Título: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: Vaelico en Julio 05, 2011, 20:37:50 Citar Fondos públicos para el esoterismo de las caras de Bélmez ¿Un museo para lo esotérico? ¿Para un fraude? Es la pregunta que se hace mucha gente después de conocer la decisión del Ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda y de la Diputación de Jaén de construir en esta pequeña localidad de Sierra Mágina un centro de interpretación sobre las caras de Bélmez, unas manchas que parecen representar rostros, aparecidas hace 40 años en la casa de María Gómez, ya fallecida, que algunos califican de fenómeno paranormal incluso después de quedar claro que era un montaje. Lo sorprendente de este museo, que empezará a levantarse tras el verano, es que se va a financiar con fondos públicos. En concreto serán 858.000 euros, de los que el 70% serán fondos Feder de la Unión Europea a través del Programa Operativo Local, el 25% lo aportará la Diputación y el 5% restante el Ayuntamiento. Por si fuera poco, la Diputación jiennense tramita, también con fondos europeos, otro museo dedicado a la santería en Noalejo, otro pueblo de Mágina. En Bélmez de la Moraleda sus vecinos se dividen entre quienes ven el museo como un reclamo turístico -entre ellos su alcalde, Pedro Justicia, del PSOE- y los que ven la inversión absurda e inoportuna en tiempos de crisis. La Diputación matiza que se trata de un edificio cultural de usos múltiples que, entre sus dependencias, contará con una sala dedicada a las caras de Bélmez . Allí se expondrán las fotos de las "caras" y se podrán oír algunas de las "psicofonías" del supuesto misterio. Los detractores son cada día más. "Será un centro del fraude y del abuso de la credulidad, construido a mayor provecho de las célebres caras de Bélmez. El Museo de Bélmez será el Museo de la Memez", escribió en este diario Juan Antonio Aguilera, profesor granadino de Bioquímica. La Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ve este proyecto como un "amago de investigación sin objetivos, con unas conclusiones ya preestablecidas y que en ningún momento son puestas a prueba". Fuente: El País ¿Crisis? ¿Paro? Baaah que más da, en Andalucía siempre hay para el derroche absurdo :icon_confused: Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 05, 2011, 21:08:22 Otra mas...esperpéntico..pero oyes...viva el estado!!!; queremos mas dinero para so políticos!!! :icon_twisted:
Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: caminante en Julio 05, 2011, 21:46:33 Tirititran, tirititran, tiritran, tranero :16: :103:
Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: ariasgonzalo en Julio 05, 2011, 21:56:53 Y cuidadín, que igual quien dirija el museo acaba de ministro...
Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: rioduero en Julio 05, 2011, 23:54:05 Te respondo ,Caminante :icon_mrgreen: :icon_razz:
Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: caminante en Julio 06, 2011, 00:07:11 Y cuidadín, que igual quien dirija el museo acaba de ministro... ........¡y esto me parece una crítica de todo punto innnnnntolerable al método de selección de los ministros de esta era pajiniana, que por desgracia está a punto de concluir! :icon_mrgreen: Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: ariasgonzalo en Julio 06, 2011, 00:43:39 Los ministros de esta era "pajiniana" como tú la llamas, no merecen el pienso que comen, pero es que ni los de hoy, ni los que fueron, ni los que vendrán.
Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: caminante en Julio 06, 2011, 01:06:04 Los ministros de esta era "pajiniana" como tú la llamas, no merecen el pienso que comen, pero es que ni los de hoy, ni los que fueron, ni los que vendrán. ¡Qué poca confianza....en el pasado!.Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: caminante en Julio 06, 2011, 02:27:14 Los ministros de esta era "pajiniana" como tú la llamas, no merecen el pienso que comen, pero es que ni los de hoy, ni los que fueron, ni los que vendrán. Pues hablando de los que vendrán, mira el video este de la gaviota ladrona :icon_mrgreen::http://www.woratek.com/2011/06/27/gaviota-robo-camara-de-video-y-se-hizo-famosa-en-youtube/ (http://www.woratek.com/2011/06/27/gaviota-robo-camara-de-video-y-se-hizo-famosa-en-youtube/) Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 06, 2011, 03:37:03 :icon_lol: :icon_lol: que buena coño.
