Foros Castilla

Foros de Cultura y Deporte Castellano => Foro de Historia de Castilla => Mensaje iniciado por: Ruy el pequeño Cid en Julio 21, 2011, 15:10:13



Título: Otro aniversario: batalla del Guadalete
Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Julio 21, 2011, 15:10:13
No tiene relación directa con la Historia de Castilla, pero es evidente que sin este acontecimiento histórico, nada habría sido como lo conocemos.

En estos días se cumple el 1300 aniversario de la batalla del Guadalete. Fray Justo Pérez de Úrbel la fechaba exactamente en 20 de julio de 711, mientras que autores más recientes (Gonzalo Martínez, por mencionar a uno de los más reconocidos en este foro, por ejemplo) no se atreven a tanto y la datan entre el 19 y el 26 de julio de dicho año 711.

Se entremezcla lo que se sabe históricamente y la leyenda, el régimen electivo visigodo, Agila y sus hermanos (los famosos hijos de Witiza), su tío Oppas obispo de Sevilla, el gobernador de Ceuta Julián, su hija Florinda, el ultraje de ésta por el rey Rodrigo... en fin, al parecer un lío de faldas y las luchas por el poder permitieron que se abriera la puerta sur de la Península Ibérica y penetrara por ella Tariq y con ella el Islam.

Sin querer entrar en valoraciones, ya digo, en estos días se celebra un aniversario muy importante del que los medios no se están haciendo eco.

Por no hablar de que en dicha batalla aparecen nombres que serán muy importantes en el germen de lo que apenas 100 años después será Castilla: el futuro rey Pelayo, Pedro (posteriormente Duque de Cantabria, y por tanto gobernante del terreno del que saldrán los primitivos pobladores de la Castilla legendaria, con la mítica ruta de los foramontanos), etc. Me parece un buen momento para recordar esos inicios titubeantes de la (bien o mal) llamada Reconquista. Porque este hecho, el sometimiento de casi toda la Península Ibérica al Islam, es lo que propició todo lo demás. Que aún no ha concluido, espero...

Saludos comuneros...


Título: Re: Otro aniversario: batalla del Guadalete
Publicado por: Quinto en Julio 21, 2011, 19:09:34
Pues me parecería interesante conmemorar este hecho que tanto ha marcado nuestra historia. Fue el comienzo de la época más heroica de nuestra historia (cristiana) y practicamente de mayor poder cultural y económico de la península (musulmana o no).


Pero no veo cómo podría hacerse. En definitiva seguimos siendo "cristianos" y a nadie le gusta conmemorar derrotas. Comuneros aparte.


Título: Re: Otro aniversario: batalla del Guadalete
Publicado por: pepinero en Julio 21, 2011, 21:22:56

Yo sobre este tema no sé si hay más bien leyenda o no en que dicha batalla llegará a ocurrir como bien dice Ruy. Hay por ahí una teoria que cuenta que las primeras noticías que tenemos sobre la batalla de Guadalete son el siglo XI y que realmente la batalla no se dío entre musulmanes y cristianos, sino entre trinitarios (católicos) y unitarios (arrianos) ya que el norte de Tanger era dnd se daba también este tipo de cristianismo y según esta teoria estas tropas unitarias irián comandadas por Tarico. Aparte debe ser que en el año 800 y pico unos monjes andaluces descubrieron en un monasterio de Navarra noticias sobre el Islam y es uno de los argumentos que cuestionan la entrada del Islam en aquella batalla (esto hablando de una manera revisionista, tampoco es que me lo crea del todo).

Pero no olvidemos que el tema entre unitarios y trinitarios en el Reino Visigodo era una tema constante de guerras civiles, perscuciones, matanzas (incluso entre reyes y principes) etc y aparte se cree que estos arrianos al conocer y al estar encontacto con el Islam lo abrazaron rapidamente por las similitudes que tenían y sobre todo a lo que acontecía a la figura de Jesús de Nazareth.


Yo esta fecha personalmente, no la recordaría ni como victoria, ni derrota ni nada parecido sino algo más en plan cultural, algo así  como el día  del legado que nos dejaron los godos y lo que fue el Reino Visigodo de Toledo etc. Me parece lo más acertado para los tiempos que vivimos que pueda existir un día así...


Título: Re: Otro aniversario: batalla del Guadalete
Publicado por: Quinto en Julio 21, 2011, 21:48:54
Es que los musulmanes llegaron para ayudar a un bando, la batalla podría ser entre crsitianos y luego los musulmanes, viendo el percal, se hicieron cargo de la situación, es la explicación a una conquista tan rápida y simple. Si no fue en Guadalete sería en otro lado donde les dieran "pal pelo", pero tampoco me extrañaría que hubiera cierta leyenda en torno a ello, igual que en la de Covadonga y otras tantas.

Y sí, lo suyo sería una conmemoración cultural, de lo godo que desaparecía y lo árabe-bereber-musulmán que llegaba. Pero no veo apoyo social para ello. Es una fecha que se conmemorará si:

- volvemos a Al-Andalus,
- nos volvemos todos ateos y sabemos aunar lo bueno de ambos mundos,
- baja Dios y lo ve.

Aún estamos lejos del primero y el segundo no lo verán nuestros ojos. Del tercero ni hablo, claro.


Título: Re: Otro aniversario: batalla del Guadalete
Publicado por: pepinero en Julio 22, 2011, 01:43:02
Es que los musulmanes llegaron para ayudar a un bando, la batalla podría ser entre crsitianos y luego los musulmanes, viendo el percal, se hicieron cargo de la situación, es la explicación a una conquista tan rápida y simple. Si no fue en Guadalete sería en otro lado donde les dieran "pal pelo", pero tampoco me extrañaría que hubiera cierta leyenda en torno a ello, igual que en la de Covadonga y otras tantas.

Y sí, lo suyo sería una conmemoración cultural, de lo godo que desaparecía y lo árabe-bereber-musulmán que llegaba. Pero no veo apoyo social para ello. Es una fecha que se conmemorará si:

- volvemos a Al-Andalus,
- nos volvemos todos ateos y sabemos aunar lo bueno de ambos mundos,
- baja Dios y lo ve.

Aún estamos lejos del primero y el segundo no lo verán nuestros ojos. Del tercero ni hablo, claro.

Vuelvo a repetir lo de antes... siete años sin oposición alguna y con tres mil guerreros como nos hablan me parece simplemente asombroso, y como dices tú me suena más bien rollo Covadonga.

Y me remito a lo de antes, creo que es totalmente compatible un día así con algo cultural de quienes fueron los godos, personajes, leyendas etc de este pueblo y que legado nos dejarón. Un día en el que no solo los nazis castellanistas se sientan godos, si no tod@s l@s castellanos aprendamos algo de aquel pueblo que vivio en nuestra tierra y nos dejo también un rico patrimonio.