Foros Castilla

Foros de Cultura y Deporte Castellano => Foro de las Letras y la lengua Castellanas => Mensaje iniciado por: S.P en Julio 02, 2011, 22:13:33



Título: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: S.P en Julio 02, 2011, 22:13:33
Lo siento a los que no hayan tenido tiempo de bajarlos pero por quejas he tenido que quitarlo.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Manchego y Castellano en Julio 02, 2011, 22:29:39
No lo he leído pero andaba detras de él, muchas gracias SP por compartirlo, ahora mismo empiezo a descargarlo.

¿Dónde lo has encontrado? me interesaría conseguir más e-books de temática castellanista.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Gallium en Julio 02, 2011, 22:35:13
A propósito de este libro, he encontrado una opinión de un carreterista de los de verdad.

Citar
contiene el libro todos los manidos tópicos después manejados por los nacionalismos neocastellanos de vario pelaje: reducción del más antiguo evento de la supuesta historia castellana al siglo XVI con la guerra comunera como hito imprescindible; réplica de los argumentos de los nacionalismos periféricos al primar como fundamento de la nacionalidad la lengua; apelación formal a la historia y desconocimiento efectivo de ella cuando se trata de deslindar las diferentes estelas históricas de León, Castilla y Toledo; sobreestimación de los factores geográficos y pragmáticos, la extensión entre ellos, a expensas de cualquier otra peculiaridad social, jurídica, histórica o lingüística; citas paradigmáticas de Julio Senador que no se acabó de coscar muy bien de lo que era León ni de lo que era Castilla, para él indiscriminadas tierras mesetarias; propuestas delirantes sobre el sector terciario como motor del desarrollo económico; despoblación creciente que hoy sabemos es un problema general de occidente y no desgracia particular de una parte; apelación entre cuartelesca y autoritaria a una para él unanimidad deseable sin fisuras de pensamiento ni diferencias de criterio; denuncia de malvados que conspiran sin descanso contra su inventada nación castellana, juramentos de odio eterno para un españolismo de dudosa caracterización tanto en sus habitantes como en su territorio; efusiones emocionales sobre el orgullo de pertenencia a la extensión de su inventada patria; descalificación histérica de aquellas personas o asociaciones - como C.C- que, coherentes con la historia, defienden una distinción clara de lo que es la modesta Castilla real de otros reinos que pertenecieron a la corona de Castilla, con los dicterios de condalista y fernangonzalista; repetición cansina de agravios a reparar con un lenguaje burdo, pleno de latiguillos, medias verdades, por no decir falacias y puras mentiras. En fin un dechado impresentable de verborrea delirante de pretendido nacionalismo castellano

Después de leer esta patochada, ardo en ganas de leerme el libro. Mil gracias SP, ya lo estoy descargando (o al menos intentándolo con la mierda de conexión que tengo, me faltan tres cuartos de hora).


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: S.P en Julio 02, 2011, 22:47:47
De nada a los dos. Pero las gracias dárselas a Pepi (ahora que está el señor Teddy con problemas con la justicia no creo que se preocupe por estas nimiedades  :icon_lol:) que fue el que se pegó el curro de escanearlo y subirlo  :icon_wink:

Si no me equivoco andaba en la biblioteca de la Universidad de Barcelona.

No os defraudará  :icon_wink:


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Quinto en Julio 03, 2011, 01:54:45
Pues lo descargo, sabiendo que no soy de los "nacionalistas" del foro intentaré leerlo con mente abierta. ;D


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Vaelico en Julio 03, 2011, 02:32:54
Pero en este libro no se considera a Madrid como parte de Castilla  :icon_confused:

Y se empeña en considerar Sierra Morena como parte de las Cordilleras Béticas, algo que no es cierto.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Salvaje en Julio 03, 2011, 02:36:57
Pero en este libro no se considera a Madrid como parte de Castilla  :icon_confused:
Efectivamente en la época en que se escribió el libro Mañueco consideraba que Madrid no era Castilla, pero después rectificó.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Tagus en Julio 03, 2011, 05:37:02
Pero en este libro no se considera a Madrid como parte de Castilla  :icon_confused:

Y se empeña en considerar Sierra Morena como parte de las Cordilleras Béticas, algo que no es cierto.

Pues ojo, que yo lo estudié así también eeh, por Sistema Bético tenía a Sierra Morena, y por Penibético al arco sierras gaditanas-Sierra Nevada-Cazorla-norte de Murcia-Alicante cabo de la Nao.