No en vano hay que recordar que la gaviota es bastante agresiva y suele robar la comida a propios y extraños. :icon_twisted: PD: Pá que luego no me crean cuando digo que veo los documentales de la Dos de Lunes a Jueves XD . Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: Dream Castilla en Julio 06, 2011, 04:50:27 Es increible!!!!, empiezo así mi intervención en este hilo por que que se hable de tu pueblo en los foros en los que participas es cuanto menos sorprendente y cuando se habla del tema que le ha dado fama al pueblo a lo largo de los últimos 40 años (maldita fama, ni querida ni buscada) no puedo dejar pasar la oportunidad para hacer algunas aclaraciones de alguien que ha vivido todo esto y quiere humildemente contaros la verdad.
En primer lugar os diré que Bélmez de la Moraleda es el pueblo de mi padre, donde he pasado largas temporadas en mi infancia y adolescencia, toda mi familia paterna es de allí y allí viven mis tios, primos y un buén puñado de amigos a los que actualmente apenas visito unos pocos días al año, normalmente en Agosto. Os voy a poner en situación, Bélmez es un pequeño pueblo enclavado en el parque natural de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén pero colindante con la provincia de Granada, que apenas llega al millar y medio de habitantes de los cuáles casi la mitad están en paro y la otra mitad se busca la vida como puede como jornaleros principalmente en otras provincias y otros pueblos de la comarca en los que hay más actividad y más vida, o bién esperando como agua de mayo que "llegue la aceituna" para tener al menos un par de meses que aseguren los jornales necesarios para poder cobrar el paro. Pués bién, en éste tranquilo pueblo resulta que en el año 1973 sucede un hecho extraordinario, en una casa del pueblo (por cierto a unos 100 mts de la casa de mi padre) empiezan de repente a salir unas manchas en el suelo de la cocina, unas manchas que toman forma de rostros humanos perfectamente claros, María, la propietaria de la casa, una mujer humilde donde las haya, practicamente analfabeta se empieza a dar cuenta de aquello y avisa a familiares y vecinos, les alerta de lo que está pasando, en un principio la gente se lo toma a guasa y dudan de que aquello sea cierto....pero la realidad es tozuda, aquellos rostros siguen apareciendo en el cemento de la casa, rostros inquietantes, y ya no son solo rostros, figuras humanas van apareciendo una tras otra ante la incredulidad de María y de todos los que ven aquel fenómeno sin explicación aturdidos, caras y figuras que erizan el vello de la piel a cualquiera por sus gestos angustiados...rapidamente la noticia se extiende por todo el pueblo, el párroco, el Alcalde, todo el consistorio de la época dan fé de lo que está ocurriendo, la noticia sale de los límites del pueblo y se va extendiendo por toda la comarca, por toda la provincia y llega a las altas esferas provinciales que deciden tomar cartas en el asunto. La primera medida que se toma es levantar todo el suelo de cemento de la casa, se pica en profundidad para que no quede resto del solar antiguo y se vuelve a solar de cemento toda la casa, ya no hay problema, las caras han desaparecido, pero ohhh, sorpresa!!!, al poco tiempo y sobre el nuevo cementado vuelven a salir esa caras y esas figuras humanas exactamente igual que las anteriores, la noticia ya alcanza un nivel nacional, en todos los sitios se empieza a hablar de las "caras de Bélmez" y a alguién dentro de la iglesia esto le molesta, empiezan las presiones para tapar el tema, el primero en caer es el párroco del pueblo que defiende la veracidad de todo lo que está pasando allí, desde la delegación del gobierno las presiones al Alcalde se hacen inaguantables, incluso con amenaza de cárcel si aquello no es inmediatamente parado....la mismísima sra de Meirás toma cartas en el asunto influenciada por la jerarquia eclesiástica y la maquinaria mediática se pone en marcha con el diario Pueblo a la cabeza inventando mentiras para desacreditar aquel fenómeno paranormal que estaba ocurriendo. A la par y casi a escondidas se llevaba a cabo una investigación científica del asunto, se volvió a picar el suelo, se volvió a cementar de nuevo....y nada, aquellas caras seguían saliendo. Vinieron investigadores de todas partes del mundo, no solo de España, ingenieros de todas las partes, se analizó la composición del