas medidas como le salga de ahí abajo...pero las medidas en si me parecen cojonudas.
Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: caminante en Junio 15, 2011, 17:26:05 ¿Y en este Pacto del Euro quien manda,los mismos que siguen echando pasta sobre el muerto griego?.
Que se metan el pepino por donde no les quepa :icon_twisted:. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Quinto en Junio 15, 2011, 17:29:08 Que por cierto, para el "muerto griego" Alemania reclama fondos privados, y no tanto rescate desde arcas públicas, en cambio España no quiere que los bancos paguen nada. No conozco cómo quieren hacer pagar a los bancos, cuánto ni porqué; pero no me importaría nada nadita que lo hicieran.
Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Dream Castilla en Junio 15, 2011, 22:26:58 Vinculación de los salarios a la productividad
O lo que es lo mismo, que si en una empresa en un momento dado hay una bajada de actividad los curritos cobren una mierda, a cambio eso si, en la vacas gordas les damos unos eurillos más mientras el patrón aumenta por mil sus beneficios..... y claro, ay de aquel que no cumpla objetivos!!!!, ese a la p. calle, si el nivel de productividad de un obrero de 50 años no puede ser el mismo que el de uno de 25.....que se joda el de 50!!!!, además promocionamos a los babosos, pelotas y vendidos varios que hay en todas las empresas, a esos que jamás dirán que no a ir un sábado a currar por un precio mísero, a esos que jamás dirán que no a una hora extra aunque haya que echarla gratis..... se bién de lo que hablo. Aumentar la edad de jubilación y trasvasar fondos a los planes privados de pensiones Como no!!!!!!, un tio con 60 años y 40 trabajando en una empresa del sector industrial en un trabajo físico.....está hecho un chaval!!!, ese puede aguantar perfectamente otros 20 años con sus achaques, con sus operaciones diversas y haciendo un esfuerzo físico y mental hasta que reviente.....eso si, cuando por fin se jubile no tendrá nada que temer, habrá pagado una cuantiosa prima a un plan privado de pensiones que le cubrirá sin ningún problema los años que le queden...elmental, trabajar más para asegurar más beneficios a esas mismas aseguradoras que trafican con lo que nos hemos ganado a lo largo de nuestra vida laboral, con la riqueza que hemos generado como trabajadores para el conjunto de la sociedad. Introducir en las Constituciones de los Estados la obligatoriedad de limitar los déficits públicos Faltaría mas!!!, viva la soberanía popular!!!, la desfachatez llega a límites insospechados..... supongo que decirle a la gente que eliminar gastos públicos que son necesarios pero que a la vez pueden ser deficitarios es algo muy impopular, asi qué nada, nada, lo imponemos nada más y nada menos que como una obligatoriedad constitucional y se acabó el problema. Mi reflexión es que cuantos servicios públicos bajo gobiernos conservadores se harán a la fuerza deficitarios para dar entrada a las soluciones mágicas privadas que se hagan cargo de esos servicios.... Establecer un calendario para la reducción de la Deuda Pública Pués vale, que se establezca ese calendario, venga, que empiecen por salarios, dietas y demás cosillas de politicuchos, familia real y demás vividores, y luego que continuen hasta que se establezca que parte de esa deuda pública es necesaria para fines sociales y cuál no. Disciplinar a los países con desequilibrios macroeconómicos graves, incluyendo la falta de competitividad pero no el paro. Bueno, entonces si los desequilibrios vienen por un excesivo gasto en políticas sociales la solución cual es???....ponemos a esos paises de rodillas y cara a la pared???, yo creía que los fondos de solidaridad, que los fondos de cooperación para el desarrollo y todas esas cosas estaban para eso, para ayudar a quién lo pueda necesitar en un momento dado... seguramente estaba equivocado. Algunos de los puntos ya se han puesto en marcha en algunos países. Otros son nuevos. ¿Qué os parece? Me remito a mi primer mensaje en este hilo aunque a algunos por ahí no les guste. La Bestia de la liberalización, de la desregulación, de los mercados (y los mercaderes) no va a parar hasta lograr sus objetivos, y el reguero de víctimas en forma de paro, desprotección social y retrocesos laborales y sociales no va a dejar de crecer... esa es la diferencia, unos solo piensan en como alimentar a la Bestia y hacerla más fuerte y otros pensamos en las personas, en como mejorar sus condiciones de vida de la forma más digna posible, sin tener que ser esclavos para ejercer nuestro derecho al trabajo, sin tener que hipotecar una vida para ejercer nuestro derecho a una vivienda digna, sin tener que ser admitidos por una sociedad médica privada para hacer uso a nuestro derecho a la sanidad.... Así que, por favor, que no nos cuenten historias. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 15, 2011, 23:35:33 :icon_eek: pero Dream en que mundo vives?
