Título: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2011, 02:41:52 http://www.testpolitico.com/ (http://www.testpolitico.com/)
-------------------------------------------------------------- Sus respuestas fueron: No debe haber censura de opiniones por parte del Estado en ningún caso. La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico. El Sercicio Militar debe ser voluntario. Es el mejor modo de tener un ejército profesional y preparado para defender nuestros intereses y compromisos en el exterior. Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso. El uso de algunas de las drogas prohibidas actualmente debería ser legal, aunque debería controlarse su distribución. Las leyes y el poder judicial deben establecer en qué casos se puede anteponer el uso de medidas preventivas de seguridad a ciertos derechos individuales y en qué casos no. Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado. El Estado debe regular la inmigración para permitir que los inmigrantes necesarios vengan de un modo legal. El Estado debe proteger y/o promover la cultura y el idioma que son propios de su nación. Se contaminaría menos si se estableciesen responsabilidades claras y derechos de propiedad bien definidos con respecto a la contaminación. El Estado no debe limitar el comercio internacional. Éste debe ser libre y los aranceles deben reducirse o eliminarse. Los impuestos deberían reducirse, aunque para ello haya que recortar algunas prestaciones y servicios del Estado. Las pensiones de jubilación son un asunto de ahorro y planificación individual. El Estado no debe exigir contribuciones obligatorias a un sistema público. El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente. Las licencias, permisos y colegios profesionales son trabas innecesarias. El ejercicio de cualquier profesión debe ser libre para cualquier persona cualificada. Los sindicatos deben regirse por las normas aplicables a cualquier otra asociación, y no recibir financiación pública o atribuírseles funciones especiales. El Estado debe garantizar el acceso universal a la sanidad mediante centros con algún tipo de financiación pública, sean gestionados o no por el Estado. El Banco Central debería reducir sus competencias, y los bancos comerciales ser todos de carácter privado. Las Grandes Superficies son empresas como cualquier otra. Tienen derecho a competir libremente en el mercado, sin restricciones en sus horarios o precios. La legislación sobre contratos laborales debe siempre mantener una protección especial al trabajador, protegiéndole frente al despido y el empleo precario. Social 75% Económico 85% colectivo-individual Ideología Su ideología es: Liberal Los liberales creen que el Estado debe tener unas funciones limitadas, anteponiendo la libertad individual tanto en lo económico como en lo concerniente a las libertades personales. Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: comunero morado en Junio 16, 2011, 02:49:13 Sus respuestas fueron:
•Debe prohibirse la difusión de opiniones equivocadas cuyo objetivo sea manipular y/o influir en los demás. •La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico. •El Servicio Militar debería ser voluntario en caso de existir ejército, y de ser así, su naturaleza debería limitarse a sus funciones más esenciales de defensa. •Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso. •El uso de algunas de las drogas prohibidas actualmente debería ser legal, aunque debería controlarse su distribución. •El Estado no debe vulnerar ningún derecho individual por motivos de seguridad. •Las ayudas para la integración o los beneficios fiscales a los grupos menos representados son el mejor instrumento para paliar la discriminación. •No debe haber diferencias de derechos en función del lugar de nacimiento o nacionalidad. •El Estado debe proteger y/o promover la cultura y el idioma que son propios de su nación. •Hay que promover las energías limpias mediante incentivos a aquellos que contaminen menos y cargas a los que contaminan más. •El Estado no debe limitar el comercio internacional. Éste debe ser libre y los aranceles deben reducirse o eliminarse. •Los ricos deberían pagar más impuestos para aumentar las prestaciones y servicios del Estado. •Las pensiones de jubilación deben ser gestionadas por el Estado con un sistema público de contribuciones obligatorias (Seguridad Social). •El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente. •Los sectores profesionales tienen que estar regulados por las leyes. El ejercicio de las profesiones cualificadas debe requerir de las oportunas licencias y permisos otorgadas en cada caso por el órgano competente del Estado. •Los sindicatos son esenciales para proteger los derechos de los trabajadores. El Estado debe proveerles financiación y atribuírles funciones especiales en la legislación laboral. •El Estado debe gestionar centros médicos de carácter público, y financiarlos mediante contribuciones a un seguro médico público de carácter obligatorio (Seguridad Social). •Tanto el Banco Central como los bancos comerciales deben ser públicos y atender a las necesidades sociales. •Se deben corregir algunas ventajas competitivas de las Grandes Superfies, regulando ciertas materias como sus horarios y días de apertura, o el descuento máximo que pueden aplicar. •La legislación sobre contratos laborales debería restringir más el despido, así como limitar más el empleo precario y garantizar una mayor protección al trabajador. Preferencias colectivo-individuo Social 70% Económico 20% Su ideología es: Progresista Los progresistas creen que el Estado debe corregir los defectos de la economía y avanzar hacia una sociedad con menos restricciones morales. Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2011, 03:11:30 Dios hay tantas cosas para debatirte! :icon_lol:.