cemento, de toda la construcción.....todo era normal, científicamente nadie podía darle una explicación a aquel fenómeno, y esto, no hacía más que exasperar a una prensa que ante la evidencia sólo podía inventar teorias desmontadas una y otra vez por la lógica. Se dijo que aquello era un truco provocado por sales de plata que son las mismas que se utilizaban para el revelado de los carretes, mentira!!!, no lo pudieron demostrar, se dijo que eran pinturas que hacía la propietaria de la casa con unas artimañas especiales, mentira!!!, una mujer que apenas sabía leer y escribir iba a tener un don para el arte abstracto???, y más con no se que técnicas???, jamás se pudo demostrar, los análisis de los laboratorios japoneses y americanos a los que se llevaron muestras del suelo con las caras no desvelaron que hubiese nada diferente a la composición del propio cemento...ni sales de plata, ni pinturas ni leches. Se hizo cómplice a todo el pueblo de la construcción de una gran mentira, el alcalde finalmente tuvo que dimitir, y ante la cantidad de calumnias que se vertieron sobre el asunto aquello se fué silenciando progresivamente ante la curiosidad que provocaba en no poca gente, no ya solo a nivel nacional, sino internacional también. Y.... Empieza el circo!!!!!. Este fenómeno, como es natural atrae la atención de no pocos curiosos y por supuesto de todo buén aficionado a lo paranormal, al pueblo llegan todo tipo de investigadores de la parapsicología y demás historias, la vida de la humilde Maria se ve continúamente alterada por gente que utiliza su casa para los más diversos experimentos, se vuelve a excavar el solar y empiezan a aparecer huesos humanos, la explicación tenía su lógica, la casa está situada justo detrás de la antigua iglesia del pueblo y ocupa el terreno del antiguo cementerio, esto dispara todo tipo de teorias paranormales, se realizan las primeras psicofonías y lo que se puede escuchar es aterrador, cada vez aparecen más y más rostros nuevos, figuras inquietantes que quieren decir algo, el ínclito Jiménez del Oso hace su aparición en el asunto y empieza a elaborar las primeras teorias: María inconscientemente es la creadora de esas figuras, es una especie de medium que provoca involuntariamente que aquello ocurra, el pueblo, por otro lado, empieza a asistir a este espectáculo con resignación, en todos los sitios han quedado como unos manipuladores y unos mentirosos y eso dura todavía hasta nuestros días, sólo hay que ver los titulares al respecto de los principales diarios de hoy. El fenómeno poco a poco fué cayendo en el olvido y aunque el goteo de gente ha sido incesante en todo este tiempo, el tema ya no es de interés para nadie, Iker Jiménez estuvo por allí hace unos años, le dedicó un par de programas al tema y en el pueblo organizó unas charlas sobre el tema. María, la propietaria, murió hace unos 5 ó 6 años, y con ella se llevó el secreto, que todos en el pueblo estábamos convencidos que sabía el por que de aquello.... y el pueblo, pués el pueblo quedó marcado para siempre por un fenómeno que nadie buscó ni quiso, según Iker Jiménez, la mísmisima NASA ha calificado "las caras de Bélmez" como el fenómeno de teleplastia más importante del mundo. La injusticia de todo esto es que todo un pueblo se vió perjudicado por la mala baba de la mala prensa de la época que al dictado del poder no dudó en descalificar a todo un pueblo de gente honrada y trabajadora cuando la realidad es bién distinta. Bélmez de la Moraleda, mi pueblo, el pueblo de mi padre, fué el primero en verse sorprendido por todo aquello, JAMAS SACO PROVECHO ALGUNO DE AQUELLO NI PRETENDIO SACARLO, todo lo que generó aquello sólo supuso molestias y quebraderos de cabeza a sus gentes, que hoy en día todavía esperan alguna disculpa por parte de los que hicieron tanto daño y lo siguen haciedo (repito, miraros los titulares de hoy del tema en los principales diarios, sobre todo El Mundo y El País). María jamás cobró nada a nadie por ir a visitar las "caras"...JAMAS!!!!, y eso que a cualquier hora la importunaban con visitas inesperadas, con investigaciones que la hacian abandonar su casa durante periodos largos de tiempo, yo mismo he guiado hasta su casa a no pocos visitantes y colegas de Madrid que iban a ver aquello y todos salían igual de sorprendidos. El pueblo, como ya he repetido antes, nunca hizo negocio con aquello ni sacó