Título: Expolio energético a Castilla. Publicado por: CastillAccion en Julio 26, 2011, 21:17:33 Muy buenas amigos del foro.
He estado leyendo detenidamente el hilo que hablabais de crear un panfleto para repartir, y los datos que ha mostrado Ginevra sobre energía me han resultado muy interesantes. Era para ver si alguien que esté muy puesto en la materia, o quizás si hay algún documento al respecto de la vieja TC sobre el expolio a Castilla en clave energética. Me interesa sobre todo: actuación de Iberdrola, Endesa, etc, potencia energética que sale de Castilla (Castilla y León especialmente), si se paga esa energía que sale de nuestra tierra hacia el extranjero, etc. Todos los datos son bienvenidos, cuanto más extensos y detallados mejor. ¡¡¡Saludos castellanistas a todos!!! :icon_wink: Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 27, 2011, 03:59:22 Aquí tienes un enlace muy interesante de la producción total de energía por CCAA:
http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf/sintesis/energia-CCAA-2000.pdf (http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf/sintesis/energia-CCAA-2000.pdf) Y de nuevo sumando las CCAA castellanas, nos sale que es la región mas productiva de energía, con diferencia. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Julio 27, 2011, 15:43:29 Interesantísimo enlace, muchas gracias.
Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 27, 2011, 17:31:13 Sobre Castilla y León, hay enlaces sobre energías renovables:
Solar Citar Castilla y León es la primera Comunidad española por número de fábricas solares http://www.energetica21.com/es/noticias/leer-mas/castilla-y-leon-una-region-que-fabrica-sol/ (http://www.energetica21.com/es/noticias/leer-mas/castilla-y-leon-una-region-que-fabrica-sol/) Eólica Citar España consta de 438 parques eólicos, repartidos por las distintas comunidades autónomas. Las comunidades que mas MW producen son Galicia (22,41% de la energía eólica de España), Castilla-La Mancha (19,9%), Castilla y León (18,25%) y Aragón (13,33%). Madrid, Extremadura y Cantabria no tienen parques eólicos. http://exterior.pntic.mec.es/pvec0002/e_eolica.htm (http://exterior.pntic.mec.es/pvec0002/e_eolica.htm) De nuevo Castilla (Comunidades Autónomas de CYL + CLM), la región más productiva. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 27, 2011, 17:46:05 Sobre las empresas energéticas, encontré este enlace, no es mucho porque únicamente se refiere a empresas productoras de energía fotovoltaica:
http://www.solarweb.net/directorio/c/9/empresas-energia-solar-castilla-y-leon-p1.html (http://www.solarweb.net/directorio/c/9/empresas-energia-solar-castilla-y-leon-p1.html) Puedes seleccionar la búsqueda por provincias también. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: CastillAccion en Julio 27, 2011, 21:00:31 Muchas gracias por los enlaces, Ginevra :icon_wink:
Lo que buscamos, es saber como resulta esta explotación económica de energía en Castilla. Si se nos paga por la electricidad que producimos en territorio castellano o (como es de preveer) se lo llevan gratis o pseudogratis otros. En un debate electoral en TVCYL Pedro Arias dijo que una de sus ideas era pedir no se cuantos miles de millones al Pais Vasco en concepto de deuda por sacar toda la energía de aquí a coste cero gracias a Iberdrola. Es eso lo que nos interesa, el plano económico. Por si hay de verdad expolio económico. Si alguien nos puede arrojar luz sobre este tema: Panadero, Tagus, Serrano... Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: serrano en Julio 28, 2011, 00:26:30 Un tema superinteresante...
Lástima que estoy fuera de mi casa por varias semanas y no puedo echar un ojo a algunos estudios que hicimos en TC y alguna cosa que hemos hecho del PCAS. Pero te doy algunas ideas (pendiente de que te envíe en su momento los datos): - Castilla en su globalidad está equilibrada en su producción y consumo de energía (unos 65-70 Gwh cada año), pero su distribución territorial es muy desigual; Castilla-León, Castilla-La Mancha y La Rioja son exportadoras netas y Madrid y Cantabria importan todo lo que consumen pues prácticamente no producen nada. - Castilla-La Mancha y Castilla y León se han especializado (o las han especializado) desde finales de la Guerra Civil en producir electricidad para exportar, padeciendo un expolio sin igual (CyL lleva más de sesenta años exportando de media el 70% de su producción eléctrica; C-LM casi el 50%). Bueno "exportar", mejor sería decir "expoliar". - Obviamente ni CyL, ni C-LM han recibido compensación alguna, más bien han padecido y padecen numerosos peajes por este tema: riesgo por las nucleares, valles anegados para saltos hidroeléctricos, contaminación por las térmicas,... Y ahora continúa con las renovables: ambas comunidades lideran la producción eólica y solar... aunque numerosos paisajes de montaña castellanos se afeen con los dichosos molinos. En el Estado Español hay comunidades autónomas que sufren expolio fiscal (Cataluña por ejemplo) pero se benefician de balances económicos no computados (energía, agua, mano de obra, materias primas, poder político,...), otras se benefician de saldos fiscales favorables pero han perdido en los balances económicos no computados (como Extremadura o Galicia), otras se benefician en ambos factores (las dos comunidades forales, y otras como Andalucía). Solo hay un territorio (Castilla en su conjunto), que sale perjudicado en ambos aspectos. En lo fiscal, somos contribuyentes netos en torno a 10.000 millones de euros al año (por el gran expolio fiscal a Madrid) y somos perjudicados en los balances no fiscales (por el gran empobrecimiento a que se ha sometido a CyL y a C-LM). Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: CastillAccion en Julio 28, 2011, 00:42:54 Un tema superinteresante... Lástima que estoy fuera de mi casa por varias semanas y no puedo echar un ojo a algunos estudios que hicimos en TC y alguna cosa que hemos hecho del PCAS. Pero te doy algunas ideas (pendiente de que te envíe en su momento los datos): - Castilla en su globalidad está equilibrada en su producción y consumo de energía (unos 65-70 Gwh cada año), pero su distribución territorial es muy desigual; Castilla-León, Castilla-La Mancha y La Rioja son exportadoras netas y Madrid y Cantabria importan todo lo que consumen pues prácticamente no producen nada. - Castilla-La Mancha y Castilla y León se han especializado (o las han especializado) desde finales de la Guerra Civil en producir electricidad para exportar, padeciendo un expolio sin igual (CyL lleva más de sesenta años exportando de media el 70% de su producción eléctrica; C-LM casi el 50%). Bueno "exportar", mejor sería decir "expoliar". - Obviamente ni CyL, ni C-LM han recibido compensación alguna, más bien han padecido y padecen numerosos peajes por este tema: riesgo por las nucleares, valles anegados para saltos hidroeléctricos, contaminación por las térmicas,... Y ahora continúa con las renovables: ambas comunidades lideran la producción eólica y solar... aunque numerosos paisajes de montaña castellanos se afeen con los dichosos molinos. En el Estado Español hay comunidades autónomas que sufren expolio fiscal (Cataluña por ejemplo) pero se benefician de balances económicos no computados (energía, agua, mano de obra, materias primas, poder político,...), otras se benefician de saldos fiscales favorables pero han perdido en los balances económicos no computados (como Extremadura o Galicia), otras se benefician en ambos factores (las dos comunidades forales, y otras como Andalucía). Solo hay un territorio (Castilla en su conjunto), que sale perjudicado en ambos aspectos. En lo fiscal, somos contribuyentes netos en torno a 10.000 millones de euros al año (por el gran expolio fiscal a Madrid) y somos perjudicados en los balances no fiscales (por el gran empobrecimiento a que se ha sometido a CyL y a C-LM). Muchas gracias por toda la información, serrano. Sabía que podrías arrojar mucha luz sobre este tema :icon_wink: Cuando puedas, echa un ojo a los antiguos estudios de TC y del PCAS sobre el tema que nos ocupa, y a ver si podemos clarificar más datos, y sobre todo los culpables con nombre y apellidos: administraciones, conciertos de todo tipo, empresas jetas, etc. Sobre esto hay que dar caña y darlo a conocer como sea. Un saludo y seguimos en contacto. :icon_wink: Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Torremangana II en Julio 28, 2011, 06:45:28 Serrano, ¿podrías poner alguna fuente?
Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Entamador en Julio 28, 2011, 20:19:25 La mayor parte de la energía que produce CyL es de la parte leonesa de la comunidad:
-3 de las 4 térmicas. -los saltos hidráulicos. -la cantidad de molinos que han sembrado todo desde la Sierra de la Culebra hasta Omaña. -por no seguir, expolio si, pero no solo a Castilla. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: serrano en Julio 28, 2011, 22:44:27 Torremangana, como le he dicho a CastillAcción, estoy fuera de mi guarida por varias semanas y aquí no tengo mis papeles, pero en internet puedes encontrar sin dificultad datos de producción y consumo de electricidad por comunidades autónomas bastante actualizados (lo último que tengo yo es de 2008, con lo que no incluye el enorme efecto de las renovables desde entonces).
Entamador, supongo que sabes que para mi (y alguno mas de los participantes en estos foros) Castilla y León es solo una realidad administrativa dentro de Castilla, vamos que para mi es tan castellano Cacabelos como Villalar, Peñaparda, Sepúlveda o Covarrubias, aunque entiendo y respeto otras opiniones (tan válidas como las mías pero me temo que bastante peor fundamentadas). Hay, como bien sabes, térmicas en la parte leonesa y en la parte berciana de la comunidad castellana de Castilla y León, térmicas en la parte palentina de la comunidad castellana de Castilla y León, saltos hidroeléctricos en la parte zamorana y salmantina de la comunidad castellana de Castilla y León, nucleares en la parte burgalesa de la comunidad castellana de Castilla y León, ciclos combinados y cogeneración en varias de las provincias de la comunidad castellana de Castilla y León, y huertos solares y generadores eólicos en toda la comunidad castellana de Castilla y León, especialmente en las partes soriana y burgalesa. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Entamador en Julio 28, 2011, 23:49:49 ¿Cacabelos castellano? Lo siento pero no.