Mas bancos en manso de políticos?? XD; si las cajas son precísamente las que han acabado peor con la crisis!!; y donde mas escandalos ha habido!. En fin lo dejo ahí que sino la liamos :icon_twisted: Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: artxon en Junio 16, 2011, 03:50:43 Sus respuestas fueron:
No debe haber censura de opiniones por parte del Estado en ningún caso. La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico. El Servicio Militar debería ser voluntario en caso de existir ejército, y de ser así, su naturaleza debería limitarse a sus funciones más esenciales de defensa. Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso. Deberían legalizarse las drogas, despenalizando su uso y liberalizando su distribución. Las leyes y el poder judicial deben establecer en qué casos se puede anteponer el uso de medidas preventivas de seguridad a ciertos derechos individuales y en qué casos no. Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado. El Estado debe regular la inmigración para permitir que los inmigrantes necesarios vengan de un modo legal. El Estado debe proteger y/o promover la cultura y el idioma que son propios de su nación. Hay que promover las energías limpias mediante incentivos a aquellos que contaminen menos y cargas a los que contaminan más. El Estado no debe limitar el comercio internacional. Éste debe ser libre y los aranceles deben reducirse o eliminarse. Los impuestos no deberían subir. Deben ser los justos y necesarios para sufragar los gastos del Estado. Las pensiones de jubilación deben estar garantizadas por el Estado, con algún tipo de modelo mixto que pueda conjugar un sistema público y planes privados. El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente. Los sectores profesionales deben estar regulados por organismos independientes, como los colegios profesionales. Los profesionales cualificados deben colegiarse en ellos, ya que su supervisión garantiza la calidad de sus servicios. Los sindicatos deben regirse por las normas aplicables a cualquier otra asociación, y no recibir financiación pública o atribuírseles funciones especiales. El Estado debe garantizar el acceso universal a la sanidad mediante centros con algún tipo de financiación pública, sean gestionados o no por el Estado. El Banco Central tiene una función esencial regulando la economía, por lo que debe ser independiente y supervisar a los bancos comerciales. Las Grandes Superficies son empresas como cualquier otra. Tienen derecho a competir libremente en el mercado, sin restricciones en sus horarios o precios. Los contratos laborales deben gozar de más libertad de cláusulas entre las partes. La legislación debería interferir menos en materias puramente contractuales, como su duración o causas de rescisión. Preferencias colectivo-individuo Social 80% Preferencias colectivo-individuo Económico 70% Su ideología es: Liberal Los liberales creen que el Estado debe tener unas funciones limitadas, anteponiendo la libertad individual tanto en lo económico como en lo concerniente a las libertades personales. Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Retaco en Junio 16, 2011, 03:59:52 Sus respuestas fueron:
Debe prohibirse la difusión de opiniones equivocadas cuyo objetivo sea manipular y/o influir en los demás. La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico. El Sercicio Militar debe ser voluntario. Es el mejor modo de tener un ejército profesional y preparado para defender nuestros intereses y compromisos en el exterior. Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso. El uso de algunas de las drogas prohibidas actualmente debería ser legal, aunque debería controlarse su distribución. Las leyes y el poder judicial deben establecer en qué casos se puede anteponer el uso de medidas preventivas de seguridad a ciertos derechos individuales y en qué casos no. Las cuotas obligatorias son el mejor instrumento para remediar las situaciones de discriminación histórica. No debe haber diferencias de derechos en función del lugar de nacimiento o nacionalidad. El Estado no debe intervenir en cuestiones tan personales como la identidad o la cultura. Cada ciudadano debe tener la libertad de usar el idioma que considere. Las leyes deben obligar a contaminar menos imponiendo estrictas limitaciones de contaminantes. El Estado debe limitar la entrada de productos de otros países para favorecer a los productores nacionales. Los ricos deberían pagar más impuestos para aumentar las prestaciones y servicios del Estado. Las pensiones de jubilación deben ser gestionadas por el Estado con un sistema público de contribuciones obligatorias (Seguridad Social). El Estado debe encargarse de