beneficio alguno, si vas a Bélmez no vas a encontrar ningún merchandaising (o como se diga) sobre las caras, para ellos es parte de una rutina a la que ya nadie presta atención. En definitiva, están hartos del tema por que cada vez que sale saben que van a salir pilmando. Mi opinión personal ahora ya en relación al hilo que habeís abierto es que se podían meter el millón ese de napos por donde les quepa, la creación de ese museo es una vieja idea de hace tiempo cuando se pensó de esta manera recompensar la memoria de la propietaria y al pueblo por tanta injusticia,se pensó en la creación de ese museo para que quedara constancia de toda la historia, de todas las investigaciones que ha habido sobre el tema, tanto científicas como paranormales, desde ese punto de vista no me parece mala idea, pero viendo la realidad del pueblo hoy en día, ese dineral seguro que se puede gastar en cosas más provechosas, el pueblo está de pena en muchos aspectos y hay cosas más importantes en las que invertir, me parece desproporcionado dedicar tanto dinero a un tema que ha hecho tanto daño, en un pueblo sin infraestructuras necesarias para acoger una posible "avalancha" de visitantes, que por otro lado no se va a producir. Solo pretendo con este tocho que conozcaís la verdad, ahora sacar vuestras conclusiones, pero estad seguros que cuando leaís titulares como el de los diarios que he citado antes los mentirosos son ellos, lo que pasó en Bélmez pudo haber pasado en otro sitio, pero pasó allí, un fenómeno paranormal, de los muchos que se oyen por ahí, yo mismo soy el primer escéptico en estos temas, pero creedme que lo de Bélmez de la Moraleda es cierto, allí no hubo engaño, ni trampa, ni mentiras.....solo algo que la ciencia no ha podido explicar. Perdonad el tochazo. Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: ORETANO en Julio 06, 2011, 13:39:57 Nada de perdonar, se agradece la explicación. Y de primera mano.
A mí es una cosa que siempre me ha llamado la atención; además también conocía el informe ese de la Nasa. A lo mejor hasta le sacan partido al millón de euros, panda de incrédulos :icon_twisted: Título: Re: Casi 1.000.000 € para el museo de las caras de Bélmez Publicado por: caminante en Julio 06, 2011, 15:26:36 Es increible!!!!, empiezo así mi intervención en este hilo por que que se hable de tu pueblo en los foros en los que participas es cuanto menos sorprendente y cuando se habla del tema que le ha dado fama al pueblo a lo largo de los últimos 40 años (maldita fama, ni querida ni buscada) no puedo dejar pasar la oportunidad para hacer algunas aclaraciones de alguien que ha vivido todo esto y quiere humildemente contaros la verdad. De tocho nada, está muy bien explicado y de primera mano.Yo que soy un castellano que vive(y nació) en Andalucía, pero que me siento por encima de todo castellano, más que nada porque si no me estaría estafando a mi mismo,quiero a esta tierra andaluza por muchos motivos, básicamente tres(mi mujer, y mis dos hijos).Pues bien tiré de sorna en mi primera respuesta, y si te digo la verdad, y después de leerte, a lo mejor hay por ahí muchos millones infinitamente más dilapidados que este.No lo se.En primer lugar os diré que Bélmez de la Moraleda es el pueblo de mi padre, donde he pasado largas temporadas en mi infancia y adolescencia, toda mi familia paterna es de allí y allí viven mis tios, primos y un buén puñado de amigos a los que actualmente apenas visito unos pocos días al año, normalmente en Agosto. Os voy a poner en situación, Bélmez es un pequeño pueblo enclavado en el parque natural de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén pero colindante con la provincia de Granada, que apenas llega al millar y medio de habitantes de los cuáles casi la mitad están en paro y la otra mitad se busca la vida como puede como jornaleros principalmente en otras provincias y otros pueblos de la comarca en los que hay más actividad y más vida, o bién esperando como agua de mayo que "llegue la aceituna" para tener al menos un par de meses que aseguren los jornales necesarios para poder cobrar el paro. Pués bién, en éste tranquilo pueblo resulta que en el año 1973 sucede un hecho extraordinario, en una casa del pueblo (por cierto a unos 100 mts de la casa de mi padre) empiezan de repente a salir unas manchas en el suelo de la cocina, unas manchas que toman forma de rostros humanos