Según acabo de mirar en internet, la definición actual ahora no es esa, pero ya digo que lo estudié en EGB así y hasta ahora lo creía así, y de geografía controlo bastante.

Y sobre Madrid, pues desde el castellanismo oficial siempre diremos que Madrid es Castilla, por geografía y por origen, pero hay que reconocer que la realidad "de facto" es que a menos de 30 km de la Puerta del Sol para encontrar vestigios castellanos hay que mirar con lupa e incluso con microscopio, ya se han encargado de apisonarlo todo. Otra cosa es que hablemos de Madrid como provincia.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Curavacas en Julio 03, 2011, 06:09:12
Aun discrepando en algunas cosas tanto en el fondo como en la forma, para mí la lectura del libro de Mañueco fue el aldabonazo definitivo que me hizo tomar conciencia del carácter nacional de Castilla, marcó el inicio de mi militancia en el castellanismo. Se lo recomiendo a todos aquellos que alguna vez se hayan preguntado el porqué del nacionalismo castellano.

Es curioso que leyendo el panorama que pinta Mañueco en ese libro parece imposible que pueda surgir siquiera un partido castellanista, y sin embargo, desde hace 30 años han proliferado varios y con una continuidad que él no se hubiera esperado, y además muchos de los militantes actuales hemos afianzado nuestras convicciones leyéndole.

Otra cosa que me impresionó bastante fue que muchas de las cosas que dice siguen estando de actualidad después de varias décadas, parece como si no hubiera pasado el tiempo.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: rioduero en Julio 03, 2011, 20:34:33
Pues lo descargo, sabiendo que no soy de los "nacionalistas" del foro intentaré leerlo con mente abierta. ;D
Ya que das pie a ello diciendo que no eres nacionalistas, que eres?


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: S.P en Julio 03, 2011, 21:00:00
Pero en este libro no se considera a Madrid como parte de Castilla  :icon_confused:

Y se empeña en considerar Sierra Morena como parte de las Cordilleras Béticas, algo que no es cierto.
Ese es el único "pero" que yo le pongo, pero intento leerlo siendo consciente del contexto de la época. Estoy seguro de que el autor ya no pensará igual.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: rioduero en Julio 04, 2011, 00:18:51
Un servidor cuando militaba, en el castellanoleonesismo,y teniamos como grito de guerra Castilla-Leon por su liberacion, bueno a lo aque vamos,en las diversos contactos con grupos,de la emigracion castellana. para organizar y hacer algo, en ellas estaba J.P.M.y que yo sepa siempre defendia a Madrid como parte de Castilla, ante la reticencia del resto, aparte que el es nacido en Madrid.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: kapy en Julio 04, 2011, 02:01:09
Bueno creo que mañana tengo tarea que hacer y no es otra que leerme este libro. Muchas gracias por subirlo.
saludos.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Quinto en Julio 04, 2011, 15:03:16
Pues lo descargo, sabiendo que no soy de los "nacionalistas" del foro intentaré leerlo con mente abierta. ;D
Ya que das pie a ello diciendo que no eres nacionalistas, que eres?

Castellanista-españolista,  :icon_mrgreen:


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Francisco de Medina en Julio 04, 2011, 17:24:33
La portada del libro del hilo es esta (en ella no se incluye a Madrid, aunque luego JP Mañueco rectificó en seguida):

(http://img97.imageshack.us/img97/6974/elnacionalismolaltimaop.jpg)

Le tengo en casa en edición original, un poco maltratado, pero lo conservo como oro en paño... jeje.

Aquí tenéis un artículo de Juan Pablo Mañueco en prensa:

Citar
El presidente de Castilla Sur y la guillotina de la Historia

16/3/2006

Juan Pablo Mañueco


El lunes pasado, el presidente de Castilla Sur, José María Barreda, acudió a Guadalajara para impartir una conferencia cultural acerca de la situación regional y española.

Primero, les mostraré las palabras de salutación con que le recibí esa misma mañana desde la prensa de Guadalajara y luego les indicaré qué ocurrió realmente en el acto.

1. ANUNCIAN los heraldos de la mañana que hoy mismo acontecerá una visita tuya para impartir una conferencia en esta ciudad de Guadalajara, orla y loor de tan multíplice, heteroforme y no por ello exenta de penas provincia, donde se anudan la Campiña que progresa, la Alcarria que mana y trasvasa agua para diversos mares y lares, la Sierra cidiana, lopezmendocina y juanruiceña que se despuebla, y la frondosa tristura de Molina, cuya soledad y dolor aún nos conmueve, incendia y humedece el alma.