eliminar o reducir la desigualdad y la pobreza en la sociedad. Los sectores profesionales tienen que estar regulados por las leyes. El ejercicio de las profesiones cualificadas debe requerir de las oportunas licencias y permisos otorgadas en cada caso por el órgano competente del Estado. Los sindicatos, como representantes de los trabajadores, deben contar con ciertas funciones especiales en la legislación laboral, pero no deben ser financiados por el Estado. El Estado debe gestionar centros médicos de carácter público, y financiarlos mediante contribuciones a un seguro médico público de carácter obligatorio (Seguridad Social). Tanto el Banco Central como los bancos comerciales deben ser públicos y atender a las necesidades sociales. Se deben corregir algunas ventajas competitivas de las Grandes Superfies, regulando ciertas materias como sus horarios y días de apertura, o el descuento máximo que pueden aplicar. La legislación sobre contratos laborales debería restringir más el despido, así como limitar más el empleo precario y garantizar una mayor protección al trabajador. Preferencias colectivo-individuo Social 55% Económico 9% Su ideología es: Progresista Los progresistas creen que el Estado debe corregir los defectos de la economía y avanzar hacia una sociedad con menos restricciones morales. _____________________________________________ el political compass es mas completo :icon_razz: Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 16, 2011, 04:04:31 Yo lo siento pero no puedo hacer el test, las respuestas que ofrecen a muchas preguntas, no las puedo contestar porque no es lo que pienso. Podría responder con la más cercana a mis ideas pero le restaría fiabilidad al resultado.
Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2011, 04:23:51 Eso hemos hecho todos Ginevra.
Artxon, quien nos iba ad ecir que eras liberal! :icon_biggrin: A mi me parece un test de lo mas objetivo que he visto. Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 16, 2011, 04:37:03 Ahí están, pero vamos, que la mayoría tendría que matizarlas muy mucho:
Sus respuestas fueron: •Debe prohibirse la realización de apologías de ideologías extremas. •La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico. •El Servicio Militar debería ser voluntario en caso de existir ejército, y de ser así, su naturaleza debería limitarse a sus funciones más esenciales de defensa. •Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso. •El uso de algunas de las drogas prohibidas actualmente debería ser legal, aunque debería controlarse su distribución. •El Estado no debe vulnerar ningún derecho individual por motivos de seguridad. •Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado. •No debe haber diferencias de derechos en función del lugar de nacimiento o nacionalidad. •El Estado no debe intervenir en cuestiones tan personales como la identidad o la cultura. Cada ciudadano debe tener la libertad de usar el idioma que considere. •Las leyes deben obligar a contaminar menos imponiendo estrictas limitaciones de contaminantes. •El Estado debe limitar la entrada de productos de otros países para favorecer a los productores nacionales. •Los ricos deberían pagar más impuestos para aumentar las prestaciones y servicios del Estado. •Las pensiones de jubilación deben ser gestionadas por el Estado con un sistema público de contribuciones obligatorias (Seguridad Social). •El Estado debe encargarse de eliminar o reducir la desigualdad y la pobreza en la sociedad. •Los sectores profesionales tienen que estar regulados por las leyes. El ejercicio de las profesiones cualificadas debe requerir de las oportunas licencias y permisos otorgadas en cada caso por el órgano competente del Estado. •Los sindicatos, como representantes de los trabajadores, deben contar con ciertas funciones especiales en la legislación laboral, pero no deben ser financiados por el Estado. •El Estado debe gestionar centros médicos de carácter público, y financiarlos mediante contribuciones a un seguro médico público de carácter obligatorio (Seguridad Social). •Tanto el Banco Central como los bancos comerciales deben ser públicos y atender a las necesidades sociales. •Se deben corregir algunas ventajas competitivas de las Grandes Superfies, regulando ciertas materias como sus horarios y días de apertura, o el descuento máximo que pueden aplicar. •La legislación sobre contratos laborales debería restringir más el despido, así como limitar más el empleo precario y garantizar una mayor protección al trabajador. Preferencias colectivo-individuo Social 80% Económico 9% Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Junio 16, 2011, 04:39:41 tu confórmate con que no pregunte el test el color de pelo, que si no trastornabas el cacharro con tu respues xD