perfectamente claros, María, la propietaria de la casa, una mujer humilde donde las haya, practicamente analfabeta se empieza a dar cuenta de aquello y avisa a familiares y vecinos, les alerta de lo que está pasando, en un principio la gente se lo toma a guasa y dudan de que aquello sea cierto....pero la realidad es tozuda, aquellos rostros siguen apareciendo en el cemento de la casa, rostros inquietantes, y ya no son solo rostros, figuras humanas van apareciendo una tras otra ante la incredulidad de María y de todos los que ven aquel fenómeno sin explicación aturdidos, caras y figuras que erizan el vello de la piel a cualquiera por sus gestos angustiados...rapidamente la noticia se extiende por todo el pueblo, el párroco, el Alcalde, todo el consistorio de la época dan fé de lo que está ocurriendo, la noticia sale de los límites del pueblo y se va extendiendo por toda la comarca, por toda la provincia y llega a las altas esferas provinciales que deciden tomar cartas en el asunto. La primera medida que se toma es levantar todo el suelo de cemento de la casa, se pica en profundidad para que no quede resto del solar antiguo y se vuelve a solar de cemento toda la casa, ya no hay problema, las caras han desaparecido, pero ohhh, sorpresa!!!, al poco tiempo y sobre el nuevo cementado vuelven a salir esa caras y esas figuras humanas exactamente igual que las anteriores, la noticia ya alcanza un nivel nacional, en todos los sitios se empieza a hablar de las "caras de Bélmez" y a alguién dentro de la iglesia esto le molesta, empiezan las presiones para tapar el tema, el primero en caer es el párroco del pueblo que defiende la veracidad de todo lo que está pasando allí, desde la delegación del gobierno las presiones al Alcalde se hacen inaguantables, incluso con amenaza de cárcel si aquello no es inmediatamente parado....la mismísima sra de Meirás toma cartas en el asunto influenciada por la jerarquia eclesiástica y la maquinaria mediática se pone en marcha con el diario Pueblo a la cabeza inventando mentiras para desacreditar aquel fenómeno paranormal que estaba ocurriendo. A la par y casi a escondidas se llevaba a cabo una investigación científica del asunto, se volvió a picar el suelo, se volvió a cementar de nuevo....y nada, aquellas caras seguían saliendo. Vinieron investigadores de todas partes del mundo, no solo de España, ingenieros de todas las partes, se analizó la composición del cemento, de toda la construcción.....todo era normal, científicamente nadie podía darle una explicación a aquel fenómeno, y esto, no hacía más que exasperar a una prensa que ante la evidencia sólo podía inventar teorias desmontadas una y otra vez por la lógica. Se dijo que aquello era un truco provocado por sales de plata que son las mismas que se utilizaban para el revelado de los carretes, mentira!!!, no lo pudieron demostrar, se dijo que eran pinturas que hacía la propietaria de la casa con unas artimañas especiales, mentira!!!, una mujer que apenas sabía leer y escribir iba a tener un don para el arte abstracto???, y más con no se que técnicas???, jamás se pudo demostrar, los análisis de los laboratorios japoneses y americanos a los que se llevaron muestras del suelo con las caras no desvelaron que hubiese nada diferente a la composición del propio cemento...ni sales de plata, ni pinturas ni leches. Se hizo cómplice a todo el pueblo de la construcción de una gran mentira, el alcalde finalmente tuvo que dimitir, y ante la cantidad de calumnias que se vertieron sobre el asunto aquello se fué silenciando progresivamente ante la curiosidad que provocaba en no poca gente, no ya solo a nivel nacional, sino internacional también. Y.... Empieza el circo!!!!!. Este fenómeno, como es natural atrae la atención de no pocos curiosos y por supuesto de todo buén aficionado a lo paranormal, al pueblo llegan todo tipo de investigadores de la parapsicología y demás historias, la vida de la humilde Maria se ve continúamente alterada por gente que utiliza su casa para los más diversos experimentos, se vuelve a excavar el solar y empiezan a aparecer huesos humanos, la explicación tenía su lógica, la casa está situada justo detrás de la antigua iglesia del pueblo y ocupa el terreno del antiguo cementerio, esto dispara todo tipo de teorias paranormales, se realizan las primeras psicofonías y lo que se puede escuchar es aterrador, cada vez aparecen