Bellas, ricas de hechos y de nombres, y plurales y convergentes comarcas, que en unión de las otras veintitantas ya eran renombradas e históricas en el siglo en que Miguel de Cervantes recorría Castilla la Nueva, desde la natal cuna complutense que a poca distancia nos contempla hasta los famosos campos de Alcudia, “como vamos de Castilla a la Andalucía”, según dejó escrito para los restos al comienzo de una de sus novelas ejemplares quien a todos nos asombra, ennoblece y decora, para que supiéramos siempre que entre Castilla y Andalucía no había nada distinto, en medio.

Redacto todo este Preámbulo y pórtico de glorias históricas para que, sabiendo quiénes somos y por qué honrosos caminos hemos llegado, un pie tras otro y una edad tras la siguiente, al estado en que nos encontramos, ahora que se van a reformar los Estatutos, observes la facilidad con que podrías dar a las generaciones venideras y más aún a los seres humanos y políticos presentes, dos lecciones que perdurarían de manera imborrable entre las más atinadas de estos tiempos confusos que vivimos... Y que, por ende, siendo la menor consecuencia, otorgarían prez y fama impar a tu presidencia, allende todos los credos, ideologías y prosodias:

Punto inicial del Preámbulo. Cuando otros tanto presumen de lo que nunca fueron, para obtener con ello privilegios, bicocas y preferencias, perfectamente podría abrirse el Preámbulo de nuestro nuevo Estatuto regional entonándose un cántico verídico a las gestas, distinciones y títulos históricos que a esta nuestra tierra castellana corresponden, sin duda entre las más preclaras y asombrosas no ya de España, sino del planeta... Menciona alguna de ellas, y no te pares en barras si has de citar nuestro carácter evidente no ya de nación, reino o corona, sino hasta de Estado histórico... Tan histórico que, como sabes, duraron más los siete siglos en que Castilla fue independiente que los sólo cinco que llevamos conformando, con otros, este Estado de España; soberanía, independencia y personalidad que no pueden esgrimir, por no haberlas tenido jamás, quienes hoy pregonan sus parvas grandezas.
Punto Preambular segundo. Para, a continuación, declarar que no por ello queremos más privilegios ni ringorrangos que nadie, sino la pura igualdad democrática y progresista entre todos, acorde a estos tiempos ya postremos a cuantos siglos, revoluciones y avances no deben desandarse regresivamente por nadie que camine hacia adelante.

Ocasión es también de corregir yerros provisionales... Que no se incida más en el pasmoso error y cateta mentira de que "no somos nadie", por lo que debemos resignarnos a nuestra posición subalterna (Bono sabrá por qué o a quién obedeció para decirlo): disponemos de todos los materiales de vieja y antigua nobleza para encarar el porvenir más idóneo de esta Castilla que ha de volver a estar conexa... Madrid y el futuro vienen a toda velocidad, desbordando falsas barreras y adentrándose cada vez más en las provincias de Guadalajara y de Toledo, ya imposibles de diferenciar en dichas zonas: no hagáis un Estatuto que quede totalmente anquilosado a la vuelta de un quinquenio.

Contemplad la colaboración entre las Comunidades Castellanas, mencionad en el Estatuto su existencia y la voluntad de colaborar entre ellas: porque esa potencia nos arrollará a todos en muy pocos años... que sea un reencuentro fructífero y deseado. Y abandonad esa imposición exterior que os forzó a trocear Castilla en varios pedazos: nunca sirvió a nuestros intereses ese descuartizamiento castellano, nunca fue por nosotros deseado, nunca más va a ser posible... Observadlo, y recoged ese reto, que es una esperanza, de modo estatutario.

Te recordaré, por último, que hay ocasiones en que la Historia eleva el fino filo de su hoja de guadaña como una guillotina y uno tiene que decidir si ofrece o retira su cabeza. El filo inconstitucional del Estatuto catalán que ahora se debate se está alzando con vértigo, y con todas sus consecuencias. Cada cual ha de decidir... si coloca su cabeza a uno u otro lado de la cesta de los perjuros de la Historia. Y más quien ostenta una presidencia... Por ello, sólo por ello, según la decisión que adoptes, te juzgará la Historia...