Me hace mucha gracia esta constante división que hace el castellanismo queriendo ponernos a los bercianos como algo totalmente ajeno a León. Yo vivo a 10km de de dos de las 3 centrales térmicas de mi tierra, subo un poco al monte y veo todas las montañas con destellos de los parques eólicos, las escombreras inundan los bosques de mi tierra, así que yo hablo por lo que veo en mi tierra, y yo considero a mi tierra León. No creo que ningún territorio como la el Bierzo Alto, Laciana y Babia produzca más rendimiento energético en todo eso que vosotros llamáis Castilla. Por cierto un territorio donde castellano suena igual de ajeno que navarro. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Julio 29, 2011, 00:18:26 mas gracia me hace a mi ver como intentas poner al bierzo con León y sabes de sobra que la mayoría de la población de esa comarca, si por ellos fuera, salían e la provincia leonesa (cmo otra provincia o como parte de Galicia). Tu subes al monte y ves todas las montañas con destellos de los molinos, yo en cambio subo al monte y me choco con uno de ellos, mas todos esos destellos de los que hablas, como se nota que no pisas mucho esta tierra para decir o dar a entender que aquí apenas se produce energía en estos tiempos
Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Entamador en Julio 29, 2011, 00:36:41 No has leído bien numantino alcarreño, ¿si estoy a 10km de 2 de las centrales térmicas de León, de dónde soy?
Cuando quieras estás invitado aquí, a El Bierzo y te demuestro lo que es producir energía, y menos mal que últimamente a la Junta le están parando los pies los Tribunales con su ansia de dividir los parques para minimizar el impacto, pero que a la larga se convierten en un parque eólico gigantesco; Un enlace; http://plataformadefensagistreo.blogspot.com/ (http://plataformadefensagistreo.blogspot.com/) Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 29, 2011, 01:25:48 ............ ¿Y este expolio energético va a arreglarse porque estemos nostros aquí con el "y tu más"?
La cosa es bastante más fácil: la energía que se produce en nuestra tierra, va a parar a otros lares, expolio puro y duro. Y la situación no tiene pinta de revertirse ni mucho menos, así que continuaremos siendo los tontos del pueblo. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Entamador en Julio 29, 2011, 01:42:34 Ginevra, esto es fácil de arreglar, que la energía tribute donde se produce.
Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Julio 29, 2011, 02:24:17 ............ ¿Y este expolio energético va a arreglarse porque estemos nostros aquí con el "y tu más"? No m referí al "y tu mas", simplemente era una apreciación para ese sujeto diciendo que en "nuestra Castilla" apenas se produce energía, cuando se pretende (y no les queda mucho) hacer en esta zona el mayor parque eólico de EuropaLa cosa es bastante más fácil: la energía que se produce en nuestra tierra, va a parar a otros lares, expolio puro y duro. Y la situación no tiene pinta de revertirse ni mucho menos, así que continuaremos siendo los tontos del pueblo. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 29, 2011, 02:30:43 ............ ¿Y este expolio energético va a arreglarse porque estemos nostros aquí con el "y tu más"? No m referí al "y tu mas", simplemente era una apreciación para ese sujeto diciendo que en "nuestra Castilla" apenas se produce energía, cuando se pretende (y no les queda mucho) hacer en esta zona el mayor parque eólico de EuropaLa cosa es bastante más fácil: la energía que se produce en nuestra tierra, va a parar a otros lares, expolio puro y duro. Y la situación no tiene pinta de revertirse ni mucho menos, así que continuaremos siendo los tontos del pueblo. Es cierto. Y también es cierto que las centrales térmicas van de capa caída, se está reduciendo mucho la producción en este tipo de centros y se están potenciando como bien dices, los molinos. Pero eso de que en Castilla no se produce apenas energía es una trola, más que nada porque ya sólamente CLM es la segunda y tercera CA autónoma productora en cierto tipo de energías. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Julio 29, 2011, 02:39:37 ............ ¿Y este expolio energético va a arreglarse porque estemos nostros aquí con el "y tu más"? No m referí al "y tu mas", simplemente era una apreciación para ese sujeto diciendo que en "nuestra Castilla" apenas se produce energía, cuando se pretende (y no les queda mucho) hacer en esta zona el mayor parque eólico de EuropaLa cosa es bastante más fácil: la energía que se produce en nuestra tierra, va a parar a otros lares, expolio puro y duro. Y la situación no tiene pinta de revertirse ni mucho menos, así que continuaremos siendo los tontos del pueblo. Es cierto. Y también es cierto que las centrales térmicas van de capa caída, se está reduciendo mucho la producción en este tipo de centros y se están potenciando como bien dices, los molinos. Pero eso de que en Castilla no se produce apenas energía es una trola, más que nada porque ya sólamente CLM es la segunda y tercera CA autónoma productora en cierto tipo de energías. Título: Re: Expolio energético a Castilla. Publicado por: ariasgonzalo en Julio 29, 2011, 03:15:02 Joder, otro tema que desemboca en el manido debate sobre si León es Castilla o no. Hasta las pelotas estoy compañeros.
Ya te vale Entamador, ya te vale... |