Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: Torremangana II en Julio 12, 2011, 18:18:46



Título: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Torremangana II en Julio 12, 2011, 18:18:46
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/11/castillayleon/1310399481.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/11/castillayleon/1310399481.html)

Una fuente mas de ingresos para el mundo rural.


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: caminante en Julio 14, 2011, 18:09:33
[url]http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/11/castillayleon/1310399481.html[/url] ([url]http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/11/castillayleon/1310399481.html[/url])

Una fuente mas de ingresos para el mundo rural.
¿Heólico va con doble sentido o es un nuevo tipo de energía? :icon_mrgreen:


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Salvaje en Julio 14, 2011, 18:36:32
Eso, es eólico (sin H).


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Panadero en Julio 14, 2011, 19:00:46
Lo de barco solar vale como innovación pero el concepto de barco eólico es más viejo que el tebeo...


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: comunero morado en Julio 14, 2011, 23:52:43
¡¡Qué no enteráis!! es un barco heólico porque utiliza helio. Ja, ja, ja.
Y como bien dice Panadero, presumir de "primer barco eólico" es de risa. A lo mejor los barcos de vela es que utilizaban cera para desplazarse  :icon_twisted:


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Julio 15, 2011, 00:50:42
¡¡Qué no enteráis!! es un barco heólico porque utiliza helio. Ja, ja, ja.

Entonces sería helioco, digo yo... :icon_rolleyes:

Por otro lado, hablar de barcos eólicos es para mear y no echar gota. Me imagino que la novedad es porque no va a vela, sino con hélices... cómo, por eso quizás sea heólico... y al hacer público el tema han asociado lo eólico con los aerogeneradores y no con las velas.

En cualquier caso, parece interesante.


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: caminante en Julio 15, 2011, 01:09:30
¡¡Qué no enteráis!! es un barco heólico porque utiliza helio. Ja, ja, ja.

Entonces sería helioco, digo yo... :icon_rolleyes:

Por otro lado, hablar de barcos eólicos es para mear y no echar gota. Me imagino que la novedad es porque no va a vela, sino con hélices... cómo, por eso quizás sea heólico... y al hacer público el tema han asociado lo eólico con los aerogeneradores y no con las velas.

En cualquier caso, parece interesante.
Si fuera de helio: heliólico, pero ya para ese palabro, mejor alcohólico directamente y nos dejamos de chorradas.
El pedo es la gran esperanza energética del ser humano, el pedo humano y el vacuno.


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Tizona en Julio 15, 2011, 22:12:25
Torre, mira a ver si promueves otro en Buendía, etc. Un argumento más contra los trasvases. Necesitamos en agua en Castilla para el desarrolo turistico.


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 15, 2011, 22:54:38
Venga, venga, chistes y chistes. Lo que os jode es la envida. Mira que somos ingeniosos en Zamora..., hospitales nada de nada, pero barcos, de todo tipo... :icon_mrgreen:


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Torremangana II en Julio 17, 2011, 22:34:25
 :icon_redface: :icon_redface: Sorry, me colé, tengo la puñetera mala costumbre de no revisar antes de apretar publicar, me imagino, que me confundí porque se llama Helios  :icon_redface:


Título: Re: Primer barco eólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Torremangana II en Julio 17, 2011, 22:44:13
Hélios, de eólico y Helios, si no recuerdo mal, Dios del sol o algo así. Lo que sobra es 'y solar'. De cualquier forma es evidente que metí la zarpa.

Tizona, no creas que no lo pensé, en Buendía, Alarcón (pretenden crear una lámina permanente de agua en la cola que asegure viabilidad de deportes náuticos de forma permanente), Contreras (donde ya hay uno privado de un camping pero mucho mas cutre, solo cuesta el barquito unos 20 mil euros si quieres comprarlo, y que dedican a hacer fiestas en alquiler), La Toba (donde acudo con frecuencia con mi piragua)... pero se me quitaron las ganas cuando indagé y vi que se fabricaba en Gerona. Y ya sabes, yo lo del boicot me lo tomo muy en serio porque 'comprar vinos de Rioja no ayuda a Cataluña'.