Y la Historia de Castilla, la que más nos es cercana, la de quienes seguimos aquí después de que tantos de los paisanos de nuestro País Castellano tuvieran que partir a la emigración durante la larga noche de nuestra devastación económica y demográfica –y, en consecuencia, también cultural– por Franco, sólo te juzgará por ese otro gesto que vais a redactar... Con mayor o menor tino, veracidad, inteligencia e idoneidad hacia la trayectoria pasada y futura -doce siglos por atrás, muchos otros por venir- de nuestra tierra castellana, a la que estas líneas te emplazan y convocan...

Que el sentido común, la verdad y el respeto a tus juramentos constitucionales te acompañen en tus decisiones y actos, José María.

2. POR SUPUESTO, LA CONFERENCIA cultural pronunciada por el presidente Barreda fue un discurso político más, el cual incidió en todos los errores regionales a los que nos habituó Bono: no somos nadie, hemos salido de la nada, etc.

Curiosamente sí habló de Historia, "maestra de vida que resulta imprescindible para entender el presente", pero la tomó por el lado de la "memoria histórica"... mientras que la verdadera Historia de Castilla y de Castilla la Nueva se sigue ninguneando por el PSOE, empeñado en fomentar una autonomía paleta.
Bien, allá ellos... La Comunidad de Madrid, que se desarrolla a un ritmo imparable, ha saltado ya las barreras y barredas autonómicas y penetrará cada más en su región natural, conectando de nuevo a las tierras de Castilla la Nueva.
Para cuando los hechos obligen al PSOE a cambiar su discurso, ahí les dejo algunas ideas (cervantinas y presentes) que les servirán para enhebrar conferencias más coherentes.

Y también están a disposición del PP, por si los lumbreras de este partido en la región quieren darse cuenta de lo que sucede... que, hasta ahora, muestran idénticas luces para entender algo tan evidente.

Por lo que respecta a la guadaña de la Historia, Barreda tampoco aclaró su discurso: aseguró que los españoles vamos a seguir siendo iguales y España una nación sólo, de donde cabe deducir que tampoco se ha esmerado en la lectura del Estatuto de Cataluña.


Tengo bastantes más, los he ido recopilando para archivarlos y conservarlos, máxime en fecha además tan reciente como 2005-2006.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Francisco de Medina en Julio 04, 2011, 17:39:21
Citar
¿Sábes hablar, Guadalajara?

Juan Pablo Mañueco
29/05/2006


PODRÍA pensarse que no. Preguntarse incluso si estás viva, Guadalajara. O te habitan seres sonámbulos que entrecruzan tus calles en penumbra, como sombras andantes de un Comala rulfiano, donde todos murieron allá por los años sesenta y setenta, cuando la gran diáspora que silenció tu lengua y tus pueblos.

Otros te hacen y te deshacen, cuanto y como quieren, y tú callas. Te trasvasan y callas, con lo cual nunca tu seca lengua saciará sus necesidades. Te ubican aquí o allá como un retal autonómico, y callas. Te envían ignotos paracaidistas políticos para que sean tus portavoces en sus futuras y sesteantes dormiciones parlamentarias, y tú votas y callas: amortecida, sonámbula.

La Sierra se despuebla, la Alcarria languidece y Molina ya está despoblada y lánguida, y tú callas... Te atraviesan el corazón con un AVE que no alcanzas a ver ni de lejos, y tú callas sin exigir un ramal de dos kilómetros que arterie un Apeadero junto al nuevo Ferial hasta la vía de Alta Velocidad que tienes a lo largo de tu corazón atravesada.

Te prometen Rondas que ya te prometían los Ayuntamientos de la época de Franco, y tú, en silencio, aguardas... O autovías mil veces anunciadas, presentadas y hasta casi inauguradas, pero que aún no se acaban ni de planificar... Y quizá alguna vez exista un tercer carril hasta Alcalá, que el anterior Ayuntamiento, obediente a quien se lo mandara, consideraba innecesario, pero que ya estará congestionado, incluso sobre plano, cuando se encargue.

A tus periódicos no llegan las cartas de estos seres sonámbulos de Guadalajara. Al contrario, las "Cartas al director" también están tomadas por partidos y sindicatos, que ante la ausencia ciudadana se apropian de ese lugar que no les corresponde.

Guadalajara, la muda, no habla... Y, sin embargo, algo comienza a bullir; aquí o allá se percibe un cierto vitalismo. Ya has cruzado el umbral demográfico de retorno a la vida. Ya has recuperado los 200.000 habitantes provinciales que perdiste con la emigración de posguerra y que supone el ser o no ser de los territorios que palpitan o solamente vegetan.