La verdad es que este test es demasiado simple Leka, que poco te curras las cosas ultimamente Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 16, 2011, 04:46:08 tu confórmate con que no pregunte el test el color de pelo, que si no trastornabas el cacharro con tu respues xD La verdad es que este test es demasiado simple Leka, que poco te curras las cosas ultimamente Si, pero más que simple, es que unas veces no me gustaba ninguna respuesta y otras me gustaban dos!! En el tema de la libertad sexual, por ejemplo, he puesto que nadie se debe meter entre las relaciones consentidas entre adultos, pero también habría marcado la prohibición de la prostitución. Ya puse datos de muchas fuentes que indican que alrededor del 90% de mujeres que ejercen la prostitución en este estado, no lo hacen por volundad propia, además ahora mismo el proxeneta es un delincuente, pues si se legaliza, le llamaríamos "señor empresario", las inmigrantes vendrían a trabajar con un contrato de trabajo directamente como "putas", y la selección de las mismas se haría atiendiendo a criterios físicos, denigrante dónde lo haya). Por otra parte, sigue habiendo casos de que una mujer maltratada sigue queriendo vivir con su maltratador por las razones que sean, es una relación consentida entre adultos y sin embargo el estado otorga la facultad de denunciar esas agresiones a cualquiera que tenga conocimiento de ellas y no solo a la vícitma, además que el maltratador si es juzgado y condenado irá a la cárcel aunque la mujer no quiera. Es un caso en el que en una relación consentida entre adultos, se mete el poder público... Y lo veo correcto. Pues así tendría que matizar muchas respuestas. Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2011, 05:06:46 tu confórmate con que no pregunte el test el color de pelo, que si no trastornabas el cacharro con tu respues xD La verdad es que este test es demasiado simple Leka, que poco te curras las cosas ultimamente Pués hasta ahora es el que mas nos está clavando :icon_wink:. Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: comunero morado en Junio 16, 2011, 05:10:55 Como juego es divertido, pero sacar conclusiones serias de este entretenimiento me parece un exceso. La realidad es mucho más compleja que esas veinte preguntas chorra.
Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: S.P en Junio 16, 2011, 06:55:46 Social
90% Económico 9% Aunque yo no creo en el Estado y partiendo de esa base este test no me representa. Pero no puedo permitir que me diga una máquina que soy liberal :icon_mrgreen: :icon_lol: :icon_lol: Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2011, 07:01:47 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Poco a poco SP, poco apoco...te lo dije hace tiempo..esa tirria al estado te va a perder :icon_lol: Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Comunero de Castilla en Junio 16, 2011, 07:17:16 Social
80% Económico 10% Más o menos donde siempre... Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: S.P en Junio 16, 2011, 07:23:01 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: Como sabía yo que ibas a saltar :icon_lol: :icon_lol: Algún día Leka, algún día...te prometo que serás el primero en saberlo :icon_lol:Poco a poco SP, poco apoco...te lo dije hace tiempo..esa tirria al estado te va a perder :icon_lol: Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Francisco de Medina en Junio 16, 2011, 08:48:25 En mi caso me ha salido lo siguiente:
Social 55% Económico 25% Su ideología es: Centro-Progresista "Los centristas comparten características con otras ideologías, prefiriendo una combinación equilibrada entre Estado y libertad individual". "Los progresistas creen que el Estado debe corregir los defectos de la economía y avanzar hacia una sociedad con menos restricciones morales". Los partidos políticos con una ideología más cercana a la suya son: PSOE (a 7,07 puntos) IU (a 29,15 puntos) PP (a 44,72 puntos) --- Lo de centro-progresista más o menos pase, realmente me considero centrista, ya que soy conservador en algunos aspectos y progresista en otros, por lo que no encuentro otra definición más acertada que el centro. Respecto a lo de los partidos políticos... me he reído un buen rato... :icon_lol: Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: chewacacity95 en Junio 17, 2011, 03:49:02 social 85%
economico9% Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Gallium en Junio 17, 2011, 04:19:41 Menuda basura de test. En otro que hicimos hace tiempo al menos me salía que soy clavadito a Gandhi. En este que estoy a 0,00 del PSOE. ¡Leka estafador!
Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 17, 2011, 05:10:09 :icon_lol: no nos pones tus respuestas y lo que te sale?.
Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Castille Spirit en Junio 18, 2011, 00:00:41 (http://i56.tinypic.com/qwwq5t.jpg)
Sus respuestas fueron: -Debe prohibirse la difusión de opiniones equivocadas cuyo objetivo sea manipular y/o influir en los demás. -La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico. -El Servicio Militar debe ser obligatorio como forma de contribuir al bien común y/o a la formación de los jóvenes. -La prostitución debe prohibirse o estar fuertemente controlada. -El Estado debería combatir el tráfico de drogas con más medios y de un modo más eficaz. -El Estado no debe vulnerar ningún derecho individual por motivos de seguridad. -Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado. -Hay que limitar decididamente la entrada de nuevos inmigrantes y/o expulsar a aquellos que no se integren. -El Estado no debe intervenir en cuestiones tan personales como la identidad o la cultura. Cada ciudadano debe tener la libertad de usar el idioma que considere. -Se contaminaría menos si se estableciesen responsabilidades claras y derechos de propiedad bien definidos con respecto a la contaminación. -El Estado debe limitar la entrada de productos de otros países para favorecer a los productores nacionales. -Los ricos deberían pagar más impuestos para aumentar las prestaciones y servicios del Estado. -Las pensiones de jubilación deben ser gestionadas por el Estado con un sistema público de contribuciones obligatorias (Seguridad Social). -El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente. -Las licencias, permisos y colegios profesionales son trabas innecesarias. El ejercicio de cualquier profesión debe ser libre para cualquier persona cualificada. -Los sindicatos, como representantes de los trabajadores, deben contar con ciertas funciones especiales en la legislación laboral, pero no deben ser financiados por el Estado. -El Estado debe gestionar centros médicos de carácter público, y financiarlos mediante contribuciones a un seguro médico público de carácter obligatorio (Seguridad Social). -Tanto el Banco Central como los bancos comerciales deben ser públicos y atender a las necesidades sociales. -Se deben corregir algunas ventajas competitivas de las Grandes Superfies, regulando ciertas materias como sus horarios y días de apertura, o el descuento máximo que pueden aplicar. -La legislación sobre contratos laborales debería restringir más el despido, así como limitar más el empleo precario y garantizar una mayor protección al trabajador. Soy Centro-progresista! :icon_lol: biba la pzoe que noh da er per! Título: Re: Hace mucho que no hacemos uno. Publicado por: Jose Maria en Junio 18, 2011, 01:57:47 Incleible, he pasado a ser de conservador a ...TOTALITARIO quien me vio y quien me ve uffff :icon_redface:
Me sale: Social 40 Economico 20 Y mi idelogia es totalitario Partidos Psoe (a 22,36 ) IU (a 36,6) PP (a 45,28) Esta parte no la he comprendido,con q partido esta mi ideologia mas cercana, decirmelo :icon_wink: espero no desmallarme jajajaj Conclusion, en mi caso es que es el estado quien debe regir todo, anteponiendose siempre el bien comun al individual jejjeejje Si a este paso acabare en IzCA :icon_wink: Un saludo |