O lo que es lo mismo, que si en una empresa en un momento dado hay una bajada de actividad los curritos cobren una mierda, a cambio eso si, en la vacas gordas les damos unos eurillos más mientras el patrón aumenta por mil sus beneficios..... y claro, ay de aquel que no cumpla objetivos!!!!, ese a la p. calle, si el nivel de productividad de un obrero de 50 años no puede ser el mismo que el de uno de 25.....que se joda el de 50!!!!, además promocionamos a los babosos, pelotas y vendidos varios que hay en todas las empresas, a esos que jamás dirán que no a ir un sábado a currar por un precio mísero, a esos que jamás dirán que no a una hora extra aunque haya que echarla gratis..... se bién de lo que hablo. EN Alemania, pro ponerte un ejemplo, ya se vinculan los salarios con la productividad y no pasa o que dices que pasaría, de hecho bastante mejor que nosotros están, con sueldos muchísimo mas altos e infinítamente menos paro. Es precísamente en los países de mierda como el nuestro, donde los salarios se dan si ton ni son y ya vemos lo bien que estamos. Y no, siento decirte que NO sabes bien de lo que hablas porque en España NO existe ese sistema de salarios= productividad, salvo que seas comercial como yo lo eh sido claro. Como no!!!!!!, un tio con 60 años y 40 trabajando en una empresa del sector industrial en un trabajo físico.....está hecho un chaval!!!, ese puede aguantar perfectamente otros 20 años con sus achaques, con sus operaciones diversas y haciendo un esfuerzo físico y mental hasta que reviente..... :icon_lol: donde quieren que trabaje 20 años mas??, pronto recurres a la demagogia! , se le pide que trabaje entre 2 y 5 años mas, y teniendo en cuenta el aumento de la esperanza de vida y de la calidad de la misma está complétamente justificado...amén que te vas al extremo para justificarte....la mayoria de los trabajos son intelectuales e intelectualmente un tio a los 65 años está prácticamente en su plenitud, rebosante de experiencia. eso si, cuando por fin se jubile no tendrá nada que temer, habrá pagado una cuantiosa prima a un plan privado de pensiones que le cubrirá sin ningún problema los años que le queden...elmental, trabajar más para asegurar más beneficios a esas mismas aseguradoras que trafican con lo que nos hemos ganado a lo largo de nuestra vida laboral, con la riqueza que hemos generado como trabajadores para el conjunto de la sociedad. Curiosa tu doble vara de medir, si es el estado quien se hace cargo de la pensión no es un ente que trafica con bla, bla, bla...cuando resulta que si se pide que la gente complemente con un plan privado es principalmente debido a la incapacidad del sistema público de garantizar esa jublación :icon_lol: Faltaría mas!!!, viva la soberanía popular!!!, :icon_eek:, acaso no son los políticos elegidos por la ciudadanía los que introducirán eso en sus constituciones?. la desfachatez llega a límites insospechados..... supongo que decirle a la gente que eliminar gastos públicos que son necesarios pero que a la vez pueden ser deficitarios es algo muy impopular, asi qué nada, nada, lo imponemos nada más y nada menos que como una obligatoriedad constitucional y se acabó el problema. Mi reflexión es que cuantos servicios públicos bajo gobiernos conservadores se harán a la fuerza deficitarios para dar entrada a las soluciones mágicas privadas que se hagan cargo de esos servicios.... Y otra vez yerras(y van...) es precísamente bajo gobiernos "progresistas" cuando el sistema público ha entrado en bancarrota y el déficit se ha disparado....por que te crees que la soberanía popular les ha dado al patada en casi toda Europa?. Por lo demás no me sorprende que no te importe que los estado se endeuden a muerte.....de hehco lo verás hasta con orgullo :icon_lol:, todo con tal de llevar la contraria al sistema, el problema es que la mayoría de lso europeos no ven bien, como no lo ven en su spropias casas, que se gaste mas de lo que se ingresa.....básicamente porque sus hijos serán quienes se hagan cargo de esa carga, cosa que a ti por lo que veo te la pela. Pués vale, que se establezca ese calendario, venga, que empiecen por salarios, dietas y demás cosillas de politicuchos, familia real y demás vividores, y luego que continuen hasta que se establezca que parte de esa deuda pública es necesaria para fines sociales y cuál no. Me parecería lo mejor, es lo único en lo que estamos de acuerdo....y no??, porque no veo claro que quieras que reduzcan la deuda..... Bueno, entonces si los desequilibrios vienen por un excesivo gasto en políticas sociales la solución cual es???....ponemos a esos paises de rodillas y cara a la pared???, yo creía que los fondos de solidaridad, que los fondos de cooperación para el desarrollo y todas esas cosas estaban para eso, para ayudar a quién lo pueda necesitar en un momento dado... seguramente estaba equivocado. Los desequilibrios no solo vienen por un excesivo gasto en políticas sociales sino por la pésima gestión que se hace de los caudales públicos...muchas mas políticas sociales que en España o Grecia se hacen en Dinamarca, Suecia o Alemana y no están hundidos o a punto de hundirse. Y esos fondos, como las PAC de las cuales se ha hablado en otro hilo, son un ejemplo mas de que el dinero regalado sin ton ni son, aparte de ser una injusticia(pués es arrebatado a otros), son una completa inutilidad y despilfarro....y es precísamente de esas prácticas de lo que en el Norte, en la Europa civilizada, están hartos. Me remito a mi primer mensaje en este hilo aunque a algunos por ahí no les guste. La Bestia de la liberalización, de la desregulación, de los mercados (y los mercaderes) no va a parar hasta lograr sus objetivos, y el reguero de víctimas en forma de paro, desprotección social y retrocesos laborales y sociales no va a dejar de crecer... esa es la diferencia, unos solo piensan en como alimentar a la Bestia y hacerla más fuerte y otros pensamos en las personas, en como mejorar sus condiciones de vida de la forma más digna posible, sin tener que ser esclavos para ejercer nuestro derecho al trabajo, sin tener que hipotecar una vida para ejercer nuestro derecho a una vivienda digna, sin tener que ser admitidos por una sociedad médica privada para hacer uso a nuestro derecho a la sanidad.... Así que, por favor, que no nos cuenten historias. Resumiendo, si esa bestia consigue que estemos como en Alemania, Suecia, Dinamarca, etc....países que las llevan a cabo.... bienvenida sea...quedaos los antisistema con vuestras maravillas socialistas(que ya todos conocemos) y dejadnos a nosotros nuestras bestias que nos hacen estar como esos paises, postrados, vendidos a cuatro gordos con sombrero de copa, con la soberanía regalada a impostores y demás historietas que tanto os gustan y que tan alejadas están de la realidad. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 16, 2011, 04:38:35 Yo estoy con Dream.
Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Dream Castilla en Junio 16, 2011, 05:04:32 Citar pero Dream en que mundo vives? En el que más alejado esté de donde estés tu :icon_evil: :icon_lol: Mira, te iba a contestar a todos los puntos que me pones en tu mensaje, pero chico...es que eres muy pesado tio, y la verdad es que paso, no me apetece a estas horas escribir aquí tochazos ahora para justificar nada, se lo que digo y por que lo digo....Hala compañero, tu sigue a lo tuyo y yo a lo mio. Mañana tengo que estar a una hora muy temprana en Guadalajara en apoyo a una compañera que despidieron hace poco tus amiguetes y mañana tiene el juicio.... un juicio posiblemente perdido por que un trabajador en magistratura hoy en día juega en campo contrario y con el árbitro comprao, pero bueno, allí estaremos apoyándola ante la que se avecina antes de que nuevos recortes y pactos como ese del Euro salgan adelante y se vea en una situación realmente angustiosa....y esto no es demagogia, es la puta realidad, la que vive hoy la clase trabajadora y por eso estaré siempre enfrente de los que quieren recortarme unos derechos conquistados a lo largo del tiempo con sangre, sudor y muchas lágrimas. Hala, que usted lo pase bién y venda mucho mañana en su trabajo de comercial (Trabajo que por cierto conozco mejor de lo que usted se cree) Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Francisco de Medina en Junio 16, 2011, 06:02:14 En este punto también estoy con Dream. Mejor no digo lo que hacía yo con los eurodiputados que aprueban medidas draconianas para aplicarlas todos sabemos en qué países mientras a ellos no les sanciona nadie por expulsar a los gitanos, bloquear los productos agrícolas de otro estado de la UE sin razones fundadas, cerrar y abrir mercados como les parece, y exigir a todos sabemos qué países unos intereses abusivos practicando la más pura usura entre miembros de la UE para que siga habiendo dos velocidades de desarrollo, centro y periferia.
Y si me apuras, llevando a cabo acciones de asalto económico a las materias primas y sectores estratégicos de los países de la periferia, que vamos perdiendo cada vez más empresas energéticas, navieras, alimentarias... todo en base a que la periferia europea sea un protectorado económico de los países del centro. Pues como sigamos así, a mí que me borren, porque con esto lo único que van a conseguir es dinamitar el amplísimo sentimiento europeísta de los ciudadanos de la periferia del continente. No se puede construir Europa a base de hundir a medio continente para que el otro medio mantenga su posición de privilegio y control del puente de mando de la UE. --- Siempre he sido un europeísta convencido, pero ya me estoy empezando a mosquear con esta UE de magnates a la que los ciudadanos le importamos un pimiento. Creo sinceramente que la situación de la UE actualmente requiere formar un frente cerrado capitaneado por España donde estén Italia, Irlanda, Portugal, Grecia e incluso los países del Este para hacer frente a las medidas que se nos pretenden imponer a golpe de beneficio económico centroeuropeo. Formar un frente común y exigir el fin de la usura que nos están aplicando. O los perjudicados nos unimos o seremos un protectorado económico en menos de 2 años. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2011, 06:58:58 Eso es Dream, mejor no argumentar y soltar la soflama personalista, total que importa la realidad?, el tema es repetir el pasquín sin ton ni son y evadir debates sobre hechos concretos y ASÉPTICOS(todos tenemos conocidos, hermanos, primos que siempre apoyan nuestra versión de los hechos).
Como diría Loquillo, para que discutir si puedes pelear :icon_twisted: Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Quinto en Junio 16, 2011, 17:48:53 Leka, la cuestión principal la hemos comentado antes, el problema no son tanto los puntos sino la intención que se persigue con esos puntos y cómo se van a aplicar.