más y más rostros nuevos, figuras inquietantes que quieren decir algo, el ínclito Jiménez del Oso hace su aparición en el asunto y empieza a elaborar las primeras teorias: María inconscientemente es la creadora de esas figuras, es una especie de medium que provoca involuntariamente que aquello ocurra, el pueblo, por otro lado, empieza a asistir a este espectáculo con resignación, en todos los sitios han quedado como unos manipuladores y unos mentirosos y eso dura todavía hasta nuestros días, sólo hay que ver los titulares al respecto de los principales diarios de hoy. El fenómeno poco a poco fué cayendo en el olvido y aunque el goteo de gente ha sido incesante en todo este tiempo, el tema ya no es de interés para nadie, Iker Jiménez estuvo por allí hace unos años, le dedicó un par de programas al tema y en el pueblo organizó unas charlas sobre el tema. María, la propietaria, murió hace unos 5 ó 6 años, y con ella se llevó el secreto, que todos en el pueblo estábamos convencidos que sabía el por que de aquello.... y el pueblo, pués el pueblo quedó marcado para siempre por un fenómeno que nadie buscó ni quiso, según Iker Jiménez, la mísmisima NASA ha calificado "las caras de Bélmez" como el fenómeno de teleplastia más importante del mundo. La injusticia de todo esto es que todo un pueblo se vió perjudicado por la mala baba de la mala prensa de la época que al dictado del poder no dudó en descalificar a todo un pueblo de gente honrada y trabajadora cuando la realidad es bién distinta. Bélmez de la Moraleda, mi pueblo, el pueblo de mi padre, fué el primero en verse sorprendido por todo aquello, JAMAS SACO PROVECHO ALGUNO DE AQUELLO NI PRETENDIO SACARLO, todo lo que generó aquello sólo supuso molestias y quebraderos de cabeza a sus gentes, que hoy en día todavía esperan alguna disculpa por parte de los que hicieron tanto daño y lo siguen haciedo (repito, miraros los titulares de hoy del tema en los principales diarios, sobre todo El Mundo y El País). María jamás cobró nada a nadie por ir a visitar las "caras"...JAMAS!!!!, y eso que a cualquier hora la importunaban con visitas inesperadas, con investigaciones que la hacian abandonar su casa durante periodos largos de tiempo, yo mismo he guiado hasta su casa a no pocos visitantes y colegas de Madrid que iban a ver aquello y todos salían igual de sorprendidos. El pueblo, como ya he repetido antes, nunca hizo negocio con aquello ni sacó beneficio alguno, si vas a Bélmez no vas a encontrar ningún merchandaising (o como se diga) sobre las caras, para ellos es parte de una rutina a la que ya nadie presta atención. En definitiva, están hartos del tema por que cada vez que sale saben que van a salir pilmando. Mi opinión personal ahora ya en relación al hilo que habeís abierto es que se podían meter el millón ese de napos por donde les quepa, la creación de ese museo es una vieja idea de hace tiempo cuando se pensó de esta manera recompensar la memoria de la propietaria y al pueblo por tanta injusticia,se pensó en la creación de ese museo para que quedara constancia de toda la historia, de todas las investigaciones que ha habido sobre el tema, tanto científicas como paranormales, desde ese punto de vista no me parece mala idea, pero viendo la realidad del pueblo hoy en día, ese dineral seguro que se puede gastar en cosas más provechosas, el pueblo está de pena en muchos aspectos y hay cosas más importantes en las que invertir, me parece desproporcionado dedicar tanto dinero a un tema que ha hecho tanto daño, en un pueblo sin infraestructuras necesarias para acoger una posible "avalancha" de visitantes, que por otro lado no se va a producir. Solo pretendo con este tocho que conozcaís la verdad, ahora sacar vuestras conclusiones, pero estad seguros que cuando leaís titulares como el de los diarios que he citado antes los mentirosos son ellos, lo que pasó en Bélmez pudo haber pasado en otro sitio, pero pasó allí, un fenómeno paranormal, de los muchos que se oyen por ahí, yo mismo soy el primer escéptico en estos temas, pero creedme que lo de Bélmez de la Moraleda es cierto, allí no hubo engaño, ni trampa, ni mentiras.....solo algo que la ciencia no ha podido explicar. Perdonad el tochazo. Lo cierto es que en Andalucía, tierra con tanto ADN(y no sólo el genético) castellano, hay mucho que cambiar, y modernizar, y denunciarlo no es despreciarla, ni mucho menos. Un saludo. |