Toma la palabra, Guadalajara. Habla, mudita. Usa los medios que son tuyos. Y acompaña con tu voz a los que hablamos de ti en otros espacios. En estos tiempos informáticos puedes hacerlo cómodamente, desde tu casa. Este alcarreño que te habla publica en diversos medios "La bitácora de Juan Pablo Mañueco", que a menudo trata de tus asuntos, Guadalajara. Los comentaristas, casi siempre de otras provincias, se sorprenden cuando conocen tus bellezas y tus carencias, Guadalajara.

Que no falte tu palabra. Búscala con ese nombre, te aparecerá en alguno de los medios nacionales que la alojan, y habla. Será recogida además en libro dentro de mes y medio, con sus comentarios incluidos. Estás a tiempo. Que te escuchen, aquí y fuera, Guadalajara.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Tizona en Julio 04, 2011, 21:18:53
No lo he leído pero andaba detras de él, muchas gracias SP por compartirlo, ahora mismo empiezo a descargarlo.

¿Dónde lo has encontrado? me interesaría conseguir más e-books de temática castellanista.


http://castella-prima-vocce.blogspot.com/p/cautivos.html (http://castella-prima-vocce.blogspot.com/p/cautivos.html)


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: rioduero en Julio 05, 2011, 00:26:40
Cita de: rioduero link=candalizatopic=16568.msg208052#msg208052 date=1309700073
Pues lo descargo, sabiendo que no soy de los "nacionalistas" del foro intentaré leerlo con mente abierta. ;D
Ya que das pie a ello diciendo que no eres nacionalistas, que eres?

Castellanista-españolista,  :icon_mrgreen:No me escandaliza mientras predomine el castellanismo al españolismo


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Quinto en Julio 05, 2011, 19:05:32
Lo acabo de terminar, en definitiva es como si hubiera pasado el rato leyendo hilos del foro. Todo está ahí. Le falla el asunto de Madrid porque lo ve hace treinta años y no sabe que la opción que él defiende ha salido como ha salido finalmente.

Como siempre, pena por la situación actual, nostalgia por lo que pudo haber sido, rabia por seguir en esa dinámica autodestructiva.

Y él habla de nacionalismo, no de independentismo. No puedo estar más de acuerdo, tendré que decirme "nacionalista" a partir de ahora.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Ahumao en Julio 05, 2011, 22:26:55
¡Vaya! No sabía que Pepi lo había escaneado, si lo sé no se lo dejo, porque mejor que este libro quede en la memoría de la Transición.

A mí me gustó cuando empecé a leerlo hasta que llegué a la parte españolista anticatalana y antivasca, que me dio ganas de quemar el libro al estilo hitleriano jejej.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Quinto en Julio 05, 2011, 23:43:12
¡Vaya! No sabía que Pepi lo había escaneado, si lo sé no se lo dejo, porque mejor que este libro quede en la memoría de la Transición.

A mí me gustó cuando empecé a leerlo hasta que llegué a la parte españolista anticatalana y antivasca, que me dio ganas de quemar el libro al estilo hitleriano jejej.

Quizá sea meternos en un berenjenal porque para valorar esa opinión habría que ir punto por punto y tendrías que releer un libro que no quieres releer. Pero a rasgos generales yo me he quedado con la sensación de que critica mucho a España, mucho a Castilla, y que vascos y catalanes son los beneficiados de nuestra situación. Y, sin decir que sean culpables, critica su exagerado victimismo y la lectura que hacen de la historia.

Españolismo no veo por ningún lado.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: S.P en Julio 06, 2011, 00:51:02
¡Vaya! No sabía que Pepi lo había escaneado, si lo sé no se lo dejo, porque mejor que este libro quede en la memoría de la Transición.

A mí me gustó cuando empecé a leerlo hasta que llegué a la parte españolista anticatalana y antivasca, que me dio ganas de quemar el libro al estilo hitleriano jejej.

Quizá sea meternos en un berenjenal porque para valorar esa opinión habría que ir punto por punto y tendrías que releer un libro que no quieres releer. Pero a rasgos generales yo me he quedado con la sensación de que critica mucho a España, mucho a Castilla, y que vascos y catalanes son los beneficiados de nuestra situación. Y, sin decir que sean culpables, critica su exagerado victimismo y la lectura que hacen de la historia.

Españolismo no veo por ningún lado.
¿Españolismo? Sacado textualmente del libro:

"Habría que preguntarles a los partidarios del españolismo acérrimo qué tipo de grandeza de "Patria" es esa que condena a las nueves décimas partes de España a la mayor indigencia, qué grandeza es esa en la que unos cuantos se atiborran mientras los demás se despueblan."