El temor es que aprieten las tuercas a los que más sufren siempre, que es lo que se ha venido haciendo últimamente. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Donsace en Junio 16, 2011, 18:13:20 No he visto la película, pero por contenido parece bastante cercana a este tipo de temas :icon_twisted:
http://peliculas.labutaca.net/la-doctrina-del-shock (http://peliculas.labutaca.net/la-doctrina-del-shock) Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: empecinado87 en Junio 24, 2011, 06:01:58 Citar ¿PACTO POR EL EURO O PACTO PARA DEFENDER A LA BANCA PRIVADA? [url]http://www.izca.net/documentos/varios766.html[/url] ([url]http://www.izca.net/documentos/varios766.html[/url]) Las medidas que aparecen en el anexo nº1 del documento ''Conclusiones de los Jefes de Estado o de Gobierno de la Zona Euro del 11 de marzo de 2011'', llamado ''Pacto del Euro'' poco tienen que ver con la defensa de la moneda única, de hecho se plantea cada vez más como una hipótesis plausible la expulsión de Grecia de la Eurozona, sino que van orientadas a garantizar el cobro de la deuda por parte de la banca privada, euro-europea y anglo-americana. Son como decíamos, esencialmente, medidas encaminadas a mantener el ''rol'' actual de la Banca privada internacional y por tanto del capitalismo especulativo que es precisamente el que nos ha traído a la actual situación de crisis que padecemos. Metafóricamente podríamos decir que las medidas que se plantean en el mal llamado “ Pacto del Euro”, son lo equivalente a lo que supondría que para combatir una epidemia se engordara al germen que la esta produciendo. En el Estado Español, y esa es la tónica en Europa y a nivel internacional, la crisis ha estado asociada, y sigue estándolo, a una situación de endeudamiento brutal, pero repartido de forma muy desigual entre el sector público y el privado. Y dentro de este último entre las empresas y las familias. Así según cifras del Instituto Nacional de Estadística y el Banco de España la situación de endeudamiento en el año 2010 era la siguiente:
Realmente el que se encuentra en una situación objetiva de grave endeudamiento en el Estado Español es el sector privado que acumula una deuda mayor de un 250% del P.I.B. Y ello por su gestión absolutamente demencial y especulativa. Sin embargo, todos los recursos se ponen a su servicio. El plan impulsado por los Jefes de Estado de la zona euro el 11 de marzo de 2011, se basa en cuatro ejes que tienen una común finalidad, la de avanzar en el neoliberalismo, transfiriendo recursos del sector público y del conjunto de la sociedad a la banca privada internacional para que esta pueda seguir con su juerga:
A través del llamado “ Pacto del Euro” se busca de nuevo un procedimiento para transferir el endeudamiento del sector privado, especialmente del sector financiero, al sector publico, por la sencilla razón de que los Estados aparecen como instituciones con mayor solvencia a la hora de asumir el pago de la deuda . Eso sí a costa de bestiales sacrificios de la mayoría de la sociedad. El “Pacto del Euro” nos conduce a una precarización global de la vida de la mayoría de la gente, sin garantizar en absoluto que esa vía sirva para salir de la crisis actual . Al contrario, esa política económica nos hará profundizar aún más en la crisis tal como se está demostrando actualmente en Grecia o se demostró en la década de los ochenta y noventa del pasado siglo en Latinoamerica. Las llamadas ''operaciones de rescate'', son otra parte esencial de esa estrategia que denunciamos que solo sirven para aumentar salvajemente el endeudamiento y por tanto los intereses de éste. Por ultimo, pero no por ello menos importante, los gobiernos del sur de la zona euro están renunciando irresponsablemente a los mínimos niveles de soberanía que mantenían y aceptan, sin la menor dignidad, las imposiciones que marca el sector financiero internacional que no tiene legitimidad democrática alguna. El Gobierno de Zapatero (PSOE) jaleado por el PP y todos los poderes fácticos ya ha tomado medidas en los cuatro ejes que el capitalismo internacional exige y ello en contra de las promesas que había hecho en la campaña electoral del 2008. Ello a costa de quemarse a nivel personal pero también de quemar a su propio partido. Esto no es indicador de una actitud de responsabilidad como pretenden vendernos, sino que es la expresión clara de la dependencia absoluta del PSOE de ese engranaje financiero al que en ultima instancia tiene que servir pleitesía, aunque ello suponga llevar adelante una auténtica traición a todos los sectores populares que le votaron en 2008. Rechazamos esa política económica y exigimos la celebración de un referéndum, en el que la sociedad se pueda pronunciar sobre las medidas que ella implica. La continuidad de las movilizaciones y la articulación de una auténtica ''Jornada de lucha'' ; ''Huelga General''; ''Día de la Ira'', o como se pueda denominar, contra la imposición del mal llamado ''Pacto del Euro'', es el camino imprescindible para conseguir la celebración de esa consulta al Pueblo, que no es sino la puesta en práctica de la Democracia Participativa. Luis Ocampo 20 de junio de 2011 Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Donsace en Junio 24, 2011, 18:06:38 Yo con la UE cada vez tengo una opinión más similar a la que tengo de España.