Lo que la gente no sabe es que hay astilleros en Madrid y creo que tb en Almansa.


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Francisco de Medina en Julio 17, 2011, 23:05:25
Es una buena iniciativa, al margen de cachondeos, menos es nada. Podían no haber hecho ninguna inversión, como ocurre por costumbre. Aunque sea para algo que extrañe, siempre que la inversión no dañe el medio natural y el patrimonio artístico y paisajístico de Castilla, adelante con ella, sea en el sector que sea.

Por lo demás, para pedazo de inversión la de Esparkia, el nuevo Parque Científico y Energético de Albalate de Zorita, en plena Alcarria guadalajareña, un municipio de apenas 1.500 habitantes (no por los pocos habitantes, que ya los quisieran muchos pueblos de Guadalajara, sino por lo pequeño que es el pueblo comparativamente al pedazo de inversión que se va a hacer, algo más propio de una ciudad)

Citar
Dichas obras se están centrando en la urbanización global del Parque, la creación de la Plaza de Bienvenida y en la construcción del Edificio Principal de Usos Múltiples que se encontrará el futuro visitante a la entrada de esparkia. El edificio albergará la sala-museo de ExpoEnergía, donde se propondrá una inmersión en el concepto científico de energía y en la historia de su consumo por parte del ser humano, un auditorio con capacidad para más de 150 personas, una sala de usos múltiples, varios despachos para empresas invitadas, además de la cafetería, el restaurante y la tienda del Parque.

El Parque, distribuido en 40 hectáreas, estará también integrado por cuatro áreas temáticas que representarán las energías a partir de las distintas fuentes que la producen: sol, tierra, agua y viento, en donde se podrá observar y experimentar el funcionamiento de las energías renovables a partir de diferentes actividades educativas y de ocio. Además el Parque contará con otros espacios como un pabellón de Eficiencia Energética, una zona de atracciones, un área para la investigación y el desarrollo, y la zona Apícola, compuesta por dos pabellones y la “Senda de la Abeja”.

Aquí el visitante podrá conocer el apasionante mundo de las abejas y todo lo relacionado con la actividad apícola de la zona, inmersa en el corazón de La Alcarria.


Olé, olé y olé. Un pueblo alcarreño que seguro sale del atraso secular, donde se creará empleo y se le colocará en el mapa de espacios lúdicos de turismo natural y agroenergético a nivel nacional.  :icon_biggrin:

http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=19037:comienzan-las-obras-de-esparkia-el-parque-de-la-energia-de-albalate-de-zorita&catid=3:provincia&Itemid=54 (http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=19037:comienzan-las-obras-de-esparkia-el-parque-de-la-energia-de-albalate-de-zorita&catid=3:provincia&Itemid=54)



Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Torremangana II en Julio 17, 2011, 23:30:09
La iniciativa me parece interesante pero cabe preguntarse si realmente hay estudios de viabilidad, si alguien calcula los retornos, si alguien sabe qué es una simple TIR o una VAN en un estudio economico, que es lo primero que todo inversor privado hace. en lo público parece que no es así.

Todo esto, aunque está bien, me suena al papel de España en el mundo: ser un parque de atracciones.

En Cuenca querian hacer algo parecido en Lo Hueco, lugar donde se encontraron los mejores fósiles y yacimiento de dinosaurios... pero la crisis lo tumbó, la Junta no tiene un euro.


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: kmy en Julio 17, 2011, 23:36:18
A mí me parece una vergüenza, la gente de Sanabria está muy mosqueda con el tema, queda como una verdadera patada en los cojones en dicho escenario.


Título: Re: Primer barco heólico y solar del mundo en Zamora
Publicado por: Free Castile en Julio 18, 2011, 00:22:21
Eólico es de Eólo  o como cojones se escriba, dios del viento