En cuanto a que es anti-catalan o anti-vasco tampoco lo veo. Lo que si se percibe es un odio visceral frente a esa clase burguesa vasca y catalana, con la que yo estoy bastante de acuerdo. Pero también dice textualmente que contra los pueblos vasco y catalán no tiene absolutamente nada.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Donsace en Julio 06, 2011, 04:10:05
Lo acabo de terminar, en definitiva es como si hubiera pasado el rato leyendo hilos del foro. Todo está ahí. Le falla el asunto de Madrid porque lo ve hace treinta años y no sabe que la opción que él defiende ha salido como ha salido finalmente.

Como siempre, pena por la situación actual, nostalgia por lo que pudo haber sido, rabia por seguir en esa dinámica autodestructiva.

Y él habla de nacionalismo, no de independentismo. No puedo estar más de acuerdo, tendré que decirme "nacionalista" a partir de ahora.

Pues ten cuidado que por ahí se empieza  :icon_mrgreen:  :icon_mrgreen:  :icon_mrgreen:


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Quinto en Julio 06, 2011, 16:19:45
Lo acabo de terminar, en definitiva es como si hubiera pasado el rato leyendo hilos del foro. Todo está ahí. Le falla el asunto de Madrid porque lo ve hace treinta años y no sabe que la opción que él defiende ha salido como ha salido finalmente.

Como siempre, pena por la situación actual, nostalgia por lo que pudo haber sido, rabia por seguir en esa dinámica autodestructiva.

Y él habla de nacionalismo, no de independentismo. No puedo estar más de acuerdo, tendré que decirme "nacionalista" a partir de ahora.

Pues ten cuidado que por ahí se empieza  :icon_mrgreen:  :icon_mrgreen:  :icon_mrgreen:

Ya, tendré que hacerme o controles diarios, XDDD


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Donsace en Julio 07, 2011, 21:06:54
En este foro hay otra versión del libro digitalizado editado en A4 e indexado

http://pordescargadirecta.com/divulgacion-didacticos/363104-el-nacionalismo-una-ultima-oportunidad-para-castilla-juan-pablo-manueco-pdf/#post1928115 (http://pordescargadirecta.com/divulgacion-didacticos/363104-el-nacionalismo-una-ultima-oportunidad-para-castilla-juan-pablo-manueco-pdf/#post1928115)


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: rioduero en Julio 16, 2011, 18:46:51
Una lastima que no se haga una tirada del mismo con las actualizaciones oportunas que el autor considere apropiadas.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Salvaje en Julio 16, 2011, 19:05:28
Una lastima que no se haga una tirada del mismo con las actualizaciones oportunas que el autor considere apropiadas.
El autor está para el arrastre el hombre y no se le pueden pedir más actualizaciones. Si acaso que dé su consentimiento a alguien de su confianza para que lo actualice esa persona.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: rioduero en Julio 16, 2011, 19:15:20
No es tan mayor como para que este para el arrastre, ademas su problema personal hace tiempo que fue, por lo tanto ya lo tendra superado digo yo


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Salvaje en Julio 16, 2011, 19:25:47
No es tan mayor como para que este para el arrastre, ademas su problema personal hace tiempo que fue, por lo tanto ya lo tendra superado digo yo
Según tengo entendido está muy mal, alguna vez se ha hablado de esto aquí en el foro. FdeM sabe más del asunto.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: pepinero en Julio 17, 2011, 04:50:51
¡Vaya! No sabía que Pepi lo había escaneado, si lo sé no se lo dejo, porque mejor que este libro quede en la memoría de la Transición.

A mí me gustó cuando empecé a leerlo hasta que llegué a la parte españolista anticatalana y antivasca, que me dio ganas de quemar el libro al estilo hitleriano jejej.

Nunca me lo llegastes a dejar  :icon_wink:


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Ahumao en Julio 17, 2011, 18:15:02
jajaj No me acordaba de si lo había hecho o no. Suerte que mi ética no me lo permitió, pero bueno ya veo que no ha servido de nada.


Título: Re: El nacionalismo, una última oportunidad para Castilla. [descargar]
Publicado por: Toletvm en Abril 28, 2015, 16:34:32
Me han borrado el anterior mensaje  :icon_rolleyes:

Preguntaba si alguien conoce alguna librería o particular dónde poder comprarlo, ya que no es posible encontrarlo digitalizado.

Gracias y un saludo

edito para decir que ya lo tengo en papel