No me molesta estar español, lo que me molesta es ESTA España. Pues con la UE lo mismo, por supuesto que somos todos europeos y bla bla bla, lo que me molesta es ESTA UE. Habrá que ir repensándose la postura hacia la unión europea si ésta no da muestras verdaderas y no papeles mojados en forma de tratados inservibles e inoperantes ante situaciones como la que vivimos para mostrarse más duros con la idea de la unón o contrarios a élla si llegase el caso. No puede ser que las reformas que se les exigen a los países periféricos sean para antes de ayer y la implantación de una prometida y nunca cumplida tasa para las transacciones bancarias especulativas se postponga para Octubre o quizás para 2013... Manda huevos :icon_evil: Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: caminante en Junio 24, 2011, 19:32:16 Por cierto: pacto del euro(Grecia y los canis periféricos): blablablablabllllllll; crisis mundial, movimiento 15M, indignados, corrupción de los políticos:blllllablllllllabaaaaallllllbla.Y digo yo y sin animus molestandi: ¿alguien habla de que hay que trabajar más y mejor, estudiar más y mejor, como mejor forma de ser solidario con los compañeros y con el resto de la sociedad?.Huy no, quita quita, que eso es de fachas y pelotas que quieren medrar... :icon_evil:
Queremos vivir como alemanes,eso si, trabajando como trabajamos aquí:de 8 a 10 horas al día para no producir nada más que almorranas.Algo habremos hecho mal la gente por estas latitudes sureñas, festivas y callejeras.Eso si luego damos muchas lecciones de lo bien que nos lo montamos y de lo bien que sabemos vivir la vida, barecitos, noche, juerga, movida. Conozco a uno que se va pa Alemania en Septiembre(trabajaba en Astilleros de Huelva) y le han dicho que tiene que hacer no se cuantas horas a la semana y que las haga cuando le salga de las pelotas, que las haga bien.Punto. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 24, 2011, 19:54:24 Yo con la UE cada vez tengo una opinión más similar a la que tengo de España. No me molesta estar español, lo que me molesta es ESTA España. Pues con la UE lo mismo, por supuesto que somos todos europeos y bla bla bla, lo que me molesta es ESTA UE. Habrá que ir repensándose la postura hacia la unión europea si ésta no da muestras verdaderas y no papeles mojados en forma de tratados inservibles e inoperantes ante situaciones como la que vivimos para mostrarse más duros con la idea de la unón o contrarios a élla si llegase el caso. No puede ser que las reformas que se les exigen a los países periféricos sean para antes de ayer y la implantación de una prometida y nunca cumplida tasa para las transacciones bancarias especulativas se postponga para Octubre o quizás para 2013... Manda huevos :icon_evil: Pués entonces cada día piensas mas como yo. Me considero castellano, español y europeo, y no porque Castilla esté echa una mierda, España sea un país de pandereta y la UE sea una mafia voy a dejar de sentirme así...lo que yo busco es arreglarlas no asesinarlas. Título: Re: Pacto del Euro Publicado por: Quinto en Junio 27, 2011, 02:25:54 De acuerdo con Donsace. Caminante, es posible que el rendimiento sea más bajo aquí que allí, pero reducir todo a una falta de trabajo por parte de los empleados es demasiado simplista.
|